RETRODEZCAN

Este imperativo es del todo incorrecto pero me resulta más contundente que el original RETROCEDAN. Por lo tanto, si la Real Academia de la Lengua Española me lo permite, desde hoy en adelante haré uso exclusivo de él.
Con RETRODEZCAN pretendo dar a conocer parte de mi obra pictórica, escultórica, fotográfica y, en menor proporción, literaria y, a la vez, mantener una corriente de opinión sobre los acontecimientos de naturaleza artística de hoy día.
Espero que tomeis la sabia decisión de manteneros a una distancia prudencial de mis opiniones aquí vertidas que no siempre tienen por que ser del agrado de la mayoría; ¿o, sí?

sábado, 6 de septiembre de 2008

AGRADECIMIENTO















Antonio Pedro Dorta

En el día de ayer, mi galería de fotos en FLICKR registró el mayor número de entradas desde su puesta al dia en Internet. Concretamente 3.892 .
Suponemos que la gran mayoría de ellas se han producido a través de este mismo Blog por lo que, tanto ANTONIO PEDRO DORTA como yo mismo, agradecemos el especial interés mostrado, no solo por todos nuestros paisanos ampliamente representados en ella sino, además, por las numerosas entidades culturales, autoridades, medios de comunicación de todo tipo, etc. que se han tomado la agradable molestia de asistir al encuentro de un pasado, para nosotros, emocional, representado ampliamente a través de la documentación gráfica que pende de tal página en Internet y que tiene como único y especial protagonista al Puerto de la Cruz en Tenerife y sus habitantes. Insistimos. ¡GRACIAS! por compartir con nosotros esta prueba de fidelidad con CANARIAS.

Antonio Pedro Dorta (La Laguna. Tenerife) y Zoilo López (Barcelona)

101 comentarios:

  1. El Ingeniero del ZAR: Agustín de Bethencourt
    Agustín de Betancourt y Molina

    1758-1824

    Nacido en el Puerto de la Cruz en 1758 es una de las figuras más deslumbrantes de la ciencia mundial. Sus veinte primeros años los pasa en su ciudad natal de Puerto de la Cruz. Destaca muy pronto en su afición por la mecánica, las ciencias exactas y el dibujo. Su primer invento lo lleva a cabo en 1778: una máquina para el hilado de la seda. Pasa posteriormente a estudiar en Madrid y en poco tiempo adquiere renombre y prestigio dentro del ambiente científico español. En 1784 es nombrado apoderado en Madrid de la Real Sociedad Económica de La Laguna y Académico de honor de Bellas Artes. A partir de este año y hasta 1791 reside en París lugar que propició un cambio a su rumbo profesional, interesándose cada vez más por la ingeniería mecánica e hidráulica y con la perseverante idea de fundar en España una escuela de ingenieros.
    Todos sus intentos por fundar una escuela de ingenieros al estilo de la francesa van a ser inútiles por lo que opta por viajar a Inglaterra donde el clima de revolución industrial que se vive ensancha su campo de acción como ingeniero e investigador. En 1796, está nuevamente en España donde reorganiza la red de caminos y canales, dado su cargo de Inspector de Caminos, fundando en 1802 la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
    El acontecer político de España le obliga a regresar en la primavera de 1807 a Francia, donde vivirá un año, sin apartarse de su actividad investigadora y estudios científicos. En septiembre de 1808 es presentado al zar Alejandro I, ingresando dos meses después en el ejército ruso con el grado de Mayor General, destinado en el Departamento de Vías y Comunicaciones. La obra que desarrolla nuestro paisano en el imperio ruso es inmensa y de incalculable valor: Jefe del Instituto del Cuerpo de Ingenieros de Vías y Comunicación, modernizador de la fábrica de armas de Tula, proyectista de una draga para el puerto de Kronstad, diseñador de maquinarias, diseñador y constructor de la fábrica de papel moneda, Director General del Departamento de Vías de Comunicación del imperio ruso, autor del picadero de Moscú, proyectista y constructor de la feria de Nizhni Nóvgorod, autor de los modelos de andamios y mecanismos elevadores para la construcción de la catedral de San Isaac en San Petersburgo, así como constructor de canales, puertos, exclusas etc. a lo largo del país.
    A pesar de su magnífica trayectoria, en los últimos años de su vida entra en desacuerdo con el zar y se ve obligado a dimitir de todos sus cargos. Muere en 1824 en San Petersburgo. El solar de la casa donde nació, es hoy sede del hotel Monopol.

    http://www.puertodelacruz.es/puerto/...t=102&idioma=1

    ResponderEliminar
  2. La leyenda de San Borondón

    San Borondón es una de las leyendas más arraigadas en el pueblo canario y particularmente en el herreño. Desde el siglo XVI hasta nuestros días todo historiador que se precie al hablar de Canarias menciona a la legendaria isla misteriosa.
    Aunque físicamente inexistente, hay numerosos testigos a lo largo de la historia y otros que viven aún, sobre todo marineros, que confiesan haberla visto. Incluso el historiador Abreu Galindo se aventuró a dar sus coordenadas: diez grados y diez minutos de longitud y veintinueve grados y treinta minutos de latitud, es decir, al noroeste de la isla de El Hierro. Ha habido numerosas representaciones cartográficas de la enigmática ínsula desde el siglo XII.


    "Plan de las afortunadas Yslas del reino de Canarias", anónimo, C. 1.765

    Un aspecto que alimenta la mágica leyenda son las numerosas expediciones que desde el siglo XV se han realizado por españoles y portugeses para encontrar la mítica isla, siendo una de las más conocidas la ordenada por el Capitán General de las Canarias, Juan de Mur y Aguirre, en 1.721, pero la primera en la crología de las numerosas expediciones acontecidas, la realizó el portugués Fernâo Dulmo en 1.486. En 1.519 Francisco Fernández de Lugo, regidor de La Palma y posteriormente de Tenerife, 1.520-1.540, sobrino del conquistador de Tenerife y primer Adelantado de Canarias, Alonso Fernández de Lugo, aprovechando una estancia en la península en 1.519 propone a la Cámara de Castilla unas capitulaciones muy semejantes a las de Cristóbal Colón.

    También es muy abundante la presencia de esta isla en la prolija actividad poética y narrativa de Canarias. Una de las primeras manifestaciones sobre la fantasmagónica isla, las hace Viera y Clavijo en su poema "Los Vasconautas":

    Sobre un césped de hinojos y poleo, descansando del sol que la acalora a Catalina vi de San Mateo allá en San Borondón predicadora...

    En la actualidad hay una versión musical de un romance a San Borondón adaptado por Los Sabandeños en 1.980 con el título de San Borondón. Romancillos canarios.
    Es muy conocido el romance transmitido por Alberto Navarro González (catedrático de la Universidad de La Laguna):

    San Borondón, San Borondónpor la sirena, por su canción.Que suenen tambores guanchesy canten las caracolasque la isla misteriosa se divisaentre las olas. Que San Borondón ya viene,dibujándose en la bruma,como si fuera una reinacon su cortejo de espuma. Y cuentan los que te vieronque quien te quiso alcanzartan sólo encontró una nubemeciéndose sobre el mar. ¡San Borondón, San Borondón!¿Donde escondiste mi corazón?
    Cirilo Leal ha llevado este mito al teatro en su obra La Conjura, Premio Ángel Guimerá en 1.983, en la que las últimas escenas se desarrollan en torno a San Borondón, la isla non trubada.
    Igualmente se hace mención a la soñada isla por el cronista oficial de El Hierro y premio Canarias de comunicación en el año 1.993, José Padrón Machín, en sus Memorias de un desmemoriado afirmando haberla visto.
    Aún en nuestros días, esta leyenda está más viva que nunca, fiel reflejo de ello es el libro de fotografía San Borondón, Relato de un Sueño, del joven artista herreño Alexis Hernández presentado en Madrid en junio de 2.000.

    http://www.islaelhierro.com/leyendas/san_borondon.html







    Detalle de la Leyenda de San Borondón. Oxford, siglo XII
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 15-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: San Borondón: la octava isla
    El Mito de San Brandan

    De la cultura anglo-normanda provino una leyenda monástica que determinó la búsqueda de un lugar de importancia en el imaginario geográfico vinculado a la exploración de las tierras americanas. Se trata del viaje de san Brandán (Balandrán o Borondón) quien, navegando en una pequeña barca durante siete años junto a un grupo de catorce monjes, sortearía miles de dificultades hasta arribar a un lugar cercano a las islas Afortunadas o Canarias. Esta leyenda se extendió a lo largo de la Edad Media a través de la versión que hiciera en el siglo XII el arzobispo Benedeit basándose en un manuscrito latino del siglo X (19).
    San Brandán nació en el siglo VI d. C. La historia cuenta que el abad irlandés y sus acompañantes partieron en una barca en busca del paraíso terrenal (20). Diversos motivos se han asociado a esta historia, pero el más conocido de todos es el de san Brandán y sus compañeros sobre el lomo de una ballena. En este pez-isla los monjes oficiaron una misa e intentaron celebrar la pascua asando la carne de un cordero (el calor despertó a la ballena adormecida causando una terrible tempestad).
    Son muchos elementos que confieren un carácter de viaje iniciático a la aventura del abad. Después de haberse enfrentado a monstruos diversos y de visitar muchas islas, los viajeros llegan al paraíso terrenal o jardín de las Delicias (se les menciona como sinónimos aunque aparecen como lugares diferentes en distintas historias y leyendas). Para ello atraviesan en última instancia un mar escondido en densas tinieblas (motivo éste típico del imaginario medieval) que imposibilitaba el retorno de los pasaban sus límites. Estas tinieblas dejaban ciegos a quienes no iban de parte de dios.
    Las descripciones de este paraíso poseen una gran similitud con las primeras descripciones del continente americano:
    "De hermosos bosques y ríos ven colmada aquella tierra. Los prados son verdaderos jardines, floridos con perenne hermosura -como en santas moradas, las flores exhalan dulces fragancias-, con árboles espléndidos, preciosas flores y frutas de deliciosos perfumes [...].
    Arboles y flores a diario crecen y dan sus frutos, sin que les retrasen las estaciones: allí cada día reina un suave verano" (21).
    San Brandán regresa y difunde por todos los países la noticia del paraíso terrenal. Poco tiempo después muere de acuerdo a la profecía recibida en el jardín de las Delicias por boca del mismo Dios: "Esta vez con el cuerpo viniste, dentro de poco con el alma has de volver".
    Según la creencia popular medieval, la isla de san Brandán era un oasis de verdor que aparecía y desaparecía arbitrariamente evitando así ser descubierta (22). Esta leyenda alcanzó visos tan reales que hasta el siglo XVIII siguió siendo representada en diversos mapas y se mantuvo la creencia en una octava isla afortunada cercana al archipiélago canario y disputada por españoles y portugueses.

    http://www.ull.es/publicaciones/latina/a/60alva.htm

    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 15-05-2007 #3
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: San Borondón: la octava isla
    La isla de San Borondón:
    Se dice que la aparición de la isla no puede ser efecto de una acumulación de nubes porque se avista en aquellos días en los que el horizonte está mas claro y en que soplan los vientos favonios u occidentales. Con cierta frecuencia nubes detenidas al Oeste-Nor-Oeste de El Hierro conforman una ilusión de gran veracidad aparente que no explicarían la uniformidad de sitio, figura y extensión repetidos en los relatos. Probablemente es un curioso efecto óptico también descrito en Reggio y Marsella. El rumor de las apariciones de esta isla es sin duda posterior al descubrimiento y conquista de Canarias. Es constante que, desde principios del siglo XVI, la reputación de esta nueva isla aumentaba el juicio de los naturales y extranjeros. El portugués Luis Perdigón relata que el rey de Portugal había hecho merced a su padre si la descubriese. Cuando se firmó la paz de Evora (4 de junio 1519) y la corona de Portugal cedió a la de Castilla su derecho a la conquista de las Canarias, se nombró entre ellas la "Non Trubada o Encubierta". Los dibujos hechos en diversas ocasiones por personas conocedoras de la zona, desde las islas cercanas eran similares. En 1526 Fernando de Troya y Fernando Alvarez, vecinos de Gran Canaria regresaron de una infructuosa búsqueda. Con posterioridad a su llega a Canarias en 1566, el doctor Hernán Pérez de Grado, primer regente de la real audiencia de Canarias encargó una averiguación a las justicias de La Palma, El Hierro y La Gomera. Como resultado obtuvo un informe de Alonso de Espinosa, gobernador de El Hierro describiendo el avistamiento al Nor-Oeste de esta isla y a sotavento de La Palma, donde se mencionaba a cien testigos. Tres portugueses de Setúbal, entre los cuales uno llamado Pedro Vello, era piloto y práctico en la navegación del Brasil, declararon haber desembarcado en la isla de San Borondón tras ser empujados por una tempestad. Observaron en la arena unas pisadas mayores al doble de las de un hombre normal, una cruz de madera y tres piedras en triángulo. Al desatarse repentinamente un huracán perdieron de vista la isla dejando a dos hombres abandonados en la espesura de la selva. El inquisidor Pedro Ortiz de Funes recogió la declaración de Marcos Verde que regresando de la armada de Berbería arribó a una isla desconocida y tras explorarla, mientras se recogían en el navío les sorprendió un torbellino de viento de fuerza tal que fue preciso picar los cables y largarse tumultuariamente. De la Palma salió la expedición de Fernando de Villalobos, regidor y depositario general de la isla y 34 años después la del consumado piloto Gaspar Pérez de Acosta con el P.fray Lorenzo Pinedo, franciscano con una práctica sobresaliente en la marinería. Abreu y Galindo dejó escrita la conversación que tuvo con un aventurero francés que acababa de estar en San Borondón, que abandonó durante una tormenta, llegando a La Palma en una jornada. En 1721 Don Juan de Mur y Aguerre, capitán general de Canarias encarga al capitán Gaspar Domínguez una nueva expedición, el mismo capitán repetiría en otra ocasión en 1732 con los mismos resultados.

    Relatos de Francisco Alcaforado sobre la expedición de 1420:
    Acompañante de Juan González Zarco, refiere que habiendo llegado la pequeña escuadra a Puerto Santo, les aseguraron los portugueses, establecidos allí desde hacía dos años, como al Sud-Oeste de aquel horizonte se veían ciertas tinieblas impenetrables que se levantaban desde el mar hasta tocar con el cielo, sin notarse en ellas disminución, añadiendo que estas espesas sombras estaban defendidas de un ruido espantoso, cuya causa era oculta, y que no las consideraban sino como un abismo sin fondo o como la misma boca del infierno. Sin embargo, las personas que se imaginaban dotadas de más crítica sostenían que aquella era la célebre isla de Cipango, tan nombrada en los escritos de Marco Polo de Venecia, y que la Providencia se complacía en mantenerla oculta bajo aquel velo misterioso, por haberse retirado a ellas algunos obispos españoles y portugueses con muchos cristianos, a fin de evadirse de la opresión y esclavitud de los moros, así que no se podía lícitamente pretender examinar este alto secreto, supuesto que el cielo aún no había permitido precediesen a su descubrimiento aquellas señales previas que anunciaron aquellos profetas, hablando de este raro milagro. Lejos de intimidar al comandante estos vanos terrores, le determinaron a mirar aquellas sombras como unos indicantes infalibles de la tierra que solicitaba; con todo, quiso esperar hasta la luna nueva y, como no se percibiese todavía alteración en el pretendido fenómeno, empezaron todos los aventureros a penetrarse de un terror pánico tan vivo, que se hubiera malogrado la empresas si el comandante Zarco, firme en su determinación, no hubiese hecho ver que siendo aquélla, a lo que mostraban las apariencias, una isla cubierta de bosque, debía levantarse sobre ella una humedad constante que producía aquella eterna nube, objeto de sus temores y aprehensiones; el suceso confirmó la solidez de este dictamen.
    San Borondón:
    El nombre San Borondón, Brandón o Blandón deriva del abad San Brandón, Brandaón o Blandano, monje escocés que estuvo y predicó en ella después de la mitad del siglo sexto. Surio, compilando la vida de San Maclovio o Machutes, por otro nombre San Maló, que Sigeberto de Gembloux nos dejó escrita, refiere que aquel santo monje, en todo extraordinario, pensando abandonar su monasterio, donde empezaba a tener envidiosos, supo (o por revelación o por noticia de algunos marineros) que en el océano había ciertas islas extremadamente deliciosas y habitadas por infieles. Que, deseando disfrutar el sosiego de este retiro y promover la conversión de aquellas gentes, tomó la resolución de embarcarse en su solicitud, acompañado de su maestro San Brandón. Hacen referencia Sigeberto (Epistola ad Tietmarum abbatem) y San Antonino (Super II partem) que después de haber navegado los santos monjes mucho tiempo sin descubrir tierra, llegó el día de Pascua, y, como esta festividad excitase vivamente en sus ánimos la devoción y el deseo de celebrar los sagrados misterios con todo el cristiano equipaje, puestos en oración pedían a Dios la gracia de surgir en alguna tierra para tener en aquélla satisfacción; que el Señor oyó los votos de sus siervos y dispuso que en medio del mar apareciese repentinamente una isla, donde, sin pérdida de tiempo, desembarcaron. Que habiendo erigido luego un altar celebró San Maló el santo sacrificio de la misa y que después de haber distribuido la Eucaristía a los demás, volvieron a tomar embarcación y hacerse a la vela. Pero ¿Cuál no sería su asombro cuando conocieron que la que habían tenido por una verdadera isla no había sido, en realidad, sino una monstruosa ballena que desapareció al instante? Texto sobre una expedición desde La Palma (1570):
    ... acordamos de yr a descubrir la ysla de Sant Borondón o otras qualquiera ysla que halláramos y porque este descrubrimiento lo hazemos en virtud de servicio de Dios Nuestro Señor y de su Magestad el Rey don Phillipe... para el dicho descubrimiento avemos fletado el navio de Miguel Perez, nombrado Sant Andres ... e proveido el dicho navio de los fornecimientos mantenimientos nesçesarios y avemos acordado y acordamos (el) dicho Bachiller Melchor de Lugo aya de yr y vaya por sobrecargo y capitan en el dicho descubrimiento que así queremos hazer de dicha ysla y que en el dicho viage dicho y marineros y las demás personas que en el fueren ayan de obedecer y obedeceran a el dicho bachiller Melchor de Lugo en aquellas cosas y cassos que en el dicho viage se dan y esten a su horden y mando que si es necesario desde luego le damos poder y facultad quand bastante de derecho se requiere para que como tal capitan aya de seguir y siga el en el descubrimiento... conviene dexar gente en la dicha ysla para que si oviere gente en ella la puedan conquitar o se quedar para la yr descubriendo...
    Texto completo: (www)odalsi.com/Borondon

    http://www.mgar.net/borondon.htm
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 16-05-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: San Borondón: la octava isla
    Magnífico texto Hyeronimus,

    aunque me gusta la ola de misterio que rodea a toda esta isla mítica, según me comentaba un amigo del Instituto Astrofísico de Canarias, se trata nada más y nada menos que de "La Sombra del Teide", que en determinadas circunstancias se proyecta sobre el mar generando el efecto de una isla.

    ¿quién lo iba a decir?
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-05-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: San Borondón: la octava isla
    Expediciones navales [editar]
    La leyenda de San Borondón llegó a adquirir tal fuerza en Canarias que durante los siglos XVI, XVII y XVIII se organizaron expediciones de exploración para descubrirla y conquistarla. Entre ellas se pueden enumerar[3]:

    * Finales del siglo XV: Fernando de Viseu, sobrino del Infante Don Enrique el Navegante de Portugal; no la encuentra.
    * 1526: Hernando de Troya y Francisco Álvarez, vecinos de Gran Canaria; no la encuentran.
    * 3 de abril de 1570: Hernán Pérez de Grado, regente de la Real Audiencia de Canarias; afirma a su regreso haber estado en sus costas y haber perdido allí a parte de sus tripulantes.
    * 1570: Fernando Villalobos, regidor de La Palma, con tres navíos; no la encuentra.
    * 1570: Alonso de Espinosa, gobernador de El Hierro; no la encuentra.
    * 1604: Gaspar Pérez de Acosta y Fray Lorenzo de Pinedo, franciscano y marinero; sólo hallan una acumulación de nubes y celajes en el horizonte.
    * 1721: Juan Mur y Aguirre, Capitán General de Canarias; no la encuentra.
    * 1732: Gaspar Domínguez, capitán de mar y vecino de Santa Cruz de Tenerife, con una balandra; no la encuentra.
    * 14 al 21 de enero de 1865: Edward Harvey, naturalista escocés, en la gabarra Cruz del Sur capitaneada por Rafael Méndez del Rey; afirma haber puesto pie en la isla, y aporta varios daguerrotipos y muestras vegetales y animales, cuya veracidad es discutida por sus coetáneos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Borond%C3%B3n
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-05-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: San Borondón: la octava isla
    Hyeronimus,

    sobre la última expedición, ¿has visto esta web?

    www.laisladescubierta.net/ - 4k
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-05-2007 #7
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: San Borondón: la octava isla
    Lo de la sombra del Teide me parece una barbaridad. Luego dirán que los andaluces somos exagerados... ¿Cómo va a proyectar el volcán una sombra tan grande y tan lejos de Tenerife?

    Esa web es impresionante. He leído y mirado con detenimiento todas sus páginas y aporta excelentes pruebas documentales de que en efecto hay una isla ahí. Con todo, sigue el misterio y es increíble que tan pocos se hayan topado con ella y tantas expediciones emprendidas en su búsqueda hayan fracasado. Lástima que las fotos no sean de mejor calidad, pero siendo de la prehistoria de la fotografía, qué le vamos a hacer.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 18-05-2007 #8
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: San Borondón: la octava isla
    Hace unos años vi una reposición del programa “Más Allá”, presentado por el desaparecido Jiménez del Oso, psiquiatra metido a parasicólogo, ufólogo y demás hierbas, el Iker Jiménez de antes.
    El caso es que allí se hablaba de San Borondón y en un momento dado del programa se enseñaba una supuesta foto de la isla, relativamente reciente se decía, tomada desde la orilla de otra isla, puede que la del Hierro, separadas las dos tierras por poca extensión de agua. Se podía apreciar, en dicha foto, una línea de costa y unas lomas al fondo, la verdad es que, independiente de que la foto fuera un trucaje o no, me llamo fuertemente la atención, impresionaba.

    A mí esto de San Borondón me recuerda, de alguna manera, las historias de ciudades sumergidas, muy propias del folclore gallego, bretón o del sur de Inglaterra (Cornualles), con saborcillo celta, bueno, como esta de San Borondón, San Brandán irlandés.

    Estupenda información, muy interesante por cierto.
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 18-05-2007 #9
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: San Borondón: la octava isla
    Una supuesta foto de San Borondón.


    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 19-05-2007 #10
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: San Borondón: la octava isla
    Otra foto, de una bahía en la isla de San Borondón. Es de la colección de Edward Harvey. La encontré más clara en otra web.

    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 19-05-2007 #11
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: San Borondón: la octava isla
    Y esta foto es de la sombra del Teide proyectada hacia La Gomera. No se parece nada a las fotos de San Borondón, y por supuesto, siempre está en el mismo sitio, mientras que la isla misteriosa puede aparecer por cualquier lado, aunque generalmente se ve desde La Palma, Hierro o La Gomera. Además, la figura cónica del volcán le da un aspecto de pirámide, no de isla. En todo caso, no deja de tener su belleza.



    Y aquí hay otra foto de la isla, pegada a la misma que puso Val, de la que no la puedo separar.




    La mítica isla seguirá envuelta en el misterio como tantas otras leyendas. Nos vienen a la memoria historias de ficción similares llevadas al cine, como la Shangri-lá de "Horizontes Perdidos", o "Brigadoon", sobre aquella ciudad escocesa que una vez cada cien años emergía entre la niebla. Esta última estaba basada a su vez en la novela "Germelshausen", del alemán Friedrich Gerstäcker, escrita en el siglo XIX. Cuando se produjo "Brigadoon" a mediados de los años cincuenta todavía estaba muy cerca la Segunda Guerra Mundial y los alemanes no estaban bien vistos, así que se adaptó el argumento y se le dio un buen final, muy en la línea del Hollywood de entonces.

    Con todo, la más bella de esas leyendas de cíudades perdidas o invisibles quizá sea la de la Ciudad de los Césares, ubicada en algún rincón del sur de Chile o de la Patagonia argentina. Una ciudad invisible que se creía había sido fundada por náufragos españoles de expediciones en la zona del estrecho de Magallanes, si bien había varias versiones. La literatura oral y escrita embelleció considerablemente el asunto, añadiéndole grandes riquezas, con calles pavimentadas de oro y edificios cubiertos de plata u oro, asi como muchos objetos de uso cotidiano, porque abundan los metales preciosos. La ciudad es invisible y rara vez se deja ver, de suerte que uno puede pasar por ahí y pisar sus calles sin saberlo. A veces, se pueden percibir el Viernes Santo o al atardecer de cualquier día sus cúpulas en la distancia, y hay en la ciudad una campana gigantesca que si sonara se oiría en todo el mundo, anunciando el fin de este, y de hecho se dice sonará para anunciarlo. Sus habitantes son inmortales, porque en la Ciudad Encantada no muere nadie. Otros dicen que la ciudad es errante, por lo que uno puede toparse con ella en cualquier sitio (como San Borondón, que no siempre aparece en el mismo sitio).

    Hubo varias expediciones en busca de la mítica ciudad, como la Diego de Rojas en 1543, y Francisco de Villagra envió un destacamento desde Cuyo cuando regresó de Perú con refuerzos para Pedro de Valdivia. Al parecer, el mito duró hasta bien entrado el siglo XVIII.

    ResponderEliminar
  3. Robert Blake derrotado en Santa Cruz de Tenerife (1656)
    Ataque de Robert Blake a Santa Cruz de Tenerife (1656):
    Roberto Blake es demasiado conocido en nuestra historia, para no decir de él que, trasplantado de la universidad de Oxford a oficial del ejército republicano, y del ejército a almirante de la marina inglesa, sostuvo la dignidad de su pabellón contra la rivalidad de los holandeses, escarmentó el orgullo de Argel y formó el designio de interceptar las ricas flotas que volvían de América a los puertos de España. El 3 de noviembre de 1656 empezó Tenerife a aparejarse más y más, por haber avistado algunos navíos de gran buque. El general mandó que todos los milicianos asistiesen a sus respectivas banderas. El día 4 bajaron a Santa Cruz las compañías de La Laguna, bien que, habiéndose tenido seguridad el 5 de que eran embarcaciones amigas, se volvieron a retirar. El 12 llegó aviso de España de que estaba la armada inglesa sobre Cádiz, y el 28 de diciembre entró en el puerto de Santa Cruz la nave de La Plata llamada Madama del Brasil, del mando del capitán Alonso Ruiz de Mármol, con el gobernador y 50 soldados del presidio de Puerto Rico, que poco después armaron una pendencia con los paisanos, en que alguno murió. Entra en el puerto de Santa Cruz la flota de don Diego de Egues: Ya don Alonso Dávila había enviado a la corte al capitán Gaspar de los Reyes Palacios con la noticia del arribo de aquella nao, cuando en Tenerife se tuvo la satisfacción de ver entrar el día 22 de febrero (1657) la flota deseada del cargo del general don Diego Egues Viamont y del almirante don José Centeno Ordóñez. Permaneció en la rada de Santa Cruz hasta el 26, que se hizo a la vela para Cádiz. Pero al día siguiente, estando todavía a la vista, dos felices casualidades la obligaron a retroceder al mismo puerto. Un marinero inglés, cogido en La Gomera y trasladado a Tenerife, declara que la armada de Blake ocupaba todavía las costas de España. Despacha al punto el capitán general un barco a don Diego de Egues con este aviso y le envían al inglés, a tiempo en que pensaba en retornar a Santa Cruz por haberse rendido un palo de la capitana.

    En efecto, toda la flota volvió a arribar el 12 de marzo. El 12 se determinó asegurar en tierra la plata y demás cargazón, y el 25 de abril, con noticia de la muerte de don Pedro de Ursúa, marqués de Gerena y general de los galeones, que era cuñado de don Diego, hicieron veinticuatro horas la capitana y almiranta aquellos honores fúnebres que se acostumbran en la marina, funesto presagio del desastre que dentro de cuatro días había de experimentar toda la flota. Corría la noche del 29 al 30 del mismo mes de abril, cuando llegó a Santa Cruz un barco de Canaria con aviso de que el inglés venía con más de 36 velas sobre el puerto, con ánimo de sorprender a la flota. Al punto se toca a rebato; corren al arma las milicias y pónese en tal movimiento la tierra, que a las 8 de la mañana del día 30, cuando dio fondo la escuadra enemiga enfrente de las naves cuya plata venían buscando, ya coronaban las fortificaciones y trincheras de la marina más de 12.000 hombres. El almirante Blake hizo intimar a don Diego de Egues que se rindiese; pero el intrépido español, "hombre de gran valor y conducta" (como confiesan los mismos escritores ingleses), teniendo bien regladas las cosas, respondió con estas palabras:
    - Que venga acá si quiere.
    Blake quiso; y con admirable osadía se arrojó al empeño de forzar la plaza, batiendo con un fuego vivísimo las naves, castillos y reductos que, de su parte, le correspondían con acierto. Ya había dos horas que la flota se defendía; pero crecía el daño y a proporción del daño el peligro. En tal extremo, ejecutando las órdenes de la corte, se pegaron fuego a sí propias todas nuestras naves. Muchos enemigos que ya habían empezado la abordada en sus lanchas perecieron, y con ellos muchos españoles. Algunos se salvaron a nado, saliendo a tierra por medio de los torbellinos de llamas y demás horrores de la artillería y el mar, mientras otros quedaron quemados o sumergidos. De la capitana murieron don Pedro de Argos, don Pedro de Medina, el piloto mayor Lázaro Beato, don Pedro Navarrete, el capitán Lizondo... Infundía terror aquella escena trágica, en que se veían perder tantas vidas y tantos buques [...] Reducida nuestra flota a pavesas, no por hostilidad de los enemigos, según han publicado falsamente tantos autores, sino por propia resolución, continuó el almirante Blake batiendo nuestras fortalezas a la desesperada, en las que encontraba una gloriosa resistencia. [...] el trabado combate de diez horas con los ingleses, cuya escuadra, habiéndose mantenido surta en el puerto hasta las 6 de la noche, zarpó precipitadamente las anclas a favor de la obscuridad, sacando desarbolado a remolque el navío llamado "El Gobierno" con otros buques bastante maltratados. Los enemigos perdieron más de 500 hombres. De los habitantes de Tenerife sólo murieron 5 y entre ellos el fray Francisco Monsalve, religioso de San Agustín. La fortaleza de Paso Alto recibió el mayor daño y lo hizo a la guarnición, porque las balas que daban en el risco desencajaban muchas piedras. Todavía se suelen encontrar algunas enterradas en aquel cerro.

    http://www.mgar.net/docs/blake.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Robert Blake derrotado en Santa Cruz de Tenerife (1656)
    ESTE RELATO QUE ADJUNTO A CONTINUACIÓN, ES MUCHO MÁS RICO Y MENOS CONDESCENDIENTE CON EL PIRATA.


    El combate
    Ante la eventualidad del ataque de Drake, el Cabildo de La Laguna se había constituido en cuartel de operaciones y tres embarcaciones armadas servían de aviso en las inmediaciones del puerto de Santa Cruz. El general Dávila había ordenado que, a un disparo de los castillos de Santa Cruz, bajase toda la tropa acuartelada en La Laguna. A medianoche se oyó en la ciudad la señal referida; y, al punto, marcharon al vecino puerto todas las fuerzas, incluso la gente de la flota española que había subido.
    Es mucha la tinta vertida en la narración del combate. Nos ha parecido de interés la versión que da Manuel de Ossuna (véase "30 de Abril de 1657" en Boletín de la Real Sociedad Económica de Tenerife, 30 de abril de 1899):
    "Desde el amanecer comenzó a entrar en el puerto la escuadra inglesa, compuesta de 33 navíos. La tropa bajaba de La Laguna y la que se encontraba en Santa Cruz, que en todo serían 12.000 hombres [no hay acuerdo, otros historiadores creen que la cifra es exagerada], ocupaba sus posiciones y trincheras mucho antes de las nueve de la mañana, hora en que terminó de entrar la escuadra [téngase en cuenta que se trata de la hora solar local, ese día el orto aproximado del sol fue a las 5h 17m, y el ocaso a las 18h 49m, ténganse en cuenta las dos horas de adelanto actuales y los 12º 30' de diferencia de longitud con respecto a Greenwich]. La compañía de que era capitán Don Tomás de Nava, Marqués de Villanueva del Prado [en realidad el título le fue concedido en 1665], al mando de su alférez don Cristóbal Lordelo, que había sustituido al referido capitán por hallarse enfermo en La Orotava [hay que tomar con cautela esa afirmación, Viera considera que don Tomás era el caballero más respetable de Tenerife, Historia, T-II, p. 233; ningún historiador, salvo Ossuna, ha querido pronunciarse sobre ese punto, Rumeu habla sobre la "peligrosa utilización de informaciones personales de méritos -siempre exageradas- y sobre todo tardías" en Piratería, T-II, p. 920; sin embargo, tanto Tomás de Nava como Cristóbal Lordelo se valieron de memoriales para hacer valer sus méritos, ¿fue Nava o fue Lordelo el que estuvo al mando de la compañía?, la historia debe aclarar lo ocurrido ese memorable día], se situó donde dicen la huerta de los melones [actual Almeyda], y junto a ella, cuanto era posible, se acercó el navío llamado San Juan Colorado de la flota española, y así mismo también los navíos el Santísimo Sacramento y el Nuestra Señora del Rosario; los demás de la expresada flota estaban surtos en el propio lado de tierra. Pocos momentos pasaron después de hallarse en el puerto el navío insignia de la escuadra inglesa [el Speaker de 64 cañones], cuando el Almirante Blake intimó a rendirse al General Don Diego de Egues, pero éste contestó en términos altaneros, excitándole al combate con la escasa artillería de sus buques. Con fuerzas contrarias tan excesivamente superiores, se empeñó la lucha y dos horas después transcurrieron defendiéndose con inusitado valor la flota española de la osadía del inglés, hasta que, comprendiendo que era inútil la defensa, y en virtud de órdenes superiores, prendieron fuego a la Capitana y a la Almiranta y a casi todas las demás embarcaciones de la flota, antes que entregarse al enemigo".
    Continúa Ossuna con su narración así: "trataron los ingleses con gran insistencia de apoderarse de él [se refiere al navío San Juan Colorado], y no obstante morir muchos de los que venían en las lanchas con ese intento, por los disparos de la gente de D. Cristóbal Lordelo, que en aquellas inmediaciones valerosamente defendía la referida embarcación, los tripulantes de una lancha persistieron en entrar en dicho navío; más la compañía de Lordelo, a pesar de la lluvia menuda de balas que recibía del enemigo, logró matar a todos los ingleses que venían en ella, arrojándose algunos de los nuestros al agua para sacar a tierra la dicha lancha inglesa, como así ocurrió, defendiéndola a nado de otros ingleses que pretendían recobrarla". En nota a pie de página dice Ossuna: "Esta lancha fue traída a la Laguna por la gente de Lordelo y regalada al Santísimo Señor de La Laguna, recibiéndola el P. Guardián Fr. Sebastián de Sanabria".
    El inglés William Sadlington (espía, pirata y astuto) fue un visitante nocturno del puerto de Santa Cruz que observó la llegada de los galeones, los cuales vio anclados y dibujó en un plano que levantó del puerto con la posición exacta de cada uno (Blake le pagó 100 libras esterlinas por esa información). En el puerto de Santa Cruz había 16 navíos al ancla, once de los cuales pertenecían a la flota de Nueva España: dos galeones de guerra, uno que servía de capitana a Diego de Egues (el Jesús María) y otra de almiranta a don José Centeno (la Concepción), y 9 navíos del comercio de Indias. Además, había otros cinco (los nombres en Cioranescu, T-II, p. 274). Todos estaban concentrados entre el castillo de San Cristóbal y Paso Alto; los más pequeños pegados a la costa y los mayores al ancla en primera fila, como para protegerlos.
    La artillería de los fuertes y la mosquetería de las murallas no dejaron de disparar a pesar de las dificultades que tenían debido a la barrera que formaban los 16 barcos anclados. Desde el flanco sur, la artillería del castillo de San Cristóbal disparó sin cesar haciendo todo el daño que pudo, según Viera "lo que más realzó la gloria de esta defensa fue la presencia de ánimo de su mujer, doña Hipólita Cibo de Sopranis (...) Viósele durante la acción en la esplanada misma, suministrando municiones, haciendo cartuchos y animando a los artilleros". En ese castillo estaba el famoso cañón Hércules cuya intervención fue decisiva. Desde el flanco norte, el fortín de Paso Alto "sólo podía azer la defensa con dos piesas"; sin embargo, fue el que más daño hizo al enemigo y por ello los ingleses se ensañaron con ese fortín, pues al finalizar el combate habían caído sobre él 1.200 balas y 200 palanquetas. (Cioranescu, T-II, pp. 271 y 274). Paso Alto recibió el mayor daño ya que las balas que daban en el risco desencajaban muchas piedras que caían sobre el fortín. José de Viera, en su Historia, relata al describir el combate que: "Todavía se suelen encontrar algunas enterradas en aquel cerro".
    Diez horas duró el combate, de repente, a las 6 de la tarde, cuando anochecía, la escuadra inglesa abandonó el puerto precipitadamente aprovechando la oscuridad, sacando desarbolado a remolque el navío llamado El Gobierno, con otros buques bastante maltratados.
    La retaguardia
    Desde que se oyó el cañonazo que daba la alarma, mientras las tropas descendían al puerto de Santa Cruz, los laguneros demandaron el auxilio divino en templos y parroquias, particularmente en el convento de San Francisco, donde el padre Guardián dispuso que la milagrosa imagen del Santo Cristo fuese colocada "en andas al descubierto, pidiéndole a Su Divina Majestad se sirva de darnos buenos sucesos contra la armada inglesa que está infestando esta isla" (Libro de Acuerdos del 16 de mayo de 1657).
    Como ya hemos dicho, de repente, a las seis de la tarde, el enemigo se retiró, a pesar de que los castillos, fortines y batería siguieron haciendo fuego. Los tinerfeños en un primer momento pensaron que era una estratagema de Blake y permanecieron alerta, no daban crédito a lo que estaba ocurriendo.
    Ossuna recoge del cronista Anchieta un sucedido que ocurrió en esa aciaga noche: "En el entusiasmo bélico y fervor religioso de aquel tiempo, un alférez del tercio de la ciudad pasó al templo de San Miguel de las Victorias, y tomando el velo que cubría la venerada imagen del Santísimo Cristo de La Laguna lo izó a manera de bandera, llevándolo al hombro" (del citado Boletín, también lo recoge Rumeu, T-II, p. 181).
    Este hecho no era nuevo pues el padre fray Luis de Quirós, cuando Van der Does atacó la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, relata lo siguiente (Breve sumario de los milagros que el Santo Crucifijo de San Miguel de las Victorias de la Ciudad de La Laguna de la isla de Tenerife ha obrado hasta el año 1590 y de los primeros predicadores de la fe en las islas Canarias. Impreso en Zaragoza por Juan de Lanaja en 1612, lib. 2º, cap. 16):
    "En 1598 a 99, los holandeses, que se habían apoderado de la isla de Canaria, intentaron saquear la de Tenerife. Ante el peligro se dispuso que este velo, con el que se cubría de ordinario la Imagen del Ssmo. Cristo de la Laguna, sirviese de estandarte al Ejército de defensa que se apostó en Sta. Cruz.
    Esta bendita bandera dio grandes ánimos y bríos a los cristianos, quienes decían que con ella, y con la fortaleza que les inspiraba la Imagen del Ssmo. Cristo, llevada solemnemente a la Cuesta, no temerían a toda la Holanda luterana.
    Un fuerte temporal desbarató la formidable armada del enemigo; todo lo que contribuyó a fomentar la devoción y amor a la milagrosa Imagen".
    Desde que sonó la alarma "concurrió nuestra gente pidiendo a su divina Magestad se sirviera darnos buenos sucesos contra la harmada ynglesa que está infestando esta ysla", y el día 7 de mayo el Cabildo acordó que se iluminara la imagen con "seis achuelas de a libra cada una por tiempo de nueve días".
    Dos semanas después, el 15 de mayo, en la reunión del Cabildo todavía se expresaba el temor de que "los ingleses volverán a Santa Cruz". Poco a poco los tinerfeños se formaron la idea de que habían huido y que habían triunfado (Cioranescu, T-II, p. 278), a la vez que consideraban que los buenos augurios eran fruto de la intercesión del Santo Cristo de La Laguna, prueba de ello es que en el Cabildo del día 15 de mayo ya se nombra a Paso Alto como fortín del Santo Cristo.
    Por otra parte, C. H. Firth, cronista inglés, decía: "Nosotros no hemos recibido ningún beneficio, pero estamos pagados al pensar que nunca tuvo el enemigo perdida mayor. Fue obra del Señor. ¡El sea loado!" (Rumeu, T-III, p. 194).
    Balance
    Blake confesó que sus pérdidas ascendían a 50 muertos y 120 heridos, sin embargo los historiadores canarios hablan de 500 bajas; además, Blake estableció una lista de nueve navíos que necesitaban arreglo, recomposición, o retiro a consecuencia de los daños que habían sufrido. (Cioranescu, p. 277). De los habitantes de Tenerife sólo murieron 5 y entre ellos el fray Francisco Monsalve, religioso de San Agustín, aunque hubo muchos heridos. La destrucción de la escuadra de Nueva España no supuso un grave contratiempo (Rumeu, T-III, p. 192), las bajas fueron muchas, aunque no se contabilizaron.
    Gran desengaño fue para el enemigo no apoderarse de la plata que la flota española traía de América, pero ésta se había desembarcado y estaba a buen recaudo.
    Los dos bandos se atribuyeron la victoria. Rumeu dice que ninguno de los objetivos primordiales de Blake se lograron (T-III, p. 192). Cioranescu enjuicia en tono irónico los resultados del episodio y concluye que hubo empate. Viera argumentaba que no hubo victoria inglesa ya que los galeones no fueron incendiados por el enemigo, sino por los mismos españoles. Blake sólo consiguió que los galeones no llegaran a España; sin embargo, sí llegó la plata: Por contra, Diego de Egues consiguió salvar la plata, pero no los galeones. El balance final debió ser contabilizar las víctimas y eso fue positivo para Santa Cruz, que obtuvo su primera cabeza de león.

    http://www.eldia.es/2007-04-29/cultura/cultura2.htm

    ResponderEliminar
  4. Influencia portuguesa en Canarias
    ¿Algún forero canario o portugués (tal vez Templário sepa del asunto) podría facilitarnos alguna información sobre la estrecha relación que debe de haber habido en el pasado (y quizás siga habiendo en el presente) entre las islas afortunadas y Portugal, si no con Portugal continental, al menos y con toda seguridad más con Madeira y Azores, dada su proximidad y por formar parte de la Macaronesia? Siempre me ha intrigado la gran cantidad de portuguesismos que hay en el habla canaria, más aún que en provincias españolas limítrofes, a lo que quizá haya contribuido su aislamiento geógráfico. Veamos algunos ejemplos:

    ajeitarse = darse maña
    alongar = acercar / asomarse
    arripiar = dar escalofríos
    baña = barriga, michelines
    bocado = pedazo
    coruja = lechuza
    cumplido = largo
    de repente = a lo mejor; también se usa en el Cono Sur y Perú, siempre en el registro familiar.
    engodar = cebar el pescado para pescar
    entullir = enterrar (entulho sería un montón de tierra o escombros en portugués)
    fechillo = cerrojo (fechar es cerrar en Portugués)
    ferruge = herrumbre
    fonil = embudo
    garuja = llovizna menuda; en Perú y Chile se dice garúa
    gaveta = cajón (de mesa)
    geito = maña, arte
    hortelana = hierbabuena
    largo = ancho
    machucar = machacar
    magua = pena, desilusión
    margullar = bucear
    más nada = portuguesismo de construcción
    más nunca = ídem
    mestura = mezcla
    millo = maíz
    mojo = la famosa salsa canaria; en portugués mojo es cualquier salsa
    nuevo = joven
    ruin = malo, también de calidad
    temoso = terco
    tupir = atascar, atorar, extreñir
    zafado = irrespestuoso, sinvergüenza

    Me pregunto si también habrá influencia en ámbitos extralingüísticos.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 15-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    [quote=Hyeronimus;25521
    Me pregunto si también habrá influencia en ámbitos extralingüísticos.[/quote]


    Para muestra un botón, y si no fíjate en la Iglesia de Arico (Tenerife), que adjunto, de clarísima influencia portuguesa.



    Y en lo que al habla se refiere, sí muchísimos son los ejemplos, como ya has apuntado.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-05-2007 #3
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Establecimiento de portugueses en Canarias: Motivos de la emigración Portuguesa:
    Primeramente , prevalecieron los intereses de estado. Portugal, terminada la reconquista que le había correspondido por los tratados, quiso prolongar alem mar su lucha contra el moro. Inició esta lucha con ataques frontales; así en los casos de Ceuta (1415), Tánger (1437), etc. Pero fracasados éstos, se busca el modo de atacar al infiel desde Oriente. Y entonces, como punto de apoyo para las navegaciones africanas, interesó mucho el establecimiento en el Archipiélago Canario. Mas la empresa de Africa, se inició con el carácter de cruzada, fue recortando con el tiempo los fines religiosos y desarrollando los mercantiles y coloniales. Después de 1479 los motivos cambian radicalmente. En la paz de las Alcáçovas, Portugal renunció a sus pretensiones sobre las Canarias a cambio del reconocimiento de sus derechos sobre una región -la Guinea- de grandes perspectivas económicas. El establecimiento de los portugueses en el Archipiélago aumenta considerablemente al favor de la paz, pero desde entonces por planes y motivos puramente particulares. Estos motivos se desdoblan a su vez en dos grupos: razones por las que se emigra de Portugal y razones por las que los emigrantes se dirigen a Canarias. Se emigraba de Portugal ante todo por las razones por las que principalmente se ha emigrado: mejorar la situación económica, eludir persecuciones religiosas, hallar más amplio campo de acción para la aventura o la empresa, esquivar la justicia... En Portugal parecía interminable la escasez, se perseguía a los judíos y, después de tantos años de guerra, abundaban los aventureros y los pícaros. Los emigrantes portugueses se dirigían a Canarias en virtud de la concurrencia de varios factores. De una parte Portugal no ofrecía, fuera de la metrópoli, muchas tierras atractivas; excepto las islas próximas, la de la Madera sobre todo, que pronto llegaron a una vida pletórica, las demás no eran por el momento sino factorías mercantiles en Marruecos, en las escalas de Guinea y en el Oriente. De otra parte, terminada, al mismo tiempo del descubrimiento del Nuevo Mundo, la conquista de las Canarias, la colonización de éstas no se presentaba como empresa muy fácil. Las ilimitadas posibilidades de las Indias, de su oro especialmente, atraían a todos los españoles que se decidían a desarraigarse y emigrar.

    Sobre ser escasa la emigración a Canarias, se empezó a fomentar el traslado de familias de esta isla a diversas partes de América. Ya en la segunda mitad del siglo XVI se iniciaron estos traslados por la necesidad de restablecer la población de las islas antillanas cuyos habitantes habían cedido en gran cantidad a la atracción del continente. La despoblación de las Canarias llegó a tal extremo, que un juez de Gran Canaria, Pedro de Escobar, al ver cómo la isla se quedaba desierta e indefensa frente a los navíos de luteranos y otros enemigos, pidió y consiguió que el rey prohibiese en 1574 la salida de vecinos. (Cedulario Indiano. Diego de Encinas).
    Y los portugueses, excluidos de las Indias como extranjeros y admitidos sin trabas en Canarias, suplieron en estas islas la falta de brazos castellanos. Las Canarias, como las azores y la Madera, tan próximas, atrajeron a los emigrantes más pacíficos y menos aventureros. (José Pérez Vidal)
    Primera escala de portugueses a Indias:
    La travesía a las Indias occidentales, aunque no libre de tiempos malos y peligrosos encuentros, resultaba más corta, rápida y segura. Los portugueses, entre los cuales abundaban ya los grandes marinos, no tropezaban en ella con invencibles dificultades materiales Chocaban, sí, con impedimentos de índole legal. Su paso a América, como el de todos los extranjeros, estuvo prohibido en la época subsiguiente al descubrimiento. Y estos obstáculos de papel resultaban, a veces, para los broncos hombres de mar, mucho más duros de vencer que los de los malos tiempos y la piratería. En esta situación, las Canarias se presentaban a los portugueses como tierras que compensaban sus limitadas posibilidades económicas con las facilidades que ofrecían y la vecindad de las islas de la de Madera. Aunque más tarde, cuando el paso de los portugueses a Indias fue permitido, las Canarias siguieron teniendo la ventaja de sus menores exigencias en cuestiones de limpieza de sangre y religión. Y muchos portugueses, lo mismo que españoles, que por estar tachados de ascendencia judía o morisca no podían alcanzar el permiso necesario para pasar a América, se conformaban con establecerse en Canarias. No pocos de estos emigrantes, tanto españoles como portugueses, que tropezaban con dificultades en la Península para embarcar para América, lograban su propósito haciendo el viaje en dos etapas. Primero pasaban a Canarias, para lo cual no existían grandes obstáculos. Y después, en las Islas, donde no se vigilaba con tanto rigor, y se completaban con frecuencia las tropas y las tripulaciones, embarcaban en alguna de las flotas que por allí pasaban para América. Demostrará, por esto, gran torpeza quien calcule la procedencia de los viajeros a Indias sólo los datos de los Catálogos sevillanos. Fueron muchos, y no sólo canarios y españoles peninsulares, los que escaparon hacia el Nuevo Mundo a través del portillo de las islas. (José Pérez Vidal) Establecimiento en La Orotava (s.XVI):
    La colonia portuguesa era la más numerosa, ya que durante las primeras décadas fueron los lusitanos especialistas capaces de dirigir y ejecutar las operaciones requeridas por la industria azucarera, que ellos conocían bien. En estos años las islas estaban muy necesitadas de gentes, que Castilla no estaba en condiciones de suministrar, porque casi simultáneamente a la colonización de Canarias había comenzado también la americana, con sus inmensas posibilidades y enorme atractivo. Por fortuna para Canarias, Portugal y sus islas atlánticas, con una población abundante, quedaron sin acceso directo a Las Indias, entonces prácticamente castellanas. A los lusitanos les interesaba forjarse un nuevo hogar, con buena tierra en propiedad, y en su patria, pletórica de gente, esa posibilidad de prosperar era remota. Por estas circunstancias se desplazaron a las Islas Canarias muchos artesanos y labradores portugueses, y se dispuso de mano de obra cualificada y abundante; ellos formaron, en gran medida, las clases medias, y dejaron profunda huella en las costumbres, vocabulario y forma de ser de los canarios; su afluencia cesó, sin embargo, con la guerra de independencia de Portugal y, aunque se reanudó débilmente durante el siglo XVIII, desapareció en el XIX. (Antonio Luque Hernández. La Orotava, corazón de Tenerife)
    http://www.mgar.net/por_can.htm
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 27-05-2007 #4
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Los portugueses. Por Leocadio Machado:
    Mis ancestros son portugueses, como los de muchos de los isleños cuyos apellidos delatan su procedencia y que aparecen ya, en plena colonización, a la hora de hacerse realidad los primeros repartimentos de las tierras de la isla por el Adelantado Fernández de Lugo. En esa época comienzan a legar familias oriundas de Portugal y sus territorios de Azores y de Madeira. De esa primera hornada fueron Ximón González, Fernando Baes, Francisquianes, Afonso Yanes, Hernando de Castro, Juan Afonso, Gonzalo Estévanes y muchos más que vinieron a ejercer honradamente sus profesiones. Hubo guanteros, vaqueros, sastres, viticultores, hortelanos, sacadores de agua, maestros de azúcar en los ingenios donde se transformaba la caña dulce, olleros, o carniceros; los verdaderos artífices de una nueva vida en la isla recién estrenada. En esa primera etapa, dos antepasados míos, Bastián y Pero Machado, junto con numerosos habitantes de la Villa de San Cristóbal, fueron seleccionados por el Cabildo, en un "repartimiento de vesinos para alimpiar la laguna", lo que ocasionó que en dicho lugar las aguas volvieran a mostrarse claras y brillantes como en un principio. Aquello ocurrió en el año 1514, cuando ya Bastián y Pero Machado, hermanos de origen portugués, figuraban en el censo de la Villa, concretamente Bastián Machado que ya aparece en las primeras datas de Tenerife allá por el año 1500. Ha transcurrido más de medio milenio, sin embargo la voz de la sangre me delata y siempre que puedo entro en Portugal a recorrer sus rutas, pues una fuerza superior me atrae y me lleva a esos paisajes donde me siento feliz, como si hubiera llegado a la intimidad de mi propio hogar.

    Guimaraes y La Laguna:
    El último viaje que hice a tierras lusitanas fue el verano pasado, y tuvo por destino la ciudad de Guimaraes. Allí me recibieron las campanas, porque alrededor de su entorno hay tantas campanas como en La Laguna, y sus repiques me recuerdan los diálogos de las campanas de la Catedral y de la Concepción. Guimaraes es una ciudad donde se conjuga el verde de la arboleda y los jardines, con las piedras de sus monumentos, y presume de ser heredera del señorío de Portugal, con las mismas razones históricas que esgrime la ciudad de los Adelantados, a la hora de proclamar el honor de haber sido el espíritu y la capitalidad de nuestra isla. Pasear las calles tranquilas de Guimaraes es como pasear las calles de Aguere, cruzándose con hidalgos que todavía conservan la costumbre de bajar de la acera para cederles el paso a las mujeres. Cuando, a la caída de la tarde, las devotas portuguesas acuden a la antigua Iglesia de Nuestra Señora de Oliveira, la jornada laboral concluye y se atrancan las puertas de los nostálgicos establecimientos de quincallería, la industria tradicional de esa localidad, que junto con los hilados, los tejidos de algodón y la fabricación de cuchillos, pone en movimiento su pequeño mundo artesanal. A veces, un profundo y penetrante aroma a potaje de coles nos recuerda las cocinas humildes de nuestra isla. Se trata de lo que ellos denominan sopa verde; un simple y delicioso guiso, a base de hojas de col, pacientemente picadas, papas y buen aceite de oliva de la región. Porque Guimaraes está ubicado en el norte de Portugal, en el distrito de Braga, donde la lluvia y la huerta protagonizan la relación agrícola de aquella zona del país hermano con las tierras fronterizas de Galicia y, mucho más lejos, tras las columnas de Hércules, con nuestra isla donde tantas huellas dejó a su paso por los siglos posteriores a la conquista. La historia de Guimaraes giró entorno al castillo de los duques de Braganza, igual que la vida intelectual de La Laguna, por esa misma época, lo hizo alrededor del Palacio de Nava, sobre todo en el siglo XVIII cuando, en sus salones, florecieron las tertulias de la mano de aquel inolvidable marqués de Villanueva del Prado, y a las que acudió con frecuencia don José Viera y Clavijo, el famoso historiador realejero. Y además, si en la vida social de La Laguna se brindaba con la más exquisita malvasía, en Guimaraes dicho brindis se efectuó siempre con el afrutado y delicioso vino verde, el tesoro vinícola de aquella región de Portugal. En Guimaraes, los domingos acuden a las misas mañaneras los campesinos de su entorno, y su presencia me hacía evocar a nuestros magos de los alrededores de la vega lagunera, que aparecían con sus ropas de fiesta y los sombreros de fieltro encasquetados en la cabeza, igual que los labradores lusitanos. Y si los nuestros adornaban los chalecos con leontinas de oro, ganadas a pulso en los cañaverales del Caribe, los viejos de Guimaraes, colonos retornados, exhibían sus sortijas de oro y sus relojes de bolsillo traídos de Goa o de Mozambique, y que venían a ser como sus trofeos de guerra, ganados en las batallas contra el sudor y las lágrimas en aquellos lejanos lugares.
    En nuestra historia isleña, la presencia de Portugal ha sido constante y decisiva; en ella se acomodaron los Tejera, los Torres, los Arocha, los Coello, los Pinto o los Tabares. Con esos pioneros vinieron algunas cepas-madre que contribuyeron a crear la imagen de nuestros grandes vinos, como ocurrió con la Negra Moll, cuyo origen lusitano lo demuestran sus características ampelográficas y el toque único que confiere al vino en cuya elaboración interviene, y que recuerda a los de la región del Dac, en el corazón del noroeste de Portugal. Y de regalo gastronómico nos trajeron el ñame que pronto se afincó en las tierras altas y húmedas de Tenerife, y tantas y tantas cosas más que enriquecieron el acervo insular. Me honro, pues, de mis orígenes y de pertenecer a la zaga de esos hombres que vinieron a formar parte del censo humano que, a lo largo del tiempo, contribuyó a dar vida a eso tan rotundo que se llama canariedad y de la cual nos enorgullecemos.
    Leocadio Machado colabora en el Diario de Avisos
    A Portugal. Elogio de los portugueses. Por Nicolás Estévanez:
    El señor García Ruíz, ministro de la Gobernación, quiso deportarme a Filipinas, tal vez en justo castigo de no haber hecho nada. Lo supe entonces por diferentes conductos; lo que no supe hasta quince años después, y por casualidad, fue la causa de que no lo hiciera: se opuso resueltamente el general Pavía. El médico sagastino y homeópata don Zoilo Pérez, muy amigo mío, insistió mucho en aconsejarme, con aire misterioso, queme ausentara de España. Y me trasladé a Lisboa con toda la familia. El mismo día que llegué a Lisboa se anunciaba en carteles una ópera, que había de cantarse aquella noche, con este título: Roberto de todos los diablos. Al leerlo dije para mí: Aquí tenemos los 400 pies de caballo. En efecto, la fantasía lusitana se revela en todo; tienen los portugueses frases hiperbólicas de las que usan y abusan. Y no lo digo precisamente por el título que dan a la obra de Meyerbeer, pues nadie les impedía titularla Roberto de 50.000 demonios. Pero, después de todo, no van descaminados cuando aplican a los españoles todos los cuentos, los mismos que en España les aplicamos a ellos; no hacen más que volverlos al revés. Para los portugueses era castellano el que, metido en un pozo, perdonaba la vida al que de allí lo sacara. Según mis observaciones, los portugueses no son más exagerados que los españoles en general y los andaluces en particular. Pero en los andaluces no tiene nada de extraño que lo exageren todo, según me dijo un inglés. Este contaba que en Cádiz y Sevilla creyó de veras que todo el mundo se había vuelto loco viendo la frescura con que unos hablaban de «dos horas» por decir cuatro minutos, y otros, a quienes preguntó en la calle de las Sierpes si estaba cerca el barrio de Triana, le contestaron: «Más lejos que Lima...» «Como de aquí al Polo Norte...» «Si va usted a pie no llega en doscientos años...» Todo esto hizo reflexionar al inglés, y al fin cayó en la cuenta de que los andaluces carecen del sentido de las proporciones porque en su cielo no hay nubes. Sus comparaciones desmedidas son naturales en aquellas gentes, que nacen, viven y mueren bajo un firmamento azul, todo azul, siempre igual, visiblemente infinito. Así se lo explicaba el inglés. Tengo buenos recuerdos de los portugueses y de Portugal; hallé entre aquéllos muchos y buenos amigos; en éste un país pintoresco y agradable. Si en Lisboa no eran muchos los republicanos, en cambio todos ellos eran federales e iberistas. Al decir todos, es claro que me refiero a los que yo conocí. Precisamente por miedo a la tacha de iberistas no eran más numerosos los republicanos. Entre los militares había más partidarios de la unión ibérica, relativamente, que en la burguesía, y más también de lo que yo imaginaba. El caballeroso comandante Braga me aseguraba que el pueblo no sentía ninguna aversión a España; pero que algunos escritores y políticos le hablaban con frecuencia de las hogueras inquisitoriales, único recuerdo que dejaron los Felipes de la casa de Austria en los sesenta años de su dominación. (Nicolás Estévanez)

    http://www.mgar.net/machado.htm
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 27-05-2007 #5
    Ordóñez
    Puerto y Puerta D Yndias

    Avatar de Ordóñez

    Registrado: Mar 2005
    Edad: 27
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno D Sevilla, las Andalucías
    Ubicación: Las Españas
    Mensajes: 5.148

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Vaya, la foto de la Iglesia me ha parecido estar en el Algarve D. Cosme.


    Con respecto a la influencia lingüística, todavía en los pueblos de la actual campiña de Huelva, relacionados con el Condado de Niebla, en especial Valverde del Camino, se dice " muyayo " , " oyo ", " leye "...Y es que Canarias la conquistaron los Condes de Niebla. O fue su iniciativa, vaya. José María de Mena en su libro Personajes Sevillanos Célebres en la Historia tiene un apartado interesante al respecto. Lo mismo que sus aspiraciones de " j " y " s "; lo mismo que muchas formas de hablar de los hispanoamericanos.
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com
    Ordóñez is offline Responder Con Cita
    Ordóñez
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Ordóñez
    Encontrar Más Mensajes por Ordóñez
    Antiguo 27-05-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Otra muestra de la influencia portuguesa.

    En la isla de San Miguel de La Palma, que ese es su nombre completo, existe una intensa rivalidad entre las dos fachadas marítimas, la occidental vs. la oriental, lo que ellos denominan "las bandas", centrada fundamentalmente en el conflicto histórico entre Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de la Palma.

    Pues bien, a la banda occidental "en jerga palmera" los denominan: "Gallos" ¿y a que que no adivináis como llaman los "gallos" a los de la banda oriental?

    Pues sí efectivamente,..."portugueses".

    Respecto a lo que comentas, Ordoñez, sobre las conexiones Canarias con toda la Baja Andalucía...Sí, son apabullantes. Muchos calles de Cádiz y de Santa Cruz de Tenerife y de otras ciudades canarias, parecen réplicas exactas por no hablar del habla y de una similar filosofía vital.Creo que ese hilo conductor, llega de Cádiz hasta San Juan de Puerto Rico.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-05-2007 #7
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Así que le dicen "banda oriental". Como al Uruguay, vamos. Donde, por cierto, también hubo inmigración canaria.

    También podríamos hablar de la Triana de Las Palmas y la Triana de Sevilla.

    Y, en efecto, en el Caribe abundan las ciudades que son una réplica de Cádiz (y supongo que también de las de Canarias), no solo en el estilo de las casas y calles y en sus castillos a la vera del mar con sus típicas garitas. En San Juan de Puerto Rico, por ejemplo, también tienen sus Puertas de Tierra separando el casco antiguo de la parte moderna de la ciudad, que al igual que la Tacita de Plata se encuentra en una península al extremo de una isla. Pero ese hilo conductor no se queda en San Juan de Puerto Rico, sino que se reparte por todo el Caribe y alrededores, y es patente en La Habana ("La Habana es Cádiz con más negritos"), Barranquilla, Santo Domingo o Cartagena de Indias, por ejemplo.

    Y podríamos seguir hablando del carnaval de Cádiz, el de Tenerife, los de Cuba y Montevideo. Y del acento caribeño, tan semejante al canario y no muy diferente del andaluz. Y así sucesivamente.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 28-05-2007 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Cita:
    Empezado por Hyeronimus Ver Mensaje
    Así que le dicen "banda oriental". .

    No, es demasiado local para llegar a decir "oriental" u "occidental", se limitan a decir "fulanito es de la otra banda" ...

    Y entre ellos directamente..."lo gallos"..."los portugueses" o "Gallo, ven pa´ca"...

    Respecto al acento, hay matices entre el de gran canaria que es "más caribeño" y el tinerfeño que es "más extremeño", el acento palmero es muy peculiar también, como más melódico y sumamente pausado, una cosa rara, tienes que ir muchas veces a las islas para darte cuenta.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 28-05-2007 #9
    Ordóñez
    Puerto y Puerta D Yndias

    Avatar de Ordóñez

    Registrado: Mar 2005
    Edad: 27
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno D Sevilla, las Andalucías
    Ubicación: Las Españas
    Mensajes: 5.148

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Hombre, es que como dice una habanera, muy bien cantada por Carlos Cano, " y apareció en mi ventana, de La Habana colonial, de Cádiz la catedral, la Viña y el Mentidero.....Y verán que no exagero, si al cantar la habanera repito: La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es La Habana con más salero..."

    Hay una habanera sevillana, que él canta magistralmente con María Dolores Pradera, que dice " Se bambolea la goleta en el río, se bambolea, que viene de Sanlúcar, con la marea....Viva Sevilla y los barcos que salen para las Antillas, Viva Triana y los barcos que vienen, desde La Habana....."


    Y en toda esta historia de trasiego, Canarias jugó un papel fundamental.

    Eso sí Hyeronimvs, cuidado que no existe un solo acento andaluz....

    Otra cosa, como bien apuntas a los carnavales, la influencia del " ritmo del tangai " y las murgas en Canarias también es grande. Y de ahí a América. En ciertos pueblos itálicos también se conservan tradiciones carnavaleras.
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com
    Ordóñez is offline Responder Con Cita
    Ordóñez
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Ordóñez
    Encontrar Más Mensajes por Ordóñez
    Antiguo 28-05-2007 #10
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Cita:
    Empezado por Ordóñez Ver Mensaje
    Otra cosa, como bien apuntas a los carnavales, la influencia del " ritmo del tangai " y las murgas en Canarias también es grande. Y de ahí a América. En ciertos pueblos itálicos también se conservan tradiciones carnavaleras.
    Tengo entendido que las murgas de Santa Cruz de Tenerife, son la consecuencia de la escala técnica de un buque de la marina en la ciudad durante los carnavales. Dicho buque llevaba a bordo algunos gaditanos que crearon una chirigota, allá por el primer cuarto del siglo pasado. Voy a intentar buscar alguna información sobre este episodio para abrir un hilo nuevo.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-05-2007 #11
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Sí, claro, soy consciente de que no existe un solo acento andaluz, lo mismo que también hay diferencias entre los acentos de Chile, las Antillas, la costa de Venezuela, Colombia y Ecuador, y sin embargo todos suenan tan andaluces o canarios. Esas dos habaneras a las que Carlos Cano puso la música y la voz (la letra es de Antonio Burgos) describen muy bien lo que decimos, que esas tierras antillanas son tan idénticas y llevan tanto la impronta de lo andaluz (y podríamos añadir canario), así el constante ir y venir de los barcos. Cuando cité más arriba la primera omití lo de "Cádiz, La Habana con más salero" porque creo que Cuba también tiene su salero, si bien con otra clase de sal, aunque no parece que se hayan ofendido los cubanos, porque Carlos Cano era bastante popular allí, sin duda por su carácter contestatario.

    En definitiva, que es mucho lo que hermana las tierras hispánicas de ambas orillas del Atlántico: lengua, religión, historia en común, costumbres, música, etc., enriquecido con numerosos matices.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 29-05-2007 #12
    Ordóñez
    Puerto y Puerta D Yndias

    Avatar de Ordóñez

    Registrado: Mar 2005
    Edad: 27
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno D Sevilla, las Andalucías
    Ubicación: Las Españas
    Mensajes: 5.148

    Re: Influencia portuguesa en Canarias
    Claro Hyeronimvs. Grosso modo, filológicamente se dice que hay 3 acentos generales andaluces: El andaluz occidental, que encubriría Sevilla, Huelva y Cádiz, con diferencias marcadas entre el campo, la costa y la ciudad; el andaluz oriental, más marcado a partir de Córdoba hacia Granada, Jaén y Almería; y los acentos de transición, que irían entre Córdoba y Málaga; aunque bien una buena parte de Málaga está más entroncada con el acento andaluz occidental. Éste último sin duda, de las áreas rurales y costeras del antiguo Reino de Sevilla es el que más ha influenciado en las Canarias.


    Asimismo, la lengua castellana tiene préstamos del portugués, tales como " mermelada " o " cachimba ". O como apuntó Oliveira Martins en el XIX, la influencia de lenguas hermanadas como los troncos galaico-portugueses o astur-leoneses en su expansión hacia el Sur en la Reconquista ( Sudoeste quizá, mejor dicho ).
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. La Colonización de Canarias Siglo XV
    Adjunto un interesante documento, donde se describen los primeros años de la colonización de Canarias. Haciendo un recorrido desde los aspectos antropológicos, demográficos y económicos hasta los administrativos y legales.

    Me parece especialmente interesante la contraposición del feudalismo francés de la primera época de la conquista instaurado por Bethencourt, hasta el modelo castellano-andaluz aplicado a las tierras de señorío, en contraposición al sistema aplicado a las islas de realengo.

    Recuerdo en este sentido que tanto Lanzarote, como Fuerteventura, la Gomera y El Hierro, permanecieron como territorios feudales dependientes de su señor (Condes de la Gomera) hasta 1835.

    Mientras que las tres islas principales, La Palma, Gran Canaria y Tenerife, fueron siempre islas de Realengo.



    www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02143038/articulos/ELEM8686120195A.PDF -

    ResponderEliminar
  6. La Casa Amarilla y la Gestalt
    La Casa Amarilla

    La llamada "Casa Amarilla" (a 15metros), ubicada en Puerto de la Cruz, fue la sede durante 1913-1918 del Primer Laboratorio Primatológico del Mundo, establecido por la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín. Su segundo director, Wolfang Köhler, realizó en el mismo estudios cruciales sobre la capacidad de resolución de problemas por los chimpancés,

    que se tradujeron en una importante serie de informes científicos y un libro clásico "The Mentalily of Apes" ("Experimentos sobre la Inteligencia de los Chimpancés"), que aportaron mucha de su base experimental a la importante Escuela de Psicología de la Gestalt ("Forma") y que, además, sirvieron para iniciar la polémica, que aún continúa, sobre la consciencia de los animales. Wolfgang Köhler alcanzó gran renombre en Europa y Estados Unidos, a donde emigró durante el nazismo, y llegó a ser Presidente de la influyente Asociación Psicológica Americana. Los experimentos de Köhler aparecen citados, todavía hoy, en multitud de libros de texto de Psicología, mencionando, con frecuencia, que se realizaron en Tenerife.

    http://www.inicia.es/de/tarahal/casaamarilla.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Casa Amarilla y la Gestalt
    Fue en el Puerto de la Cruz, en una casa amarilla, con jardín y huerta cercana, en la zona de La Paz, donde se estableció a iniciativa de la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín, la denominada
    «Estación de Antropoides de Tenerife», el primer centro de investigaciones primatológicas del mundo.
    Su principal impulsor fue el neurofisiólogo de la Universidad de Berlín Max Rothmann, que en un contexto de parentesco evolutivo entre los primates y el hombre buscaba establecer un centro donde realizar investigaciones sobre psicología, comportamiento y fisiología cerebral en nuestros parientes
    Las tres ventajas que ofrecía Canarias a la hora de establecer un centro para el estudio de primates eran las siguientes: el clima –lo suficientemente similar al del hábitat natural de chimpancés, gorilas u orangutanes–, la relativa proximidad a Europa –para poder desplazar a los investigadores– y la facilidad para la provisión de los animales –fundamentalmente de Camerún, entonces una colonia alemana–.
    El segundo director del centro, Wolgang Köhler, realizará pruebas desde 1913 hasta 1918 sobre percepción y, sobre todo, sobre el comportamiento inteligente de los chimpancés, lo que supondría un hito en los estudios sobre la inteligencia animal. Köhler, uno de los fundadores de la escuela psicológica de la Gestalt, publicará varias memorias sobre sus experimentos entre 1914 y 1920, dos de las cuales formarán su célebre libro The Mentality of Apes (La mentalidad de los simios) publicado en inglés en 1924, un clásico de la Psicología. Köhler también filmó una película sobre sus experimentos con los simios –al parecer la más antigua que se conserva en Canarias–.
    Fue a causa de la I Guerra Mundial por lo que Köhler tuvo que quedarse en Canarias tantos años y que sólo pudiera regresar a Alemania en 1920. Este hecho también impidió que vinieran otros investigadores a Tenerife, incluido el estadounidense Robert Yerkes, el más importante primatólogo de EE.UU.


    http://www.gobiernodecanarias.org/ed.../19-simios.pdf

    ResponderEliminar
  7. EL ORIGEN DE LAS ISLAS CANARIAS: UN MODELO DE SÍNTESIS
    The Canary Islands Origin: A Unifyng Model
    Francisco Anguita (*) y Francisco Hernán (**)
    RESUMEN Revisamos las ideas modernas sobre el origen del archipiélago canario como base para proponer una hipótesis sintética que se apoya especialmente en datos geofísicos y de geología regional. Este nuevo modelo toma elementos de los anteriores pero consigue resolver la mayor parte de sus inconvenientes. Las Islas Canarias se construyeron en lo que en la época de la apertura del Atlántico fue un punto triple. El magma proviene de un penacho térmico (plume2) de la misma época, pero la fusión fue provocado y canalizada mucho después por fallas de desgarre en régimen transtensivo que continúan las del Atlas, los bloques insulares se han elevado al actuar la compresión sobre esas mismas fracturas.
    ABSTRACT
    After a general overhauling of the ideas on the origin of the Canaries, we propose, mainly on the ba sis of geophysics and regional geology, a uniffing model which borrows elementsfroni the previous hy porheses but is able to solve most of theirpending questions. The Canary Islands were built on an old triple junction dating from the times of the opening of the Atlantic, when the upper mantle of the area was filled with hot níaterialfroni a plume, later melted and plumbed through the activity of Alpine transtensive fractures of the Atlas system. The islands blocks were uplifted when the same Jaults worked as trans pressive shears.
    Palabras clave: Islas Canarias, puntos calientes, vulcanismo defiractura.
    Keywords: Canary Islands, hotspots, fracture volcanism.

    INTRODUCCIÓN
    Las Islas Canarias, un área clave en el nacimiento de la Vulcanología moderna, presentan características únicas entre las provincias volcánicas oceánicas. Seis de sus siete islas principales, que forman una cadena de dirección ENE (Fig. l), han sido activas en el último millón de años. En las secciones más completas se distinguen tres unidades: complejos basales (formados por sedimentos marinos intruidos por plutones y por un denso enjambre de diques), series tabulares (en general restos muy erosionados de volcanes en escudo), y edificios post-escudo, como el pico Teide en Tenerife, el volcán Roque Nublo en Gran Canaria, o el de La Corona en Lanzarote. Estas unidades, cuyos volúmenes son netamente decrecientes, están separadas unas de otras por largos intervalos de inactividad, que duran hasta siete millones de años.

    Figura 1 Las Islas Canarias: Entorno geográfico y datos cronológicos. Isobatas cada 100 m pero sólo por debajo de 2500 m. En negro, erupciones históricas; rayado, complejos basales (en cuadrados sus edades en Ma), edaades de los afloramientos subaéreos más antiguos en cada isla. Los rectángulos A y B señalan un cañon submarino y una alineación de colinas abisales, probables huellas tectónicas con reflejo en la batimetria.
    Un rasgo peculiar de las Canarias es que las islas occidentales son mucho más jóvenes. Así, mientras que las series tabulares de Fuerteventura fueron emitidas hace unos 20 millones de años (Ma), las de El Hierro sólo tienen 1,5 Ma; sin embargo (como puede apreciarse en la figura 1) esta pauta cronológica es muy irregular. Otra característica distintiva del archipiélago es su longevidad: su construcción (sobre corteza oceánica de edad jurásica, ~ 155 Ma) comenzó en el Cretácico Superior (entre 80 y 70 Ma), y ya hace unos 20 Ma que algunas islas emergieron sobre el nivel del mar. Las Canarias debían asemejarse entonces a la famosa isla de Surtsey, que en 1963 surgió del fondo marino al Sur de Islandia.
    Las rocas de Canarias son espectacularmente diversas. Si dijésemos que nos hallamos ante la típica provincia volcánica alcalina, con basaltos olivínicos y sus diferenciados, ricos (riolitas) o pobres (traquitas, fonolitas) en sílice, estaríamos cometiendo una gran injusticia. Ya que olvidaríamos el extremo (y extraño) contraste que se da, p.ej., entre las carbonatitas (rocas típicas del vulcanismo más alcalino) de Fuerteventura, y otras rocas como son algunos basaltos recientes de Lanzarote, que se parecen a los de los fondos oceánicos, y por tanto representan el polo geoquímico más empobrecido en álcalis. En suma, un auténtico museo petrológico, que toda hipótesis que aspire a desentrañar el origen de las islas debe explicar. Porque además, esta mezcolanza de tipos rocosos viene acompañada por la misma extraña heterogeneidad química: los datos de geoquímica isotópica han definido hasta cuatro fuentes diferentes para los magmas canarios. Parece que distintas zonas del manto inferior y superior contribuyeron a la formación de las islas, pero actualmente la única zona térmicamente anómala bajo Canarias es una isla térmica" en el manto superior (Fig. 2) que además se extiende también bajo África y el Mediterráneo.
    Figura 2. Resultados del experimento de tomografia sísmica realizado por Kaj Hoernle y su equipo en 1995. En el perfil a-a' se observa que la litosfera bajo Canarias no es caliente sino fria; en la sección b-b' se distingue una anomalia térmica mucho más importante bajo la cadena del Atlas
    Desde el punto de vista del relieve, las Canarias se caracterizan por no estar rodeadas por una gran meseta submarina (a diferencia de otras islas volcánicas, como Bermudas o Cabo Verde, donde este rasgo se interpreta como la deformación producida en el fondo oceánico por una corriente ascendente de material del manto). El archipiélago de Cabo Verde, p.ej., está construido sobre una gran cúpula de unos 2 km. de elevación, que no existe en tomo a Canarias. En el fondo oceánico alrededor de las islas sí existen, en cambio, importantes estructuras tectónicas, como pliegues, fracturas (algunas sísmicamente activas) y discordancias. No se ha detectado, en cambio, ninguna fractura en el gran conjunto sedimentario (> 12 km de espesor) existente entre las Canarias y la costa africana.
    La existencia de sedimentos marinos y lavas almohadilladas a distintas alturas en las islas es una prueba contundente de que, tras su construcción, éstas se levantaron como bloques independientes: 2 km en el caso de La Palma pero hasta 4 km en el de Fuerteventura. En general, la tectónica es importante en el archipiélago, especialmente en los complejos basales. Sirvan como ejemplo cuatro estructuras, las tres primeras observables en el complejo basal de Fuerteventura: (1) la violenta discordancia entre sedimentos cretácicos (que están invertidos) y terciarios; (2) la distensión requerida por la inyección del enjambre de diques paralelos (inyección que necesita mucho espacio, ya que éstos llegan a ocupar el 90% del volumen total de roca); (3) las cizallas dúctiles, un tipo de fractura de desgarre característico de los orógenos, y que en este caso implican un desplazamiento lateral de más de 1 km; y (4) las fallas (más de 200, la mayoría de desgarre) localizadas en Lanzarote, que parecen condicionar la mayoría de las erupciones.
    LAS HIPÓTESIS SOBRE LA GÉNESIS DE LAS ISLAS CANARIAS
    Las principales ideas sobre el origen del archipiélago canario surgieron a raíz de la revolución movilista en Ciencias de la Tierra, Simplificando ligeramente, se pueden distinguir dos grupos de ideas, las térmicas y las tectónicas. Las térmicas son variantes de la hipótesis del punto caliente, que explicó con éxito el vulcanismo de Hawaii y otros archipiélagos volcánicos oceánicos. Las hipótesis tectónicas propuestas para Canarias han sido la de la fractura propagante y la de los bloques elevados.
    La hipótesis del punto caliente en Canarias
    El éxito hawaiano de la idea de John Tuzo Wilson hacía inevitable que este modelo se exportase a Canarias, un archipiélago de la misma longitud (500 km) y forma general, y en el que la actividad parece propagarse hacia un extremo. Los parecidos, sin embargo, acaban aquí: la actividad reciente en Canarias no se limita a un extremo de la cadena sino que es generalizada (y ésta es la causa de que los defensores de la idea del punto caliente sitúen a éste alternativamente bajo La Palma, Lanzarote o El Hierro), y el desplazamiento de la actividad hacia el Oeste, como hemos visto, se produce de forma muy irregular. Además, las larguísimas interrupciones de la actividad no caben en un modelo que propone una alimentación continua desde el manto inferior (los periodos sin vulcanismo en Hawaii duran menos de un millón de años); por el contrario, si las Canarias están conectadas a un penacho térmico (plume) que atraviesa un manto en movimiento, ¿cómo puede la actividad persistir hasta 70 Ma en Ia misma isla? ¿No debería Fuerteventura haber soltado ya anclas, apagándose, como hacen sucesivamente las islas hawaianas? Por último, el porcentaje de fusión que denotan los magmas canarios es mucho más bajo que el de Hawaii: si (olvidando todos los serios obstáculos anteriores) tuviésemos que aceptar que las Canarias son el resultado de un punto caliente, tendríamos que clasificar a éste como de tercera categoría. Esta diferencia en la fusión es, por otra parte, la razón por la cual hay en Canarias rocas muy distintas (mucho más alcalinas) que las de Hawaii, un archipiélago esencialmente toleítico.
    Estos inconvenientes han llevado a la aparición de dos variantes del punto caliente canario: el modelo de pompas, y el modelo laminar. El primero (Fig. 3) fue propuesto en 1993 por el americano Kaj Hoerrile y el alemán Ulrich Selimincke para explicar las interrupciones en la actividad: el penacho térmico era un conducto inclinado compuesto de material estéril (o sea, incapaz de producir magmas) que arrastraría pompas fértiles: una isla sería activa cuando tuviese bajo ella una pompa fértil. Además, un penacho térmico tan ancho permitiría explicar la actividad simultánea en todo el archipiélago. Esta solución, sin embargo, creaba otros problemas: mientras que la inclinación del conducto bajo Hawaii se explicaba por el rápido movimiento de la placa pacífica, no es evidente que la placa africana se haya movido de forma significativa durante el periodo de construcción de las Canarias. Además, con la geometría propuesta, el magma debería llegar primero a las islas occidentales, que deberían por ello ser las más antiguas, o sea lo contrario de lo que sucede. Y, por último, esta variante seguía sin explicar la inexistencia de una elevación en el fondo oceánico, ni tampoco la tectónica en las islas y su entorno.

    Figura 3. El modelo de pompas para las Isla Canarias publicado en 1993 por Hoernle y Schmincke. En el recuadro se puede ver el modelo análogo para Hawaii, debido a Ihinger. Mientras que en este último el conducto (arrastrado por el flujo en el manto superior) se inclina en el sentido opuesto al del movimiento de la placa pacífica, el hipotético conducto bajo Canarias se inclina en el mismo sentido en que se mueve la placa africana.
    Hasta el momento, la última variante del punto caliente canario ha sido la de la lámina térmica. Un equipo dirigido por Kaj Hoernle publicó en 1995 un estudio de tomografía sísmica en el que detectó una zona caliente con forma de lámina en el manto superior (ver de nuevo la figura 2), zona que identificó con el penacho térmico que alimentaría el vulcanismo canario. Pero esta afirmación no parece apoyada en los datos, ya que los autores reconocían que la anomalía no proviene del manto inferior (el lugar de procedencia de los penachos, según las teorías más recientes, ver Ens. Cien. Tierra, 3, 137148, 1996). Además, la anomalía térmica no es exclusiva de las Canarias, sino que abarca a una amplísima región del Atlántico, Africa y Europa; y, como puede verse en la sección b-b', parece incluso más importante bajo la zona del Atlas, en Marruecos, que bajo Canarias, situada sobre una zona no especialmente caliente.
    En conclusión, las distintas variantes del modelo de punto caliente dejan sin resolver la mayor parte de los datos petrológicos, cronológicos y geoquímicos de la geología de Canarias, y no explican en absoluto los datos tectónicos, lo que nos lleva al segundo grupo de hipótesis.
    Las hipótesis tectónicas sobre el origen de Canarias
    La idea más citada de este grupo es que el carácter lineal del archipiélago se debe a la existencia de una gran fractura que prolonga la Falla del Sur del Atlas, una estructura compleja y discutida que termina en Agadir (ciudad en la que provocó una catástrofe sísmica en 1960). La apertura de la falla descomprimiría la astenosfera provocando su fusión parcial, y por ello vulcanismo; este proceso comenzaría en el Atlas y se propagaría hacia el Atlántico, lo que explicaría la migración del vulcanismo. Después, 'una etapa de compresión en el Atlas cerraría la subida de magma, explicando los periodos inactivos. Los rasgos tectónicos del archipiélago quedarían justificados, ya que esta zona del Atlántico sería en realidad la prolongación de un área orogénica.
    En la hipótesis de los bloques levantados, cada isla es un horst delimitado por fallas inversas causadas por la compresión de la dorsal atlántica. Su principal acierto es explicar la elevación diferencial de cada isla.
    Las hipótesis tectónicas se encontraron con diversos problemas que no pudieron resolver. La inexistencia de fallas entre las Canarias y África fue el principal obstáculo de la fractura propagante; otro igualmente serio, que sólo se puso de relieve recientemente, es la inexistencia generalizada de astenosfera (p.ej., en la figura 3 todo el manto superior es frío en algunas zonas, p.ej. bajo b'): si no existiese una zona caliente en el manto superior, la simple rotura de la litosfera no daría lugar a magmatismo alguno. Por último, esta hipótesis no explicaba la elevación de las islas. Éste era precisamente el punto fuerte de la hipótesis de los bloques elevados, que sin embargo no explicaba cómo se formaron los magmas canarios, ni tampoco los periodos de inactividad.
    Así se llegó a un largo periodo de insatisfactorio equilibrio, durante el que ninguna hipótesis propuestas consiguió resolver sus problemas; la del punto caliente, defendida con más insistencia, pareció a pesar de sus limitaciones ser la idea definitiva sobre el origen de las Islas Canarias.
    UNA HIPÓTESIS SINTÉTICA PARA LAS CANARIAS
    Dos innovaciones han venido a alterar este panorama, la más importante de las cuales ha sido la reinterpretación de los trabajos de tomografía sísmica aplicándoles la fértil idea de las "superplumas" del norteamericano Roger Larson. Al obtener sus radiografías del manto, los geofísicos han encontrado extensas zonas térmícamente- anómalas en el manto superior. Alguna de ellas, que se extiende por América, Europa y África, parece ser la raíz aún caliente de uno de los grandes penachos térmicos que contribuyeron a la apertura del Atlántico.
    Supongamos que la anomalía térmica definida en la figura 2 es el residuo de un antiguo penacho, e intentemos construir a partir de aquí una nueva hipótesis para Canarias. En primer lugar, ¿cómo podríamos localizar la posición de aquel antiguo penacho térmico? Muy simple: buscando un antiguo punto triple, formado (como en los libros) por la dorsal más un rift abortado, un aulacógeno. En los años SO, los estudiosos de la génesis del Atlas habían localizado ya este punto triple (Fig. 4), precisamente el lugar donde iban a crecer, mucho tiempo después, las Islas Canarias.
    Figura 4. La causa de la situación y el origen de las Canarias podría ser la inatalación de un punto triple juráasico en esta zona del Atlántico cuando este atarvesaba la fase "tipo Mar Rojo". El aulacógeno africano se transformaria después en la cadena del Atlas, por un proceso de pleacanalgamiento muy semejante al de la Cadena Ibérica. Según Lee y Burgess (1987)
    Sobre esta base, casi todo encaja: los magmas canarios llevarían huellas del manto inferior (como los puntos calientes auténticos) y también del rnanto superior, donde este material ha residido durante los últimos 200 Ma. Canarias no estaría situada sobre ninguna cúpula batimétrica porque en esta zona no hay ninguna corriente de material proveniente del manto profundo. El magmatismo se expresaría siempre que existiese un sistema importante de fracturas, como el que vemos en las islas o el existente en África del Norte (ver más adelante), pero ya no haría falta ninguna teórica astenosfera para nutrir los volcanes canarios. La longevidad de las islas estaría justificada, ya que su suministro de magma no dependería de un conducto pasajero, sino de una amplia zona estática. La diversidad petrológica, típica de las provincias volcánicas alcalinas (o sea, de bajo porcentaje de fusión del manto) sería una consecuencia del bajo contraste térmico de esta anomalía residual. Hasta la arquitectura básica de las islas (grandes complejos basales en su núcleo, importantes edificios en escudo, y conos terminales menores) se explicaría fácilmente en el nuevo esquema, como resultado del progresivo agotamiento de una fuente de magma no renovada.
    Al principio de este apartado nos referimos a dos tipos de innovación. La segunda es el conocimiento detallado de la geología de Marruecos, que sólo se ha producido a finales de los años 80. Este avance ha permitido explicar otros datos de la geología de Canarias: los intervalos sin actividad, y la elevación de las islas.
    Figura 5. Un calendario de acontecimientos magmáticos y tectónicos significativos en el área de Canarias y el Atlas. Nótese cómo los perioddos compresivos preceden a los de magmatismo, indicando aparentemente que este último proceso aprovecha etapas distensivas regionales. Los periodos distensivos en Fuerteventura fueron datados por Stillman en 1987. Los asteriscos corresponden a distintos autores que han datado deformaciones regionales.
    Como puede verse en la figura 5, los periodos de compresión en el Atlas (que, como en todas las cadenas de montañas, alternan con los distensivos) van acompañados en el tiempo por deformaciones en el fondo marino cerca del archipiélago (lo que demuestra que afectan a esa zona), y además preceden a los periodos de distensión mejor datados de Canarias, que son los del complejo basal de Fuerteventura. En estas épocas distensivas es precisamente cuando se inyectan los enjambres de diques: en general, éstos son los periodos de magmatismo generalizado. Así pues, a la pregunta "¿por qué el magmatismo no es continuo en las Canarias?" ya podemos responder que ello se debe a que la zona, como todas las que sufren los efectos de una orogenia, pasa por ¿pocas alternantes de distensión y compresión(3): en las primeras, hay vulcanismo; en las segundas, el rnagmatismo queda prohibido... y se levantan las islas. ¿Cómo?
    La mejor hipótesis es aplicar la misma fórmula que explica la elevación de algunos relieves en el Atlas. Son las llamadas "estructuras en flor" (Fig. 6), elevaciones tectónicas producidas en las zonas de cizallamiento intenso, y en momentos transgresivos. La existencia de cizallas importantes en las islas, y la semejanza de escala horizontal y vertical entre estas estructuras y los bloques insulares hace que esta solución sea la más verosímil para explicar el levantamiento de las islas.

    Figura 6. Estructura en flor cartografiada en 1992 por laville y piqué en el Slto Atlas. b, corte geológico (E-O, por el paralelo 29ºN) de Lanzarote, con estructuras tectónicas inspiradas en el trabajo de 1995 de Marinoni y Pasquarè. Las escalas horizontal y vertical (x2) son iguales en los dos esquemas. Figura 7. Los volcanes (estrella) del Atlas y Antiatlas, A es el pitón fonolítico de Jbel Siroua; B son las carbonatitas de Tattiouine; y C es un cono basáltico en Jbel Hebai.
    Este modelo permite una comprobación sencilla: si (como parece indicar la figura 2) el manto anómalo bajo Canarias se extiende también bajo el Atlas, habrá también una comunidad magmática. Esta predicción se cumple incluso en los detalles: zonas del Atlas y el Antiatlas han sido testigos desde hace casi 50 Ma de un vulcanismo (Fig. 7) gemelo del canario. Gemelo en cuanto a tipos rocosos (basaltos alcalinos, traquitas, fonolitas, incluso carbonatitas), en cuanto al tiempo (no hay vulcanismo histórico pero sí existen decenas de conos cuaternarios; y el vulcanismo se interrumpe durante millones de años), y también en cuanto al control tectónico: como puede verse en la figura 7, la mayoría de los centros volcánicos están próximos a un gran sistema de fracturas que incluye la falla del Sur del Atlas y también su prolongación hacia el Norte, el sistema de fallas Trans-Alborán, que cruza el Mediterráneo hasta Alicante.
    Figura 8. Esquema ilustrativo del modelo sintético del origen de Canarias. El recuadro ilustra la hipotética elevación de una isla como una estructura en flor.
    Este modelo (Fig. 8) puede llamarse de síntesis, ya que engloba elementos de las tres hipótesis previas: del punto caliente toma la idea de un manto anómalo bajo Canarias; de la fractura propagante, la importancia del control tectónico en la producción y canalización (o interrupción) de los magmas; y de los bloques elevados, la explicación tectónica de la actual posición de las islas. Las únicas características importantes de la geología canaria que quedan sin una explicación clara son (1) los basaltos toleíticos de Lanzarote, probablemente una expresión de la heterogeneidad química de un residuo que ha residido tan largamente en el manto, y (2) la propagación del vulcanismo hacia el Oeste; aunque es interesante subrayar que también el vulcanismo del Atlas se propaga hacia el Norte, hacia los volcanes cuaternarios del Sureste español. En cambio sí existe una explicación coherente para un punto crítico: la inexistencia de una red de fracturas entre Canarias y África. En los estudios sísmicos regionales destaca la existencia de una laguna sísmica casi absoluta en esa zona, mientras que los seismos se reanudan en el área de Canarias y hacia el Atlántico (Fig. 9). Los sismólogos marroquíes creen que en esta inexplicable zona de calma sísmica la deformación se produce por flujo dúctil, asísmico. ¿Por qué? Quizá porque la enorme acumulación de sedimentos (un regalo del antiguo aulacógeno) absorbe preferentemente la deformación de esta manera. Porque deformación existe, como puede comprobarse en la figura 5. Una confirmación (reconocemos que circunstancia¡) de esta idea es que el mismo fenómeno sucede en la desembocadura del Tajo, otro lugar de fuerte sedimentación. Es interesante pensar que, de no ser por esta característica, la fracturación (y, por lo tanto, también el vulcanismo) podría ser continua entre África y Canarias ... con lo que habría habido un más fácil corredor hacia Canarias para la fauna africana: la biogeografía (incluyendo la geografía humana) del archipiélago seguramente sería hoy muy distinta.
    Figura 9. Sismicidad reciente en Canarias y áreas adyacentes. No hay estudios conjuntos, por lo que se han usado tres fuentes distintas, conservando su simbología. a está tomaddo de Andeweg et al. (1999); b, de Medina y Cherkaoui (1991); c, de Wysession et al. (1995). A y B designan las lagunas sísmicas de Canarias y Lisboa; se propone que ambas se deben a la gran masa de sedimentos, que induce deformación por flujo dúctil.



    ALGUNAS REFLEXIONES
    Los aficionados a elucubrar sobre filosofía de la Ciencia pueden encontrar materia de reflexión en la historia de las hipótesis genéticas sobre Canarias: las pompas y la lámina térmica son ejemplos perfectos de las hipótesis auxiliares defensivas que, según Lakatos, emite una teoría dominante cuando se ve en peligro. Asimismo, la pretensión de Kaj Hoernle de haber demostrado el punto caliente canario cuando sus datos fueron decisivos para arruinarlo son un caso paradigmático de ideas preconcebidas aplicadas torcidamente a la interpretación de un excelente conjunto de datos.
    Por último, una pequeña crítica para los enseñantes de la Ciencia (entre los que podrían hallarse ocasionalmente los autores) que tienden a ignorar la tecnología. Las revoluciones científicas suelen cabalgar instrumentos nuevos. En los años sesenta fueron los magnetómetros; ahora, la hibridación de sismógrafos y ordenadores que ha permitido la tomografía sísmica. Esto significa al menos dos cosas interesantes: una, que la revolución movilista ha logrado resoluciones suficientes para abordar problemas a escala regional, lo que augura una
    época apasionante de vuelcos de modelos aparentemente sólidos. Y otra, que el que tiene el aparato adecuado ¡lo es necesariamente el que sabe qué hacer con los datos que el aparato proporciona. Lo cual augura una ¿poca apasionante para los estudiosos de los países en vías de desarrollo cíentífico, como es el nuestro.
    BIBLIOGRAFÍA
    Andeweg, B., De Vicente, G., Cloctingh, S., Giner, J. y Muñoz, A. (1999). Local stress field and intraplate deformation in spatial and temporal interplay of regional stress sotirces. Tectonophysics. 305, 153-164.
    Anguita, F. (1996). La evolución de la tectónica de placas: el nuevo interior de la Tierra. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. 3, 137-148.
    Casillas, R., Ahijado, A. y Hernández-Pacheco, A. (1994). Zonas de cizalla dúctil en el complejo basal de Fuerteventura. Geogaceta. 15, 117-120.
    Hoemle, K. y Schmincke, H.U. (1993). The role of partial melting in the 15-Ma geochemical evolution of Gran Canaria: A blob model for the Canary hotspot. J. Petrol. 34, 599-626.
    Hoemle, K., Zhang, Y.S. y Graham, D. (1995). Seis mie and geochemical evidence for large-seale mantle upwelling beneath the eastem Atlantic and westem and central Europe. Nature. 374, 34-39.
    Laville, E. y Piqué, A. (1992). Jurassic penetrative deformation and Cenozoic uplift in the Central High Atlas (Moroceo): A tectonie model. Structural and orogenie inversions. Geol Rundsch. 81, 157-170.
    Lee, C. W. y Burgess, C.J. (1978). Sedimentation and tectonic controls in the Early Jurassie Central High Atlas trouglí, Moroceo. Geol. Soc. Am. Buil. 89, 1199-1204.
    Marinom, L.B. y Pasquaré, G. (1994). Tectonic evolution of the emergent part of a volcanic ocean ísland: Lanzarote, Canary Islands. Tectonophysics. 239, 111-135.
    Medina, F. y Cherkaoui, T. (1991). Focal mechanisms of the Atlas earthquakes, and tectonie implications. Geol. Rundsch. SO, 639-648.
    Stiliman, C.J. (1987). A Canary Islands dyke swarm: Implications for the formation of oceanic islands by extensional fissural volcanism. In: H.C. Halls y W.F. Fahrig (Eds.): Mafic dyke swarms. Geol. Ass. Can. Sp. Paper, 34, 243-255.
    Wysession, M.E., Wilson, J., Baitkó, L. y Sakata, R. (1995). Intraplate seismicity in the Atlantic Ocean basin: A teleseismic catalog. Bull. Seism. Soe. Am. 85, 755-774. 9

    http://usuarios.lycos.es/aepect/aste...ntos/DOC_9.htm

    ResponderEliminar
  8. El Jardín de Aclimatación de la Orotava (1788)
    Jardín de aclimatación de La Orotava:
    un paseo por su historia
    Arnoldo Santos Guerra
    Jefe de la Unidad de Botánica del Jardín de Aclimatación de La Orotava

    Hablar del Jardín de Aclimatación de La Orotava (JAO), es como escribir sobre un ser vivo, mutante a lo largo del tiempo, en sus especies, formas, volúmenes, colores y olores, también en sus estructuras mas sólidas donde la pátina del tiempo ha ido grabando los cambios acontecidos en él, no solo, con el color, los líquenes, sino incluso en sus propias estructuras, ayer afectadas por los terremotos del volcán de Chahorra (1798), mas recientemente modificadas por el envejecimiento de sus viejas construcciones de madera de pino canario, las reformas de un estanque ya obsoleto para la función por la cual se edificó, el nacimiento y muerte de los invernaderos, ya desaparecidos, una pajarera resto de un testimonio zoológico, el ir y venir de sus propios habitantes agazapados por la tranquilidad, protección y alimentos de sus recursos vegetales, sus moradores invisibles (gnomos) que insinuara el surrealista escritor, quizás solo perceptibles por almas especialmente sensibles, sin filtros y barreras en sus ojos. Sólo sus escaleras de pétreo y duro basalto negro, cual libro inmortal, resisten el paso de tantos visitantes, grabando en sus hojas invisibles, superpuestas una a otra, la huella de tantos miles de visitantes, no sólo los considerados ilustres (sabios, naturalistas, artistas,.....) como Ledru, Le Gros, Humboldt y Bonpland, Broussonet, Buch y Smith, Berthelot y Webb,.....sino por otros, tanto o mas destacables, que anónimamente han atravesado sus paredes para sumergirse durante inolvidables ratos en un verde océano con salpicaduras de arco iris, aromas, texturas,.... sólo percibidos por otros seres vivos tan efímeros como ellos o algún centenario ejemplar, vigilantes de la evolución del Jardín bajo la petrificada, dulce e inmutable mirada del VI marqués de Villanueva del Prado, cincelada por C. Zaldívar en 1961.

    El interés en crear este jardín botánico podemos conocerlo a través de los escritos originales (fondo de la Casa Nava), conservados en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (RSEAP, sita en La Laguna) y otros archivos (A. General de Indias, Sevilla), relativos a su fundación recogidos en parte por Vicente Rodríguez Garcia en su obra: El Jardín Botánico de Tenerife en el siglo XVIII. Este mismo autor da a conocer, en la colección La Guagua, una breve reseña histórica de las distintas etapas del Jardín hasta 1980. Desgraciadamente, la obra inédita del prolífico A. Cioranescu, acerca de la historia oficial del Jardín de Aclimatación, permanece aun dormida en algún cajón, desde 1988, cuando fue encargada para su publicación, con motivo de los actos llevados a cabo para la celebración del II Centenario del Jardín Botánico como po-pularmente se le conoce.

    Los primeros pasos: Etapa del marqués. Su fundación y ubicación.

    Situado en el Puerto de La Cruz, antiguo Puerto de La Orotava, Municipio del Puerto de La Cruz (Tenerife), el JAO es el segundo en antigüedad de los jardines botánicos actualmente existentes en España, después del Real Jardín Botánico de Madrid. Ambos fueron fruto de las actividades desarrolladas bajo el reinado de Carlos III, durante la llamada Ilustración o Siglo de las Luces. La Real Orden para el establecimiento del Jardín del Rey fue firmada en el Palacio de La Granja, Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), el 17 de agosto de 1788, siendo ministro de Gracia y Justicia Antonio Porlier Sopranis, como resultado de las gestiones llevadas a cabo por don Alonso de Nava y Grimón (1757-1832), apoyado por dicho ministro, tío abuelo suyo, en la que se hace mención de los deseos de la Corona de “contar con un lugar donde poder sembrar las plantas de mayor interés existentes en las colonias de Filipinas y América, tratando de conseguir su aclimatación a condiciones mas frías que permitieran su posterior traslado a Madrid y los jardines reales de Aranjuez”. Pocos meses después moría Carlos III de forma que la Memoria y plano elaborados, remitidos por el marqués a la Corte “deseosa de recibir el proyecto”, en 1790, para la construcción y desarrollo del Jardín fue aprobada por su sucesor Carlos IV, en Enero de 1791, año en el que ya comenzaba a ser una realidad.

    El marqués se pone al frente de los deseos de la Corona y lleva a cabo todo lo que considera necesario para su puesta en funcionamiento: ensayos de germinación preliminares desde 1788 en diferentes lugares de La Laguna, Santa Ursula y Valle de La Orotava, elección del terreno (finalmente donado por don Francisco Bautista de Lugo y Saavedra, Señor de Fuerteventura), abastecimiento de agua (cedida por la Muy Noble Junta de los Caballeros del Agua de La Orotava), recibo de semillas, búsqueda de arquitecto y jardinero, cargando además con la financiación, casi total, de los gastos del proyecto y su puesta en marcha, desde su fundación hasta su muerte a pesar de que, desde 1826, ya el jardín pasó a depender de la RSEAP, que le pide al fundador y primer director no abandone la dirección del establecimiento, cosa que hace continuando con su desinteresado altruismo.

    Para el desarrollo del mismo pidió colaboración, entre otros, al prolífico Viera y Clavijo, que ya conociera por su participación en las tertulias de su casa paterna, hoy Palacio de Nava, a la que respondió el ilustrado en los siguientes términos: “Poseo, a la verdad, algunos rudimentos de la botánica especulativa, y con mi Linneo y mi Le Mare suelo deslindar la genealogía de las plantas en vista de su fructificación;...Linneo...., puede usted hacer venir la traducción castellana de sus obras, que acaba de publicar mi amigo don Antonio Palau. En la Enciclopedia antigua se encuentran también varios artículos que pudieran serle útiles...” .

    El marqués solicitó los servicios del notable arquitecto lagunero coetáneo de J. Viera y Clavijo, Diego Nicolás Eduardo, que se hallaba incorporado a la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria. En ella se encuentran algunos de los planos elaborados para la construcción del Jardín, incluyendo el diseño actual y el proyectado palacete neoclásico para su cabecera norte, futura residencia del marqués, que nunca llegó a construirse. El marqués nombra, en la documentación existente, la colaboración de un aficionado de Santa Cruz, refiriéndose quizás a Amat de Tortosa que había contribuido al diseño de la Alameda de la Marina, ya desaparecida, lo que se deduce al comparar la similitud de las estructuras que delimitaban dichos recintos.

    El JAO queda configurado en sus albores como un terreno aislado, independiente, en la zona de los Llanos de La Paz-Durazno, un tanto al sur de los aislados monumentos de la ermita de San Amaro y la casa Cologán, famosa “parada y fonda” de tantos ilustres visitantes durante los siglos XVIII y XIX, tal y como se ve en un curioso plano-croquis de Miguel Maffiote (1839).

    Aparte de la finalidad, científicamente poco objetiva de aclimatar especies tropicales y al mismo tiempo que va surgiendo un interés internacional por el Jardín, también aparecen diversos problemas derivados de cambios políticos y las promesas incumplidas de la Corona así como los derivados de la dirección y mantenimiento del establecimiento, lo que hace que don Alonso se dirija a la Corte, en 1804, exponiéndole que: “Si este mal no se remedia y se envía aquí un verdadero profesor de botánica jamás el jardín de Tenerife corresponderá al objeto de su fundación y las esperanzas que este presenta en las proporciones mas felices de situación, clima...”. Los intentos del fundador para mejorar la situación le llevaron a solicitar los servicios de Sabino Berthelot en 1826, durante su primera estancia en Tenerife, hasta 1830. Hizo una introducción de árboles canarios, la mayoría de los cuales parece que habían desaparecido cuando publicó un artículo acerca del establecimiento, en 1862.

    Años de incertidumbres: los periodos intermedios

    Aunque la Junta de Protección del Museo de Ciencias Naturales de Madrid opina, en 1832, que debe de trasladarse de sitio, el Jardín pasa a depender totalmente de la RSEAP, que encarga su dirección a diversos personajes ligados a dicha institución, los cuales buscan a su vez inspectores para su control, vigilancia y mantenimiento. Entre ellos se halla Alfred Diston, cuyo papel ha sido poco conocido y valorado de acuerdo a las investigaciones de M. de Paz, y M. Ossuna que ejerce a veces de director y emite un informe del JAO en 1834. Los diarios de Diston con posible información al respecto aun permanecen inéditos en manos familiares. Además, también realizó algunas curiosas acuarelas de diversos aspectos (interiores y exteriores del JAO), al igual que otros artistas que dejaron plasmadas en su obra gráfica distintos rincones del mismo. En varios libros de viajeros, naturalistas o botánicos se hallan curiosos grabados, láminas, dibujos o acuarelas como los de J.J. Williams o Ella Ducane. Esta documentación se realza con cuadros de diversos pintores (M. North, M. Cossio,..) y se incrementa con el uso de la fotografía en la que destacan las realizadas por Marcos Baeza (s. XIX-XX).

    Las necesidades de un jardinero se solventan con el nombramiento, el 27 julio de 1835, de Miguel Dugour (ejerció, en distintos periodos, al menos hasta 1860) a propuesta de Ossuna. Las desavenencias entre Gobierno Civil, que había tomado el cargo de cuidar el JAO por Real Disposición desde 1850, y dicho jardinero motivaron la realización de varios inventarios que ponen de manifiesto el escaso patrimonio del mismo. Se produce una lenta pero progresiva decadencia en gran parte motivada por la nefasta y ¿caprichosa? actuación del Gobierno Civil culminando con el arrendamiento a don José Bethencourt y Castro que lo hace para salvarlo de la ruina total. Durante esta época son numerosos los comentarios, respecto al abandono del mismo, de numerosos viajeros que pasan por sus instalaciones dando pie, incluso, a la aparición de pasquines callejeros.

    Dichas anomalías no cesan hasta que, a partir de 1856, se producen diversos cambios de directores o encargados de la Institución, entre ellos, Nicolás Benítez de Lugo. En este nuevo periodo se lleva a cabo la destrucción del pabellón de recreo cuya construcción se había iniciado por orden del Gobierno Civil y se resuelven los problemas de jardinería con la incorporación, el 15 de Agosto de 1860, como jardinero interino, de Herman Wildpret marcando una inflexión en el desarrollo de la institución y especialmente en lo que se refiere al mantenimiento y engrandecimiento de las colecciones, colaborando con N. Benítez de Lugo para la redacción del catálogo de 1879. Su dedicación fue alabada por diversos visitantes pero, en 1894, el jardinero tiene que abandonar el recinto ya que se le propone nombrarle director previa re-nuncia a su nacionalidad (Suiza), cosa que no acepta.

    Después de depender de diversos ingenieros agrónomos particulares, desde 1889 a 1905, comienza una nueva etapa, bajo la supervisión de la Cámara Oficial Agrícola de La Orotava desde 1906, contando con una pequeña dotación gubernamental que permite llevar a cabo algunas reformas que incluyen mejoras en el sistema de riego y en la conducción del agua desde La Orotava. Además, se desarrolla el proyecto de restauración de la fachada Oeste, trabajos que incluyen la sustitución de la cerca de madera por otra de hierro, la modificación de las pilastras con remates de jarrones y la construcción de una puerta monumental que sirvió de entrada principal hasta que, en 1983, tuvo lugar la re modelación de la fachada norte.

    Durante estos últimos periodos aparecen algunos interesantes artículos relativos al JAO como el de S. Berthelot, en 1862, “Essences forestieres de Canaries et la reórganisation du Jardín de Áclimatation d´Orotava” en el cual, recomienda entre otras actividades: “Colocar a la cabeza del establecimiento un director capaz de (...) fijar un presupuesto para los tres primeros años, afectando a los trabajos de expansión y de la instalación...”. Otra publicación se debe a don Ramón Masferrer y Arquimbau, farmacéutico militar, que lo había visitado durante los años 1878-79, consultando información diversa, incluida la de H. Wildpret que, además, le acompaña e ilustra en el detallado recorrido que nos describe. De una de sus publicaciones entresacamos algunos párrafos relativos a los datos aportados “... para que pudiesen ser publicados y añadirles un proyecto de reforma de aquel establecimiento, digno de mejor suerte de la que ha tenido desde su fundación hasta nuestros días, (...) y haremos constar el lamentable abandono en que siempre se le ha tenido por parte del Gobierno, que si lo hubiese fomentado habría prestado grandes servicios a la agricultura de Canarias y aun de la Península, como también a la ciencia Botánica”.

    Finalizada la supervisión por la Cámara O. Agrícola pasa a estar dirigido, desde Madrid, por el Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas y mas tarde, aún dentro del mismo organismo, por su Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario (CRIDA 11), establecido en Canarias, dependiente de dicha institución ya convertida en Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Una vez constituidas las comunidades autónomas, el JAO se transfiere al Gobierno Autónomo de Canarias quedando asignado al CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agraria, nueva denominación del CRIDA 11), actualmente Instituto Cana-rio de Investigaciones Agrarias (ICIA), Organismo Autónomo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, como sección adscrita al mismo. Este errático y no siempre afortunado discurrir ha hecho que el JAO aun no cuente con una estructura de dirección consolidada, lo que ha motivado un lamentable estancamiento en su desarrollo.

    Desde los comienzos de su puesta en marcha, el jardín se convirtió en un punto de atracción para todos aquellos visitantes que por diversas razones, comerciales, científicas o “turísticas” se acercaban a la Isla, y sus testimonios nos ayudan, en muchos casos, a comprender su paradójica historia. El papel que el Jardín Botánico ha jugado, en el mundo de la cultura canaria ha sido importante, bien como testigo mudo y lugar de paso de ilustres visitantes desde fines del s. XVIII o como protagonista en la investigación agraria y botánica, así como diversas actividades de la vida pública.

    La primera de la visitas importantes, de las que tenemos testimonios, están relacionadas con la expedición, en 1796, del capitán francés Baudin cuando tuvo que recalar en Tenerife por los desastres sufridos en su nave en un terrible temporal entre Azores y Madera. Debido a ello, algunos miembros de la expedición tuvieron ocasión de trabajar en la Isla recolectando materiales, como el naturalista Riedlé, y principalmente

    P. Ledru el cual no solamente herborizó y nos dejó un curioso relato de ella, sino que trabajó directamente en el jardín botánico realizando un catálogo de las plantas existentes en el mismo y, además, junto con el dibujante Le Gros, miembro igualmente de la expedición, que permaneció en Tenerife, trazó sobre el terreno, en los cuatro rectángulos mayores distribuidos en torno al estanque central, la delimitación de las 24 clases del Sistema de clasificación botánica de Linneo según un esquema-plano que hoy podemos admirar gracias a los documentos existentes en los archivos de Álvarez Rixo. Por diversas circunstancias, esa delimitación, se perdió en el tiempo y en la actualidad no existe ningún tipo de ordenación científica en las colecciones del jardín.

    Cuando el 20 de Junio de 1799, Humboldt llega al Jardín, se encuentra con Le Gros que hace de guía para la subida al Teide (camino que ya había recorrido varias veces). Alaba la generosidad del marqués respecto al JAO y considera instruido, en contra de la opinión del marqués, al jardinero escocés (C. Mac Manur), discípulo de Aiton que también subió al Teide. Aunque encuentra poca diversidad, cita diversas especies cultivadas en él. Esta transición al siglo XIX está marcada, asimismo, por la llegada a Tenerife, donde realiza importantes investigaciones botánicas, del cónsul francés P. M. Auguste Broussonet, que según el marqués le acompañó en una visita al JAO. No menos importantes han sido el paso de personajes ligados al mundo del turismo, aristocracia, ciencia, arte, poesía y literatura. Por mencionar algunos podemos incluir al rey Alfonso XIII (1906) o el escritor surrealista francés A. Bretón que en su obra “El amor loco” (1937) nos deja una serie de párrafos inspirados en su visita al jardín, en 1935, donde le acompaña el jardinero Bolinaga, incorporado al mismo desde 1909: “Me gusta que sea el drago, en su inmovilidad perfecta, el drago falsamente dormido, el que se alce en el umbral del palacio de follajes que es el jardín climatológico de la Orotava, resuelto a defender la realidad eterna de todos lo cuentos,....”.

    Este peregrinaje científico y “turístico” se continúa en la primera mitad del s. XX para culminar con la llegada, en 1943, de E. Sventenius, primer investigador que queda ligado de forma permanente al jardín y a la investigación botánica en las Islas durante 30 años, 28 de ellos residiendo en el Puerto de La Cruz, en diversos hoteles y a partir de los años 50 en el propio Jardín Botánico. Sus labores estaban relacionadas con la investigación de la flora canaria y a la formación de un excelente herbario (ORT), fruto de sus herborizaciones por todo el archipiélago canario, pero visitando también los de Madera, Salvajes y Cabo Verde, que cuenta con una colección de mas de 30.000 ejemplares y varios miles de duplicados, imprescindible para los trabajos que ahora se realizan sobre la flora macaronésica. Sventenius, además, interviene activamente para intentar construir un Jardín Canario en las laderas de Martiánez, del Puerto de La Cruz, proyecto que no recibió el apoyo de las autoridades insulares correspondientes y además, llega a realizar un boceto de la futura ampliación del JAO en los terrenos ya adquiridos para tal fin. Gracias a su interés se conserva una curiosa biblioteca, escasa en volúmenes, pero importante en el contenido, especialmente en aquellas obras relacionadas con la botánica canaria y en particular un ejemplar de la Historia Natural de las Islas Canarias, que según don Bello y Espinosa perteneció al propio Berthelot.

    El Jardín en la actualidad

    La falta de un director, dedicado exclusivamente a la gestión, control y potenciación del Jardín, ha sido y continúa siendo en la actualidad, uno de los mayores obstáculos para el pleno desarrollo del mismo. Su misión ha sido en parte llevada a cabo, durante casi 200 años y hasta fechas recientes, por diversos jardineros que han pasado, con mayor o peor fortuna, por el jardín.

    Hoy en día el Jardín Botánico se halla en un importante momento de su historia, motivado por la restauración del recinto histórico (2 Ha) y una ampliación que incluye edificio de administración (en dos plantas), zona de apoyo (1 Ha) para mantenimiento de colecciones, propagación y estación meteorológica. Cuenta además con un área de 30.000 m2 para su expansión y uso público, con obras iniciadas en 1988 pendientes aún de finalizar, que estarán adosadas a la cara sur del recinto histórico. Esta nueva superficie, dedicada en su mayoría a flora neotropical, contará además con una representación de la flora característica del Valle de La Orotava, umbráculos, colección de palmeras y suculentas, así como un edificio para visitantes, del cual ha carecido hasta la actualidad y que permitirá desarrollar en él diversas actividades culturales, todo ello combinado con espacios abiertos donde el agua jugará un papel importante. Dichos espacios se hallan complementados con un edificio de investigación, ya terminado, gemelo del de administración que, además de sus laboratorios y despachos, incluye un sótano donde se halla instalado el fondo bibliográfico antiguo, el herbario con las colecciones de E. Sventenius así como un Banco de Germoplasma listo para entrar en funcionamiento.

    El Jardín posee un rico patrimonio vegetal, iniciado desde fines del siglo XVIII. Sin embargo, la carencia de registros históricos completos desde los inicios de su fundación, no nos permiten saber con exactitud la edad de los ejemplares más antiguos y su procedencia, pero son diversas las especies que superan los 150 años de antigüedad, Santo Domingo (Mammea americana), de temprana introducción en el archipiélago, algunas longevas Araucaria o un viejo ejemplar de pino canario (Pinus canariensis). Colecciones de palmeras (mas de 150 especies diferentes), Bromeliáceas, Cactáceas o Moráceas, se hallan bien representadas, así como diversos ejemplares de especies de interés económico (alcanfor, palmera de aceite y del marfil, árbol del caucho,...) o científico (Cicadáceas, Ginko,...) provenientes de todos los continentes, en una colección que supera actualmente los 2500 ejemplares, bajo control informático.

    Recibe un promedio de visitantes, en los últimos años, próximo a los 400.000, de los cuales alrededor de 15.000 son escolares del Archipiélago o de otras comunidades autónomas. Por este motivo, han sido editados hace pocos años 5 videos sobre la historia y el uso pedagógico del jardín fruto de las relaciones temporales, actualmente interrumpidas, del mismo con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, si bien el jardín está necesitado de un personal fijo para desarrollar estas y otras actividades de educación y divulgación.

    Entre sus funciones está el mantenimiento y conservación de la Hijuela del Jardín Botánico ubicada en el centro de La Orotava, junto a la trasera del Ayuntamiento, pequeño y curioso espacio ajardinado con algo más de un siglo de existencia que cuenta, entre otros notables ejemplares con un bello y probablemente ya centenario, ejemplar de drago (Dracaena draco).

    El Futuro

    Desde los primeros momentos de su historia la mayor parte de visitantes, dedicados o no a actividades científicas, coinciden en elogiar las posibilidades de desarrollo del Jardín Botánico. Pero critican siempre la dejadez de las “autoridades” y la necesidad de llevar a cabo remodelaciones, insistiendo siempre en el objetivo de que cuente con un director cualificado que se ocupe directamente del Jardín, aspectos aún no solucionados y que han hipotecado, sin ninguna duda, el desarrollo y la proyección tanto nacional como internacional del mismo, dejándolo sumido en un dulce y romántico letargo del que no termina de salir, de forma que si bien el embrujo de sus variadas colecciones nos llama la atención y nos sorprende por su diversidad, la falta de otras actividades tanto científicas como culturales o informativas, siguen constituyendo una carencia notable para una valoración más positiva del mismo. A pesar de los esfuerzos esporádicos que se han venido haciendo en los últimos años para dotarlo de una infraestructura adecuada a su mantenimiento y para la investigación-divulgación, debe completarse con una plantilla mínima para ambas tareas, que permitan un mejor uso de las colecciones públicas y privadas así como poner en funcionamiento los tres laboratorios de investigación, desarrollar el banco de germoplasma e informatizar las colecciones de su herbario, para una buena puesta a disposición del público, al igual que su pequeña pero interesante biblioteca.

    Las necesidades del Jardín, además de acelerar su proyecto de ampliación, solicitado ya desde hace mas de siglo y medio, siguen siendo fundamentalmente las mismas que han comentado Humboldt, Berthelot, Masferrer, Sventenius... y tanto otros notables personajes que han dejado su huella en el aire que se respira entre sus paseos, en los centenarios troncos que adornan sus cuarteles (higueras, mamey, pino canario, palmeras centenarias, araucarias,....) como pasquines que lanzan su mensaje al viento: ¿hasta cuando? Por ello se hace imprescindible un decidido apoyo por parte de sus responsables gubernamentales, máxime cuando se habla tanto, en la actualidad, de contar con recursos turísticos de calidad mientras se tienen arrinconadas joyas preñadas de historia y valores dignos de potenciar adecuadamente como es este inigualable rincón, pieza emblemática en el quehacer científico y cultural del Archipiélago.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Jardín de Aclimatación de la Orotava (1788)
    http://www.rinconesdelatlantico.com/...n_orotava.html

    Adjunto la fuente.

    ResponderEliminar
  9. Historia Canaria
    Es curioso que, en las Islas Canarias, a pesar de no haber estado nunca fuertemente fortificadas fracasaron siempre todos los intentos de apoderarse de ellas grandes potencias como Inglaterra, u Holanda.

    El inglés Drake fracasó lamentablemente en Gran Canaria y Nelson, en persona, estuvo a punto de palmarla en Santa Cruz de Tenerife donde perdió un brazo y no le quedaron ganas de intentarlo de nuevo.

    Pero una de las batallas más famosas y encarnizadas fue la Batalla de El Batán, en la Isla de La Gran Canaria, cuando el holandés Van Der Does (pronúnciese Fan Der Dus), con una Flota de 73 barcos y 11.000 hombres, ejército nada despreciable para enfrentarse a una dotación de 200 infantes al mando del héroe nacional (y desgraciadamente poco conocido Comandante Pamochamoso). También disponía Las Palmas de dos fortalezas, no de gran envergadura, la fortaleza de La Luz y la de Santa Ana con su correspondiente dotación y cañones.

    Ocurría esto en 1599 y su historia creo que es digna de que los españoles la conozcamos por la curiosa sucesión de los acontecimiento de los acontecimientos y la inteligente estrategia seguida por los defensores.

    Siendo yo un joven de unos 19 años (hoy tengo 60) me llamó la atención el nombre de una calle de Las Palmas. Se llama calle de Pamochamoso. Pregunté quién había sido aquel personaje pero, a nivel popular, los interpelados se encogían de hombros. Así es que recurrí a fuentes más cultas, con lo que me enteré de la famosa Batalla de El Batán. El Batán es una empinada ladera que une Las Palmas con la zona que se conoce, simplemente, por El Monte, un lugar de ricos viñedos, donde en tiempos pasados se producía un vino de fama internacional (hoy queda poco, pero muy caro y apreciado). El Monte, como casi todos en Canarias es un antiguo volcán, cuyas cenizas son muy apropiadas para el cultivo de viñedos.

    Pues bien, un buen día de 1599 los habitantes de Las Palmas se despertaron con un espectáculo insólito: en la bahía de La Luz una enorme flota de 73 barcos con la bandera holandesa se hallaba fondeada. Venía comandada por el famoso almirante holandés Van Der Does. Una lancha con bandera blanca se acercó a los arenales situados entre la puerta Norte de La ciudad y el Castillo de La Luz: invitaba a los grananarios a pasarse a la corona holandesa pacíficamente, así, sin más.

    Pamochamoso ordenó la inmediata puesta a punto de las dotaciones de las dos fortalezas y de sus doscientos infantes y les dijo a los holandeses que "nones". Van Der Does mandó una nueva embajada alegando que las posibilidades de defensa de la ciudad y de la Isla entera eran nulas ante la inferioridad numérica y de armamento y hombres; además de que no quería "causar una masacre innecesaria". Y Pamochamoso no sólo dijo "nones" sino que ordenó a las fortalezas abrir fuego sobre los navíos holandeses. En tanto, viendo sus escasas posibilidades encargó al Obispo, hombre de grandes recursos, que se hiciera cargo, personalmente, de dirigir la evacuación de Las Palmas, llevándose todos los objetos de valor y proponiéndole un "plan" de contra ataque, en este plan se incluía el reunir a todos los varones en condiciones de combatir y llevarlos al Monte con todo lo que sirviese de eventual arma. El obispo puso las campanas de la catedral a arrebato y comenzó con el plan propuesto por Pamochamoso. Con el fin de dar tiempo al Obispo, las fortalezas se emplearon a fondo y e propio Pamochamoso tomó el mando de sus 200 infantes se enfrentó a los miles de holandeses que desembarcaban en los arenales de la zona norte de Las Palmas, en campo abierto y con posibilidades nulas de éxito ante una inferioridad numérica aplastante de hombres y armas. En poco tiempo, acribilladas por los cañones de la potente flota holandesa las fortalezas de La Luz y la de Santa Ana fueron reducidas a escombros y Pamochamoso y la mayor parte de sus doscientos infantes murieron o fueron heridos y cogidos prisioneros.

    Van Der Does tomo una Ciudad de Las Palmas desierta. Aquello era pan comido. Había tenido pocas bajas, y el "ejército español" había sido destruido. La Isla era suya. Aún no sabía "lo que valía un peine".

    Entre tanto, el Obispo seguía a pie de la letra "el plan". Desde el lado opuesto de la Isla de Gran Canaria hasta Tenerife hay sólo unos 60 km de mar. Un rápido velero llevaba la petición de ayuda inmediata, entre tanto el Obispo organizaba a sus tropas ciudadanas y lo que era aún mejor, convocaba a los campesinos isleños. La población autóctona "guanche" cuyo sometimiento había costado a los españoles la friolera de 100 años y en realidad, seguían sin estar verdaderamente sometidos, aunque hacía mucho tiempo que se consideraban españoles, andaban un mucho a su libre albedrío. La población aborigen de Gran Canaria tiene un origen enigmático. Se cree que proceden de África, pero eran rubios o pelirrojos (hoy se encuentran ya muy mezclados con los peninsulares) de piel muy blanca y de una envergadura al lado de los cuales los españoles parecían más bien bajitos. Se sumaron masivamente y con gran entusiasmo a la "caza del holandés" armados con todo tipo de utensilios empleados en las faenas agrarias y pastoriles que sirviesen de armas.

    Los dueños del vino del Monte propusieron al Obispo evacuar las barricas hacia el interior de la Isla para salvar la valiosa cosecha. El Obispo contesto: "¡Ni hablar, entra en nuestros planes invitar a nuestros amigos los holandeses a nuestro potente vino. Les juro eso si, que beber que beban todo el que quieran, pero embarcar no embarcarán ni una sola barrica!, y ahora, abandonemos El Monte a nuesros invitados que nos retiramos más arriba, a la localidad de Santa Brígida, allí completaremos el plan de ataque".

    Entre tanto Van Der Does campaba por las abandonadas calles de Las Palmas, arramblando con todo lo que de valor encontraban, pero necesitaba "apoderarse realmente" de la Isla por lo que mando a el grueso de sus hombres en dirección al Monte. Era necesario encontrar y someter a la población "huida".

    Mientras los holandeses escalaban el escarpado Batán con grandes dificultades al no estar familiarizados con terrenos tan pendientes y agrestes como los volcánicos, el Obispo recibía refuerzos armados de la dotación española de Tenerife, con armas y municiones. Los naturales decían que ellos no necesitaban "esos trastos", así que se armó a los ciudadanos de Las Palmas. Todos estaban ansiosos por entrar en acción, menos el Obispo. "Yo diré cuando", contestaba.

    El grueso de las tropas holandesas alcanzó El Monte. Asombrados por no encontrar a nadie y las bodegas repletas de rico vino no se lo pensaron dos veces. Se pusieron morados. Cuando los espías avisaron al Obispo que el grueso de los holandeses no se mantenían en pie, ordenó el contra ataque.

    Y los guanches se adelantaron como locos. Tal fue la matanza de holandeses, tanto entre los borrachos como los que no, incapaces de huir por la escarpada pendiente del Batán donde los naturales se movían con gran agilidad, que el Obispo se quedó horrorizado, ordenando a los de origen español que detuvieran a los naturales, que cogieran prisioneros pero que no mataran a los que no eran capaces de defenderse. Cuando el Obispo pudo controlar a los naturales, miles de holandeses yacían entre la escarpada pendiente del Batán. Ordeno a los naturales que dejaran ahora actuar a las tropas regulares y se dirigieron hacia Las Palmas. Enterado Van Der Does del desastre, ordenó la rápida retirada y embarque de los hombres que le quedaban no sin antes incendiar a las Palmas, pero aún tuvieron que batirse en retirada con un numeroso grupo de tropas españolas regulares y civiles armados; los arenales donde había caído heroicamente Pamochamoso y los suyos, pronto estuvieron cubiertos de holandeses muertos o heridos.

    Van Der Does embarcó llevándose un gran número de heridos graves.

    Durante mucho tiempo el mar arrojó cadáveres amortajados a las playas de Gran Canaria. Un gran número de prisioneros fue enviado a la Península para su interrogatorio.

    Y a nuestros queridos holandeses parece que desde entonces no le han quedado ganas de venir a apoderarse de Las Canarias, aunque vienen muchísimos de turismo. Son invitados, so sí, a una copita de vino de El Monte.

    ResponderEliminar
  10. Fundacion De La Orotava: Primeros Repartos De Tierras Y Aguas
    FUNDACION DE LA OROTAVA: PRIMEROS REPARTOS DE TIERRAS Y AGUAS

    En los últimos años hemos asistido a la celebración del 500º aniversario de las fundaciones de diversas ciudades de la isla de Tenerife, acontecimientos que han apoyado su alegato histórico en documentos de los que cada quien conocerá su procedencia y su argumentación histórica. Así, por ejemplo, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Los Realejos y algunos municipios más ya han superado en su historia, del cual quedan en el recuerdo los avances que tales conmemoraciones aportaron a sus respectivas ciudadanías.
    La Villa de La Orotava ha esperado pacientemente su turno para unirse a este tipo de festividades, ya que no ha sido fácil encontrar la prueba perfecta, esto es, el documento preciso que dé al evento una credencial de autenticidad. Sin embargo, hemos de precisar que La Orotava, en tanto que pueblo constituido, es un hecho demostrable desde el año 1497, puesto que el Valle de Taoro fue reconocido de modo inmediato por los conquistadores (estando a la cabeza el Adelantado Alonso Fernández de Lugo) como un lugar fértil donde la tierra estaba bien regada por las aguas del río de Aguamansa, que descendían perfil abajo desde las cumbres de Tenerife. A esto se suma el hecho de que Fernández de Lugo y su familia supieron hacer una abundante reserva de un territorio que, anteriormente, había pertenecido al menceyato más importante de Tenerife.
    A partir de la pacificación de la isla, los años 1496 y 1497, los nuevos colonos se afincaron por cuenta propia en los terrenos que hoy conforman el municipio de La Orotava. Esto no sólo tuvo que haber resultado una tarea pesada, sino que también, probablemente, estuvo llena de impedimentos y dificultades que, sin lugar a dudas, obstaculizaron la labor de aquellos hombres en un paraje agreste que nunca había sido roturado y, mucho menos, urbanizado. De hecho, el concepto de población como tal no se verificaría hasta 1506, año en el que Ortiz de Zárate propone la definición urbanística, pues todo lo que allí hubo entre estas fechas fue una colonia asentada de forma caótica, según indican los propios documentos de dicha época, los cuales han sido revelados por los historiadores más reconocidos.

    Una vez consideradas las distintas propuestas para la celebración de la fundación de La Orotava, hemos apostado por la que lleva el título de "Lustro Fundacional (2002-2006)", que toma como fecha de arranque el 10 de enero de 2002, día en el que, tras quinientos años, se conmemora el mayor reparto de tierras que se hizo en nuestra villa.
    Es difícil decir como nace una población.En este caso el elemento determinante fue el poseer agua,condición necesaria para establecer los ingenios azucareros y los molinos harineros.Ambas industrias son sin duda el símbolo de la nueva población.La Orotava, al contrario de otras lugares de Tenerife, no se fundó ni mediante una misa de campaña ni a través de la fórmula de un acto religioso de acción de gracias, sino que para ello se hizo uso de un Acta de Distribución de Bienes Naturales (tierras y aguas) que establecía un vínculo de propiedad, lo que en realidad es mucho más significativo y veraz que cualquier otro acontecimiento ejecutado con solemnidad. Es decir, se posee un acta notarial y lo que ella comporta, que es, en este caso, la verificación de la fecha de adquisición de unos determinados bienes. Además, son conocidos los beneficiados y los lotes de tierras que a éstos se les atribuyó, datos que nos permiten hablar con nombres y apellidos de unos fundadores que formaron un grupo de vecinos que daba forma a la anhelada vía pública que en este momento de la historia nos preocupa.
    Por otra parte, tenemos noticias muy fiables acerca de la polémica que tal reparto suscitó y acerca de cómo muchos de aquellos conquistadores, lejos de quedarse callados, alzaron la voz y reclamaron a la Corona lo que los Reyes Católicos les habían prometido por boca de Alonso Fernández de Lugo. Ello propició la apertura de un pleito legal entre los vecinos de La Orotava contra el Adelantado, pleito que se vería concluido en el año 1506 con la llegada del Juez reformador de Ortiz de Zárate, que puso el punto final a este asunto.
    Si atendemos a los hechos históricos, nos daremos cuenta de que la fundación de La Orotava no se produjo en un año, sino que, más bien, estamos ante un proceso de desarrollo paulatino de cinco años, en el que los acontecimientos se fueron sucediendo hasta que se halló una fórmula correcta y adecuada que contentó a la mayoría de los vecinos. Además, debemos contemplar que en este interesante lustro tuvo lugar tanto la fundación de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Concepción como los repartos del barrio de Higa, hoy La Perdoma, que, al igual que La Orotava, fue fundada en este periodo de tiempo.

    Así pues, tomando como base estos datos, el Excmo. Ayuntamiento de La Orotava se ha animado a dar forma con ilusión y entusiasmo a una propuesta ambiciosa como es la de fomentar un Proyecto Cultural que celebre la Fundación de La Orotava, pero no en una fecha puntual sino durante todo un lustro, para conmemorar cada uno de los eventos que acontecieron entre los años 1502 y 1506.
    De este modo, se le ha dado a esta efeméride el título genérico de:
    500º ANIVERSARIO
    LUSTRO FUNDACIONAL
    (2002-2006)
    LA OROTAVA
    FUNDACIÓN DE LA OROTAVA
    El extenso territorio que actualmente ocupa la Villa de La Orotava formó parte en su día del Menceyato de Taoro, uno de los nueve en que estaba dividida hasta el año 1496 la isla de Tenerife. Éste estaba gobernado por su "rey" Benitomo o Bencomo, en el que recaía la máxima autoridad insular cuando se produjo el enfrentamiento entre los conquistadores y el pueblo indígena guanche.Becomo era el soberano de Taoro,el más rico y poblado menceyato y como tal la cabeza del pueblo aborigen.
    Tras producirse la muerte de Bencomo en la batalla de La Laguna, el mando recayó en su hijo Bentor, quien,frente a una más que evidente derrota, decidió suicidarse antes de caer cautivo en manos de sus enemigos.
    Los sucesos de la Conquista de Tenerife y la incorporación de estas tierras a la Corona se produjeron a una velocidad de vértigo; el enfrentamiento entre ambos bandos duró sólo un par de años, puesto que en 1494 se iniciaron las hostilidades que se dieron por concluidas en su totalidad en 1496.
    A continuación, el conquistador principal, Alonso Fernández de Lugo, pasó a hacer efectivo el acuerdo a que había llegado con los Reyes Católicos,poderes conferidos en Almazán (Soria) el 5 de Noviembre de 1496,en relación al reparto de tierras y aguas de la última isla conquistada, la isla de Tenerife. Así, el territorio insular pasó a convertirse en un botín de guerra que tenía inicialmente varios propietarios, como eran los banqueros y armadores que habían financiado la campaña y, lógicamente, los militares que la habían llevado a cabo. De esta manera, los repartos se efectuaron oficiosamente en el día siguiente a la pacificación y finalización del conflicto bélico. El día 5 de noviembre de 1496, Alonso Fernández de Lugo emprende la tarea de los repartos y, aunque inicialmente se le quiso imponer un fiscal regio que velase por una justa distribución, lo cierto fue que se quedó por único repartidor de las datas en las Islas de Tenerife y La Palma.


    En lo que respecta al Valle de Taoro, debemos puntualizar que el propio Adelantado se cuidó mucho de sus allegados y él mismo dispuso de una zona importante de terreno, de la mejor tierra agrícola de la isla. Se trataba de un territorio fértil con abundante agua que tenía salida fácil por mar y que curiosamente había sido cuna de su más poderoso enemigo, el mencey Bencomo.
    Dichos repartos reciben el nombre de datas, esto es, el documento de asiento que da raíz jurídica a una propiedad privada. Las datas de Tenerife son muy conocidas por los historiadores y hubo que esperar al año 1957 a que el profesor Elías Serra Rafols comenzara a hacerlas públicas entre las páginas de la Revista de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Laguna. En ellas se expresan básicamente los siguientes conceptos:
    Personalización del datante: el Adelantado Alonso Fernández de Lugo.
    Personalización del datado: nombre y apellido del beneficiario.
    Descripción y cuantificación de la data: extensión del terreno y caudal de aguas que pasan a ser de dominio privado del datado.
    Lugar y fecha de la datación.
    Estos datos, que a simple vista pueden resultar baladíes, ofrecen un cuerpo documental de máxima importancia y veracidad en nuestro alegato histórico, pues de la de su simple lectura podemos deducir que, el Valle de Taoro y, más concretamente,
    La Orotava -denominada también Araotava, Arautava, Orutava, Arautápala...- aparece como un lugar repartido desde los primeros momentos del evento. Es más, La Orotava, como asiento humano, se instaura ya en el año 1498 cuando se inician las actividades religiosas en torno a la capilla de Nuestra Señora de La Concepción, germen de la iglesia parroquial actual que llegó a ser curato efectivo en el año 1503.
    Ahora bien, cabe preguntarnos: ¿cuándo realmente comienza la vida ciudadana, la vida colectiva, un modo de operar y vivir que podamos establecer como el origen real de la actual municipalidad? La respuesta científicamente correcta no existe, ya que, dada la ambigüedad del proceso colonizador, queda al arbitrio e interpretación del historiador el establecer dicho vínculo.
    Tras estas premisas, que, sin duda alguna, nos plantean incógnitas, hemos apostado por un proceso fundacional de La Orotava, por una continua colonización que tiene marcados varios hitos históricos y documentales, comprobados desde el punto de vista científico. Es por ello, por tanto, por lo que existen unos preámbulos que nos encaminan hacia una fundación oficial avalada por todo un proceso que se constata en los documentos de carácter notarial como son las datas, es decir, los repartos de tierras y aguas.
    4
    Entre noviembre de 1496 y diciembre de 1501 se constata una ocupación esporádica de colonos que eran agraciados con tierras que no guardaban ninguna relación entre sí y que, por supuesto, no estaban definidas como parte de un proyecto global de urbanización. Como contrapartida a esto, no se debe obviar lo ocurrido el 10 de enero de 1502, cuando se celebró en el lugar de Orotava un Cabildo en el que se verificó el primer gran reparto de tierras. Éste resultó masivo y colectivo, y fue llevado a cabo por el propio Alonso Fernández de Lugo en las dependencias de la ya fundada y operativa heredad de Fernando de Castro. En el acto en cuestión, para firmar la legalidad del proceso, estuvieron presentes , además del Adelantado, Hernando de Trujillo, Lope Fernández de la Guerra, Guillén Castellano, Pedro de Vergara, Hernán García (vicario), Antón Vallejo (escribano), Juan Ruiz de Requena (testigo) y Alonso Mata (testigo).
    El acto de acudir al reparto y ser beneficiado de una data comportaba o bien la toma inmediata del lote o bien el cumplimiento del requisito siguiente de levantar "casa poblada con su mujer e hijos por tiempo de 5 años y que hasta ser cumplido este tiempo no se puedan vender los heredamientos y bienes". Esta condición que había sido ya redactada mucho tiempo antes, en 1493, tenía como objetivo garantizar el hecho colonial para evitar la más pura especulación con el lote beneficiado. Además, este requisito incomodaba a muchos colonos ya que los ataba o frenaba en sus expectativas personales que estaban fijadas en otros parajes más deseados. Todo ello supuso que algunos datados abandonasen su lote y que, por consiguiente, determinadas porciones de tierra quedasen eventualmente sin propietarios.Las datas no eran privilegio exclusivo de los conquistadores,también podían solicitarlos los simples pobladores.Los datados estaban condicionados a residir y aprovechar la tierra a ellos atribuida.Cuando un datario se ausentaba sin haber roto su tierra,se entendía que abandonaba sus derechos.
    Así pues, fueron muy pocas las personas que quedaron satisfechas con las suertes que les habían sido repartidas, lo cual constituyó un hecho que, después de la Conquista, se dio generalizadamente en Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Esto trajo como consecuencia que las quejas contra al rey Fernando, ya viudo de Isabel La Católica, fueran cuantiosas puesto que los afectados se veían perjudicados y denunciaban abiertamente la decisión del repartidor de repartidores, Alonso Fernández de Lugo.
    En lo que respecta al Valle de Taoro, El Adelantado y su familia se contaban entre los más y mejor beneficiados. De manera que los principales denunciados fueron: Fernández de Lugo, Bartolomé Benítez de Lugo (sobrino), Juan Benítez (pariente), Andrés Suárez de Gallinato (sobrino de su esposa), Jerónimo Valdés, Hernando del Hoyo, Gonzalo del Castillo y otros muchos más que ocupaban fanegadas de un territorio que, a las claras, estuvo mal y sectariamente repartido.
    5
    Por consiguiente, se tomó en aquel entonces la costumbre de datar tierras como parte de una política de ocupación colonial y, a aquella primera partición del 10 de enero de 1502, siguió una segunda, el 1 de junio de 1502, una tercera, el 3 de septiembre de 1502 -concentrada ésta en el Pago de Higa, y una cuarta, el 27 de noviembre de 1503: todas bajo la misma tónica y sin contar con que el rey Fernando tomaba el 10 de junio de 1504 la determinación de enviar a Lope de Sosa, gobernador de Gran Canaria, a verificar el estado de los repartos. Así, al tener noticias fiables y al comprobar que las quejas tenían fundamento,el rey católico resolvió destinar a Canarias a un comisario en calidad de Juez Repartidor con el objetivo de enmendar lo hecho por El Adelantado. Este nombramiento recayó en la persona del Licenciado Juan Ortiz de Zárate.
    Ortiz de Zárate tomó las riendas de la situación y el 22 de abril de 1506 organizó un juicio que tuvo lugar en la ciudad de La Laguna, convertida en capital regional, y al que tuvieron que acudir todas aquellas personas que fueron reclamadas a título de declarantes. Éstas, en su inmensa mayoría agraciadas con los lotes dados, manifestaron sus quejas por la total ausencia de un orden urbanístico en el lugar de Orotava. Y éste era un espacio mal planificado,pero con calles y edificios,colindates con terrenos en los que los oligarcas impedían el asentamiento de la gente menuda.
    Una vez que Ortiz de Zárate escuchó las alegaciones y los testimonios, pasó a hacer sobre el papel algunos nuevos repartos, para lo que expropió a aquellos amos que no habían levantado casas y que no habían permanecido en el lugar los cinco años requeridos.
    A este primer paso dado por el juez, le sucedió un segundo efectuado sobre el terreno mismo para atender las demandas de los pequeños propietarios, esto es, de los "desprotegidos" que pretendían poseer parcelas dignas en las que emprender una vida futura.
    Juan Ortiz de Zárate llegó a La Orotava el 15 de marzo de 1506 acompañado de un agrimensor y de un medidor de aguas, Pedro de Escalona y Alonso Galán, respectivamente. Éstos comenzaron por conocer el estado de las aguas de abasto de la comarca, cuyos nacientes estaban ubicados en los montes altos del Valle de La Orotava. A los pocos días, el 23 de mayo de 1506, tuvieron constancia de una queja formal firmada por 23 personas afincadas en el lugar, a través de la cual era solicitada una serie de solares para levantar viviendas con el objetivo de dar forma definitiva a un núcleo urbano que por razones obvias debía estar en torno a la capilla de Nuestra Señora de La Concepción.

    La queja general iba a favor de organizar el espacio desde el punto de vista urbanístico, ya que todos daban por sentado la existencia de una vida comunitaria. Así, Juan Ortiz de Zárate toma conciencia del problema y traza unos límites naturales en lo que se podía denominar "ciudad intramuros".
    Definido el espacio habitable,el Licenciado Ortiz de Zárate facultó el capitán Diego de Mesa para "señalar el emplazamiento de la población y acordalar las calles que estaban por abrir". Se estableció entonces que la unidad de habitación fuese 40 pies de frente por 80 pies de largo en edificación cerrada para formar manzanas y que, además, las fachadas principales tuviesen en el frente un solar regular que contase con el doble de largo (fondo) que de ancho (frente).
    De manera que este acto, que tiene una importancia trascendental para la Villa, pues se trata de la reformación y reparto gratuito de solares a las clases artesanales y populares
    Así es que para confirmar su trabajo, el propio Juan Ortiz de Zárate se dedicó a hacer los repartimientos in situ y concedió los primeros solares acordonados con la única imposición de que el día de San Juan deberían estar levantadas las casas particulares sobre los terrenos que en aquel momento se estaban repartiendo.
    A través de los documentos de la época nos ha llegado la noticia de que las calles tenían la anchura de 25 pies y de que la delineación urbanística tomó como eje central la ermita de Nuestra Señora de La Concepción, ermita ya convertida en iglesia a la cual se le había adjudicado sacerdote fijo en el año 1503. Además, los cordeles que definían las nuevas vías públicas debían establecer conexiones con los edificios ya levantados y en uso, de los cuales fueron especialmente considerados los molinos, las sierras y los ingenios que aportaban beneficios a La Orotava.
    Un proceso similar al de las tierras ocurrió con el de las aguas: el manantial que hacía factible la vida en aquel rincón de Tenerife, pues la canalización y la distribución de las cantidades necesarias para el regadío y consumo humano fueron parte de la controversia reseñada. Es más, el problema no era tanto el reparto del agua, como la conducción de ésta desde su naciente en los montes próximos de Aguamansa hasta la población; es decir, la canalización regular de ella.

    Ya en el año 1501 el propio Alonso Fernández de Lugo encargó a uno de sus allegados, Alonso de Hijas, la construcción de la correspondiente acequia, tarea que no llevó a cabo y que obligó al Adelantado a retomar la propuesta y a encomendar la labor a los portugueses Juan Fernández y Hernando de Castro el día 22 de febrero de 1502. Éstas fueron personas doctas que remediaron la situación, ocasionaron una mejora sustancial para la población allí establecida y proporcionaron adelantos para la agricultura e ingeniería. Pero el conducto no fue hecho a conciencia y las pérdidas de agua crecieron, hasta el punto de ser reclamada su distribución ante Ortiz de Zárate. Éste celebra un Cabildo en La Orotava el 12 de febrero de 1505, acogido en las dependencias del ingenio de López Fernández para tratar el asunto del agua.
    Por tanto, el conocido como "Heredamiento de La Orotava" hunde sus raíces históricas en los comienzos de La Orotava. Dicha "institución" cuenta con medio milenio de existencia, según lo demuestran los documentos investigados y publicados por José Peraza de Ayala en su obra " El Heredamiento de Aguas de La Orotava".

    http://www.canarias.org/ayuntamiento...PA/lustro.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  11. Papas arrugadas y mojo picón
    MOJO PICÓN
    Ingredientes

    8 dientes de ajo
    Un vaso de aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen
    1/4 de vaso de vinagre de la Denominación de Origen VINAGRE DE JEREZ
    1 cucharada de pimentón picante o dulce de las Denominaciónes de Origen PIMENTÓN DE LA VERA o de MURCIA
    1 ó 2 pimientos rojos picantes canarios o guindilla
    Un puñado pequeño de sal gorda

    Preparación


    En un mortero se majan (machacan) los ajos pelados, los pimientos rojos o guindillas picantes bien limpios de pepitas y la sal gorda. Cuando esté todo bien machacado se le añade el pimentón dulce o picante y poco a poco mientras vamos removiendo añadimos el aceite de oliva virgen extra y el vinagre. Conseguiremos una pasta que si nos parece poco líquida iremos añadiendo agua hasta dejarla a nuestro gusto. Lo normal es que quede como si fuera una crema. Echamos la salsa en una salsera y la conservaremos en un lugar freco o en la nevera. Es un acompañante perfecto para las carnes o las "papas arrugadas".





    PAPAS ARRUGADAS
    Ingredientes
    2 kg. de papas (patatas) nuevas, las viejas no sirven.
    Agua
    Sal gorda.
    Preparación



    Ponemos las papas (las de Canarias son las mejores) lavadas y sin pelar, en una olla con agua a la que hemos añadido generosamente unos puñados de sal gorda. Las papas tienen que ser todas más o menos del mismo tamaño. Las ponemos a cocer a fuego mediano. Cuando veamos que ya están cocidas retiramos el agua y las volvemos a poner en el fuego para que se sequen. Así conseguimos que la sal se pegue a la piel y se arruguen.

    Antiguamente se utilizaba agua de mar. Las "papas arrugadas" con la salsa mojo picón es uno de los platos más típicos y sabrosos de las Islas Canarias.




    http://www.cerespain.com/gastronomia/canarias.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Papas arrugadas y mojo picón
    PAPA NEGRA ORO CULTESA
    La mejor patata de España. Pertenece a la subespecie Solanum chaucha o papa negra yema de huevo, que llegó a Tenerife procedente de Perú hace más de 400 años. Por fuera, tiene tonalidad amarronada y forma redondeada, un tanto irregular, con algunos agujeritos violáceos. Al corte muestra una pulpa amarilla. Su textura resulta carnosa y a la vez cremosa, aúna cuerpo y volatilidad. Sabor muy peculiar y pronunciado, ligeramente dulce, con un recuerdo a la castaña.
    CULTESA
    Dirección: Ctra. Del Pris, s/n. 38350 Tacoronte (Tenerife)
    Tel. 922562611
    Fax: 922562310
    Precio en tienda de la bolsa de 2,5 kilos: sobre 1.800 pesetas

    http://canales.laverdad.es/gastronomia/capri021099.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Papas arrugadas y mojo picón
    * Mojos : Es conocida La Palma por sus mojos, salsa picona de pimienta roja seca o verde. Hay dos variedades : mojo colorado y mojo verde. De antiguo les viene a los isleños acompañar el conduto - papas , pescado o carnes - con mojos ; a principios del siglo XIX, Antonio Lemos Smalley recogia en su libro que los campesinos palmeros solian agregar a la comida principal "mojos de mucha pimienta". Los ingredientes son : pimienta roja picona seca para los rojos, y pimienta verde para los verdes; ademas, en ambas clases, de buen aceite, vinagre, ajos sal y cominos. Para suavizarlos y no hacerlos tan picantes en ocasiones se utiliza el pimiento conocido como morron.
    Normalmente , los rojos se destinan a carnes y los verdes a pescado. Tienen reconocida fama los mojos hechos artesanalmente en el municipio de Tazacorte, donde incluso se acostumbra a llevar una ristra de pimientas roja seca colgada en la cadera del traje tradicional de la mujer. Ademas de estas dos variedades principales, los palmeros incorporan a sus comidas otros dos tipos de mojos, no muy usuales en los restaurantes: el mojo de queso y el mojo de cilantro. El primero lleva como ingrediente principal el queso ahumado de la isla, un poco de pmientas, ajos y sal y se consume con papas guisadas o arrugadas, con pescado e incluso usandolo como salsa en ensaladas. El segundo se compone de cilantro, pimienta, aceite , vinagre y ajos.

    http://www.microlapalma.com/recetas/platos.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Papas arrugadas y mojo picón
    ´La papa canaria antigua se mantiene en algunas islas por los agricultores mayores´


    Publicado Sáb, 28/10/2006 - 18:57 Tags: Canarias | Agricultura y ganadería tradicionales | Noticias Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios | email this page | 1 lectura

    Soraya Déniz
    La Provincia, 28-10-2006
    - ¿Cuándo empezó a interesarse por la papa antigua de Canarias?
    - Hace 20 años conocí la papa negra yema de huevo en Lanzarote y me llamó la atención. Después me puse a investigar y encontré más de medio centenar de cultivares de papas antiguas, sobre todo en Tenerife, La Palma, El Hierro y Lanzarote, algo menos en La Gomera y ni rastro en Gran Canaria y Fuerteventura.
    - Tengo entendido que se debe a usted el primer trabajo científico de catalogación de las papas canarias.
    - Lo cierto es que tomé notas que todavía conservo, recogí muestras y elaboré un póster que presenté en el Congreso Internacional de Etnobotánica, que se celebró en Córdoba en 1992 con motivo de los actos del Quinto Centenario. Yo no sabía entonces que aquel era el primer trabajo exhaustivo que se hacía sobre las papas de Canarias. Tomé conciencia cuando hace diez años me llamó Jaime Gil, de la Escuela Agrícola de Tenerife, para que le enviara una fotocopia de aquel póster. Hoy Jaime Gil es el mayor experto de Canarias sobre nuestras papas antiguas y es él quien debería estar aquí.
    - Pero usted tiene el mérito de haber sido el primero.
    - Bueno, no sé si es un mérito o más bien una suerte.
    - Dice que son alrededor de 50. A mí, la que más me suena es la papa negra.
    - La papa negra o Solanum chaucha es una joya botánica, una papa triploide -de tres genes- y Canarias es el único lugar del mundo con un cultivar de este tipo fuera del continente americano y de la zona andina. Las papas antiguas canarias pertenecen todas a tres grupos botánicos: la Solanum andigena, la Solanum tuberosum y la Solanum chaucha, que conocemos como papa negra y de la que hay cuatro variedades: la papa negra redonda, la negra blanca, la negra oro y la negra yema de huevo.
    - ¿Por qué han desaparecido estos cultivos en algunas islas?
    - Su principal problema es la productividad. Las papas de semillas mejoradas que provienen de Holanda o de Irlanda rinden el doble, a razón de 20 ó 25 sacos por cada saco plantado. En cambio, de un saco de semilla de papas antiguas no se logran más de diez o doce. Muy poco para el trabajo que dan.
    - ¿Entonces, por qué hay islas en qué se mantienen?
    - La papa antigua se mantiene en algunas islas con muchas dificultades y gracias a los agricultores mayores, que la aprecian como un bien cultural. Muchas veces no la cultivan por negocio, sino para casa y plantan de las importadas para vender. El problema ahora está en el relevo generacional y en que los agricultores jóvenes sigan la tradición. En algunas islas, como en La Palma y Tenerife, se están desarrollando acciones para promover su recuperación. En La Palma, por ejemplo, se ha recuperado una papa como la corralera que hace 20 años, cuando hice mi trabajo de campo, no pude encontrar.
    - Su trabajo de campo debe estar lleno de anécdotas. Cuénteme alguna.
    - Una de las cosas que más me impresionó fue ver cómo en La Gomera, después de una mala cosecha de papas de semilla importadas, se usaba lo que ellos llaman papas de la risa y nosotros rastrojos para recuperar la cosecha. Las papas de la risa eran papas antiguas que crecían en las orillas de las plantaciones ya de forma silvestre y ni las cosechaban. Las papas de la risa me sirvieron a mí en su día para catalogar algunas variedades y más recientemente han servido para recuperarlas.
    - ¿Qué hizo con las muestras que recogió?
    - Las planté en la finca donde crecí en el barranco de la Virgen, en Valsendero. Durante un par de años mantuve aquel huerto, pero mi objetivo era sólo catalogarlas, tener ejemplares para hacer fotos.
    - ¿Cuándo se plantan estas papas?
    - Como son muchas variedades hay gran diversidad. Algunas se plantan en invierno y se cogen en verano y otras justo al revés. Unas no necesitan más de tres meses en la tierra y otras se llevan hasta seis meses. Hay unas que se vacían pronto después de cosecharlas y otras más consistentes, que duran tiempo.
    - Y en cuanto al sabor, ¿qué características tienen?
    - También son muy variadas. Tenemos unas más farináceas, otras consistentes, unas dulces y otras amargas que incluso pasan por ser buenas para los diabéticos.

    http://www.turcon.org/drupal/?q=node/613
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Papas arrugadas y mojo picón

    Cultivos tradicionales de papas en Canarias:
    la otra biodiversidad

    “Hai de ellas muchas variedades: tempranas y tardías; de flor blanca, rosada, cenicienta o azul; de un epidermis blanco, pardo, amarillo, roxo, ó morado; de figura redonda, larga, ovalada, esquinada, con excrecencias &”.
    J. Bautista Bandini (1816)

    Águedo Marrero
    Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”
    Fotos: Autor

    A lo largo de la década de los 80, y especialmente en los años de 1987 y 88, mantuvimos una serie de charlas y entrevistas con distintos agricultores (generalmente personas de avanzada edad) en todas las islas Canarias. La información recibida sobre los cultivos tradicionales de papas (Solanum tuberosum L.) conforma el cuerpo principal de este trabajo. Nos sorprendió de forma especial el ¡más de medio centenar! de cultivares diferentes muestreados, reconocidos por los agricultores, especialmente en las islas de Tenerife y El Hierro, pero también en La Gomera, La Palma y Lanzarote. Este trabajo fue presentado en el Primer Congreso Internacional Etnobotánica 92 en Córdoba (11) y aquí ahora lo actualizamos.

    Hasta fechas recientes la única noticia sobre la llegada de las papas a Canarias era la referida por Viera y Clavijo en su Diccionario de historia natural (1866), indicando que fue plantada por primera vez en Icod el Alto hacia 1622. Sin embargo, el profesor Lobo Cabrera (9) pone de manifiesto cómo en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas existen datos sobre el envío de papas desde el Puerto de Las Isletas en Gran Canaria a Amberes (Flandes) en 1567 y de una partida, procedente de Tenerife, a Ruan (Francia) en 1574. Según comenta este autor, es bastante probable que su cultivo en Gran Canaria se viniese realizando desde décadas anteriores y que esta isla hiciera de puente para su introducción en España y Europa. Los primeros datos fiables de su llegada a la Península Ibérica se obtienen del Archivo Hispalense, en concreto de los libros de contabilidad del Hospital de Sangre de Sevilla (8), donde se recogen entradas de “patatas” en 1573 y en 1576. Estos datos supondrían el primer aporte de papas a Europa. En cualquier caso, y desde el punto de vista taxonómico, tanto las papas llegadas a Canarias como las que llegan al continente europeo pertenecían a Solanum tuberosum grupo andigena. La primera evidencia de la presencia del grupo tuberosum en Europa se tiene en 1750 cuando Linneo describe la especie, cuyo tipo corresponde a dicho grupo (6), aunque la mayoría de especímenes de herbario de esa época corresponden al grupo andigena.


    Izquierda: Chorros de Epina, La Gomera.
    Derecha: Valle de la Majadita y volcán de las Arenas, Guinate, Lanzarote

    Por otro lado, no contamos con datos de la llegada de papas desde Europa a Canarias anteriores al siglo XIX, siendo a principios de este siglo cuando empiezan a ser importadas desde distintos paises, especialmente de Irlanda, Inglaterra y Holanda. Pero esto no nos lleva a descartar que en los siglos anteriores se diera un intercambio de material con Europa, así como la llegada de nuevos cultivares desde el continente americano. Como indica Lobo Cabrera (9), después de la conquista de las islas Canarias, el archipiélago queda engarzado en la corriente mercantilista europea del siglo XVI, presentando la ciudad de Las Palmas un carácter “eminentemente mercantil, y uno de los puertos más importantes del Atlántico meridional por su relación con los puertos del norte”, relaciones comerciales que se extienden hasta África y América.


    Izquierda: Sevilla, Expo-92: cultivares primitivos de los Antes Peruanos
    Derecha: Una muestra de cultivares tradicionales canarios

    Los cultivares que nos llegan del norte de Europa a principios del siglo XIX ya presentan características de S. tuberosum grupo tuberosum, y debían ser muy similares a muchos de los cultivares antiguos que aún se pueden encontrar en la Península Ibérica, especialmente en Galicia y distintos valles de montaña de otros lugares (10).



    En la aparición del grupo tuberosum europeo ha tenido importancia tanto la selección hacia la obtención de cultivares adaptados a la tuberización en días largos como el aporte genético desde los cultivares primitivos del grupo tuberosum chileno (5). En este sentido, existe evidencia de que hacia 1850 llegó a Estados Unidos material genético de los cultivares chilenos del grupo tuberosum (7), los cuales fueron utilizados para la mejora de los que habían sido importados desde Europa. Es bastante probable que este aporte genético se intercambiara con el viejo continente, contribuyendo en buena medida a la conformación de los modernos cultivares del grupo tuberosum, hecho que parece comprobado con el análisis aloenzimático (12).

    Las papas primitivas canarias, o que tradicionalmente se cultivan de “semilla” no importada, podrían pertenecer a cualquiera de estos grupos o fases históricas de la mejora de los cultivares (ver mapa).

    Hacia 1955, Zubeldia y colaboradores de la Estación de Mejora de la Patata de Vitoria describen para Canarias hasta diez cultivares primitivos (16). En dicho trabajo se pone de manifiesto la existencia en dichas islas de un grupo relictual (siete cultivares) del grupo andigena; un cultivar (“negra”) triploide, del grupo chaucha de la región de Cuzco en Perú y único conocido con este nivel de ploidía fuera de la zona andina; un cultivar (“peluca colorada”) del grupo tuberosum primitivo, con ciertos caracteres intermedios; y finalmente un cultivar (“moruna”) identificado posteriormente como la alemana “ragis 6002” del grupo tuberosum (10, 16).

    bonita blancabonita coloradabonita llagadabonita negrabonita ojo de perdizcolorada de bagamarrueca coloradabonita ojo de perdizcolorada de bagalondreraspalmera coloradapalmera negra

    En el trabajo de campo y charlas-entrevistas mantenidas con los campesinos de distintas islas, recogimos aproximadamente un centenar de muestras de unos 50 cultivares diferentes, obteniendo además información directa de otros 24 cultivares. La relación de los mismos aparece en las tablas, donde se han ordenado según:

    A.- Cultivares autóctonos del grupo andigena, derivados de los primeros llegados a Canarias desde mediados del siglo XVI.

    B.- Cultivar triploide “negra”, identificado como Solanum chaucha (S. x chaucha), a veces considerado afín a S. mamilliferum, también del grupo chaucha.

    C.- Cultivares actuales suramericanos del grupo cf. andigena, que en las últimas décadas han ido llegando desde distintas regiones de Venezuela, Colombia, Brasil, etc.

    D.- Cultivares autóctonos del grupo tuberosum, muy antiguos, llegados desde Europa (y quizás también desde América) hacia los siglos XVIII y XIX.

    E.- Cultivares comerciales europeos del grupo tuberosum, llegados en el siglo XIX-XX de Inglaterra, Holanda, Irlanda...

    F.- Cultivares comerciales modernos actuales del grupo tuberosum, cuya “semilla” procede del norte de Europa (Irlanda del Norte, República de Irlanda, Escocia y Dinamarca) y también de Chipre y Egipto, con cultivares de origen tanto europeo como de EEUU, con aporte, en muchos casos, de material genético de los cultivares de Chile y de diferentes grupos y especies relacionadas de las regiones andinas.

    Para algunos grupos la delimitación es arbitraria, pero creemos que ayuda a captar la idea que queremos dar de diversidad y de orígenes. Por otra parte, la inclusión en un grupo u otro de los 24 cultivares de los que no obtuvimos muestras resultó bastante comprometida, ya que sólo contamos con las descripciones de los campesinos y su identificación de “parecido” con otros cultivares conocidos.

    En estudios más recientes (1, 4, 4b y 13) se han identificado y localizado otros cultivares antiguos, como la “mora”, que se corresponde con “juan álvarez”, “bonita llagada”, que se corresponde con “bonita rameada”, además de otros cultivares como “peluca blanca”, “peluca negra”, “negra blanca”, “negra oro” o “negrita”. Pero el estudio exhaustivo de todos los cultivares existentes en Canarias, la relación pormenorizada entre los mismos y la concordancia entre el conocimiento empírico de los agricultores y los resultados de los análisis, aún presenta lagunas que sería de gran interés y urgencia ir completando (15). Entre estas lagunas podemos comentar, como ejemplo, el hecho de que los estudios recientes se hayan centrado casi exclusivamente en la isla de Tenerife, o que, en algunos casos, los resultados de tales estudios no concuerdan con las diferenciaciones establecidas por los campesinos, etc. De otros cultivares, probablemente lo único que nos quede y para siempre sea su nombre.

    azucena negratorrentaholandesa papa del ojo azulboñigono identificado

    Diversidad de los cultivares

    Aparte de la descripción de Bandini en 1816, recogida al comienzo de este trabajo, el primer catálogo sobre la existencia de distintos cultivares de Solanum tuberosum en las islas Canarias aparece a mediados del siglo XIX, hacia 1868 (2 y 3), donde Álvarez Rixo menciona hasta 14 cultivares diferentes (ver Tabla). En aquella época ya se recibían en las islas aportes de los cultivares europeos, pertenecientes al grupo tuberosum, especialmente desde Inglaterra, Holanda e Irlanda, y posiblemente también desde España. Estos nuevos cultivares se plantarían junto con los mas antiguos del grupo andigena, ampliando el lote de los cultivares canarios. Esto queda reflejado en el catálogo mencionado, si se acepta la buena concordancia entre los nombres aparecidos en el siglo XIX y los actuales, como por ejemplo: “londreras”, “sietecueros” y “ojo de perdiz” (del grupo andigena); “blanca rosada” o “peluquera” y “blanca de ojo azul” (del grupo tuberosum); y “negra” (Solanum chaucha).

    Muchos de los cultivares conocidos actualmente como antiguos pueden crecer de forma subespontánea, como papas de risa (riza) o redrojos: “peluquera”, “corralera”, “marruecas”, “yema de huevo”, “negra”, “peluca colorada”, etc.; muchas presentan una elevada fertilidad de los granos de polen (16) y una buena predisposición a la fructificación, lo cual, unido a su cultivo en ambientes que en ciertas características recuerdan a los de las zonas andinas de origen, permiten imaginar cierto grado de hibridación que han debido jugar algún papel en la aparición de nuevas variedades.

    Si por otro lado se tiene en cuenta la curiosidad observada en los campesinos canarios de separar las distintas formas (por el color de la piel, por ejemplo) y sembrarlas independientemente, se puede entender la proliferación de distintos grupos, como en el caso de la “bonita” o de la “palmera”, mediante selección desde cultivares mas antiguos. Esto también se puede apreciar comparando las listas antiguas con las actuales, como para el caso del grupo de “bonita” (3).

    La diversidad existente se manifiesta igualmente en otros aspectos, como maduración de cosecha, estación de cosecha, precocidad, latencia, adaptación, textura, sabor y materia seca (3 y 16). El cultivar “negra” de Tenerife es muy apreciado por su consistencia y sabor dulce, de igual forma que “gobernadora” de El Hierro; el cultivar “peluca”, por el contrario, es recomendado para personas diabéticas, con problemas de azúcar. Los cultivares “gomera”, “gobernadora” y grupo “bonita” resultan bastante apreciados para arrugar (guisado típico canario); otros, como “liria”, “bonita rosada tardía” o “londrera”, son de consistencia blanda y se deshacen en caldos apotajados, siendo muy apreciados por distintos campesinos.

    El hecho de que Canarias haya sido encrucijada de las rutas comerciales Europa-América, junto a la orografía accidentada y montañosa de las islas como factor de aislamiento campesino, así como la posición geográfica hacia la zona subtropical, todo ello unido al celo que manifiestan los campesinos canarios por los cultivares antiguos, incluso frente a la llegada de otros más productivos, ha dado como resultado el que en la actualidad se conserve en estas islas un elevado número de cultivares, muchos de los cuales resultan autóctonos.

    Esto queda reflejado en los inventarios actuales al mostrar cerca de una treintena de cultivares del grupo andigena antiguo, 3 ó 4 cultivares del tipo “negra” y cerca de una veintena de cultivares del grupo tuberosum antiguo. A esto habría que añadir los que tradicionalmente se vienen manteniendo sin aportación de “semilla” nueva de otros cultivares más modernos, tanto del grupo andigena (de Venezuela, Colombia, etc.) como del grupo tuberosum (procedentes de Europa).

    La evaluación de la diversidad genética en Solanum tuberosum, así como en especies afines, se viene abordando en los últimos años desde distintos estudios moleculares como los isoenzimáticos (12 y 13). Esta técnica permite localizar formas alelomórficas que pueden ser utilizadas como marcadores varietales y podrían resultar de gran ayuda para la identificación y clasificación de los cultivares autóctonos canarios, pudiendo a su vez aclarar el grado varietal y establecer las relaciones de parentesco y posibles líneas filogenéticas.


    Zonas de cultivo y conservación

    Los cultivos tradicionales de papas se localizan principalmente hacia las medianías insulares, entre 200 y 800 m s.m. en las bandas del norte y hacia los 600-800 m s.m. en las del sur. Estas zonas se corresponden bastante bien con los territorios óptimos de los bosques termoesclerófilos de acebuchales, almacigales y sabinares (ambientes cálidos de semiáridos a secos), que describen un anillo circuninsular hacia los 200-600 m de cota, y los bosques de laurisilva (con ambientes menos calidos de subhúmedos a húmedos), que se sitúan por encima de aquéllos en la zona norte y noreste hasta los 1.200 m de cota. Los cultivos aparecen en pequeños bancales (terrazas, cadenas, bocados, etc.) en los bordes o de forma imbricada con las formaciones boscosas.

    La diferenciación de las comunidades boscosas se traduce de forma aproximada, y según la terminología popular, en dos tipos de suelos diferentes para los cultivos: “tierras de barro” y “tierras de polvillo” respectivamente. Las tierras de barro, a cotas más bajas, son más apretadas, duras y cálidas, y coinciden con espacios más abiertos y con mejor luminosidad. Las tierras de polvillo son, por el contrario, más sueltas y con mayor aporte húmico, y están ligadas a la laurisilva siendo más frescas, húmedas y umbrosas.

    Aunque no es regla general, existen cultivares que crecen mejor en un tipo u otro de suelo (la papa “negra” se cultiva preferentemente en tierras de barro en la franja del termoesclerófilo, en las bandas del sur de Tenerife; la “de baga” o “bonita rosada tardía” también produce mejor en este tipo de suelo, pero en las bandas del norte; por el contrario, la “londrera”, por ejemplo, se cría mejor en tierras de polvillo), pero existe cierto consenso en que las tierras de polvillo son mejores para la obtención de “semillas” y permiten controlar los niveles de virosis, mientras que las tierras de barro ofrecen mejores cosechas y mejores cualidades culinarias.

    Esta observación empírica de los campesinos ha llevado con el tiempo a la existencia de una compleja red de intercambio y trasiego de “semillas” de unas zonas a otras, con un alto flujo desde las tierras altas, productoras de buena “semilla”, hacia las bajas, productoras de buenas cosechas. Resulta sorprendente comprobar cómo distintas variedades se mantienen con un nivel de sanidad bastante aceptable, por ejemplo “bonita blanca”, “borralla”, etc. (3), y de buena producción para las exigencias campesinas (aunque la misma sólo alcanza entre 1/3 y 1/2 de la de los cultivares comerciales).

    Destacan como zonas de producción: en El Hierro, la zona de Nisdafe e Isora; en Lanzarote, la parte alta de los cantiles de Famara, los Tablones, Gallo, etc.; y en Tenerife tenemos referencias como zonas importantes de producción Erjos del Tanque, altos de la Guancha, Aguamansa, La Esperanza, así como las estribaciones altas del norte de Anaga: Carboneras, Taborno, etc. Zonas equivalentes se pueden encontrar también en La Palma y La Gomera, pero no disponemos de información avalada por los campesinos. En Gran Canaria y Fuerteventura los cultivos de papas antiguas y la cultura asociada a las mismas han desaparecido.


    Estado actual y perspectivas

    En la década de 1950, con la creación de la Estación de Mejora de la Patata de Vitoria (Álava), se inició una exhaustiva recolección de cultivares primitivos, tanto de la Península Ibérica como de Canarias (10 y 16). En dicha estación se realizaban pruebas y análisis de productividad, resistencia, sanidad, viabilidad para mejora, etc., pero estos trabajos se vieron posteriormente truncados.

    Actualmente, en la Granja Modelo, Estación de Mejora Agraria de Álava (antigua Estación de Mejora de la Patata), se siguen de nuevo las investigaciones para la mejora de distintas especies agronómicas, pero en el caso de la papa los cultivares antiguos han quedado reducidos a unos pocos (por ejemplo cultivar “blanca tardía” de la zona norte de España, La Rioja, Pirineos, etc., o “pedro muñoz” de Ciudad Real) en favor de otros cultivares de distintas partes del mundo, de reconocidas cualidades para la mejora: “desiree”, “baraka”, “kennebec”, “blanka”, etc. (14).

    Si bien los cultivares antiguos canarios han sobrevivido y se han diversificado a lo largo de más de 400 años de avatares históricos, las condiciones actuales de reforma agraria y desarrollo económico, y la necesidad ineludible para los agricultores de participar en el mercado moderno competitivo, están llevando a que muchos de los cultivares antiguos vayan quedando totalmente olvidados. En este sentido cabe mencionar cómo en las II Jornadas Técnicas Regionales de la Papa, celebradas en Gran Canaria en 1985, se recomienda para el cultivo sólo variedades comerciales, como “spunta”, “cara”, “morene” o “claustar”, y en la Memoria anual (1985-86) de la Granja Agrícola Experimental de Gran Canaria se aportan como más productivos sólo cultivares comerciales como “cara”, “ailsa”, “456/3” y “desiree”. En la campaña 1986-87, por ejemplo (y según datos de la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno Autónomo Canario), la importación de papa de siembra para Canarias incluye los cultivares “king edward”, “up to date”, “cara”, “spunta”, “arran banner”, “kerr’s pink”, y en menor cantidad otras como “morene”, “desiree”, “alava”, “alberta”, “red cara”, “duquesa”, “belda”, “iturrieta”, “lora”, “kondor” y “marfona”, y esta oferta va variando y ampliándose año tras año. La ingeniería de la producción y mejora de cultivares ha alcanzado metas insospechadas, implicando no sólo a cultivares de “exelencia” reconocida sino también a otros grupos afines a tuberosum así como a otras especies silvestres relacionadas.

    Actualmente los cultivares autóctonos sólo se conservan en sus lugares de cultivo tradicional y cada vez más acantonados, dependiendo exclusivamente de la curiosidad o de la añoranza de los campesinos más ancianos. Pero también, en distintos casos, se nos informó de la recuperación de determinados cultivares desde los nacidos “de risa”, como consecuencia de la mala “semilla” comercial importada (por podredumbre, congelación, muerte de los brotes, etc.), que llevaba a la pérdida total de la cosecha, o por la mala cosecha de los cultivares importados por eventos atmosféricos adversos.

    Son sólo estos agricultores, con su apasionado apego a la tierra, los únicos guardianes de estos cultivos tradicionales, y son sólo ellos los que hasta ahora han evitado la pérdida de lo que consideramos un auténtico “banco de biodiversidad” de papas, cada vez más en peligro. Con ellos se están yendo de forma inexorable no sólo los distintos cultivares sino también la cultura asociada a los mismos y el saber arraigado de casi 500 años de historia y supervivencia. A la pérdida genética y cultural se añade ahora, en los últimos años, una erosión en la información transmitida. Los nuevos informantes generalmente ya no viven de lleno la agricultura, desconocen o han olvidado viejos cultivares, confunden cultivares que les son poco conocidos o sinonimizan lo que el agricultor de antaño diferenciaba sin ambigüedad. Como ejemplo, baste señalar la dilución entre distintos cultivares de “torrentas” y “negras”, la asimilación entre los grupos de “bonita” y “marruecas”, y la confusión de las “moras”, que en principio se corresponden con las más antiguas del grupo tuberosum, con formas del grupo andigena o del cultivar “negra”. De no mediar alguna forma de conservación en bancos de germoplasma y una exhaustiva recopilación en bancos de saberes populares, la extinción de este patrimonio biológico y recurso agrícola está anunciada.?


    Agradecimientos

    Queremos agradecer de forma muy especial la atención prestada y la información facilitada por los agricultores y campesinos canarios:

    La Gomera: D. Manuel Placencia Martín (Las Rosas).

    El Hierro: D. Juan Antonio Oliva (Los Mocanes), D. Tadeo Casañas Reboso (San Andrés), D. Isidoro Padrón Padrón (Erese) y D. Isidel (Isora).

    Tenerife: Dña. Bonifacia Regalao y D. J. Ángel González Abreu (Erjos), D. José Benítez (Las Rosas), D. Marcelino Martín (El Palmar), D. Nicolás V. Afonso García y D. Domingo García González (Tosca de María, Santa Úrsula) y D. Óscar Sosa Manríquez (Taganana).

    La Palma: D. Miguel Rodríguez Lorenzo (Lomo Machines).

    Lanzarote: D. Tomás Hernández Machín (Haría).

    Agradecimiento que hacemos extensivo a todos aquellos otros campesinos que, después de ofrecernos su tiempo y todo su saber sobre nuestras papas, quisieron quedar en el anonimato, especialmente en las islas de Gran Canaria, La Gomera y La Palma, pero también en todas las demás.

    Finalmente quisiera que esta pequeña aportación fuera como modesto homenaje para todos ellos.

    PDF: Cuadros sobre los cultivos tradicionales de papas en Canarias y otros cultivares.

    Bibliografía
    (1) ÁLVAREZ, C.E. y GIL GONZÁLEZ, J. “Inventario de las papas presentes en la isla de Tenerife y de los nombres que en ella reciben”. Hojas divulgativas (Servicio de Agricultura del Cabildo Insular de Tenerife), nº 5 (1996).
    (2) ÁLVAREZ RIXO, J.A. “Las papas: memoria sobre su introducción, cultivo, importancia notable de su producto en estas islas...”. Boletín de la Real Sociedad Económica de Amigos del Pais de Las Palmas de Gran Canaria, nº 67, 68 y 73 (1868).
    (3) CHICO MARRERO, R.J. Estudio comparativo de variedades locales de papas. La Laguna: Universidad de La Laguna, 1986. [Trabajo de fin de carrera inédito].
    (4) GIL GONZÁLEZ, J. El cultivo tradicional de la papa en la isla de Tenerife. La Laguna: Asociación Granate, 1997.
    (4b) GIL GONZÁLEZ, J., RODRÍGUEZ, C. Y HERNÁNDEZ, E. Los cultivos tradicionales y su diversidad: caracterización morfológica básica de las papas antiguas de la isla de Tenerife. La Laguna: Seminario Permanente de Agricultura Ecológica, Universidad de La Laguna; Asociación Granate, 2000.
    (5) GRUN, P. “Cytoplasmic sterilities that separate the cultivated potato from its putative diploid ancestors”. Evolution, 24 (1970), pp. 750-758.
    (6) HAWKES, J.G. “Taxonomic studies on the tuber-bearing Solanums. I. Solanum tuberosum and the tetraploid species complex”. Proceedings of the Linnean Society of London, 166 (1956), pp. 97-144.
    (7) HAWKES, J.G. “History of the potato”. En: HARRIS, P.M. (ed.). The potato crop. London: Chapman and Hall, 1978.
    (8) HAWKES, J.G. y ORTEGA, J. Francisco. “The potato in Spain during the late 16th century”. Economic botany, 46 (1) (1992), pp. 86-97.
    (9) LOBO CABRERA, M. El comercio canario europeo bajo Felipe II. Funchal: Gobierno de Canarias; Governo Regional da Madeira, 1988, pp. 130-131.
    (10) LÓPEZ, G. y ZUBELDIA, A. “Estudio y descripción de variedades antiguas de patata cultivadas en España”. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas, 7 (1958), pp. 263-332.
    (11) MARRERO, Á. “Cultivos tradicionales de papas en Canarias y su biodiversidad”. Primer Congreso Internacional Etnobotánica 92. Actas II. Córdoba, 1992. [Inédito].
    (12) MARTÍNEZ ZAPATER, J.M. Variabilidad de aloenzimas y relaciones filogenéticas en la patata cultivada (Solanum tuberosum L.) y especies relacionadas. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 1983. [Tesis doctoral inédita].
    (13) RÍOS MESA, D.J. Caracterización morfológica y ecofisiológica de un grupo de cultivares locales de papas de Tenerife. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, Escuela Politécnica Superior, 2002. [Tesis doctoral inédita].
    (14) SÁNCHEZ MONGE, M.A. “La obtención de variedades de patata”. Hortofruticultura, 3 (1991), pp. 33-38.
    (15) Papas antiguas de Canarias. Tenerife: Asociación de las Papas Antiguas de Canarias; Cabildo Insular de Tenerife, [2005].
    (16) ZUBELDIA, A., LÓPEZ, G. y SAÑUDO, A. “Estudio, descripción y clasificación de un grupo de variedades primitivas de patata cultivadas en las islas Canarias”. Boletín del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas, 15 (1955), pp. 287-325.


    Anterior Indice Siguiente

    http://www.rinconesdelatlantico.com/num4/35_papas.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #6
    Ordóñez
    Puerto y Puerta D Yndias

    Avatar de Ordóñez

    Registrado: Mar 2005
    Edad: 27
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno D Sevilla, las Andalucías
    Ubicación: Las Españas
    Mensajes: 5.148

    Re: Papas arrugadas y mojo picón
    Qué rico.....
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. La Vela Latina y los "Cambuyoneros"
    Velas en el gran azul
    Vela Latina Canaria; un deporte con tradición
    De abril a octubre, el litoral de Las Palmas de Gran Canaria se convierte en un gran campo de regatas donde una flotilla de barquitos peculiares regatean para ganar alguna de las tres competiciones que componen la temporada de Vela Latina Canaria en la capital. En la actualidad, 19 botes (tal como se denominan en la jerga de los competidores) conforman la flota de la Federación de Vela Latina Canaria, un deporte tradicional que se ha convertido en una de las señas de identidad más importantes de la ciudad y en un espectáculo de gran belleza plástica para todos aquellos que sientan pasión por el mar.
    Botes a la altura del Castillo de San Cristóbal. GUSTAVO MARTIN

    La primera reacción de todos los que se acercan a este deporte náutico es la incredulidad. Parece mentira que barquitos de apenas siete metros de eslora porten velas de hasta 13 metros de longitud. Y ahí está el secreto. Los botes de Vela Latina sólo navegan en ceñida o bolina, esto es, contra el viento. El campo de regatas, que abarca todo el litoral Este de Las Palmas de Gran Canaria tiene vientos que, generalmente tienen predominante norte y es hacia el ‘bóreas’ donde hay que buscar la meta, ya en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. La misión de la tripulación es, pues, doble: por un lado, hay que llegar a la meta antes que el contrario y, por el otro, evitar que el viento termine por volcar el bote (o como dicen por aquí, evitar la trabucada), un percance que suele pasar algunas veces a lo largo de la temporada. Los componentes de la tripulación, entre 9 y 12 hombres, luchan contra sus rivales y un viento que a la par de fuerza impulsora es un poderoso enemigo que puede dar al traste con la regata.
    La tripulación del UT Portuarios ANFI. GUSTAVO MARTIN

    Los orígenes de esta competición datan de principios del siglo XX. Algunos dicen que son la evolución de las riñas entre pescadores para ver cuál era más rápido. Otros, sin embargo, aseguran que este deporte tiene su origen en las prisas de los ‘cambuyoneros’ (del inglés ‘Come by on’ o sube a bordo) para llegar cuanto antes a los grandes barcos que frecuentaban la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con el afán de comprar y cambiar mercancías que luego se revendían en tierra. De ahí, dicen algunos, nació este afán por llegar antes que el contrario que caracteriza a la Vela Latina Canaria. En 1904, con motivo de las fiestas patronales del barrio pesquero de San Cristóbal, se disputó la primera regata de la que se tiene conocimiento y la cosa fue tan bien que hacia mediados de los años 30 ya había una auténtica flotilla de botes que pugnaban por ser el mejor de la isla.
    En la actualidad, 19 tripulaciones pegan (regatean) por ganar alguna de las tres competiciones que componen el calendario oficial de la Federación de Vela Latina Canaria. El campeonato Provincial es una especie de liga en la que los botes se enfrentan por parejas a lo largo de los siete meses de competición. El Trofeo Eliminatorio es un todos contra todos en el que los cuatro peores botes de cada regata quedan eliminados hasta llegar a una gran final de los tres mejores. El tercer entorchado en disputa es la Copa de Gran Canaria, un galardón por puntuación olímpica con concursos de todos contra todos.
    Las pegas son muy disputadas. GUSTAVO MARTIN
    Las competiciones se desarrollan durante los fines de semana y el Ayuntamiento de Las palmas de Gran Canaria pone a disposición de los aficionados una guagua descubierta que recorre el litoral grancanario con paradas en los puntos más interesantes del recorrido. Si están por la capital grancanaria y coinciden con una de estas regatas no se arrepentirán de acercarse al mar para disfrutar de un magnífico espectáculo.
    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/...bor_mar01.html
    CAMBUYONERO: Si tuviéramos un diccionario canario diría: dícese de aquellas personas dedicadas al comercio, defraudando la renta de aduanas. Traficantes de ultramarinos, sin licencia, que operan de espaldas a la ley.
    Sin embargo, nuestros queridos CAMBUYONEROS, no eran otros que, pescadores, comerciantes, llenos de viveza y picardía, que se aproximaban a los barcos extranjeros para compra artículos a buen precio y luego vender. Muchos vivían de este negocio y muchos se hicieron muy ricos.
    El origen: Cuando nuestro comerciante se acercaba al barco inglés, remando en su “falúa”, desde el barco, el inglés, que estaba presto para vender mercancía le gritaba: “amigo, come buy on” (lease: cam-bu-yon), que quiere decir: amigo, ven a comprar. Y nuestro mercader le gritaba desde su “falúa”. Si, si mister, yo cambuyón. Coloquialmente, con los amigos o colegas, cuando comentaban la llegada de un barco, mientras tomaban un “guanijei” en el bar del muelle, decían: Mañana llega el “silversi”, yo salgo temprano. Voy de cambuyonero”.

    http://www.rubens51.com/EL%20ORIGEN%...20PALABRAS.htm

    ResponderEliminar
  13. El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    CANARIAS,
    ISLAS DEL VINO
    Última actualización: 26/2/04 La historia del viñedo y los vinos canarios es verdaderamente singular e interesante y, en su origen se entrelazan la mitología y la leyenda, como igualmente ocurre con la historia de nuestro Archipiélago.

    Horacio, medio siglo antes de Jesucristo, aseguró que “la viña sin podar florecía continuamente en las Afortunadas”. Sin embargo, son diversos los autores que afirman que la vid no formaba parte de la flora del archipiélago y aseguran fue introducida en algún momento entre los siglos XIV y XV por los conquistadores o colonos.

    La procedencia diversa de los primeros colonizadores y la coincidencia en sus culturas del vino se tradujo en la introducción en las Islas de las mejores cepas, con el deseo de lograr cuanto antes una producción interna, evitando así los inconvenientes de recibir los caldos del exterior en inseguros y lentos navíos.

    De esta forma, andaluces, extremeños, castellanos, gallegos, navarros, catalanes, portugueses, franceses, genoveses y hasta flamencos rivalizaron en su empeño, tratando de emular la calidad del vino del vecino, dando lugar en Canarias a una riqueza varietal inigualable en otras partes del mundo.

    La adaptación y aclimatación de variedades de procedencia tan diversa hacen que estos viñedos importados prosperen desde los inicios. Ya en la primera mitad del siglo XVI , y coincidiendo con la decadencia del cultivo de la caña de azúcar, el vino canario cobra relevancia gracias a dos circunstancias fundamentales:

    - la alta calidad lograda por el vino “malvasía”, elaborado con la variedad del mismo nombre que, procedente, según varios autores de la isla de Candia (actual Creta), llega al Archipiélago en la segunda mitad del siglo XV, seguramente desde Madeira, y

    - la situación geográfica de las islas, puente de tres continentes y escala obligada en las rutas oceánicas de navíos comerciales, aventureros y piratas, que descubren y difunden la calidad del “malvasía” de Canarias, que va ganando adeptos y prestigio universal.

    Cabe significar que los vinos isleños, especialmente los “malvasías”, pero también los vidueños (elaborados con variedades distintas a la malvasía), son los primeros vinos generosos del mundo que fueron objeto de un comercio marítimo importante, ya que, desde 1519 era conocida en Inglaterra la bondad de nuestros caldos y a partir de esa fecha se inician unas relaciones importantes con los comerciantes de Bristol. Nace un próspero intercambio comercial que convierte el cultivo de la vid y la explotación de los vinos en la principal fuente de fortuna para el Archipiélago a lo largo de casi trescientos años.

    Este negocio, que en algunas cosechas superó las 30.000 pipas (13.500.000 litros), según las antiguas datas de comercio, se realizaba con Europa y especialmente con Inglaterra. A este mercado se unen las colonias portuguesas y españolas de América y África.

    Los vinos de las islas tenían la fortuna de que mejoraban con los viajes, dada su estancia en la madera (por lo que se pagaba a mayor precio el vino denominado llegado “de retorno”). Su prestigio se impone de tal manera que, en los palacios de las principales cortes europeas, nunca faltaba el malvasía, “que alegra los sentidos y perfuma la sangre”, y que es distinguido entonces como una Denominación de Origen, al dársele el nombre genérico de “Canary”, de manera similar a como hoy se conocen Oportos, Burdeos o Jerez

    http://www.gobiernodecanarias.org/ag...lasdelvino.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #2
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.492

    Re: El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    Según tengo entendido, en Canarias se cultiva mucho vino en parcelas pequeñas, no es una producción industrial ni se exporta en grandes cantidades, pero es un vino de calidad de producción familiar, algo parecido a como es en Alemania con la cerveza, que casi todos los pueblos tienen su fabricante, solo que en Canarias, en un mismo pueblo (por ejemplo, el famoso Icod de los Vinos) hay bastantes productores. ¿Qué hay de verdad en esto? ¿Cómo es el vino de Icod? ¿Dulce (como el malvasía o el madeira), o hay también de varios tipos como se dice en el artículo? ¿Hay otras poblaciones que destaquen por la producción vinícola?
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 04-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    Hyeronimus,he encontrado el siguiente artículo que creo da respuesta a tus preguntas sobre el vino de Tenerife. Respecto al resto de las islas, Fuerteventura es la única que nunca ha tenido vino, Gran Canaria y la Gomera aunque en un nivel incipiente están recuperando su tradición vinícola y las otras islas (Lanzarote, La Palma y Hierro) son todas de larga tradición vinícola

    Denominaciones de origen de Tenerife


    Denominación de Origen - Abona
    Abona, con once bodegas acogidas al Consejo, está ubicada en la zona sur de Tenerife, en el área más soleada y con menor pluviometría de la isla.
    Abarca los municipios de Adeje, Arona, Vilaflor, San Miguel, Granadilla, Arico y Fasnia, con salida al litoral, donde se obtienen uvas con mayor grado alcohólico. En el término de Vilaflor, más al interior, se registra el viñedo más elevado de Europa, que llega a alcanzar los 1.600 metros de altitud.

    Esta zona se caracteriza por sus tierras negras. El cultivo se hace en forma de vaso irregular, las producciones son bastantes bajas y, por tanto, de buena calidad. Las condiciones de esta Denominación, con la posibilidad de combinar uvas cultivadas a muy diferentes altitudes, permite homogeneizar el grado alcohólico.

    Existe un franja baja, situada entre los 200 y 600 metros, donde la viña se cultiva en parrales.

    Allí la producción es mayor y la calidad ligeramente inferior. Las variedades de uva dominantes de la zona son la listán blanca, que ocupa el 80 % del viñedo y la listán negra, que cubre la superficie restante.

    Tal y como sucede con las demás zonas de Tenerife, el gran número de bodegas que embotella parece haber surgido por generación espontánea gracias al buen momento que atraviesa el vino canario, fundamentalmente por la demanda interna.

    La moderna tecnología se ha impuesto en sus bodegas, contando con excelentes sistemas de producción, estabilización y embotellado.

    Denominación de Origen - Valle de la Orotava
    Abarca unas 1.000 Ha. De viñedos ubicados en este amplio valle de extraordinaria belleza que, abriéndose al pié del Teide, se extiende hasta el mar con grandes matices de colores por sus diversos terrenos y accidentes naturales, vegetación y cultivos, estanques, pueblos y caseríos.

    En él están ubicados los municipios de La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz. El viñedo se cultiva en laderas y vaguadas en parrales fijos a uno 60 cms. de altura, en forma de originales cordones múltiples trenzados que, con una longitud de 8 y más metros, despiertan la curiosidad de los amantes de la viticultura.

    Autorizadas por el Consejo acumula once variedades de uva blanca y siete de tintas, con una estricta clasificación de los principales tipos.

    Se producen vinos blancos y tintos aproximadamente en la misma proporción, y en menor cantidad rosados. La producción bruto ha sido de 554.358 kg en el año 2001.

    Según el libro de Registro de Bodegas de esta Denominación de Origen, hay inscritas 52 bodegas de las cuales 22 son elaboradoras y embotelladoras y 30 son sólo elaboradoras.

    El porcentaje aproximado de vino a granel de esta comarca es de un 70 % y el 30% restante es vino embotellado. Desde el año 1994 hasta hoy, esta comarca se ha llevado 8 premios internacionales, 16 nacionales, 65 regionales y 20 menciones de honor.

    Denominación de Origen - Tacoronte - Acentejo
    Situada en la vertiente norte de la isla de Tenerife y surcada de trecho en trecho por profundos barrancos que bajan de las cumbres, es una hermosa comarca con laderas y valles cubiertos de viñedos que, rodeando los pueblos y caseríos, suben desde cerca del mar hasta casi 1.000 m de altitud.

    La Denominación de Origen cuenta en la actualidad con una superficie de 1.080 hectáreas de viñedo. La zona de cultivo va desde las áreas cercanas al mar hasta las zonas más montañosas donde se pueden alcanzar los 1.000 metros de altitud.

    El clima es suave, caracterizado por la acción de los vientos septentrionales y una gran regularidad térmica, que se irá perdiendo a medida que se vayan alcanzando cotas de altitud considerables.

    Cabe destacar las modificaciones del reglamento de la Denominación de Origen, con la creación de la subzona de Anaga, cuya extensión se corresponde con el parque rural del mismo nombre situado dentro de los términos municipales de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste.

    La legislación añade a las variedades reconocidas como preferentes (listán negro y negra moll), las blancas gual, malvasía rosada y las blancas Pedro Ximénez, moscatel, verdello, vijariego, forastera blanca y torrontés.

    Asimismo quedan definidas y establecidas las características del vino blanco tradicional (limitado a la subzona de Anaga), el vino blanco macerado tradicional y la malvasía clásico


    Dominación de Origen - Ycodén - Daute - Isora
    En 1991 un grupo de jóvenes viticultores y bodegueros, viendo la situación en que se encontraban lo vinos de la comarca, con un continuo descenso en su consumo y una tecnología arcaica, y siendo conscientes del gran potencial de calidad que en su día habían alcanzado los vinos de la comarca, crean la Asociación del Noroeste de Tenerife.

    A partir de esta Asociación se trabaja para lograr la Denominación de Origen, que se consigue en el año 1994.

    Es una pintoresca y amplia comarca del noroeste de la isla, que abarca los viñedos de la zona desde San Juan de la Rambla hasta Guía de Isora además de la isla baja, comprendiendo los municipios citados más los de La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico, Los Silos, Buenavista del Norte, El tanque y Santiago del Teide.

    La vid se cultiva desde la línea de costa hasta los 1.400 metros de altitud en laderas de considerable pendiente.

    La zona goza de un clima marcado por influencia atlántica y la acción de los vientos alisios. Respecto a los suelos, predominan los de cenizas y rocas volcánicas en los viñedos más altos y los de composición arcillosa en las áreas bajas.

    La variedad más abundante es la listán blanca, que ocupa el 70% del viñedo, seguida de la listán negro, con un 20%.

    En menores proporciones, aunque se está potenciando su replantación, se encuentran las negramoll, malvasía, gual, verdello, marmajuelo, moscatel, Pedro Ximénez, sabro, torrontés, vijariego, tintilla, bastardo blanco y bastardo negra.



    Denominación de Origen - Valle de Güímar
    El 12 de octubre de 1996, el Ministerio de Agricultura ratificó el reglamento de la Denominación de Origen Valle de Güimar y de su Consejo Regulador.

    El Consejo puso en marcha proyectos de promoción de los vinos de la zona, programas de formación, así como ayudas y subvenciones a los viticultores de la región.

    La comarca Valle de Güimar, situada en la zona suroriental de la isla de Tenerife. Constituye una prolongación hacia el noreste de la Denominación de Origen vecina de Abona.

    Cuenta con 670 hectáreas acogidas al Consejo y comprendidas en los términos municipales de Arafo, Candelaria y Güimar.

    El viñedo se extiende desde las proximidades de la costa hasta los 1.400 metros de altitud.

    Es importante destacar las importantes diferencias de altitud que se registran en un espacio geográfico tan reducido.

    Otra característica definitoria son los acusados contrastes térmicos entre el día y la noche, lo que permite jugar con uvas de distinta acidez.

    La variedad principal es la listán blanca, que ocupa el 82,5% del viñedo, seguida de la listán negro, 13,5%. En menores proporciones, las negramoll, malvasía, gual y vijariega, uvas estas últimas en proceso de recuperación.


    http://www.tenerife-abc.com/Vino/index.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    Historia del Vino en Canarias
    Siglo XV
    Los europeos trajeron la vid a lo largo del siglo. Se tiene noticia de que la primera viña de Tenerife fue plantada por el portugués Fernando de Castro, en el año 1.497, y que John Hill, un inglés, plantó la primera viña en El Hierro en 1.526. Las islas occidentales (Lanzarote y Fuerteventura) fueron conquistadas casi un siglo antes por Juan de Bethencourt, por lo que el origen de las vides en aquellas islas probablemente sea francés.

    Siglo XVI
    El vino de Canarias adquiere calidad y prestigio, hasta el punto que desde principios de siglo comienza a ser exportado, a Madeira en 1.515, a Jerez en 1.517 y a Inglaterra en 1.519. En 1.573 el Rey Felipe II recibe un informe sobre la actividad vitícola de las Canarias. Este auge se debe fundamentalmente a tres hechos: La vid es un buen cultivo sustitutivo para la caña de azúcar, cuyo mercado estaba siendo copado por la masiva producción de América. La alta calidad del vino dulce de malvasía, conocido como "Canarias" o "Canary". Este vino procede de la isla de Candía. La facilidad para la exportación que las islas tenían, dada su estratégica situación en el tránsito de navíos entre tres continentes, Europa, América y África.

    Siglo XVII
    Comienza la decadencia del vino Canario. En 1663 Inglaterra establece la Staple Act, que acaba con el suministro de vidueños a las colonias inglesas; la sustitución del malvasía por el oporto y el madeira conducen a una presión aduanera sobre el malvasía que en 1700 alcanza el 50% del valor de la pipa, lo que le permite a Inglaterra suministrarse en un mercado, el lusitano, donde su balanza favorable es desproporcionada. (A.de Bethencourt Massieu).
    A lo largo del siglo los ingleses, valedores en principio del comercio con Europa y América, tratan más tarde de implantar un monopolio comercial con los vinos Canarios. Esta pretensión provoca conflictos que alcanzarán su máxima expresión cuando un grupo de personas derrama el vino de las bodegas inglesas en el puerto de Garachico, en 1.666.

    Siglo XVIII
    Las relaciones comerciales con los ingleses dificultaban el que anteriormente había sido un floreciente mercado. A este hecho se sumó a principios de siglo un hecho inesperado: el 5 de Mayo de 1.706 el volcán de Garachico entró en erupción, sepultando el puerto. Esto dificultó aún más las exportaciones, al haber quedado inutilizado el puerto de mayor tráfico de la isla de Tenerife. Hubo de pasar algún tiempo hasta que los puertos de Puerto de la Cruz y Santa Cruz tomaran el relevo de Garachico. No obstante, los vinos de Canarias siguen siendo apreciados. El Rey Carlos III concluía sus banquetes brindando con un "Canarias".

    Siglo XIX
    La decadencia del mercado vinícola se consuma con dos enfermedades aparecidas a lo largo del siglo: el oídio, en el año 1.852 y el mildio en 1.878. A pesar de que Canarias nunca padeció otra gran plaga mundial, la filoxera, el daño producido por aquellas enfermedades, junto con las dificultades comerciales, produjeron la muerte de este sector económico hasta el último tramo del siguiente siglo.

    Siglo XX
    El vino es producido para consumo local fundamentalmente. En 1.985 se crea la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, en un intento de regular la producción de vino y aumentar su calidad. En pocos años se crean varias Denominaciones de origen más, no sólo en Tenerife sino en casi todas las islas del archipiélago, alcanzando reconocimiento y premios en distintas ferias.

    http://www.tenerife-abc.com/Vino/index.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    Quizás sea La Palma, sin duda la más tradicional de las siete islas, quien haya conservado mejor el legado del CANARY.

    MALVASIA DULCE DE LA PALMA
    NATURALMENTE DULCES
    Proceden de variedades como: Sabro, Gual, Verdello destacando la Malvasía. Son vinos elaborados de forma natural y que adquieren un color oro joven con tonalidades ambarinas, en los que destaca una potencia aromática muy marcada. Adquieren una graduación alcohólica que puede llegar hasta los 22% y cuyo contenido en azúcar supera los 45 grs/l. Ideales como entrante de aperitivo y para postre.

    EXQUISITA TRADICIÓN
    La isla de La Palma es propicia para el cultivo de la vid, dando así vinos tan peculiares como el vino Malvasía, un vino que solo se da en dos zonas muy concretas de La Palma, La zona de Fuencaliente y la de Hoyo de Mazo. EL VINO MALVASÍA (dulce). Se elabora a partir de uva sobremadurada, es decir de una uva que se deja madurar en la cepa hasta que alcance el grado óptimo, combinando la moderna tecnología con las formas tradicionales de elaboración.
    ¿Cómo es su planta?
    La planta de Malvasía se caracteriza por tener un tronco muy vigoroso y poco ramificado. Su hoja es de color verde fuerte, pentagonal orbicular y de tamaño medio. Los racimos son de tamaño mediano y de forma cilíndrica alada, compuesto por bayas de grano medio con forma cónica y pulpa muy jugosa, de color amarillo
    rojizo en maduración, con aromas y sabores muy complejos e intensos. Las cepas de La Palma se caracterizan por su gran longevidad.
    Historia
    La Malvasía es una de las cepas más antiguas que se conocen. Originaria de Asia Menor, debe su nombre al puerto de Monemvasía, en el sur del Peloponeso, desde donde se comercializaban los vinos elaborados en las islas Cícladas. También debía ser muy abundante en Creta y su vino se embarcaba probablemente desde Candia, lo que dio lugar al término Malvasía de Candia, con el que se la conoce en Madeira y en diversas zonas de Italia. El vino Malvasía entró en la Isla de Palma de la mano de los portugueses provenientes de la isla de Madeira hacia 1497 o 1498. Innumerables personajes famosos a lo largo de la historia han dado testimonio de que el vino de Malvasía es un vino de calidad. Escritores de la talla de Shakespeare, Goldoni y Lord Bayron hablaron de los vinos canarios como uno de los néctares preferidos por los dioses. Guerras entre España e Inglaterra y la plaga devastadora que se dio en el siglo XIX provocaron la caída de los vinos canarios, por lo que la viña se mantuvo sólo en zonas volcánicas como la de Fuencaliente y Hoyo de Mazo. Es por eso que en la actualidad estas zonas de La Palma son las que más espacio dedican al cultivo de estas viñas.





    http://www.malvasiadelapalma.com/dir_dulces.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-06-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    Cita:
    Empezado por Hyeronimus Ver Mensaje
    ¿Qué hay de verdad en esto? ¿Cómo es el vino de Icod? ¿Dulce (como el malvasía o el madeira), o hay también de varios tipos como se dice en el artículo? ¿Hay otras poblaciones que destaquen por la producción vinícola?
    Bueno ahora te daré mi opinión personal.

    Primero decirte que me encanta el vino, y que como todos tengo mis preferencias.

    En tintos, supongo que estoy bastante sesgado por mi preferencia por el Tempranillo, como casi todo español. Además, añadiré, que mis zonas productoras favoritas son, por este orden: Rioja Alavesa, Rioja Alta y Ribera de Duero. Al margen de ciertas bodegas de estas denominaciones, poco hay en España que me apasione, y debo decir en este sentido que no he probado ningún vino tinto peninsular que me parezca aceptable al sur del Duero.

    Del extranjero, mis variedades de uva favoritas, son: Shiraz y Malbec.

    En cuanto a blancos, mis predilectos suelen proceder de las denominaciones de Albariño-Rias Baixas y Rueda, siendo por tanto un apasionado de la uva de Albariño, Treixadura y Verdejo.

    Al margen de estas dos denominaciones, hay algún Ribeiro que me ha gustado mucho y de un tiempo a esta parte, el antiguamente inefable Taxkolí, se está convirtiendo en algunos casos-bodegas, en una sorpresa local muy agradable.

    Al igual que dije antes, nunca he bebido un buen blanco producido al sur del Duero. Perdonadme los sureños

    Reespecto de las uvas de blanco extranjeras que me gustan: Gewürtztraminer y Chardonay. (En Somontano hay buenos ejemplos de ambos).

    Dicho esto, y después de comentarte que detesto el vino rosado, tolero el clarete navarro y soy bueno de boca para los vinos generosos en general, te daré mi versión de los vinos canarios.

    En primer lugar, si bien en el pasado el gran artículo de exportación al mercado inglés era el Canary (Malvasía dulce), en la actualidad el vino que abunda en las islas, es lo que solemos denominar en el norte (vino cosechero), esto es Vinos Jóvenes.

    La uva predominante en tinto es Listán Negro y Negramoll, existiendo multitud de otras variedades aunque con poco peso sobre el total.

    El vino tinto canario en general, no me gusta. Ahora bien hay algunas muy honrosas excepciones (Tafuriaste 4 meses barrica - Denominación Valle de la Orotava - Tenerife) o bien, (Tanajara - Denominación El HIERRO), por ejemplo. Con ello quiero decir que creo que en las canarias se puede hacer buen vino tinto joven y que hay ejemplos de ellos, pero la profusión de minibodegas, hace que no siempre las calidades sean...

    En cuanto al vino blanco, mayoritariamente procedente de Listán Blanco, denominación local de la uva Palomino típica de la Baja Andalucía, hay muchos ejemplos de BUEN VINO, estando muchos de ellos a la altura de los Albariños.

    Los vinos de Malvasía, me parecen excepcionales.
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  14. La arquitectura tradicional frente al desastre urbanístico presente


    La arquitectura tradicional
    en el medio rural de Canarias



    La arquitectura tradicional de nuestro medio rural es, posiblemente, uno de los elementos más importantes del patrimonio cultural de Canarias y por supuesto del paisaje de las islas. Rica en variedad y lenguajes, se ha desarrollado en cada isla marcada por la combinación de las diferentes condiciones geográficas e históricas, que ha llevado, incluso, a que en cada realidad insular existan relevantes diferencias entre sus comarcas. Ésta es una de las razones por las cuales no debemos perder de vista la extraordinaria interacción de nuestra arquitectura tradicional con el espacio físico que la rodea. Esta suma de medio físico y de condiciones históricas hace que nuestra arquitectura tradicional se enmarque en lo que podemos definir como paisajes culturales, porque en ellos se ha plasmado toda una serie de conocimientos, prácticas y realidades socioeconómicas que han formado parte intrínseca de nuestra identidad como pueblo.

    A partir de mediados del siglo XX, con el cambio de modelo económico, el desarrollo de las infraestructuras y los nuevos modos sociales, se produce una ruptura en el proceso de intervención del territorio y en el desarrollo de los estilos arquitectónicos, produciéndose en Canarias un progresivo deterioro de su patrimonio construido. La adaptación al medio de la que hace gala la arquitectura tradicional es paralizada por los nuevos sistemas y materiales (la utilización masiva del bloque y el cemento, por ejemplo). Asistimos a la destrucción de la arquitectura tradicional en aras de un supuesto progreso, despreciando lo antiguo y edificando de forma no coherente con el pasado y de una manera inadaptada e irrespetuosa con el entorno.




    Este “artículo-propuesta” es el fruto del trabajo, tanto individual como colectivo, de un grupo de personas que en un principio participaron con sus aportaciones en la elaboración de una primera introducción y un “denso” cuestionario. Y de otras que, pacientemente, en una época en la que parece que el tiempo es uno de nuestros bienes más escasos, colaboraron con generosidad dedicando una buena parte de éste a responder a las numerosas y amplias preguntas, contribuyendo así a enriquecer este texto con sus ideas y aportaciones.

    Éste es, más bien, un bombardeo de ideas (que esperamos que se transformen en semillas que germinen y puedan dar su fruto), debido principalmente a todas las personas que participaron, a las numerosas preguntas y a la riqueza e importancia de todas las respuestas recibidas que tantos matices desarrollaban; ha sido realizado sin poder disponer de todo el tiempo que nos hubiese gustado para madurarlo y dejarlo reposar antes de su publicación, pero tal vez sea mejor así porque lo que se pretende es generar con los lectores un diálogo lo más ágil posible. Le corresponde ahora ver la luz, en este cuarto número de Rincones del Atlántico, para que pueda seguir creciendo y mejorando con las aportaciones de todas aquellas personas que lo lean y quieran contribuir con sus ideas. Ojalá que así sea y que éste pueda ser un primer paso para que se empiecen a construir los cimientos de esta casa que es de todos y que queremos que sea una casa digna, sana, bella, en la que podamos crecer felices junto con nuestros hijos, retomando la utopía, ¿cómo no?, y con la certeza de que es posible conseguirlo, con mucha generosidad y con mucho trabajo, sabiendo que son grandes las dificultades, pero con las ideas claras de lo que se debe hacer y con la voluntad de hacerlo, ¡que no sea por falta de imaginación, de ideas, de propuestas y de ganas de trabajar!



    Sobre estas líneas podemos ver algunos ejemplos del nuevo ''estilo''
    de construcción que prolifera en las zonas rurales de nuestras islas

    Con esta primera aproximación pretendemos dar alguna luz sobre el grave problema que, entendemos, sufre nuestra arquitectura tradicional, que permanece insuficientemente estudiada y conocida y que poco a poco vemos desaparecer de nuestros campos y pueblos.



    Es nuestra intención abrir un debate constructivo y fructífero, que creemos que se ha retrasado durante mucho tiempo, acerca del futuro de esta arquitectura. Para ello analizaremos la situación actual de este imprescindible valor patrimonial y paisajístico y expondremos algunas de las razones por las que creemos que debe ser protegido y conservado. Intentamos de este modo colaborar con la difusión de los elementos propios y originales de estas construcciones y favorecer la aplicación de criterios respetuosos tanto en la rehabilitación de esta arquitectura como en las obras de nueva construcción. Éste es el primer paso; el siguiente vendrá el próximo año en un monográfico en el que llevamos ya algunos meses trabajando –y que corresponderá al número cinco de Rincones–, cuyo título será Arquitectura y paisaje. La arquitectura tradicional en el medio rural de Canarias. En él participarán algunas de las personas que han colaborado en este artículo, así como muchas otras, desde diferentes ámbitos y disciplinas. El propósito principal es que sirva para sensibilizar, dar a conocer y valorar esta sencilla, sobria y funcional, pero extraordinariamente bella arquitectura, que está tan cerca de nosotros y es al mismo tiempo tan desconocida; patrimonio y herencia cultural que hemos recibido de nuestros antecesores, que pertenece a todos, y que por desgracia está desapareciendo de nuestro paisaje por diversas causas que analizaremos a continuación.

    Sobre estas líneas: El almendrado o dálmata, que pretende imitar los antiguos
    encalados de las viviendas tradicionales, se emplea tanto a la hora de rehabilitar
    antiguas viviendas como en muchas de reciente construcción. De esta manera se adultera
    tanto la casa como su entorno y se deprecia el valor patrimonial y paisajístico de
    importantes núcleos rurales.

    Situación actual del patrimonio tradicional en el medio rural


    Tres son los principales problemas de la arquitectura tradicional en nuestras islas: el abandono, las rehabilitaciones incorrectas y la nueva obra irrespetuosa con un entorno con valor patrimonial. Podemos profundizar un poco en cada uno de estos problemas:

    • Abandono. La situación actual del patrimonio tradicional en el medio rural es compleja. Es fácilmente observable el estado de abandono en el que se encuentra gran parte de este patrimonio. La emigración poblacional, la división de la propiedad y, sobre todo, la falta de actividad económica, tienen sumida a la práctica totalidad de los caseríos, viviendas aisladas y otras construcciones rurales de las islas en el abandono.

    El progresivo salto de las actividades primarias como la agricultura y la ganadería –que contribuyen a la conservación del patrimonio y del paisaje rural– a otras del sector servicios como el turismo y la construcción –que actúan en sentido contrario– va en consonancia con la pérdida de peso del paisaje cultural del que forman parte las arquitecturas tradicionales. A esto hay que sumar la gran desprotección que está sufriendo este paisaje con el desenfrenado desarrollismo de estos últimos años, propiciando la sobrepoblación del archipiélago y aumentando de una forma alarmante la presión de las empresas constructoras e inmobiliarias, con un crecimiento urbanístico desmesurado y desordenado de nuestras islas.



    • Rehabilitaciones incorrectas. El auge de la rehabilitación con diferentes fines –segunda vivienda, turismo rural, centros adaptados para funciones de la administración publica...– ha llevado en numerosas ocasiones a auténticas atrocidades. Las modificaciones sufridas por la mayoría de ellas para buscar las condiciones de habitabilidad, sin un criterio respetuoso al rehabilitar e ignorando o falseando las tipologías y materiales originales, apenas permiten percibir los elementos característicos de la arquitectura tradicional, y éstos han dejado de integrarse en el entorno tanto natural como humano, devaluando el valor de estos bienes patrimoniales y muchas de las veces haciéndolo desaparecer definitivamente. Es como si a una joya de oro la pintáramos con purpurina, porque lamentablemente se devalúa y en muchos casos el proceso es irreversible.

    • Nueva obra irrespetuosa. Por ultimo, existe un desorbitado incremento de la nueva construcción en el medio rural, en muchos de los casos como segunda vivienda, siempre más propensa a ser “típica” o a pretenderlo por establecerse en ámbito rural. Muchas de estas construcciones se han levantado de forma ilegal debido a la permisividad de los ayuntamientos y a la tolerancia y escaso control de las otras administraciones, existiendo una permanente indisciplina territorial y ambiental. Y todo ello sin tener en cuenta la integración en zonas de interés arquitectónico o intentando hacerlo por medio de pastiches, lo cual pone en cuestión nuestra capacidad de conservación de los conjuntos y elementos de alto valor patrimonial ante los que nos encontramos. Presenciamos así la preponderancia de una ideología mercantilista que nos ha llevado a una grave crisis de valores éticos y estéticos, que es fiel reflejo de la sociedad en que vivimos.




    La nueva edificación sufre confusión constructiva, inadecuación al terreno y falta de identidad arquitectónica (abundando desproporcionadas “casas cubo” sin la más mínima adaptación a su entorno). Esto es fruto directo de los nuevos modos de construcción, destacando entre ellos como causa inicial de esta problemática el cambio del uso del muro de carga por la estructura de pilares, lo cual ocasionó la perdida de la evolución del tipo a partir de una crujía madre. A este problema se añade la importación de los patrones de habitabilidad urbana transferidos a los hábitats tradicionales rurales. La arquitectura rural actual se empeña en usar soluciones de carácter urbano, lo que olvida la adaptación al terreno, presentando además claros problemas de desmontes con vertidos de escombros.

    La gran variedad de materiales que proporciona el mercado, la facilidad del transporte y diversas razones de tipo social y económico, además de la escasa sensibilidad e información, han inundado de construcciones y de remiendos y añadidos mal entendidos la practica totalidad de los caseríos rurales, fincas y terrenos aislados, produciendo un gran impacto en el entorno en el que se ubican.

    Los materiales tradicionales, perfectamente aptos para su uso en la actualidad, han sido desdeñados tanto en las nuevas construcciones como en la rehabilitación, lo que ha producido un cambio en la imagen exterior, a la vez que nos impide disfrutar de todos aquellos beneficios que además conllevaba el uso correcto de dichos materiales (estética, aislamiento, una correcta temperatura en verano y en invierno, ausencia de materiales tóxicos, etc.).

    También es importante destacar la escasa información que existe en nuestras islas sobre nuevos e interesantes materiales naturales que se utilizan en “bioconstrucción” y de los que se puede hacer un buen uso en rehabilitación. Desgraciadamente son muy pocos los productos de este tipo que podemos encontrar en las ferreterías, pues la mayoría aún no se distribuyen en Canarias.

    El modelo formal de la fachada, la casa cubo, la eliminación del ornamento, el sistema de cornisas, los balaustres prefabricados, los acabados comerciales, el blanqueado sistemático o los colores escandalosos, el almendrado o dálmata (una epidemia de viruela que ha infectado las construcciones de nuestro medio rural), la carpintería de madera estandarizada, la carpintería de aluminio, la aparición del adosado, dúplex y otros modelos de edificación en serie, han modificado irreparablemente el paisaje cultural de los pueblos. La falta de imaginación y de buen gusto (en el sentido estético y de respeto hacia el entorno) está ocasionando irremisiblemente la degradación y la pérdida del paisaje y del patrimonio rural de las islas.



    A todas estas circunstancias ha contribuido el hecho de que ni la obra nueva ni la rehabilitación han sido acompañadas por una cierta sensibilidad con el patrimonio ni por un correcto asesoramiento técnico y artístico. Son contados los casos en los que restauraciones y rehabilitaciones pueden ser consideradas óptimas.

    En definitiva, en este aspecto adolecemos de un grave problema debido a la ausencia de memoria histórica y a un crónico analfabetismo ambiental, urbanístico y arquitectónico. La ordenación territorial sufre un proceso de confusión y escaso respeto hacia el paisaje y la herencia de las futuras generaciones, primando el interés económico y la especulación, unas veces con la connivencia y otras con la apatía y la escasa gestión y sensibilidad por parte de las administraciones responsables.

    ¿Por qué conservar y rehabilitar la arquitectura tradicional?



    • En primer lugar, creemos que debemos conocer y conservar nuestra arquitectura tradicional por razones culturales y también de identidad. Como tradicional, esta arquitectura transmite el conocimiento y los valores de nuestro pasado, forma parte de nuestras raíces culturales. Este elemento patrimonial, tan unido al paisaje eminentemente agrícola de las islas, se inserta como uno de los bienes imprescindibles para conservar lo local, nuestra cultura, tradiciones y memoria frente al vacío y a la clonación y homogeneización del mundo globalizado, que presenta un nulo respeto a las peculiaridades locales. ¿Qué señas de identidad, qué memoria, qué pasado y qué presente dejaremos a las futuras generaciones si seguimos maltratando nuestro territorio y dejamos que desaparezca nuestro paisaje?, ¿qué les quedará?, ¿la nada, “el no lugar”?

    • Nuestra arquitectura ha sido influida por la de otros lugares a la vez que su influencia ha llegado a otros territorios, lo que la convierte en una herramienta, un nexo de unión cultural entre las islas y, más aún, con Europa y América, una alianza entre ambos lados del Atlántico.

    • Un valor importante es el de los posibles usos del paisaje rural, de su patrimonio cultural y natural. El quid está en su puesta en uso de una manera correcta, con un apoyo prioritario, real y efectivo. Destacamos el fomento de la agricultura y la ganadería, especialmente de las medianías, dada la importancia que tienen para contribuir a la economía familiar de estas zonas y así evitar el abandono del campo y minimizar la enorme dependencia alimentaria que tenemos del exterior.



    • Como elemento que embellece y complementa el paisaje antropizado de las islas. La conservación de la arquitectura tradicional revaloriza el paisaje y el patrimonio que lo compone, invita a conocerlo, apreciarlo y amarlo tanto al habitante de las islas como al visitante. Reclamamos el derecho a la belleza, a vivir en un ambiente digno, sano, y rodeados de un paisaje hermoso y armonioso porque incrementa la calidad de vida y la felicidad de sus habitantes.

    Ya es hora de parar y dar marcha atrás al “feísmo”. Una conjunción de causas socioeconómicas, culturales, políticas, et-cétera, ha conseguido convertir nuestro paisaje en un desastre urbanístico con mucha mala “arquitectura” que desentona con el entorno y afea nuestro paisaje, convirtiendo lo que podía ser un bien patrimonial de primer orden en algo “feo” y desagradable.

    • La apuesta por un turismo realmente sostenible. No podemos negar que el turismo es nuestra principal fuente de ingresos; por lo tanto, el camino de su renovación y fortalecimiento pasa por la defensa y apoyo de un turismo ambiental y cultural comprometido con el entorno. La conservación y la dinamización de un legado y un paisaje de tanta belleza, carácter y variedad como es el de nuestras islas, potenciarían un turismo enfocado hacia la cultura y el patrimonio, la naturaleza y la calidad medioambiental, y que bien gestionado podría contribuir al desarrollo económico en el ámbito rural.

    Como dijo José Saramago: “Turismo de calidad es aquel que visita los lugares que se respetan a sí mismos”.

    Propuestas para la protección del patrimonio en el medio rural



    Entre todos debemos hacer un gran esfuerzo por conocer, recuperar y conservar con la mayor urgencia posible lo que aún no se ha perdido. El urbanismo exacerbado no sólo lleva a una antropización y fagocitación del paisaje, sino que también produce un aumento del consumo de los recursos y, por tanto, la ruptura de la sostenibilidad. Esto convierte en una imperiosa necesidad la adopción de un modelo alternativo, que permita la conservación del paisaje y del patrimonio y que al mismo tiempo sea rentable.

    La solución no está en convertir algunos de los mejores paisajes y zonas agrícolas de nuestras islas en campos de golf, que consumen gran cantidad de agua y de nuestro limitado suelo agrícola, erradican la flora y fauna autóctonas del lugar, contaminan con el abundante uso de abonos y pesticidas, casi no crean puestos de trabajo, no tienen interés para la mayoría de la población y además, y sobre todo, se utilizan como negocio especulativo del territorio, para revalorizar y negociar con los terrenos que los rodean, urbanizándolos.

    Se debe apoyar a los propietarios de esos terrenos que se encuentran en zonas agrícolas para mantenerlos cultivados y, en otros casos, usarlos para el disfrute de todos los ciudadanos y de quienes nos visitan, habilitándolos como jardines, parques o espacios para el ocio y el aprendizaje cultural, la ecología, el contacto con la naturaleza, etc. Un buen ejemplo pudo haber sido la finca de La Fuente, en la costa de Buenavista del Norte en Tenerife, con importantes yacimientos arqueológicos y un espléndido cardonal-tabaibal, que fue comprada por el cabildo y transformada en un gran campo de golf de 18 hoyos. En su lugar se podía haber creado un centro para el aprendizaje de nuestra naturaleza e historia, contando el área con un clima y una vegetación excepcionales para crear un jardín canario y un espacio como pocos para el conocimiento de nuestra historia gracias a sus vestigios arqueológicos, todo ello enriquecido por la existencia de una casona canaria de gran valor arquitectónico y en perfecto estado. Podía haberse convertido en un gran espacio para el ocio y la cultura del que se hubieran podido beneficiar no sólo unos pocos como ocurre ahora, sino la gran mayoría de los ciudadanos, y en especial nuestro jóvenes estudiantes. Y podía haberse evitado además la perdida de un ecosistema y el gran despilfarro de agua tan necesaria en una zona de enorme importancia agrícola.

    Una ética de la supervivencia como pueblo y la perdurabilidad en el tiempo, en un territorio ya profundamente degradado, presupone incorporar el principio de la rehabilitación como una de sus ideas centrales. Esto parte de reconocer que no sólo es imprescindible frenar la destrucción del territorio y el paisaje, sino que éstos se encuentran ya muy deteriorados y es urgente abordar su reconstrucción y rehabilitación. Rehabilitar implica que, sin apenas consumir nuevo espacio adicional, conseguimos mejorar las condiciones ambientales en numerosos ámbitos que requieren de una intervención para restaurar su función y la calidad de vida humana (y de otros seres vivos) asociada.

    Creemos que se debe producir un nuevo y eficaz desarrollo de todos los aspectos y actores que intervienen en la protección, gestión y ordenación de la arquitectura tradicional y del medio rural. Esto ha de hacerse llevando a cabo actuaciones orientadas al conocimiento, recuperación, rehabilitación y conservación de este precioso patrimonio, desarrollando los instrumentos y los criterios necesarios para ello.

    Para llevar a cabo todo esto proponemos algunas líneas de actuación:

    * La revitalización y rehabilitación del medio rural, tanto desde el punto de vista económico como de la devolución del valor moral, cultural y estético de nuestro entorno rural.
    * La protección mediante una legislación coherente, completa y ágil y que se aplique de forma rigurosa. Una legislación que sea fruto del consenso entre todos los agentes que de un modo u otro intervienen en la conservación del patrimonio y en el desarrollo del medio rural, y en el que participen los vecinos y los cada vez más numerosos grupos y asociaciones que luchan por la conservación de determinados lugares amenazados.
    * Un mayor estudio e investigación de la arquitectura tradicional y el patrimonio rural en general.
    * Unos correctos canales de asesoramiento, apoyo, difusión e información, tanto para la rehabilitación como para la obra nueva. Siempre dentro del marco de un verdadero desarrollo perdurable y sostenible que tenga en cuenta las particularidades locales e insulares del archipiélago.


    Revitalización del medio rural y rehabilitación del paisaje



    Para la conservación del patrimonio tradicional en el entorno rural es imprescindible la potenciación y modernización de su economía. Es indispensable promover la continuidad de los actores y actividades ambientales y agrícolas (adaptándolos a la actualidad) mediante emprendeduría, teniendo en cuenta el modelo de desarrollo y la adaptación a la problemática de cada lugar. Para ello debe buscarse una planificación lógica de los recursos, pensando que el valor máximo está en su conservación y no en la especulación. El Valle del Jerte en Cáceres es un buen ejemplo en la creación de empleo remunerado, que permite el mantenimiento de actividades tradicionales y, con ello, del propio paisaje.

    * En primer lugar, y para la consecución de todos estos objetivos, hay que dignificar el papel del campesino y de la agricultura y la ganadería. También hay que asegurar las rentas de los productores y jóvenes agricultores, facilitando la participación del agricultor en el precio final del producto. Para ello es necesaria una reconversión del sector y un cambio de mentalidad.
    * Hay que proteger el suelo rústico, parando las recalificaciones y asegurando a los agricultores que sus terrenos no van a ser atropellados por urbanizaciones o infraestructuras, para que dispongan de la tranquilidad necesaria para hacer inversiones en la renovación de sus explotaciones.
    * Se debe potenciar la agricultura a pequeña escala y diversificada, que además es compatible con la idea ecológica.



    La agricultura intensiva, tal como se viene practicando en los últimos años, se considera una actividad agresiva que contamina el aire, el agua y los alimentos con el uso masivo de pesticidas y fertilizantes; degrada el suelo, afea el paisaje con invernaderos, muros y otras instalaciones muy impactantes y empobrece la biodiversidad de nuestra naturaleza. Monocultivos como el plátano o el tomate no soportan más el proceso de globalización y sobreviven artificialmente a base de subvenciones cuantiosas, ayudas que no durarán eternamente. Es necesaria una efectiva vigilancia y gestión de las ayudas y subvenciones que han sido y son muy mal administradas y que finalmente no cumplen con su objetivo.

    - Una alternativa real es la agricultura ecológica, con un empleo racional del insumo y los recursos (suelo, agua, energía, fertilizantes, recursos genéticos agrícolas y ganaderos, sistemas agrarios…) preservando y mejorando los paisajes agrarios y los ecosistemas y sobre todo la salud de los ciudadanos, amenazada por la contaminación de los fitosanitarios y otros muchos productos químicos.

    Se podría promocionar el consumo de los productos locales avalados por estas prácticas (producción convencional integrada o ecológica, sin residuos tóxicos). Una buena medida de apoyo e impulso a la agricultura ecológica y que podría tener repercusiones muy favorables a corto plazo en otros ámbitos, como la salud, es la mejora de la calidad dietética, con la obligatoriedad del consumo de productos sanos y ecológicos en los comedores escolares y en las clínicas, hospitales y centros de la tercera edad. Además, éste puede ser un nuevo e interesante aliciente para el empleo joven.

    - Otra opción que se está llevando a cabo son las campañas para fomentar la alimentación con productos de la tierra, por ejemplo las papas antiguas, los vinos, la miel, los quesos, la castaña, los dulces tradicionales, además de la artesanía. Los canarios son receptivos a estas realidades si se les enseñan y promocionan, pues se experimenta en la actualidad una eclosión del consumo de productos de las islas. Alimentos tan tradicionales y sanos como el gofio deben ser relanzados y apoyados prioritariamente, respaldándose el cultivo de forma ecológica (tradicional) de los cereales (trigo, millo, cebada…), apoyándose de esta manera una alimentación sana (evitando la peligrosa invasión de los transgénicos) y una revitalización del paisaje de nuestras medianías, además del uso que puede tener como alimento para el ganado, etc.
    En este sentido es interesante generalizar y apoyar aún más la implantación de mercadillos del agricultor donde éste pueda vender sus productos, de manera que tanto el productor como el consumidor puedan ahorrarse la interferencia de la figura del intermediario.



    El ciudadano debe conocer el origen de los alimentos que consume y así poderlos demandar, conformándose un modelo de consumo responsable. Las campañas de etiquetado (para facilitar la visibilidad de los productos canarios en los mercados locales), información y concienciación son básicas y ayudarán a fomentar la demanda.

    - Hay diversas iniciativas (conocemos algunas en varios países de Europa y América, unas por hobby y otras por necesidad) donde el estado arrienda pequeñas parcelas a bajo precio, incluso urbanas, para que los ciudadanos que así lo quieran puedan tener un lugar en el que ejercer una agricultura minifundista. En esa dirección también se encuentran las granjas terapéuticas en donde, gracias a la actividad ocupacional en espacios rurales, algunos enfermos se reencuentran con la salud física o mental perdida.

    - Proponemos la potenciación de actividades relacionadas con otros sectores, como pueden ser el turismo rural, el agroturismo, proyectos como ecohoteles, etc. Se trata de actividades con el principio de “lo verde vende”. Sin embargo, para que esto pueda salir adelante hace falta una buena gestión del turismo rural.

    Se precisan medidas reales de apoyo e incentivos o bonificaciones a la rehabilitación y restauración ante el abandono y posible pérdida de los inmuebles. El dinero de los turistas siempre se lo llevan otros. ¿Por qué no destinar una parte de los ingresos turísticos para el mantenimiento de la postal? Siempre con la garantía del mejor asesoramiento y la vigilancia y control de la correcta intervención.



    Buscarle la rentabilidad económica es positivo y puede ser un buen incentivo para la recuperación de nuestro patrimonio, pero es fundamental una correcta orientación para evitar lo que está ocurriendo en estos momentos, con un control y asesoramiento por parte de profesionales cualificados de cómo se debe realizar una adecuada rehabilitación (lo que sin duda propiciará además la revalorización del inmueble beneficiando al propietario). De esta manera el turismo rural y el cultural pueden ser una gran vía para su conservación y restauración, además de lo que viene dado por añadidura al conservar esas viviendas y su entorno incrementando el valor paisajístico como producto final.

    - Es importantísimo también incluir la conservación del entorno cercano en el que se encuentra la arquitectura a proteger, sin desvirtuarlo e incluso restaurándolo en la medida de lo posible, cuidando y rehabilitando la flora autóctona, plantando árboles (preferentemente de la flora local) si hubiese lugar, así como por supuesto con medidas para el apoyo a la agricultura específica de la zona, valorizando el paisaje cultural del que forma parte.

    - Por su lado, la recuperación y rehabilitación integral de la vieja red peatonal de caminos constituye otro objetivo del máximo interés. Mantener en buen estado la red caminera que cruza cada isla (con todos sus complementos) permite lograr, a la vez, una oferta de ocio y recreación sana y accesible para la ciudadanía, un atractivo turístico real y de calidad, y la conservación de un legado cultural que ayuda a comprender la historia humana del territorio. El hecho elemental de caminar es una de las prácticas más saludables y sencillas para cualquier ser humano.

    - La obra civil en zonas agrarias y en el conjunto de los espacios rústicos se ha realizado buscando casi siempre reducir sus costes, con total insensibilidad hacia el paisaje. El paisaje rural, cuando es grato y sobre todo auténtico, acrecienta su valor por contraste con el paisaje urbano, llegando a convertirse en muchos casos en un importante recurso capaz de ser explotado por actividades comerciales, agrícolas, educativas, turísticas y recreativas. Es por lo que los proyectos que por fuerza mayor se tengan que realizar no deben ignorar estos aspectos. De forma que, cuando su necesidad social así lo justifique, las nuevas realizaciones de infraestructuras buscarán la mejor integración en el entorno, y emplearán diseños de elevada sensibilidad estética, utilizando materiales y gama cromática convenientes a cada lugar. Lo mismo cabe decir del trazado de caminos y pistas rurales, rectificación de cauces, diseño de canales y depósitos de riego, líneas de conducción eléctrica y telefónica, etc.



    La plantación de arbolado en las carreteras tiene una enorme importancia, como bien sabían nuestros antecesores, que no escatimaron esfuerzos en embellecerlas (ver el artículo “Arbolado y carreteras” en este número de Rincones), porque contrarresta y minimiza el impacto visual del asfalto y por la gran repercusión que tienen nuestros amigos los árboles en la mejora y belleza estética del paisaje por el que estas carreteras pasan.

    La rehabilitación integral del paisaje se debería convertir en un objetivo político de primer orden, no porque sea más importante que otros objetivos sociales y políticos, sino porque en buena medida puede y debe incluirlos. La Carta Europea del Paisaje constituye aquí un documento de referencia cuyo cumplimiento hay que tomarse en serio. La idea que subyace es que el paisaje es un producto histórico-social, que todas las personas tenemos derecho a vivir y disfrutar un paisaje de calidad, y que podemos y debemos intervenir de manera decidida en la restauración paisajística y ambiental de lo mucho que la humanidad ha degradado previamente. Constituye también una forma de redistribución territorial, en la medida en que buena parte de los espacios degradados se corresponden con antiguas áreas cultivadas (hoy afectadas por severos problemas de erosión y pérdida del suelo) y con espacios rurales o naturales –aunque históricamente humanizados– en algunas de las zonas hoy marginales de las islas.

    Legislación
    En la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias, dentro de su Título Preliminar, se habla del “Deber general de respeto y conservación” (art. 4). En su punto primero dice: “Los ciudadanos y poderes públicos tienen el deber de respetar y conservar el patrimonio histórico canario y reparar el daño que se cause a los mismos”. Y el punto segundo continua: “Las Administraciones competentes asegurarán el mantenimiento y conservación de los bienes del patrimonio histórico canario, con independencia de su titularidad o régimen jurídico, garantizando que su gestión se produzca sin merma de su potencialidad y de modo compatible con la finalidad de protección, preservándolos para futuras generaciones”.

    Por otro lado, la Carta de Atenas de 1931 resalta que los bienes culturales son considerados un bien común para el disfrute de todos los ciudadanos. La función de las administraciones públicas será entonces la de conservar y promover el enriquecimiento del patrimonio cultural, promulgando leyes proteccionistas y las consecuentes sanciones para castigar cualquier atentado contra este patrimonio común. Estas prescripciones se basan en el derecho de acceso a la cultura por parte del conjunto de la sociedad y están recogidas por la Constitución Española de 1978 en sus artículos 44 y 46, desarrollados a su vez en las leyes de patrimonio de ámbito estatal y autonómico.

    Sin embargo, pensamos que hasta ahora esto ha sido, y continúa siendo, muy difícil de llevar a cabo, sobre todo mientras no exista un cambio radical de mentalidad, y muchos nos tememos que la gran mayoría de los políticos que gobiernan no están por la labor. En gran medida el valor del suelo viene determinado por los distintos planes urbanísticos que establecen el uso que se puede dar al mismo. Este hecho suele ser aprovechado para sacarle el máximo partido económico, lo que la mayoría de las veces prevalece sobre la conservación del patrimonio. Por desgracia, parece que siempre se espera llegar a una situación límite e insostenible para que se empiecen a adoptar algunas medidas.



    La legislación vigente adolece de ciertas debilidades; por lo tanto, hay que realizar un diagnóstico de las lagunas existentes, de las incorrecciones, de la dispersión y división de competencias, etc., para intentar paliar todos los posibles errores que se detecten y buscar las fórmulas para perfeccionarla y fortalecerla. Debemos establecer completas y claras normativas, leyes, planes de ordenación del territorio y figuras de protección que se apliquen seriamente pero de forma ágil, simplificada, concreta y con menos burocracia para facilitar los trámites. Que exista un mayor control sobre los ayuntamientos y sobre sus intereses económicos, que no siempre defienden el bien general y que también muchas veces son presionados por los intereses particulares de algunos vecinos y de empresas promotoras y constructoras. Creemos que un paso fundamental en la protección del suelo rústico debe ser la retirada parcial o total de las competencias municipales sobre suelo que no sea urbano.

    Esto lo podemos confirmar en los últimos meses con las noticias cada vez más frecuentes de los casos de corrupción inmobiliaria en los que están involucrados alcaldes y concejales, y que aún están lejos de ser ni siquiera la punta del iceberg.

    Pero no sólo se trata de un problema legislativo, sino también ejecutivo, en el sentido de hacer efectivas las normas que ya existen. Es necesaria la aplicación concienzuda y efectiva de las leyes y la vigilancia, aumentar las medidas de inspección y persecución de la obra ilegal que castiga nuestro patrimonio, evitando así males mayores y problemas posteriores mucho más costosos y difíciles de solucionar, aplicando de forma efectiva las sanciones cuando se cometan las infracciones. Es ésta la piedra angular y en la que hay que hacer un esfuerzo especial.

    Creemos que se deben consultar y contrastar las experiencias que se han mostrado positivas y efectivas de otras comunidades autónomas y países. Existen ejemplos en Cataluña (el Observatori del Paisatge entre otras iniciativas), el País Vasco, Suiza, Suecia, Alemania o Dinamarca, donde incluso paisajes altamente degradados están recibiendo ayuda para ser recuperados para el disfrute colectivo.

    Al ciudadano es necesario proporcionarle soluciones eficientes desde las administraciones públicas; en lugar de ponerle tantos obstáculos, se le debería proporcionar todo tipo de facilidades (informativas, profesionales, económicas, etc.), por supuesto desde el mayor rigor profesional. Es imprescindible el empleo de personal cualificado, convencido de la necesidad de la conservación y comprometido con su gestión. Para ello es necesario el conocimiento y unificación de los criterios de intervención. Como primer paso se hace obligatorio el análisis por especialistas de las características de cada inmueble y su entorno, materiales originales de construcción, las diferentes tipologías, etc., tratando de intervenir lo menos posible, con un criterio de “precaución” hacia el respeto de la obra original pero siempre sin menoscabo de la calidad, seguridad y comodidad en el caso de las viviendas. Y creemos que se debe tener mucho cuidado con el criterio de “dejar las huellas de su tiempo” en el patrimonio heredado, ya que se puede llenar el inmueble de guiños a la modernidad, amenazando sus características singulares y valores históricos y culturales. Así no nos parece posible avanzar en la dirección que se plantea. Será necesario establecer aquellos mínimos y máximos correctos y supervisar desde la administración con una inspección capaz y formada. Las Directrices del Medio Rural de Canarias deben contener unas orientaciones generales para que las edificaciones que se hagan en las islas se integren perfectamente en el paisaje de las mismas y no menoscaben sus características, haciendo prevalecer la belleza, la armonía y el sentido común. Pero siempre teniendo en cuenta que estos criterios deben ser normas estéticas amplias que no permitan tampoco la repetición ni la conversión de los pueblos en parques temáticos. Con las actuaciones que ya se han ejecutado dentro de la legalidad y sin estos criterios sólo caben medidas de camuflaje, de lifting, estéticas, tratamientos cromáticos, además de enseñar y predicar con el ejemplo a los que han infringido las normas no escritas del buen gusto. Y si se trata de actuaciones fuera de ordenación, sólo cabe la denuncia, la demolición y la sanción.

    Los proyectos los debe elaborar y llevar a cabo personal preparado en el ámbito del patrimonio. Creemos que se debe comenzar con la ampliación de las infraestructuras en los departamentos de patrimonio: equipos multidisciplinares, más profesionales y que estén bien preparados, que conozcan y amen su trabajo, más medios y el máximo material informativo, con criterios de consenso que permitan una elaboración más madura y sólida de las leyes de protección del patrimonio.

    Son las diferentes administraciones públicas las que se deben coordinar para llevar a cabo actuaciones efectivas. Si cada uno va por su lado, nunca se obtendrán los resultados que se debiera. Deben colaborar todas las instituciones aportando los medios necesarios para obtener resultados verdaderamente eficaces. Terminar, en definitiva, con el déficit colaborativo que arrastramos. En parte el esfuerzo y la rivalidad partidaria están anulando la operatividad de las instituciones democráticas. Escasa o nula colaboración que también se refleja en las universidades, entre las diferentes disciplinas e incluso entre profesionales del mismo sector.

    En el plano legal habría que dividirlo en tres niveles: el primero sería la legislación autonómica, el segundo los planes insulares de las islas, y un tercero los planes generales de ordenación urbana de los municipios.

    A escala autonómica, el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo) recoge de forma somera aspectos relacionados con las actuaciones en suelo rústico, que tienen como condicionante para las intervenciones el valor etnográfico de los inmuebles. En este marco general sería necesario profundizar en directrices que permitieran orientar al resto de instrumentos de ordenación sobre la materia.

    Por su parte, los planes insulares contienen algunas normas relativas a este tema. En primer lugar habría que conocer qué contenidos presentan los documentos ya aprobados o en tramitación a fin de unificar criterios sin perjuicio de las realidades insulares. En este caso, es importante tener en cuenta que el propio texto refundido remite a un desarrollo reglamentario de estos aspectos a través de los famosos planes territoriales. Sería conveniente que estos instrumentos se convirtieran (en parte así lo es), en Planes Insulares de Patrimonio Histórico, y creemos que podrían ser los instrumentos nucleares para establecer por encima de los municipios los diagnósticos y las medidas de protección e intervención. También proponemos la potenciación de la Agencia de Protección del Medio Ambiente y el Territorio y de la fiscalía contra los delitos ambientales y territoriales.

    Por último, los planeamientos municipales (PGOU) deberían incorporar medidas en la misma dirección en forma de ordenanzas municipales, que deben estar en sintonía con los planes territoriales pero con niveles más detallados derivados de las particularidades comarcales o locales.

    Podríamos hablar de un Pacto por el Territorio en el contexto de cada isla en su totalidad y de todas en general. En él se tendría que contemplar un mayor control sobre los ayuntamientos limitando sus competencias sobre el suelo rústico. Es preciso dar los pasos necesarios hacia la conservación y potenciación del suelo rústico como valor esencial y prioritario de nuestro territorio.

    Investigación y documentación


    El desconocimiento y la falta de información son problemas contra los que hay que luchar intensamente. Es esencial un mayor impulso e inversión oficial y privada en la investigación. Se podría fomentar de esta manera la realización de estudios, investigaciones, inventarios, catalogaciones, tesis doctorales, trabajos multidisciplinares, etc. Éstos serían los primeros pasos para el conocimiento real de nuestro patrimonio y sus características para luego poder divulgarlo y usarlo de forma práctica.

    Gracias a estos instrumentos podríamos formalizar un diagnóstico que incluyera el inventario y el estado de conservación, así como los usos actuales y posibles, de este legado cultural. Proponemos en consecuencia la elaboración de cartas y catálogos arquitectónicos y etnográficos, destinados a identificar, clasificar y calificar la arquitectura tradicional rural, incluyendo no sólo la arquitectura doméstica, sino también la de uso agrícola o industrial (la arquitectura del agua, molinos, hornos, eras, etc.). Para llevar a cabo esta labor habría que recurrir, además de a la investigación de campo, a los trabajos ya realizados por las diferentes administraciones (municipal, insular, provincial, autonómica) y por los diferentes investigadores particulares.

    Todo esto tendría que hacerse teniendo como centro neurálgico la implicación de todas esas instituciones que poseen departamentos de investigación, como instituciones de enseñanza, organismos profesionales, fundaciones, asociaciones y otros colectivos, que deberían comprometerse más enérgicamente con la dinamización y realización de estos estudios y proyectos. Como ejemplo de proyectos en este sentido, se podrían establecer convenios con las escuelas de arquitectura y de arquitectura técnica, así como con los colegios profesionales, para que en varios proyectos de fin de carrera se contemplase la rehabilitación documentada de inmuebles y otras arquitecturas rurales que permitan aplicar criterios de intervención en función de las características constructivas y los posibles usos. Podría establecerse como premio la ejecución y dirección del proyecto, implicando de esta manera a las universidades.

    Difusión y asesoramiento técnico y artístico


    Para proteger nuestro patrimonio es imprescindible devolver a la cultura popular y tradicional el valor y la estima que ha perdido. Además debemos llevar a cabo una permanente sensibilización, educación y formación sobre los valores territoriales y la calidad ambiental y paisajística.

    Para ello se puede hacer uso de campañas de sensibilización social y de la creación de centros de interpretación de la cultura popular canaria. Todo ello asegurándonos de que estos canales de difusión de nuestro patrimonio están basados en estudios serios y contrastados.

    Además, para abordar el gran vacío informativo que se traduce en falta de conciencia y sensibilidad, se deben establecer acciones educativas como pueden ser seminarios, cursos, exposiciones, conferencias, publicaciones y programas específicos de información y formación de tipo divulgativo, tanto para el público en general como para los profesionales del sector. Hay que organizar campañas que indiquen de modo preciso el estado general en que se encuentra este patrimonio, las malas actuaciones que hasta ahora se han realizado, y cómo se deben llevar a cabo las restauraciones y rehabilitaciones de forma correcta. Es vital construir un urgente cambio de mentalidad que nos lleve al auténtico conocimiento y valoración de este valiosísimo patrimonio, pues lo que está desapareciendo ya nunca más volverá. Se deben utilizar además los distintos medios: la televisión (anuncios, reportajes, documentales…) la radio (entrevistas, programas especializados o divulgativos…), reportajes en periódicos o revistas de amplia difusión, así como la colaboración de instituciones comprometidas con el patrimonio, y sin otros intereses que no sean los de su defensa.

    Una de las muchas fórmulas puede ser la edición de manuales en forma de libros técnicos para profesionales o cuadernos divulgativos de amplia distribución entre el publico en general.

    Se hace necesaria también la preparación especializada –añadiendo una formación humanista y estética– de los agentes que participan en la ejecución de restauraciones o de nueva obra: arquitectos, aparejadores, carpinteros, albañiles, canteros, parederos, trabajadores del metal (herreros, latoneros…), jardineros, etc. apoyando los oficios artesanales y propiciando la creación de pequeñas y medianas empresas que participen de forma multidisciplinar en el diseño, planificación y desarrollo de estas intervenciones en el paisaje y el patrimonio.

    Para conservar nuestro patrimonio es ineludible el apoyo a los oficios que están relacionados con la arquitectura rural y que están en peligro de desaparecer. Este apoyo se plasmaría, entre otras cosas, en cursos y talleres sobre las técnicas de rehabilitación con materiales nobles y tradicionales, los cuales deberían contar con la imprescindible ayuda docente de los mejores especialistas de probada experiencia y conocimiento.

    Pero más allá de cursos o seminarios puntuales, es esencial la inclusión del estudio de la arquitectura tradicional en el currículo educativo universitario de algunas carreras (como por ejemplo Arquitectura, Arquitectura Técnica, Historia del Arte, Geografía, Antropología, Ecología, Bellas Artes...), así como de la Escuela de Artes y Oficios, la formación profesional, las escuelas de albañiles, etc., ya que la continuidad de la docencia garantiza la transmisión de una conciencia respetuosa con el entorno y el legado etnográfico entre los que están llamados a ser los responsables de su recuperación. Además, nos parece fundamental incorporar a la escuela primaria y a la enseñanza secundaria el conocimiento y la estima hacia estos bienes patrimoniales.

    En los lugares donde este tipo de patrimonio sea más destacado estaría bien realizar campañas de sensibilización, de manera que desde los propios centros educativos se implicase al resto de la población y a las instituciones pertinentes, con el fin de potenciar el cuidado y conservación de los inmuebles más cercanos a ellos y hacer que de alguna manera participasen de su propia historia. Estas campañas tendrían que ser animadas por las instituciones dedicadas a la protección del patrimonio, tanto las ya existentes como otras que se crearan atendiendo a las demandas ciudadanas de las que se hace eco este artículo-propuesta.

    Hace tiempo que se alzan voces solicitando la instauración de foros de debate donde estén presentes los distintos agentes e instituciones, y que de ese encuentro resulte un documento consensuado que pueda integrarse en los catálogos municipales y que finalmente se traduzca en exposiciones y otras actividades informativas itinerantes por municipios.

    Pero para todo ello, como decimos, se hace imprescindible una mayor implicación en conjunto de las administraciones y otros organismos y entidades: ayuntamientos (agencias de desarrollo local), cabildos y gobierno autónomo (consejerías insulares y regionales de política territorial, patrimonio histórico, turismo, etc.), las universidades canarias (escuelas de Arquitectura y Arquitectura Técnica, departamentos de Geografía, Historia del Arte, etc.), colegios de arquitectos y aparejadores, centros de enseñanza primaria, secundaria y de formación profesional, grupos ecologistas, fundaciones y asociaciones de defensa del patrimonio y el paisaje, CICOP (con su master de restauración y otros posibles cursos de formación a diferentes niveles y en distintos ámbitos), asociaciones comarcales e insulares de desarrollo rural…

    Por último, proponemos la creación de oficinas para la protección del patrimonio a nivel insular (o quizás, si fuese necesario, en las islas más grandes, a nivel comarcal), con personal realmente cualificado que con amplios recursos de información (bases de datos, catálogos, informes, publicaciones…) y el conocimiento profundo del patrimonio de su isla, haga la labor de asesoramiento, apoyo, control y vigilancia (inspección), divulgación y dinamización de la arquitectura rural (y de otros valores patrimoniales, tangibles e intangibles). Al mismo tiempo, estas oficinas servirían de centros de documentación e información especializados en este tema, y tendrían los recursos necesarios para observar las carencias y debilidades y tomar las medidas necesarias para evitarlas y solucionarlas. Su gestión dependería de los respectivos cabildos, pero estarían coordinadas por un Organismo de Gestión del Patrimonio a nivel autonómico, con personal realmente cualificado en el tema, que poseyese una red eficiente de comunicación para relacionar las oficinas entre sí y con las diferentes administraciones públicas. Un entramado que respondiera a estas premisas permitiría la participación de todos los actores (a través de estas oficinas), de manera que su actuación resultase efectiva, y tendría control sobre las actuaciones municipales, siempre con un criterio de mínima intervención y máximo respeto a la obra original.



    Agradecimientos
    Agradecemos profundamente a todas las personas que de una manera u otra colaboraron para que este artículo-propuesta se pudiese realizar. A los que participaron en la preparación del cuestionario y su introducción y a los que respondieron a éste, aportando sus ideas para elaborar este texto, el cual a partir de ahora queda abierto a la colaboración de todas aquellas personas que quieran ayudar a difundirlo y mejorarlo, y sobre todo a tratar de llevar a debate, y si es posible a la práctica, las ideas y propuestas que en él se recogen.
    Gracias en primer lugar a Ruth Acosta, que realizó el vaciado de las respuestas a los cuestionarios, seleccionó lo esencial y lo vertió al primer borrador del artículo.
    Y gracias a ADARPA, Coordinadora Ecologista Popular “El Rincón”, Ramón Díaz, Yasmina Encinoso, Juana Hernández, José Antonio González, Begoña López, Mª Lourdes Martín, Mª José Morales, Adolfo Moreno, Juan Manuel Parreño, Manolo Perdomo, Octavio Perera, Pedro Quintana, Fernando Sabaté y Domingo Vega.

    http://www.rinconesdelatlantico.com/...uitectura.html

    ResponderEliminar
  15. El Naife

    Canarias7.es - 12/08/2005 Actualizada el 12/08 a las 18:32
    El "naife" canario un cuchillo de origen albaceteño y de nombre inglés

    Alejandro Moreno Marrero asegura ser el primero en aclarar su procedencia

    (Foto: EFE)
    AMPLIAR


    "Naife" viene del inglés

    (Foto: EFE)
    AMPLIAR


    Piezas de inspiración árabe

    Enviar a un amigo




    EFE
    Guía (Gran Canaria)
    El 'naife' o cuchillo canario, una popular herramienta empleada durante siglos por los ganaderos y agricultores de las Islas Canarias, tiene su origen en las cuchillerías de Albacete y Toledo del siglo XVI, aunque deba su nombre coloquial al vocablo inglés de cuchillo: "knife".
    Así lo ha concluido el experto en cuchillos canarios Alejandro Moreno Marrero, quien discrepa de las teorías de algunos historiadores que arraigan este instrumento en la industria inglesa, pues asegura que no se ha encontrado ningún antecedente de ello.
    El cuchillo canario, que tuvo un uso indispensable en el cultivo del plátano, se diferencia del peninsular en las mayores dimensiones de su hoja de acero, de 15 a 23 centímetros y recambiable, además de disponer de un mango de oro, plata, níquel o marfil recubierto de forma artesanal con innumerables piezas de inspiración árabe realizadas por el maestro cuchillero.
    Es "una obra de arte, no de artesanía", aseguró el estudioso Moreno Marrero, de la isla de Gran Canaria, quien dice ser el "primero" en confirmar la procedencia del cuchillo canario, ya que, hasta ahora, "no se ha escrito prácticamente nada" sobre este asunto.
    Una vez abordadas las posibles teorías sobre la historia de este utensilio en Canarias, este experto 'cuchillólogo' y coleccionista considera constatado que su origen se localiza en las "industrias cuchilleras de Toledo y Albacete, regiones donde permanecieron los árabes una vez finalizada la Reconquista", allá por el siglo XVI.
    La llegada de los conquistadores castellanos, así como la gran afluencia de comerciantes y mercaderes foráneos venidos a Canarias desde ese siglo introdujeron este instrumento mudéjar en el archipiélago y su uso se extendió rápidamente entre la población insular.
    Incluso, siglos más tarde, una factura de abril de 1892, que recoge los objetos que se llevaron desde Guía a la Exposición Fiesta de las Flores de Las Palmas de Gran Canaria, punto de encuentro de los más destacados artesanos de la época, demuestra que era "algo habitual la importación de hojas de cuchillo procedentes de Toledo".
    Así, este cuchillo es el resultado de la evolución sufrida en las islas por el hispanoárabe, que en Canarias fue modificado por los artesanos locales a fin de satisfacer las necesidades del hombre canario dedicado al trabajo de las plataneras.
    No obstante, hasta aproximadamente mediados del siglo XIX no puede hablarse de un cuchillo canario "propiamente dicho", aunque Moreno recalcó que hoy aún conserva "muchos" de aquellos primitivos rasgos de marcada ascendencia morisca como motivos florales o vegetales, dameros o semejanzas a un tablero de ajedrez.
    La tradición ancestral de fabricar tales cuchillos se localiza especialmente en los municipios grancanarios de Guía, Gáldar, Arucas y Telde, según investigaciones de la Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).
    Así, hoy en día, existe "un gran elenco de maestros cuchilleros que garantizan la total y absoluta pervivencia en la cultura popular canaria de esta tan arraigada tradición", destacó Moreno, quien cree que hablar de cuchillo canario "se acerca más al arte, que a la artesanía".
    De hecho, en la actualidad este famoso 'naife', que imita a los albaceteños y toledanos, es apreciado más como un valioso objeto de decoración o mero abrecartas que un utensilio para la labranza.
    Por tanto, ha pasado de ser aquel "instrumento íntimamente ligado al ajuar de nuestros abuelos a ser considerado una verdadera pieza de orfebrería", subrayó el investigador grancanario.

    http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=8029
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  16. Canarias en la Evangelización de América: El Hermano Pedro
    EL SANTO HERMANO PEDRO
    //-->
    Página Principal

    *
    Nota Biográfica
    *
    Canonización
    *
    Liturg 24 Abril

    El hermano Pedro nació en Vilaflor, Isla de Tenerife, Canarias, en Marzo de 1626 y fue bautizado el 21 del mismo mes en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. Fueron sus padres Amador González Betancur y Ana García, cristianos de fe bien arraigada y sincero amor a Dios y al prójimo. Pedro fue el mayor de cinco hermanos. Criado y educado cristianamente, pasó su infancia y primera juventud entregado al pastoreo por los valles de la Escalona y las llanuras del Médano donde, además de hallar abundante alimento para el ganado, el silencio y la soledad del campo le brindaban el mejor ambiente para la oración contemplativa en la que fue profundizando a medida que pasaba el tiempo.
    A la muerte de su padre, dejó el oficio de pastor para dedicarse a cultivar la reducida hacienda familiar, llevando una vida austera y exigente, entregado al ejercicio de la penitencia y al servicio de los demás. Mientras tanto, su madre sueña con verlo casado e intenta orientarlo hacia el matrimonio. Sin embargo, no las tenía todas consigo, ya que, con intuición femenina, había comenzado a descubrir en su hijo otros sueños que le llevaban a poner la mirada y el pensamiento en tierras lejanas. Y no andaba equivocada, porque desde el día en que oyera a su pariente Fray Luis de Betancur hablar de América, de sus selvas y sus habitantes, se despertó en Pedro el deseo de viajar a Honduras y entregarse a la tarea de anunciar el Evangelio a los pobladores de aquellas tierras.
    Pedro no tiene prisa. Se toma tiempo para orar y para consultar. No quería obrar a la ligera ni dejarse llevar por un sentimiento pasajero. Visita a una tía suya, que vive en otro pueblo de la Isla, y con la que tenía una gran confianza, para exponerle sus sueños. Y ella, señalando el mar, le dice: ?gDebes salir al encuentro de Dios como Pedro sobre las aguas?h. El corazón del joven da saltos de alegría al oír las palabras de su tía, descubriendo en ellas la voluntad de Dios sobre él.
    Sin volver a Vilaflor, se dirige al puerto y emprende la travesía del Atlántico rumbo a América. Pero, antes de que el barco levara anclas, escribe a su madre, diciéndole que un amor mayor y un servicio más comprometido lo impulsan a dejarlo todo. Cuando llega a Cuba en 1649 tiene 23 años. Allí permaneció dos años.
    A principios de 1651 sale de la Habana rumbo a Honduras, viajando como mozo de a bordo para pagar su pasaje. Es tal la calidad de su trabajo y tan grande su bondad que, al llegar a su destino, el capitán del barco ordena no dejarlo desembarcar. Pedro acepta la orden como expresión temporal de la voluntad de Dios sin renunciar a los propósitos que le habían hecho viajar desde tan lejos.
    Unas fiebres terribles que hicieron temer por su vida movieron al capitán a dejarlo en la playa del puerto de Trujillo, en Honduras, donde lo encuentra un pescador que le habla de Guatemala. Fue como una ráfaga de luz que le hizo exclamar: ?g¡A esa ciudad quiero ir?c me siento animado a caminar a ella?c!?h El 18 de Febrero de 1651 entra en la entonces muy noble y leal Ciudad de Santiago de los Caballeros (Hoy Antigua Guatemala).
    Pedro llegó a Guatemala pobre y desconocido, con su salud seriamente quebrantada. Sin embargo, recuperadas sus fuerzas gracias a la ayuda material y espiritual que le brindaron algunas personas compasivas, se afianzó en su voluntad de dedicarse a los más pobres y necesitados de Guatemala.
    El tiempo de convalecencia de su enfermedad fue para Pedro una experiencia durísima, viéndose obligado a pedir limosna para sobrevivir sin tener siquiera un lugar para descansar por la noche. Así compartió el destino de los muchos menesterosos que vagaban por las calles y dormían debajo de los soportales de las casas y edificios públicos. Pero este tiempo fue también para él precioso, porque le sirvió para descubrir la dura realidad de la miseria y el abandono, disponiendo su espíritu para grandes empresas en favor de los desheredados.
    Recuperado totalmente de las secuelas de su enfermedad, le dieron empleo en el obraje de paños del alférez Pedro de Armengol donde trabajaban 400 esclavos y forzados provenientes de las cárceles de la ciudad. Éste fue su primer campo de apostolado como catequista. Con humildad y dulzura se gana la simpatía de aquellos hombres, que sólo conocían la desesperación y la violencia. Por la noche, mientras todos se retiraban a descansar, Pedro escogía un rincón escondido para dedicarse a la oración.
    A partir de ese instante comienzan a producirse cambios decisivos en su vida. Por consejo de su confesor inicia estudios para el sacerdocio; se esfuerza día y noche, pasando horas y horas ante los libros, pero todo resulta inútil. El latín, absolutamente necesario para optar a los estudios eclesiásticos, se convirtió para Pedro en una barrera infranqueable haciéndole desistir de su deseo de ser sacerdote.
    Entonces tuvo un momento de incertidumbre, siente miedo y trata de huir, abandonando la Ciudad. En Petapa entra en una iglesia y recurre a la Virgen del Rosario. Allí se disiparon sus dudas y vuelve al punto de partida.
    Ya en Santiago, acepta la recomendación del Padre Fernando Espino, Superior del Convento de S. Francisco, y se retira unos días a la Ermita del Santo Calvario, recuperando su alegría y celo apostólico. En enero de 1655 viste el hábito de la Tercera Orden Franciscana Seglar. Ejerce el oficio de sacristán, teniendo una gran oportunidad de dedicarse a la oración y penitencia y a la práctica de las obras de misericordia. Terminadas sus labores en la Iglesia del Convento, se iba a visitar lo barrios de la ciudad, las cárceles y los hospitales, ayudando a todos los que podía en sus necesidades y viendo con claridad el camino para realizar la llamada que le había traído desde su Isla hasta Guatemala.
    En 1658, en una casa fabricada con paja y careciendo de los medios más imprescindibles, inicia la obra que coloca bajo la protección de Santa María de Belén. La ?gCasita de la Virgen?h, así comenzó a llamarla familiarmente, la convierte en centro de catequesis y de alfabetización para los niños de la calle, lugar de acogida para los estudiantes forasteros y refugio para los pobres convalecientes. De esta manera, ?gel indocto?h, se convierte en el fundador de la primera escuela gratuita de alfabetización de América Central y del primer hospital de convalecientes de las colonias de España en América. Puesta su confianza en Dios, recurre siempre a la generosidad de las familias acomodadas que, por turno, proveen del alimento diario. En el deambular por la ciudad no hay dolor o miseria que no trate de remediar. Ayuda a los pobres, visita a los enfermos y a los presos, socorre a los forasteros, aconseja a las mujeres de la calle y estimula a los desocupados que están todo el día mano sobre mano por calles y plazas.
    Su fama de hombre de bien se va extendiendo por toda la ciudad. La santidad del Hermano Pedro y su amor hacia los pobres atraen a un grupo de terciarios deseosos de seguir sus pasos y entregarse al cuidado de los convalecientes. Les propone un estilo de vida sencillo en el que se alternan la oración, la penitencia y el cuidado de los enfermos y necesitados. Así, casi sin pensarlo, se convierte en el iniciador de una nueva familia religiosa, que sería reconocida y aprobada por la Iglesia después de su muerte.
    La espiritualidad del Hermano Pedro se centra en tres grandes misterios de la vida de Cristo: el nacimiento en Belén, la dolorosa Pasión y la Eucaristía. La contemplación de estos tres misterios le hacen ir configurándose con el Cristo que se despoja de su dignidad de Dios y busca el más absoluto anonadamiento.
    Por la contemplación del sufrimiento de Cristo que se inicia en Belén, culmina en la cruz y se prolonga en la Eucaristía, el Hermano Pedro mantiene viva a lo largo de los escasos años de su vida una actitud de reparación, sufriendo con Cristo paciente y alimentando un celo ardiente por la conversión de los pecadores.
    Era frecuente verlo caminar de noche por las calles y plazas de Santiago, alertando a todos con el tañido de su campanilla y su inquietante mensaje de conversión: ?gAcordaos, hermanos, que un alma tenemos y, si la perdemos, no la recobramos?h.
    Consumido por los ayunos y penitencias y gravemente afectado por una bronconeumonía, muere a los 41 años, el 25 de abril de 1667. Habían pasado 18 años desde su llegada a América. Antes de morir encomendó su obra y el grupo de hermanos que le ayudaban al que sería Fray Rodrigo de la Cruz, con anterioridad Rodrigo Arias y Maldonado, Marqués de Talamanca y Ex-Gobernador de Costa Rica, transformado milagrosamente por el ejemplo y los consejos del Hermano Pedro.
    El día 25 de Julio de 1771, el Papa Clemente XIV reconoció que el Hermano Pedro había practicado las virtudes teologales y morales en grado heroico, declarándolo Venerable. Fue beatificado por S. Santidad Juan Pablo II el 22 de Junio de 1980. El 30 de julio de 2002 fue canonizado por el mismo Sumo Pontífice en una solemne Eucaristía celebrada en el Hipódromo Sur de la Capital guatemalteca con asistencia de todo el episcopado de Guatemala y muchos obispos de otras naciones americanas y ante cerca de un millón de fieles entre los que estaban presentes más de cuatrocientos canarios, la mayoría de Tenerife, acompañados por el Sr. Obispo de la Diócesis tinerfeña, D. Felipe Fernández, una representación oficial de la hermana Diócesis de Canarias, el Presidente del Gobierno Autónomo de Canarias, el Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, los Alcaldes de Vilaflor, Granadilla y Arona y otras autoridades.
    Después de más de tres siglos, el mensaje del Hermano Pedro sigue siendo de palpitante actualidad, como el mismo Evangelio, que él vivió con fidelidad y generosa entrega hasta el heroísmo, según ha reconocido la Iglesia, inscribiéndolo en el Catálogo de los Santos. Su ejemplo anima a los creyentes al compromiso de un amor de amistad con Cristo humilde y paciente; a vivir el mensaje de las bienaventuranzas y a la práctica de las obras de misericordia para con los necesitados y enfermos, procurando ser fieles a la oración y a la búsqueda y cumplimiento de la voluntad de Dios en la sencillez de la vida diaria.

    CANONIZACIÓN DEL HERMANO PEDRO
    El largo proceso que comenzó hace más de tres siglos en Antigua, la ciudad de Guatemala en la que vivió y murió el Hermano Pedro, culminó en la tarde del día 30 de julio de 2002 con la Celebración Eucarística presidida por S. S. Juan Pablo II en la que declaró solemnemente la santidad del ya Beato y ordenó su inscripción en el Catálogo de los Santos, fijando como día de su fiesta el 26 de Abril por coincidir la fecha de su muerte con la fiesta del evangelista San Marcos.

    http://www.obispadodetenerife.es/paginas/hno_pedro.html

    ResponderEliminar
  17. Antonio Benavides Gonzales de Molina (1678-1763):el canario que salvó al Rey.
    D. Antonio Benavides Gonzáles De Molina (La Matanza 1678-S. C. Tenerife 1763):

    Teniente General del ejército, el más celebre de los hijos de la Matanza de Acentejo, a quien Felipe V debió su vida y que ocupo relevante puesto en América como el de Capitán general de la Florida, luego de Vera Cruz y posteriormente del Yucatán.
    Poco fue el tiempo que el rey [Felipe V] le permitió descansar en Tenerife. Deseoso de utilizar sus servicios y de premiar su lealtad, le nombró gobernador y capitán general de la Florida, que constituía entonces un gobierno de difícil y peligrosa administración; y a fin de que no se dilatara su viaje y pudiera con más prontitud entrar en el ejercicio del delicado encargo que le encomendaba, le dispensó de prestar el acostumbrado juramento ante el Consejo Real, previniéndole lo hiciera ante la autoridad que mandaba en las Canarias, y que luego se embarcase en la escuadra compuesta de los navíos de guerra S. José, S. Francisco y S. Antonio, que al mando de don Juan del Hoyo Solórzano, canario también de justa y merecida reputación, hacía escala en Tenerife para dirigirse seguidamente a la isla de Cuba.
    Hallábase por entonces la Florida en un estado lamentable de desorganización. Atacada con frecuencia por las tribus indias que ocupaban el país limítrofe, y por los colonos ingleses de la Carolina que diariamente procuraban hostilizar la colonia para entorpecer su comercio y obtener el abandono o la evacuación de una provincia que tanto codiciaban y que difícilmente se podía conservar, preciso era que el jefe que viniera a remediar estos males y a sostener la vacilante dominación española, estuviera dotado de un tacto exquisito, de una perseverancia a toda prueba, y de un valor y arrojo indomables. Afortunadamente todas estas cualidades las poseía en grado heroico el nuevo general. Llega, pues, estudia y visita la comarca, se informa de sus necesidades y de sus recursos, reconoce la causa de su malestar, adivina el nombre de los que medran fomentándolos; y queriendo cortar de raíz el mal, separa los empleados malversadores, aleja a sus cómplices, premia a los que han cumplido con su deber, y llama a otros a su lado de cuya probidad y especiales conocimientos tiene pruebas repetidas. Para evitar las quejas de los descontentos y la torcida interpretación que pudieran dar estas medidas, informó de ellas extensamente al rey refiriéndole el estado de la colonia y las reformas que necesitaba y había empleado, teniendo la satisfacción de ver aprobada su conducta, y de que se previniera continuase siempre con el mismo celo y acertada prudencia en la gestión de los negocios de aquella apartada comarca. En efecto, así lo hizo sin tregua ni descanso durante el largo transcurso de su administración, cuyo plazo le fue prorrogado, obteniendo varias victorias de los ingleses en tierra y mar reprimiendo sus piraterías, consiguiendo ajustar un tratado de paz con los indios apalaches, que eran los más terribles enemigos que tenía la colonia, y reducirlos con su trato afable y bondadoso, y sus ofertas religiosamente cumplidas, a que respetasen a los súbditos españoles y cambiasen con ellos recíprocas pruebas de amistad y cariño, que duraron con fidelidad y sin interrupción mientras estuvo gobernando la provincia. En premio de estos servicios, el rey le ascendió al grado de mariscal de campo y le aumentó el sueldo que disfrutaba como una muestra del aprecio que le merecían sus altas dotes militares, políticas y administrativas. Grande era la estimación que había logrado conquistarse entre los habitantes de su gobierno, y el cariño que todos le profesaban, no tan sólo por su acertada administración, sino por su carácter recto y justiciero, su ardiente caridad con los pobres y la afabilidad de su trato, sin distinción de clase ni de personas. Así fue que cuando se recibió la inesperada noticia de que el rey le había nombrado gobernador de la provincia de Veracruz y del Castillo de S. Juan de Ulúa,hubo en la Florida un sentimiento general de disgusto porque todos estaban convencidos de que jamás un general pudiera parecerse a Benavides. Las demostraciones de afecto con que le despidieron aquellos naturales fueron expresivas y entusiastas; los pobres perdieron en él un padre, los indios un protector, los ciudadanos todos un amigo complaciente, atento e ilustrado. En su nuevo empleo continuó demostrando las mismas excelentes condiciones de mando que tanto le habían distinguido en la Florida, creciendo, sin embargo, su inagotable caridad, por lo mismo que encontró más ancho campo en que ejercitarla. Los años, entretanto, principiaban ya a paralizar su actividad y energía, y antes de que esto sucediera de un modo perjudicial a los intereses de la provincia que administraba, solicitó con instancia su relevo y su cuartel. El rey, que lo era entonces Fernando VI, no quiso acceder a sus deseos, y como la guerra con Inglaterra volvía a encenderse de nuevo, se le confió la capitanía general del Yucatán, y se le dio el mando de la expedición formada para defender las costas de Tabasco y Honduras, con el grado de teniente general.
    Hoy yacen sus restos en la parroquia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife

    Benavides Se Apodero De La Artillería Del Archiduque Carlos, Diez años antes, entregó su caballo y salvó la vida de Felipe V
    20 de agosto 172O
    Zaragoza
    Pese a la derrota de las fuerzas del Rey Felipe V, todos los militares, incluidos los jefes de las tropas del Archiduque Carlos, han coincidido en valorar como hecho más sobresaliente de la Batalla de Zaragoza, el protagonizado por él isleño Antonio de Benavides, que en un ataque por sorpresa logró apoderarse de la artillería del enemigo.
    En una formación audaz, concediendo tantos efectivos a los flancos como al eje de su caballería, Benavides logró situar a sus hombres en el centro de la disposición militar del aspirante al trono español y después de neutralizar a los artilleros, se apoderó de todas las piezas y las llegó a emplear contra sus propios dueños. Sin embargo, los graves daños sufridos por las tropas leales a Borbón y una desordenada retirada hicieron vanos los esfuerzos del bravo militar isleño.
    UN CABALLO PARA SALVAR EL REINO
    Diez años antes Antonio de Benavides, nacido en La Matanza, Isla de Tenerife, en 1678, voluntario sin haber cumplido veinte años en La Habana, combatiente en Flandes, Sevilla y Tortosa, había protagonizado otro gesto heroico, que salvó la vida del Rey. Cercados en Villaviciosa, Benavides cedió su propio caballo al monarca y resistió a pie, y con graves heridas, los ataques del enemigo. Recuperado de sus lesiones recibió el título de Brigadier de Caballería.
    El caballo, que con desesperación quiso cambiar Ricardo III de Inglaterra por su reino, fue cedido por un soldado que, en los últimos años de su larga vida murió en 1763 dio los mismos ejemplos de bizarría y lealtad a la corona, “a cambio de nada, porque en nada vale la vida de un soldado cuando defiende a su patria y a su rey”.

    http://www.matancero.com/Sabias%20qu...asCosasAntonio

    ResponderEliminar
  18. El Santísimo Cristo de La Laguna
    El Cristo
    En la Ciudad de San Cristobal de La Laguna, sede de la diosesis Nivariense y de la bicentenaria Universidad de San Fernando de La Laguna, la más antigua de Canarias, en el Convento Franciscano de San Miguel de las Victorias, en su Real Santuario, se encuentra el Crucificado más venerado y la más vieja escultura de las Islas Canarias, el Santísimo Cristo de La Laguna, una talla de estilo gótico del siglo XVI, se decía, hasta hace poco tiempo de procedencia sevillana de autor anónimo y recientemente tras las investigaciones del profesor D. Francisco Galante Gómez gótico, flamenco-brabanzón, esculpido por Louis Der Vule hacia 1514, que debido a las relaciones comerciales y a las significaciones de las importaciones de obras de arte entre los antiguos Países Bajos meridionales y el resto de Europa, llegaría a Venecia, localidad que gozaba en aquel entonces de un gran esplendor comercial y económico, siendo traída a Barcelona, y desde ahí a Cadiz donde se alojaría temporalmente en la Ermita de la Vera Cruz en Sanlúcar de Barrameda, hasta su llegada a la Isla de Tenerife.
    No se sabe a ciencia cierta si como consecuencia de su adquisición por el conquistador de la isla, el Adelantado D. Alonso Fernández de Lugo, para presidir dicho Convento, o más bien un regalo que hizo a este el Duque de Medina Sidonia, fruto de las buenas relaciones existentes entre el General Lugo y dicha Casa de la Nobleza Española.
    Un Cronista oficial de La Laguna el docto sacerdote D. José Rodríguez Moure lo describiría así en su obra "Guía Histórica": "Esta imagen de Jesús es un Crucificado pendiente de la Cruz por tres clavos de tamaño natural. La cabeza un poco inclinada y vuelta hacia el lado derecho no la tiene desmayada sino algo erguida, velando el rostro por la sombra de un mechón de pelo de la cabellera nazarena que le cae por la izquierda y casi se apoya en el pecho; la hermosa faz, aunque dolorosa y renegrida, es atractiva; la musculatura y proporciones bastante correctas para la época que revela, teniendo la corona de espinas que adorna la cabeza y el paño que cubre los lomos formados de talla en el propio madero en que fue esculpida. Aunque la pintura, por la acción del tiempo, ya está entenebrecida, aun se puede observar que nunca predominaron en ellas los tonos sonrosados sino los morenos o trigueños por las sombras de los cardenales, heridas y congestiones..."

    El Convento Franciscano
    El convento franciscano de San Miguel de Las Victorias fue fundado por el Adelantado una vez finalizada la Conquista. Su advocación, al arcángel San Miguel simboliza la victoria; siempre asociado a la lucha y triunfo del bien sobre el mal y como relación de las almas por el cristianismo.
    La construcción del inmueble se comenzó en febrero o marzo de 1506; su realización fue lenta ya que los únicos fondos se extraían de las limosnas que dejaban los feligreses más adinerados.
    La estructura conventual se concluye en el año 1580, por el maestro de albañilería Francisco de Heras, con la colaboración de Diego Rodríguez. Hay escasez de datos de fábrica; sólo se sabe que poseía una portería que daba a una sala y seguidamente se accedía por ella al claustro; desde este, se distribuían las distintas dependencias, la parte superior destinada a dormitorios, celdas, oficinas, biblioteca, y enfermería. En la parte inferior se encontraban los servicios e incluso algunas capillas.
    También se realizó la construcción de la iglesia en la misma época: de una sola nave, cuyo ingreso estaba situado en el lado de la epístola y los pies con el actual santuario. Tuvo sucesivas ampliaciones que conformaron una estructura de tres naves y múltiples capillas; como fueros la del Señor de la Columna , la del Espíritu Santo (1518), la capilla de Nuestra Señora de la Candelaria (1522), y también la de Nuestra Señora de Los Ángeles (1598) entre otras. De importancia fue la Capilla mayor, en cuya realización se utilizó gran cantidad de cantería, por lo que, se deduce que era una obra de grandes dimensiones.
    A lo largo del siglo XVII, el convento sufrió bastantes reformas, debido a algunos desastres meteorológicos. Ejemplo de ello lo tenemos en las grandes inundaciones que sufrió La Laguna en enero de 1713 y que afectó en gran medida al edificio. Este percance obligó a la reconstrucción de gran parte del edificio y obligó a la orden a trasladarse fuera de estas dependencias temporalmente.
    La Clausura fue ampliada y reformada desde 1726; se realizó un nuevo claustro y además se incorporaron nuevas salas de estudio. Ello como consecuencia, como consecuencia de la importancia de los conventos de la ciudad de La Laguna y del fomento de éstos a la educación y la cultura.

    El Santuario

    El santuario del Santísimo Cristo de La Laguna está situado en unos de los extremos del antiguo centro histórico, en la mayor plaza de la ciudad, la Plaza de San Francisco.
    Esta Plaza marcaba hasta hace poco el límite entre la parte urbana de La Laguna y su zona agrícola que se extiende a sus espaldas, formando la conocida vega lagunera.

    La Plaza de San Francisco se utilizó hasta el siglo pasado como campo de ejercicios militares de la guarnición del cuartel ubicado desde principios de este siglo en el solar del antiguo Convento Franciscano que dió nombre a esta Plaza.

    Sin embargo, a la plaza se la conoce corrientemente como Plaza del Cristo, pues, sin duda, lo que le da más importancia es la presencia en una de sus esquinas del Real Santuario del Cristo de La Laguna, imagen que despierta gran devoción entre los laguneros y, en general, entre todos los canarios.
    El Santuario tiene planta rectangular y en su interior podemos encontrar bellas imágenes y hermosos cuadros como los descritos en la visita virtual que podra realizar pulsando sobre los circulos rojos del plano situado a la izquierda.

    La Esclavitud

    La Esclavitud tiene su origen en la primitiva Cofradía del Stmo. Cristo de La Laguna, creada desde la llegada a la Ciudad del Santo Crucifijo, mucho antes de 1545 -fecha de apertura del Concilio de Trento-, y compuesta por hombres y mujeres.
    Esta Cofradía fue absorbida por la Venerable Esclavitud que fundaron el 6 de septiembre de 1659 los más distinguidos de la Isla, a iniciativa de Fray Juan de San Francisco, siendo su primer Esclavo Mayor D. Fernando Arias de Saavedra. Compuesta inicialmente por treinta y tres caballeros seglares “ en memoria de los años que Jesucristo estuvo entre los hombres vestido de su santísima humanidad ”, el número de sus componentes se amplía a setenta y dos con las adiciones que en 1884 se hacen a las Constituciones de 1863. Por Decreto de 9 de septiembre de 1889 el Obispo Ramón Torrijos, a solicitud de la Esclavitud, convierte en ilimitado el número de miembros, lo que se recoge en las nuevas Constituciones de 1892.
    Desde las Constituciones de 1659 se establecen como cultos públicos principales el acompañamiento a la Santa Imagen el Viernes Santo de madrugada y la celebración de la fiesta principal en el mes de septiembre, en conmemoración de la exaltación de la Santa Cruz.
    Hasta el año 1930 se encargó de la organización de los festejos religiosos y populares que la Ciudad celebraba en honor del Santísimo Cristo en el mes de septiembre, fecha en la que se acuerda desentenderse en lo sucesivo de las fiestas populares, pasando a ser de responsabilidad municipal.
    La Esclavitud ostenta desde su fundación en 1659 el título de “Venerable”, al que se le adiciona el de “Real” -con autorización para el uso del escudo de las Armas Reales- por Real Orden de S.M. Don Alfonso XIII de fecha 29 de diciembre de 1906, y el de “Pontificia”, concedido por S.S. Pío X el 15 de febrero de 1908.
    El Escudo de la Corporación tiene su origen en la S roja y el clavo del mismo color que ostentaban en sus túnicas a ambos lados del pecho los primeros esclavos en la procesión de Semana Santa. El día que se celebraba la fiesta principal en septiembre correspondía ir en traje ordinario.
    En las medallas se entrelazaron estos símbolos, los cuales más tarde formaron el escudo de la Esclavitud con las armas Pontificias y Reales.
    La medalla actual, ovalada y de plata sobredorada, está compuesta por la S y el clavo entrelazados orlados por una corona de espinas y timbrada por corona real como fiador del cordón de seda roja del que pende.
    En sus actos corporativos los miembros de la Esclavitud visten traje negro, con guantes de piel del mismo color.
    Nuestra Esclavitud es una asociación pública de fieles sometida a las normas del derecho canónico, constituida para promover entre sus miembros una vida cristiana más perfecta, el ejercicio de las obras de piedad evangélica y el incremento de la devoción y culto al Santísimo Cristo de La Laguna.

    http://www.cristodelalaguna.com/

    ResponderEliminar
  19. La Leyenda de Gustav Winter:¿Espía nazi en Fuerteventura?
    Jandía: el nido del halcón



    Vida y leyenda de Gustav Winter


    Uno de los personajes más interesantes de la historia de Fuerteventura y de Canarias en el siglo XX, y quizá de toda su historia, fue el terrateniente alemán Gustav Winter. Para los servicios secretos británicos, se trataba de un espía nazi protegido por el franquismo; para los habitantes de la isla majorera, fue siempre don Gustavo el alemán.

    Nacido en Zastler, cerca de Friburgo, el 10 de mayo de 1893, el joven Winter hizo sus primeros estudios en Hamburgo, pero su temperamento emprendedor lo llevó pronto a latitudes lejanas. En 1913 viaja a la Argentina y, a su vuelta en 1914, ya empezada la primera guerra mundial, los ingleses abordan en el Canal de la Mancha el barco en que viajaba, lo detienen y lo recluyen en un barco-prisión anclado en Portsmouth; es la primera vez que los servicios secretos ingleses lo consideran sospechoso de espionaje. En febrero de 1915 se evade, alcanzando a nado el buque neerlandés Hollandia, y huye a España, donde residirá desde 1915. Cuenta su amigo Vicente Martínez una anécdota de esos momentos de su vida que dice mucho de su carácter: llegado a España, se dirigió a un consulado del Reino Unido y, aprovechando su perfecto dominio del inglés y la posibilidad de interpretar su apellido como anglosajón, se hizo pasar por ciudadano británico en apuros y consiguió una importante ayuda económica de aquellos de quienes acababa de escapar.

    Establecido en la España neutral, trabaja en Vigo y Tarragona, completa sus estudios de ingeniería en Madrid en 1921 y pone en marcha varios proyectos de centrales termoeléctricas en Murcia, Tomelloso, Valencia, Zaragoza y la capital; luego se traslada a Las Palmas de Gran Canaria, donde entre 1924 y 1928 levanta la Compañía Insular Canaria Colonial de Electricidad y Riego y su central eléctrica Alfonso XIII en el barrio de Guanarteme (la popular CICER), inaugurada ese último año por el dictador Primo de Rivera.

    El polifacético y un tanto misterioso ingeniero alemán hizo diversos viajes de estudios por Europa y navegó en su velero Argo en sus ratos libres; en él visitó por primera vez Fuerteventura en los años treinta. Según su hijo Juan Miguel, “estuvo a punto de comprar Lobos [un islote al norte de Fuerteventura], pero finalmente se decidió por Jandía”.

    Explotar el desierto

    Hasta ese momento, esta península meridional había permanecido a lo largo de los siglos como un apéndice ajeno al resto de la isla de Fuerteventura. En tiempos prehispánicos, han defendido algunos, un muro que hoy se atisba en algunos yacimientos arqueológicos a lo ancho del istmo de la Pared separaba dos reinos independientes, el de Maxorata y el de Jandía. Después de la conquista y desde los primeros tiempos del señorío, la península dependió siempre de los señores de Lanzarote, y no de los de Fuerteventura. Tras la abolición de los señoríos por las Cortes de Cádiz (1811), Jandía se integró en la división administrativa del estado y, por tanto, en el término municipal de Pájara, aunque

    ese mismo año el Consejo de Castilla reconoció el señorío de la península de Jandía a los marqueses de Lanzarote, condes de Santa Coloma y Cifuentes, Grandes de España. El propietario de Jandía nunca visitó sus tierras, y para ejercer su dominio nombró un administrador en Canarias, que a su vez designó a un arrendatario en Jandía,

    que asi continuó constituyendo una única y enorme finca conocida como Dehesa de Jandía: 18.000 hectáreas de terreno que constituían la mayor propiedad rústica de Canarias en la época, un lugar por entonces casi desértico, aislado del progreso y de todo signo de civilización.

    Winter se decidió pronto a adquirir la península, aunque al principio no pudo sino alquilársela en Burgos a sus propietarios, los herederos del marqués de Lanzarote y conde de Santa Coloma, en julio de 1937, por estar vigente un decreto de Gil-Robles que prohibía la venta de terrenos a extranjeros. En abril de 1941 la empresa Dehesa de Jandía, S.A., cuyos capitalistas eran testaferros españoles a fin de poder efectuar la adquisición del inmenso territorio de forma legal, compra la península y nombra administrador único a Gustav Winter.

    Así pues, Winter fue propietario de facto de la totalidad de la península de Jandía desde unos años antes de la segunda guerra mundial. En ella abriría con el tiempo unos cincuenta y dos pozos, con la ayuda del zahorí Eulogio Espinel. Repobló el pico de la Zarza con más de cien mil pinos canarios. Después del final de la guerra mundial, cuando el matrimonio Winter-Althaus regresó a Fuerteventura (en 1947), cultivó en Casas de Jorós tomates y alfalfa que exportaba por el puerto de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje, a unos cincuenta quilómetros al norte; y explotó el ganado caprino en el valle de Cofete con la mediación de más de cincuenta aparceros o, como se conocen en Fuerteventura, medianeros, lo que le permitió comercializar queso y lana de gran calidad en el mercado central de Las Palmas de Gran Canaria, donde mantenía un puesto de venta con la marca comercial de la sociedad que administraba, Dehesa de Jandía. A principios de los años 50, Winter llegó a ser propietario de una cabaña de siete mil cabezas, entre cabras y ovejas; en 1952 se hicieron en la península 32.000 quilos de queso. La mitad del producto era propiedad del terrateniente alemán, y la otra mitad de los medianeros, pero don Gustavo compraba a éstos su mitad para exportarla a Las Palmas en el pailebote Guanchinerfe, que hacía cabotaje entre las distintas islas del archipiélago. La humedad y consiguiente fertilidad del valle de Cofete atraían a Jandía pastores y ganados furtivos de toda la isla, y algunos rebaños salían de la Dehesa con más cabezas de las que habían traído; lo cual, junto con el proyecto de criar de forma aislada ovejas caracul, presuntamente motivó la erección de una famosa valla de dos metros que clausuraba el istmo de La Pared a la altura de Matas Blancas, con una única puerta de acceso vigilada por un guardián, José Viera Torres, que residía en ese caserío y se comunicaba con el alemán por radio y con Gran Tarajal por teléfono. Doña Isabel Althaus habla de 1962, pero existe documentación que hace la instalación de la cerca tan temprana como 1949.

    Entre 1946 y 1950, según su familia, el alemán edificó la peculiar Villa Winter, un palacete, casi un castillo en el más alejado confín de la Península, Cofete. Así mismo tendió la carretera que aún hoy lleva desde La Pared hasta Cofete y es conocida como camino de los presos: ambos proyectos fueron llevados a cabo gracias a la obligada colaboración de los presos políticos que el régimen franquista recluía en el campo de concentración o Colonia de Vagos y Maleantes de Tefía, en el interior de la isla (después primer aeropuerto de la isla y colonia agrícola y penitenciaria, y hoy albergue y escuela taller del Cabildo Insular de Fuerteventura), y que fueron puestos a disposición de don Gustavo. La familia Winter Althaus nunca llegó a residir en la villa, sino en una finca que dominaba desde las alturas la localidad de Morro Jable, donde se la conocía como el caserío del alemán. Tuvo mucho que ver don Gustavo con el desarrollo de lo que en los años cincuenta no era más que una aldea de pescadores de no más de una cincuentena escasa de viviendas, con chiquillos correteando descalzos por las calles, analfabetismo, hambre, enfermedades olvidadas en otras latitudes todavía vigentes, plagas de langosta y absolutamente ningún servicio público por parte del estado. El médico y periodista grancanario Enrique Nácher describió muy bien el Morro Jable de aquella época en su novela Cerco de arena.

    Habilitó el alemán, también en los años 40, un aeródromo muy cerca de la Punta del Faro de Jandía, apisonando una pista de tierra de 800 metros de largo y 75 de ancho que iban a usar aviones militares españoles a finales de los cuarenta como aeródromo de socorro y para transportar cazadores y pescadores al servicio de Winter, gran aficionado a la caza y la pesca; los habitantes de Jandía recuerdan con cierta suspicacia el ir y venir de militares españoles en los años cuarenta. Su hijo alega, sin embargo, que la pista la comenzó la empresa Protucasa, “que proyectaba la instalación de un aeroclub”. El aeródromo fue objeto de una investigación por parte del Jefe de la Zona Aérea de Canarias en 1950. Gustav Winter diseñó un plano a tal efecto y justificó la existencia de la pista por la posibilidad de solucionar evacuaciones debidas a urgencias médicas. Las explicaciones no satisficieron al mando aéreo militar y el uso de la pista fue prohibido; “Don Gustavo a partir de ese momento se ha de trasladar al nuevo aeropuerto de Los Estancos cada vez que tiene que viajar fuera de la isla”.

    Sólo a partir de 1958 podrá Winter disponer libremente de su propiedad. El 5 de agosto de ese año se nacionalizó español con el nombre de Gustavo Winter Klingele, lo que le permitió por fin ser accionista mayoritario de la empresa Dehesa de Jandía. En 1962 dividió el enorme latifundio en lotes y se reservó la propiedad de casi 2.200 hectáreas del mejor terreno, que incluía Cofete y Morro Jable; según se dijo, como compensación por las mejoras introducidas en la propiedad.

    A partir de 1964, los propietarios de los distintos lotes en que se había dividido la finca los irían parcelando y vendiendo; caería la verja del Istmo y comenzaría la época del turismo y la especulación en el municipio de Pájara. Ya en 1959, don Gustavo había expuesto en el hotel Metropole de Las Palmas una colección fotográfica sobre Jandía, y algo más tarde promovió la exhibición de un cortometraje propio y de la película Fuerteventura (1962), del realizador lanzaroteño David J. Nieves Cabrera, en el Museo Canario y también en Alemania. No descansó hasta que logró atraer empresarios alemanes a las costas de su isla. En 1965 impulsó el pueblito pescador del Puertito de la Cruz, al que pensaba dotar de muelle deportivo. Hoy es un poblado (casi un camping) de vacaciones para canarios, al que aún no llega el asfalto y en el que un par de restaurantes son célebres en la isla por su caldo de pescado.

    En 1966 se instalaba en El Matorral el primer hotel para alemanes, Casa Atlántica, construido por tres socios: los arquitectos Gustav Schütte y Manfred Henneken y el propietario de las aerolíneas Südflug, Rul Bückle, con la anuencia de don Gustavo, que había promovido personalmente los planes urbanísticos de Solana de Jandía y El Matorral: un hotel de 50 camas en un territorio sin agua ni luz eléctrica que en nada hacía prever que cuarenta años después Jandía sería uno de los destinos turísticos más visitados por los compatriotas de Winter. En 1968, los tres inversores alemanes iban a ser condecorados por el ministro español de Turismo, Manuel Fraga Iribarne. Al Casa Atlántica seguirían el Hotel Jandía Playa, los Apartamentos El Matorral y muchos otros. La península se iría desgajando en cientos de parcelas y la especulación más atroz haría de la antaño desértica costa de sotavento de Jandía un jardín de hormigón y asfalto, con la valiosa colaboración de los sucesivos equipos de gobierno municipales, pertenecientes a la formación nacionalista Asamblea Majorera entre 1979 y 2003. La Ley de Declaración de los Espacios Naturales de Canarias, de 1987, impidió que el desastre fuese completo y, por ejemplo, el valle de Cofete ha quedado al margen del desarrollo turístico.

    Don Gustavo falleció en 1971 en Las Palmas de Gran Canaria, en cuyo cementerio fue inhumado. Hacia 1984, sus herederos vendieron las acciones de Dehesa de Jandía, S.A., y con ellas sus últimas fincas, a una empresa constructora de Las Palmas de Gran Canaria, Lopesán Asfaltos y Construcciones, S.A. Posteriormente se efectuaron reformas en la casa, se tapiaron sótanos y se encargó la custodia del también llamado chalet de Cofete a vigilantes privados con el fin de impedir las visitas de los curiosos. Finalmente, la familia Winter vendió la casa hacia 1997 a Lopesán, que aparentemente tiene el propósito de convertirla en un pequeño hotel, pese a hallarse enclavada hoy día en el corazón de un parque natural. El Cabildo Insular de Fuerteventura ha estado también interesado en la compra del palacete, pero esta operación nunca se ha materializado.


    La leyenda negra de Gustav Winter

    Don Gustavo fue protagonista de una leyenda atractiva, aunque dudosamente acorde con la realidad. Según la misma, el magnífico palacete semifortificado que construyó Winter en el insólito y aislado paraje de Cofete –en medio de la nada– habría servido durante la segunda guerra mundial de lugar de descanso, refugio o avituallamiento para las tripulaciones de los submarinos alemanes, que además se habrían servido de la bahía de Ajuy, algunas millas al norte, como base natural. Que los alemanes de Jandía suministraban víveres a los submarinos alemanes en aguas canarias era especie que ya circulaba entre los militares destinados en Fuerteventura en los años cuarenta. También se ha supuesto que desde la torre de Villa Winter podría haberse orientado a submarinos o aviones alemanes en un lugar tan próximo al Puerto de la Luz (Las Palmas), y existe el testimonio, transmitido por el investigador Juan Pedro Martín Luzardo, de un expiloto británico de la RAF que aseguraba haber derribado sobre Cofete un avión alemán durante la segunda guerra mundial. Todo ello podría ser coherente con el aislamiento del lugar, con la disponibilidad de un equipo médico y de enfermería entonces único en la isla, con la aparente protección del régimen franquista y con la frecuente presencia de militares españoles en la casa, donde pasarían fines de semana so pretexto de cacerías. Se ha llegado incluso a conjeturar que la casa de Cofete habría sido concebida como el último refugio de Adolf Hitler y Eva Braun... No obstante, la casa fue construida a partir de 1946, según su familia y alguno de sus detractores (aunque fuentes británicas hablaron de 1940 y otros han hablado con mucha ligereza de finales de los años treinta), y que nunca llegase a ser habitada por los Winter, dicen sus hijos, se debió a que la mayor parte de la población de Jandía se mudó a vivir a Morro Jable, tras una sequía que imposibilitó la agricultura en el valle de Cofete y la apertura en el pueblo de la fábrica de salazones de Lloret y Llinares.

    Diversos estudiosos han comentado el caso desde el punto de vista histórico. Para algunos parece claro que el ingeniero alemán actuó como intermediario entre el gobierno alemán y los inversores de su país. Winter habría atraído capital público y privado alemán para electrificación y construcción de un muelle, una fábrica de cemento, unas salinas y una factoría de conservas y harinas de pescado con una flota de once pesqueros que efectivamente compró; capital que, según el Foreign Office, pudo llegar a los 30 millones de pesetas y que la guerra civil y la segunda guerra mundial impidieron se pusiera en marcha; de modo que Winter hubo de dedicarse finalmente a la agricultura y la ganadería. El destino de estas inversiones estatales o paraestatales no parece claro sin una motivación estratégica, militar o no, aunque para su viuda la motivación fue puramente económica, dada la gran proximidad de los caladeros saharianos. Lo cierto es que ya en 1937 Winter había mostrado los planos de su proyecto industrial en Jandía al periodista Vicente Martínez en Las Palmas, y en 1938 visitó Fuerteventura con una pequeña expedición de expertos alemanes a bordo del barco Richard Ohlrogge para investigar la zona, hacer fotografías y trazar mapas de las costas.

    La guerra mundial alejó a Gustav Winter de su finca en Fuerteventura durante unos años. Aunque no fue alistado por sobrepasar la edad reglamentaria, fue reclutado como ingeniero para la Marina de Guerra alemana. Según declaraciones de su viuda, por otro lado sin contrastar, entre 1940 y 1944 dirigió un astillero de submarinos de la armada en Burdeos; pero, cuando los alemanes se retiraron de Francia, abandonaron allí a Winter, que tuvo que refugiarse por segunda vez en España, huyendo en agosto de 1944 a San Sebastián y luego a Barcelona. En Madrid y en junio de 1945 la conocería a ella, su segunda mujer, Elisabeth Althaus. Para Winter, que tras la derrota de Hitler perdió sus propiedades en su país (una mina de carbón, una empresa de transportes fluviales en el Rhin y el Danubio y otras industrias), así como la oportunidad de levantar un emporio industrial en Jandía, la segunda guerra mundial fue un desastre que, no obstante, no iba a acabar con su espíritu creativo y laborioso. Posteriormente, su nombre apareció en una Lista de repatriación de espías alemanes residentes en España “con la protección de Franco” elaborada por los aliados al final de la segunda guerra mundial (1945), con el fin nunca satisfecho de reclamarlos y juzgarlos; en ella, de manera coincidente con la leyenda, Winter es descrito como “agente alemán en Canarias encargado de los puestos de observación, equipados con telefonía sin hilos, y del abastecimiento de los submarinos alemanes”. Sólo en 1947 permitieron los aliados que la familia Winter regresara a Canarias. En cualquier caso, la leyenda ha servido para argumentar varias novelas de intriga. También existen varios sitios y páginas web dedicados a la leyenda de la Villa Winter.

    A principios de los sesenta visitó a Winter, por motivos profesionales, el ingeniero agrónomo Manuel Bermejo, quien con el transcurso de los años sería alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros cargos políticos, administrativos y docentes. Bermejo es testigo de cómo para entrar en Jandía era preciso identificarse ante el guardián que custodiaba la entrada de la alambrada de su propiedad y se comunicaba por radio con Winter en Morro Jable. El palmense resume bien las conjeturas que se han alimentado durante años acerca de la casa de los Winter:

    En este paisaje de soledad absoluta, el encontrarse una casa enorme en medio de la playa, con sólidas paredes, muchas habitaciones, una cocina capaz para muchos comensales, unos sótanos amplísimos con instrumentos de música, sientes que es un elemento insólito, como un elemento extraterrestre que allí se ha depositado y que te crea una serie de interrogantes sobre su destino, ya que desde luego no es, ni puede ser, por sus dimensiones, el sitio de recreo y reposo de una familia.
    Como tal, las interpretaciones de para qué servía, la posibilidad de vivir allí, sin que nadie en el mundo civilizado pueda tener conocimiento de tu existencia, la cercanía de un aeropuerto de tierra sito casi al extremo sur de Jandía y, por tanto, no lejos de ella, el aislamiento que creaba Winter con el control por radio a todo el que quería acceder a la península de Jandía, su dominio total de ella, la frecuencia de los hundimientos de mercantes aliados en el entorno de Canarias por submarinos alemanes, a cuya nacionalidad pertenecía Winter, el que hayan sido precisamente prisioneros políticos los que hicieron la carretera de acceso, son todos elementos que confluyen en una especulación mental, nada sé con certeza, que relacionan unas cosas con otras.

    Recientemente se han publicado artículos que descalificaban la leyenda con razones de peso; entre ellos, una carta pública de uno de sus hijos, Gustavo Winter Althaus, y una entrevista con el hijo mayor del mismo matrimonio, Juan Miguel, empujado por la publicación de un libro del mencionado Martín Luzardo, en el que la figura de don Gustavo no sale muy bien parada: su autor afirma que Winter ejerció un dominio absoluto y explotador sobre los habitantes de la península de Jandía, a través de un reglamento que les imponía un régimen casi feudal.

    Asegura el primogénito de Gustavo Winter e Isabel Althaus que su padre nunca se adhirió al nazismo, que compró Jandía con sus propios ahorros y que nunca pensó en construir una base militar: “sólo tenía en mente comenzar una nueva vida después de su segundo matrimonio con mi madre. Sólo adquirió la finca para vivir y la compró con su propio dinero, vendiendo incluso propiedades en Alemania.” Desmiente que Cofete fuera una base de submarinos alemanes: “Ni siquiera hoy es posible realizar ninguna maniobra en esta zona, y eso lo sabe cualquier persona que conoce la costa de barlovento de Jandía. El único combustible que encargaba mi padre era para su propio coche, que le traían en el Guanchinerfe a Morro”. Por otra parte, ha sido suficientemente documentado que los submarinos alemanes repostaban abiertamente en los Puertos de la La Luz y de Santa Cruz de Tenerife, por lo que para nada necesitarían una base secreta donde, por otro lado, tan difícil resultaba obtener combustible.

    Algunos han afirmado que Winter poco menos que esclavizaba a los campesinos, aunque los argumentos no sean muy contundentes:

    [...] cuando a la señora Winter le apetecía dormir a las seis de la tarde, nos mandaba a todos a dormir. O si ella creía que habías hecho algo mal, dibujaba un círculo en la arena y te arrestaba en su interior por dos horas o dos días. Y tenías que permanecer en pie. Si no hacías lo que mandaba, avisaba a la pareja de la Guardia Civil para que te llevasen al cuartelillo.

    No obstante, en el sur de Fuerteventura se recuerda muy bien el trato brutal que suponía el encierro en el cuartelillo de la Guardia Civil en los años cuarenta, cincuenta y sesenta.



    La obra social de don Gustavo

    Frente a los detractores, Juan Miguel Winter recuerda que don Gustavo

    elaboró un reglamento no de disciplina, sino de convivencia y mero funcionamiento. La prueba está en que casi ninguna persona de Jandía emigró al entonces Sáhara español, que era lo frecuente en aquella época. Al contrario, mucha gente de otros municipios majoreros se instaló en Morro Jable porque allí don Gustavo el alemán daba trabajo.

    La gran labor social de Winter en Jandía y, en particular, en Morro Jable ha sido reconocida incluso por quienes lo critican: aportó suelo y fondos para el trazado y la construcción de la carretera general (años cuarenta); erigió la iglesia-escuela (1950); gestionó el traslado de un maestro por la Inspección de Enseñanza (1951); puso en marcha un comedor infantil donde su mujer se ocupaba de la alimentación de más de cuarenta hijos de medianeros, así como de su salud (1955); a través del Patronato Benéfico de Construcción Francisco Franco, donó 74.000 metros cuadrados para viviendas a los vecinos más necesitados de Morro Jable (terrenos que dieron lugar a unas doscientas cincuenta propiedades individuales y que hoy constituyen el trazado urbano principal y más céntrico de Morro Jable: las calles Nuestra Señora del Carmen, Senador Velázquez Cabrera, Maxorata, Avenida del Faro, etc.) y para grupos escolares y viviendas de los maestros (1966-69); y así mismo donó otros 85.000 metros cuadrados en distintos solares para locales del Instituto Social de la Marina, dependencias del Ayuntamiento de Pájara, ambulatorio, terrero de lucha canaria, parque infantil, centro cultural, casa del médico, central telefónica y central eléctrica (1970-1980). La existencia de carretera permitió que las autoridades, que hasta entonces jamás se habían ocupado de Jandía, empezaran a visitarla: el gobernador civil y el presidente de la Mancomunidad de Cabildos pasaron por Morro Jable.

    Trasunto de la figura de Winter fue, en efecto, don Otto Kleber, uno de los personajes más entrañables de la novela que escribió Enrique Nácher tras visitar Fuerteventura en los años 50. En ella describe así a su personaje:

    El señor Kleber es un hombre cordial y generoso. Seguramente un hombre muy rico que conoció la vida en toda su intensidad. Ahora descansa tranquilo en Morro Jable y a lo largo de la carretera de cornisa que construyó a sus expensas se avanza en zig-zag bordeando la falda oriental de las montañas, sobre la inmensidad del Atlántico perdido en lejanías de azul intenso bajo la claridad permanente del sol.
    [...]
    Y al hablar de estas casas, de nuevo habrá que referirse al señor Kleber, puesto que tanto la iglesia como las casas del cura y la maestra fueron debidas a su filantropía. Poco es un Morro Jable perdido en el mundo, para que nadie se acuerde de costear edificios públicos. Pero si en esto aparece un verdadero rey, el país puede elevarse sobre la miseria ancestral y los súbditos empezar a vivir con la esperanza de una existencia mejor que estimula el esfuerzo de cada día.

    Evidentemente, para Nácher era Winter una de esas figuras providenciales que regalan al pueblo su filantropía, aunque sin necesidad de que ese mismo pueblo tome responsabilidades sobre su propio destino.

    También Dolores Sebastiana Suárez López, que fue practicanta y ATS en Tuineje y Pájara en los años cincuenta y sesenta, tiene buen recuerdo de este personaje que, según ella, tanto benefició a Jandía y, en general, al sur de Fuerteventura. Según recuerda, en la casa de don Gustavo en Morro Jable obraba un completo equipo médico y de enfermería, que en muchas ocasiones sirvió para aliviar sufrimientos y enfermedades de los habitantes del Morro y de toda la comarca. Chanita Suárez visitaba Morro Jable periódicamente en campañas de vacunación que tenían lugar en el comedor infantil de don Gustavo. La expracticanta recuerda también cómo remedió muchos males cuando Jandía no contaba aún con líneas telefónicas, comunicándose por medio de su emisora con José Fumero López, un primo suyo que residía en Gran Tarajal y que mantenía una buena amistad con el alemán; o haciendo llegar una avioneta a su aeródromo en Punta de Jandía, pese a la prohibición oficial, para evacuar a Las Palmas algún enfermo, herido grave o parturienta a la que efectivamente salvó la vida. Además de Fumero, parece ser que Winter mantenía gran amistad con los comerciantes Manuel y Antonio González Ramírez, a quienes visitaba cada vez que se acercaba al puerto de Gran Tarajal. Los que lo conocieron recuerdan a Winter como un hombre alto y elegante, vestido de blanco, tocado de sombrero de ala y fumador en pipa. De doña Isabel Althaus queda entre los habitantes de Jandía memoria de su gran belleza nórdica y de unas largas trenzas rubias atadas a lo alto de la cabeza.

    Gustav Winter desapareció hace más de treinta años, después de habitar el extremo más despoblado de las Canarias durante otros treinta. Su secreto, si lo hubo, sigue sin desvelar, y en Jandía la población sigue creyendo en la existencia de túneles subterráneos que conducen desde los sótanos de Villa Winter hasta el mar. Fuese o no un espía al servicio de Hitler, la leyenda de don Gustavo goza a día de hoy de una salud óptima.

    (Publicado en Historia 16, abril y mayo de 2005)








    http://viajarafuerteventura.blogspot...del-halcn.html

    ResponderEliminar
  20. De cómo llegaron los camellos a Canarias
    DE LA LLEGADA DE LOS CAMELLOS A CANARIAS.

    Cabe pensar, dada la cercanía geográfica con las costas del norte africano, que la presencia de los CAMELLOS en estas islas fuera posible antes de la conquista Castellana llevado a cabo a lo largo de todo el siglo XV.
    Sin embargo, las descripciones históricas sobre la vida y costumbres de los naturales de las islas no hacen referencia a esta clase de animales en Canarias y algunos incluso la niegan o ponen en duda. Curiosamente, siendo el CAMELLO un animal de aspecto tan peculiar y diferenciado nunca aparece en las ilustraciones que se nos presentan para dar a conocer la vida y costumbres de los naturales de estas islas antes de la conquista.

    Prácticamente concluida la conquista, nuestros historiadores se hacen eco de las entradas que hizo Diego García de Herrera, Señor de las Canarias, a la costa de África
    ya bien entrado el siglo XV. El realizó las primeras expediciones o "cabalgadas" a la costa africana desde Canarias después de la conquista siendo uno de sus objetivos el de poblar sus islas para lo cual "hizo algunas presas de gentes y de ganado". Aunque no especifica Pedro Agustín del Castillo en su segundo libro"Descripción histórica y geográfica de las islas de Canaria" con que tipo de ganado volvía a Lanzarote podemos concluir que entre otros podría haber traído CAMELLOS por "la abundancia con que se crían….".

    Antonio Rumeu de Armas en su libro "Canarias y el Atlántico" (1947-1950) Tomo I, capitulo II "Relaciones canario - africanas" esta diciendo: Las relaciones pacificas unas veces y hostiles otras, entre Canarias y Berbería de Poniente no se interrumpieron a todo lo largo del siglo XVI…, por lo que podemos entender que durante este siglo igualmente se pudieron producir capturas de estos animales hacia las islas.

    Agustín Millares Torres en su libro "Historia General de las Isla Canarias" en referencia a las incursiones de García Herrera y sus Herederos nos hace el siguiente relato que viene a sentenciar todo lo dicho anteriormente:"Así dio principio en las Canarias esa larga serie de emboscadas sorpresas y asaltos que durante tres siglos ensangrentaron alternativamente las costas de Berbería y las indefensas de Lanzarote y Fuerteventura, campo abierto a las proezas de los Herreras y Saavedras que allí encontraron esclavos con que nutrir su escasa población y rico botín de granos, CAMELLOS, ovejas y caballos….".

    Teniendo en cuenta estas referencias históricas podemos concluir que los primeros CAMELLOS fuesen introducidos en Canarias a finales del siglo XV y principios de XVI siendo las islas de Lanzarote y Fuerteventura las primeras en tenerlos y desde ellas distribuidos al resto.



    A partir de entonces los CAMELLOS han formado parte de la historia de Canarias hasta nuestros dias.

    Canarias, tras la conquista, comienza a ser recalada y referencia de todas las expediciones que se dirigen al nuevo mundo. Los barcos eligen estas islas como punto de descanso y para terminar de equiparse camino a las Indias.
    Francisco Morales Padrón en su estudio "Canarias y América", dice: "Es la etapa del siglo XVI en que la prestación insular es inestimable, sobre todo como madre colonizadora de la que parten una serie de productos claves para la futura economía americana: caña de azúcar, vid, plátanos,…. Las islas en un principio facilitan vituallas y determinadas plantas y animales (cerdos, gallinas, cabras y hasta CAMELLOS), algunos de los cuales serán de notable trascendencia".
    Efectivamente, Morales Padrón continua diciendo: " Los conquistadores-colonizadores del Perú, como en el caso de la vid, fueron los que consideraron posible acomodar el CAMELLO en la geografía del virreinato. Los desiertos y condiciones climatológicas de la costa, donde nunca llueve los hizo pensar, sin duda, que el CAMELLO se adaptaría y así, el capitán Juan de la Reinaga, los importó de Canarias con éxito, porque los animales no sucumbieron y hasta se multiplicaron y convirtieron en cimarrones dentro del arzobispado de Lima, al decir de Bernabé Cobos.
    Continuando con la introducción de estos animales al nuevo mundo desde Canarias, el autor Oliver Lubrich en su libro "Egipcios por doquier" se refiere al siguiente relato realizado por el doctor en ciencias naturales Alexander Humboldt (1764 - 1859) en relación con la transferencia de elementos individuales del Oriente hacia América: "A través de las islas Canarias se introdujeron CAMELLOS en el continente americano. La caña de azúcar igualmente arribó desde las islas Canarias a las Antil
    Algunos CAMELLOS fueron empleados para el transporte de la caña de azúcar, por lo que se trataba de un articulo de importación del oriente destinado a transportar otro articulo de igual procedencia. En vista de que los pocos ejemplares existentes en América se extinguieron rápidamente, los españoles en sustitución de los CAMELLOS emplearon a los oprimidos indios como bestias de carga". A partir de tales observaciones, Humboldt desarrolla todo un programa logístico, económico y al mismo tiempo humanitario y político. Para ello demanda la introducción masiva de CAMELLOS en América.
    Galería de fotos


    No solo arribaron estos animales a América desde Canarias por vez primera.
    N.E.Phillipson en su estudio "los CAMELLOS en Australia" (1895) relata la llegada del primer CAMELLO a este continente de la siguiente manera: "El gobernador del sur de Australia Gawler escribió al comisionado de la colonia recomendando que los CAMELLOS fueran introducidos en las zonas áridas del Norte de Adelaida. La recomendación del gobernador Gawler fue tomada en consideración y en dos meses media docena de CAMELLOS fueron embarcados en la isla de Tenerife (la mayor de las islas Canarias) en un buque de vapor de la línea Appoline. Sólo uno sobrevivió al viaje, llegando al puerto de Adelaida el 12 de Octubre de 1840. Lo que ocurrió con este primer CAMELLO Australiano se desconoce.
    Años mas tarde, en 1846, los hermanos Phillips que emigraron de Inglaterra a Australia importaron nueve CAMELLOS desde las islas Canarias. Estos animales los compró John Horrocks que fue el primero en utilizarlos para explorar la zona norte de Australia del sur".

    Las islas facilitaban no solo CAMELLOS a la colonización del nuevo mundo al mismo tiempo que son utilizados en ellas por las milicias canarias como animales de carga durante los innumerables ataques que durante siglos sufrieron de los invasores europeos.
    Son muchos los relatos que Antonio Rumeau de Armas en su libro "Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales" (1947) menciona a estos animales, auténticos colaboradores de la tropa en tantas aventuras bélicas.

    En 1595 Francis Drake ataca Las Palmas de Gran Canaria. Vencido el enemigo, el júbilo entre los canarios estalló al ver partir la flota "y eso que todavía no conocían con quien se habían batido". "El gobernador envió entonces nueva orden para que se abriese el posito, sacando el bizcocho que allí estaba guardado, que junto con el vino regalado por el obispo y los alimentos que el teniente pudo reunir, se enviaron a las caletas de Santa Catalina y Santa Ana en carretas y recuas de CAMELLOS, para que pudiese refrescar la tropa".



    Años más tarde, en 1599 Van der Does desembarca y conquista la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
    El éxodo de las autoridades de la isla hacia el interior lo relata así Rumeau de Armas: "El regente y los oidores, llevando cargado en CAMELLOS el archivo de la audiencia y alguna ropa, pudieron ganar fácilmente el camino de San Roque con dirección a Santa Brígida, tropezando en su viaje con el capitán Pedro de Serpa, a quien ayudaron a conducir la artillería, pues se hallaba estacionado en la carretera, arrastrando con sus hombres a brazos, en carretones, las pesadas piezas de artillería salvadas. Los CAMELLOS fueron desalojados en parte de su carga para dar cabida a los cañones, y juntos prosiguieron su ruta para el lugar indicado".
    Dias mas tarde se produce "El encuentro del monte Lentiscal" entre las tropas españolas y holandesas siendo esta batalla el principio del fin de la conquista de Van der Does. Tan memorable y gloriosa hazaña de los canarios llevó a los invasores a proceder a la evacuación de la ciudad pudiendo decirse que la isla de Gran Canaria se salvó para España en aquellas decisivas horas.
    En otras ocasiones los CAMELLOS fueron igualmente utilizados por las milicias de estas islas como trinchera móvil, con resultados para la tropa unas veces positivos y otras negativos.
    Rumeau de Armas describe dos asaltos de navíos corsarios ingleses durante la segunda mitad del siglo XVIII. El primero de ellos se produce en la isla de Fuerteventura en el mes de Octubre de 1740: "Los ingleses, que desde la llegada del gobernador con los refuerzos habían perdido parte de su osadía, no quisieron oír hablar de ajustes de rescate y se retiraron a un lugar eminente, donde se apostaron en formación de batalla. Entonces los majoreros decidieron acometerlos, y llevando por delante a los 40 CAMELLOS como trinchera móvil, lograron sembrar el pánico en las filas de los britanos.

    Estos resistieron al principio disparando una cerrada descarga de fusilería que causó bajas a los asaltantes; pero fue del todo imposible repetir la descarga por segunda vez: los CAMELLOS, asustados, rompieron por completo la formación y los ingleses tuvieron que desperdigarse en todas direcciones, abandonando muchos sus propias armas y bagajes".

    Años mas tarde, en 1762, en la isla de Lanzarote se presentaron una mañana a la vista del puerto de Naos dos embarcaciones corsarias inglesas: "Los isleños, que ya se habían preparado para resistirlos, trataron de repetir la misma maniobra que los majoreros realizaron en 1740, colocando como parapeto una recua de CAMELLOS, tras de la que maniobraban unos 500 milicianos; más el resultado fue en esta ocasión bien distinto, ya que a la primera descarga los CAMELLOS retrocedieron furiosos sobre los propios lanzaroteños, que hubieron de buscar la salvación en la huida".

    Mientras se exportaban al nuevo mundo y eran utilizados por las milicias isleñas, los CAMELLOS fundamentalmente fueron explotados como animales de carga y para labores agrícolas hasta bien entrado el siglo XX.


    Históricamente, en las islas orientales es donde más han abundado, quizás debido a su clima más seco y paisaje árido, donde los CAMELLOS tienen su hábitat natural.

    LOS CAMELLOS EN LA ACTUALIDAD


    El abandono progresivo del campo y los nuevos medios de transporte llevan a los CAMELLOS hasta casi su total extinción en Canarias durante la primera mitad del siglo XX, siendo el turismo la actividad que cambió el triste destino de los mismos, pasando, a partir de entonces, a formar parte de las estampas turísticas más típicas del paisaje de estas islas desde los años sesenta del siglo pasado hasta nuestros dias.

    En el año de 1985 el Gobierno de Canarias, consciente del descenso progresivo de esta especie ganadera, perteneciente desde el siglo XV a la historia de nuestras islas, publica en el Boletín Oficial de Canarias la Orden de 6 de Noviembre sobre fomento de la ganadería de CAMELLOS en Canarias. El Articulo 1, dice;"La presente orden tiene por objeto crear el registro oficial de explotaciones en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.



    Podemos afirmar que, en la actualidad, prácticamente todas las explotaciones de CAMELLOS en Canarias están centradas en el turismo, siendo utilizados como medio de transporte tradicional para las visitas guiadas de turistas a los parques nacionales y reservas naturales evitando así el uso descontrolado de visitantes a estas reservas y la introducción de otros medios de transporte que dañen el medio natural.
    Cabe destacar entre ellas la explotación que de esta especie mantiene en la isla de Gran Canaria el ganadero Juan Francisco Jiménez Ramírez, con más de 150 cabezas de ganado, la más importante de las islas Canarias. Además de ser prácticamente el único exportador canario de CAMELLOS hacia otros paises europeos y del mundo, emplea gran parte de su ganado en dar a conocer a los turistas de la isla la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, a través de los senderos señalizados por el órgano gestor de la misma, y en colaborar en las tareas de limpieza del interior del sistema dunar.

    Rubén Naranjo en su libro "Maspalomas Espacio Natural" (1999) nos revela que los Camellos ya formaban parte de este paraje natural de unos 400 hectáreas desde del siglo XVI. Su permanencia histórica en la Reserva Natural la refuerza, si cabe, el que en los mapas antiguos del paraje aparezcan identificadas algunas de sus zonas con el nombre de estos animales: Hoya de la Camella", Altos de la CAMELLA", etc.

    El libro "Maspalomas Antier" editado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en 1998 se refiere a ellos de la siguiente manera: "El CAMELLO fue y sigue siendo una imagen muy característica de Maspalomas. Guiado por el hábil y experto camellero, fue un animal imprescindible muy considerado en la zona. Después, cuando el gran desarrollo de la actividad turística hizo olvidar a la agricultura, el CAMELLO y su camellero pasaron a ser postal turística de Maspalomas, cruzando la comarca de dunas y el oasis, como en una imagen de los desiertos del Oriente. Al fin y al cabo, el CAMELLO deparaba la estampa más apropiada para el palmeral y el paisaje dunar de Maspalomas. Y, así, desde el paciente trabajo en las tareas del campo pasó al servicio de los turistas y visitantes que sentían el aliciente de recorrer tan exóticos parajes sobre la joroba de un dromedario, conducido, como antes, por la destreza del camellero".

    La ganadería de Juan Francisco Jiménez Ramírez en Gran Canaria como otras explotaciones, como la del Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, en Fuerteventura y alguna aislada en la isla de Tenerife, contribuyen a que los CAMELLOS sigan estando en la memoria viva de todos los canarios y sean un referente cultural de nuestras islas para los propios isleños y para el turismo que nos visita.

    * Iván del Castillo y Benítez de Lugo
    Las Palmas 2003
    http://www.camellosafari.com/camellos/camellos.html

    ResponderEliminar
  21. La Expedición Militar Mallorquina de 1366 a Canarias
    PRIMEROS CONTACTOS ENTRE MALLORCA y CANARIAS



    Las expediciones a las islas Canarias de los navegantes mediterrá-
    neos se datan en el primer tercio del siglo XIV. De otros pueblos his-
    tóricos que las visitaron ocasionalmente en tiempos remotos, como los
    romanos, están apareciendo en el archipiélago vestigios arqueológicos
    del más apasionante y controvertido interés. Pero habrá que esperar
    a la fecha arriba indicada para que se compruebe, con respaldo car-
    tográflco y documental de imponderable valor, la presencia de geno-
    veses, mallorquines y catalanes dentro del área del archipiélago at-
    lántico.
    Ciñéndonos, en nuestro caso concreto, a las expediciones baleári-
    cas, remitimos al curioso lector a nuestro libro: El obispado de Telde.
    Misioneros mallorquines y catalanes en el Atlántico, aparecido en 1960,
    donde se hallará copiosa información, literaria y documental, sobre
    este apasionante capítulo de la historia de los descubrimientos y los
    viajes 1. De sus datos nos serviremos, en apretada síntesis, para encua-
    drar y ambientar la expedición militar mallorquina de 1366 a las islas
    Canarias, capitaneada por el mílite Juan de Mora y que ha permane-
    cido hasta ahora inadvertida entre los folio s de uno de los registros
    del Archivo de la Corona de Aragón.
    Las primeras expediciones mallorquinas hay que datarlas entre
    1340-1350. Tuvieron que ser reiteradas en cuanto a número, aunque
    la documentación oficial no haya revelado hasta ahora más que la
    famosa de 1342, emprendida por los capitanes Francesc des Valer y
    Domingo Gual
    Las expediciones a las islas Canarias de los navegantes mediterrá-
    neos se datan en el primer tercio del siglo XIV. De otros pueblos his-
    tóricos que las visitaron ocasionalmente en tiempos remotos, como los
    romanos, están apareciendo en el archipiélago vestigios arqueológicos
    del más apasionante y controvertido interés. Pero habrá que esperar
    a la fecha arriba indicada para que se compruebe, con respaldo car-
    tográflco y documental de imponderable valor, la presencia de geno-
    veses, mallorquines y catalanes dentro del área del archipiélago at-
    lántico.
    Ciñéndonos, en nuestro caso concreto, a las expediciones baleári-
    cas, remitimos al curioso lector a nuestro libro: El obispado de Telde.
    Misioneros mallorquines y catalanes en el Atlántico, aparecido en 1960,
    donde se hallará copiosa información, literaria y documental, sobre
    este apasionante capítulo de la historia de los descubrimientos y los
    viajes 1. De sus datos nos serviremos, en apretada síntesis, para encua-
    drar y ambientar la expedición militar mallorquina de 1366 a las islas
    Canarias, capitaneada por el mílite Juan de Mora y que ha permane-
    cido hasta ahora inadvertida entre los folio s de uno de los registros
    del Archivo de la Corona de Aragón.
    Las primeras expediciones mallorquinas hay que datarlas entre
    1340-1350. Tuvieron que ser reiteradas en cuanto a número, aunque
    la documentación oficial no haya revelado hasta ahora más que la
    famosa de 1342, emprendida por los capitanes Francesc des Valer y
    Domingo Gual









    www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02143038/articulos/ELEM8282220497A.PDF -
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 01-07-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Expedición Militar Mallorquina de 1366 a Canarias
    http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/...282220497A.PDF
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 01-07-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Expedición Militar Mallorquina de 1366 a Canarias
    Y yo me pregunto ¿qué hubiese pasado si Canarias se hubiese integrado en la órbita de la Corona de Aragón?
    ¿qué hubiese pasado si la Corona de Aragón hubiese dispuesto de una plataforma de lanzamiento para la conquista de América?...¿de una salida al Atlántico?
    ¿se hubiese producido la unión de Reynos que nos legaron los Reyes Católicos o por el contrario nos habríamos visto inmersos en una lucha fraticida por el control de Yndias?

    Por favor, expresad vuestra opinión. Entiendo que es elucubrar sobre la historia posible, pero hay algunos sucesos que sí tienen la importabcia suficiente como para marcar hitos en la historia, y este pudo haber sido uno de ellos.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 01-07-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Expedición Militar Mallorquina de 1366 a Canarias
    26 enero 2007 (sèrie d'articles) anterior



    La missió mallorquina a les Illes Canàries:
    la missió sense espasa



    Atlas d'Abraham y Jafuda Cresques



    I.LES EXPEDICIONS MALLORQUINES, DES DE 1342


    1. La incidència de Ramon Llull en la missió exterior

    Ens topam amb una altra dimensió de l’Església, que normalment l’organització diocesana no ha contemplat, llevat d' unes poques excepcions, i gairebé totes a partir de la segona meitat del s. XX. Tampoc el papat no en tingué cura, fins a l’època moderna. També podem trobar casos singulars; però és la tònica general la que ens interessa. Els impulsors de la sortida a les fronteres religioses foren els ordes mendicants. És que l’Edat Mitjana no va ser una època preocupada per la missió[1]. La figura de Ramon Llull ens enlluerna i a través d’ell ens imaginam una església missionera. Però, en això, l’Edat Mitjana ens hauria d’envejar molt. Avui som menys religiosos, però més creients i més missioners. La Cristiandat tardomedieval conegué l’existència de pobles asiàtics i africans, en totes les direccions. Però els papes i els bisbes vivien a l’esquena d’aquest món, en una època en què les finances els haguessin permès formar i sustentar estols nodrits de missioners. Disposaven d’uns patrimonis fabulosos.

    En contrast amb aquest plantejament, quan miram vers l'exterior, ens trobam amb un laic que realitza una tasca gegantina, Ramon Llull, que mereix un capítol singular perquè, per la seva condició laïcal i per la magnitud de la seva empresa, és verament una figura única. Singular és també la migradesa dels resultats, comparats amb tants d’esforços. No és aquí el lloc d’analitzar-ne les causes. Peter Browe, ja durant el temps del nazisme, des d’Alemanya estant, tingué el coratge de plantejar com se podria entrar en una missió més fecunda entre els jueus. Allò que ens interessa és que ell, en la seva obra històrica, va denunciar la manca de diàleg, substituïda per la pressió, per les manifestacions d’odi i també uns interessos econòmics vergonyosos, en l’empresa de les croades, i una conducta incoherent, com a causes de la manca d’èxit[2]. Si pocs varen ser els resultats a l’interior de la Cristiandat, des de Mallorca cal plantejar la missió exterior a aquell món.


    2. Les expedicions mallorquines, des de 1342, a les Illes Afortunades o Canàries

    Sobre aquestes expedicions tampoc no disposam d’un diplomatari adient. Miquel Bonet va ser el qui, en el darrer quart del s. XIX, va encetar la publicació documental[3]. Però ha estat Elies Serra Ràfols[4] el qui amb més perseverança ha teixit el context més cabal a l’empresa, i li ha trobat les arrels lul·lianes, en la qual cosa Johannes Vincke[5] s’ha mostrat prou perspicaç. Posteriorment F. Sevillano Colom[6] i Gabriel Llompart n’han eixamplat l’horitzó, en el qual destriam la figura de Jaume III, amb les seves pretensions expansionistes. Una selecció documental més ampla, tot i que l’han enriquida autors posteriors, la va oferir Antonio Rumeu de Armas[7], autor de la monografia més completa sobre aquesta campanya.

    A Mallorca era notícia coneguda que, ja en temps de Ramon Llull, els genovesos, devers 1312, i més tard els portuguesos[8], havien arribat a les illes Canàries, fins al punt que Angelí Dulcert, en la seva carta de 1339[9], ja va recollir el nom de les illes Lanzarotus Marocellus i Forte Ventura, marcades amb les armes de Gènova, com a mostra de domini.Després de les expedicions dels genovesos, passaren tres dècades, i l’any 1342, començaren les expedicions mallorquines cap a aquelles "illes noveylament trobades envés les parts de Occident", uns viatges que varen ser dels més fecunds en el món hispànic. Autoritzat pel lloctinent Roger de Rovenach, l’any 1342 va anar a "les illes de la Fortuna" el comerciant Francesc des Valers, "patró e capità", amb dues coques baionesques[10]. Aquest des Valers no sembla ser el mateix que va viatjar fins a Tartària i que encara vivia pel 1394[11]. Des Valers havia promès que, si conquistaven alguna d’aquelles illes, en reconeixerien com a príncep i senyor el rei de Mallorca, Jaume III.[12] És una pretensió expansionista del darrer monarca mallorquí que el treu de l’encongit monet de les disputes dinàstiques. Aitals ambicions se corresponien amb l’esplendor del comerç mallorquí dins la Mediterrània, i que també s’obria a les rutes atlàntiques, aixi com pel 1357, des de la Mar Negra un altre Francesc Desvalers s’encaminaria cap a la Tartària. La contemporània consolidació de la cartografia mallorquina és un exponent d’aquesta presència de naus illenques dins el món conegut pels mediterranis del s. XIV. Amb tot, per ara no podem concretar l’abast i la consistència d’aquells projectes de 1342, entre altres causes perquè, l’any següent, el rei Jaume III fou desposseït dels seus territoris. Tanmateix, els viatges a les costes africanes consten viatges diversos. Per exemple, Jaume Ferrer deixà la petja en el mapa d’Abraham Cresques, de 1375, pel seu viatge al Riu d’Or, el 1346.[13]

    A més d’aquesta expedició, pel mateix mes d’abril, n’hi anaren tres més, que estan documentades, i potser n’hi hàgim d’afegir alguna just indirectament coneguda, com la que hi va menar Bernat Olzina[14]. Amb tot, desconeixem l’èxit que varen tenir[15], tret que feren esclaus més d’una dotzena de persones, de les quals parlarem més endavant. Tanmateix, encara que Pere III s’oposàs fortament a l’esclavització dels naturals de les Canàries, Ibn Khaldûn, pel 1377, sentí parlar dels esclaus que els "francs" havien caçat a aquelles illes a mitjan segle XIV. Se referia, òbviament als mallorquins i potser catalans, que practicaven aquell comerç inhumà[16]. La confusió entre francs i catalans de part dels esclaus, que informaren per l’Àfrica del Nord, res no té de sorprenent. Els francs eren molt més coneguts, a causa de l’imperi creat per Carlemagne; però no se’n coneixen expedicions marineres tan agosarades com les que ens ocupen.

    http://www.msscc.es/BL1/BL1-CAT-0005-1.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 05-07-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Expedición Militar Mallorquina de 1366 a Canarias
    Parece que nadie se atreve a entrar a trapo.

    Pues avanzo una idea.

    Si Canarias hubiese entrado en la órbita de ARAGON a finales del Siglo XIV, NO habría habido unión de reinos, España estaría dividida en un mínimo de TRES ESTADOS (ordenados entorno a CASTILLA, ARAGON y PORTUGAL), es más, es posible que NAVARRA perviviera independiente por la pugna entre CASTILLA, ARAGON y FRANCIA.

    Nota: en esta idea no estoy considerando ni a Andorra ni a los territorios ocupados por Francia.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 05-07-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Expedición Militar Mallorquina de 1366 a Canarias
    Los mallorquines fueron los que llegaron a las Azores, Madeira, Canarias y el Caribe (como probaré más adelante) pero la llegada de los Trastámara a la Corona de Aragón, y el progrom de 1391 (sobre todo este último) cercenaron todas las posibilades de que sus navegaciones atlánticas prosiguiesen. Espero que algún día el archipiélago Balear recupere su orgullo y muestre al mundo que ellos fueron los iniciadores de la gran aventura de la descubierta y llegada a esas tierras del Nuevo Mundo.
    El asesinato y el bautizo obligatorio de los judíos del call de Mallorca hizo que muchos de ellos acabaran emigrando de la isla, y no sabemos cuantos acabaron en Ségres colaborando en la aventura de las navegaciones atlánticas del infante portugués Enrique El navegante, maestre de la Orden de los Caballeros de Cristo que era la continuadora del Temple en Portugal.
    Los portugueses rápidamente colonizaron los archipiélagos atlánticos descubiertos por los mallorquines (excepto Canarias) y tras ellos, los genoveses comenzaron las plantaciones de zafra de azucar en ellos, dedicándose los lusos a costear el continente Africano para intentar llegar a la India de ls especias.
    Canarias representaba un problema singular, primero porque estaba poblada y se necesitaban tropas que Portugal no tenía para su conquista, y como la saca de esclavos en África (y en las propias islas) y el comercio de baratijas por materias de alto precio en la costa africana ya era lo suficientemente rentable dejaron de tener a las Canarias como objeto de conquista. Máxime cuando llegaron a la costa de Ghana y se establecieron en San Jorge de la Mina desde donde las expediciones de oro y otras materias a Lisboa trasformaron su puerto y la ciudad totalmente.
    Pero los mallorquines siguieron mandando expediciones a Canarias a lo largo del siglo XIV, y los andaluces que, siguiendo a los portugueses, se dedicaban también a la saca de esclavos y a la piratería originaron una disputa por la posesión de las islas, disputa que como hemos visto en el post anterior debía resolver el Papa. Uno de los consejeros del Papa era un converso de 1391, hijo de judío converso que fue gran Rabino de Burgos y posteriormente obispo de la misma ciudad; el asesor del Papa era fray Alonso de Cartagena y presentó el llamado derecho de addherencia, por el cual como en la época romana las islas pertenecieron a una parte del Imperio que dependía de la Bética, las islas en el siglo XV debían pertenecer a la Corona de Castilla. El Papa admitió tal argumentación y hubo en Canarias episcopado y hasta un Príncipe de las Afortunadas que jamás piso las islas.
    Por dos veces el maestre de la Orden de los Caballeros de Cristo solicitó a Enrique IV de Castilla (hermano mayor, de padre, de Isabel la Católica) la merced de las islas de La Gomera y El Hierro merced que le fue denegada por el castellano (hemos visto la importancia de tales islas para fijar el punto de partida de la primera expedición colombina) El luso reunió un ejército y se dispuso a la conquista de ambas, pero fue derrotado en batalla naval por el castellano, y ahí acabaron sus pretensiones.
    El hecho de que las Canarias pasasena la Corona de castilla obligó a que los portugueses, al volver sus naves desde el golfo de Guinea, tuviesen que rodearlas dando un rodeo conocido con el nombre de La Volta, (la famosa vuelta que luego utilizó Colón en su Primer Viaje) lo que era muy favorable a las naves andaluzas para que se dedicasen a la piratería y obligaba a los vecinos a hacer cada vez una vuelta más amplia para esquivarlos.

    http://lacomunidad.elpais.com/xpofor...a-el-atlantico-

    ResponderEliminar
  22. EL azúcar: primer ciclo económico de las islas SXVI
    Las islas azucareras en Canarias fueron Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife. En las cuatro se implantó el cultivo de azúcar desde el mismo momento de la Conquista, que se convirtió en el principal producto de exportación hasta 1560. Gracias a ello, llega población foránea a Canarias y, sobre todo, toda la obra cultural flamenca. "Hemos ubicado en cada una de las islas dónde estaban las plantaciones, dónde se encontraban los ingenios y qué importancia tuvieron para el desarrollo de las islas", explica Ana Viña, profesora titular de Historia especializada en el Medievo y coordinadora del proyecto por parte de la Universidad de La Laguna. Este análisis también se ha hecho por parte de los expertos de Madeira, ya que la idea es que la ruta cultural vaya desde la isla portuguesa a Canarias, y viceversa.
    Nuestro archipiélago se convirtió por tanto en centro exportador de azúcar, cuyas rutas prioritarias iban hacia Andalucía, hacia Génova (a través de Barcelona o Sevilla) y otra hacia Flandes (adonde se envía azúcar de alta calidad), pero que resulta ser la históricamente menos conocida. En el caso de La Palma, este flujo comercial es crucial, ya que la mayoría de la población de esa isla con peso económico es flamenca. Hay también otra ruta hacia la Berbería, a donde se exporta miel y remiel y, finalmente, la ruta hacia América, a la que va en un principio caña de azúcar y finalmente trabajadores y técnicas. Hay también exportaciones, aunque en menor cantidad, a Francia, Inglaterra y casi toda Europa.
    Los trabajadores de las explotaciones azucareras tenían diversa procedencia, relata Viña. "De la población aborigen hay pocos datos. Algunos están como esclavos y otros como trabajadores libres. Pero en realidad, lo que se entiende por población de las islas, es decir, la mezcla de isleños con castellanos, casi todos son asalariados", al igual que la mano de obra especializada de origen portugués o madeirense. Sin embargo, el grueso de los trabajadores en estas plantaciones son esclavos, fundamentalmente de Berbería o de Guinea. "De hecho, todas las islas azucareras comercian con África para la trata de esclavos", prosigue la profesora. "Hay incluso autorización de la Corona, en el caso de La Palma, para que se traigan 500 esclavos africanos, lo que era sin duda una cifra muy alta". Los que ponían el capital para comerciar eran genoveses y flamencos, quienes luego también invierten en tierras y pasan a ser grandes propietarios. Se naturalizan en las islas y esa base económica les permite el acceso al poder político.
    La bonanza de las islas con la caña de azúcar es tal que empiezan a desaparecer los montes, para ceder terreno a este cultivo. "En la documentación que hemos estudiado se puede leer, por ejemplo, que Gran Canaria era toda azucarales. En Tenerife no ocurrió así porque desde un principio se planificó que una parte de los cultivos tenían que ser para cereal, con el objeto de abastecer a la población, y otra para caña. En La Gomera solía haber en esa época cuatro o seis ingenios, mientras que en La Palma encontramos cuatro ingenios, desde el año 1500 hasta el siglo XX."
    El fin de este ciclo económico se sitúa a finales del siglo XVI, cuando ya el azúcar canario no puede competir con el mercado americano y se sustituye por la exportación de vino. Sucede de modo similar en todas las islas, salvo en La Palma, donde los ingenios azucareros (tracción hidráulica) se mantuvieron hasta el XVIII, momento en el que pasan a convertirse en trapiches, es decir, que se utilizan molinos o máquinas de transformación, normalmente movidas por animales, mientras que en los siglos XIX y XX ya se hace con máquina de vapor. En estos últimos siglos el fin ya no es exportar azúcar, sino rones y aguardientes.
    En general, las tierras plantadas de caña fueron poco a poco sustituidas por los viñedos. "No es que se arranque toda la caña y se siembre viña, porque de hecho la viña está presente desde el mismo momento de la Conquista, sólo que en aquel entonces no era el cultivo que interesaba a los mercados europeos."
    Hoy quedan escasas plantaciones de caña en Gran Canaria; en La Palma (Los Sauces) hay algunas extensiones más o menos importantes. Hay también algunos restos de las chimeneas de los ingenios en algunos casos. "Necesitaríamos realizar algunas excavaciones de arqueología industrial para recabar más información. Tenemos ya muy claro cuál era la ubicación de los ingenios, e incluso conocemos las particiones de algunos de ellos, pero eso formaría parte de otro proyecto."

    http://ftp.ull.es/gabprensa/rull/Rul...estigacion.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 26-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: EL azúcar: primer ciclo económico de las islas SXVI
    Introducción y cultivo de la caña de azúcar en Canarias:
    Linneo le dio el nombre de Saccharum officinarum a la caña de azúcar. El azúcar y la caña de azúcar se mencionan en antiguos textos mitológicos y poéticos indios entre los años 100 y 800 a. C. y en textos legislativos entre 200 a. C. y 200 d. C. Probablemente se introdujo en China alrededor del año 100 a. C.

    Los egipcios de los tiempos faraónicos ya sabían extraerla de la caña, pero de baja calidad. Con la expedición del rey Darío de Persia al valle del Indo (500 a. J.C.), los persas descubrieron la caña de azúcar y se mantuvieron como expertos durante siglos. Tras el prensado de la caña se filtran los jugos para eliminar las impurezas que contienen, se someten a un proceso de evaporación para lograr la concentración adecuada, se cuece la meladura resultante y se separan los cristales de azúcar de las mieles sobrantes. El primitivo proceso de transformación requería grandes cantidades de leña y produjo importantes desforestaciones. El término trapiche deriva del latín trapettum, denominación que se daba a los antiguos molinos de aceitunas.
    En el siglo X la caña se encuentra distribuida por toda la cuenca mediterránea, especialmente en Siria-Palestina, Egipto, Sicilia, Chipre, Marruecos y Al-Andalus. Los árabes habían logrado aclimatar la caña en Motril (Granada). En la Edad Media Venecia debió parte de su prosperidad al azúcar que importaban de Asia en caravanas. Marco Polo trajo esquejes de caña. Plantadas más tarde en las islas de Madeira y Canarias abastecieron a Europa. Lisboa suplantó a Venecia como plataforma del negocio azucarero. La urgente necesidad de mano de obra para el cultivo en los nuevos territorios aumentó significativamente la captura y tráfico de esclavos africanos. Colón en su segundo viaje (1493) introdujo esquejes en la isla de Santo Domingo, que se dedicó exclusivamente a la producción de caña. Las tierras fértiles, húmedas y cálidas de las Antillas fueron ideales para su cultivo. Cuba se convirtió en el principal productor de caña durante el siglo XIX. Durante los años cuarenta del siglo XIX se estableció un proceso de evaporación al vacío para eliminar el agua contenida en los jugos y evitar los largos procesos de cocción.
    Importante producto de exportación desde Canarias (s.XVI):
    La exportación de azúcar fue uno de los pilares de la economía canaria desde los primeros años de la conquista. Está documentado que ya en 1508 había azúcar canario en Amberes. Sirvió para atraer riqueza y equilibrar la balanza comercial. El área de cultivo en Canarias correspondía a las zonas de costa, en altitudes inferiores a los 500 metros, en las que se unían condiciones óptimas de temperatura y pluviosidad o posibilidades de riego artificial. Sin embargo, las disponibilidades de tierras en este espacio no eran idénticas a uno y otro lado del Atlántico, ni tampoco su valor, siendo mucho más escasas en el primer archipiélago y, por ende, también más elevado su precio. En Gran Canaria el cultivo de la caña se extendió desde Las Palmas a las vegas próximas, en el norte se implantó a lo largo del barranco de Agaete y en el triángulo formado por Galdar, Firgas y Tenoya; por el este a lo largo del barranco de Guirriguada en su mitad nororiental, entre Las Palmas y Santa Brígida, entre Telde y Melenara y por el sureste en la zona media del barranco de Aguatone. En Tenerife la caña se cultivó en la cornisa septentrional, Tegueste, Tacoronte, Taoro, Icod y Daute, así como en la banda oriental, en la región de Güimar; en La Palma, el cultivo se generalizó por los barrancos de Los Sauces, en el noreste, y de Las Angustias, cerca de Taracoste, en la región occidental; mientras que en La Gomera, con menor intensidad, lo hizo por las áreas intermedias del norte y sur.
    Ingenios:
    Eran numerosos en el norte de Tenerife (Comarca de Daute), en Güimar y Taganana. Según el factor inglés Thomas Nichols en la primera mitad del siglo XVI había 12 ingenios en Gran Canaria, cuatro en La Palma, uno en La Gomera y varios en Tenerife. En 1575, el Xarife poseía en los aledaños de Santa Cruz, en el barrio de los Molinos, catorce ingenios. Para la penosa tarea de los ingenios se trajeron esclavos negros. A partir de 1554 comienza a disminuir la producción, debido en parte a la emigración de los maestros del azúcar.
    Mercados europeos:
    Genoveses y flamencos controlaban el negocio, distribuían la producción a los puertos de Barcelona, Marsella, Génova y Amberes, desde donde se enviaba a Holanda. Canarias complementó la oferta de la región andaluza, que incluso desplazaron, y reemplazaron a la levantina, fuertemente deprimida, pero ante todo establecieron lazos directos con los mercados europeos, ingleses, holandeses, italianos, alemanes y en menor medida franceses, con participación en la industria local de nacionales de estos países y comerciantes castellanos, catalanes y portugueses, quienes financian, producen, compran, comercializan el azúcar -en ocasiones con barcos propios- y controlan, a través del régimen especial de Canarias, parte del tráfico interatlántico, férreamente monopolizado por Sevilla. Canarias suministró azúcar de alta calidad y en apreciable cantidad hasta que a mediados del siglo XVI el comercio de vino se reveló más productivo, proyectado también hacia América y la propia Península.
    "El rendimiento económico de los ingenios era muy grande. Un ejemplo bastará: En Gran Canaria, un ingenio cuyo costo había sido de dos millones de maravedís, producía, un año con otro, azúcar por valor de otros tantos, de los que setecientos mil servían para amortizar gastos y un millón trescientos mil revertían en beneficios del dueño, que así podía recuperar con rapidez el capital invertido. En otros casos observamos cómo las rentas permiten amortizar el capital invertido en dos, o a lo sumo en tres años... Hacia 1550 el ciclo del azúcar canario llegó a su apogeo y pasaron todavía varios decenios más antes de su crisis definitiva. Sobre él se cimentaron las primeras grandes fortunas isleñas, y hay que pensar, como señala José D. De Silva, que había un verdadero abismo económico entre aquellos poderosos y el resto de la población". (Miguel A.Ledero Quesada)
    "...ni el clima ni los suelos de la isla son los apropiados para el cultivo de caña en condiciones competitivas con las zonas tropicales. Para defenderlo se arbitraron una serie de impuestos sobre el azúcar importado, gabela que alcanzó hasta tres veces el valor del coste... La caña se cultivó de una forma primitiva, con bajos rendimientos, los abonos químicos aún no se empleaban... al cabo de cierto tiempo agotaba los terrenos; la única solución era rotar cada ocho o diez años con otros cultivos... las variedades de caña eran pocas y nada selectas..." (Wladimiro Rodríguez Brito)
    La caña de azúcar,que través de la isla de Madeira se introdujo en Gran Canaria, era de la variedad Sacchaum Officinarum Genuinum, de hoja oscura y tallos finos,de excelente calidad,aunque su proceso de crecimiento era lento, tardando dos años en recogerse la primera cosecha en la llamada cosecha de hoja, a los dos años siguientes se recogía una segunda cosecha llamada de soca, pudiéndose prolongar hasta una tercera llamada de resoca, dos años más tarde; en algunos casos se habla de cosechas recogidas hasta 18 años después de plantada,sólo en casos de tierras de muy buena calidad y por las limitaciones que comportaba el espacio agrario en Canarias. Debido a estos condicionantes el cultivo era intensivo para lograr una alta productividad. El agotamiento que sufría el suelo mermaba la producción, teniéndose la necesidad de cambiar las tierras de cultivo en las llamadas remudas de tierras cansadas. (Rafael Sánchez Valerón y Felipe E. Martín)
    La dulce caña que llegó a Tejina:
    En 1948 se ponen en marcha las destilerías que llevan el nombre de San Bartolomé, el patrón de Tejina que cada agosto recibe de los vecinos la ofrenda alzada de los corazones. Los gestores de esa forma animaron a los propietarios de terrenos para que fueran acostando al pie del surco los trozos de caña. La compra de la cosecha, al peso, se hizo sin reparos, y se empezó a moler en un imprvisado trapiche, que instalan junto al hoy instituto que lleva el nombre del científico Antonio González y del que muy pronto se trasladan al actual emplazamiento, en el camino hacia la Barranquera. Primero hicieron azúcar moreno y miel de caña. Luego vendría el ron, el blanco y ambarino néctar, que calienta más que la parra y tiene una medida diferente a la del vino. Grandes y chicos trabajaban en los momentos de mayor exigencia. Después del corte llega el rito alegre de cargar los camiones y echarse un cacho de caña a la boca, para recuperar fuerzas y calmar la amargura del trabajo. Manuel de León, clarinete de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife, iba con su padre a la finca del catedrático Agustín Cabrera, que tenía a medias, y de la que había que sacar todo el provecho. "Los más chicos nos ocupábamos en recoger las hojas, con las que se alimentaba a las vacas, y lo que estaba seco se empleaba como cama para retirar el estiércol". El mejor momento llegaba en la tarde, cuando se repetía el rito de correr tras el camión hasta guindarse de sus tablas, haciendo filigranas entre nubes de polvo y baches, para coger una caña que chupar hasta que el bagazo decía basta.
    Destilerías San Bartolomé llegó a recibir 6 millones de kilos anuales, hasta que en 1984 se dejó de plantar. Unos años antes se había perdido el mercado africano, al que se enviaba el producto a granel en barricas. La Guinea Española y el Sáhara eran fieles y excelentes consumidores del producto. La melaza sudafricana vino a sustituir al líquido fuente de alcohol que se venía cosechando en suelo isleño. Allá se cultiva en fincas que se pierden en el horizonte y hay que recorrer en avión. San Bartolomé se ha reafirmado comercialmente bajo su denominación Cocal. La modernización en el sistema de embotellar llegó a la fábrica, que inicialmente requería 30 personas para sacr 300 cajas al día, y en la que hoy con tres operarios consigue 15.000 botellas a la hora. (Zenaido Hernández)
    El cultivo descrito por el inglés Thomas Nichols:
    [...] Echan la planta a lo largo y en un surco razonablemente hondo,de modo que las raíces, siendo cubiertas de tierra, pueden ser regadas de la lluvia o del agua de regadío. Cada raíz produce muchas cañas. Esta planta está dos años sin dar provecho a su dueño. Cortan estas cañas por el pie y hacen fejes della,después de limpias y deshojadas, llevándolas a el molino do se muelen. Lo que dellas destilan cae en un gran vaso, hecho para eso, y lo hacen hervir hasta que tome cuerpo, y después lo ponen en vasos de barro, y llevan a otro lugar en que lo limpian y purifican con un género de tierra gruesa que extienden encima. De lo que queda en el caldero hacen otro género de azúcar que llaman espuma; y de lo que sale del blanco hacen una tercera especie de azúcar, y de lo que resta procede la panela. Finalmente el deshecho de todos estos cocimientos y refinos se llama remiel, de que hacen un género de azúcar que llaman refinado. Cuando este fruto primero, llamado planta, ha sido cogido del modo ya expuesto, queman el lugar en que nació con paja de caña, hasta el tronco de las propias cañas, y las riegan después y cultivan con cuidado hasta que al cabo de dos años echan otra, que viene a ser el segundo fruto, al cual llaman soca. Y así de dos en dos años consecutivos, hasta que, siendo la planta demasiado vieja, sea conveniente replantar el cañaveral.
    [... ] Cortan estas cañas por el pie y hacen fejes della, después de limpias y deshojadas, llevándolas a el molino do se muelen. Lo que dellas destilan cae en un gran vaso, hecho para eso, y lo hacen hervir hasta que tome cuerpo, y después lo ponen en vasos de barro, y llevan a otro lugar en que lo limpian y purifican con un género de tierra gruesa que extienden encima. (Thomas Nichols) Fase de Purificación (Ingenio, Gran Canaria s.XVI):
    [...] En una fornalla o fogón se calentaba la caldera. El jugo en una primera caldera, denominada por los portugueses caldera meio (medio), se calentaba sin hervir y se le extraía la espuma más gruesa y negruzca que se utilizaba como alimento de animales. Para retirar las espumas los caldereros utilizaban grandes espumaderas de hierro. Para eliminar las impurezas echaban un cucharón de lejía de cuando en cuando, y seguidamente otro de agua. El agua servía para lavar el caldo y la lejía para que todas las inmundicias que restasen subiesen a la superficie y no se asentasen en el fondo de la caldera. [...] Una segunda espuma más clara era vaciada sobre un parol o recipiente, apartado del fuego pero junto a la primera caldera, era denominado parol de espumas. En tanto que el caldo aparece bien limpio, con una pomba grande (vaso cóncavo de cobre con un cabo de madera), se pasaba a una segunda caldera, que denominaban caldera de melar. En ella se terminaba el proceso de purificación, utilizando para ello, al igual que en la primera caldera, agua y lejía hasta estar totalmente limpia. Por ebullición el jugo alcanzaba una mayor concentración debido a la evaporación, para evitar que se desbordara se echaba aceite o sebo. Se deja limpiar el caldo en la caldera de meio generalmente por espacio de media hora, y así medio purgado, pasa a la caldera de melar por espacio de una hora, aproximadamente. El maestro de azúcar, juzgando la calidad de la meladura,le daba el visto bueno para pasarla a un parol grande, que llaman parol de melado, y que está fuera del fuego, en el pollo o encimera de la zona de trabajo, a continuación de la caldera de melado. Un parol más pequeño, llamado parol de colar, con un filtro cumple la función que recibe por nombre la vasija, es decir, colar el melado. (Rafael Sánchez Valerón y Felipe E. Martín)

    http://www.mgar.net/azucar.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 18-07-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: EL azúcar: primer ciclo económico de las islas SXVI
    EN CANARIAS
    Terminada la conquista de Gran Canaria, el gobernador Pedro de Vera envía una expedición comercial a Madeira, por árboles frutales y plantones de caña dulce. Los cañamieles se extendieron por casi toda la isla e incluso a las demás, excepto Lanzarote y Fuerteventura.
    Después del repartimiento de tierras y aguas, se apoyó el cultivo de la caña dulce, dándole más tierras al que se propusiese plantarla.
    De la isla de Madeira vinieron, además, los maestros especialistas y jornaleros portugueses para que impulsaran este cultivo.
    Fray Abreu Galindo nos dice que "el primer ingenio de azúcar fue en el Real de Las Palmas en el barranco de Guiniguada, junto a San Roque por Pedro de Vera.
    Por toda la isla se desarrolló este cultivo, llegando a haber 25 ingenios.
    Las islas Canarias llegaron a ser conocidas por las islas del azúcar. Lo anterior no significa que fuese el único cultivo en ese momento, ni mucho menos.
    Pronto el azúcar americano, llevado desde aquí, compitió con el canario en los mercados europeos, obligando a los productores canarios a fabricar un azúcar de mayor calidad para poder competir con el americano en los puertos de Italia, Francia y Flandes.
    Entre 1530 y 1560, Canarias exporta vino, pasas, cereales y vinagre a América; pero a Europa cada vez menos azúcar.
    En España tenemos dos acontecimientos que perjudican a Canarias: El desarrollo de ingenios azucareros en Granada y la anexión de Portugal a España por Felipe II lo que abre la puerta del azúcar del Brasil, el mayor productor de América.
    Las ventas del azúcar canario estuvo influenciado por los conflictos armados en Europa y los conflictos con la Casa de Contratación Sevillana.
    LA CAÑA DULCE
    La plantación se hacía con tallos de la misma planta que tras ser introducidos en tierra, producían nuevos brotes. Estos retoños formaban el cañaveral de "hoja" o de "planta" que se cortaba a los dos años ,tiempo que tardaba en producir los primeros frutos.
    Los tallos se disponían a lo largo del surco para que el riego llegase a ellos.
    Sabemos que en 1522 se pagaba cuatro doblas por las cañas necesarias para plantar una suerte;`por los trabajos de plantar una suerte y media se remuneraba con 24 doblas.
    La corta se realizaba seccionando las cañas por la base y cuidando no dañar la raíz. Se prohibía el arrancarlos de raíz.
    Las restantes labores eran: cava, riego, escarda, envarado y lucha contra las plagas. El instrumento utilizado en el cultivo de la caña es el empleo de cuchillos para cortar y hocinos para desbrugar, aparte de la azada y el arado.
    En 1505 por 400 flejes se pagaban 6000 maravedís y por la venta de una suerte con hora y media de agua, fueron evaluadas en 1517 en 9000 maravedís.
    Una vez recogida la cosecha, el siguiente paso suponía acudir al ingenio para tratar la planta.
    EL INGENIO DE AZÚCAR
    Los grandes terratenientes eran a su vez dueño del ingenio y participaban de esta doble condición ya que les convenía. La importancia del azúcar era tal para obtener dinero que ella producía, que llegaban a hipotecar la misma cosecha, con tal de poder plantar.
    La producción de azúcar en la isla la controlaban unos cuantos señores, grandes propietarios, los cuales comercializaban el producto o lo vendían a otros quienes, a su vez, la sacaban de la isla a otras latitudes.
    Otras veces eran los mercaderes extranjeros los que acudían a las islas en busca de mercancía.
    La primera operación que sufría la caña, trasser triturada en el molino, era el prensado a fin de obtener el último jugo. Este proceso dejaba reducida la caña a fibra seca o "bagazo",que era utilizado como pienso o abono.
    El jugo obtenido tanto en la prensa como en el molino era cocido en calderas de cobre hasta donde el temple deseado. Conseguido esto, el caldo era vertido en recipientes de barro de forma cónica donde cristalizaba, luego se procedía a sacar el azúcar de los moldes y ponerla a secar hasta que fuese examinado por el real lealdador. El azúcar que este aprobaba era el azúcar blanco apto para la exportación, mientras que el que rompía con el martillo era el azúcar quebrado destinado al consumo local o exportado a bajo precio. De los residuos que quedaban en la caldera se obtenía el azúcar de espuma de inferior calidad.
    El trabajo de los ingenios requería una alta especialización que en los primeros momentos solo lo podían ofrecer los operarios portugueses: Maestros Espumeros, Refinadores y Purgadores. Existían otros operarios como los cocederos, muledores y bagaceros; aparte de aprendices y esclavos, la mayoría de estos negros.
    Retribuciones de los operarios del Ingenio de Agaete
    Moledor .. . . . . 2000 maravedís
    Purgador . . . . . 1500 "
    Cocedor . . . . . . 1500 "
    Mozo . . . . . . 1100 "
    Tacheros . . . . . 600 "
    Molinero . . . . . . 500 "
    (año 1504)
    La palabra Ingenio es portuguesa y designa el conjunto de instalaciones necesarias para la elaboración del azúcar. Las fuentes de energía eran la madera y el agua.
    LA CAÑA DULCE EN TELDE
    La caña dulce en el municipio de Telde está ligada a la figura de don Cristóbal García del Castillo. Fue conquistador venido de Moguer y fundador de la ciudad de Telde. Vino con Pedro de Vera en el año 1480 como capitán de una compañía, terminada la conquista le fue asignado bienes en Telde y en Tafira. En Telde se le consideraba su señor por su opulencia y mantenía numerosos criados, pajes, escuderos y más de 60 esclavos.
    Elevó la economía de Telde a un alto grado, enviando a Flandes e Indias su flota de galeones, vinos y azúcares de su ingenio de las Longueras que exportaba por el puerto de Gando.
    El y sus descendientes tenían asiento distinguido en la parroquia de San Juan Bautista de Telde que el había edificado a su costa al fin del siglo XV.
    Contrajo matrimonio tres veces. La primera con Marina Rodríguez Inglés, hija de Juan Inglés el viejo, conquistador con la que procreó a Francisco, Juan Inglés, Teresa, Leonor, Isabel, Marina y Hernán.
    La segunda, después de 1512 en que falleció su primera mujer, con Ana Gutiérrez de la que no tuvo hijos. La tercera en 1527 con Catalina Hernández Zurita, con quien tuvo a Bernardino, Elvira, Juan y Catalina.
    Fue el fundador del mayorazgo de la Casa del Castillo. En su testamento cerrado otorgado ante el escribano Hernán Gutiérrez el 14 de Enero de 1539 dice: "que se haga un altar de madera y se ponga en él mi retablo de pincel que yo tengo en mi casa e hice traer de Flandes, que es la imagen de la Santísima Anunciación de Nuestra Señora".
    Junto a este retablo de pincel, es decir, pintado también trajo de Flandes un retablo de figuras policromadas que se haya actualmente en el altar mayor de la citada iglesia.
    En cuanto al tríptico pintado se hallaba hasta hace unos años atrás en la mansión de los Marqueses del Muni, los descendientes de Don Fernando León y Castillo.
    Es un bellísimo tríptico flamenco y que se ha conservado desde el siglo XVI.
    Este tríptico encargado por el opulento don Cristóbal por encargo a Flandes y que él llama de la Anunciación y que contiene en su interior pintado sobre tablas las escenas de la Anunciación, el Nacimiento y la Adoración de los Santos Reyes. Este tríptico que usted puede ver hoy mismo en la iglesia de San Juan Bautista de Telde, tiene la particularidad de poder cerrarse y ver en sus tapas exteriores el retrato del donante y el de su santo, es decir, San Cristóbal.
    Es una obra renacentista flamenca y su colorido es brillante, su dibujo es firme, justo y preciso. Los rostros de los personajes denotan la influencia meridional.
    Don Cristóbal se le ve vestido de flamenco y nos preguntamos el cómo un pintor tan lejano de Canarias pudo reproducir el rostro de nuestro hombre. La respuesta es sencilla ya que se pudo enviar a Flandes un retrato de él de nuestros pintores canarios.
    No sabemos el autor de esta importante obra, pero se baraja los nombres de Gerardo David Quintín Metsys, Juan Mabuse y Bernardo Van Orley.
    LA CAÑA DULCE, JINAMAR Y LA VIRGEN DE LA CONCEPCIÓN
    Existe una tradición antigua que habla de la imagen primitiva de la Virgen que fue encontrada en la fuente del Savo por unas mozuelas que iban a por agua .la virgen iba y venía de la fuente a la ermita de una forma misterios y para que no se "escapase" hubo de encerrarla bajo rejas.
    Se cree que la imagen es del siglo XVI. La ermita fue fundad por Don Cristóbal del Castillo el 15 de Febrero de 1539 como así reza en su testamento. Esta ermita fue sustituida por otra en el siglo XVIII.
    Los Condes de la Vega Grande sucesores de don Cristóbal han tenido siempre gran devoción por la Virgen de La Concepción.
    Un hijo de don Cristóbal, Hernán, edifica una capilla a la virgen de La Concepción en la iglesia de San Juan.
    En 1862, Jinámar lo componía 10 casas terreras. Hace 50 años era enteramente rural, dedicado al cultivo del algodón, estaba la iglesia, el cine, el molino de gofio, el coche de alquiler de Pepe Monzón, las paradas de los coches de hora, la casa del caminero y dos bares.
    En la década de los años setenta del siglo pasado se empezó a urbanizar la finca de la condesa y a levantarse los altos bloques que acogen a una población de cerca de 30.000 habitantes.
    Luis Morote nos habla de los frutos que la tierra de Jinámar: caña de azúcar, café, papas, tomates, higueras, duraznos, el mango, la chirimoya, etc.
    UN PRODUCTO DERIVADO DE LA CAÑA: EL RON
    A pesar de la competencia americana, la caña siguió cultivándose..En la segunda mitad del siglo XVI hubo un importante descenso: En 1560 quedaban 12 ingenios y en 1590 solo 5.Su sustituto sería el vino.
    Muchos canarios que estaban especializados en la elaboración del azúcar se trasladaron a Cuba a trabajar allí. El azúcar importado tenía un gravamen del 70% sobre el valor en fábrica.
    Sorprendentemente tres siglos después, la caña se volvió a plantar a pesar de ello no cubría su plantación la demanda interna y se tenía necesariamente que importar. Causa de lo anterior fue la guerra de Cuba.
    En 1912
    Tafira producía 101.800 Kg.
    Telde 70.000 "
    Guia 80.000 "
    Arucas 766.000 "
    A partir de 1913 se van cerrando las fábricas.
    El cultivo continuó para la fabricación del ron. El ron es el aguardiente de América y se comenzó a elaborar en las Brabados hacia 1630. Los navíos ingleses lo traen a Europa. Fue la bebida de los piratas. Su nombre procede de: Rumbullión (Tumulto) = Rum =Ron. Derivados del ron son: El Grog, Punch, Daikiri y el Cuba Libre.
    La Asociación DEPACA solicita de quien corresponda el fomento de la plantación de la caña dulce y que no se pierda una tradición entrañable tan unido a nuestra cultura.
    Última actualización de esta página 13/12/05


    http://es.geocities.com/depaca_gc/cana-azucar.htm

    ResponderEliminar
  23. Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    El Ron y Canarias: una historia circular
    Sí, la historia del Ron en Canarias, es una historia circular, pues acaba donde tuvo su origen, así, mientras las primeras plantas de caña de azúcar salieron de Canarias a Cuba en el segundo viaje de Cristobal Colón, el Ron, nacido en Cuba, se implantó siglos después en Canarias.

    La historia del Ron:


    HISTORIA DEL RON

    Cápsula 196 del 22 de Abril de 2006

    Investigación y Guión: Conti González Báez




    El ron es un licor alcohólico destilado, obtenido a partir de la caña de azúcar, una planta originaria de la India, aunque otros entendidos señalan que es de China. El hecho es que las plantaciones de caña eran abundantes en Asia, lo que facilitó su expansión por Egipto en el Siglo IV antes de Cristo.
    La transformación de la caña de azúcar es la herencia de técnicas milenarias, desde que los soldados de Alejandro Magno, en ese entonces, produjeron "miel de caña" por evaporación en caliente de jugo de caña, siguiendo un procedimiento que les llegó de Bengala.
    Tres siglos después, los árabes fueron los primeros en destilar la caña de azúcar, produciendo una bebida llamada Arad. Además, introdujeron la planta en Europa.
    Sin embargo, el refinado para producir el azúcar no vio la luz hasta 1470 en Venecia y para su introducción en nuestro continente hubo que esperar hasta mediados del siglo XVI.
    Los primeros canutos de caña salieron desde las Islas Canarias hacia las Antillas en el segundo viaje de Cristóbal Colón al llamado Nuevo Mundo en 1493, y en enero de 1494 fecundaron las primeras plantas.
    Ese mismo año, el Almirante Colón escribió al rey de España, diciéndole: “Mi Señor, la caña de azúcar que plantamos está creciendo bien y con éxito”.
    El clima antillano le sentó muy bien a la planta y los cañaverales crecieron. La caña se trituraba para obtener su jugo, que luego se cocinaba para producir azúcar cristalizada para el ávido mercado europeo.
    La cunyaya, aparato indígena, fue el primer instrumento empleado para extraer el jugo de caña o guarapo. A éste le sucedieron trapiches o molinos tirados caballos y bueyes, ingenios o aparatos con fuerza hidráulica y, por último, las centrales, instalaciones más sofisticadas.
    La mano de obra aborigen fue sustituida por los esclavos negros traídos de África. Ya en el año 1539, en una Real Orden de Carlos V, se relacionaban varios productos de la industria cañera, como azúcar blanco, cuajado y purificado, azúcar refinado, espumas, mieles y remieles.
    Los tallos de caña se exprimían para extraer el jugo, pero el líquido excedente o melaza se fermentaba. Según una leyenda, fue un esclavo que de forma casual bebió ese jugo fermentado, provocándole un estado de embriaguez.
    El padre Jean-Baptiste Labat observó que los salvajes, los negros y los pequeños pobladores de la isla fabricaban una bebida fuerte y brutal a partir del guarapo de caña, que los alegraba y reponía de sus fatigas, a la cual se le dio el nombre de tafia.
    Los colonizadores se asombraron al hacer el feliz descubrimiento de que si exponían este almíbar pegajoso al sol por suficiente tiempo, agregando un poco de agua, fermentaba hasta convertirse en algo parecido al ron actual y de inmediato le sacaron provecho.
    Pronto se comenzó a hablar en Europa de esa bebida fermentada que provocaba "extraños efectos a la conducta y el comportamiento de las personas".
    Fueron los piratas los primeros en llevar por las Antillas la tafia. Se les puede considerar los primeros "agentes comerciales" de la precursora del ron.
    La palabra ron se menciona por primera vez en 1650, en documentos de Barbados, donde los colonos ingleses iniciaron la elaboración 20 años antes. Se le llamabakill-devil, que en inglés significa “mata-diablo” orumbellion, una palabra de Devonshire, Inglaterra, que significa “gran bullicio”, nombre que se le daba a las fiestas que los piratas celebraban después de haber obtenido grandes tesoros en sus incursiones.
    Ya en 1667 se le llamaba simplemente rum, que tal vez se deriva de rumbeillon o quizá de la última sílaba del nombre científico de la caña de azúcar,Saccharum officinarum. Del vocablo inglés rum provienen la palabra francesa rhumy la española ron.
    La predilección de los lobos de mar por el ron había sido instituida en 1655 por un inglés, el Almirante Penn, al ordenar la distribución diaria de una ración de licor entre los marineros británicos. Éstos recibieron raciones regulares hasta 1970.
    En 1731, el Almirante Edward Vernon ordenó diluir la ración cotidiana en una medida de dos porciones de agua por una de ron, a la que debía agregársele jugo de limón para prevenir el escorbuto entre la tripulación. Esta mezcla, uno de los primeros cocteles a base de ron de los que se tenga noticia, se bautizó con el nombre de grog, en honor al apodo del almirante, “Old Grog”.
    Barbados tenía fama de ser punto de partida difícil en las travesías hacia Europa a causa de los vientos y las corrientes oceánicas que rodean la isla, por lo que los marinos debían probar que habían estado allí para sortear las difíciles aguas. Un barril de ron Mount Gay, el licor por excelencia de Barbados, era testimonio de ello, convirtiéndose entonces en sello distintivo de los verdaderos marinos.
    La historia del ron es la del Caribe. Era exportado a Europa desde las Antillas y fue un factor económico de importancia al convertirse en la principal moneda de cambio en el comercio colonial americano en los siglos XVII y XVIII.
    El ron también se exportaba a las colonias inglesas en América, pero la demanda era tan alta que se establecieron destilerías en Nueva Inglaterra, que importaban básicamente melaza. Fue la primera bebida destilada que alcanzó niveles industriales.
    Alrededor del 80 por ciento del producto era consumido en las colonias norteamericanas de Inglaterra y el resto era enviado a África para ser intercambiado por esclavos, marfil u oro.
    Vinculado a tan alegre bebida estaba el Triángulo de Nueva Inglaterra, organizado de manera siniestra: los barcos dedicados al tráfico de esclavos partían de Nueva Inglaterra hacia África con cargamentos de ron, utilizado como moneda de cambio para negociar con los proveedores de esclavos, que eran llevados a las Indias Occidentales, ya despobladas de aborígenes por los españoles, donde eran mano de obra imprescindible para las plantaciones de caña de azúcar.
    Su compra se pagaba con melaza, que era llevada a Nueva Inglaterra y convertida en ron, con el fin de permitir que la rueda siguiera girando. Además, en cada escalón del proceso había ganancias que le daban atractivo al negocio.
    Las colonias inglesas monopolizaron la producción y comercialización del ron durante esta época. En 1763 había 150 destilerías en Nueva Inglaterra, que se abastecían principalmente de las Antillas Francesas.
    El ron continuó siendo el principal licor destilado en los Estados Unidos durante sus primeros años de vida independiente. A veces era mezclado con melaza y se llamaba blackstrap; otras veces era mezclado con cidra, el fruto del cidro, produciendo una bebida llamada stonewall.
    En 1791, como consecuencia de la revuelta de los esclavos en Haití, que motivaron la destrucción de los ingenios azucareros, Cuba, que contaba con 300,000 habitantes, se convirtió en el monopolio de las exportaciones de azúcar hacia Europa.
    A inicios del siglo XIX, con la introducción de la máquina de vapor, los trapiches aumentaron su capacidad y las roneras se multiplicaron por todo el país. En 1837 se implantó el ferrocarril en Cuba, antes que en España, el cual desplazó a la tracción animal para la transportación de la caña y el alcohol de toda la isla.
    En La Habana se abrieron tiendas y tabernas donde se compraba y saboreaba el ron, que se convirtió en parte de la vida cubana. Se impusieron una serie de avances tecnológicos vinculados con los alambiques, que obligaron a la corona española a favorecer el desarrollo de las exportaciones cubanas en la industria azucarera.
    Para 1860, había más de 1,000 destilerías en Cuba, pero el ron aún era una bebida áspera, fuerte, reservada a los piratas del Caribe. Facundo Bacardí Massó, un emigrante español, experimentaba con la destilación del ron en su casa, tratando de encontrar una fórmula que lo civilizara.
    Aquel catalán emprendedor y tozudo era consignatario de las ruinosas goletas que viajaban entre Santiago de Cuba y las islas del Caribe. Una noche de tragos en Martinica, en medio de una antológica borrachera, Facundo Bacardí le prometió a un francés un sitio en la goleta “La Esperanza” para trasladarlo a Santiago, de donde el viajero debería partir hacia su patria.
    Hizo una rápida amistad con aquel hombre, José León Boutellier que en sus maletas sólo llevaba buenos litros de un ron dulzón y extrañamente despojado de la dureza del ron de Jamaica que bebían los santiagueros. La amistad se tornó tan profunda que, mientras esperaba la salida del barco que lo llevaría a Marsella, Boutellier se alojó en la casa de Bacardí.
    La víspera de su partida, cuando bebían la última garrafa de ron, el francés le confesó a su amigo catalán que su oficio era vinatero y, en prueba de agradecimiento eterno, le confesó la fórmula secreta para fabricar aquel ron suave y fino, fuerte y agradable a la vez, con el que podría adueñarse del mercado de licores de Santiago de Cuba, donde sólo funcionaban cuatro alambiques que destilaban un aguardiente agresivo al paladar.
    Uno de esos cuatro alambiques, El Marino, pasó a manos de José Bacardí, hermano y socio de Facundo, en febrero de 1862. En el techo de la destilería vivía una colonia de murciélagos herbívoros. Considerados un signo de buena fortuna, se les permitió quedarse y se les utilizó como marca de fábrica, naciendo así la figura del murciélago de Bacardí.
    En 1878, al terminar la Guerra de los Diez Años, más de la mitad de los ingenios estaban destruidos o carecían de producción y muchos terratenientes estaban arruinados.
    Al frente de 150 hombres, campesinos y esclavos libres, Carlos Manuel de Céspedes, un terrateniente liberal y visionario, proclamó el grito "¡Viva Cuba Libre!" desde su ingenio La Demajagua, iniciando la rebelión y la guerra contra los españoles.
    Con la abolición de la esclavitud, la aparición del trabajo a destajo y el perfeccionamiento de los ferrocarriles, las destilerías incrementaron su rendimiento. Las fábricas adoptaron las botellas producidas en serie, sustituyendo a las artesanales, lo que facilitó su producción.
    Fue entonces cuando Cárdenas pasó rápidamente de aldea a ciudad, convirtiéndose por su posición geográfica en una vía natural de salida de la producción azucarera y una rica zona industrial con modernas fábricas, como la fundada por Don José Arrechabala, otro emigrante vasco, que dio origen al ron que lleva su apellido y al famoso Havana Club.
    Las principales fábricas de La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba también produjeron rones de calidad cuyas marcas trascendieron al mundo, como San Carlos y Bocoy.
    A fines del siglo XIX, al término de la colonización española, el ron cubano le ganó la partida al brandy español y al coñac francés. En las destilerías de San Lino se elaboraba un fino y aromático brebaje, reservado exclusivamente a las mesas del famoso Moulin Rouge de París. En adelante, el ron cubano invadió los cabarets de toda Europa.
    Durante la primera mitad del siglo XX se mantuvo el desarrollo del comercio del ron, hasta que en 1959 triunfó la Revolución Cubana y al año siguiente se nacionalizaron las fábricas de ron. A partir de entonces la industria ronera fue reorganizada, se amplió su capacidad, surgieron nuevas marcas de ron, se mantuvieron otras y para exportar se utilizó la antigua y prestigiosa marca Havana Club.
    La gama de rones Havana Club va de los blancos a los añejos y se completa con series especiales y exclusividades. Otras marcas cubanas famosas en el mundo son Caney, Legendario, Matusalem, Varadero, Bucanero y Caribbean Club.
    La mayoría de los antiguos dueños de las fábricas de ron abandonaron el país, entre ellos las familias Arrechabala y Bacardí. Esta última continuó haciendo uso de su marca en el exterior, produciendo su famosa bebida en otros países, entre los que está México. Puerto Rico es la base de la actual producción de Ron Bacardí, cuyo proceso de elaboración sigue inalterable desde 1862. Es la bebida más vendida del mundo.
    El ron es la bebida nacional de República Dominicana y uno de sus productos más reconocidos a nivel internacional. Históricamente, el apellido más antiguo del ron dominicano es Bermúdez, ya que uno de los primeros acompañantes de Cristóbal Colón, quien trajo la caña de azúcar, materia prima básica en la elaboración del ron, fue Don Diego Bermúdez.
    Por su parte, la familia Brugal lleva elaborando rones desde 1880, cuando Andrés Brugal Montaner, ciudadano español que había emigrado a Santiago de Cuba, decidió trasladarse hacia República Dominicana y establecerse definitivamente en Puerto Plata. Brugal comenzó a experimentar con mejores procesos de refinación y actualmente ofrece al mercado cinco variedades de ron, cada una de ellas con su propia personalidad y características.
    En 1929, Julián Barceló, nacido en Mallorca, llegó a República Dominicana y fundó en la ciudad de Santo Domingo Barceló y Compañía. Desde entonces, esta empresa familiar ha crecido y se ha posicionado como una de las grandes exportadoras de ron.
    Bermúdez, Brugal y Barceló son actualmente las empresas dominicanas de ron más reconocidas por elaborar una bebida de prestigio y solidez, además de que a través de diversas fundaciones han contribuido en el desarrollo del pueblo dominicano.
    El fino ron dominicano es muy apreciado por su suavidad. A diferencia de la mayoría de los rones, se produce mediante un proceso más natural de destilación y su añejamiento a menudo se lleva a cabo en barrilitos especiales de roble blanco americano.
    En Venezuela, la caña de azúcar fue introducida en la primera mitad del siglo XVI, aunque no progresó de manera efectiva hasta el siglo XVIII.
    La marca Cacique es la más famosa. Su excelencia se debe a que en Venezuela todos los rones deben tener como mínimo dos años de añejamiento por disposiciones legales, mientras que en otro países el mínimo no pasa de los seis meses. Incluso el ron blanco es añejado y luego sometido a un proceso de blanqueo.
    El ron más pesado y de sabor más contundente se hace en Jamaica. Los rones de este país siempre son mezclados y envejecidos durante cinco a siete años, por lo menos. Gran parte de su envejecimiento y embotellado se realiza en Inglaterra.
    Usualmente se comercializan con un contenido alcohólico de 43 a 49 por ciento por volumen. Aunque son tradicionales los rones recios, de marcado sabor, están cobrando importancia los rones ligeros de fermentación rápida.
    El ron de Nueva Inglaterra, Estados Unidos, también tiene un fuerte sabor y un alto contenido alcohólico, mientras que el dominio francés sobre Haití influyó en la producción de su ron, que se destila dos veces, igual que el coñac, y que carece de color.
    Batavia Arak es un ron de sabor punzante producido en la isla de Java, Indonesia, y Artemi, fábrica de licores en Canarias, conserva la tradición de los secretos centenarios del esta bebida. El ron canario está considerado como uno de los mejores del mundo.
    En realidad, todos los países productores alegan que su ron es el mejor del mundo. Lo cierto es que se trata de una bebida con una calidad muy superior a la de sus inicios y seleccionar el mejor ron es cuestión de gustos.
    La Cuba Libre es la combinación más popular del mundo. Nació en 1898, en plena Guerra de Independencia. Un grupo de soldados estadounidenses fuera de servicio, unidos con Cuba contra los españoles, estaba en el Bar Americano de la Vieja Habana. Un capitán pidió Ron Bacardí con Coca-Cola, mucho hielo y unas gotas de limón.
    Bebía con tanto placer, que despertó el interés de los soldados a su alrededor, quienes pidieron al barman que les preparara la misma bebida. Tuvo un éxito instantáneo. Cuando pidieron otra ronda, un soldado propuso brindar ”¡Por Cuba Libre!”. El capitán alzó su copa y el grito de la multitud fue unánime: “¡Cuba Libre!”. La Cuba Libre original se compone de 1 parte de Bacardi, 3 de Coca-Cola, hielo y una rodaja de limón.
    El famoso pirata Francis Drake creó una combinación de aguardiente, azúcar, limón y hierbabuena, que llevó su apellido y se castellanizó como draque.
    Con el tiempo, esta combinación, ya con ron, se llamó mojito, en la actualidad el coctel más representativo de Cuba.
    El daiquiri es otro coctel que dio la vuelta al mundo, del cual era fervoroso adepto el escritor Ernest Hemingway. La receta ortodoxa indica colocar en una coctelera media cucharadita de azúcar, dos cucharadas de jugo de limón, unas gotas de marrasquino, una copa de ron blanco y buena cantidad de hielo; batir y servir en una copa. El ron se puede tomar combinado de muchas maneras, siendo mejor el ronblanco para mezclas, aunque en los países productores de ron la gente opta por disfrutarlo solo. Como usted lo prefiera: ¡Salud!
    http://radiocentro.com.mx/grc/homepa...LL/XPAO-6P6M7Y
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 18-07-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Ron y Canarias: una historia circular
    EL RON DE LA ALDEA DE SAN NICOLAS (GRAN CANARIA)



    UNAS PINCELADAS SOBRE EL RON EN CANARIAS, EL ALAMBIQUE DEL CHARCO Y REFLEXIONES



    En Canarias llamamos destilerías a las fábricas de ron o aguardiente. La que teníamos en La Aldea desde 1936 a 1958 la conocíamos como El Alambique. Su edificio y su maquinaria aún se conservan, junto a Las Manchas del Charco. Las destilerías también producían otros productos relacionados con el alcohol a través de otros procedimientos de destilación, siempre con los mismos aparatos: las alquitaras o alambiques. En el libro Ingenierías Históricas de La Aldea (1994) damos un amplio repaso a la historia del ron en nuestro pueblo, el Ron Aldea, primero, y el Ron del Charco, más tarde.
    En esta pincelada histórica les voy contar un resumen de la fabricación de alcoholes en Canarias. Empezó en la isla de Tenerife, a principios del siglo XVII, por iniciativa de maestros azucareros flamencos y franceses. Se tomaron como materias primas el orujo y vinos de mala calidad, a través de procedimientos muy artesanales, con sencillas alquitaras provistas de una caldera y refrigerante, técnica basada en el principio físico de la extracción del alcohol y sustancias aromáticas de los vinos a través de la destilación (el alcohol y sustancias más volátiles se evaporan a menos de 30ºC, frente al agua que lo hace a 100ºC). En estos sencillos artilugios, la materia prima, el vino resultante de la fermentación de cualquier jugo azucarado (de uva, caña, guarapo…) se calienta, evapora y condensa volviendo la sustancia al estado líquido, convertida en producto alcohólico. Es el simple proceso químico de la destilación.
    El auge de las destilerías artesanales canarias se sitúa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Su producto se exportaba a las Indias, aunque muy pronto tuvieron que enfrentarse a la fuerte competencia de los ingenios americanos, cuya materia prima era la melaza residual del azúcar. Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX la industria del vino y el aguardiente había fracasado en Canarias, no obstante se contabilizaba aún un total de 150 alambiques con una producción de 3.000 pipas anuales (Escolar y Serrano, 1805); una industria residual, para consumo interno, localizada principalmente en las islas de La Palma y Tenerife.
    Las destilerías canarias volvieron a resurgir hacia el último cuarto del siglo XIX cuando, tras el fracaso de la cochinilla, se ensayó el llamado modelo cubano de desarrollo económico, que volvió a cubrir de caña dulce las tradicionales zonas bajas de regadío de Canarias para las nuevas fábricas azucareras, las que a su vez se complementaron con modernos alambiques en los que se destilaba la melaza residual del azúcar, produciendo un nuevo aguardiente o ron, al estilo antillano. Entre las destilerías más importantes se hallaban las de Telde, Arucas y Guía en Gran Canaria, las del norte de Tenerife y La Palma, que emplearon modernas maquinarias movidas a vapor y alambiques muy perfeccionados, con rectificadores, que daban mayor aroma al ron y permitían la fabricación de otros licores. Dos marcas francesas de alambiques se generalizaron, la Egrott y la Savalle, con los sistemas tanto de caldeo directo como de evaporación.
    Un aguardiente muy popular en La Gomera es el extraído del guarapo y fabricado en alambiques caseros. El guarapo se obtiene del sangrado de la cresta de las palmeras, en una paciente operación iniciada por la noche, colocando los recipientes bajo las incisiones practicadas en la corona del árbol y que acaba por la mañana, recogiendo el dulce jugo vegetal antes de que le dé el sol y fermente. El proceso para fabricar miel continúa con la cocción, que se realiza de inmediato, a fuego lento, durante dos o tres horas. Y para fabricar el aguardiente, en cambio, hay que seguir el mismo proceso del juego fermentado de la caña y la posterior destilación en un alambique.


    Pero a comienzos del siglo XX el azúcar volvió a fracasar en Canarias, arrastrando ,en su ruina, a las destilerías de ron. Hacia 1920 todas las fábricas quedaron desmanteladas y gran parte de ellas fueron trasladadas hacia la aún pujante industria de la caña en Madeira, la isla del ron. Y desde allí regresó un maestro azucarero aruquense, en 1935, Manuel Quevedo, que portaba una larga experiencia acumulada en la tradición familiar y en tierras cubanas. Él fue quien puso en marcha, por primera vez, la destilería de La Aldea, con un molino y un alambique de las desaparecidas fábricas de Arucas, aunque con un nuevo sistema de fabricación: la destilación directa de la caña dulce y no de la melaza residual. A esta iniciativa se unieron, entre 1940 y 1960, otras: la fábrica de Arucas nuevamente entró en funcionamiento aunque sólo para la destilación de ron, le siguió la de Telde, en Gran Canaria; en Tenerife surgió la de Tejina; en el Hierro apareció la destilería de ron Atuey y en la isla La Palma, que no había perdido la tradición artesanal del ron y la miel de caña, volvieron a resurgir varias destilerías. Estamos ante el inicio de un nuevo ciclo de la caña en Canarias, aunque de escasa dimensión económica, que apenas pudo mantenerse unas tres décadas, y que tuvo una máxima producción de 86.340 Qm. de ron procedentes de una superficie cultivada de caña de 189 Has.

    Pero las nuevas formas de vida que afectaron al canario tras el desarrollismo de los años 70 del pasado siglo y el propio turismo masivo, determinaron profundos cambios en el consumo de bebidas alcohólicas, en detrimento del tradicional ron canario. Como consecuencia de ello las destilerías canarias, en su mayor parte, quebraron y las que pudieron mantenerse fueron sustituyendo la materia prima de la caña canaria por melazas residuales de la fabricación del azúcar importadas de África y América, melazas muy baratas.

    ¿Volverá a producir ron nuestro Alambique de El Charco? Con el mismo procedimiento se está fabricando en La Palma el Ron Aldea, por los bisnietos de Quevedo, es decir mediante caldeo o fuego directo sobre el vino ya fermentado del guarapo de la caña, lo que le da un mismo aroma y parecido paladar; pero no igual, dicen los viejos roneros, pues las condiciones de la tierra, el clima y las aguas salobres daban un jugo de caña más rico. Quizás algún día, con ayudas oficiales pudiera conformarse una cooperativa en el marco de un pequeño museo o centro de interpretación, en El Alambique, no sólo para el ron producido y sus antecedentes históricos sino también para formas de vida tradicional del entorno; pero, pero… campos de golf trasnochados, urbanizaciones… parecen que quieren ganar la carrera de un desarrollo más sostenible que el que se da en otros lugares. Alguien me preguntaba el otro día, ¿se puede compatibilizar la Memoria del Lugar con un desarrollo económico sostenible? Mi respuesta fue simple: si en otros lugares lo hacen por qué no aquí.

    Al menos, por ahora, queda el recuerdo, el edificio, los alambiques… tan necesitados de protección. Es la Memoria del Lugar. Mi madre me contaba que siendo niña en una ocasión el químico del Alambique, el señor Quevedo, la tuvo una tarde pisando plátanos para sacar ron pues esta fruta no podía molerse en los molinos de la caña. Y sacó “ron de plátanos” y “licor de plátanos”. Era un genio el señor Quevedo.

    Siendo yo un niño recuerdo ir con mi padre allá abajo, en un camión, para traer unos garrafones con destino a la venta en nuestra tienda de Los Espinos. Aún recuerdo cómo sacaban con una soga y un balde el ron, de una especie de tanque subterráneo, y el fuerte olor a esta bebida que desprendía aquel salón.




    En la tienda servíamos el ron en unas copas de cristal muy singulares que aún se conocen como “copas de ron”, que tenían una rayita roja que servía de marca. El ron del Charco era más caro que el que se traía de las destilerías de Las Palmas (Eugenio Domínguez, la Cocal, Arucas, Telde…) que eran rones destilados no del jugo fermentado de la caña, sino de la melaza residual del azúcar. Algunos eran baratos, muy fuertes, y venían con una altísima graduación por lo que había que rebajarlos con uno poco de agua de Firgas. Un ron de tropa, se le decía. Pero el ron del Charco era exquisito (aunque en los últimos años ya no daba tanto sabor y aroma de caña como en un principio, porque se fabricaba con caña de importación), de todas formas continuaba siendo una gran bebida de extrema pureza que sólo la bebían los que tenían más dinero y apreciaban su exquisitez. Era un ron muy suave al paladar, de mucho cuerpo, que una vez ingerido comenzaba a producir un agradable calor aunque “patero”, porque en su exceso de bebida solía atacar primero a los pies. La gente ebria con ron del Charco se quedaba tumbada en las aceras o en las orillas de la carretera en su sano juicio, algo alegres, pero sin poderse levantar.
    No hay más espacio para contarles tanta historia y tradición de estos rones, licores y aguardientes de Canarias y específicamente de nuestro ron del Charco.

    Jueves, 19 de Octubre de 2006 16:03.

    http://artevirgo.blogia.com/2006/101...eflexiones.php
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 18-07-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Ron y Canarias: una historia circular
    Ron Arehucas, sin duda, la destilería de Ron más importantes de Canarias.

    http://www.arehucas.es/index2.php?idioma=0

    ResponderEliminar
  24. Faros De Canarias
    FARO DE MASPALOMAS (GRAN CANARIA)

    Para mi, sin duda, el más bello de los faros de las islas.








    Fotos: http://www.pueblos-espana.org/canari...spalomas/Faro/

    El Faro de Maspalomas ya es Bien de Interés Cultural



    El Faro de Maspalomas ya es Bien de Interés Cultural
    UNA RESOLUCIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS LO DECLARA DE PROTECCIÓN, EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO

    ACN PRESS
    Las Palmas de Gran Canaria

    El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, especialmente su sección de Patrimonio, ha acogido con notable satisfacción la reciente comunicación de la resolución de la Dirección General de Cultura, de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, en la que se incoa expediente para la declaración del Faro de Maspalomas como Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, delimitando su entorno de protección.

    La tramitación de este expediente se ha llevado a efecto según la Ley de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto que lo desarrolla, por lo que a propuestas del consejero de Educación, Cultura y Deportes, José Miguel Ruano, y tras la deliberación del Gobierno Canario a mediados de Abril pasado, se ha dispuesto declarar Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, el Faro de Maspalomas. En la descripción que se destaca que la singularidad del Edificio que ocupa el Faro de Maspalomas le viene aportada por partida doble, "ya que tanto cultural, como arquitectónicamente, este edificio supone un hito en la historia regional canaria'.

    Diseñado por Juan de León y Castillo como un conjunto luminoso en base a dos cuerpos principales, la casa del torrero y la columna. La vivienda es un cuadrado rectangular desarrollado a partir de una idea tradicional como es el patio canario, pero las cuatro fachadas del inmueble están socorridas por la moda ecléctica del periodo en que fue construido. La torre, presentada al mar, tiene una altura de 54,70 metros, y en su diámetro medio en el cuerpo superior, de 6,20 metros. El color de la torre es gris azulado, propio de la sillería con la que está toda construida. La vivienda actúa como zócalo que contrarresta los empujes de la columna.

    Según la resolución, el Monumento Histórico del Faro de Maspalomas tiene un área de protección de 5.225,720 metros cuadrados y un perímetro de 318,147 metros lineales. La decisión de construir un faro en Maspalomas data de 1861; en 1884 Juan de León y Castillo elabora el proyecto. Las obras duraron hasta 1889, y entró en funcionamiento el 1 de febrero de 1890."

    http://turcon.blogia.com/2005/070205...s-cultural.php
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-07-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Faros De Canarias
    FARO DE PUNTA TENO (TENERIFE)



    http://www.panoramio.com/photo/71554




    http://www.espacionatural.com/4image...bc2b956c862610

    Faro de Punta de Teno

    De Wikipedia, la enciclopedia libre


    Saltar a navegación, búsqueda
    Faro de Punta de Teno
    El nuevo faro de Punta de Teno, con su viejo edificio rehabilitado (izquierda), su pequeña cala y su modesto embarcadero. Un atractivo lugar para visitar, pero su actual carretera era un sinuoso y peligroso sendero décadas atrás.Número internacionalD-2832Número nacional12920

    DATOS TÉCNICOS
    Coordenadas
    WGS84 (GPS)28° 20′ 31.45″ N 16° 55′ 22.40″ O
    Coordenadas UTMX=311483.5115 Y=3136598.8805Ubicación[{{{url_googlemaps}}} Punta de Teno o de la Aguja]Término municipalBuenavista del NorteIslaTenerifeDescripciónTorre cilíndrica blanca con bandas rojasApariencia y períodoGpD(1+2)B 20sLuzBlancaFasesL 0'3s oc 8'3s L 0'3s oc 2'5s L 0'3s oc 8'3sAlcance18 NMElevación sobre terreno60 msnmAltura soporte20 mIncluido enPlan de alumbrado marítimo de 1889/1900Clasificación4º ordenAutor proyectoJosé Sanz SolerAño de construcción1891/1893Entrada en servicio1897Autoridad PortuariaS/C de TenerifeObservacionesLa antigua casa faro se ha cedido al Ayuntamiento de Buenavista del Norte para ser utilizada como museo/escuela taller.

    EQUIPAMIENTO

    Automatizado12.04.1978Motores de rotaciónMaxon (2) de 12/40 V CCCambiador de lámparasSí, dos lámparasÓpticaAB Gas-accumulator and AB Svenska Gasaccumulator (AGA). Giratoria, catadióptrica, de cristal tallado de 500 mm de distancia focalLinternaCúpula cilíndrica de 2'4 m ø de cristales triangularesLámparaMultivapor de 32 W, 220 V CACuadro de mandosAutoridad Portuaria de Santa Cruz de TenerifeTelefaroSí. telecontrol de faros instalado por personal de Faros y Señales Marítimas de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife

    SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

    Energía solarSí, 16 paneles de 50 W c/uRedNoGasNoGrupo electrógenoNoBaterías12 vasos de 2 V, 2500 Amp HCargadorRegulador BP, 40 Amp H
    http://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_Punta_de_Teno
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 18-07-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Faros De Canarias
    FARO DE JANDÍA (FUERTEVENTURA)





    Número Internacional D-2790Número Mº Fomento 12210Descripción: Torre cónica de 19 m.D (F1) 4s Visible 276° a 190° - BlancoAlcance: 22Situación: 14° 30,3´ W - 28° 03,8´ NFuerteventura (Punta Jandía)Altura sobre el nivel del Mar: 33 m.Altura del Soporte: 19 m.Coordenadas: X () - Y ()Entrada en Funcionamiento: 06/02/1905 Equipamiento Energia Solar: 56 paneles, 24 V, 105 AReflector de Radar: Motores de Rotación: MGE-1000 (2)Cambiador de Lamparas: L.M.V. Óptica: B.B.T. Giratoria, 500 mm D.F.Linterna: L.M.V. aeromarítima, 3 m diámetroLámpara: Multivapor 400 wCuadro de Mandos: CMA-120Telefaro: Sí Sistema de Alimentación Red: NoGas: NoGrupo Electrógeno: Ruston YWA, 7 KwBaterías: 12 vasos de 2V., 2750 a/hCargador: Regulador L.M.V. http://www.palmasport.es/00000/pagin...N3=214&id=8207#
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  25. Utensilios tradicionales de Canarias
    El Bernegal



    Al conjunto se le llama Destileras, Pilas de destilar o Tallas. Estaban realizados en madera o en obra de fabrica. Se divide en tres partes. Superior; piedra de arriba (Pila o Piedra de destilar) de forma semiesferica y porosa, formada de arenas marinas cementadas con materiales organicos (procedentes de la Barra de la pya. de las Canteras o de Jinamar) .En ella se ponía agua de lluvia que al filtrarse por la piedra adquiría ciertas sales minerales y si era clorada perdía esas sales. De ahi se precipitaba a la talla o bernegal (que una vez llena se tapaba con un plato de barro y un vaso encima para servirse el agua).La parte inferior o base se denomina Fresquera donde se guardaban algunos alimentos para mantenerlos frescos, esto se acentuaba cuando el conjunto se cubria con puertas y adornaba con plantas para dar la sensación de frescor. Este conjunto se situa generalmente en la zona mas sombria a la entrada del patio de la casa. Cumple tres funciones, destilar y mineralizar el agua, mantener el agua y ciertos alimentos frescos asi como prestar un servicio tanto paro los inquilinos como visitantes tan pronto entraban en la casa. Es un elemento principal de la casa tradicional canaria.

    http://www.canariasvirtual.es/galeri...by&cat=0&pos=0
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Utensilios tradicionales de Canarias
    El Zurrón de Gofio



    Hecho con piel de baifo o cabrito, empleado para amasar el gofio, ha pervivido hasta la actualidad, en que se continúa utilizando.

    Su elaboración es un proceso que empieza con la extracción de la piel entera de un baifo, realizando un corte a lo largo de las extremidades traseras. Una vez obtenida la piel, se le añade sal o ceniza para conservarla, se rasura el pelo con una hojilla de afeitar y se da vuelta a la piel. Se pone a secar al sol para proceder al blanqueado, que consiste en raspar la piel previamente estirada y tensada con los dedos.
    Concluido el blanqueado, se forma una bolsa , se recortan las partes correspondientes a las extremidades y cuello y se forma la boca del zurrón en la parte trasera de la piel. La parte correspondiente al cuello se pliega y cose con un hilo extraído de la misma piel. El zurrón debe conservarse enrollado y atado en lugar seco para evitar su deterioro.

    Nuestros zurrones son elaborados de la forma más tradicional por pastores de la isla de Fuerteventura.

    http://www.dcanarias.es/index.php?pa...emart&Itemid=2
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  26. Las Galerías de Agua


    El agua en Canarias. Un negocio doblemente subterráneo.

    Rev. Nº 115


    Lunes, 24 de Julio de 2006
    Autor: Manuel J. Lorenzo Perera

    El pasado 22 de marzo -sin ningún tipo de difusión ni de algarabía comercial- se celebró el Día Mundial del Agua. Y un dato alarmante, para reflexionar: en el planeta Tierra, más de mil millones de habitantes carecen de agua potable. El agua en nuestras Islas lo impregna todo, es la propia vida, «el agua es verde». Queda por escribir el libro grande de la cultura del agua en Canarias, una obra prodigiosa, impresionante y llena de sorpresas.




    Todos dependemos de ella, el campo y los centros urbanos. Representa un bien escaso, como lo es en gran parte del Planeta. Sin comprender por qué, ha sido fácil presa de la iniciativa privada, caciquil, un negocio, con frecuencia, colmado de chanchullos: libros de galerías robados, hojas arrancadas en otros para borrar trampas y desfalcos..., obrados por unos personajes a quienes determinados políticos -que hoy se codean con ellos- llamaron una y otra vez «aguamangantes».

    El del agua constituye, también, un mundo desconocido. Mucha gente no sabe que en las Islas no hay ríos. Ni cómo ni de dónde se obtiene el agua. No se enseña que, por respeto, no debe llenarse la bañera, ni mantener desorbitadamente la ducha o el chorro abierto. A los escolares no se les lleva a la puerta de la galería, con la explicación oportuna, para que aprendan a valorar y ahorrar el agua, un don que en las Islas ha conllevado mucha sangre y sudor. Tampoco han hablado, sobre el tema, con los mayores para que les recuerden de qué modo, antaño, se ahorraba y aprovechaba el agua. Ni con los mineros de las galerías, auténticos hombres-topos, quienes han hecho posible el milagro del agua, faenando, en unas condiciones deplorables, camino del corazón de la tierra. Hemos tenido oportunidad de conversar con dos de ellos, José («Ovidio») Dóniz Méndez y Domingo («Kiko») González Lorenzo, vecinos del barrio de El Palmar en Buenavista del Norte. Desde las entrañas de la tierra aprendieron, mucho más, a valorar lo que es la vida. Es gente de mente lúcida, endurecidos y moldeados por las propias condiciones existenciales, grandes Maestros de la Tierra dispuestos a comunicar todo cuanto saben y atesoran. Con el fin de conocer y no olvidar.

    Para algunos hombres jóvenes ejercer en las galerías o minas de agua supuso poder desempeñar una actividad complementaria al trabajo del campo. La mayor parte de las de la isla de Tenerife se abrieron en el transcurso del siglo XX, correspondiendo algunas de las primeras a la presencia inglesa en el Valle de La Orotava, para atender al incipiente cultivo de la platanera.


    Ermita de El Carmen excavada en las proximidades de la galería.

    Una galería es una especie de túnel trazado bajo tierra, de disposición horizontal, orientado a localizar y extraer lo que en Canarias ha constituido siempre un recurso escaso y preciado: el agua. Para conseguirlo su longitud es variable, soliendo sobrepasar los mil y hasta dos mil metros. Para aproximarnos un poco más a la auténtica realidad, en una jornada de trabajo (12 ó 8 horas) se podía perforar tres cuartos metros o, como mucho, un metro, cuando se contaba con un cabuquero experimentado.


    El trabajo durante los inicios.

    En un primer momento en las galerías, al menos las le la zona indicada, trabajaban dos piñas. Lo efectuaban a jornal. Cada una acostumbraba a conformarla dos hombres, de modo que una faenaba desde las seis de la mañana a las seis de la tarde, y la otra al contrario: “eso le decían turno en puerta, una piña que se iba y otra empezaba, nunca estaba parada la galería”. La piña que entraba sacaba el escombro, escalichaba o limpiaba el frente, y, a continuación, juraba y daba la pega, es decir, colocaba y explosionaba los barrenos. Trabajaban a brazo, con empleo de las siguientes herramientas: marrón, mandarria, pico, pala, sacho y pistolete. Con este último se perforaba a fin de introducir la carga de dinamita («de goma uno, dos, la que hubiera»), sirviéndose de una cucharilla hecha de una cabilla con la que limpiaban los agujeros una vez trazados. El material se extraía, fuera de la galería, con la ayuda de vagonetas, dos o tres, dispuestas sobre raíles.

    Cada minero portaba la suya, encargándose personalmente de cargarla y cuidarla. Era casual que el ambiente del interior de la galería fuese frío; el calor era excesivo...


    Se mecanizó el trabajo.

    Fue en torno a los años cincuenta del pasado siglo cuando se produjo, al menos en muchas de las galerías, un cambio notorio en lo que concierne a la jornada laboral y al instrumental. Intervenía una sola piña, de sol a sol, constituida por dos o tres hombres; por entonces, se trabajaba de ajuste, ganando en razón a lo que abrieran en las entrañas de la tierra. Uno de los componentes de la piña -al comienzo «el más amañado que hubiera», exigiéndose desde hace algunos años cierta titulación- ejercía como cabuquero, llevándolo a cabo, primigeniamente, con mechas y, más recientemente, mediante descarga eléctrica. Colocados los barrenos, el último que salía de la galería era el cabuquero y, para entrar, el primero que lo llevaba a cabo era él, considerado como «el responsable de la mina». Era, por ello, el encargado de recoger, en el Cuartel de la Guardia Civil, “firmando la hoja”, la carga explosiva que se le entregaba.


    Imagen de la Virgen de El Carmen colocada al comienzo de la galería con el mismo nombre.

    Faenaban entonces con herramientas mecánicas: escalichador y martillo. Las mismas funcionaban, a través de una manguera, con aire, prodigado por un compresor, accionando a través motor de gasoil. Maquinaria que se tenía en la galería, en el interior de un cuartito. Todo ello hacía necesario la presencia de otro personaje motorista, quien controlaba el motor de la galería a cambio de una módica cantidad de dinero y, eso sí, sin ningún tipo de contrato.


    Las condiciones laborales.

    Durante mucho tiempo fueron lamentables. Sin botas de agua que cubrieran hasta las rodillas: “cuando mi padre trabajó no había botas, alpargatas; cascos fue de último». Y a cara limpia, "mientras se podía“. Después, contra los gases, empezaron a usarse mascarillas, conectadas, mediante una manguera, a tomas de aire dispuestas cada veinticinco metros: «se veían los gases a esta altura (rodillas), subiendo parriba».

    En el oscuro de la galería no existió más luz que la de la lámpara de carburo. Cada minero portaba la suya, encargándose personalmente de cargarla y cuidarla. Era casual que el ambiente interior de la galería fuese frío; el calor era excesivo, obligando a los mineros a trabajar en calzoncillos y camiseta, desprendiéndose en ocasiones de esta última. A lo largo de jornadas de doce horas -accionando bajo tierra, prácticamente a oscuras con un calor insoportable- se salía al exterior de la mina tan sólo en una ocasión: “a media noche, a comer, entrábamos cesados». Cuando se trabajó de ajuste, salían dos o, como máximo, tres veces al objeto de sacar el escombro, aprovechando una de aquéllas para comer alguna cosa y Ia última para concluir la jornada.

    Las condiciones laborales a las que, sucintamente, hemos hecho referencia, explicitan por qué a lo largo de la historia de las galerías se produjeron y repitieron gravísimos accidentes: pérdida de miembros, de audición total o parcial ocasionada por una mecha pasada, muerte de mineros (“Manuel cayó a los cien metros del frente y yo caminé a los ochocientos, yo pasé de sobre el muerto, con el tino perdido») o ceguera a perpetuidad como le ocurrió, por una descarga de barreno en Ia galería del Salto las Lubes, al vecino de El Palmar, nacido en 1914, Juan Acosta Navarro, quien, con posterioridad, acostumbraba a cantar la siguiente copla, el consuelo que le quedó en vida:

    El hombre que nunca ha visto,
    no sabe lo que es ver,
    nunca tendrá tanta pena
    como el que ha visto y no ve.


    Y todo ello, durante tanto tiempo, alejado del más mínimo aliciente en lo concerniente a seguridad social. Esos accidentes ocurrían, muchas veces, por las razones que se comentan a continuación: "porque no había control ni con la máquina ni con la pasta... lo botaban todo ahí, lo ponían al sol, al agua... por eso lo pusieron eléctrico y no que lo manejara cualquiera sino alguien que lo sepa manipular, y no definitivo sino por equis años”.


    Las condiciones sociales.

    Durante una larga etapa se trabajó sin ningún tipo de contrato ni de seguro médico. En caso de accidente las cosas se solventaban del siguiente modo: «el patrón pagaba el médico o buscaba algo...». El patrón es una referencia al rematador o contratista de galerías que tenían por dueño a una comunidad.

    Varios de los aspectos que hemos narrado aparecen recogidos en los cuadros que aparecen en esta misma página, historias de dos personas que, durante buena parte de su vida, fueron componentes de piñas de galerías. José (Ovidio) Dóniz Méndez lo hizo durante trece años, con anterioridad a su partida a Venezuela en 1955. Domingo (Kiko) González Lorenzo trabajó en la galería de la Cueva la Zarza antes de emigrar a dicho país en 1951; al volver diez años después -alternando- con otras ocupaciones, entre ellas la de tractorista, yendo dos veces a Venezuela y tres a Alemania, continuó trabajando en galerías, también abriendo túneles para canales de agua y pozos, hasta la edad de sesenta años.

    Para ellos, y tantos más, dicha ocupación -desarrollada durante seis días de la semana, de lunes a sábado- resultó ser, durante muchos años, una de las escasas ofertas laborales posibles. Les sirvió, casi únicamente, para poder vivir, superar el hambre: «ése era el trabajo más puerco que había, no había trabajo y había que trabajar ahí». Quienes más ganaban, e incluso se han hecho multimillonarios, han sido unos pocos, los que menos arriesgaban y se esforzaban: «ganaban bastante los que remataban la galería, el trabajador nunca ganó nada».


    Lámpara de carburo

    Curioso fue también el destino del agua. Cuando brotaba, hacían una cuneta, especie de acequia, por uno de los lados del túnel «y se ponía tarjea». A través de tubería o por canal se conducía hasta un «fiel» donde se distribuía por accionistas, encargándose estos últimos de trasladarla a los enclaves que creían convenientes. Otra figura, el canalero, supervisaba toda esa infraestructura (el «fiel», los canales...). También era curioso contemplar de qué manera el agua -que se extrajo tantas veces en galerías ubicadas en las zonas media y cumbrera- era conducida hasta los enclaves urbanos o hacia grandes fincas de regadío emplazadas en las costas. Como en tantas ocasiones, en las medianías continuaron prevaleciendo las penas y la esperanza. Y, durante tanto tiempo, sin otro punto de mira que la fe en las creencias superiores. Cuando brotó el chorro de agua en la galería de El Carmen (Las Portelas), en su lado derecho, junto a la entrada, se excavó un nichito en el que se colocó una pequeña imagen de la Virgen del Carmen. Por fuera de la galería hay un rosal de rosas chiquititas; cada día, las hijas de los mineros, cuando acudían a llevar la comida a sus padres, le ponían rositas a su patrona. Para que protegiera a sus progenitores y para que nunca nos falte el agua de la vida.


    http://www.bienmesabe.org/noticia.php?id=12519
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Las Galerías de Agua
    Aprovechamiento mediante galerías Bocamina de galeríaUna galería es un túnel con una sola boca (bocamina), con una sección media de 2 x 2 m, perforado con la intención de alumbrar agua; la consecución de este objetivo depende de multitud de factores, tales como su localización, longitud, características de los materiales y posición de la superficie freática, entre otros. En Tenerife hay emboquilladas 1.051 galerías, con una longitud total perforada de 1.680 km, que en el año 2003 aprovechaban un caudal conjunto de 119,7 hm3/año. En las galerías, y dependiendo de sus características constructivas y del aprovechamiento, se diferencian los subtipos siguientes: convencional, socavón, naciente y pozo. De estos, la galería convencional es la más representativa, y en relación con ellas se alumbra más del 93 % de las aguas obtenidas por este tipo de captación.
    A finales del siglo XIX comenzaron a perforarse las galerías en aquellos puntos en que más clara era la evidencia de la existencia de agua subterránea; es decir, en las áreas en que ya existían manantiales naturales.
    Evolución de las galerías convencionalesA partir de ese momento, se intensificaron las labores de perforación, aumentando de manera considerable el número de galerías; si bien su distribución en el territorio no es uniforme. Las primeras perforaciones se localizaron, preferentemente en torno a la Dorsal de La Esperanza, tanto por su vertiente norte como por la sur y, desde aquí, se extendieron al resto de la Isla, primero por la vertiente norte y posteriormente por la sur. A mediados de los años 60 ya se habían abierto más del 90% de las galerías existentes en la actualidad, alcanzándose a finales de esa década la máxima productividad de 7.000 L/s.
    A partir de ese máximo, y aunque prosiguieron las labores de perforación, se inició un descenso paulatino pero ininterrumpido de la producción total de las galerías. Este descenso no fue sincrónico en toda la Isla, ni tampoco se verificó con la misma intensidad de unas zonas a otras.

    http://www.aguastenerife.org/4_tfeyelagua/4_3_6.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  27. Ley de Puertos Francos (1852)
    Preámbulo-exposición del Real Decreto de Puertos Francos (1852):
    (...)Grande debería ser la concurrencia de naves de todas las naciones en los puertos de Canarias, como punto el más avanzado y el primero y último descanso para las expediciones que desde Europa se dirigen, ya al Nuevo Mundo, buscando los vientos constantes que soplan hacia el Occidente, ya á la frontera de la costa de Africa, ya á los mares del Asia y de la Oceanía. Y esta escala debería hacerse en el día mas forzosa á medida que se multiplican las líneas de navegación por medio del vapor, por cuanto á las necesidades de la aguada y á del refresco se agrega la de la provisión del combustible que ha venido á suplir el oficio de las velas. A pesar de todo, Señora, aquella concurrencia es más escasa que naturalmente debiera. De los buques que cruzan por aquellas aguas, apenas hay quien deje allí resultados mercantiles de su tránsito: los mas saludan de lejos el pico de Teide, como si Dios hubiera levantado aquella maravilla para la estéril admiración de los hombres. Entretanto el país va precipitándose en una decadencia visible, los cultivos se abandonan, la especulación desaparece, la miseria cunde, el azote del cólera morbo vino el año pasado á agravar los males, y va tomando ya alarmantes proporciones la emigración, que es el síntoma supremo de la próxima muerte de los pueblos. Por fortuna, Señora, el mal no depende de causas incontrastables: el remedio no se halla fuera del alcance de la legislación. V.M. está en el Trono; y solícita por el alivio de los súbditos que la Providencia puso bajo su imperio, dejará satisfechas las esperanzas de unos habitantes pacíficos, morigerados, leales, que en todos los trances por donde ha pasado la nación, han dado insignes testimonios de su patriotismo (...)

    Declárense puerto franco las Islas Canarias, y todos estos inconvenientes desaparecerán. Sueltas las trabas que embarazan ahora la acción mercantil, se formará allí naturalmente un gran centro de contratación, acudirán los capitales, se crearán establecimientos, se fomentará el trabajo; y aquellas islas, ahora olvidadas, serán el enlace y el punto de comunicación de apartados continentes. Sea cual fuere el sistema económico que prefiera la opinión de cada uno, nadie podrá negar que las condiciones mercantiles de las Islas Canarias son esencialmente distintas de las que concurren en la Península. Las industrias que allí existen, verdaderamente indígenas por su misma especialidad, no pueden resentirse de la concurrencia. El contrabando no debe temerse: la distancia de nuestras costas, la navegación, tan laboriosa por lo común á la venida como es fácil a la vuelta, la presencia de las Autoridades y dependientes del Gobierno, son otros tantos obstáculos para este tráfico, y mas si lo comparamos con el que tan activamente nos hostiliza desde puntos estrangeros mas inmediatos. Bajo estos dos conceptos, pues, el Ministro que suscribe ha creido que nada puede oponerse á que, según se propone en el proyecto, se declaren puertos francos los de Santa Cruz de Tenerife, Orotava, Ciudad-Real de Las Palmas, Santa Cruz de La Palma, Arrecife de Lanzarote, Puerto de Cabras y San Sebastián, por los cuales únicamente pueda hacerse el comercio con los de la Península, con el correspondiente registro que evite todo abuso. Aunque por este hecho, y para los efectos generales del comercio, los puertos francos de Canarias deben considerarse como estrangeros, deben exceptuarse de esta regla los artículos que, siendo conocidamente de las Islas, se designan en el proyecto, los cuales gozarán del beneficio del cabotaje. En ellos están comprendidos varios cereales, granos y semillas, lo cual no se hubiera atrevido el Ministro á proponer á V.M. si en otro artículo no se hubiera excluido de la franquicia general la importación de granos en las Islas Canarias, donde ha de continuar siguiendo el actual Arancel. A esto ha obligado la consideración que por su importancia merece la clase agrícola, la cual sin esta restricción hubiera sufrido un golpe mortal (...)
    La declaración de franquicia de los puertos de Canarias se halla enlazada, con miras mas lejanas que progresivamente se irán desenvolviendo. El cultivo del tabaco, el establecimiento de la inmensa pesquería que puede hacerse en la costa de Africa, las relaciones de comercio con las islas de Fernando Poo y Annobón, son eslabones de una magnífica cadena, cuyo primer anillo se halla en manos de V.M., que tanto se desvela por la felicidad de sus pueblos. Fundado en estas consideraciones, el que suscribe, de acuerdo con el Consejo de Ministros, tiene la honra de someter á la aprobación de V.M. el adjunto proyecto de decreto.
    San Ildefonso once de Julio de mil ochocientos cincuenta y dos.=- Señora.= A L.R.P. de V.M.= Juan Bravo Murillo.
    Gaceta de Madrid, núm 6.595

    http://www.mgar.net/docs/pfranco.htm

    ResponderEliminar
  28. Pedsquerías, Comercio y Razzias Canarias en Berbería
    PESQUERÍAS CANARIAS EN LA COSTA DEL SÁHARA

    Francisco García-Talavera
    Introducción
    Nunca ha sido bien reconocido, ni suficientemente valorado, el importante papel histórico que han protagonizado los canarios en los últimos cinco siglos del extenso litoral sahariano vecino a estas islas.
    Es la misma Historia la que hace falsa la extendida creencia de que Canarias ha vivido siempre de espaldas al mar. Ahí tenemos la extraordinaria labor y los duros episodios que han protagonizado nuestros valerosos pescadores y marineros en las inhóspitas costas del vecino continente africano, que relataremos a continuación.
    Hoy sabemos también que los guanches explotaban, además del marisqueo, los abundantes recursos pesqueros del litoral de nuestras islas. Para ello se valían de diversas técnicas y artes de pesca, como el "embarbascado" en los charcos de marea o "corrales", las nasas y redes empleadas en Gran Canaria o los anzuelos de gran tamaño, hechos de conchas o cuerno de cabra, encontrados en yacimientos arqueológicos de varias islas. Las dimensiones de estos anzuelos nos están indicando que únicamente podían servir para la captura de grandes peces y al mismo tiempo la posibilidad de que fueran utilizados para la pesca de bajura, desde rudimentarias embarcaciones. De todos es conocida la gran riqueza estacional de túnidos que recala por estas islas.
    Por eso resulta aventurado asegurar categóricamente que los antiguos canarios desconocían la navegación, entre otras cosas porque, o bien fueron traídos por los fenicios, púnicos o romanos, o vinieron por sus propios medios y, en cualquiera de los casos: por mar.
    Torriani (1568) nos describe detalladamente cómo los antiguos canarios construían embarcaciones de madera de drago y vela cuadrada de hojas de palma trenzadas, con las que recorrían las costas de la isla de Canaria pescando y también se aventuraban a viajar, me imagino que en épocas propicias, a Fuerteventura y Tenerife para robar.
    La extraordinaria riqueza ictiológica de esta región atlántica era conocida desde la antigüedad por las grandes civilizaciones mediterráneas del Ier milenio A.C. Pues se ha constatado arqueológicamente la presencia de factorías y colonias en diversos puntos de la costa atlántica marroquí (Lixus, Mogador, Cabo Guir) fundadas por fenicios y púnicos, y reutilizadas por los romanos, que buscaban los preciados productos marinos de "la púrpura", "el garum" y otros derivados de la pesca.
    En los últimos años han salido a la luz suficientes datos contrastados como para que las islas Canarias sean incluidas en el itinerario comercial de los mencionados pueblos mediterráneos. Lo que hasta hace poco eran indicios y pruebas aisladas, va tomando cuerpo, sobre todo a raíz de los importantes descubrimientos de Lanzarote y La Graciosa, este último por nosotros, hace unos meses.
    Pero, a pesar de la gran riqueza de los recursos marinos que albergan las aguas y fondos de nuestro archipiélago, suficientes para abastecer a la población de las islas, los canarios –quizás movidos por un espíritu aventurero innato y propiciado por nuestro propio aislamiento- desde que tuvimos oportunidad, nos proyectamos al exterior; al principio obligados, pero más tarde por nuestra propia iniciativa, aunque a veces también forzados por las circunstancias económicas y políticas.
    Después de la conquista, el objetivo más cercano lo teníamos a menos de 100 kilómetros: la inmensa costa de Africa, ofreciendo sus ricos y vírgenes caladeros. También hacía falta mano de obra que fuera sustituyendo a los liberados esclavos guanches, para los duros trabajos de la floreciente industria azucarera. Hacía allí se armaron numerosas expediciones esclavistas, comerciales y pesqueras, y así dio comienzo un flujo de ida y vuelta que, con altibajos y distintos escenarios, ha perdurado hasta nuestros días.
    Las frecuentes "razzias" esclavistas tenían lugar, fundamentalmente, en el "hinterland" de las islas orientales comprendido entre Cabo Nun y Cabo Juby, y para ello se hacía necesaria la construcción de fortificaciones en esa costa que protegieran dicho tráfico, así como otras transacciones comerciales con las poblaciones del lugar, además de la incipiente pesquería. Con este fin se edificó la célebre torre de Santa Cruz de la Mar Pequeña en 1477, la cual duró en pie hasta 1524, fecha en que fue arrasada por los berberiscos, tras casi medio siglo de luces y sombras.

    Los canarios en berbería

    Fueron muchos los canarios que perdieron su vida en aquellas inhóspitas tierras, especialmente los gran canarios, que llegaron a quejarse a los Reyes Católicos porque más de la mitad de los enviados allí a la fuerza había muerto en distintos enfrentamientos con los enfurecidos pobladores de aquellas tierras. Quizás el más sonado de ellos es el que tuvo lugar en la desembocadura del río Assaka, al sur de Sidi Ifni. Hacia el año 1500, cuando Alonso Fernández de Lugo trataba de levantar allí una de las torres que los reyes le habían encomendado, los canarios y algunos peninsulares fueron cercados por una numerosa tropa enemiga y, tras una feroz batalla, en la que le dio tiempo de embarcarse al adelantado y así escapar de una muerte casi segura, murieron todos los que allí habían quedado, entre ellos el noble canario Pedro Maninidra, que tanto contribuyó a la conquista de Tenerife. En esas costas se escribieron páginas heroicas de nuestra Historia, como también lo fue la gesta de la batalla de Tafraut, en 1549. Asimismo, hubo otras no tan brillantes, sino más bien execrables, relacionadas con la esclavización de aquellas pobres gentes.
    Por fortuna, "las cabalgadas" en busca de esclavos berberiscos cesaron a finales del siglo XVI, y a partir de esa época los contactos con el vecino continente fueron eminentemente pesqueros.
    Cabe pensar que una de las principales razones del interés de los reinos de Castilla y Portugal por conquistar el archipiélago canario, era su proximidad a esa costa tan rica en pesca y tan propicia para el lucrativo comercio de los valiosos productos africanos (esclavos, oro, marfil, especias).
    Y así, en medio de las disputas por el litoral africano entre los dos reinos ibéricos, los derechos a las pesquerías en esas aguas fueron concedidos por Juan II de Castilla al duque de Medina Sidonia, que ya explotaba con almadrabas los bancos atuneros de Andalucía. Algo más tarde, los Reyes Católicos consideran este lucrativo recurso como una regalía de la Corona y autorizan al adelantado Alonso Fernández de Lugo a arrendarlas, el cual tuvo que enfrentarse con los legítimos intereses señoriales de Inés Peraza en Santa Cruz de la Mar Pequeña y también con las apetencias portuguesas.

    Santa Cruz de la Mar Pequeña

    La presencia, sobre todo canaria, en estas inhóspitas costas le sirvió a España, cuatro siglos después, para reclamar a Marruecos antiguas reivindicaciones territoriales frente a las islas, que más tarde cristalizaron en la concesión de Sidi Ifni y Sáhara Occidental. Fue a raíz del tratado de Tetuán (1860) cuando se inicia el proceso de localización de la antigua fortaleza de Santa Cruz de la Mar Pequeña, sucediéndose las expediciones y campañas en su búsqueda. En ellas intervinieron eminentes militares y políticos españoles, como Jorge Juan, Fernández Duro y Alcalá Galiano, así como nuestros ilustres paisanos, el notario de Arrecife Antonio María Manrique, abuelo del recordado artista lanzaroteño César Manrique y el médico y etnógrafo tinerfeño Juan Bethencourt Alfonso, autor, entre otras, de la gran obra "Historia del Pueblo Guanche".
    Estos dos destacados canarios contribuyeron, con sus datos de Puerto Cansado recogidos "in situ" y los planos aportados (1882), a corregir el error de otros autores que, de manera interesada, habían localizado Santa Cruz de la Mar Pequeña en Sidi Ifni.
    A pesar de todas estas vicisitudes e incidentes, los canarios siguieron frecuentando esas costas, faenando en las pesquerías del extenso litoral comprendido entre el Cabo Guir y Cabo Bojador, en los primeros siglos postconquista, hasta ampliarlas a las ricas aguas tropicales de Cabo Blanco y Banco de Arguín.
    El auge de las pesquerías canarias en "La Costa" fue tal, que en la época de Sabino Berthelot (mediados del siglo XIX) constituía el principal recurso alimentario de nuestro pueblo.
    Los recelos de España
    Los regidores y autoridades insulares y, en especial el gobierno de España, no veían con buenos ojos la intromisión de extranjeros en los negocios comerciales y pesqueros en los territorios de la costa africana próxima a Canarias, sobre los que se creían con derechos. La presencia del aventurero escocés George Glas, en la segunda mitad del siglo XVIII, en Puerto Cansado, suponía para España una amenaza para sus pretensiones territoriales en aquella zona. Glas, que conocía muy bien toda la costa atlántica desde el sur de Marruecos hasta el Senegal, decidió que la amplia bahía de Puerto Cansado era el punto ideal, por su cercanía a las islas Canarias orientales, para establecer allí una factoría pesquera comercial, a la que bautizó como Port Hillsborough.
    Al igual que hizo en El Río, el brazo de mar que separa La Graciosa de Lanzarote, Glas realizó un minucioso sondeo batimétrico de la bahía de Puerto Cansado, plasmándolo en un detallado plano de toda la zona, en el que figura la situación de la torre de Santa Cruz de la Mar Pequeña.
    Tras vencer no pocas dificultades, pues prácticamente era visto por las autoridades españolas como un espía, consiguió construir con mano de obra canaria su Port Hillsborough. Entre tanto, enterados en Madrid de las intenciones de Glas, creyendo que perjudicarían los intereses de la corona, el gobierno dispuso que se observasen todos los planes del escocés, el cual finalmente fue arrestado en Gran Canaria acusado de defraudar a la real Hacienda, y trasladado al castillo de S. Juan (Castillo Negro) de Santa Cruz de Tenerife, donde permaneció prisionero cerca de un año. Mientras, en Puerto Cansado, los maures se amotinaron, mataron a varios ingleses y quemaron el bergantín que los había llevado desde Lanzarote y que les servía de enlace con las islas. La señora Glas, su hija y algunos más, pudieron escaparse del desastre, a bordo de dos lanchas con las que pasaron a Gran Canaria y luego a Tenerife. Para su desgracia, Glas, poco después de ser liberado, murió asesinado junto a su familia a bordo del barco en el que regresaba a su país.
    Un siglo después, le ocurría algo parecido al inglés Donald Mackenzie que intuyó, al igual que Glas, la excepcional situación estratégica de aquella zona para instalar un puerto comercial en el que convergieran las caravanas subsaharianas, que venían de Tombuctú cargadas con sus preciados productos. En este caso, el punto elegido fue Cabo Juby y allí, con la tenacidad que caracteriza a los anglosajones, fundó Port Victoria, tras laboriosas conversaciones con el Xej de la región, Ben Beiruk, ya que el sultán de Marruecos había reconocido que Cabo Juby se encontraba fuera de los límites de su imperio. Esto ocurría en 1879, cuando Beiruk le concedió a Mackenzie una franja de la costa de Tarfaya entre Cabo Juby y Punta Stafford. Muy poco duró esta empresa, pues en 1880, aún sin terminar, fueron destruidas parte de sus instalaciones bajo la presión de España y sobre todo de Marruecos.
    Nuestra isla de La Graciosa también se vio involucrada en este trasiego, ya que en 1876, curiosamente las mismas fechas en que Mackenzie iniciaba su Port Victoria en Cabo Juby, el rey de España le otorgó al marino y escritor Silva Ferro la concesión de terrenos en la isla para dedicarlos a un establecimiento de salazón y demás operaciones relativas a la pesca en la vecina costa africana. Para ello se creó la "Sociedad de Pesquerías Canario-Africanas". Como en anteriores ocasiones, en las que se había escogido a La Graciosa para la instalación de factorías pesqueras, incluso una con capital norteamericano, la empresa fracasó, sin haber siquiera empezado a funcionar del todo. Pero sirvió para que los trabajadores, de Lanzarote fundamentalmente, se instalaran definitivamente en los barracones allí construidos para la factoría. Así nació la primera población estable de la isla: Caleta del Sebo.

    Los pescadores canarios, pioneros en el sur del Sáhara

    Nos dice Pérez del Toro, en su tratado sobre las pesquerías en Africa (1881): "Los riquísimos bancos de pesca que explotan los canarios en las pobres condiciones que más adelante se verán, se extienden a lo largo de la costa comprendida entre los confines del imperio de Marruecos, hasta ahora no precisados con bastante claridad, y los del Gran Desierto ó Desierto del Sáhara, en el Sudán. Ocupan una extensión extraordinariamente considerable, tanto que excede de 600 millas..." y continua: "Respecto a las costas del Sáhara, una posesión no interrumpida de muchos siglos, basada en antiquísimos derechos, da sólo a España el privilegio de explotar estas pesquerías, como quieta y pacíficamente lo vienen haciendo los canarios, cuyas embarcaciones recorren toda la extensión de costas indicada, extrayendo una parte insignificante de los inagotables productos que contiene". Asimismo, resalta en otro apartado: "la casi total ausencia de tempestades en toda la gran extensión de esos mares. Con decir que durante los cuatrocientos años que llevan los buques canarios frecuentando aquellas costas no se ha registrado ni un solo siniestro marino, ni ha habido que lamentar, por efecto de malos tiempos la pérdida de un solo hombre."
    Pero es el célebre y nunca bien ponderado marino y aventurero escocés George Glas –que, como sabemos, recorrió e investigó toda esa costa y también nuestro archipiélago, plasmando sus conocimientos en el libro publicado en Londres (1764): "A description of the Canary Islands, including the modern history of the inhabitants..."- quien mejor y más temprano recogió el testimonio de la azarosa vida de nuestros pescadores:
    "El número de barcos empleado en la pesca de la costa de Berbería es de 30; tienen de 15 a 50 toneladas de capacidad; el más pequeño tiene una tripulación de quince hombres y el mayor de cincuenta. Están construidos en las islas y tripulados por los isleños."
    Glas resalta en varias ocasiones las excelencias del Banco Canario – Sahariano, comparándolo, en cuanto a la calidad del pescado, al de Terranova, pero al que supera en todas las demás características: abundancia de especies de interés comercial, temperatura, clima y buen tiempo. El viajero escocés llega a decir: "La combinación de todas esas circunstancias hace que se puedan considerar como las mejores pesquerías del mundo", opinión también sostenida por otros estudiosos del tema como Berthelot que, al compararlas con las de Terranova, comenta: "La cantidad de pescado cogido por un canario en las costas del Sáhara es equivalente al cogido por 26 hombres en Terranova. Y sin embargo, ni los pescadores del país, ni los comerciantes de estas islas, han tratado de obtener ventajas de este inmenso campo de riqueza, quedando satisfechos con limitar su industria exclusivamente a las necesidades del consumo local."

    La preparación del barco

    Volviendo a la descripción de Glas:
    "El método de preparar una barca para la pesca en el Sáhara es el siguiente: Los dueños proporcionan un barco para el viaje y llevan a bordo la cantidad suficiente de sal para curar el pescado, con pan (gofio) bastante para la tripulación durante todo el viaje. Cada hombre lleva su propio aparejo, que consiste en unas cuantas liñas, anzuelos, un alambre de cobre, un cuchillo para abrir el pescado y una o dos fuertes cañas de pesca. Si alguien de la tripulación lleva vino, aguardiente, vinagre, pimientas, cebollas, etc., debe ser por su cuenta, pues los dueños no proporcionan sino gofio."
    Con respecto a su vestimenta nos comenta Berthelot: "Los pescadores canarios no tienen por qué precaverse contra la intemperie de aquellos parajes; vestidos a la ligera, con una camisa de algodón y un simple calzoncillo de tela, pueden trabajar sin que nada les incomode. Las playas arenales del Gran Desierto han cesado de ser para ellos inhospitalarias y desde hace tres siglos se aventuran alegremente sobre aquellas costas que les proporcionan la subsistencia."

    La temporada de pesca

    Continua relatando Glas: "Esta pesquería está limitada al norte por la extremidad sur del Monte Atlas, o por la latitud 30 grados norte; y por el sur, por Cabo Blanco, latitud de 20 grados 30 minutos norte; en esta larga extensión no hay ninguna ciudad, pueblo, ni lugar habitado; las naves del rey de Marruecos jamás se aventuran tan al sur, por lo que los canarios nada han de temer por aquella parte.
    En primavera los pescadores siguen la costa hacia el norte, pero en otoño y en invierno, hacia el sur; pues durante la primavera, los peces frecuentan la costa hacia el norte, y más adelante bajan poco a poco hacia el sur, a lo largo de la costa."
    Observamos que esta estacionalidad de la pesca está íntimamente relacionada con las migraciones de los peces pelágicos (atunes y otros) provocadas por el fenómeno, también estacional, del up-welling que explicaremos más adelante.

    La carnada y el pescado

    "La primera cosa que hacen los pescadores cuando llegan a la costa es pescar carnada... la caña es tres veces más gruesa que la nuestra y no disminuye tanto hacia la punta. La liña o sedal está formada por seis finos alambres de metal, retorcidos; el anzuelo tiene unas cinco pulgadas de largo y no está barbado; ... después, saliendo hasta un cuarto o media milla de la costa, izan tantas velas como para que el barco navegue a unas cuatro millas por hora, lanzando entonces dos o tres hombres sus liñas por encima de la popa, dejando que los anzuelos afloren a la superficie del agua: los peces, tomando los anzuelos por peces más pequeños, los mordisquean, y cuando quedan enganchados, los pescadores los traen a los barcos con sus cañas. A este pescado los canarios lo llaman tasarte; no tiene escamas y tiene la forma de las caballas, pero son tan grandes como los salmones; son excesivamente voraces y se tragan todo el anzuelo... he visto a tres hombres en la popa de un barco capturando ciento cinco tasartes en media hora. Ocurre a veces que un barco complete su carga con este pescado solamente.
    De la misma manera se captura otra clase de pescado que estas gentes llaman anjova; este es algo mayor que una gran caballa y sirve lo mismo que el tasarte como carnada... cuando el barco ha conseguido suficiente cantidad de carnada, deja su bote con cinco o seis hombres para capturar tasarte y anjova y se dirige mar adentro a gran distancia, hasta que alcanza profundidades de quince, veinte, treinta, cuarenta o quizás cincuenta o sesenta brazas, en donde ancla, y toda la tripulación lanza sus liñas y anzuelos por la borda, cebados con tasarte y anjova, etc., y pescan samas, o sargos como los llamamos nosotros, y cherne, o abadejo, o bacalao.

    La vida a bordo

    Cuando una barca tiene la suerte de encontrar buen tiempo y va bien provista de carnada, puede llegar a completar toda su carga en cuatro días. Pero como los alisios o los vientos del nordeste soplan vigorosos en aquella costa, los barcos sólo anclan en alta mar hacia mediodía, cuando se produce una calma entre la brisa de tierra y la del mar; y cuando esta última empieza a soplar fuertemente, levan sus anclas, corren hacia tierra y fondean en alguna bahía, o al abrigo de algún promontorio y luego la tripulación se pone a trabajar, a limpiar y salar el pescado que capturaron aquel día; cuando esto ya está hecho suelen ser cerca de las cinco o las seis de la tarde, momento en que van a comer o cenar, pues sólo hacen una comida al día, la cual cocinan como sigue: en cada barco la tripulación pone una larga piedra aplastada como hogar en el suelo, en donde encienden un fuego y cuelgan una olla sobre el mismo, en la que cuecen algo de pescado; luego cogen una fuente y ponen en ella algunas galletas rotas, con cebollas desmenuzadas, añadiendo a esto un poco de pimienta y de vinagre, y vertiendo todo en el caldo del pescado; no hay sopa ni caldo más delicioso que éste. Después terminan la comida con pescado asado, pues tiran el pescado hervido al mar.
    Poco después de esta colación, cada hombre busca el lugar más cómodo para dormir, pues no se usan camas en estos barcos. Alrededor de las cinco o seis de la mañana se levantan, dejan el bote cerca de la costa, levan anclas y se quedan en alta mar como anteriormente, y no toman ningún alimento antes de la misma hora que la tarde anterior. Nadie que conozca la labor, la fatiga, el frío y el calor que estos pescadores pasan, acusará jamás a los canarios de pereza.
    El método para curar el pescado es como sigue: lo abren, lo limpian y lo lavan completamente, les cortan las cabezas y las aletas y los amontonan para escurrirles el agua; después de lo cual los salan y los almacenan en grandes cantidades a granel en la bodega. Pero como no hacen como los franceses que pescan en los bancos de Terranova, que vuelven a salar por segunda vez, sus pescados no se conservan más allá de seis semanas a dos meses."
    Después de este relato tan detallado de la azarosa vida de los pescadores canarios a bordo de sus pequeños barcos de vela y de su manera de pescar, Glas también nos describe su modo de navegar y, sobre todo, el regreso a las islas:

    La manera de navegar. El regreso a las islas

    "Como estos barcos unas pocas veces van a pescar en alguna parte de la costa de Berbería a barlovento de las islas, y se ven obligados a barloventear contra los fuertes vientos del norte que casi continuamente prevalecen allí, están construidos de tal manera que pueden soportar un buen viento, como se dice en lenguaje marino, siendo muy afilados de proa y de popa, y amplios y aplastados en el centro. Están aparejados como bergantines... He conocido estos barcos barloventear desde Cabo Blanco a Gran Canaria en 12 días, aunque la distancia es más de 400 millas. Su manera de barloventear es como sigue: levan anclas hacia las 6 ó 7 de la mañana, y se mantienen en alta mar, con el terral, hasta el mediodía, cuando viran hacia tierra con la brisa marina; cuando llegan cerca, o bien anclan para pasar la noche o navegan en zig-zag en pequeñas viradas hasta el alba, en que se lanzan a alta mar hasta medio día, como anteriormente. La diferencia entre el terral y la brisa del mar en esta costa es generalmente de 4 puntos y ambos soplan fuertemente en las velas. Cuando llegan a 10 ó 15 leguas a barlovento de Cabo Bojador, se dirigen hacia la isla de Gran Canaria: si ocurre que el viento es del nordeste, alcanzan el puerto de Gando, en el sudeste de aquella isla; pero si el viento es norte-cuarta-nordeste, sólo alcanzan las calmas, en las que se meten, y allí encuentran pronto un viento sudoeste que los lleva cerca de Gran Canaria, desde donde la mayor parte de ellos se dirigen a Santa Cruz de Tenerife y Puerto de la Orotava, para soltar sus cargas; el resto va a Las Palmas, en Canaria y Santa Cruz, en la isla de La Palma."
    Todo esto puede parecer una proeza a la vista de la precariedad de los medios con que contaban nuestros pescadores. Así lo comenta Berthelot: "Sus embarcaciones de pesca carecen de lo más necesario; su equipo de navegar está reducido a las cosas más indispensables, la mayor parte ni siquiera tienen bitácora; el patrón se provee de una brújula de mala apariencia, que guarda en uno de los baúles de su camarote; por la noche el timonel se guía por las estrellas y solamente cuando el tiempo está cubierto, manda consultar el instrumento abandonado. Las jarcias y cabullería de maniobra de esos barcos está generalmente en estado lastimoso y, a pesar de este abandono, cuando llega el momento, la tripulación está siempre dispuesta para la maniobra y sabe crearse recursos inesperados. Tienen estos hombres de mar un instinto providencial que los guía y los hace adivinar todos los cambios en la navegación; la íntima seguridad que tienen en sí mismos produce en ellos ese abandono que les caracteriza."
    Una vez en tierra, descargada la pesca y vendido el pescado, el reparto era el siguiente: La cantidad neta, una vez deducido el gasto de la sal y el gofio, se dividía en partes. Una parte se entregaba al propietario del barco, el resto se repartía entre la tripulación según sus méritos: los pescadores veteranos una parte, los jóvenes, los de tierra o los novatos, media parte o un cuarto, de acuerdo a sus habilidades, y el patrón o capitán, una parte, más otra que le dan los dueños por cuidar del barco.

    Las relaciones en la costa

    A continuación resalta Glas un hecho del que se quejan también otros autores de los siglos XVIII y XIX, obedeciendo, con toda probabilidad, a los intereses político-coloniales de España: "En vez de estimular este muy útil y provechoso sector comercial, los magistrados en estas islas adoptan todos los medios para perjudicarlo; pues de manera muy poco política fijan un precio al pescado y cargan su comercio con derechos disparatados y poco razonables, impidiendo además a los pescadores que tengan cualquier trato con los moros a cuyas costas van a pescar, lo cual constituye una grave injusticia , ya que se ven a menudo obligados, debido al mal tiempo, a arribar a la costa para repostar agua y madera (combustible). Sin embargo, privadamente tratan con ellos en beneficio mutuo; pues los canarios dan a los habitantes del desierto viejas cuerdas, que estos últimos destuercen y después hilan en hebras o en bramantes, para fabricar redes para pescar; también les dan pan (gofio), cebollas, papas y frutas de diferentes clases, a cambio de lo cual los moros les dejan coger agua y madera en su costa, siempre que les hagan falta estos productos tan necesarios, y les regalan huevos de avestruz y plumas."
    Alvarez Rixo, nuestro paisano, buen conocedor del tema, nos dice al respecto: "Con estos "moros mansos" la coexistencia y el intercambio resultaba posible. De ellos se podía obtener cera, miel, sebo, pieles, animales, lana y orchilla... Pero los pescadores canarios al llegar a las islas tenían que ocultar los productos intercambiados para no alborotar a las autoridades", como si se tratara de contrabando.
    Fruto de esos contactos y del buen conocimiento que tenían los pescadores canarios de todos los accidentes de la costa que frecuentaban, son los numerosos topónimos que nuestros compatriotas han legado a los derroteros y que salpicaban todo ese litoral: Boca del Río, Malillos, Médanos y tantos otros.

    Los zenagas

    Las gentes que habitaban las costas del Sáhara, en los siglos pasados y probablemente desde tiempo inmemorial, eran bereberes zenagas, que ya desde los siglos anteriores estaban brutalmente sometidos por las tribus guerreras árabes hassanies. Esta presión los ha hecho emigrar hacia el sur hasta quedar relegados en la actualidad a pequeñas poblaciones berberófonas relícticas en la costa sur de Mauritania y norte de Senegal, en la desembocadura de este río, conocida como la "Langue de Berberie". El propio nombre del río y del país, Senegal, deriva por corrupción del etnónimo bereber zenaga. Marcy observó características fonéticas de su lengua que la aproximan a los lenguajes canarios, más que otros dialectos bereberes, al igual que sus inscripciones rupestres que, según dicho autor, son análogas a los grabados alfabetiformes de El Hierro. Debemos tener en cuenta que esta población zenaga se extendía mucho más al norte, hasta el mismo Sus, cuando a comienzos del siglo XV los árabes hassaníes los rechazaron hacia el sur. En aquellos momentos enlazaban con los cheljas del Sus. Tampoco debemos olvidar que esa fue la época del comienzo de la conquista de Lanzarote y Fuerteventura.
    Pero quien mejor los describe es el viajero portugués Valentím Fernándes, a finales del siglo XV, que se refería a los zenagas como un pueblo de tradición sedentaria y pescadora, de barbas abundantes y vestidos con pieles. A Serra Rafols estos rasgos le hacían recordar a los guanches y, según él, con los rudimentarios bateles que poseían -vivían del mar en los bancos del antiguo Sáhara Español- sus remotas generaciones habrían abordado con ellos las islas Canarias.
    Valentím Fernándes nos describe así sus rudimentarias embarcaciones:
    "Sus bateles tienen cinco palos de "higuera del infierno" (tabaiba) secos, a saber: uno de braza y media de largo (2,6 m) y así los dos en cada costado de dos palmos menos (2,10 m) y estos tres van atados con cuerdas de las dichas redes y quedan por detrás los tres iguales y por delante sale el de en medio más, que es más largo. Entonces atan otros dos palos de seis palmos (~ 1,20 m) a sus costados, bien apretados. En medio de estos palos ponen sus redes, o la mujer e hijos, o cualquier cosa que quieren llevar, y él detrás en aquellos tres que salen más, con las piernas de dentro hacia el más largo. Y en cada mano traen una tablilla de palmo y medio (0,30 m) de largura y medio palmo (0,10 m) en ancho, con que reman. Y los que van en la barca van con agua por encima de las rodillas y así van y no se ahogan. Y de esta manera atraviesan cualquier golfo de aquellas marismas (se refiere al Banco de Arguin), 12 leguas, y también corren así toda la costa. Cuando están en tierra, luego ponen su barca al sol para que se seque y sea más ligera".
    Podríamos pensar en este tipo de embarcaciones a la hora de plantear una posible primitiva arribada "de fortuna" a las islas orientales, de pobladores procedentes de Tarfaya.

    El cárabo

    Muchos historiadores han hecho referencia a una clase de embarcación atípica, utilizada desde antiguo en la costa atlántica marroquí. Se trata del cárabo, corrupción del nombre local agherrabu con que la conocen los pescadores del sur de Marruecos.
    El cárabo es descrito por Laoust como una embarcación de dos proas, ligera de costillaje y tablazón, delgada, elástica y fácil de varar. Dicho autor, después de hacer una exhaustiva descripción de las características de estos barcos, su ornamentación y los nombres (la mayoría bereberes) de todos sus componentes, acaba diciendo: "El agherrabu (cárabo) es el verdadero barco de pesca de los Chleuh (bereberes del Sus marroquí). Con este nombre es conocido desde Cabo Juby hasta Safi. El término ha podido derivar del griego karabos o del latín carabus. También presenta analogía con el qareb (árabe) utilizado en los puertos de Rabat y Casablanca." A E. Serra le recordaba a otra embarcación antigua y ligera, también de dos proas: la utilizada por los vikingos (creemos que se refería al snekkar, de menor porte que el drakkar, pues este podía medir hasta 45 m de eslora). Pero Serra pensaba que los antecedentes de los humildes cárabos no estaban en los barcos nórdicos, sino que hay que buscarlos en los antiguos buques fenicios y púnicos que, según él -sobre todo los de pequeño porte y poco calado, utilizados para la pesca- fueron dejados en estas costas, escasas en madera, en donde una embarcación ligera, manejable y de poco consumo de madera era muy útil. También creía Serra que las naves gaditanas de la antigüedad debían ser de este tipo. Este autor nos dice finalmente: "Nada más verosímil que estos cárabos abordasen en más de una ocasión alguna de las islas Canarias, especialmente las orientales, y acaso ellos sean los responsables de alguna o de algunas de las aculturaciones superpuestas en el conjunto cultural que se halló en este archipiélago, en el momento de la conquista europea."
    En cualquier caso, creemos que este tipo de embarcaciones no tienen nada que ver con las "balsas" de los zenagas mencionadas anteriormente, mucho más rudimentarias y sólo aptas para navegar en aguas tranquilas y poco profundas, como las del Banco de Arguín.

    Canarios en Mauritania. Los Imraguen

    Ya hemos hablado de las pesquerías canarias más allá de Cabo Blanco, las cuales vienen frecuentando nuestros paisanos, sobre todo a partir del siglo XVIII. Las escasas poblaciones costeras que habitan en el bajo litoral de la Bahía del Galgo y del Banco de Arguin, esto es, desde Cabo Blanco hasta Cabo Timiris (ó Mirik) en Mauritania, han sido siempre sometidas por los guerreros nómadas árabes conocidos como hassaníes. Estos beduinos del interior nunca han explotado las riquísimas aguas de Arguin, pero se han asegurado la sumisión de pequeños clanes de pescadores, de origen bereber y negroide llamados Imraguen, que explotan desde hace mucho tiempo algunos puntos de aquellas costas.
    El etnógrafo inglés J. Robin, en un magnífico artículo publicado en 1955 por la Royal Geographical Society de Londres, titulado "Moors and Canary Islanders on the coast of the Western Sahara", nos da todo tipo de detalles sobre las relaciones pesqueras entre los canarios y los imraguen. Este autor, al igual que otros que le precedieron, como Glas, Berthelot y Perez del Toro, resaltan las excelencias pesqueras de las aguas del Sahara Occidental, especialmente las comprendidas entre los paralelos 19º y 24 º N, y las colocan entre las más ricas del mundo.
    Up-Welling
    Sabemos que la principal causa de la gran biodiversidad y extraordinaria riqueza pesquera de este mar se debe a un fenómeno oceanográfico estacional conocido como "Up-Welling o Afloramiento", cuyo mecanismo, muy resumido, es el siguiente: las aguas profundas, y cargadas de nutrientes (sales minerales) de la corriente fría de Canarias, al tropezar con el talud continental africano ascienden, también favorecidas por el desplazamiento lateral del agua superficial a causa de los fuertes vientos alisios del Nordeste. Los alisios suelen cobrar intensidad durante la primavera y el verano, por eso el up-welling es estacional. En esa época se puede observar claramente la tonalidad verde del agua del mar cuando se navega por esas latitudes, que contrastan con el azul intenso de las aguas del Sáhara frente a Canarias. En esta dinámica interviene como factor importante la luz, pues en las épocas de up-welling hay un gran desarrollo del plancton vegetal (fitoplancton) en la zona fótica, hasta donde penetra la luz, que se alimenta de los nutrientes aportados por las aguas frías que ascienden. El ciclo de la cadena alimentaria (trófica) lo completan el plancton animal (zooplancton) que se come al fitoplancton, los peces pequeños e invertebrados que se alimentan de éste y, finalmente, los peces grandes que se comen a los pequeños y el gran depredador, vértice de la pirámide, que arrasa con todo: el hombre. Podemos asegurar, con certeza, que la riqueza de las aguas mauritanas radica en el up-welling. La importancia de este fenómeno es inimaginable, puesto que las 5 zonas de up-welling que existen en nuestro planeta, no ocupan más que el 1% de la superficie de los océanos y, sin embargo, aseguran el 50% del tonelaje de la pesca mundial.
    J. Robin también nos dice: "Las aguas de la Bahía del Galgo y del Banco de Arguín son frecuentadas desde hace mucho tiempo por las flotillas de pesca del archipiélago de las Canarias, y particularmente por los marinos de Lanzarote, Fuerte-Ventura (sic) y Gran Canaria. Este dominio atlántico es, por lo tanto, el teatro, varias veces secular, del encuentro de dos poblaciones, de dos lenguas, de dos civilizaciones y, finalmente, de dos técnicas profundamente diferentes.
    La técnica de los pescadores canarios es muy vecina de las utilizadas en las costas europeas del Atlántico. La más tradicional comporta el uso de grandes embarcaciones a vela, goletas, "dundees" y balandros, provistos de anexos o lanchas, comparables a los "doris" utilizados antiguamente en el Banco de Terranova, y el empleo de liñas de fondo o grandes redes rectas, de malla variable, según la especie de pescado que se quiere capturar. El objetivo perseguido es la captura, con redes, de los bancos de corvinas, de bonitos o de lisas; o, a la liña, samas y chernes; estos peces son capturados por las embarcaciones anexas (lanchas) a la embarcación madre (goleta), a bordo de la cual son cortados y salados para luego ser transportados a las Canarias; allí son tratados por desecación y vendidos en los mercados con los nombres de corvinas y de bacalao."
    En cuanto a la técnica inmemorial de los Imraguen, se encuentra su primera descripción en la relación de Valentím Fernándes (1506-1507), cuya traducción bajo el título "Descripción de la Costa de Africa de Ceuta al Senegal" se le debemos a P. de Cenival y a Th. Monod:
    "Las redes con las cuales pescan los azanegues "schirmeyros" son de hilo hecho con raíces y corteza de árboles. Alcanzan una braza de ancho por cinco de largo. Ellos las enrollan sobre un grueso palo con dos puntas y del tamaño de un bordón. Los flotadores de esta red son de trozos de madera de "Figueyra do inferno" (que es la tabaiba dulce, Euphorbia balsamifera) que ellos llaman "afernan". La planta de la que hacen las redes es una Asclepiadácea (Leptadenia spartum) conocida por ellos como "titarek". La plomada de la red se compone de bolas de arcilla cocida, secadas en ceniza caliente, y perforadas."
    "Para pescar, van de dos en dos, cada uno llevando su red enrollada en su palo. Queriendo pescar, juntan el uno al otro sus redes y, desde que ellos han apercibido los peces, avanzan cada uno de su lado, dejando poco a poco caer la red de los palos entre ellos, hasta el momento en que alcanzan la orilla y se juntan. Todo esto sucede en agua poco profunda, que no les llega sino hasta las rodillas, y en el momento de más calor del día, puesto que los peces están como atontados por el calor del agua. Ellos llevan en la mano derecha su arpón para arponear los peces que quieren franquear la red saltando al aire. Es así como ellos practican la pesca."
    Continua diciendo Valentim Fernándes: "... son tan pobres y tan miserables que no tienen ni pan, ni aceite, ni madera para quemar, ni sal, ni nada. Para preparar su comida, reúnen algas y les prenden fuego, poniendo el pescado que capturan en la parte inferior de este fuego, lo asan y se lo comen así, sin añadirle ningún otro ingrediente. Es la misma manera con que se comen las tortugas..."
    "...están tan oprimidos por los alarbes que (cuando llegan a sus campamentos a exigirles tributo) se comen todo lo que encuentran y se acuestan con sus mujeres y sus hijas en sus propios hogares."

    La pesca con delfines

    El relato de V. Fernandes a comienzos del siglo XVI sobre la manera de pescar de los azanegues en Arguin, se diferencia muy poco de lo que sucede en la actualidad con los imraguen, cuando llega la época de la pesca (de octubre a marzo) de la gran lisa amarilla (80-100 cm), que acude allí por millares durante su migración al Sur. Esta especie es muy valorada por los maures tanto por su carne (tichtar) como por sus huevas (que exportan como poutargue), las cuales secan al sol a la manera de las jareas canarias. De las cabezas extraen un aceite muy apreciado, que utilizan para todo.
    La única diferencia estriba en los materiales utilizados ahora en las redes de pesca: las fibras vegetales de la malla (titarek), los flotadores de tabaiba (afernan) y los pesos de arcilla cocida, están siendo sustituidos paulatinamente por materiales sintéticos modernos. Pero hay otra novedad interesante que, aunque V. Fernándes no la incluyera en su relato, no podemos descartar que existiera en aquella época, incluso mucho antes. Se trata de un extraordinario hecho de colaboración entre animales y el hombre con el fin de obtener un beneficio mutuo: la comida. Los delfines acuden a la orilla cercando los bancos de lisas, respondiendo también a la llamada de los imraguen cuando golpean el mar con sus gruesos palos. Es este un claro ejemplo de simbiosis entre el hombre y el animal, digno de un profundo estudio etológico. Aunque muchos autores piensan que se trata de una asociación puntual, más que de una verdadera cooperación.
    Volviendo al fantástico escenario, los imraguen con sus redes desplegadas y con el agua por las rodillas, forman una barrera y van encerrando al pescado en varios círculos de redes y, mientras, los delfines por el otro lado comiendo todo lo que pueden. El espectáculo es impresionante, centenares de enormes lisas tratando de escapar, saltando sobre las redes en todos los sentidos... Después de la euforia viene la calma, las redes están llenas. Los pescadores, contentos con su captura la llevan a la playa para que las mujeres y los niños comiencen su trabajo... Una vez descabezado el pescado, se abre, se le cortan las aletas, se lava y se pone a secar al aire, sin sal. Ya tienen sustento hasta la próxima temporada.
    "Ese "modus vivendi" concurrente entre las actividades de los pescadores canarios y mauritanos, parece que se debió establecer de manera tácita por las dos partes para respetar una línea divisoria ideal, que correspondería, aproximadamente, a la isóbata situada a –1,60 m de profundidad, la cual delimitaría los fondos de pesca explotables según la técnica de los imraguen, de los más profundos que podían explotar los canarios", y añade J. Robin:
    "A pesar de que a veces esos acuerdos fueron violados y llegaron incluso hasta las armas, las relaciones se desarrollaron de forma pacífica. Los marinos Canarios tenían necesidad de tocar tierra para reparar sus redes y barcos y abastecerse de agua dulce en todas estas costas carentes de ella, con la excepción de la isla de Arguín". Sabemos que los portugueses se habían fortificado allí desde el siglo XV con el fin de controlar la pesca y el comercio con las caravanas que recalaban por esa zona. La isla de Arguín es conocida por algunos como Cerne, localizando allí la antigua colonia púnica. En mi opinión, parece como si los portugueses, en su época de expansión oceánica, fueran siguiendo los pasos de los fenicios en sus descubrimientos y establecimiento de colonias en la costa. Puede ser casualidad, o puede que tuviesen algún conocimiento de las rutas por documentos antiguos. En cualquier caso, esta pequeña isla tuvo un alto valor estratégico que se disputaron portugueses, holandeses, ingleses y franceses durante siglos. Los grandes aljibes que aún se conservan allí pueden abastecer de agua potable a una población numerosa.
    "Los canarios fueron a menudo autorizados a desembarcar por ciertas tribus maures a cambio de una compensación pagable en pescado y en gofio. Algunos de estos acuerdos persisten en nuestros días y perpetúan los lazos anudados en el pasado entre ciertas poblaciones maures, especialmente los Ahel Laghzel o los Barikallah, y ciertas familias de pescadores canarios."
    Así continuaron las cosas hasta que, en 1905 a raíz de la misión del científico Profesor Gruvel, la administración francesa decidió la creación en la Bahía del Galgo de un puesto militar y de una estación de pesca provistos de aparatos para destilación del agua del mar. Así es como nació la villa de Port-Etienne, que tendría más tarde fuertes repercusiones políticas y económicas y contribuiría a instaurar el clima favorable a contactos más continuos y fecundos entre mauritanos y canarios. El impulso económico vino de la mano de la instalación allí de industrias, para salar y secar el pescado, dedicadas a la exportación, proceso que culminaría con la creación, en 1921, de la "Societé Industrielle de la Grande Peche". Esta Sociedad disponía de una flotilla cuyos cuadros, a excepción de algunos franceses, estaban constituidos por patrones y marinos canarios, con los cuales se tuvo la prudencia de mezclar indígenas para proceder así a la formación profesional.
    A pesar de los avatares provocados por la 2ª Guerra Mundial, continuaron las relaciones canario-mauritanas, aunque en condiciones diferentes. El fin de la guerra provocó en Port-Etienne una renovada actividad, marcada por la instalación de modernas industrias. Y fue en 1951 cuando se fundó una nueva empresa oficial, la "Societé Indigène de Prévoyance de la Baie du Lévrier", organismo de ayuda mutua al cual se podían adherir todos los habitantes indígenas de la circunscripción y cuyo principal papel fue el de funcionar como una caja de crédito marítimo. Así, todo socio deseoso de adquirir de un vendedor canario una embarcación de pequeño tonelaje (lancha o balandro), para su propio uso, recibía de la Sociedad el avance de dinero necesario, obligándose a reembolsarlo, aumentado por un pequeño interés, en un plazo de dos años, sobre el producto de la pesca. También se ocupaba la Sociedad, con el concurso de un carpintero de ribera especializado, del carenado y reparaciones de las lanchas de sus socios, a título oneroso. Las embarcaciones así adquiridas fueron empleadas de diferente manera según perteneciera su propietario a una comunidad tradicional de Imraguen o fuese deseoso de adoptar la técnica de los pescadores canarios. Esta última opción es la que siguieron los guerreros nómadas hassanies.
    Como hemos visto, los Imraguen continuaron hasta hace pocas décadas con su técnica tradicional en materia de pesca, utilizando sus embarcaciones para la comunicación entre sus campamentos: Arguin, Islas de Tidra y Serenni, Cabo Timiris, Iwick, etc., y Port-Etienne, donde se encontraba el principal mercado, transportando en un sentido el pescado y otros productos de la pesca que ellos querían vender, y del otro las mercancías y agua potable destinadas a su consumo, que compran en la villa.
    "En el caso de los que compraron los barcos para utilizarlos en la pesca, vemos que de nuevo intervinieron los canarios. Generalmente, las primeras tripulaciones de las lanchas compradas con el concurso de la Societé de Prévoyance eran mixtas. El nuevo armador mauritano embarcaba, al menos, un marino canario, del cual aprenderían el arte de navegar a vela (latina), el mantenimiento de la embarcación, el uso de la liña de fondo, las redes, así como todo lo referente a la preparación del pescado: descabezarlo, abrirlo, limpiarlo, salarlo, almacenarlo, etc. La retribución de cada uno se hacía "a la parte de la pesca" siguiendo el tipo de contrato de aplicación vigente en el país. La parte de los canarios era aumentada por una prima que el patrón mauritano utilizaba para conservar la colaboración de su partenaire."
    Para poder valorar lo que fue el progreso de la implantación de las pesquerías canarias en el Sáhara y Mauritania basta comparar las cifras que daba Glas a mediados del siglo XVIII: 30 barcos de vela y 700 hombres, con las proporcionadas por Robin doscientos años más tarde (1955): "Alrededor de 3000 marinos canarios frecuentan de manera estacionaria la Bahía del Galgo y el Banco de Arguin a bordo de una flotilla modernizada, y en su mayor parte motorizada, tienen en Port-Etienne (hoy Nouadhibou) su puerto de atraque y fondeo, donde se ha establecido una pequeña base constituida por canarios inmigrados. Así, estos pescadores valerosos han acabado por obtener pacíficamente sus derechos de ciudadanía sobre esta tierra sahariana que le había sido tanto tiempo hostil. Varias decenas de pequeñas unidades, balandros y lanchas, ya no abandonarán más esos parajes y ahora tienen un lugar apreciable en la economía local."
    Nuestra experiencia de tres décadas en estas costas nos ha servido para confirmar algunas de las cosas que aquí se dicen. Muchas conversaciones hemos tenido con los pescadores del sur de Marruecos (en la zona de Cabo Guir), del Sáhara (cuando estuvimos en Puerto Cansado sobre la torre de Santa Cruz de la Mar Pequeña), de Tarfaya (nos comentaban que ellos, a veces, ven las montañas de Fuerteventura y que conocían el dicho: "De Tuineje a Berbería se va y se viene en un día"), y de Mauritania, donde nos hablaban con nostalgia los imraguen de las estrechas relaciones que sus abuelos tuvieron con nuestros pescadores. Allí nos enseñaron (y navegamos en ellas a vela latina) algunas de las viejas lanchas canarias que aún conservan. En todas esas ocasiones me invadía esa extraña sensación indefinible, mezcla de memoria histórica y orgullo.

    http://personal.telefonica.terra.es/.../africa/08.htm

    ResponderEliminar
  29. El Correillo de La Palma
    LA HISTORIA DEL VAPOR “LA PALMA”







    Por su carácter insular, Canarias, como cualquier otro archipiélago, ha debido enfrentarse al problema de la comunicación entre islas, posibilitando los intercambios sociales y comerciales. Curiosamente, y al revés que en otros archipiélagos, los primitivos habitantes de las islas desconocían el arte de navegar, por lo que esta necesidad de intercomunicación surgió justamente a raíz de la Conquista.

    A medida que pasaban los años y aumentaba la población resultaba más acuciante la mejora de las comunicaciones Interinsulares. A este respecto cabe preguntarse si el progresivo aumento de la demanda es consecuencia directa del aumento y mejora del transporte, o, si es al contrario. Sea como sea, la realidad es que año tras año han venido mejorando sensiblemente los medios de transporte.

    En un principio fueron pequeñas goletas de 40 a 50 toneladas las que, de forma esporádica, enlazaban los diversos puertos de las islas. En 1.866 siendo Ministro de Gobernación Don Fernando de León y Castillo acometió la tarea de modernizar las comunicaciones interinsulares, a cuyo fin se convocó un concurso-subasta para otorgar el servicio.

    La adjudicataria resultó ser la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios, filial de la inglesa Elder Dempster Ltd. Sus dos primeros vapores, construidos en Inglaterra fueron bautizados con los nombres de “León y Castillo” y “Viera y Clavijo”. El primero llegó a Las Palmas en Agosto de 1.888, y dos meses más tarde, el segundo.

    Al panal de rica miel que resultó ser el negocio marítimo en Canarias acudieron numerosas navieras. Unas, nacionales y otras, como la ya citada, ramas de otras extranjeras.

    La navegación a vela continuó en estas islas hasta bien entrada la década de los 70, si bien aquellas goletas fueron dotadas de motores auxiliares para las maniobras en puerto y también, para poder seguir navegando durante los pocos días de calma que se dan en el Archipiélago.

    Establecidas las líneas regulares de acuerdo con el concurso de 1.886, pronto resultaron ser harto insuficientes para atender a la creciente demanda. En consecuencia, en 1.911, Vapores lnterinsulares encargó a astilleros ingleses la construcción de una serie de 3 barcos grandes (“Viera y Clavijo”, “León y Castillo” y “La Palma”) y otros 3 chicos (“Fuerteventura”, “Lanzarote” y “Gomera-Hierro”). Todos ellos fueron entregados a lo largo de 1.912, el mismo año del hundimiento del desafortunado “Titanic”. Las principales características de los primeros podemos resumirlas así:
    Barcos mixtos de pasaje-carga, de casco de acero, 2 cubiertas, 1 hélice. Eslora= 61,0 mts., Manga 9,14 mts., Puntal 5,97 mts., Calado 12’01”. Máquina de triple expansión de 700 hp. Velocidad 11 nudos. Capacidad para 190 pasajeros en tres clases.

    El La Palma fue construido por W. Harkerss & Son Ltd., en Míddlesbrough, número de construcción: 192. Su botadura tuvo lugar el 15 de Febrero de 1.912. Terminado el 10 de Abril salió el 16 al mando del Capitán D. Aurelio del Arco y tras una escala en Bremen llegó a Las Palmas el 24. La Real Patente de Navegación le fue expedida con fecha 18 de Junio de 1.913. Inscrito en la Lista 2ª, Folio 29 del Registro de Santa Cruz de La Palma.

    De sus largos años de vida marinera cabe destacar:
    En 1.918 fue fletado juntamente con sus otros dos gemelos por Armaduras de la Península hasta el final de la 1ª Guerra mundial.
    En Enero de 1.925 sufrió una varada en Arrecife a consecuencia de fuerte temporal.
    En Marzo de 1.929 sufrió un incendio prontamente sofocado y que originó escasos daños.
    En Diciembre de 1.930 auxilió al cañonero Uad Ras que había embarrancado en Cala Fuster (Fuerteventura).
    En Septiembre de 1.931 prestó remolque al vapor Tordera que había quedado al garete por rotura del eje de cola a unas 200 millas al norte de Tenerife.

    El 15 de Julio de 1.933 colisionó con el Águila de Oro causándole daños por valor de ¡10.000 Pts! (60 €).
    En Febrero de 1.934 consigue poner a flote al pesquero Pedro que había embarrancado cerca de Cabo Juby.
    En Julio de 1.936 fue militarizado y navegó como transporte de guerra artillado para su defensa, hasta que en 1.938 volvió al servicio interinsular.
    En Octubre de 1.958 se terminaron los trabajos de modernización. Entonces se le instalaron quemadores de fuel-oil con lo que se consiguió mayor economía y algo mas de velocidad.

    En 1.930 la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios fue adquirida por la Compañía Trasmediterránea que continuó explotando las líneas sobre la base de sucesivos contratos con el Estado. Y otros barcos vinieron a apoyar a los veteranos correíllos. “Ciudad de Mahón” y “Ciudad de Málaga”, “J. J. Sister”, “Ciudad de Huesca”, “Ciudad de Teruel”. Después vinieron los llamados Santas; Santa María del Pino (1.963), Santa María de las Nieves y Santa María de la Candelaria (1.964), y Santa María de la Caridad y Santa María de la Paz (de 1.967). Todos ellos destinados a la navegación interinsular, si bien resultaron ser un fracaso. Con la incorporación de estas motonaves de casco blanco, los primitivos correíllos pasaron a ser denominados los correíllos negros.

    Pero, volviendo a los seis correíllos negros, sólo nos queda el La Palma que hasta el momento se ha venido resistiendo a morir.
    El Viera y Clavijo fue vendido en 1,978 a Marel B V, Nieukerk, y dado de baja en el Lloyd ‘s , sirvió como residencia a flote para personal de los astilleros Verolme de Rotterdam. En 1.984 fue remolcado a Zierikzee (Roterdam) para convertirse en Museo, donde se cree que fue desguazado.
    El León y Castillo fue vendido por 800.000 Pts. En 1.981 a Martín Juan Arkev para su desguace, que tuvo lugar en Las Palmas en el mes de Octubre.
    Los otros tres chicos también acabaron sus días bajo los sopletes de los desguazadores.

    Encontrándose el “La Palma” en el puerto de Arrecife el 16 de Marzo de 1.976 sufrió una grave avería en una de sus calderas. Al día siguiente llegó a Las Palmas. Dado que ya por aquel entonces estaba prevista su próxima retirada del servicio y teniendo en cuenta el alto coste que suponía la reparación de la caldera, acabó amarrado al muelle de Las Palmas en espera de lo que se decidiera en cuanto a su futuro.

    El 12 de Noviembre fue adquirido en subasta pública por la cantidad de un millón y medio de pesetas por Jürgen Flick que se proponía convertirlo en museo, club de yates y casino-restaurante a flote, como se ha venido haciendo en puertos extranjeros en casos similares, por cierto, con gran éxito.

    La idea, aunque buena, tropezó con la burocracia y la incomprensión. Trabas, impedimentos, objeciones... desde todos y cada uno de los Organismos que debería aprobar el proyecto acabaron con la paciencia del Sr. Flick.
    El 6 de Diciembre de 1.982 el Ayuntamiento de Las Palmas acordó por unanimidad la compra del barco a Flick para convertirlo en centro cultural público, y a tal fin se constituyó una Comisión. Esta operación nunca se realizó.

    Siguió pasando el tiempo y el Sr. Flick no encontraba forma de quitarse de encima tamaño problema. El 6 de Febrero de 1.985 ofrece el barco gratuitamente al Ayuntamiento de Las Palmas. No obtiene respuesta. Insiste. El 27 de Agosto presenta un ultimátum dándole un plazo que termina el 15 de Septiembre y que resolviera legalmente la entrega. Por toda contestación el silencio administrativo.
    A pesar de todo, el 29 de Septiembre volvió a insistir en el sentido de que pese a que contaban con otras partes interesadas, todavía mantenía su oferta por si había un inmediato acuerdo. El Ayuntamiento volvió a dar la callada por respuesta.

    El 5 de Febrero de 1.986 el Parlamento de Canarias admitió a trámite una proposición no de Ley sobre adquisición del correíllo La Palma. Mientras tanto, y en un nuevo intento para deshacerse del barco el Sr. Flick se lo oferta, también con carácter gratuito, al Cabildo de Tenerife.
    El 12 de Febrero del mismo año, gracias a la iniciativa del entonces Presidente D. José Segura Clavel, el Pleno del Cabildo estudia la propuesta Flick y acepta el hacerse cargo del barco con los votos a favor de Socialistas, Grupo Popular y Grupo Mixto y con la abstención de ATI.
    Es entonces cuando las fuerzas vivas de Las Palmas se movilizan para tratar de evitar que el barco vaya para Tenerife. Se crea una Asociación de Amigos del Vapor “La Palma”, proliferan los artículos de opinión en la prensa local. El propio Alcalde llegó a manifestar:.” El señor Flick hará lo que quiera; pero el barco no sale de Las Palmas”.

    Finalmente, el 13 de Marzo de 1.986 y a remolque del Tamaran, entró en el puerto de Santa Cruz de Tenerife el tan discutido correíllo. Desde entonces permanece en varadero esperando, esperando...


    RICARDO GENOVA (Capitán de la Marina Mercante)


    http://www.correillolapalma.com/index.php?lang=1

    ResponderEliminar
  30. San Cristóbal de La Laguna: ciudad de paz y modelo de colonización cristiana
    San Cristóbal de La Laguna en Tenerife como ciudad de paz y modelo de colonización cristiana

    San Cristóbal de La Laguna posee una imagen compleja y rica de formalización urbanística que condensa la idea cristiana de la regularidad, la concepción del núcleo urbano ideal como expresión de las propiedades de significación del número, el contraste entre la forma urbana abstracta y los datos físicos del territorio. Siendo fundada como villa de carácter jurisdiccional para garantizar el regimiento del territorio conquistado para la Corona con la finalidad de ganar para la fe habitantes y tierras, La Laguna es la única fundación del quinientos que refleja una superación de los trazados de fortificación y defensa aplicados en los restantes núcleos fundacionales de su tiempo. Se asienta en un ámbito alejado de la costa, abierta al territorio circundante, estableciendo como único límite la regularidad de sus formas construidas. Esta singularidad de su emplazamiento en un territorio elevado, una llanura circundada por montañas, bosques y rutas de pastoreo y dominada por una laguna alimentada por manantiales, la caracteriza como un emplazamiento de paz, el ámbito de una República que surgida del fin de la Baja Edad Media, expresa simultáneamente una concepción nueva de la ciudad, de carácter renacentista, en la fecha emblemática de 1500. La ciudad conserva la significación de los lugares que, en contadas ocasiones de la historia del urbanismo, fueron creados coincidiendo con un acontecimiento singular, sin preexistencias de uso, vinculados a una idea de conjunto teórica e ideal, y se han hecho realidad en un corto espacio de tiempo. Todas las intenciones y las decisiones tomadas como producto de este proceso han quedado marcadas en la trama y en la imagen global que la ciudad devuelve hoy con el paso del tiempo.
    Esa imagen, un artilugio mecánico perfectamente acompasado, una maquinaria creada para establecer un control riguroso sobre una sociedad colonial, es la que nos permite desvelar el misterio de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Hasta ahora, se había considerado acertadamente que existía una relación histórica entre la fundación de la ciudad de La Laguna y las ciudades americanas, y por este motivo, se había dado por hecho que su trazado obedecía a principios regulares similares a los americanos. Sin embargo, al partir de este supuesto, se invertía el sentido histórico de una relación que por meras razones cronológicas e históricas e incluso geográficas, se había iniciado en Canarias, y de Canarias había viajado a América, desarrollándose en su sentido definitivo un siglo después de que comenzara la conquista y colonización del Archipiélago.
    Durante muchos años se había sugerido que Canarias había sido un laboratorio de experimentaciones para la monarquía española durante el reinado de los Reyes Católicos. Sin embargo, no se había podido determinar su alcance ni su significado. Por otra parte, la distancia cronológica entre las sucesivas fundaciones urbanas canarias hasta la refundación definitiva de San Cristóbal de La Laguna en 1500 indicaba una diferencia de objetivos entre las fundaciones de las denominadas Islas de Señorío y las Islas Realengas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife. Y, a su vez, el caso de La Laguna, una ciudad completamente definida en sus límites como una ciudad completa, proyectada y construida conforme a una idea teórica, resultaba de una enorme novedad.
    Ahora sabemos que este cambio de estrategias coincidió con una planificación rigurosa que obedecía a una conciencia nueva sobre el significado de la ciudad en la política de colonización de territorios de ultramar para la Corona. Esta conciencia había despertado por el impulso de las nuevas necesidades de control en territorios de ultramar a partir del descubrimiento del Nuevo Mundo y del proyecto de conquista de nuevos territorios en Africa. El Descubrimiento contribuia a dotar de un significado nuevo al Archipiélago, que fue interpretado por Colón como una posición geográfica de significación simbólica con relación a la hazaña americana. Desde esta perspectiva, se produjo entonces una refundación mitológica del Archipiélago en la que las Islas cobraban el valor de un lugar mágico en el que se había cumplido una profecía, asociada desde la antigüedad al duodécimo trabajo de Hércules, teniendo como escenario el Jardín de las Hespérides. Y al mismo tiempo, se afianzaba su valor estratégico como puente de comunicación con el Nuevo Mundo y con el proyecto de conquista dirigido entonces al continente africano. No es una casualidad que los Reyes Católicos llamaran a Granada en 1499 al conquistador de las Islas de La Palma y Tenerife, Alonso Fernández de Lugo, con la intención de capitular con él nuevas condiciones de conquista, esta vez en territorio africano. Tampoco es una casualidad que al regreso de este viaje comenzara el proceso de refundación definitiva de la ciudad y una intensa confrontación social entre dos villas, dos conceptos de ciudad, dos grupos sociales que debían poner en práctica tal proyecto.
    El significado de esta pugna se desvela cuando comprobamos que la idea en la que se basaba la novedosa planificación de la ciudad proyectada era el texto de «Las Leyes» de Platón, su última obra, inacabada, en la que había perfilado todos los ingredientes de una ciudad utópica, como mecanismo de control de una sociedad ideal en un territorio insular, la isla de Creta [17] . Platón consideraba que la sociedad ideal debía carecer de ánimo de lucro, debía orientarse a una forma de vida de autosubsistencia y garantizar su progreso mediante una orientación comercial a gran escala confiada a comerciantes profesionales que no tendrían la condición de vecinos de la ciudad. De este modo, el texto del filósofo permitía a Alonso Fernández de Lugo y a los influyentes comerciantes genoveses y florentinos que operaban entonces en España, programar una estrategia socioeconómica en la que los vecinos de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna quedaban sometidos a obligaciones económicas de carácter agrícola y ganadero, utilizando una moneda local sin valor intrínseco, y reservar las actividades altamente lucrativas y el intercambio en moneda nacional y metales preciosos a sus parientes, amigos y los comerciantes extranjeros con los que había mantenido estrechas relaciones desde la cuna, y que habían financiado sus conquistas. Así se comprenden las constantes referencias de los documentos de la época a sucesivos procesos contra el Adelantado, a la existencia de dos villas enfrentadas en una misma ciudad, y a un clima de tensión social que no tiene paralelo en otras ciudades hispanas de la época, expresado en múltiples documentos en los que los vecinos aluden de manera continuada a los derechos de los vecinos de la República de La Laguna.
    Por otra parte, el texto de Platón marcará de manera definitiva el concepto hispano del urbanismo de colonización, que evolucionó progresivamente a lo largo del siglo XVI profundizando en esta concepción inicial ensayada en La Laguna, al asentar de manera definitiva el modelo de colonización sobre bases jurídicas, que quedaron plasmadas en 1572 en el cuerpo legislativo de las conocidas como «Leyes de Indias». La verdadera aportación de la noción urbana colonial hispana radica en la construcción de un modelo fuertemente asentado en un concepto jurisdiccional, en el que se reconoce a la ciudad como mecanismo de control en lo social y en lo económico.
    La ciudad de «Las Leyes»
    La ciudad ideal descrita, de nombre Magnesia, condensaba todas las conclusiones de Platón sobre el significado de la ciudad como obra humana que posibilita la construcción de un modelo social de perfección en territorios insulares. El principal objetivo de esta obra y de otros textos suyos relacionados con la descripción de una sociedad ideal, como «La República» o la «Historia de la Atlántida», era encontrar un modelo que permitiera garantizar la lealtad de los territorios alejados de la metrópoli y evitar las guerras. Esta ciudad ideal se diferencia de los modelos históricos precedentes, expresados en tres estadios sucesivos, en el hecho de que parte de un proyecto, no se produce espontáneamente por imperativo de las necesidades que se van suscitando. Por ello, todas sus características vienen determinadas por un objetivo considerado desde el momento de su fundación como la misión fundamental de la ciudad, y por ello, todas sus cualidades vienen definidas en el proceso de planificación previo. Se ubicará a una distancia de 800 estadios (14 kilómetros y 208 metros) con respecto al mar, y en una posición central con respecto al resto del territorio, para garantizar sus comunicaciones. Se encuentra rodeada de montañas y bosques. Posee puertos, y está equipada con todo tipo de infraestructuras. Las características de su paisaje coinciden exactamente con las de la isla de Creta, y por ello, su relieve es predominantemente escarpado. Estas condiciones la predisponen a la virtud, ya que las ciudades costeras inducen a los hábitos cambiantes, y por su dedicación a actividades de comercio al por menor sus habitantes se transforman en seres desconfiados e insolidarios. Por el contrario, la forma de vida de una ciudad ubicada en un medio natural escarpado introduce limitaciones en su economía que garantizan el mantenimiento de una economía estable, dedicada a producir los bienes necesarios de los que no habrá excedentes. Estos factores, ponen de relieve la posición central del discurso de Platón acerca de la ciudad. Como el resto de los teorizadores de la ciudad que han propuesto modelos de ciudades utópicas, Platón se mostraba como un reformador social. En su discurso, la vida en sociedad encuentra en la ciudad su verdadera esencia, y la historia misma es la historia de la ciudad.
    El primer aspecto a considerar es el hecho de que esta ciudad tendrá nombre, como corresponde a la sociedad avanzada que basa su progreso en la comunicación humana y en las leyes, y su nombre vendrá determinado por un accidente natural y la divinidad local que haya determinado su existencia. Sus características formales se ponen en relación con el número. La forma de la ciudad viene determinada por su correspondencia con la forma en la que se produce la vida en el universo. Pero esa forma no es reconocible de manera inmediata, dado que la forma es una cualidad del mundo físico que solo se hace inteligible para el alma. Su forma, es la forma misma del alma. De ahí deriva la disposición circular de sus elementos configurando círculos concéntricos. El procedimiento de su trazado sigue un método progresivo, como sucede en las reglas del universo. Así se producirá una relación generativa entre el punto, la línea (circunferencia), el círculo (superficie) y la esfera (volumen), que es lo único perceptible a los sentidos.
    Uno de los factores fundamentales que diferencian esta ciudad de Magnesia de las ciudades correspondientes al estadio anterior, es que se proyecta sin murallas, ya que Platón entiende que constituyen un elemento perjudicial desde el punto de vista moral. Condicionan el carácter de sus pobladores, y debilitan su espíritu. La cualidad moral de la ciudad se manifiesta en su forma circular, en la ausencia de murallas, y en la aplicación de un método numerológico que expresa los conceptos de igualdad, semejanza, identidad y concordia, como manifestación de los ritmos del universo. En cuanto al cumplimiento de igualdad y proporcionalidad armónica de los repartos, éstas se basan en la elección teórica de un número ideal, y cuya principal aplicación como método es establecer el número de pobladores. Esta aplicación permitirá establecer los cálculos en los distintos procesos de reparto, y estimar la superficie adecuada de la ciudad y sus términos en número suficiente. Un número de cualidades excepcionales, que expresará simultáneamente la combinación de los sistemas docenal y decenal, y que en todas sus aplicaciones se hallará en proporción armónica. El número elegido como cifra ideal para la ciudad de Magnesia es el de 5040 pobladores. El tipo de proporción de este número es la resultante de la progresión armónica de los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7 (1, 2, 6, 24, 120, 720, y 5040). Una de las expresiones geométricas de esta progresión es una sucesión de siete círculos concéntricos con respecto a un centro fijo, cuyo radio alcanza progresivamente estas cantidades en las sucesivas circunferencias. El número debe definir una cantidad suficiente para garantizar el autoconsumo, la defensa, y el número de oficios necesarios para la vida de la ciudad. La cifra se aplicará de manera estricta, ya que el concepto de poblador es el de poseedor de la tierra. Los ciudadanos serán los legisladores, regidores y gentes de armas. Todos ellos poseerán una cantidad igual de propiedades establecida en el reparto. Por ello habrá que proceder a una división del territorio en 5.040 lotes iguales de terrenos en la propia ciudad y en la periferia. Cada lote comprenderá el solar urbano, un terreno próximo a la ciudad, y otro en la frontera exterior, como una propiedad única, que en realidad pertenecerá de manera comunal a la propia ciudad, aunque la explotarán los ciudadanos.
    Las aplicaciones del sistema docenal tienen repercusiones significativas desde el punto de vista simbólico y en cuanto a la distribución funcional del territorio. Cada una de las divisiones territoriales debe quedar fundada a partir de su consagración a una divinidad, y su número se acomodará al doce, expresión de la revolución del universo, que determinará el carácter sagrado de las particiones, y que corresponde a los meses del año, para poder repartir los cometidos de vigilancia. En la consagración del territorio a las divinidades se habrá de respetar aquellas consideradas fundamentales y añadir las que tengan relación con el lugar desde antiguo, respetando las devociones del lugar. Cada etapa del reparto deberá iniciarse reservando el territorio correspondiente a los dioses. Las fundaciones religiosas marcarán el terrritorio de manera simbólica, ubicándose en el centro de la ciudad y en su perímetro circular, y a su vez, en el centro de cada una de las aldeas que ocupan igualmente una posición central en sus respectivas demarcaciones. El centro, que actúa como unidad, está destinado a los dioses, y será un recinto sagrado rodeado de una cerca. Desde este centro se dividirá el territorio urbano en doce sectores, repartidos en disposición de cuña hasta alcanzar el contorno circular rodeado por accidentes naturales donde se ubicarán igualmente los templos dedicados a los diversos sectores.
    Se constituye un sistema unitario que establece correspondencias entre las divisiones funcionales, la capacidad productiva de las actividades económicas, y los patrones de medidas y sus correspondencias con la moneda. Este sistema unitario, que deriva de la combinación entre el sistema decimal y docenal será aplicado a todas las actividades. Se definen los conceptos esenciales de una práctica de policía urbana que afecta a todos los elementos urbanos, y que alcanza a las actividades militares, agrícolas, artesanales, mercantiles, e incluso a la producción de los objetos de uso cotidiano.
    En cuanto al modelo económico propuesto, Platón tomó como referencia el sistema cretense, que resultaba de la combinación de una autarquía orientada a las actividades productivas de autoconsumo y un comercio a gran escala desempeñado por mercaderes extranjeros, residentes ocasionales (metecos), orientado a la introducción de artículos industriales y artesanales y materias primas inexistentes en el país. Los enemigos de la ciudad de Magnesia son la riqueza y la pobreza. Su objetivo, el equilibrio económico capaz de producir lo necesario sin excedentes. Debido a esta orientación, se acuñará una moneda local que permitirá desarrollar las actividades económicas en la ciudad y ésta mantendrá su equivalencia con respecto a la moneda del país para las relaciones con los mercaderes. El pago en moneda quedaba reservado a las clases inferiores, como los artesanos, trabajadores asalariados, esclavos y los mercaderes.
    Un tratado tan completo acerca de la ciudad como elemento organizador de una sociedad colonial tenía múltiples ventajas en el caso de ser aplicado a un territorio de características similares a las descritas en las Leyes. La elección del texto para su aplicación en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, parece corresponder a la intención de poner en marcha un nuevo método de colonización que ofreciera como principal garantía, un grado de autonomía suficiente en el terreno económico, pero, al mismo tiempo, una total dependencia de la metrópoli en aspectos de índole política y cultural.

    Las aplicaciones en San Cristóbal de La Laguna
    La elección del lugar de fundación de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna fue totalmente novedosa, al escoger un emplazamiento elevado, a una distancia aproximada de catorce kilómetros con respecto al puerto más cercano, según las medidas itinerantes de la época. Su posición no correspondía al centro geográfico de la Isla, ya que éste estaba ocupado por un volcán de gran altura, rodeado por un circo completo de cañadas que determinaban una disposición piramidal del relieve insular con dos vertientes pronunciadas al norte y sur de la Isla. El territorio elegido constituía la única llanura de la Isla, en forma de caldera, bordeada por un circo de montañas cubiertas de bosque, y con una laguna en la que confluían manantiales. Su posición quedaba desplazada hacia el nordeste de la Isla, pero era el único punto que permitía comunicar ambas vertientes y el centro del territorio insular. Tenía ciertas cualidades excepcionales reconocidas por la población aborigen, que, perteneciente a un estadio cultural previo a la cultura urbana, había reservado la zona como espacio comunal para las nueve agrupaciones tribales que se habían repartido el espacio insular. Al designar la ciudad con el nombre de San Cristóbal de La Laguna, se aplicaba el criterio de significar su designación mediante un elemento simbólico de rasgos históricos, y un factor natural relacionado con su elección.

    El territorio se dividió en doce zonas productivas, con doce aldeas, dos en la zona nordeste (Santa Cruz de Tenerife y Taganana), cinco en la vertiente norte (Tacoronte, La Orotava, El Realejo, Garachico y Buenavista), y cinco en la vertiente sur (Candelaria, Güímar, Granadilla, Vilaflor y Adeje). La única ciudad del territorio insular era la villa colonial, que contaba con un territorio y términos de proporciones generosas.


    En cuanto a las características de la ciudad, su emplazamiento permitió aplicar un nuevo concepto de ciudad sin murallas, proyectada para ser construida rápidamente en una gran extensión, prevista para una cifra de 6.000 habitantes o colonos. De ello derivaba la necesidad de aplicar un procedimiento de trazado basado en un sistema geométrico que posibilitara calcular previamente todas las calidades de suelo a repartir, su distribución espacial, y la relación funcional de los elementos. Los elementos geométricos del trazado fueron un octógono inscrito en un círculo, un rectángulo, un doble círculo, repartido en doce sectores, y doce radios proyectados hasta el exterior del segundo círculo. Este proyecto de trazado según figuras geométricas se basó en la aplicación de una trama de puntos que fijaba las posiciones de los elementos fundamentales del diseño, estableciendo las distancias en trayectorias lineales. Las posiciones determinadas por el cálculo de estas distancias quedaron consagradas mediante una constelación de fundaciones religiosas dispuestas en un eje lineal, un triángulo, y el círculo exterior de la ciudad.
    Un primer contorno circular permitió inscribir una superficie destinada a los espacios públicos, el callejero y los solares urbanos, calculando sus posiciones con respecto a los vientos dominantes. Se aproximaba a la figura de un rectángulo, distribuido en cuatro sectores, definidos por plazas. Un doble círculo concéntrico permitió distinguir el primer perímetro urbano correspondiente a los solares, callejero y plazas, y un segundo círculo definía el primer cinturón de la periferia cuyos bordes quedaban ceñidos por los cursos de agua, y las actividades artesanales e industriales. Esta periferia fue asignada a los terrenos agrícolas de menor extensión, y de mayor capacidad productiva. Este segundo círculo quedó dividido en doce fracciones para establecer la relación entre las vías principales del callejero y las salidas de la ciudad en su relación con los caminos de la Isla, que seguían una disposición radial con respecto al centro de la ciudad. A continuación de este segundo perímetro circular, la estructura radial de los caminos permitió distribuir un segundo tipo de terrenos destinados a cultivos de secano en extensiones mayores, hasta alcanzar el límite de territorio perteneciente a los términos de la ciudad.
    El modelo económico que sirvió de base para la explotación del territorio era un sistema mixto, que distribuyó las actividades productivas en dos conceptos paralelos, la autosubsistencia confiada a los colonos poseedores del estatuto de vecindad; y otras actividades agrícolas y comerciales altamente lucrativas, orientadas al comercio exterior, que quedaron reservadas a una oligarquía social residente, y algunos mercaderes con residencia ocasional, poseedores del estatuto de estantes. Para posibilitar la coincidencia de dos modelos de orientación económica opuesta, se utilizó un sistema monetario doble, manteniendo la moneda oficial del país, basada en el sistema decimal, con destino al comercio exterior; y acuñando una moneda local, aplicada a las actividades productivas insulares de autosubsistencia, sin valor intrínseco, y según un patrón de equivalencias basado en el sistema docenal. Para ello se instituyó un sistema completo de monedas, pesos y medidas propio de la Isla, que se basaba en la combinación de los sistemas decimal y docenal. El número doce se convirtió en patrón de referencia de un buen número de elementos del trazado urbano, y de múltiples órdenes referidas a aplicaciones constructivas, por lo que su utilización alcanzó un doble significado simbólico y pragmático. El más evidente se puso de manifiesto en la fórmula elegida para establecer el turno rotatorio de los oficios de regiduría en la Villa. Se describió inicialmente una rueda correspondiente a los doce meses del año, en la que figuran los nombres de los dos regidores del mes, turnándose en la primera ocasión cada dos meses, y alcanzando finalmente la fórmula compleja de un triple círculo concéntrico, con cuatro particiones radiales, donde se inscribían sucesivamente los doce regidores por pares, sorteados en tres ocasiones, para ocupar sus cargos en los tres cuatrimestres del año. Así se hizo intervenir el azar como factor determinante en el desempeño de los oficios de la república.
    En el proceso vivido por los pobladores de la Villa de San Cristóbal de La Laguna, se aprecian los rasgos que caracterizan los programas utópicos sobre ciudades, con la salvedad de la aplicación de un sistema económico que, contrariamente al modelo propuesto en las Leyes, establecía unas diferencias sociales desconocidas en la tradición concejil hispana. Estos modelos de utopía insular han sido calificados como utopías filosóficas o islas políticas, por su condición de refundación teórica del mundo. Sus características, permiten comprobar el grado de aplicación y las diferencias llamativas que se dan en el caso de San Cristóbal de La Laguna: 1. Insularismo, geográfico y alegórico, como garantía de preservación de las condiciones particulares del microcosmos perfecto, frente a contaminaciones exteriores. 2. Condena de los sistemas monetarios a los que se atribuye la creación de desigualdades e injusticias sociales. Los metales preciosos se destinan a la fabricación de objetos suntuarios, y para el intercambio de actividades y productos se acuña una moneda local sin valor intrínseco. 3. Economía autárquica, y fijación de condiciones precisas a las actividades del comercio. 4. Economía basada fundamentalmente en la producción agrícola. 5. Concepto de regulación de la sociedad local según un mecanismo parecido al de los instrumentos de precisión, para lo cual se aplica un método geométrico que rige la administración social. 6. Atención preferente y continuada a las leyes y a los actos de justicia, dado que el fin de la utopía es el cumplimiento de la ley. 7. Uniformidad social, que tiende a evitar los conflictos, y a obtener la unanimidad. 8. Concepto de igualdad de los ciudadanos, y aspiración a la eliminación de las diferencias sociales. 9. La felicidad colectiva es el objetivo prioritario. 10. Atención preferente a la educación y ocio de los ciudadanos [18] .

    Los significados
    En el caso de la La Laguna, resulta llamativo el criterio utilizado, que representa una aplicación programática del texto de Platón desde una perspectiva pragmática y simbólica. Al tiempo que permitía poner en práctica un modelo de colonización basado en una estrategia económica inexplorada, daba pie a una refundación histórica de todo el territorio del Archipiélago, vinculada desde la antigüedad a descripciones mitológicas y geográficas sobre el límite occidental del mundo conocido. Un topos de caracteres geográficos excepcionales, al que se atribuyeron desde antiguo cualidades mágicas y factores determinantes de un futuro conocimiento del mundo, cuando cayeran las columnas de Hércules [19] . Con respecto a la amplia y compleja cuestión de la tradición mitológica y el conocimiento geográfico del Archipiélago, es preciso distinguir entre los factores que por herencia cultural han contribuido a asociar la posición geográfica de las islas con ciertos relatos míticos sobre los confines del mundo, y la reelaboración de esos conceptos en el momento histórico de la Conquista y las campañas del Descubrimiento. Con respecto a esta relación entre la tradición cultural que contribuyó históricamente a una proyección mitológica sobre el escenario geográfico del occidente y las campañas del Descubrimiento, recientemente se ha destacado su papel determinante en los proyectos de Colón, como resultado de la fusión de los mitos de tradición clásica y los mitos bíblicos. En particular, destaca el grado de interés que despierta la temática del Paraíso, como versión cristiana del mito de los Campos Elíseos y el de las Islas de los Bienaventurados, cuya localización geográfica se situaba en esas fechas en occidente, y que Colón se proponía confirmar [20] .


    En el caso de Colón el motivo central de la refundación mitológica del Archipiélago en las fechas del Descubrimiento fue el cumplimiento de una profecía, ya que coincidía con el anuncio contenido en un pasaje de Séneca (Medea, 37479), por otra parte dedicado a la mítica isla de Tule, que marcaba la posición del Norte, y al propio tiempo el límite más occidental del mundo conocido.
    «Tiempos vendrán al paso de los años
    en que suelte el océano las barreras del mundo
    y se abra la tierra a toda su extensión
    y Tetis nos descubra nuevos orbes
    y el confín de la tierra ya no sea Tule.»[21]

    Varios testimonios culturales de la época confirman que Cristóbal Colón identificó a Canarias como el lugar desde el que él mismo cumplió la profecía a través de un nuevo mito, el del Descubrimiento, que coincidía con las aspiraciones de los Reyes Católicos de liderar una reforma del orbe a partir del proyecto de creación de una nueva Iglesia Universal. Su hipótesis de partida, en la preparación de los Viajes se fundaba en lecturas clásicas, y en fabulaciones mitológicas. Por ello, el principal artífice de la leyenda no podía ser otro que el propio Colón, cuando encargó en Roma, en 1493, la edición del pequeño opúsculo compuesto por cuatro hojas que incluía una xilografía alusiva a la comunicación de la Inventione de los nuevos territorios insulares a Fernando el Católico. Su título permite ratificar esta relación entre las Canarias Fortunatae, y las nuevas islas descubiertas, que denomina di Channaria indiane. El título completo del texto, que incluye la firma de Colón fue, Lastoria della inventione delle nuove insule di Channaria indiane tracte duna pistola de xpofano cholombo e per messer Giuliano dati tradutta di latino in versi vulgari. El colofón situado en el reverso de la última página incluye la dedicatoria, la fecha y ciudad de edición, a laude de la celestial chortee a consolatione della xpiana religione e a preghiera del magnifico chavaliere messer Giovan filippo de ligniamine domestico familiare dello illustrissimo Re di Spagna xpianíssimo a XV de giunio Mcccxciii. Rome [22] . Esta profecía y su conexión con la corriente milenarista del año 1500, dejó un testimonio insólito en la pintura realizada en la época. El tríptico realizado por Hieronimus Bosch, titulado a partir del siglo XIX, El jardín de las delicias (Museo del Prado), fechado en la actualidad entre 1500 y 1503, representa la aportación del ideario fantástico que arranca de las descripciones clásicas y bíblicas desde la antigüedad, a partir de un nuevo concepto, relacionado esta vez con el cumplimiento del undécimo y duodécimo trabajo de Hércules.

    Otro género de asociaciones introducido en la época se contiene en la cartografía de los Descubrimientos. Cuando en el año de 1500, Juan de la Cosa realizó su planisferio, en el que representaba por primera vez los territorios recién descubiertos del área del Caribe, incluyó la imagen de San Cristóbal sobre los nuevos territorios, disponiendo la figura con la cabeza hacia occidente.Su significación como santo que acompaña en los viajes hacia mundos desconocidos, el paso de lagunas, de ríos, de los mares, y sobre todo, el paso a la vida del más allá, lo convirtió en una devoción popular en las fechas de las travesías americanas. Como tema iconográfico, el santo representaba la fuerza, como un Hércules cristiano opuesto a la figura del Niño Jesús que lo acompaña en las representaciones encarnando el peso del mundo sobre los hombros del santo, cuando lo transportaba cruzando las aguas. Solamente la fe permitió al santo vencer las dificultades. En este caso, San Cristóbal representa la victoria del Hércules cristiano sobre la figura mitológica incapaz de traspasar el temido océano.

    http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-43.htm

    ResponderEliminar
  31. La Cochinilla
    La cochinilla en Canarias:
    En Tenerife la cochinilla fue el cultivo de recambio en la etapa 1860-1878. Llegó a alcanzar el 90 por ciento de las exportaciones, transformando sustancialmente la economía.

    El negocio de la grana estaba vinculado a la consignación de buques y al carboneo, pues los barcos británicos que hacían escala en Santa Cruz, en su viaje de vuelta aprovechaban su estadía para cargarla. Los mejores años de producción fueron desde 1845 a 1866, pues solo en este último, se exportaron al mercado británico más de tres millones de libras. Los fletes de retorno a Europa constituyeron el elemento clave para entender el comercio de la cochinilla en este siglo. La política librecambista inglesa, propiciada a partir de 1846, liberó las exportaciones canarias de cargas y gravámenes arancelarios, así como el alentador efecto de las franquicias insulares, a partir de 1852, favorecieron la importación de abonos y un gran impulso productivo y comercial. Cuando en la Exposición Internacional de Londres (1862) se presentaron los avances de la Química en relación a los colorantes artificiales obtenidos a partir de la hulla (Magenta y Solferino) se aceleró el proceso de crisis en la exportación de la grana. (José Manuel Ledesma)
    Valor de las exportaciones de la cochinilla en libras (1874):
    Tenerife 2.272.138
    Gran Canaria 2.531.176
    La Palma 198.895
    Lanzarote 88.536
    Fuente: F.Quintana Navarro (1992)
    Cultivo en Canarias. Actualidad:
    La aparición de los tintes sintéticos hizo que se convirtiera en un cultivo marginal. Sólo tiene cierta importancia en Lanzarote donde hasta el año 96 existían 200 hectáreas sembradas de tuneras. En La Palma se producen unos 5.000 kilos anuales. La tradición de recolectar cochinilla se ha perdido y se aprovecha mucho más el tuno. Se trata de un cultivo ecológico al que prácticamente no le afectan las plagas. Ayuda al mantenimiento del suelo, evita la erosión y ofrece además la posibilidad del aprovechamiento de los tunos. El tinte de la cochinilla que se produce en Canarias puede competir sin problemas con el de países como México, Colombia, Perú o Chile. Se utiliza mucho en la alimentación, por ejemplo en los yogures (el colorante E-120), chorizos, caramelos, ropa, textiles, cosméticos o en la industria farmacéutica (jarabes, pastillas...). Los tintes sintéticos o industriales son mucho más baratos pero mucho menos inocuos.

    * Hoy en día [1989], donde únicamente se cultiva la cochinilla en Canarias, de un modo racional, yo diría que casi rayando en el virtuosismo, es en Lanzarote, sobre todo en Guatiza, población del norte de dicha isla, y las zonas adyacentes a ella. Terrenos y terrenos tapizados del más negro picón, y en ellos hileras e hileras de bien cuidadas pencas, sin dejar que ninguna de ellas se levante mucho más allá del metro y medio, aquí la artesanía del cultivo de la cochinilla alcanza, sin duda, grados de verdadera jardinería. El clima, por supuesto, se presta más que de sobras en esta parte de Lanzarote, con humedad media anual casi a cero, y un terreno rico, en el que se conservan hasta la última brizna de humedad a base de extender el picón volcánico por encima, que, por sus características, no deja escapar por transpiración prácticamente nada de la escasa agua que cae en el año. Económicamente éste es un cultivo muy rentable, pero los conocimientos necesarios para obtener su máximo rendimiento, y la dedicación de su trabajo, hacen que virtualmente el cultivo de la cochinilla esté incluido dentro de las artesanías canarias con derecho propio. (Ossorio)

    Benigno Carballo Wangüemert. Las Afortunadas. Capítulo XI. La cochinilla:
    Es Argual uno de los puntos donde más se cultiva en las Canarias con más esmero la cochinilla, y ya que este cultivo tenga suma importancia en estas islas, y sea curioso seguirlo en sus operaciones diversas, justo es que le consagre algunas líneas. La cochinilla es un pequeño insecto que se alimenta en las anchas y carnosas pencas del nopal o coactus, el cual es a su vez una planta de poco más de un metro de altura, que extendiendo a derecha e izquierda sus ramas o pencas pobladas de espinas, ocupa en derredor un espacio bastante ancho de terreno. Se la conoce indistintamente con los nombres de coactus , nopal, higuera de Indias e higuera chumba, y en la isla de La Palma se la llama además tunera. Sus higos son fruta muy estimada en todas las Canarias, siendo muy superiores en sabor y calidad a los que de su clase producen ciertas comarcas de Andalucía, donde también es conocida y cultivada esta higuera, aunque no crece allí con la robustez y lozanía que en las islas, ni su color es tan vivo. Son varias las especies conocidas de nopal, pero en las Canarias se cultivan principalmente dos: la llamada común, de antiguo aclimatada en el país, y la de terciopelo, así denominada porque la corteza de sus pencas guarda algún parecido con el género o tela que lleva este nombre. De entrambas clases se hace uso para la cochinilla, con la sola diferencia de que la última se considera más a propósito, por razón de sus abundantes, espesas y menudas pencas, para la conservación de la cochinilla madre, o sea de la semilla. Hace pocos años que sólo se encontraba el nopal en los límites o lindes de las heredades, en los sitios pedregosos y en los bordes de los barrancos: hoy se le ve poblando los mejores terrenos, de riego y de secano, y es un espectáculo curioso el que ofrece una gran extensión de tierra cubierta de nopal.
    Técnica de cultivo:
    Plántanse las higueras por líneas paralelas, que siguen en dirección recta toda la extensión del terreno, separadas entre sí dichas líneas por dos o tres varas de distancia; se forman en el plazo de un par de años, creciendo hasta la altura arriba indicada y casi cubriendo la distancia que separa las líneas. Durante este tiempo se cuida mucho de cortar las pencas inferiores, a fin de que se formen más altas y más redondas; cuando ya están desarrolladas, el campo aparece cubierto de una magnífica alfombra verde, más clara cuando se trata de la higuera común, y más oscura cuando de la terciopelada. Entonces es cuando se trasladan a las pencas los pequeños insectos, operación a que se da el nombre de disemillar. Al efecto, se extienden en grandes tableros las madres que han llegado al estado de desove, y se las cubre con piezas de tela blanca, ya enteras o ya fraccionadas en pequeños trozos: trasladando luego los trozos de tela a las higueras, los insectos casi imperceptibles de que estaban llenos, se pasan a las ramas de la misma. Esta operación se continúa durante algunos días, hasta que las madres han acabado de desovar, y todas las higueras han sido pobladas por estos pequeños habitantes, que van a extraer sus jugos y a hacerles compañía durante un tiempo. Una vez en la higuera el imperceptible insecto, va creciendo con lentitud a medida que va chupando la leche o la savia de las pencas, sin ofrecer, durante el corto período de su vida, esas contínuas transformaciones o fases por que pasa el gusano de seda, produciendo tan sólo, cuando está completamente desarrollado, una especie de polvillo blanco, con que se cubre y engalana el nopal. Entonces es cuando la combinación de los colores verde y blanco forma una vista más agradable, y es señal de que ha llegado el momento de la recolección. Tres meses suele ser el período de crecimiento, durante los cuales el insecto permanece inmóvil, adherido a los poros de la planta, engrosando lentamente hasta alcanzar el tamaño de un garbanzo pequeño. Recogida la cochnilla de las pencas en los momentos en los que comienza a desovar, ahogada por el sol o en hornos preparados al efecto, y completamente seca, se expide para Marsella o para Londres, en donde va a ser objeto de aplicaciones fabriles, y a producir ese hermosísimo color, que se conoce con el nombre de carmín. Los países fríos son contrarios a la vida de este insecto, como también lo son los cálidos; necesita un clima suave e igual, y en este concepto ninguno reúne las condiciones de las condiciones de las Canarias. Cortas porciones de terreno dejan un gran producto líquido; pero es indispensable destinar al cultivo gran cantidad de capital, tanto para la preparación del terreno, como para otros diversos gastos.
    El papel de las mujeres:
    Las mujeres son las que desempeñan la mayor parte de las operaciones del cultivo, y tanto, que yo pudiera aplicar a este caso aquellas frases que M.Jules Simon pone en boca de una maestra de fábrica, hablando de la seda. "La seda, decía esta maestra, constituye el dominio o la propiedad de la mujer, puesto que encuentra en ella trabajo, desde la hoja de la morera, en donde se cría el gusano, hasta el taller, en donde se hace el sombrero y el vestido." Respecto a la cochinilla sucede algo semejante. La mujer no interviene en todas las operaciones fabriles en que se emplea este elemento para producir el carmín; pero en lo que concierne al cultivo, todo es también de su incumbencia, desde que se preparan y disponen los tableros y el lienzo para el desove, hasta que la grana recogida se seca, se pesa y se expide para el extranjero. Los hombres tienen parte en el plantío de las higueras y en el transporte de los sacos y los fardos, pero todo lo demás lo desempeña la mujer; y es que las operaciones de este cultivo requieren cierta paciente minuciosidad, que se armoniza perfectamente con su carácter [...] ¿Cómo vino, preguntará el viajero, la cochinilla a las islas? ¿Cómo se propagó y extendió por el archipiélago? Fueron varias las circunstancias que acompañaron la introducción de este insecto en las Canarias. No sé si la casualidad o si el conocimiento de la benignidad del clima, fue la causa que hizo despertar el primer pensamiento; pero lo que sí es indudable, es que el Ayuntamiento y la Sociedad de amigos del país en Santa Cruz de Tenerife, hicieron algunos ensayos en pequeño, y estimulados por el éxito de sus experiencias, ofrecieron algunos premios a los que presentaran cierta cantidad de grana. La cosas nuevas se abren al principio camino con dificultad, porque el espíritu rutinario, el amor a lo antiguo y la duda respecto a lo nuevo, les levantan obstáculos muchas veces insuperables. Y esta verdad es tanto más demostrable, cuanto que la historia, no diré sólo de la agricultura sino de la producción en general, hace ver y pone a las claras, que no se ha hecho un descubrimiento, ni un pensamiento nuevo ha llegado a la vida o a la práctica, sin que luchara empeñada y porfiadamente durante largos años.
    Primeras pruebas en el sur de Tenerife:
    [...] Hay en la parte Sur de la isla de Tenerife algunos pueblos, cuyas tierras, no fertilizadas por el riego, son muy productivas, cuando no les falta el agua del cielo, pero que cuando esta escasea, no producen nada: sobrevinieron tres o cuatro años de continua sequía, en los que los pobres habitantes de la banda Sur, no recogieron ni aún las semillas que habían depositado en la tierra, y esta circunstancia produjo una situación penosa el primer año, difícil el segundo e insoportable el tercero. Los más pobres abandonaron aquella tierra ingrata, o mejor dicho, aquel cielo ingrato que les negaba la lluvia; pero los más acomodados, a impulso de la imperiosa ley de la necesidad, comenzaron a hacer sus ensayos de cultivo de cochinilla en sus nopales. El resultado no se hizo esperar mucho, y al poco tiempo entraban por la bahía de Santa Cruz de Tenerife, barquillos cargados por fardos o sacos de este insecto, y cada cargamento importaba un gran valor. La situación de aquellos pueblos cambió desde entonces, y desde entonces también el cultivo se extendió por todo el archipiélago canariense con pasmosa celeridad.(Benigno Carballo) El interrogatorio de 1878:
    En el «Boletín Oficial de la Provincia» de 25 de febrero de 1878 salió publicado un interrogatorio destinado a todos los ayuntamientos de Canarias, formulado por la Junta de Agricultura, Industria y Comercio, en el cual se les preguntaba sobre el cultivo de la cochinilla y grana. Con un poco de suerte hemos encontrado las contestaciones que dio el Ayuntamiento de Garachico, y que se conservan, quizá, por haber sido multado con 37,50 pesetas, al no efectuar las contestaciones a su debido tiempo, lo hizo en 27 de julio, cinco meses después. Y dice así: «1. Se cultiva en la jurisdicción 13 hectáreas de nopales. 2. Dos variedades de nopales, una conocida con el nombre de terciopelo, cubierta toda ella de una especie de mota y la otra, cuyas hojas o palas son mayores, rizadas de algunas púas más consistentes que la de la anterior clase de tuneras y su cutis es liso. 3. Cada hectárea produce por término medio 368 kilogramos de cochinilla. 4. No se conoce más que una sola clase de cochinilla, a la que también se la da el nombre de grana. 5. Es difícil fijar el personal necesario para atender el cultivo de una hectárea de tierra dedicada a tunas, porque no sólo varía mucho de las que son de secano a regadío, sino de las que las tierras estén más o menos limpias de hierba y de las distintas cantidades de abonos que necesita el nopal para desarrollarse. Sin embargo, puede creerse que tres hombres y dos mujeres, empleados constantemente, pueden atender a la labranza de una hectárea. 6. Los jornales de los hombres se paga a 5 reales de vellón y los de las mujeres a 2.50. 7. Hay mucha variedad en el valor de los terrenos, fluctuando los de secano desde cuatro mil a doce mil reales y los de riego desde catorce mil a treinta mil reales. Por los datos sueltos que hemos podido encontrar, referente a los municipios de Los Silos y Buenavista, podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que Los Silos duplicaba a Garachico y Buenavista triplicaba a la Villa del Roque en producción de grana o cochinilla. Hornos para secar cochinilla se conservan actualmente en las fincas y casas solariegas de Los Brieles, en Las Cruces, y San Juan de Taco, en Buenavista. » José Velázquez Méndez, publicado en el dominical de «El Día», Santa Cruz de Tenerife, 21 de febrero de 1988.

    La cochinilla:
    La grana o cochinilla (Caccus Cacti) es un insecto que parasita las hojas del nopal o tunera. Tiene forma de grano rojizo-negro cubierto por un polvo blanco. Son colocados en las pencas en trapos que se sujetan a los picos de las hojas de las tuneras. Cuando han alcanzado su desarrollo (unos 8 milímetros), se recogen con un cepillo y se colocan al sol o se secan en hornos. El producto final se utiliza para teñir tejidos de grana y carmín. La aparición de los tintes sintéticos hizo que su cultivo disminuyese bruscamente. Al ser un producto natural, es preferido por muchos consumidores como alternativa de los tintes industriales.

    Su aspecto es granular, de forma más o menos oval, arrugada, convexa y con algunas estrías. El color varía entre el gris y el negro cuando se ha eliminado la capa de cera blanca que los recubre. Los cuerpos de los insectos después de haber ovipositado 130.000, aproximadamente pesan un kilo, y los cuerpos secos de los adultos, sin haber llegado a ovipositar, 80.000 pesan un kilogramo. La grana es la materia prima para la obtención de extracto de cochinilla «carmín» y ácido carmínico. El extracto de cochinilla y el carmín son usados para colorear alimentos y medicamentos. Económicamente estos productos son los que más importancia económica tienen. El ácido carmínico se usa en unciones histológicas y bacteriológicas, como indicador químico de reacciones, asimismo tiene usos en fotografía a color y pigmentos para artistas. (Ossorio)
    Historia:
    En el México precolombino era un producto entregado como tributo de los pueblos vasallos a los mexicas.

    * "Al color con que se tiñe la grana llaman nocheztli, quiere decir, sangre de tunas, porque en cierto género de tunas se crían unos gusanos que se llaman cochinillas, apegados a las hojas, y aquellos gusanos tienen una sangre muy colorada, ésta es la grana fina que es conocida en esta tierra... A la grana que ya está purificada y hecha en panecitos, llaman grana recia o fina, véndenla en los tiánquez hecha en panes, para que la compren los pintores y tintoreros".(Fray Bernardino de Sahagún)

    Algunas tribus, incluso recogían las cochinillas en los días de grandes tormentas, para que no les pasara nada. Decían que su tintura era buena para evitar las picaduras de los mosquitos, aunque Humboldt dice que lo probó y le picaban igual. (Ignacio González)
    Desde la antigüedad, los colores púrpura y escarlata gozaron de especial atención en el mundo mediterráneo. El pensamiento mágico-religioso los asociaba a la realeza. El descubrimiento de ambos tintes se atribuye a los fenicios, que obtenían el primero a partir de caracoles marinos y el segundo de dos insectos, uno de ellos llamado quermes; de él deriva la palabra carmín. Con escarlata se teñían las túnicas de los legionarios romanos y posteriormente los trajes de la nobleza europea. Tal era la situación en Europa y en el Mediterráneo en el momento de la conquista de México. En 1523 España tuvo noticias de que allí se producía una sustancia a la que denominaron «grana» similar al La antigüedad del cultivo de la grana no se ha determinado con exactitud, aunque Clavijo y Humboldt suponen que se remonta al llamado período Tolteca, o sea, alrededor del siglo X de nuestra era. El primer envío a España se efectuó en 1526. La costumbre de algunos escritores españoles del siglo XVI de llamar «preciado fruto» o «semilla» al referirse a la grana, determinó que la mayoría de los europeos pensaran en un producto de origen vegetal. Esta confusión fue fomentada por España, con el objeto de dificultar la identificación del colorante, salvaguardando así el secreto de su monopolio. Esto fue tan eficaz como la estricta prohibición sobre la exportación de los insectos vivos. Debido a los intentos de emancipación de los pueblos americanos y ante el temor de perder tan preciado negocio, la grana cultivada se llevó a Cádiz y de ahí se trajo a las Islas Canarias entre los años de 1824 y 1827. Desde aquí se exportaron en 1869 seis mil toneladas y en 1876 siete mil toneladas. (Ossorio, Artesanía Canaria)
    En el año de 1820 llegaron desde México a Cádiz con dirección a su Sociedad Económica ocho nopales o higueras tunas de América, las que venían cargadas del insecto llamado Cochinilla. La Sociedad consiguió en el mismo año una generación numerosa, y en su consecuencia las Cortes mandaron por su decreto de 29 de Junio de 1822, que se excitase el celo de las Sociedades económicas de las otras provincias, que por su temperatura permitiesen el cultivo de este insecto. Ninguna parecía más a propósito que la de Canarias, y bien lo comprendió asi el canónigo de La Laguna D. José Quintero Estévez, a quien se le debe en gran parte el rápido vuelo que ha tomado en las islas la plantación de la Cochinilla. Este laborioso eclesiástico, verdadero amigo del país, hizo venir de Cádiz algunos insectos, y a fin de propagarlos practicó diferentes ensayos, todos con el mejor éxito, llegándose a persuadir que algún día constituiría, el cultivo de la grana, la principal riqueza de las Canarias.
    En el año 1825 los señores D. Juan Mengliorini y D. Santiago de la Cruz, que habían verificado igualmente sus ensayos en diferentes puntos de la isla de Tenerife, también con felices resultados, publicaron una memoria sobre el nopal y cria de la cochinilla de América, para el uso de los labradores canarios; cuya instrucción ha sido utilísima para el reducido cultivo de los primeros años de su propagación. Progresivamente se ha ido aumentando ese cultivo, y es llegado el presente año de 1846, en que un movimiento general como si fuera un golpe eléctrico, ha puesto en acción a todos los propietarios y labradores, que hasta ahora habían permanecido pacíficos espectadores, y ya no queda rincón en las islas en donde no se ensaye el cultivo de la grana. En tales circunstancias, haciendose en el día el cultivo por fanegada, creemos que será útil a los nuevos cultivadores indicarles las reglas que deben seguirse sobre el plantío del nopal, la propagación del insecto, su recolección, etc; pues a la verdad, la memoria de los Sres. Menglorini y Cruz es ya ineficaz, por hallarse contraidas sus observaciones al limitado cultivo que hicieron en macetas en años pasados. Cría y recolección:
    La primera semillación se hace en los meses de marzo, abril o mayo, según se adelanta la estación y que principian a desovar las destinadas para madres. En los meses calurosos empiezan a desovar de los setenta y cinco a los noventa días de nacidas, y en los más fríos, de los noventa y cinco a los ciento quince de nacidas. Hecha la semillación se matan y secan las madres, que es la cochinilla preferida por los compradores. Para recoger la grana, se usa de unas cucharas grandes de latón de media vara de largo, que desprende la cochinilla o grana de la penca, cuidando que para que ésta tenga mayor estimación, es lo mejor, si bien es más detenido, que al recogerla no se tome toda la que tenga la hoja, sino la mayor dejando para otra mano la más pequeña, que entonces se adelanta con prontitud. Cuando se trata de destinar algunas a madres, debe tomarse para ésta la mejor, o sea, la recogida, primero. En cada día de recolección, o más tardar al siguiente, se procede a matar toda la grana escogida. Para esto se pone a dos pulgadas de espesor dentro de grandes bandejas de lata o barro, que se entran en una estufa u horno calentado a 55 grados centígrados, y mientras están allí es preciso examinar y remover con frecuencia la cochinilla, no sea que se queme o pegue en el fondo de las bandejas. Ya muerta se coloca a dos pulgadas de espesor dentro de cajones o tableros y se pone al sol hasta que aquélla se seque perfectamente, cuidando de removerla y voltearla todos los días a fin de que no se enmohezca. Las plantaciones de nopales (tuneras) deben cuidarse, limpiarlas de ratones y lagartos, pues estos animales hacen un gran daño a la cochinilla, también la comen todas las aves domésticas y los pájaros. (Ossorio)

    http://www.mgar.net/nopal.htm

    ResponderEliminar
  32. La Derrota de Jennings (1706)
    ...el también contralmirante John Jennings se desligó de la escuadra de su jefe, el almirante Leake, en cumplimiento de órdenes secretas y atravesó el Mediterráneo rumbo a Canarias con una división de 13 navíos, cuya artillería sumaba 800 cañones. Una cifra comparativamente superior a las defensas de Santa Cruz, que difícilmente contaba con 70 bocas de fuego de diverso calibre, y de las cuales destacaba el famoso y valioso cañón "Hércules", la más rentable y longeva de todas las armas que han prestado sus servicios de defensa a la ciudad, comprado por encargo del Cabildo Insular en Flandes. Hechos que hice constar por primera vez en esta Casa el 23/7/99, y en los que luego abundé sobradamente hasta el final de las gestiones de recuperación de tan significada arma para la historia bélica de esta ciudad e Isla; pues no olvidemos que en estas sucesivas defensas intervinieron todas las milicias y gentes de Tenerife.
    Continuando con el frustrado ataque de John Jennings a Santa Cruz, haremos mención brevemente a que la intentona se redujo a un intenso cañoneo y desembarco simultáneos de parte de las tropas. Si bien éstas no llegaron nunca a poner pie en tierra en la ciudad, al ser rechazadas y hundidas algunas barcas por los certeros disparos de los cañones de la plaza, especialmente por el citado "Hércules", de mayor alcance y calibre que los restantes.
    Confundido por la inesperada resistencia al desembarco de sus tropas, el contralmirante se limitó a enviar a un emisario de paz para entregar una carta al corregidor y capitán de guerra, don José de Ayala y Rojas. En ella se exoneraba de la orden de cañonear la plaza e instaba a rendir pleitesía al archiduque Carlos, pretendiente a la corona española por la incapacidad procreadora del anterior rey, Carlos II, "El Hechizado", último de la dinastía de los Austrias. Carta que obtuvo respuesta al día siguiente del propio corregidor, negándose a la propuesta y manifestándose seguidor, junto con todo el pueblo tinerfeño, del actual monarca Felipe V, nieto del francés Luis XIV y heredero de la corona española por voluntad testamentaria del fallecido Carlos II. Ante esta firme respuesta, el inglés, a bordo de su navío "Binchier", de 70 cañones, puso rumbo de regreso al Mediterráneo con su división, sin intentar asolar ninguna otra isla del archipiélago. Un suceso bélico que sumó la segunda cabeza de león en el escudo de Santa Cruz. La tercera, como todos sabemos, fue la de la victoria contra Nelson en 1797.
    Expuestos brevemente estos hechos por la limitación de espacio, quiero reflexionar acerca de la relevancia que nuestros vecinos de la isla redonda dan todos los años al intento de invasión de Francis Drake a la ciudad de Las Palmas. Son conocidas las tradicionales fiestas de La Naval, en las que realizan una figuración del ataque del corsario inglés. En la última de este año, pudimos ver a los representantes públicos, con María del Mar Julios a la cabeza, participar en el tradicional baño en el mar, simulación del gesto de los defensores, que llegaron a introducirse en el agua disparando contra las lanchas inglesas de desembarco.
    Estas pequeñas acciones, junto con otras alegorías puntuales, son los gestos que prevalecen en la memoria colectiva de un pueblo. Algo que nosotros, con mayores motivos, no consideramos con tanto entusiasmo. Y, si no, aquí está la respuesta al tricentenario histórico que, como el bicentenario de Nelson, ha pasado desapercibido para nuestros representantes políticos. No todos los municipios pueden vanagloriarse de haber rechazado al enemigo inglés en tres ocasiones, ni todos los días se suman cien años a un hecho histórico. Lamentablemente, esto es lo que hay, pero no es óbice para que este chicharrero haya manifestado su desacuerdo con las prioridades culturales e históricas de nuestro ayuntamiento y cabildo. "Volverán los alegres Carnavales...".
    jcvmonteverde@hotmail.com

    http://www.eldia.es/2006-11-11/santacruz/santacruz5.htm



    Espera, que ahora te cuento lo del cañón
    Tortuga flipada este miércoles Miércoles,11 de mayo de 2005
    El cañón "Hércules" descansa al fin en el Cuartel de Almeyda de la capital

    EL DÍA, S/C de Tenerife
    El cañón "Hércules" descansa por fin en el Cuartel de Almeyda de la capital tinerfeña, después de 129 años de ausencia, tras culminar ayer su traslado desde el Museo del Ejército de Madrid, donde esta pieza, "la más hermosa del mundo", según los expertos, descansaba desde 1876.
    De acuerdo con los estudios realizados por el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, el traslado a la Isla del emblemático cañón ha costado entre 2.500 y 3.000 euros, aparte del seguro obligatorio de viaje.
    El cañón "Hércules" fue adquirido en 1547 para la defensa de Tenerife, y permaneció en la Isla hasta su traslado a la capital de España en la citada fecha con motivo de su jubilación. En 300 años contribuyó regularmente a la defensa de Santa Cruz del ataque de piratas y navíos de guerra, y muy concretamente participó eficazmente en la derrota del contraalmirante inglés Horacio Nelson y su Armada en julio de 1797, en la defensa de la capital chicharrera por parte del Ejército y las Milicias tinerfeñas.
    Con su llegada a la Isla, el "Hércules" descansa ya junto al cañón "Tigre", con el que compartió papel en la derrota del ejército británico. El "Hércules" también intervino en las batallas contra Blake, en 1657, y contra Jennings, en 1706.

    ResponderEliminar
  33. Los Tercios Canarios: desde Rocroi a Marruecos
    Historial del Regimeinto de Infantería Tenerife 49:

    Los 600 soldados peninsulares que se llevo consigo a Tenerife el primer Capitán General de Canarias D. Luis de Cuevas ,fueron el origen de las Guarniciones regladas en aquella isla:

    1573.-Creación de las Milicias Canarias ..
    1592.-Regreso de los soldados peninsulares .
    1626. -Con tropas procedentes de las milicias se organizo en Tenerife un Tercio de Infantería.
    1629.- Este Tercio recibió en este año el nombre de “ Tercio de Canarias”al mando del maestre de Campo D. Juan de Castillo, Marques de Lanzarote
    1630.-Pasa a la península con destino a l Ejercito de Extremadura
    1632.-Paso a Flandes con el nombre de “ Tercio de Castillo” tomando el nombre de su maestre de Campo.
    1643.-Fue disuelto por la gran perdida sufrida en la batalla de Rocroix.
    1638.-Felipe IV dispuso que se organizase otro Tercio que se denomino “Tercio de Canarias”, pasando aprestar sus servicios en el Ejercito de Navarra para operar contra los Franceses, fue también disuelto en el año 1643.
    1662.- En este año se volvió a organizar en Canarias otro tercio con el nombre de “Tercio de Alvarado” por su organizador el maestre de campo D. Diego de Alvarado .
    1662 y 1665 .- En estos años paso a la Península con destino a la campaña de Portugal. en este ultimo año fue disuelto.
    1680,.Volvió a nacer en Santa Cruz de Tenerife , siendo destinado a América con el nombre “Tercio de Canarias” ,siendo disuelto poco después.
    1684.-El maestre de Campo D. Fernando Castillo Cabeza de Vaca ,organizo una vez mas en mencionado Tercio, denominándose “ Tercio de Castillo”
    1685.- Marcha a Flandes .
    1684.- Otra vez fue extinguido por las reformas echas en aquel Ejercito.
    1727.-D. José Hipólito Carabeo de Grimaldi organiza en santa Cruz de Tenerife un tercio que se denominara “ Regimiento de Canarias” .
    1732.- Asistió a la reconquista de Oran y más tarde paso a Italia donde fue disuelto.
    1770.-El servicio de las Islas se sustituyo con fuerzas del país y cuadros de mando enviados de la Península ,siendo su jefe el Coronel D. Nicolás Macias Davalos, denominándose “ Compañías Fijas de Infantería de Canarias”,en numero de tres .
    1783.- En este año dichas Cias fueron elevadas a Tres.
    1785.- De nuevo fueron reducidas a tres Cias.
    1792.-Dichas compañías se constituyeron en un Batallón denominado “ Batallón Fijo de Infantería Ligera de Canarias”
    1795.-Fueron reorganizados en este año y quedo constituido en 8 Compañías con la denominación de “Regimiento Fijo Provincial de las Milicias Canarias”.En la Campaña del Rosellon, contra los franceses, donde destaco en la acción de San Lorenzo de Muga (Gerona).
    1796.-Fue acantonado den la Ciudad de Figueras y al año siguiente cambio de Guarnición a Santa Cruz de Tenerife, en este mismo año coopero en la derrota del Almirante Nelson en Tenerife.
    1802.-Cambia su denominación por la de “Batallón de Infantería Ligera de Canarias “.
    1805.- Pasa a ser el “ Batallón Fijo Provincial de Canarias “, de guarnición en la Laguna –Tenerife
    1808.-Con motivo de la guerra de la Independencia fue enviado a la península .Alojándose en el Cuartel de San Roque (Cádiz) .
    1809.-Fue destinado al Ejercito de Extremadura
    1810.-Destinado ala división del duque de Alburquerque, quedando agregado ala defensa de la isla gaditana de León. En ese mismo año quedo organizado como “ Regimiento de Infantería Canarias”
    1814.-Terminada la guerra de la Independencia ,se dispuso que ocupase él ultimo lugar de los cuerpos de la línea al mando del Coronel O´Daly ,y fue sorteado para tomar turno de destino a América
    1818.-Precisamente por estar destinado en ultramar se le denomino “Batallón de Canarias Expedicionario”.
    1821.-En este año fue reorganizado y tomo la denominación de “ Batallón de Infantería de Canarias 12 Ligero”,al año siguiente transformo su denominación en sexto.
    1823.- Se volvió a reorganizar y esta vez se denomino “ Batallón de Infantería sexto Ligero”, y se disolvió debido a la caída del régimen constitucional. Después de un largo tiempo que cubrieran las Guarniciones de Tenerife y Las Palmas unidades Peninsulares . p align=center>

    1855.- Fue reorganizado este cuerpo a propuesta del Capitán General de Canarias .
    1860.- Fue disuelto por escasez de fuerzas.
    1864.-Se reorganizo otra vez con el nombre de “Batallón Provincial de Canarias”,que paso a ser diez años mas tarde “Batallón Provisional de Milicias Canarias.
    1879.- Se denomina “Batallón Ligero Provisional de Canarias “.
    1886.- Se constituye en Santa Cruz de Tenerife como “ Batallón de Cazadores de Tenerife nº 21”
    1893 .-Fue declarado cuerpo regional con del nombre de “ Batallón Regional de Canarias numero 1”,adoptando una “C” para no ser confundido con los de la Península.
    1899.-En este año perdió este carácter Regional, fecha en que paso a denominarse “Regimiento de Infantería Canarias numero 1”.
    1906.- Tomo el numero 64, que añadió a la denominación que había recibido en 1904 “Regimiento Infantería Tenerife”.
    1924.-El Primer Batallón fue a prestar sus servicios en la Campaña de Marruecos, permaneciendo hasta 1925,en que solo quedo una Cia expedicionaria que regreso en 1927.


    http://www.jubilatas.com/canal/ver.p...507&desde=1185


    BREVE RESUMEN DE LA HISTORIA DEL REGIMIENTO INFANTERIA CANARIAS 50.- LAS PALMAS

    CANARIAS Nº 50
    " EL DEL BATAN "

    El actual Regimiento de Infantería Canarias nº 50 tiene sus orígenes en la creación por parte de Felipe II de lo que se llamaron " Tercios de milicias de Canarias " y que en número de tres y con denominaciones de Las Palmas, Telde y la Guía vieron la luz en el año 1573.
    Tomamos como referencia al " Tercio de las Palmas " , organizado en la ciudad del mismo nombre y nutrido con personal originario de la isla, y que a pesar de las multiples transformaciones sufridas a lo largo de la historia, ha sido siempre la base de todas las diferentes unidades, que permanecieron de guarnición en la isla.
    En 1625 con la reorganización de los tercios españoles, se dió a los existentes en la isla la misma composición que los de Flándes. Con la reorganización de la Infantería en 1707, y a petición del entonces Capitán General Don Agustín Robles, se equipararon los tercios canarios, a los tercios llamados " veteranos ", por lo que aquellos se transformaron en Regimientos y surgió lo que se denominó " Regimiento de Las Palmas " . El en año 1844, las milicias canarias pasaron a convertirse en batallones, por lo que apareció el " Batallón de Las Palmas " que fue desdoblado posteriormente en dos, " Batallón de Las Palmas nº 4 " y " Batallón de Las Palmas nº 5 " . Nuevamente, en 1886, se crearon los batallones de reserva y en el 1888 se crea el " Batallón de Cazadores de Gran Canaria nº 22 ", siendo su primer Jefe el Teniente Coronel Don Eduardo Ramón Vicent. En el 1899 se transformó en el " Regimiento de Infantería Canarias Nº 2 " , para tomar una nueva denominación en 1904, como " Regimiento de Infantería Las Palmas " . En el año 1906 toma el nombre de " Regimiento de Infantería Las Palmas nº 66 " conservándolo hasta la reforma de la República en 1931 por lo que pasó a conocerse como " Regimiento de Infantería nº 11 " hasta que en 1935 se le cambió por el de " Regimiento de Infantería Canarias nº 11 " y nuevamente, en 1936, por el de " Regimiento de Infantería Canarias nº 39 " . Finalizada la contienda civil española en 1939 se reorganiza el Regimiento y se le da el nombre de " Regimiento de Infantería nº 39 " . En el año 1944 adopta la denominación que en la actualidad perdura de " Regimiento de Infantería Canarias nº 50 " excepto un breve período de tiempo, en 1976, en el que se llamó " Regimiento de tiradores Canarias nº 50 ". En 1988 recibe el nombre de "Regimiento de Infantería Motorizable Canarias nº 50". Finalmente en 1996 toma el nombre de "Regimiento de Infantería ligera Canarias nº 50", permaneciendo su principal guarnición en la isla de las Palmas
    Acciones memorables del Regimiento Canarias nº 50
    "Guerra contra Inglaterra" (1595). En esta fecha, realiza su primera acción de armas, en la isla de Gran Canaria, rechazando gloriosamente, la escuadra inglesa al mando del Almirante Drake en la playas de Isleta, Arguineguín y en campos de Melenara.
    "Guerra contra Holanda"(1599). Combate encarnizadamente en la zona de "El Batan" , venciendo a la potente escuadra holandesa al mando de Wander-Doez que se ve obligada a reembarcar.
    "Guerra con Portugal"(1662). Participa en las acciones desarrolladas en Extremadura contra los portugueses.
    "Guerra en Flandes"(1661-1684); Participa en diversas acciones con ocho compañías.
    "Guerra contra Inglaterra" (1741-1743); Rechaza un nuevo intento de tomar la isla por parte de la escuadra inglesa, al mando el Almirante Window.
    "Guerra con Portugal"(1762-1767); Participa en diferentes acciones.
    "Guerra en el Rosellón"(1794). Participa en diferentes acciones al mando del Coronel D. Antonio de la Rocha.
    "Guerra contra Inglaterra" (1797). Rechaza el ataque a la isla de Tenerife del Almirante Nelson.
    "Guerra de la Independencia"(1808-1812); Acciones de Gaucín y Moguer, defensa de Isla de León y Sancti Pedtri. Al mando de Don Juan María de León, el batallón de Granaderos, se cubre de gloria en la batalla de Chiclana (1811).
    "Campaña de Cuba"(1895-1898); Participa en numerosas acciones, a consecuencia de la guerra por la independencia de la isla
    "Campaña de Filipinas"(1896). Participa activamente en la defensa de la última colonia española de ultramar.
    "Guerra de Marruecos"(1924-1925). Participa en las acciones de Ben-Karrich, Zoco el Arba de Beni-Hassan, el Audal Taranes, Río Martín, Rincon de Medik y Monte Negron.
    "Guerra civil española"(1936-1939); Participaron sus diversos batallones en numerosas acciones en los frentes de Toledo, Guadalajara, Levante, Aragón, Cataluña y Madrid. Caben destacar las relizadas, junto al Regimiento Tenerife nº 49, en el frente del Jarama, sector de Casablanca, y el Olivar de Navares (1937).
    "Conflictos de Ifni y Sahara"(1949-1951); Unidades del Regimiento son destacadas a Tan-Tan, Villa-Bens, Villa Cisneros .
    "Perdida del Sahara" (1974-1975); Dos batallones del Regimiento permanecen en el sector norte del conflicto, hasta la entrega del territorio, destacando sus acciones en Smara y Anel-Teel-Li.
    http://www.jubilatas.com/canal/ver.p...725&desde=1005
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  34. Canarias en la evangelización de América: El Padre Anchieta
    José de Anchieta: el primer literato de Brasil, enfermero, misionero y fundador de ciudades
    Escribió en portugués, latín y la primera gramática de lengua tupí, fundó Sao Paulo, hospitales; es beato y un humanista de enorme altura.


    José de Anchieta nació el 19 de marzo de 1534, año de la fundación de la Compañía de Jesús, en las Islas Afortunadas, concretamente en San Cristobal de la Laguna, isla de Tenerife. Hijo de un padre rico, hidalgo vascuence que participó en el levantamiento de los comuneros contra Carlos I, fue enviado a la por entonces prestigiosa Universidad de Coimbra a la edad de 15 años junto con su hermano Pedro, mayor que él. Allá estudió latín, retórica y filosofía en la Escuela de Bellas Artes, donde pronto destacó por sus composiciones poéticas.

    Con escoliosis, a las misiones

    De temprana vocación religiosa, en 1551 ingresó en la orden jesuita recientemente creada. Su salud era quebradiza debido a que su fervor ascético no beneficiaba en nada una escoliosis que venía sufriendo desde niño. Sus superiores pensaron que el clima de Brasil le beneficiaría y fue enviado allá junto con otros seis hermanos de orden, llegando a Bahía en el año 1553.

    A los dos meses de su llegaba a Brasil, se le envió a San Vicente, hoy Santos, situada en el sur del país. Durante la travesía, una tormenta hizo zozobrar su barco a la altura de Las Carabelas. Mientras se arreglaba el navío, el joven jesuita naufragado contactó con indígenas amistosos y se dedicó a aprender su idioma.

    Al año siguiente, Anchieta fundó junto al padre provincial Manuel de Nóbrega una aldea misional en Piratininga, que habría de ser el germen de la ciudad más grande de Sudamérica en nuestros días: Sao Paulo, que actualmente tiene casi 20 millones de habitantes.

    Clases para todos, y gramáticas de tupí-guaraní

    Precisamente en la fiesta de San Pablo se inaugura allá un modesto colegio, en el cual José de Anchieta enseñó gramática tanto a los hijos de los portugueses como a los nativos. De gran facilidad para los idiomas, Anchieta aprendió rápidamente el tupí-guaraní hablado por los indios.

    No contento con eso, escribió la primera gramática de la lengua tupí, así como un catecismo en dicho idioma, siendo el mismo el primer catecismo cristiano escrito en una lengua nativa del continente americano. También hizo el primer diccionario. Poesía, obras dramáticas (teatro que combinaba lo visto en Portugal y propuestas guaraníes), cantos, sermones... el Beato José de Anchieta tuvo una gran actividad literaria en portugués, latín y tupí-guaraní.



    El primer escritor médico de Brasil... y taumaturgo

    Muy mejorada su salud, siquiera temporalmente, José de Anchieta se convierte en un trabajador incansable. Estudia todo lo relacionado con las plantas y la fauna de la región, e incluso aprende a usar con éxito la medicina natural practicada por los indígenas. De hecho se convierte en el primer autor de literatura médica en el Brasil, con unas extraordinarias descripciones de enfermedades y técnicas indígenas de curar.

    También enseñó a los nativos a fabricar casas de adobe y a obtener fibras textiles de los cardos con las que fabricar alpargatas. En el orden espiritual, empezaban a darse testimonios de hechos sobrenaturales alrededor de su persona. Sus hermanos de orden aseguran que llega a levitar en sus momentos de oración. Los indígenas le tienen por mago cuando ven que en varias ocasiones logra amainar fuertes tormentas con su oración.

    Contra el canibalismo y el alcoholismo

    Sin todavía haber sido ordenado sacerdote, es ya un verdadero apóstol que no duda en jugarse la vida intentando cambiar algunas de las costumbres más salvajes de los indios. Y así un día, al ver que sus amigos indígenas habían atrapado a un miembro de una tribu enemiga y se disponían a comérselo, se lanzó en medio de ellos para disuadirles de tal acción. Evangelizados los hijos de los indígenas, los pequeños se convirtieron a su vez en evangelizadores de sus padres y de su pueblo, de tal forma que se atrevían incluso a derramar en el suelo la chicha fermentada que tenía alcoholizada a buena parte de la población.

    Tanta fecundidad espiritual y material se vio amenazada en 1555 por la llegada del hugonote francés Villegagnon. Establecidos contra la voluntad de los portugueses en la región cercana a la actual Río de Janeiro, los franceses se alían con la tribu de los indios tamoios, o tamoyas, a quienes incitan a lanzar un ataque contra la población fundada por Anchieta. Empieza entonces una guerra que parece no tener fin y el Provincial, Manuel de Nóbrega, se hace acompañar de José como embajador de paz.

    Rehén entre los indios

    Retenido en Iperoig, capital de la tribu india enemiga, es usado como rehén en las conversaciones de los tamoyas con los portugueses. Pero el jesuita aprovecha la ocasión para predicarles el evangelio durante los siete meses que fue retenido. Una predicación que es acompañada de milagros, algunos espectaculares como la resurrección de un niño pequeño.


    Y por si no fuera suficiente, el tiempo libre que le queda lo dedica a escribir poemas en la arena de la playa con una rama. Allá compone su famoso poema o Canto a la Virgen titulado “De Beata Virgine Dei Matre María”, pero al no disponer de papel para escribirlo, lo memoriza.

    Ordenado sacerdote en 1566, acompaña de nuevo a Nóbrega en la fundación de Río de Janeiro. Muerto el Provincial, Anchieta se convierte en rector del Colegio de Río, funda el Hospital de la Misericordia y evangeliza a nuevas tribus indígenas, algunas ciertamente violentas como la de los tapuyas. Roma le nombra Provincial de todos los jesuitas de Brasil en 1577.

    Señales y milagros

    Desde entonces hasta su muerte, su labor apostólica fue inmensa, recorriendo la “provincia” a pie en varias ocasiones, a pesar de que nuevamente la dolencia de su espalda le había dejado muy incapacitado. Es asombrosa la cantidad de profecías cumplidas, señales y milagros que siguieron acompañando su ministerio en estas fechas, como reforzando la promesa de Jesucristo en Juan 14,12: "El que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará".

    Murió el 9 de junio de 1597. Venerable desde 1617 por sus virtudes heróicas, el jesuita canario fue beatificado por Juan Pablo II el 22 de junio de 1980, celebrándose su memoria en la Iglesia todos los 9 de junio.

    José de Anchieta en Brasil, como Vasco de Quiroga en México o José de Acosta en Perú, fue uno de esos asombrosos humanistas cristianos que vieron los siglos XVI y XVII. Tan sabio como santo, tan artista como apóstol, su apasionante e intensa vida es una de las glorias de la orden fundada por San Ignacio de Loyola y de la Iglesia universal.

    http://www.forumlibertas.com/fronten...d_noticia=7930

    ResponderEliminar
  35. La Derrota de Francis Drake (1595)
    Ataque de Drake a Las Palmas de Gran Canaria (1595): [Alonso de Alvarado] llegó a tiempo que la armada de Drake cuajaba los mares y amenazaba nuestras costas. Alvarado era digno de resistirle. Desde luego se aplicó a cubrir de trincheras la marina, a fortificar el puerto y prevenir socorros de las otras islas, haciendo que la Audiencia pidiese a Tenerife 400 hombres, de los cuales fue nombrado por jefe Alonso Cabrera de Roxas. El día 6 de octubre amaneció, en fin, sobre la ciudad de Las Palmas, en figura de media luna, el fuerte nublado que de diez años a aquella parte había estado rondando y amenazando las islas. Componíase la armada inglesa de 28 navíos con 4000 hombres de desembarco. Francisco Drake, su acreditado comandante, le formó en tres divisiones de esta manera: 15 navíos de guerra se pusieron enfrente del castillo de Santa Catalina, para cubrir las 27 lanchas que echaron con 500 hombres. Otros dos navíos las cubrían por la parte del castillo de La Luz, defendido por Constantino Cairasco; y los demás se arrimaron hacia aquel lado de la ciudad en donde está el fuerte de Santa Ana, mandado entonces por Fernando Lescano de Muxica. Como los enemigos hicieron el principal acometimiento por la caleta de Santa Catalina, se habían atrincherado allí hasta 800 milicianos del país, animados del intrépido gobernador. Por más descargas que dieron con su artillería y mosquetería los ingleses, no pudieron impedir que los isleños, auxiliados del fuego del fuerte de Santa Catalina y de dos únicas piezas de campaña, les detuviesen y maltratasen; de manera que, habiendo perdido ya mucha gente y viendo en términos de irse a pique cuatro de sus mejores buques, tomaron el partido de retirarse de aquel puerto, cuyos pasos eran tan peligrosos como denodados sus habitantes; bien que no acabaron de hacerse al mar sin disparar un espeso granizo de balas que por fortuna no ofendieron a ninguna persona de tantas como había en la ribera. Una cayó casi a los pies del obispo don Fernando Xuárez de Figueroa, en el sitio donde se había apostado con su clerecía, pero a todos los respetó. No escarmentado Drake todavía de los canarios, quiso hacer otra tentativa 5 leguas más adelante, en la rada desierta de Arguineguín y sacó a tierra una manga de 20 alabarderos por la parte llamada Melenara, a fin de hacer alguna aguada de que tenían necesidad. Al punto que los vieron ganaderos del contorno, corren a embestirles armados de piedras y garrotes, matan algunos, rinden dos prisioneros y los demás huyen precipitadamente a sus lanchas, juzgando que toda la isla se les echaba encima. Los prisioneros confesaron que la armada había perdido 200 hombres y cuatro de sus oficiales. Tal fue la honrosa defensa de Canaria, que dio cuenta Felipe III la Real Audiencia y que se celebraron en sus poemas dos autores : Lope de Vega en su célebre Dragontea, y nuestro Bartolomé Cairasco en su no menos célebre Templo Militante [...] [...] Ni es de olvidar en esta línea la hazaña de Antonio Lorenzo, noble vecino, regidor y capitán de infantería española de la Gran Canaria. Un bajes de guerra enemigo sorprende el puerto de La Luz en el mismo año de 1595 y saca otro navío que estaba allí cargado para la América. Sábelo Antonio Lorenzo, toma otra embarcación que había lista; sigue al enemigo, acométele, ríndele valerosamente y, quitándole la presa, vuelve al puerto con merecido aplauso. Pero quedaba todavía en Inglaterra otro hombre fatal que, con la misma habilidad de Drake, la misma práctica marítima y el mismo odio contra la España, ponía en nuevos cuidados nuestras islas. Era éste el conde de Essex, que, habiendo saqueado a Cádiz, hizo amago de echarse sobre las Canarias y la Madera (1596) con su armada victoriosa, compuesta de 190 velas. Porque, después de haberlas dividido en tres escuadras, se notó que la una de 50 buques había tomado el rumbo hacia el mar Atlántico. Al punto los avisos de Madrid; las cartas del conde de Portalegre, gobernador de Lisboa, que de orden del rey envió dos carabelas para que hiciesen centinelas en nuestras travesías; las provisiones de la Audiencia de Canaria; las disposiciones de los gobernadores y ayuntamientos. En nuestras noticias militares veremos con gusto las muchas que se dieron en Tenerife. A pesar de esta vigilancia, recaló sobre Lanzarote la escuadra enemiga del mando de Jorge de Cumberland; y como nos referimos en nuestro libro X, aseguró sus naves en Puerto de Naos, destacó al caballero Berkley con 500 hombres contra la villa abandonada, quienes batieron el castillo de Guanapay, hicieron alguna provisión de vino y queso, tuvieron varios reencuentros con los naturales y se reembarcaron admirados de su gentileza y agilidad en el manejo de las piedras y chuzos. De Lanzarote pasaron a la isla Tercera en las Azores y quemaron la población de Villafranca. (Viera y Clavijo)
    http://club.telepolis.com/mgarciasa/var/fdrake.htm

    ...la ciudad logró la admiración de todo el reino al derrotar al famoso pirata inglés Drake, que ni siquiera logró penetrar en la ciudad y cuya derrota mereció la alabanza de Lope de Vega en una de sus obras...
    http://portal.grancanaria.com/portal...Gran%20Canaria

    ResponderEliminar
  36. El Garoé
    Garoé

    Desde las primeras referencias escritas sobre la isla de El Hierro, en el relato que Plinio recoge de la expedición que Juba II hace al Archipiélago Canario, en torno al inició de nuestra era, ya se hace alusión al Garoé. Las Crónicas francesas de la conquista, también hablan de «unos árboles que continuamente están destilando agua clara y hermosa, que cae en unos pozos inmediatos a ellos» (Le Canarien).
    Posteriormente, autores como Abreu Galindo o Leonardo Torriani, aclararán prácticamente todos los aspectos relativos al mítico árbol: El Garoé de los antiguos bimbaches (aborígenes).
    En referencia alque los herreños llaman Arbol Santo», Torriani señala que, no es otra cosa que el incorruptible ti (Ocotea foetens). Acompaña su amplia descripción con un dibujo de una de sus ramas, con hojas y frutos. Añade, es árbol tan grueso, que apenas lo pueden abrazar cuatro hombres. Está lleno de ramas muy intrincadas y espesas. . . .Y de bajo tiene un gran foso en el que se recoge el agua que gote.
    Sin duda este árbol debió ser considerado como lugar sagrado y objeto de culto por los bimbaches, en su relación con la supervivencia de la población. De hecho, la sacralización de los árboles aparece a menudo formado parte de las mitologías de las comunidades bereberes continentales.
    Por su parte Abreu Galindo recoge que «este lugar y término donde está este árbol se llama Tigulahe, el cual es una cañada que va por un valle arriba desde la mar, a dar a un frontón de un risco, donde está nacido. Continúa Torriani:allí en este valle se recogen muchas nieblas.., hasta que llegan al árbol; y éste detiene la niebla con sus numerosas ramas y hojas,... y, no pudiéndola conservar en forma de vapores, la convierte en gotas que recaen espesísimas en el fos.
    Del importante volumen de agua recogida, puede dar idea la referencia de Abreu Galindo, al señalarque da de beber a la isla toda.. .más de mil personas; y todos sustenta y da de beber este árbol. Y, porque junto al pueblo, que antiguamente llamaban Amoco y al presente Valverde, no había otra agua de que se proveer, la llamaron los antiguos Ombrion..., dan do a entender que de sola agua llovediza se sustentaban, sin que tuviesen otra agua...
    Aunque Torriani apunta en su obra que «colegimos de su inmutable naturaleza que deberá conservarse por toda la duración de los siglos futuros», un temporal lo derribaría pocos años más tarde, en 1610. Se conservan, en cambio, en el lugar conocido por Los Lomos, las charcas que se encontraban a su pie.

    http://www.vierayclavijo.org/html/pa...206/eh_09.html

    El Árbol Fuente, el Garoé de la Isla de Hierro (Islas Canarias)

    Fue durante una escala en la Isla de Hierro (Canarias) en ruta hacia América, cuando el Dominico Las Casas se interesó por la cultura de los indígenas, los Guanches, ya casi desaparecidos en el siglo XVI. Los Guanches emparentados con los beréberes dedicaban un culto particular a un árbol, el Garoé, que les proporcionaba agua dulce en abundancia. Este árbol que parecía mítico, existió hasta que fue arrancado de cuajo por un huracán en 1610. Su existencia está atestiguada por una plaza conmemorativa y por los seis pozos a cielo abierto que recogían su agua. Se encontraba alrededor de los 1.000 metros de altura cerca de Tiñor, en la vertiente que recibe el viento. Curiosamente su desaparición coincidió con la extinción de la civilización guanche en la Isla de Hierro, QUIZÁS AL VERSE PRIVADA DE SUS RAÍCES.

    Grabados del ÁRBOL SANTO de la Isla de Hierro, el GaroéEl Garoé medía más de tres troncos de hombres, es decir, un diámetro del orden de 1,50 metros. Era un espécimen absolutamente excepcional, ya que hoy día no existen en la Isla de Hierro ningún espécimen de "Ocotea Foetens" de ese diámetro (Sabemos que las especies forestales en explotación impide el crecimiento de ejemplares muy grandes).
    El Garoé el "Árbol Santo" sobrevive en el escudo de la Isla de Hierro, un árbol capaz de captar el agua de las nieblas y de las lloviznas, y que, por tanto, permitió desarrollar una verdadera vida agrícola en medios de pluviométrica débil.
    A pesar de algunas incertidumbre se piensa que el Garoé debía ser una laurácea y, más exactamente, un laurel endémico de las Isla de Madeira y las Islas Canarias, un espécimen de "Ocotea Foetens"
    La aparición de los árboles fuente está relacionada con la presencia de una niebla muy persistente, localizada en las montañas a partir de cierta altitud (500-600 metros). En la Isla de Hierro la niebla solo existe entre los 600 y 1.500 metros. La existencia actual de árboles fuente explica ciertas situaciones paradójicas qu se observan en muchos países. En las Regiones costeras de Chile, de Perú, de África del Sur, de Etiopia, etc., y en ciertas Islas (cabo verde, Canarias, Galapagos, etc.) sorprende ver cómo árboles y arbustos con grandes necesidades de agua, a pesar de la escasez pluviométrica debería hacer que, a priori, su existencia fuera imposible
    Los vientos alisios, de componente Noreste, afectan de forma constante a las Islas canarias, aunque predominantemente en el verano. La capa inferior del alisio, fresca y húmeda por su recorrido sobre el mar, asciende al entrar en contacto con la orografía insular. En su ascenso, el aire se condensa dando lugar a nubes que se encuentran con la tapadera de la capa superior del alisio, más calida y seca. Precisamente esta línea de inversión térmica, es el límite de lo que se conoce por "Mar de Nubes" o "Mar de Niebla", que puede estar entre los 959 y 1.500 metros. Esta zona de encuentro de las nubes con el relieve, produce ligeras lloviznas y la conocida como "lluvia horizontal". Este precisamente es el asentamiento de la Laurisilva por lo general por encima de los 400-600 metros, con un máximo de 1.100 metros.
    Así pues ¿Que requiere el funcionamiento de un árbol fuente? Además de las condiciones climáticas particulares como clima tropical y vientos importantes, es necesario , ante todo, que haya una niebla muy densa y persistente que entre en contacto con las montañas a partir de cierta altura (en general 500 a 600 metros) y que permita la condenación del vapor de agua y la nucleación de las pequeñas gotitas de agua de las nubes. Por ejemplo en la isla de Santo Antao, en el archipiélago de Cabo Verde, la niebla se mantiene más de 200 días/año. De igual modo, en la Isla Canaria de Hierro, donde existía el Garoé el Mar de Niebla sólo existe entre los 600 y 1.500 metros.
    Las aguas de la niebla asociadas sistemáticamente con el viento las conocemos en España y Sudamérica como precipitaciones horizontales (Lluvia Horizontal). En lugares muy favorables, se han detectado importantes precipitaciones anuales relacionadas únicamente por la niebla. En "Serra Malagueta, Santiago se han alcanzado los 4.176 mm.
    La captación de agua por los árboles es todavía más importante cuando los especimenes están aislados o agrupados en pequeños bosquecillos. En efecto la turbulencia a su alrededor sea máxima. Las especies de árboles que presentan este fenómeno son muy variados y en un entorno boscoso, los árboles fuente sólo pueden localizarse en los bordes forestales.

    http://sanfern.iies.es/Pagina20.html

    ResponderEliminar
  37. La Casa de los Coroneles
    Unidades Arquitectónicas de
    la Casa de los Coroneles



    A. Sebastián Hernández Gutiérrez
    Profesor Titular de Historia del Arte
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    La Casa de los Coroneles es un edificio señorial construido en el transcurso de la Edad Moderna que se encuentra emplazado en el municipio de La Oliva, isla de Fuerteventura. Es una edificación que destaca especialmente por sus magnitudes arquitectónicas y por el significado histórico que representa no sólo para Fuerteventura sino también para el Archipiélago Canario como la continuidad de un sistema de gobierno que hunde sus raíces en la Edad Media. La misma se alza en medio de un extenso llano que está delimitado por el Lomo del Pájaro, la Montaña del Frontón, la Montaña de Escanfraga, y el Volcán de la Arena, origen del malpaís de mismo nombre, quedándole, en última instancia el caserío de La Oliva al Sur. El complejo cívico-militar comprende varios espacios, todos interconectados entre sí, y al servicio de una familia que regentaba los futuros de una isla. De manera que la Casa de los Coroneles fue cimentada en la segunda mitad del siglo XVII bajo los auspicios de la familia Cabrera Béthencourt, atribuyéndosele su construcción a Ginés de Cabrera Béthencourt (1650-1722), pero continuando la obra sus descendientes, en particular su nieto, Agustín Cabrera Béthencourt Dumpiérrez (1743-1828), quinto coronel de la Isla.


    Al exterior destaca su alargada fachada compuesta por una serie de huecos simétricos en las dos plantas, con ventanas adinteladas de cuarterones -en la planta inferior- y balcones descubiertos -en la superior. La portada central es de cantería, en cuyo centro se conserva el escudo de los Cabrera y sobre él, actuando de remate, una cruz. En los laterales la fachada se flanquea con dos torres almenadas que confieren al edificio un sello inequívocamente militar. Como núcleo cero, está la propia vivienda-fortaleza, levantada a modo de castillete en el centro de una escenografía ideada para la más digna representación del “poder”. Por tanto, estamos ante un edificio definido por una volumetría cuadrangular que se proyecta sobre dos niveles. Su planta es proporcionada y tiende hacia el cuadrado perfecto, estando calada por tres patios de los cuales, uno es el centro en el que se articula todo el espacio interior. El carácter castrense se lo ofrecen las siluetas almenadas de dos torres laterales que culminan una composición más teatral que real. Además contiene una plaza de armas, que sería el primero de los espacios que nos encontramos justo enfrente a la Casa de los Coroneles. Posee ésta una extensa explanada de terreno de proporciones rectangulares en cuyo extremo se construyó en su momento un enorme aljibe para contener agua potable. Aljibe que a pesar de los años transcurridos aún conserva agua y cuya presencia fuera del recinto construido es todo un indicador del sistema de captación y reservas de agua propios de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

    Como segundo espacio tenemos el conjunto de arquitecturas populares que antaño operaban como servicio del complejo agropecuario y militar. Lo forman un par de recintos que encierran, a su vez, dos subgrupos edificatorios compuestos por casas terreras de baja volumetría y humilde construcción, pero en las que encontramos la esencia de la mejor arquitectura popular edificada en la Isla.

    Se da la particularidad del hallazgo de cruces labradas sobre los dinteles de puertas y ventanas que denotan la tendencia espiritual de los moradores de este recinto. Precisamente en una de estas casas nació el pintor surrealista Juan Ismael, creativo que encuentra sus raíces ancestrales en una tierra que fue motivo de inspiración para sus oníricas composiciones. En tercer lugar tenemos las caballerizas. Un cercado de forma rectangular ejecutado con paredes de piedra seca con dos que también formaban parte de la puesta en escena militar, lo que sin duda comportaba un status social predeterminado. En cuarto lugar tenemos un patio abierto hacia el Oeste que conoció, desde luego, mejores días, pues en la actualidad se encuentra totalmente arruinado. Por, último, forman parte de este conjunto extensiones de terreno de explotación agrícola que circundan a la mole.

    La creación de las milicias de Fuerteventura aconteció en 1708, conllevando dicha creación el nombramiento de la figura del Coronel, persona y familia que pasaran de residir en Betancuria, capital histórica de la isla de Fuerteventura, a La Oliva. Dicho traslado trastocó obviamente las áreas de influencia político-social de la Isla, quedando La Oliva como capital en la sombra en detrimento de Betancuria que iniciaría entonces un proceso de desalojo capitalino que en tiempos venideros beneficiaría totalmente a Puerto del Rosario. La trama afectó principalmente a la familia Arias de Saavedra, que heredaba de generación en generación el título y las prerrogativas del Señorío de Fuerteventura y que sería suplantada gracias a entramados endogámicos muy accesos. Los caballos fueron durante generaciones, especialmente cuando los Coroneles disfrutaban del poder absoluto en la Isla, vistos como animales superiores que no sólo permitían trasladarse a los miembros de la familia por el municipio, sino bien estudiados por la historia local con los nombramientos del Coronelato. Sus miembros no residirán permanentemente en la Isla pues se establecerán definitivamente en Tenerife, quedando entonces Fuerteventura como referencia de un modo de vida pasada y cada vez serán menos frecuentes sus visitas a la Isla. En este marco, el poder militar, que también estaba en manos del Señor de la Isla, pasó progresivamente a los Coroneles. El nombramiento de Coronel se convirtió en vitalicio y hereditario, siendo el primer Coronel de las Milicias Pedro Sánchez de Dumpierrez. A partir del siglo XVIII, los Coroneles no sólo ostentarán el poder militar, sino que controlarán y administrarán el poder civil nombrando, o destituyendo, los cargos del Cabildo, convirtiéndose de facto en los verdaderos terratenientes gobernando toda una isla desde su casa/fortaleza, desde la Casa de los Coroneles.

    Dicho edificio posee una estructura ortogonal con muros de carga de luces cercanas a los cinco metros, con crujía simple en las fachadas correspondientes al norte y naciente, y triple crujía en las correspondientes al sur y poniente, que orlan el mencionado patio central. La accesibilidad del conjunto edificatorio se produce desde el exterior mediante tres accesos: la entrada principal enmarcada en cantería labrada con dintel adovelado y remates de labra hasta la planta superior; la puerta lateral izquierda, mediante la que se relaciona con las edificaciones laterales; y un portón posterior que unía las dependencias de gañanías y alpendres con los campos de labranza. Los elementos de accesibilidad vertical son tres diferenciados por su función. La escalera del patio conformada por peldaños de piedra de Tindaya, balaustrada y cubierta, de los dos tramos, con artesonado, y accesos marcados con cantería labrada, con un arco rebajado en la planta superior, y arco trilobulado en planta baja. El resto de los elementos de relación vertical responden a necesidades puramente de servicio: la del patio posterior, de madera, que relaciona las zonas de servicio y la que actúa como salida de emergencia en la zona norte. La relación con el exterior se establece mediante las cuatro fachadas exteriores y otras diez interiores que conforman los tres patios. Formalmente se realiza, en las fachadas exteriores, mediante carpinterías de magnífica traza con ventanas de cuarterones compuestas, en general, por tres cuerpos, y de las que destacan los balcones de planta alta de la fachada principal. Entre las fachadas interiores es preciso hacer mención a la conformación del patio principal de estructura de madera con pies derechos rematados en basas de cantería y madera labrada en fustes y zapatas. Los huecos que vierten a los patios son, en general, puertas ciegas de doble hoja, y/o los denominados “marcoluz”. Cabe destacar, como elemento singular, la galería acristalada de la fachada de poniente. En cuanto a su compartimentación podemos hablar de dos tipos de zonas: aquellas que se relacionan tan solo por el exterior, y aquellas otras que se constituyen en un continuo de comunicación entre ellas. Es de hacer notar que al primer grupo pertenecen, en general, las dependencias de servicio o de apoyo a las labores agrícolas, mientras que al segundo pertenecen las habitaciones mas nobles de la edificación.


    Tal vez no exista en todo el Archipiélago Canario una arquitectura tan explícita como la Casa de los Coroneles, un edificio levantado en un lugar apartado de la población, La Oliva. Tuvo la grave misión de administrar como mano de hierro un extenso territorio como es la isla de Fuerteventura. Para hacerlo no reparó en gastos y la obra se diseñó con arreglo a la tradición constructiva canaria, tomando como modelo la casa canaria de centros urbanos de reconocido prestigio (léase La Laguna, Vegueta, La Orotava, o Garachico) y despreciando, a la vez, la tradición arquitectónica de la propia isla de Fuerteventura. En tal sentido hemos de valorar la falsificación de vanos en la fachada principal en los que sólo existen bambalinas de madera tallada con cuarterones y fenestraje de vidrio, pero que no mantienen ningún hueco que proporcione luz o ventilación a las estancias interiores. Balcones interiores y laterales, artesonados en las salas nobles, o los desaparecidos jardines de recreo son elementos sintomáticos de la gran arquitectura doméstica practicada en Canarias a lo largo de la Edad Moderna, pero que nada tiene que ver con el funcionalismo primitivo que denotan las viviendas e iglesias de una isla desprovista de grandes recursos para la edificación del común de la población. Por ello la Casa de los Coroneles es un verdadero paradigma en su contexto y la consolidación del poder hecho, gracias a la piedra y madera, arquitectura. En la actualidad el inmueble pasa días de agonía ya que él mismo y buena parte de su entorno está metido en una tediosa rehabilitación que no acaba de contar con los recursos económicos suficientes para llevar la obra a buen término. El proyecto de recuperación y puesta en funcionamiento como el futuro museo de la historia de Fuerteventura está firmado por el arquitecto Luis Martínez Santa-María, técnico que por su trabajo recibió el premio de arquitectura Manuel de Oráa que concede el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. El mismo se nos presenta como un proyecto respetuoso con el edificio, pero también con el medio en el que éste se encuentra. Las intervenciones propuestas por el técnico son mínimas y pretende en cualquier caso recuperar la expresión de una arquitectura, que es, cuanto menos, majestuosa.

    http://www.rinconesdelatlantico.com/...es=2&year=2004

    ResponderEliminar
  38. Bolívar amenza al amplio número de canarios del ejército realista (1813)
    Creo que el gran número de canarios luchando por la causa realista durante la guerra de emancipación americana queda patente en este decreto bolivariano, donde se les menciona expresamente:
    El decreto de guerra a muerte, del 15 de junio de 1813, es uno de los documentos más discutidos en la historia de Venezuela. Independientemente del juicio definitivo que pueda merecer a los especialistas, el criterio aparentemente mayoritario coincide en interpretarlo como la tentativa de Bolívar de internacionalizar el proceso armado libertador en Venezuela. Bolívar "se propuso —afirma el ilustre escritor venezolano Rufino Blanco Fombona, quien le dedica todo un libro al tema— cambiar aquella guerra civil y aquella guerra social en guerra nacional de independencia". El decreto dispone que:

    Todo español que no conspire contra la tiranía en favor de la justa causa, por los medios más activos y eficaces, será tenido por enemigo, castigado como traidor a la patria y en consecuencia, irremisiblemente pasado a las armas [...]. Españoles y canarios, contad con la muerte aún siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de América ¡Americanos! contad con la vida, aún cuando seáis culpables.

    http://www.simon-bolivar.org/bolivar...orrupcion.html

    ResponderEliminar
  39. Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Las Islas de la Púrpura
    Las orchillas de Canarias

    Lázaro Sánchez-Pinto Pérez Andreu


    Recolección de orchilla: Grabado hecho por Sinforiano Bona en Tenerife 1866

    Hace ya más de 26 años, Lasar decía…

    Una de las principales fuentes de riqueza de nuestro archipiélago durante varios siglos fue la exportación de plantas tintóreas a los merca dos europeos. La mayoría de estas plantas son poco conocidas y están mal estudiadas.
    En este artículo pretendemos ampliar en cierta medida los conocimientos de una o, más bien, un grupo de plantas tintóreas que, a nuestro juicio, influyó decisivamente en la conquista de las Canarias: la orchilla.
    Bajo este nombre se reúnen varias especies de líquenes pertenecientes al género Roccella, las cuales se desarrollan principalmente en los acantilados costeros de todas nuestras islas e islotes. De estos líquenes se extrae un colorante, la orcaína, que tiñe de color púrpura.


    Historia de la orchilla

    El color púrpura siempre ha estado relacionado con los conceptos de dignidad y nobleza. En la Antigüedad, emperadores, reyes, magistrados, papas, cardenales, etc. simbolizaban su alto rango portando capas de bello color púrpura. Sillones, cojines, oratorios, etc. eran tapizados con telas purpúreas y las alfombras y cortinas de los salones principales de los ricos palacios tenían el mismo color.
    Los fenicios fueron los primeros que lograron producir un tinte púrpura. La famosa “púrpura getúlida”, cuya elaboración siempre se ocultó celosamente, fue un producto altamente cotizado durante siglos.
    Sabemos que los fenicios fueron unos expertos navegantes y astutos comerciantes que dominaron el mar Mediterráneo durante los dos milenios anteriores a nuestra era. Los puertos de Tiro y Sidón fueron los más célebres de la Antigüedad y de ellos partían numerosos barcos en todas direcciones.
    Durante sus viajes cruza ron también las Columnas de Hércules, el hoy Estrecho de Gibraltar, y se adentraron en el Océano Atlántico. Estrabón (1) afirma que, mucho antes de que Homero escribiese la Odisea, los fenicios habían fundado más de trescientas ciudades en la costa occidental africana. Sin embargo, siempre ocultaron la situación y características de los territorios colonizados más allá del Estrecho, ya que de ello dependía el monopolio de su comercio y del dominio del mar.
    Es muy probable y lógico que este pueblo de osados marinos conociera también las islas Canarias e, incluso, estableciera en ellas pequeñas colonias. La propia corriente del Golfo de Méjico, en su tramo conocido por corriente de Canarias, favoreció la llegada de estos navegantes. Sabemos que esta corriente se separa del continente africano a la altura de Cabo Guir y se dirige con mayor fuerza hacia Lanzarote y Fuerteventura (2). Y fueron posiblemente estas islas las primeras que conocieron y colonizaron los fenicios, mucho antes de la llegada de los guanches (3). De estos contactos con nuestras islas no tenemos ningún vestigio arqueológico, salvo la aventurada hipótesis de algún autor (4).
    ¿Qué ofrecían nuestras islas a estos comerciantes? Maderas nobles, sangre de drago, ámbar, conchas... y !a púrpura. El profeta Ezequiel (5) dice que el comercio de Tiro se extendía a numerosas islas atlánticas y que a esa ciudad llevaban los marinos comerciantes un tinte de color jacinto y púrpura de las islas de Elisa.
    La palabra Elisa proviene del hebreo «ah zuth», que significa placer, alegría. Con los griegos la palabra evolucionó a «Elysus», que significa paraíso, tierra de la felicidad. Es atribuible a los fenicios el nombre por el que se conocieron las Canarias en la Antigüedad, «Campos Elíseos», Islas de la Felicidad, Islas Afortunadas. También se dice que la flota del rey Salomón en su famoso periplo africano, guiada por expertos marinos fenicios, pasó por nuestro archipiélago y que a su regreso traía, entre otras ricas producciones, la púrpura de Canarias.
    Hoy sabemos que los fenicios obtenían el tinte púrpura a partir de una secreción mucosa de color amarillento que poseen ciertos moluscos de los géneros Murex y Purpura (concretamente
    M. brandaris y P. haemastomma). Estos dos moluscos marinos son abundantes en el Mediterráneo y viven a escasos metros de profundidad (6). Sin embargo, es probable que la intensa explotación a la que estuvieran sometidas estas especies mermara considerablemente la población y consecuentemente la producción de púrpura. En nuestras islas y la vecina costa africana las especies tintóreas (Murex cornutus y otras) son más bien escasas y viven en profundidades de más de veinte metros (7). Es dudoso que los fenicios extrajeran la púrpura de unos moluscos tan escasos y difíciles de recolectar. Así que tuvieron que buscar otro elemento productor de un tinte púrpura: la orchilla.
    Lanzarote y Fuerteventura son las islas donde más desarrolladas se encuentran las comunidades de orchillas y donde todo parece indicar se establecieron las colonias fenicias. Estas dos islas fueron conocidas posteriormente por Plinio como las Purpuranas y en ellas estableció el rey Juba de Mauritania sus industrias tintóreas en los primeros años del siglo 1 d.C. (8).
    Desde esos tiempos y hasta bien entrado el siglo XIII nuestras islas fueron olvidadas por los navegantes y consideradas inaccesibles por los geógrafos (9).
    Con la entrada de nuestras islas en la Historia Moderna, la púrpura de Canarias vuelve a primer plano.
    Después de la conquista de Lanzarote, Fuerteventura y el Hierro por el caballero normando Jean de Bethencourt, éste reparte las tierras y bosques de las tres islas entre los franceses y españoles que le habían acompañado, reservándose para sí la recolección y venta de la orchilla (10). Tenemos noticias de la expedición que realizó dos años antes Gadifer de La Salle a las restantes islas del archipiélago en busca de “sebo, conchas, dátiles, orchilla y sangre de drago” (11). Bethencourt vende ha orchilla en Florencia a precios muy ventajosos y pronto este lucrativo negocio es objeto de codicia por parte de la Iglesia, que mediante bula apostólica de Eugenio IV (1431) ordena le sean pagados diezmos por la orchilla (12).
    En años sucesivos la exportación de esta planta se incrementa considerablemente, existiendo un próspero comercio entre Lanzarote con Sevilla y Cádiz (13). Diego de Herre ra, yerno de Fernán Peraza y monopolizador por aquel entonces del comercio de la orchilla, realiza varios pactos amistosos con los Guanartemes de Gáldar y TeIde, entre. los que se encuentra uno para comerciar exclusivamente con la orchilla que la isla produce. Los Guanartemes convienen si se les paga a los recolectores (14).
    Antes de la conquista de las dos islas más importantes, Tenerife y Canaria, los Reyes Católicos quisieron reservarse la explotación de la orchilla. Sabemos de los acuerdos que existieron entre estos reyes y los guanches “de paces” de Tenerife entre los años 1450-1480 para asegurarse el monopolio del preciado liquen, que tan pingües beneficios producía (15).
    Una vez conquistadas las islas realengas (Tenerife, La Palma y Gran Canaria), el genovés Francisco de Riberol obtiene el comercio exclusivo de la orchilla de Canarias, la cual exporta a las principales ciudades italianas (16). Normalmente, los recolectores son indígenas, acostumbrados a trepar por los barrancos, riscos y acantilados costeros donde se cría la orchilla en abundancia (17). En Tenerife se exige que los orchilleros sean vecinos de la isla, “. . .esto porque es pro de la tierra” (18).
    Todas las islas son productoras, si bien ya en el siglo XVII la orchilla representa una explotación marginal en Tenerife y Gran Canaria, algo más importante en la Gomera y La Palma y más todavía en Fuerteventura en siglos posteriores (18 b).
    En esta época el comercio de la planta sigue en manos de genoveses, que la exportan a toda Europa. Otras islas atlánticas, como las de Cabo Verde y Madeira, producen asimismo grandes cantidades de orchilla, pero la de Canarias es la más solicitada.
    Numerosos autores clásicos de la Historia de Canarias como Gaspar Fructuoso (19), Abreu Galindo (20), Torriani (21), Espinosa y otros, nos dan una idea de la importancia que tuvo el comercio de la orchilla en los siglos XVI y XVII.
    De tan buen negocio todos quieren beneficiarse, y así leemos en el apartado 32 de las “Constituciones Sinodales” (1629) del Ilmo. Sr. Don Cristóbal de la Cámara y Murga: “Manda se paguen diezmos (un impuesto del 10%) y principios de la orchilla; que se repartan entre el obispo, el cabildo, las tercias reales, la fábrica de la catedral y demás parroquias y en los beneficios de las islas” (22).
    La enorme cantidad de orchilla recolectada a lo largo de tantos siglos debió acabar sin duda con gran parte de esta comunidad liquénica. La escasez del liquen tintóreo preocupa a las autoridades insulares, por lo que se toman una serie de medidas para proteger el “cultivo”. Numerosos vecinos son denunciados por recoger orchilla sin autorización y son castigados sin miramientos (23). Se prohíbe la recolección utilizando cuchillo, pues estos raspan la roca y la dejan limpia, de tal forma que el preciado liquen no vuelve a crecer. Se recomienda la utilización de una especie de peine con púas de madera, cuyo empleo aún perdura en Fuerteventura. Esta fue, sin duda, una medida muy acertada, ya que la orchilla, antes de ramificarse, forma una costra sobre la roca, a partir de la cual surgen las ramas. Con el cuchillo esta costra desaparece, mientras que con el peine tan sólo se arrancan las ramificaciones, las cuales se regeneran posteriormente.
    La preocupación por la falta de orchilla también la vemos reflejada en los concursos convocados por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de La Laguna por los años 1775-78 a fin de encontrar un método eficaz para reproducir y acelerar el crecimiento de esta planta (24). Estos premios quedaron desiertos durante varios años hasta que cayeron en el olvido. Probablemente hoy seguirían sin un ganador, pues todavía desconocemos el mecanismo de crecimiento en los líquenes.
    En 1787, nuestro ilustre historiador y naturalista José de Viera y Clavijo presenta en Las Palmas una memoria sobre el “aprovechamiento y uso de la orchilla”. Un extracto de esa memoria, primer documento científico detallado de esta planta, lo podemos leer en su magnífico “Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias” (25).
    A pesar de las medidas adoptadas para proteger el cultivo, los concursos convocados y los estudios científicos, la exportación de la orchilla continuó a ritmo acelerado a lo largo del siglo
    XVIII. Se recogía libremente, sin intervención o vigilancia alguna; pero la planta no podía negociarse entre particulares, sino que debía venderse directamente a la administración de la renta, la cual podía exportarla o volver a venderla a particulares, con un sobreprecio que constituía el beneficio de la renta (26).
    El remate de la renta se hacía por periodos de seis años, tiempo considerado como suficiente para que el liquen se regenerase. El arrendador alquilaba terrenos rocosos, como los riscos de los Silos, en Tenerife, que producían unas 5.200 libras de orchilla en 1806, o simplemente un muro de considerable longitud, como la famosa “pared” de Jandía, en Fuerteventura (27). La recolección se extiende a las siete islas y a los islotes de Alegranza y Montaña Clara y, a veces, a las islas Salvajes.
    Hacia mediados del siglo XVIII toda la orchilla que se produce en las islas se exporta a Tenerife, de donde se embarca hacia el Reino Unido, pues el monopolio que hasta entonces poseían los genoveses pasa a manos de comerciantes ingleses (28). En la Aduana de Santa Cruz de Tenerife la orchilla se separaba por calidades: orchilla limpia y polvillo o flor. El polvillo representaba ub 4-6% del total. En 1759 entraron en la Aduana de Santa Cruz de Tenerife unas 70 toneladas de orchilla limpia y 2’5 Tm. de flor por un importe total de 320.000 reales, de los que casi un tercio eran para la Real Hacienda (29).
    El oficio de orchillero es peligroso y “en este ejercicio han muerto muchas personas derriscadas” (30). Sin embargo está mal pagado. En la Gomera, muchísimas familias, incluidos mujeres y niños, arriesgan diariamente la vida buscando la solicitada planta (31). El Conde de la Gomera, que vive en Adeje (Tenerife), compra la orchilla barata y la vende cara. Esta y otras causas dan lugar a una revuelta popular en San Sebastián en 1762. Los vecinos de la Villa asaltan el polvorín y hacen estallar un cañón para “que se oiga en Adeje” (32).
    A principios del siglo XIX, la exportación de la orchilla se reduce drásticamente. Contribuyen a esto numerosos factores: las comunidades de orchilla están prácticamente agotadas, el cultivo de otras plantas tintóreas, como la yerba pastel y la orcaneta, abre nuevas perspectivas, la mejora de las comunicaciones a nivel mundial hace que se exporte orchilla de lugares tan alejados como Perú ,Chile o Madagascar, a precios más bajos que en Canarias; y, por último, la aparición en años posteriores de los colorantes sintéticos ponen fin al comercio de la orchilla que tan buenos dividendos había producido a lo largo de tantos siglos y, parece lícito imaginar, había sido el primer aliciente y estímulo, junto con la venta de esclavos, de la conquista de Canarias.
    La caída en vertical de este negocio la vemos reflejada en la siguiente gráfica:

    A partir de 1813, la administración suprimió las compras y su actividad se limitó a la liquidación de las existencias, que eran prácticamente nulas en 1817. La administración de la orchilla quedó suprimida por orden real de aquel mismo año (33).
    Sin embargo, la historia de la orchilla se prolonga hasta nuestros días. Hay viejos en Canarias que recuerdan cómo sus padres y abuelos, e incluso ellos mismos, trepaban por riscos y acantilados en busca de nuestro liquen. En Fuerteventura casi podemos decir que es algo vivo todavía. Aún hay gente que se dedica a recolectar orchilla. Tenemos entendido que, hasta hace poco, toda la producción la compraba un alemán que la enviaba a Hamburgo. Los orchilleros, como antaño, guardan la orchilla en unas sacas donde caben unos 460 gr. de esta hierba, o sea, una libra, que es la antigua medida de peso en Canarias. Los majoreros siempre han tenido fama de ser buenos orchilleros. Tenemos noticias de majoreros recolectando orchilla en Tenerife, incluso cuando estaba prohibido. Gente de Chamorga, en Anaga (Tenerife) recuerda a un importante grupo de orchilleros de Fuerteventura que arrasó las comunidades de orchilla de la zona a principios de este siglo.
    Muchos nombres de riscos como el de Las Animas, en Taganana, o el Derriscadero, en el Valle Jiménez, aluden a los muchos orchilleros que allí perdieron la vida. En muchas ocasiones, el cuerpo de la víctima era sepultado por sus compañeros en una covacha del mismo risco. Muchas “guancheras” (34) son en realidad tumbas de orchilleros, como aquella de Chamorga, en Anaga, que encontró un grupo de arqueólogos catalanes. Todo el pueblo sabía que se trataba de los restos de un orchillero de Fuerteventura que se había despeña do por allí.

    http://www.vierayclavijo.org/html/pa...206/eh_18.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  40. Nuevo Museo de la Catedral de La Laguna
    EL NUEVO MUSEO DE LA CATEDRAL DE LA LAGUNA IRÁ EN UNA CASA DE LA CALLE BENCOMO

    Está ubicada junto a las Casas Capitulares y se está estudiando la redacción del proyecto. El acceso al futuro museo será gratuito y se podrán ver textiles, orfebrería, imaginería, belenes, pinturas y esculturas.
    (EL DÍA, 25 - IV, D. BARBUZANO, La Laguna)La antigua casa número 33 de la calle Bencomo, adquirida por la Iglesia, será, una vez restaurada, la nueva sede del museo de los tesoros que, durante siglos, ha conservado la Catedral.
    La vivienda es de dos plantas y antiguamente albergó el popular restaurante La Casa. Lo importante es que se encuentra anexa a las Casas Capitulares, con lo que, una vez restaurada la Catedral, formará un conjunto de alto valor arquitectónico, histórico, religioso y artístico.
    El deán y ecónomo del Obispado, Julián de Armas, destacó a EL DÍA que para llevar a cabo este proyecto hay un convenio entre el Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Añadió que en la actualidad se está estudiando el proyecto para restaurar la casa del museo.
    El antiguo museo de la Catedral poseía auténticas joyas tanto desde el punto de vista textil, como de la orfebrería, la imaginería y la pintura, que en el nuevo centro, al disponer de más espacio, podrán ser admiradas de mejor manera. Un material al que le será añadida la excelente colección de belenes cedida por Julián de Armas.
    Con respecto a los textiles hay que destacar que se remontan, incluso, al siglo XVII, y están formados por mantos y trajes de las diferentes imágenes que posee el templo, además de valiosos ternos compuestos por casullas, dalmáticas y capas pluviales, prendas que utilizaban los sacerdotes para celebrar las misas. Parte de estos ropajes pertenecieron al arzobispo Cristóbal Bencomo, y sobresalen por sus ricos bordados, elaborados a base de hilos de colores y de oro y algunos adornos de pedrería.
    Se espera que el público pueda admirar la siguiente cantidad de objetos: esculturas y pinturas (50 obras), orfebrería (200 piezas), textil (1.500 piezas) y belenes (420 nacimientos de los cinco continentes).
    Este complejo museístico contará, además, con varias salas para actividades culturales y pastorales, como, por ejemplo, conferencias y exposiciones.

    Un museo vivo

    El deán del Cabildo Catedral de La Laguna, Julián de Armas Rodríguez, destacó en su día que "este proyecto es importante porque aportará a la sociedad un museo vivo, ya que se darán a conocer al público aquellos objetos que son utilizados a diario en el proceso litúrgico". Estos elementos pertenecen a los siglos XVII, XVIII y XIX y motivarán que el museo textil sea uno de los más importantes en su ámbito en el panorama de las Islas Canarias.
    Los belenes que se expondrán pertenecen a 11 países y han sido donados por el sacerdote Julián de Armas Rodríguez.
    El museo de la orfebrería mostrará piezas originarias de distintos mercados europeos y latinoamericanos a partir del siglo XVI, mientras que el museo de la escultura y la pintura expondrá obras escultóricas a partir del siglo XVI, con muestras de imagineros de la talla de Roque Balduque, y pinturas como las de Juan de Miranda, Cristóbal Hernández de Quintana y José Rodríguez de la Oliva.
    Además, hay que destacar que este proyecto se completa con el museo de iconos, ya inaugurado, y que recoge 160 auténticas piezas de muy diverso origen.
    Todas las obras de gran valor que posee la Catedral no están en dicho templo, para que no se deterioren al estar cerrado, y se encuentran, según ha podido saber este periódico, en un lugar donde están perfectamente conservadas e incluso aireadas para que no sufran ningún desperfecto.

    http://6865.blogcindario.com/2008/04...e-bencomo.html

    ResponderEliminar
  41. Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    El Corsario Vasco-Canario Barnardino de Lezcano Y Mújica
    Bernardino de Lezcano y Mujica:
    El siglo XVI fue tal vez, para los hijos de las Canarias, el siglo más fecundo en acontecimientos desgraciados de cuantos registran sus humildes anales. Volcanes, guerras, invasiones y hambres asolaban a intervalos, y con frecuencia a un mismo tiempo, sus nacientes poblaciones y sus feraces campiñas. Postrado su comercio, la industria nula (2) rutinaria la agricultura, las artes útiles arrastrando una existencia lenta y penosa, la propiedad estancada, los censos devorando totalmente los productos de las fincas que habían escapado de las manos siempre ávidas de los conventos, mayorazgos y fundaciones piadosas, la ignorancia y el fanatismo imperando en todas las clases; unos cuantos privilegiados, bajo el nombre de regidores perpetuos, disponiendo a su antojo de los intereses de cada isla (3); un cabildo eclesiástico, único centro de ilustración, pero siempre reñido con sus prelados y con las autoridades judiciales por ridículas cuestiones de etiqueta, ocupado en lanzar con seriedad excomuniones, entredichos y censuras; tal era el cuadro que en aquel siglo ofrecían las Canarias a la consideración y exámen del historiador imparcial. Males eran éstos propios unos de aquella triste época de general perturbación, engendrados y nacidos otros del aislamiento casi completo en que se hallaba el Archipiélago, del ningún impulso que le comunicaba la acción gubernativa, paralizada por la envidiosa intervención del municipio, y de la lentitud del movimiento intelectual, detenido siempre por falta de un foco de luz donde reunir, estimular, y dar calor a las inteligencias. A este caos social y político se agregaba, para oscurecer más el cuadro, el lastimoso estado de su navegación interinsular. Las continuas guerras del emperador con Francia. Italia, Alemania, Países Bajos e Inglaterra, habían provocado terribles represalias de parte de sus numerosos y encarnizados enemigos, quienes, viendo que en el continente no podían vencer a los tercios españoles, buscaban en los mares una compensación a sus repetidos descalabros. Otro incentivo había, aún más poderoso, que les impulsaba a lanzarse al mar en pos de esa clase de aventuras, y era el deseo de apoderarse a mansalva de las inmensas riquezas que del Nuevo Mundo llegaban periódicamente a las costas españolas, custodiadas, en general, por buques mal pertrechados, de escasa tripulación, y sin condiciones de marcha ni de combate. Eran entonces las Canarias el punto de recalada de todos los buques que cruzaban en distintas direcciones el Atlántico, y por consiguiente, aquí se daban cita esa multitud de aves de rapiña, que bajo el nombre de forbantes, espumaderas del mar, escobas del Océano, y otros tan significativos como éstos, convertían las tranquilas costas del Archipiélago en campos de saqueo, de incendio, de pillaje y de sangre, viniendo ésta con frecuencia a enrojecer el azulado espejo de sus olas.

    Hay entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura un brazo de mar que las separa, llamado la Bocaina, cuya extensión en su parte O. es de seis millas de ancho, y cuatro y media a su salida, sea a su extremidad oriental. Los cabos de Pechiguera y del Papagayo en Lanzarote, y las Puntas Gorda y de Martino en Fuerteventura forman sus demarcaciones naturales, y señalan este estrecho al marino que quiera atravesarlo, Una pequeña isla, conocida con el nombre de Lobos, divide en dos partes la Bocaina. Hállase situada esta isleta cerca de la punta N.E. de Fuerteventura, y mide de N. a S, dos millas, y de E. a O. una y tercia. En otro tiempo, la abundancia de lobos marinos que en ella se encontraban, le dio ese sobrenombre que aún conserva. Ahora bien, en la época que vamos describiendo, era esa isla el punto de reunión de los corsarios que infestaban estos mares, y en ella desembarcaban y custodiaban sus presas, componían y carenaban sus buques. Desde allí se derramaban por estas latitudes y. cruzando sin cesar en todas direcciones, conseguían casi diariamente capturar, ya una pequeña nave del país, ya un galeón de América, ya un navío que de España hacía rumbo a las Indias (4). Si el buque lograba escapar a tan activa persecución, los corsarios se vengaban en los indefensos insulares, haciendo desembarcos en sus abiertas playas, proveyéndose a su costa de víveres y aguada, o poniendo fuego a los sembrados y caseríos cuando se les oponía alguna resistencia.

    Tal estado de cosas tenía exasperados a los canarios, y especialmente a aquellos que, por sus tradiciones de familia, recordaban honrosos hechos de armas sobre los vencidos indígenas. Entre estos canarios había uno que descollaba entonces entre todos, por su actividad, su inteligencia, su valor personal y sus cuantiosos bienes. Llamábase Bernardino de Lezcano y Mujica y era hijo del esforzado conquistador y poblador de Gran Canaria. Juan de Siberio Lezcano Mujica y de doña Catalina Guerra (5), quienes, además de los bienes que se les habían señalado en las más fértiles vegas de la isla (6), poseían otra buena porción en las de Lanzarote y Fuerteventura (7). Bernardino se encontraba por los años de 1520 a 1550 al frente de un patrimonio considerable, y sus rentas, a pesar del estado del país, le ofrecían los medios de satisfacer sus caprichos y servir a su patria con la eficacia que permite una fortuna independiente y cuantiosa (8). Habíase casado con doña Isabel del Castillo, hija de Hernán García del Castillo (9), y de doña Mariana Rodríguez Inglés (10), conquistador éste y fundador de la ciudad de Telde, y habían tenido ya por aquel tiempo seis hijos (11), que luego ocuparon puestos eminentes en el país (12).
    [Defensas:]
    Como las invasiones eran repetidas y las defensas débiles y de escasa importancia, careciéndose con frecuencia de armas y pertrechos, Bernardino hizo construir una magnífica casa en Las Palmas que le sirviera de habitación y fortaleza, y en un ancho terrado que levantó con ese objeto delante de ella, resguardado con fosos y parapetos, colocó catorce piezas de artillería de bronce, que a su costa hizo traer de España, aleccionó un número suficiente de mozos para que las sirvieran, y se proveyó abundantemente de municiones. No contento con esto, su casa era el almacén donde, en los frecuentes casos de rebato, acudían los vecinos y se armaban de picas, mosquetes y alabardas, teniendo además a su disposición víveres y pólvora, y en sus cuadras caballos para el servicio de los jinetes que habían de comunicar rápidamente las órdenes de los jefes a las milicias y pueblos del interior. Esta casa de Bernardino Lezcano, célebre por todos conceptos en los fastos canarios, se hallaba situada, según nos dice la tradición, en las huertas que se extienden a espaldas del convento de S. Bernardo, debiendo tenerse presente que en aquellos sitios no existía población alguna, pues era sólo una playa que corría desde la actual plaza de San Bernardo y calles adyacentes hasta el mar. El convento de monjas y el hospital de San Lázaro se construyeron con posterioridad, el primero, a fines del mismo siglo, y el segundo, en el siguiente (13). Fácil es comprender por lo que llevamos expuesto, cuán grande seria la indignación de este esforzado patricio al ver constantemente amenazadas las costas de la isla por tan despreciables enemigos, y al observar los insultos de que era objeto el glorioso pendón de Castilla, bajo cuya enseña habían combatido y triunfado sus padres y abuelos (14). Ni el municipio ni el gobernador entonces de Canaria, que lo era Martín Gutiérrez (15) tenían arbitrios ni resolución suficiente para remediar males de tamaña trascendencia; y en el mismo estado se encontraban las dos islas de Tenerife y La Palma que, con aquélla, dependían directamente de la Corona.
    [Formación de la escuadra en corso:]
    Entonces el intrépido isleño, no escuchando más que la voz del honor e impulsado por su ardiente patriotismo, concibe un proyecto audaz digno de su gran corazón, y se propone llevarlo a cabo sin demora aunque sacrifique su fortuna y hasta su vida. Para ello aprovecha la ocasión en que con seguridad puede trasladarse a España, y verificándolo en un buque de guerra de gran porte que casualmente se presenta en Las Palmas, llega a la Península y pasa sin detenerse a Guipúzcoa, de cuya provincia era oriunda su familia y en donde tenía poderosos deudos y amigos; busca un buen constructor de buques y le encarga la fábrica de un galeón y dos naves de menor porte que puedan ser armados en corso, y ofrezcan todas las seguridades necesarias para sostener un combate, y las condiciones marineras de velocidad y firmeza para afrontar las borrascas del Atlántico. Entretanto consigue pilotos, tripulantes y capitanes, a quienes confía su pequeña escuadra, y víveres, armas y municiones con que dotarla; y mientras la construcción adelanta, incansable siempre en su propósito, recorre los puntos del Mar Cantábrico y del Canal de la Mancha, y reúne una tripulación numerosa y aguerrida, dispuesta a todo bajo sus órdenes (16). Concluidos los buques, designó como almirante de ellos al galeón, y puso por nombre a los dos navíos la Pintadilla y el S. Juan Bautista; avituallólos, embarcó su gente, y haciendo colocar y distribuir la artillería según la fuerza y capacidad de cada buque, aparejó para las Canarias desde las costas vizcaínas, trayendo de jefe de la expedición a Simón Lorenzo, natural del Algarbe y marino de gran fama en aquella época (17). No esperaban por cierto los piratas ingleses, franceses y flamencos, la tempestad que desde tan lejos se les venía encima. Tranquilos y confiados con la impunidad de que tantos años gozaban, seguían impávidos el curso de sus piraterías sin cuidarse de las quejas de los isleños, ni de amenazas siempre importantes de las autoridades. Y no se crea que esta situación era imposible, porque ahí están las memorias de aquel tiempo que atestiguan lo contrario, sin las cuales permitido nos sería dudar que a las puertas, por decirlo así, de España, y cuando Europa y el mundo temblaban ante sus invencibles ejércitos, pudiera un puñado de aventureros burlarse diariamente del vencedor de Pavía, del conquistador de Roma, del hombre en fin que dirigía los destinos del más dilatado imperio que han conocido los siglos. Pero tal era el desconcierto del gobierno, las múltiples atenciones de los ministros, el estado de abandono de la armada, la inmensa extensión de costas y mares que había de custodiarse, que las Islas Canarias, a pesar de su importancia como punto de recalada, permanecían olvidadas de la madre patria, sin que sus quejas se oyesen ni su angustiosa situación se adivinara, ni aún se sospechase en los altos concejos del emperador. Por eso es que, a pesar del tiempo transcurrido entre la salida de Bernardino a España y su regreso, en nada había cambiado el estado anómalo y violento del país. La llegada de la escuadra al Puerto de la Luz, su brillante equipo, la circunstancia nunca oída de pertenecer a un particular, lo marcial y apuesto de sus tripulantes, y el objeto a que se destinaba tan considerable armamento, produjo en la población de Las Palmas un entusiasmo indescriptible. Ofreciéronse muchos a servir como voluntarios en la empresa que se trataba de acometer, y como el servicio de los marinos, acostumbrados a estos mares y el de los prácticos, conocedores de los vientos, corrientes y fríos del Archipiélago, no era para despreciar, se completaron las tripulaciones de cada buque, se renovaron los víveres y aguada, y se prepararon las armas y municiones como si se estuviera ya en presencia del enemigo.
    [Desmantelamiento de la base de la isla de Lobos:]
    Antes de dar caza a adversarios tan audaces y tan bien pertrechados, era indispensable averiguar el estado de sus fuerzas, el número de sus buques y cañones, y la resistencia que pudieran oponer en la isla de Lobos, punto central de sus operaciones, y fortaleza donde custodiaban el fruto de sus rapiñas y guardaban sus heridos, enfermos y convalecientes. Para seguir este objeto se despacharon personas activas, inteligentes atrevidas a las islas de Lanzarote y Fuerteventura (18) que, poniéndose de acuerdo con los habitantes del litoral del estrecho, con quienes secretamente estaban en continuas relaciones los corsarios, pudiesen averiguar con certeza aquellos extremos y los demás que fueran de interés a los expedicionarios, facilitándoles el triunfo sobre sus enemigos y el completo exterminio de sus buques. Cuando creyó Bernardino que las noticias adquiridas eran suficientes para atacar con seguridad a sus contrarios, tanto por saberse el terror que en ellos había infundido la noticia de la llegada de su escuadra, cuanto porque los principales buques piratas se hallaban diseminados en tas vecinas costas africanas y se les podía sorprender y destruir en detalle, descansadas ya sus tripulaciones, embarcada la gente de guerra, en la que se habían alistado los jóvenes de las primeras familias del país, dio la señal de levar anclas, y en medio de un entusiasmo indescriptible, se echaron las velas al viento y se enderezó la proa a la Bocaina. Era el objeto de Lezcano dirigir sus primeros tiros al foco de la piratería, al sitio donde ésta había constituido el núcleo de su poder, la capital de sus usurpaciones y pillajes; porque no teniendo entonces donde refugiarse, era fácil arrojarla del Archipiélago y hacer casi imposible su reaparición, al menos bajo la organización temible y poderosa con que se había constituido y arraigado en él.
    Cuando la pequeña escuadra llegó a la isla de Lobos, la encontró ya abandonada, destruidos los almacenes y barracas, incendiados los objetos de difícil conducción, cegados los fosos que defendían las arrasadas fortificaciones, y en un completo estado de soledad sus estériles rocas y desiertas playas. Pero, no fue el abandono tan completo que no pudieran utilizarse varios objetos de algún valor que todavía escaparon de las manos de los bandidos, tal vez por lo precipitado de su fuga. Los buques, después de una pequeña estación en aquellas aguas, siguieron el litoral de ambas islas, y luego corrieron paralelamente a la costa africana, reconociendo todas las ensenadas, puertos y cabos donde podía ocultarse el enemigo. En esta larga y laboriosa excursión, apresaron y echaron a pique algunos corsarios que no pudieron escapar a tiempo a la bien organizada persecución canaria; y los demás, ahuyentados desde luego y sin aceptar combate, desaparecieron de las Islas, atravesaron el Atlántico y fueron a buscar más fáciles conquistas en medio de los numerosos archipiélagos que pueblan el mar de las Antillas (19). Es fama que estos corsarios, escapados de las armas del afortunado isleño, llegaron a constituir más adelante la famosa asociación de piratas, que, bajo el nombre de formantes, hizo temblar repetidas veces a las naciones marítimas de Europa (20). Después de obtenido el objeto principal de su patriótica empresa, Bernardino regresó a Las Palmas, y desde allí organizó diferentes expediciones a las demás islas con el fin de vigilar sus costas y sorprender si le era posible algún que otro buque sospechoso que, o más atrevido que sus compañeros o ignorando lo sucedido, quisiera aventurarse a enarbolar alguno de los pabellones con quienes estuviera entonces España en guerra. Por mucho tiempo fue estéril su deseo; la lección había sido dura y no era fácil olvidarla.
    [Ataque a buques franceses:]
    Sin embargo, llegó un día en que este deseo se vio al fin satisfactoriamente cumplido, prestando la improvisada escuadra otro nuevo e importante servicio a su país. Hallábase, dicen nuestros historiadores, el galeón almirante, que mandaba Simón Lorenzo, fondeado en el puerto de Santa Cruz de La Palma, adonde había ido con el objeto de vigilar aquella parte del Archipiélago, cuando una mañana el vigía señaló dos galeones franceses de guerra que pasaban a vista del puerto. A pesar de su inferioridad numérica, el valiente Bernardino, asistido del no menos bravo Simón Lorenzo, no vacila un momento, y sin detenerse a contar los cañones de sus enemigos, manda levar anclas y se avanza hacia ellos resuelto a trabar el combate o a perseguirlos y apresarlos si rehúsan aceptar. Pero los galeones franceses no pensaban en huir, y seguros de su victoria, rodearon al buque isleño y principió de una y otra parte un espantoso cañoneo que duró dos largas horas. Batíanse los enemigos como desesperados, sabiendo que defendían no sólo su vida y honra, sino sus intereses acumulados en la cala de sus buques después de muchos meses de afortunadas correrías, y aunque desde luego reconocieron su engaño en cuanto al porte, armamento y demás cualidades del buque español, no les era posible retroceder ni evitar las funestas consecuencias de su impremeditada ligereza. En efecto, a los primeros cañonazos, el galeón canario los desarboló, y abriendo anchas bocas en sus cascos, dominó y apagó sus baterías, echó a pique al buque más pequeño, preparó un atrevido ataque al abordaje, que produjo al fin la rendición de la nave principal. Tan brillante victoria fue celebrada en La Palma, y después en las demás islas, con tanto mayor motivo, cuanto que se encontró a bordo más de cuarenta prisioneros españoles, entre hombre, mujeres, religiosos y monjas, que pasaban a la isla de Santo Domingo y habían sido apresados en la travesía (21). Bernardino, pues, Consiguió su objeto, y vio premiados sus laudables esfuerzos con la extinción de la piratería en su país y la constante fortuna que le acompañó en todas sus generosas empresas (22); y tanta era la fama que había llegado a alcanzar su galeón, que hallándose accidentalmente en el Río de Sevilla, las autoridades de esta población, seducidas por su buen porte, lo secuestraron por algún tiempo en nombre del emperador y le obligaron a que acompañase de almirante una gran flota que se enviaba a Nueva España, como convoyando un rico tesoro en barras de oro y plata, del que ni los franceses ni ingleses pudieron distraer un solo maravedí (23). Algunos años después, respetado y querido de todos sus conciudadanos, murió Bernardino en Las Palmas (junio de 1553), habiendo sido enterrado en la capilla de San Miguel de la parroquia matriz que estaba entonces unida a la catedral (24). Los pocos hechos que hemos sucesivamente relatado, únicos que han podido llegar hasta nosotros relativos a este ilustre canario, le colocan, sin disputa, a una altura de la que no es fácil que las generaciones venideras le hagan descender si saben apreciar como se merece el valor, generosidad, patriotismo y abnegación que revelan aquellos actos, dignos por cierto de los tiempos heroicos de la caballería. Y sin embargo, ¿es su nombre conocido entre nosotros? ¿se le invoca alguna vez cuando se quiere hacer un llamamiento a nuestro desinterés y lealtad? No: su nombre yace olvidado completamente; sus atrevidas hazañas han quedado por espacio de tres siglos envueltas en las hojas de desconocidas informaciones que hoy son casi ilegibles. ¿Y por qué?... Porque la prensa era desconocida en el Archipiélago; porque los estudios históricos estaban relegados a algún curioso que, en medio de su aislamiento, no ]e era posible exhumar esos gloriosos res tos del pasado (25). Tiempo es ya de que ese culpable olvido desaparezca. En este siglo de luz y de progreso sería un crimen imperdonable nuestro silencio. Ha sonado la hora de reaparición para todo el que ha merecido bien de la patria. Derrámese la luz de la publicidad sobre tan heroicos he chos. Sólo así se cumple con la justicia, que es la voz severa de la historia, y se alienta a la generación presente ya las del porvenir a imitar su glorioso ejemplo. (Agustín Millares)

    http://www.mgar.net/var/lezcano.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  42. Genoveses, Flamencos y otros en Canarias
    Muchos de los más ilustres apellidos y familias canarias tienen su origen en los banqueros y comerciantes flamencos y genoveses, mayormente, que desde tiempos de la conquista de las islas, fueron asentándose en las mismas.

    Son apellidos como: Monteverde (originalmente Groenenberg); Lercaro, Ponte, Ascanio, Cólogan (originalmente Callaghan), Viña, Luzardo, Van de Valle y así un largo etc.

    Propongo que conozcamos algo de las mismas.

    NOTAS SOBRE LA FAMILIA MONTEVERDE
    Para situar el origen de la familia Monteverde, tenemos que dar una vuelta por la historia, empezando a contar que fueron los Reyes Católicos, los que en 1496, otorgaron al conquistador de la Isla de La Palma, el Adelantado Alonso Fernández de Lugo, poder para el reparto de la isla para su población y labranza. Por virtud de tal poder, concede en 1502 las tierras y aguas de la Caldera de Taburiente, conocidas como Ríos de Tazacorte.

    También concede las fincas e ingenios de Argual y Tazacorte a su sobrino Juan Fernández de Lugo, a su mando como teniente gobernador de la isla. En 1508 Juan Fernández de Lugo, primer propietario de la Caldera, la vendió a. Jácome Dinarte en 1508 y este, la vendió un año más tarde a una compañía alemana, la de los Welzer, tras recibirse en enero de 1513 la autorización de la Reina Juana
    De Jacome Groenenberg, el fundador de la rama palmeña de la familia, se sabe que era de una adinerada familia de comerciantes de origen alemán establecidos en Flandes; Allí celebró su matrimonio, en 1500 Jacome Van Groenenberg con Margarita Pruss. Jacome, nacido en Amberes en 1472, era hijo de Gobert de Groenenberg y Elichea Brift. Pues bien, el matrimonio se trasladó a la isla de La Palma.y allí formó una larga estirpe que habría de castellinazarse con la traducción de su apellido que se convirtió en Monteverde (groene=verde y berg=monte) al poco tiempo de vivir en Canarias. seguramente, con la marcha del Emperador Carlos a España y el aura de las nuevas tierras, decidió marchar también a las recién conquistadas Canarias.
    Arranque del árbol genealógico de la familia Monteverde y ampliación de su primer cartel.
    Llegó a La Palma y lo hizo a lo grande, con abundante bagaje material y una numerosa compañía de personas de su confianza. En la isla se instaló y algunos años después de su llegada, compró a los Welzer las tierras más importantes de la isla, nada más ni nada menos que la Caldera de Taburiente y su agua, además de adquirir los dos ingenios azucareros de Argual y Tazacorte. Con todo ese capital, Jacome, rico y poderoso, pasó a ser vigilado por los que tenían tiempo para criticar y envidiar y terminó siendo procesado por la Inquisición, a causa de su tibieza en cuestiones de religións. El proceso abierto en Canarias pasó a Sevilla, y en ese tribunal fue condenado a pagar el diezmo de su fortuna, rematándosele la condena con autos de fe y hasta el internamiento en un convento sevillano durante un año. Allí, en Sevilla moriría el buen Jacome.
    De los hijos contaremos que Melchor y Anna se casaron en Flandes; Melchor, en Lovaina, el 8 de junio de 1562 con Maria Van Dale y Coquél, hija de Pablo Van Dale y Anna Coquél, y también tuvieron cinco hijos. Anna Monteverde casó en Amberes con un caballero alemán y de esa rama ya no tengo más noticias.
    Las tierras las heredan sus cinco hijos: Melchor, Anna, Diego, otro de cuyo nombre no estoy muy seguro y Miguel. Estos distribuyeron su patrimonio en cinco cuotas o participaciones iguales, pactando explícitamente las reglas para el uso de las aguas de la Caldera. Inteligentemente comparten zonas de monte, tierras y atarjeas, para el mejor funcionamiento de sus posesiones. Posteriormente, el suegro del primogénito, Pablo de Vandale, adquiere las otras cuatro participaciones a los hermanos de Melchor.
    Melchor Monteverde y María Vandale tuvieron también cinco hijos: Pablo, Ana, Juan, Melchor y María. Siguiendo el rastro a la rama familiar, diremos que Melchor casó con Ana Espino Moreno en La palma y Que el matrimonio tuvo cuatro hijos: María, que casaría con Santiago Fierro, Francisco, Melchor y Juan. Este Melchor Monteverde había estudiado en los jesuitas de Oporto con el padre Ignacio de Acevedo.


    Noticias de la historia general de las islas de Canaria, de José de Vieira y Clavijo - 1776
    Recibe, en junio de 1570, Melchor Monteverde la expedición dirigida por el padre Acevedo, que Marcha de camino a Brasil a la cabeza de un grupo de treinta y nueve religiosos que con él van a establecerse en los nuevos territorios ultramarinos. En su casa pasan unos días hasta que se alista la nave para la travesía del Atlántico Sur, pues La Palma era la parada perfecta en el llamado "camino secreto" a las Indias.
    Cuando el día 13 de junio el padre Acevedo parte Santa Cruz de La Palma, poco podía imaginarse que iban todos a morir en una trágica y cruel matanza, tras ser apresado su barco a la altura de Fuencaliente por los barcos de Jacques Sores, el pirata hugonote "Pata de Palo". Destrozados salvajemente, sus restos fueron lanzados al mar, Pero en la ermita de San Miguel de Tazacorte se reunieron todas las reliquias de los cuarenta mártires que se pudieron recoger y allí se venera su recuerdo bajo la advocación de "Mártires de Tazacorte".
    Sin embargo, dejamos a este segundo Melchor Monteverde, para centrarnos en Juan, regidor perpétuo de La Palma que casó en La Orotava, Tenerife, con Mariana de P. Tres hijos nacieron de esta unión: Ángeles, quien casaría con Nicolás Masieu de Vandale, alguacil de La Palma; Constanza, casada con Juan de Lerena Lorenzo; y Manuel, casado con Mariana de Ponce primero y despues, en segundas nupcias, con Ana María Lordelo en La Laguna, Tenerife.
    Del primer matrimonio nació Ana Monteverde Ponce, que casó con Cristobal Juarez de Ponce, Marqués de la Quinta. Del segundo nacieron otros cuatro: Manuel, Juan José, Cristobal y Ana. Manuel Monteverde Lordelo contrajo matrimonio con Beatriz de Alfaro y Viña, del que nacieron cinco hijos: Arturo, Magdalena, Francisco, Ana y María.
    Ya nos vamos acercando, pues el hijo mayor, Arturo casa en primer matrimonio con Ana de Ponce y, una vez que enviuda, casa con Francisca Ribas. Arturo tiene tres hijos: Mariana, Antonio y Nicolás, Sería Antonio, casado con Catalina Bethencourt y Molina, hermana de Agustín de Bethencourt y Molina, el abuelo de nuestra Carmen Monteverde y Cambreleng.
    El tío abuelo de Carmen Monteverde es pues Agustín de Bethencourt y Molina, nacido en el Puerto de La Cruz, Tenerife, en 1758, un ingeniero de primer orden, formado en Madrid, en los Reales Estudios de San Isidro y en la academia de San Fernando, y como becario en París para estudiar geometría, arquitectura subterránea, física experimental y metalurgia en L'Ecole de Ponts et Chaussées. Vuelto a España, su entusiasmo le llevó a poner en marcha, en 1792, el Real Gabinete de Máquinas de Madrid y a dirigir en 1802 la primera Escuela de Ingenieros de Caminos y Canales de España.

    En 1808, estando en París, Agustín de Bethencourt ante el estallido de la guerra contra el invasor napoleónico, marcha a la corte rusa y allí se establece. Con todos los honores se le recibe en Rusia y entra a formar parte de los ingenieros militares, recibiendo el nombramiento de teniente general. Es tal su prestigio que el zar Alejandro I ordena que se le entregue el mando del Departamento de Vías de Comunicación y en él va a trabajar denodadamente proyectando y construyendo puentes, canales, embarcaciones de vapor y fábricas
    En Varsovia construye una de sus mayores realizaciones, el puente colgante sobre el Vístula, y es el creador de la gran catedral de San Isaac, de San Petersburgo; En esa ciudad funda la Escuela de Ciencias Exactas. Allí en la entonces capital de Rusia, tras muchos trabajos, éxitos y sinsabores postreros moriría Agustín de Bethencourt el 14 de julio de 1824.
    Volviendo a Antonio Monteverde y a su esposa Catalina Bethecourt, hablaremos sus tres sus hijos: Manuel Monteverde y Bethencourt, nacido en 1798 y que fue Mariscal de Campo; Antonio Monteverde y Bethencourt, de quien daremos una curiosa nota:
    Pues bien, resulta que Antonio Monteverde y Bethencourt, "natural y vecino de La Orotava", casó a los 21 años de edad, "el día 13 de junio de 1822, en la capilla de la casa de sus padres y perteneciente a la Parroquia Matriz de San Agustín", con su prima hermana "Doña Leonor del Castillo y Bethencourt, hija de de Don Fernando del Castillo, 3er. conde de La Vega Grande de Guadalupe y de su esposa Doña María del Pilar Bethencourt y Molina (Hermana de Catalina) nació en la Ciudad de Las Palmas, el 25 de Noviembre de 1800, bautizandose el 26 del mismo mes y año."
    "La Doña Leonor del Castillo murió en la Ciudad de Las Palmas el 10 de enero de 1873, á los 72 años."


    Finalmente, en lo que a nuestro relato se refiere, tenemos a José Joaquin Monteverde Bethencourt, quien casó con tres mujeres: Victoria Coloma; Fernanda Traveso y Salcedo y, Francisca Cambreleng de una familia originaria de Cambrai, en Francia. Tenía Francisca un hermano muy notable, Thomas Cambreleng (1777-1824) que casó con Josefa Navarro en 1818, tras haber combatido con Napoleon en las campañas de Java y Rusia, recibiendo los títulos de Caballero de La legión de Honor en 1813 y Caballero de San Luis en 1818. Hay un Auto muy curioso de Thomas dado en Santa Cruz de Tenerife, el 8 de febrero de 1782:
    El Señor D. Thomas Cambreleng, Alcalde Real, de ésta Plaza Dijo:
    Que por cuanto se acercan los días de Carnestolendas, y que con indecencia, y escándalo se ha observado estos años pasados en iguales días, que muchas Personas se disfrazan con Máscaras y trajes diferentes de su propio sexo, (...) queriendo en cuanto esté de su parte evitar que en las presentes Bacanales, se vean semejantes desórdenes que no pueden servir de Pasatiempo, sino a las Personas licenciosas, y de mal gusto; debía mandar, y mando: que ninguna persona de cualquier estado o condición que subraya la racionalidad de la conducta diaria.
    Por esto, resulta importante que se use de disfraz, Máscara o traje diferente de su propio sexo, de suerte, que pueda causar equívoco en los que miran, so pena de que se les desnudará públicamente en la Calle, se les exigirá cuatro Ducados de multa, aplicados en la forma ordinaria, y se les pondrá en la cárcel por ocho días, con las demás penas que su (...) tuviese por conveniente aplicar según la calidad y condición de los Sujetos, y bajo las mismas, prohíbe, su (...) que ninguna máscara de cualquier Estado o circunstancia que sea permanezca en la Calle más tiempo que hasta las diez de la noche, y esto sin causar escándalo, ni (...) que incomode el sosiego público, ni menos carguen Armas públicas ni ocultas. Así lo proveyó, mandó, y firmó de que doy fe".
    Tiene José Joaquín Monteverde dos hijos con su segunda esposa, Fernanda Travaso y Salcedo, que son Tomás y Josefa y una tercera con Francisca Cambreleng, precisamente Carmen Monteverde y Cambreleng, quien a su vez casaría en 1877, en Gibraltar, con Charles Howard Hamilton.
    Se casaron en Gibraltar por ser el sitio más cercano en el que se podía celebrar un matrimonio de dos confesiones diferentes, siendo ella católica y él protestante, pero el matrimonio se llevó a cabo tras haberse comprometido Charles Howard a que sus hijos se educasen en la doctrina católica, cosa que hizo tras la oportuna consulta a la familia canaria e inglesa.
    Y tuvieron ocho hijos: Mary, Carlos, Selina, Carmen, Louisa, Frances (Fanny), José y John, todos ellos, naturalmente, Hamilton Monteverde.
    http://serra-hamilton.net/monteverde.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-07-2008 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Genoveses, Flamencos y otros en Canarias
    El fantasma de Catalina de Lercaro



    El fantasma de Catalina
    Los empleados de la Casa Lercaro, sede del Museo de Historia de Tenerife, no quieren desvelar su identidad porque afirman que el Cabildo les ha prohibido hablar de un espectro que los atemoriza.

    D. BARBUZANO, La Laguna

    Hablar de fantasmas en el presente siglo podría significar que se ha perdido la cordura o que se trata de un invento para captar la atención del lector. A pesar de ello, son muchas las personas que ven periódicamente el espectro de una joven nada más y nada menos que en el palacio lagunero de Lercaro, donde se ubica el Museo de Historia de Tenerife. La ciudad de La Laguna se ha caracterizado, desde sus orígenes, por sus historias y leyendas –algunas de ellas relacionadas con el campo de lo esotérico-, pero nunca por una aparición de fantasmas.
    Lo más curioso de todo es que a los testigos, que son varios, representantes del Ca-bildo y del Museo les han prohibido terminantemente hablar de todo el misterio que envuelve la casa. Pero el miedo es tan grande y existen tales ansias de saber lo que pasa en su lugar de trabajo que varios empleados, ocultos en el anonimato, se resisten a mantener el silencio.
    Los orígenes de esta historia están relacionados con la antigua casa de la familia Lercaro, que se localiza en la calle de San Agustín y que data de finales del siglo XVI. En este inmueble vivió Catalina, que algunos suponen que fue hija de Antonio Lercaro y a la que obligaron a contraer matrimonio con un hombre de avanzada edad, por lo que la joven decidió quitarse la vida arrojándose el mismo día de su boda a un pozo de la parte trasera de la vivienda, el cual se encuentra en la actualidad tapiado.
    La leyenda apunta a que el cuerpo de Catalina está enterrado en una de las estancias de la casa, debido a que, al haberse suicidado, la Iglesia se opuso a que recibiera cristiana sepultura en un cementerio.
    Traslado a La Orotava

    Estos hechos motivaron que la familia Lercaro se trasladara a vivir a La Orotava, lo que se debió, según el comentario popular, al deseo de huir de la vergüenza de no llevarse a cabo la boda, a la pena por la muerte de la joven y a los comentarios que se levantarían en la ciudad. Es probable que hasta huyeran por el alma atormentada de Catalina, según ha destacado un estudioso de los fenómenos paranormales como Héctor Pérez Fajardo.
    El primero de los informantes consultados dice que una de las chicas encargadas de la biblioteca del Museo vio sentada a una mujer, mirándola fijamente y desapareciendo al percatarse de su presencia. Un joven apoyó el testimonio con lo que presenció un día: "Jamás olvidaré aquella mañana, cuando vi pasar un bulto blanco muy luminoso con forma de mujer". Otro empleado añadió: "Vi una nube blanca que se puso a mi lado, pero al prestarle atención se esfumó".
    Los testigos del Museo de Historia de Tenerife parece que se animan a seguir ha-blando, aunque sin quitar la vista de la escalera, por si baja la directora del centro. De pronto, otro joven añade: "Resulta muy aterrador cuando sabes que estás solo en la casa y oyes en el piso superior misteriosos pasos, algo que siempre sucede, igual que las apariciones, cuando alguien nuevo entra a trabajar en el museo. Parece como si deseara estar con el menor número de gente posible".
    Sobre los paseos que tienen lugar en la parte superior de la casa, una joven ordenanza contó a Héctor Pérez que "los pasos invisibles se escuchan siempre desde la sección VI hasta el lugar donde se encuentra la vitrina que alberga una imagen de Cristo".
    Más increíble resulta la siguiente historia que cuenta otro testigo: "Aquella mañana no había nadie en la sala de didáctica. De pronto se oyó un ruido y la puerta se cerró. Se podría pensar que fue el viento, pero lo más misterioso es que estaba cerrada por dentro con llave, sin haber nadie en el interior de la habitación. Tuvimos que entrar por una ventana, la cual forzamos, y abrir la cerradura. Aquí pasan cosas muy raras".
    Uno de los testigos, el que parece que más sabe del fantasma de Catalina, dio a conocer –también contrastado por Héctor Pérez– que una joven trabajadora del museo dejó un vaso de cristal en una de las mesas del piso de arriba y, cuando fue a buscarlo, no sólo lo encontró en otro punto de la mesa, sino roto en mil pedazos.
    Una apertura misteriosa
    Otra historia curiosa es la que le ocurrió a un hombre que cargó sobre sus hombros unas vigas para subirlas al piso de arriba. Cuando llegó vio que la puerta donde tenía que entrar estaba cerrada con un tablón que la reforzaba. Decidió dejar la carga en el suelo, pero antes de hacerlo, misteriosamente, el trozo de madera que aseguraba el cierre saltó por los aires y las dos hojas de la puerta se abrieron de par en par.
    A Héctor Pérez se le coló un extraño "no" muy grave y prolongado en su grabadora cuando hacía una entrevista. Para conocer más de esta psicofonía y de la casa, optó por llevar al lugar a una "sensitiva", quien sintió mucho dolor en el granero y se puso mucho peor en la antigua cocina, percibiendo que en dicha habitación a una joven la habían torturado quemándole los brazos.
    Por si fuera poco, dos personas que trabajan en el museo juran haber visto a una muchacha que los observaba desde el granero y que luego desaparecía, estando ellos solos en la casa, ya que se encontraba cerrada al público.
    El especialista en casos de casas encantadas y fenómenos "poltergeists" en quien nos hemos apoyado para dar a conocer esta historia añade un último dato de gran valor: "Este edificio no es el único encantado de Tenerife. Los testimonios son muchos y los hechos extraños se suceden por varios inmuebles históricos de la Isla. Un ejemplo claro es la casa adyacente al museo, que es sede del Consejo Consultivo de Canarias, donde 36 empleados de seguridad se han dado de baja en menos de dos años, acosados por el espectro de dos ancianos que los instan a irse del lugar. El secretismo es evidente y sobre este tema está prohibido hablar".
    La Casa Lercaro
    Esta joya de la arquitectura lagunera comenzó a construirse en 1593 por Francisco Lercaro de León, que procedía de una familia de comerciantes genoveses que se instalaron en Tenerife después de terminada la conquista.
    La edificación sufrió ampliaciones en los siglos XVII y XVIII, obteniendo su máximo esplendor, aunque también se llevaron a cabo obras en el siglo XX.
    A lo largo de su historia, además de vivienda, la Casa Lercaro ha tenido diversos usos. En los años 40 fue utilizada como albergue de un destacamento militar, denominado popularmente como "los antigases". Después se convirtió en sede de la facultad de Filosofía y Letras.
    En los años setenta fue adquirida por el Cabildo, que llevó a cabo obras de restauración para ubicar en la misma el Museo de Historia de Tenerife.
    De la casa cabe destacar el patio central con corredores en la parte alta de carpintería profusamente decorada. La escalera principal se hizo con la misma piedra del pórtico de entrada.

    http://www.eldia.es/2003-11-09/laguna/laguna9.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-07-2008 #3
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.493

    Re: Genoveses, Flamencos y otros en Canarias
    A veces los fantasmas son almas en pena que tratan de llamar la atención de los vivos para conseguir oraciones. En otros muchos casos se trata de manifestaciones diabólicas.

    También ha habido familias genovesas en Cádiz. Durante la época del descubrimiento y conquista de América había banqueros y comerciantes geneveses establecidos en la Tacita de Plata, y hasta el parque de la ciudad se llama Parque Genovés.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 28-07-2008 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Genoveses, Flamencos y otros en Canarias
    POGGIO, ORÍGENES DEL APELLIDO Y ESTABLECIMIENTO EN CANARIAS


    Parece que el apellido Poggio se pierde en la época medieval. Su lugar primitivo fue la ciudad italiana de Lucca, y de allí se expandieron sus distintas ramas por otras regiones de la península mediterránea; siendo una de ellas la de
    Existe bibliografía que resalta la importancia de este linaje:
    - Eugenio Gamurrini, genealogista italiano, publicó su historia remontándola hasta Arnicanso, situándolo en el primer tercio del siglo VIII.
    - Hipólito Adolfo Taine, en su Filosofía del Arte, se refiere con elogio a la familia de los Poggio de Lucca.
    - Torcuato Tasso, menciona a los Poggio en su obra “Jerusalén Libertada”.
    - Juan Félix de Rivarola, en su “Descripción histórica de la Serenísima República de Génova (Madrid, 1729), trata de esta saga; reseñando a los Poggio de Canarias.
    - Antonio Ramos en su “Descripción genealógica de las casas Mesa y Ponte”, concretamente en el capítulo 35, lo dedica a la rama de los Poggio en Canarias.
    - José Viera y Clavijo, cita con halago a miembros de esta familia.
    - Francisco Fernández de Bethencourt y Agustín Millares Carló, en obras suyas tiene importantes referencias.

    Algunos personajes relevantes fueron:
    - Amaro y Guillermo Poggio, conquistadores de Jerusalén.
    - Gerardo Poggio, uno de los primeros caballeros que perteneció a la milenaria Orden de Malta.
    - Juan Francisco Poggio, humanista italiano muerto en 1459.
    - Juan Poggio, nuncio papal en la corte del emperador Carlos V.

    LOS POGGIO EN CANARIAS
    Se establecieron en la isla de La Palma, desde su llegada mantuvieron una importante relevancia: fueron castellanos y gobernadores de sus fortalezas, ocuparon relevantes puestos en las milicias, pertenecieron a puestos superiores en la jerarquía eclesiástica, ejercieron jurisdicción real como tenientes generales y alcaldes mayores…

    Juan Ángel Poggio Castilla fue el fundador de este linaje en Canarias, siendo natural de Génova dónde nació en 1595. Sus padres fueron Felipe Poggio e Inés de Castilla, nobles de Génova donde vivieron a finales del siglo XVI.
    En 1627 se traslada a Sta. Cruz de La Palma -tras una breve estancia en Gran Canaria- donde ejerció como subdelegado de Indias, tesorero de la Santa Cruzada y maestre de campo de las milicias provinciales. Muere en Sta. Cruz de la Palma, el 27 de junio de 1662.
    Se casó con María Maldonado Monteverde, nacida en Sta. Cruz de la Palma el 24 de marzo de 1630, hija de Andrés Maldonado –alguacil mayor de La Palma- y María Monteverde van-Dalle. Fallece en Sta. Cruz de La Palma (agosto de 1666).
    Tuvieron una numerosa descendencia: Juan Bautista, Andrés, Francisca, Luis, sor Juan de Sta. Cruz, sor María de Sta. Florentina, Agustín, Dorotea, Gabriel, Petronila, Felipe Bautista, Fray Victoriano, Ambrosio Poggio Maldonado. De ellos, Felipe Bautista Poggio Maldonado (Sta. Cruz de La Palma, 7 de agosto de 1647 - Sta. Cruz de La Palma, 27 de abril de 1723), es el único que sigue la línea familiar.
    Esta familia ha aportado importantes personalidades en las letras, las artes, la política, la milicia, la iglesia, etc. Con cargos notables de jueces de Indias, alcaides de fortalezas, regidores… Amén de enlazar con los principales linajes isleños que acrecentaron su poder, riqueza e influencia social.
    DISTRIBUCIÓN ACTUAL
    De acuerdo a los datos del padrón de 2006, recogidos por el Instituto Nacional de Estadística: en España no es un apellido numeroso, en total lo tienen 227 personas.
    Curiosamente los Poggio de Canarias se asientan mayoritariamente en la Península Ibérica: principalmente radicados Madrid (78), Málaga (38) y Barcelona (11). En esta última ciudad, habría que anotar que la frecuencia del mismo es como primer apellido y ninguna como segundo, con lo que puede presuponerse su origen extranjero -posiblemente argentino o italiano- sin vinculación a la rama reseñada.
    No obstante, existe una frecuencia importante de este apellido en Canarias, localizada en la provincia de Sta. Cruz de Tenerife (concretamente en las islas de Tenerife y La Palma) donde 41 personas llevan este apellido (INE, 2006).
    Además, existen ramas de este apellido en América.

    Fuente:
    - TABARES DE NAVA, TOMÁS (1941) Apuntes para la Historia de los Poggio. Imprenta Católica. Sta. Cruz de Tenerife

    http://temascanarios.blogspot.com/20...pellido-y.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 28-07-2008 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Genoveses, Flamencos y otros en Canarias
    ANOTACIONES SOBRE APELLIDOS FLAMENCOS EN CANARIAS


    ASENTAMIENTO DE LA COLONIA FLAMENCA EN CANARIAS
    Como Flandes se denominaba a los Países Bajos (Condado de Flandes, Ducado de Brabante, Condado de Holanda, Ducado de Luxemburgo, Señorío de Maastricht, los Condados de Namur y Hainaut, etc.) y parte de la actual Alemania, vinculados a la monarquía española. Se trataba de un territorio cambiante y cargado de convulsiones.
    Con la colonización de las Islas Canarias, tras la conquista castellana, se pone en marcha una agricultura de explotación, lo que atrae una importante colonia mercantil en la comercialización del azúcar. Así las Islas, se convierten en un lugar estratégico para la realización de negocios, a lo que se añade la facilidad de integración, al ser una tierra nueva con gente de diversa procedencia.
    La llegada, en distintas arribadas, de los naturales de Flandes se inicia en el siglo XIII y XIV, pero su apogeo se produce entre los siglos XVI y XVII. Principalmente su destino fueron las islas de Tenerife, Gran Canaria y, especialmente, La Palma que se convirtió en el principal punto comercial al contar con uno de los principales puertos de la época.
    La estrecha relación entre Canarias y Flandes ha dejado una rica herencia que pervive hasta nuestros días en las islas, como los calados artesanales e innumerables obras de arte: imaginería religiosa, retablos, cuadros, muebles, etc.
    La estancia de esta colonia fue más duradera que en otros destinos donde se asentaron. Una parte de estos, se quedan en las islas y se integran plenamente en su sociedad, estableciendo negocios de azúcar y, posteriormente del vino, así como de otros productos. Llegan a participar en la vida pública, creando alianzas familiares con paisanos suyos o isleños.
    Los primeros flamencos de los que se tiene noticia fueron Jacome Groenenberg (Monteverde), Luis Van de Walle el Viejo y Pedro Westerling, reseñados abajo.
    Con posterioridad, encontramos apellidos flamencos como Aysel, Grimón, Leardin, Vans Aguardiente, Bandama, Wangërmet (Wangüermert), Briel, Van Daisele (Daysel), Avontroot… Amén de los que reseñaremos más abajo.
    La segunda generación de estos flamencos castellanizados, ocupan cargos relevantes en la administración y los negocios, hasta convertirse en unos canarios más que luchan y defienden su tierra, teniendo presente sus orígenes.
    Por otro lado, hay que anotar la extinción de muchos apellidos flamencos en Canarias, al ignorarlos sus portadores y asumir los apellidos castellanos de uno de sus ascendientes. Esta situación se produce probablemente por una cuestión de prestigio y, de esta forma, además garantizar su seguridad jurídica, librándose de sospechas ante la Inquisición y de sus rivales sociales, por la cuestión de provenir de lugares remotos y dudosos en cuestiones religiosas.

    ALGUNOS APELLIDOS FLAMENCOS EN CANARIAS


    MONTEVERDE
    Alrededor de 1500, se instala en la isla de La Palma, el comerciante residente en Amberes, Jacome Groenenberg casado con Margarita de Pruss atraído por las posibilidades económicas de la isla. Era natural de Colonia (Alemania), hijo Grovorto de Grünenberg y Elichea Brift, familia germana de apellido Grünenberg que lo adaptó al flamenco (Groenenberg).
    En La Palma, compró tierras donde plantó caña de azúcar y compró los ingenios azucareros de Tazacorte y Argual.
    Además de Jacome y su familia, les acompañaron empleados y colaboradores, creando una intensa actividad naviera con Flandes.
    Pronto los descendientes de Jacome tomaron el apellido Monteverde –sus nietos ya lo llevaban- traducción literal de Groenenberg o Groenenburg. Curiosamente el apellido en menos de tres generaciones se transformó de Grünenberg a Groenenberg, y de Groenenberg a Monteverde.
    Sus descendientes destacaron en la sociedad canaria, amén de los méritos de algunos de sus descendientes, por los casamientos con miembros de otras familias, así como por las riquezas acumuladas e importantes cargos obtenidos (alfereces mayores, regidores, alcaides y oficiales de milicias).

    VAN DALLE
    Esta noble familia de mercaderes, en Canarias se alió con los Monteverde, no sólo por motivos matrimoniales sino de negocios.
    María Van Dale matrimonió con Melchor Monteverde (primogénito de Jacome Groenenberg), segundas nupcias de este. Era hija del Señor de Lilloot, Berendrech, Zuitland y Ballard Pablo Van Dalle y la Señora de Lilloot y Werthen Ana de Coquiel.
    Pablo Van Dalle, en 1562, compra a su yerno Melchor Monteverde una parte de los ingenios de Argual y Tazacorte.

    GHISELIN-GUISLA/BOOT
    El fundador de esta familia en Canarias fue Baltasar Ghiselin, natural de Ypres, que se instaló en la isla de La Palma. En el año 1526, casó con Catalina Van de Walle Torres. Sus padres fueron Mesire Jacome Ghisellin y Margarita Questrois, residentes en la ciudad de Brujas. Los abuelos paternos de Mesire Jacome –bisabuelos de Baltasar- fueron Messire Ghisellin, Señor de Henthove, y Adriana de Lelis-ditte, que vivieron en el siglo XV.
    El apellido Ghisellin se castellanizó, convirtiéndose en Guisla.
    Este apellido se unió por alianza al de Boot: el capitán de infantería Juan de Guisla Van de Walle (S.C. de La Palma 1600), matrimonia con Jerónima Boot Monteverde, Sra. de Wesembec y Ophen, hija primogénita del noble flamenco Jerónimo Boot y su segunda mujer Jacoma de Monteverde, bisnieta de Jacome Groenenberg (arriba mencionado). De esta forma, los señoríos de Wesembec y Ophen pasan al mayorazgo de los Guisla.
    En 1776, Juan Domingo de Guisla Boot Salazar (S.C. de la Palma 1731, id. 1785) se convierte en primer marqués de Guisla-Ghisellin, título otorgado por Carlos III, por sus servicios en las guerras de Italia como capitán de los Reales Guardias con Felipe V, además de los méritos contraídos por sus antepasados en Flandes y España.
    El capitán de caballería de Perú, Juan Lino de Guisla y Guisla Boot (Lima 1778, id. 1815) III marqués de Guisla-Ghisellin, señor de Wesembec y Ophen, poseedor del mayorazgo y regidor de Lima. Su madre Mª Hermenegilda de Guisla y Larrea (Lima 1751, id.1832), IV marquesa de Guisla-Ghiselin, casada con su primo hermano el II marqués Carlos José de Guisla Boot (1723- Lima 1786), prestó grandes servicios a la causa de la independencia de Perú. El general San Martín en reconocimiento le concedió la Orden del Sol (1822).
    Juan de Guisla muere sin continuidad, por lo que todos los títulos y mayorazgos familiares recayeron en la familia Van de Walle.

    VAN DE WALLE
    Una de las más importantes y notorias familias de Flandes, repartida fundamentalmente por Brujas, Courtray y Lovaina; donde ocuparon los primeros cargos y señoríos feudales desde muy antiguo. Contando entre sus miembros con personajes destacados en las Letras, las Armas y la Iglesia.
    Los Van de Walle se asientan en La Palma desde los albores del siglo XVI y desde entonces ocupa un importante puesto de la nobleza, ostentando multitud de títulos.
    Luis Van de Walle Van Praet, natural de Brujas, funda esta Casa en Canarias. Llegó a España, como su padre y hermanos, acompañando al emperador Carlos V; pasando posteriormente a la isla de La Palma, donde ocupó los cargos de Familiar del Santo Oficio, Gobernador de Armas, Maestre de Campo de Infantería y Alcaide de todas las fortalezas de la Isla. Para la ciudad de Sta. Cruz de la Palma, costeó de su bolsillo el agua de abasto público, la mayor parte de la construcción del antiguo Hospital Ntra. Sra. de los Dolores, la iglesia y convento de Sto. Domingo y una fundación para los pobres.
    Su mujer fue María Cervellón Bullid, con quien casó en Sta. Cruz de La Palma en el año 1537.
    Sus primogénitos heredaron el título de Señores de Van de Walle y Lembeke, ocuparon distinguidos puestos en la sociedad isleña y crearon alianzas con notables familias que aumentaron sus riquezas y títulos nobiliarios.

    WESTERLING (WESTERLIN o HUESTERLIN)
    Pedro Westerling, nacido en Oudenburg (Brujas), fue el primero en establecerse en Canarias (Sta. Cruz de la Palma), a principios del siglo XVI. Su padre se llamó Livinio Westerling, persona con gran autoridad (bailío) y reputación, y su madre Ana Van Cutshegen.
    Contrajo matrimonio con Ana Jakes Van Trylle, hija de los nobles flamencos Anés Van Trylle y Ana Jakes.
    Ocuparon importantes puestos en la sociedad canaria como regidores, alguaciles, oficiales del ejército/milicias y clérigos; ampliando su riqueza y nobleza por casamientos con familias notables. El apellido actualmente es inexistente en Canarias, pero sus descendientes llevan apellidos como Massieu, Manrique de Lara, Calderín, Casabuena…

    http://temascanarios.blogspot.com/se...DOS%20CANARIOS
    Última edición por DON COSME fecha: 28-07-2008 a las 20:43:50.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 28-07-2008 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Genoveses, Flamencos y otros en Canarias
    Despejará historiador dudas sobre apellido de Sor Juana

    Presentará Augusto Vallejo documentos para corroborar que el apellido de la escritora era Asuaje, y no Asbaje, como hasta ahora se pensaba
    El especialista ha estudiado durante 15 años la vida y obra de la poeta y asegura que su apellido tuvo origen en las Islas CanariasEl Universal
    Ciudad de México
    Martes 15 de abril de 2008
    19:03 La confusión sobre el apellido paterno de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (Asuaje, por Asbaje) pronto llegará a su fin, según aseguró el historiador e integrante del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, Augusto Vallejo de Villa.

    Durante la presentación del Primer Festival Internacional "Musa de los Volcanes", organizado por el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Tepetlixpa, el investigador señaló que en breve presentará documentos y estudios que avalan que el correcto apellido de la llamada "Décima Musa" es Asuaje.
    Aseguró que fue en el año 1700 cuando el Padre Calleja, primer biógrafo de la también llamada "El Fénix de América" cambió el apellido, argumentando que el origen es Vascongado de Vergara.
    "Eso es absolutamente falso. El origen de su apellido viene de las Islas Canarias; sin embargo ese apellido era Genovés pues antes era `Suagli`, pero al pasar (las Islas Canarias) a posiciones españolas se convierte o transforma en Asuaje" sostuvo.
    Dijo el especialista, quien ha estudiado durante 15 años la vida y obra de la religiosa, poeta y dramaturga, que escritores como Antonio Alatorre Vergara (1922), Amado Nervo (1870-1919) y el propio Octavio Paz (1914-1998), afirmaron que el apellido de ella es Asuaje.
    "Lo que sucede es que hemos persistido en tener el Asbaje y decir que es de procedencia vascongada", señaló Vallejo de Villa.
    Según el historiador, en breve presentará los resultados de un estudio que realizó durante 10 años, visitando lugares como las Islas Canarias, y donde comprobó, con documentos supuestamente originales, la genealogía paterna de la escrita mexicana.
    A decir del especialista, el apellido Asuaje se perdió en México, ya que Pedro Ramírez de Asuaje, abuelo materno de Sor Juana, fue el último hombre que llevo el apellido, pues el resto, recayó en las mujeres pero no como Asuaje, sino Asbaje, gracias al error del Padre Calleja en el año 1700.
    Dicho festejo, a realizarse del 17 al 20 de abril en Tepetlixpa, Estado de México, rendirá un homenaje a la "Décima Musa", icono de las letras hispanas. Por espacio de cuatro días realizarán diversas actividades artísticas dentro de la danza, la música y el teatro; se esperan tres mil visitantes.
    Al tomar la palabra, el alcalde de Tepetlixpa, José Contreras Castillo, señaló que el acontecimiento, denominado "Musa de los Volcanes", tiene como objetivo difundir la obra de Sor Juana Inés de la Cruz e involucrar a la sociedad en el quehacer cultural.
    "La idea es lograr instituir, a corto plazo, un festival en honor a Sor Juana Inés de la Cruz, que fomente el gusto por su obra y que aglutine a creadores y artistas de cualquier corriente, que expongan y compartan sus trabajos", dijo.
    "Otros objetivos son fomentar la lectura, la promoción cultural y promocionar e impulsar a la región oriente del Estado de México, integrándola al proyecto del corredor turístico del FONATUR" agregó.
    Por su parte, Maribel Castillo García, coordinadora del Consejo Ciudadano de Tepetlixpa, señaló que grupos como Guillermo Velásquez y los Leones de la Sierra de Xichú, Son de Madera, Alejandra Robles, Banda Tradicional de la Región Mixe, Santa María Tepantlali y la Banda Santamaría de Tlayacapan, actuarán en esta primera edición.
    También se contará con la participación de la Banda de Viento de Zaragoza, Puebla, la Banda de Música Tradicional de Valle de Chalco, el grupo Tribu, el Octeto Vocal del Instituto Mexiquense de Cultura y el Coro Renacimiento, entre otros.
    En lo referente a danza, las compañías Triciclo Rojo, Comparsa la Bulla, y varios grupos locales, engalanarán este evento. Mientras que en teatro, participarán Luna Púrpura, Paso de Gato y Teatro Comunitario.
    El programa contempla diversas exposiciones pictóricas, escultóricas y gastronómicas, así como un ciclo de cine, talleres, conferencias, presentaciones de libros y un recital poético.
    A este homenaje a la monja jerónima se suman las embajadas de Bolivia, Venezuela y Nigeria, representadas por el Wayna, el Centro Cultural Bolmex Tinkus Virgen del Socavón Jarauuy de Venezuela, y el grupo de danza Alter-Acción, respectivamente.
    http://www.eluniversal.com.mx/notas/498904.html
    Última edición por DON COSME fecha: 28-07-2008 a las 20:51:42.

    ResponderEliminar
  43. Colonos y Emigrantes Canarios en América
    LA EMIGRACIÓN CANARIA A AMÉRICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

    EL SIGLO XVI.La conquista y colonización de las Canarias centrales corre paralela al Descubrimiento de América. El descubrimiento y la colonización de las Antillas por Colón convirtió a las Canarias en un escenario privilegiado, en un laboratorio experimental. Plantas asiáticas como la caña de azúcar y la platanera desde ellas serían llevadas a Indias. Técnicos canarios trabajarán en el primer ingenio del Nuevo Continente en Santo Domingo. El ñame africano penetrará desde bien pronto en el ámbito caribeño. Lo mismo ocurrirá con el cerdo, la cabra, el perro y la oveja, que, conducidos desde las Islas, se esparcirán por las Antillas. Las Canarias fueron, por tanto, un intermediario en la difusión de plantas y animales en ambos lados del océano. La papa se aclimatará rápidamente y se conocen desde bien pronto exportaciones hacia Europa. En una fecha tan temprana como 1567 ya eran enviadas a Flandes. En unión del millo transformará la agricultura isleña convirtiéndose en la alimentación por excelencia de las clases bajas de la sociedad. Por su posición y la acción de los vientos alisios se convirtió en el paso obligado para las Indias.
    Los canarios participarían en la conquista como expertos guías. Entre 1492 y 1506 al menos 12 de las mayores expediciones hacen escala en La Gomera o Tenerife. Entre ellas las de los mayores nombres de la conquista como Colón, Ojeda, Vespuccio, Pedrarias, La Cosa, Yáñez u Ovando. Las Canarias tienen el privilegio de comerciar con Indias desde los comienzos de la colonización del Nuevo Mundo. Una Real Orden de 1511 simplemente especifica que los canarios parten solamente con la autorización del capitán del navío.
    De esa forma, canarios o residentes en Canarias se convierten en parte integrante de las expediciones de conquista y colonización, como la de Pedro de Mendoza en la fundación de Buenos Aires en 1535 o la de Pedro Fernández de Lugo para la conquista de Santa Marta en Colombia y otras. Sin embargo no podemos hablar de emigración canaria en sentido estricto, pero sí como una base para el traslado al Nuevo Mundo sin los severos controles del monopolio sevillano. En el siglo XVI Santo Domingo primero y La Habana después son los principales destinos canarios. De forma lenta se irá desarrollando un movimiento migratorio de comerciantes y de agricultores.
    LA EMIGRACIÓN A VENEZUELA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII.
    A partir de 1670 a emigración presenta un carácter masivo y familiar. Tras un siglo y medio de crecimiento se dan síntomas de crisis. La falta de salida del vidueño canario, un vino blanco de mesa, tras la emancipación de Portugal en 1640, cuyas colonias eran su mercado preferente, arrastra a numerosas familias isleñas, particularmente de Tenerife hacia tierras venezolanas y cubanas. Se habla de sobrepoblación, La elite canaria, acusada de basarse su régimen privilegiado de comercio con América en el contrabando de productos europeos, comienza a hablar de llevar a familias canarias a los territorios vacíos del Caribe para evitar la pérdida de tal tráfico mercantil. La ocupación de Jamaica por los ingleses, la del oeste de Santo Domingo por los franceses y la de las Guayanas lleva a la Corona a plantearse esa alternativa para evitar la ocupación de parte de Venezuela o de las Antillas mayores. Se pacta con la Corona la Real Cédula de 1678 por la que debían ser trasladadas a tales lugares por los navieros canarios 50 familias por cada mil toneladas de comercio a cambio de no pagar el impuesto de avería. Sin embargo el objetivo era la obtención de una compañía privilegiada que nunca llegará. Hasta el Reglamento del comercio canario-americano de 1718 la Corona no asume los costes reales de ese traslado y fundación de nuevos pueblos. Por ello serían generalmente particulares canarios o peninsulares a cambio de privilegios los promotores de tales iniciativas pobladoras, aunque el grueso de los emigrantes a Cuba y Venezuela lo hará por su propia cuenta.
    La irrupción del cacao como producto de exportación y la pacificación y el control de Los Llanos favorecen la instalación definitiva de familias canarias en la región central de Venezuela. En la Caracas y La Guaira de fines del siglo XVII comienza a establecerse una importante colonia. Se calcula que representan entonces más de un 90% de los casamientos de inmigrantes blancos y un 16% del total, número que es mucho mayor si se tiene en cuenta que la gran mayoría se casaron y tuvieron hijos antes de emigrar. La agricultura de subsistencia y la ganadería les lleva a fundar pueblos en los altos del Valle de Caracas como Los Teques, Macarao, San Antonio de los Altos o La Vega. Frutales como el membrillero o el duraznero y cultivos como el maíz o la yuca los esparcen por doquier. Extienden el culto de la Candelaria en todos los rincones. Pero no sólo contribuyen a la agricultura, constituyen la mayor parte de los pulperos o mercaderes. Su presencia se encuentra desde la cúspide con gobernadores como Ponte y Hoyo o Bethencourt y Castro hasta artesanos mulatos y esclavos, de servicio o de plantación. Hasta en las bellas artes se puede hablar de una auténtica escuela canaria que pone su sello en la escultura, la pintura o la fundición.
    Pueblo enteros de Tenerife como Buenavista, El Sauzal o Vilaflor se vacían, pero no sólo en el Valle de Caracas, en el Yaracuy fundan San Felipe e impulsan una agricultura cacaotera realizada mayoritariamente por hombres libres. En Los Llanos fundan la punta de lanza para la colonización San Carlos Cojedes, que culminarán más tarde con la de Calabozo, abriendo el camino a la penetración exterior, que culminará en la segunda mitad del XVIII. En Aragua se extienden por La Victoria y Maracay. Desde San Sebastián de Los Reyes se proyectan hacia Villa de Cura y San Juan de Los Morros. En Barlovento inician como pequeños cultivadores de cacao la colonización de Curiepe y Panaquire, que completarán en la segunda mitad del XVIII con la del Guapo y Río Chico. Otro tanto cabe decir en Barquisimeto y Guanare. En Maracaibo milicianos y familias son desplazadas para colonizar su interior. Pero sólo es efectiva cuando un empresario particular emprende con ellas la de Perijá. En Oriente son llevados a Cumaná y Cumanacoa, pero se quedan allí porque fracasa su colonización interior. Sólo al del Concepción del Pao es exitosa. Otro tanto ocurre con Upata, que abandonar tras ser incendiada por ataques británicos. Sólo en la segunda mitad del XVIII podemos hablar de una expansión colonizadora más efectiva.
    Ese auge, con el tráfico con México y el contrabando como punta de lanza, choca bien pronto con la Corona que crea para contrarrestarlo la Compañía Guipuzcoana. Los canarios se sienten golpeados por su control que perjudica esencialmente a los pequeños cultivadores. La rebelión estalla en 1741 en San Felipe Yaracuy y tiene su expresión más señera en 1749 con la del herreño Juan Francisco de León. Su derrota es la advertencia más seria a los campesinos que ven cerrada su conversión en hacendados. La colonización interior es su única alternativa. Es la época en que predomina la emigración de varones en Los Llanos o Oriente para roturar nuevas tierras como Chaguaramas, Ospino o San Jaime en Los Llanos o Nueva Palencia o la Piragua en el Oriente.
    El éxito de la colonización interior lleva de nuevo a fines del siglo XVIII, en vísperas de la independencia, al renacimiento de la emigración familiar. El café es su aliciente. La independencia, consecuencia ineludible del vacío que supuso la invasión napoleónica, fue antes que nada una guerra social en la que canarios de la élite y del pueblo llano se expresaron como venezolanos, porque para ellos eran criollos. Si bien al principio todos los espectros sociales la apoyaron, su carácter oligárquico mostró la desafección de las clases bajas que simpatizaron con la contrarrevolución. Pero con los llaneros al mando de Páez volvieron de nuevo a la causa independentista, como el conjunto de las clases bajas venezolanas.
    LA EMIGRACIÓN A CUBA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII.
    La emigración canaria se difunde desde el último tercio del siglo XVII en la provincia de La Habana y en menor medida en la región central de la isla. Gracias al tabaco, transforman la economía insular y marcan el comienzo de una etapa de crecimiento económico marcada por las exportaciones. En 1693 con familias canarias nació Matanzas. Los canarios no se dedicaron exclusivamente al cultivo del tabaco, explotaron pequeños huertos para abastecer de maloja (alimento para el ganado) o de vegetales. Un volumen significativo del pequeño comercio estaba en sus manos. El tráfico con Canarias fue el punto de partida para la formación de elites mercantiles isleñas que se integraron dentro de los estratos altos de la sociedad cubana. Sin embargo la mayoría lucha por acceder a la tierra y por obstaculizar el desarrollo de los privilegios señoriales de los terratenientes cubanos, como los de Bejucal en 1713 o Nuestra Señora del Rosario en 1731. Jalón esencial en esa lucha sería Santiago de las Vegas, constituida en villa señoriales en 1775, tras un dilatado pleito. La Corona quiso monopolizar el tabaco a través del monopolio estatal. En 1717 se estableció el Estanco, frente al que se opusieron los vegueros con motines. La represión alcanzó su punto culminante en 1723. 11 serían fusilados y más de 50 muertos.
    La emigración de varones será la predominante en la segunda mitad del XVIII por las mayores dificultades de acceso a la tierra y la menor rentabilidad del cultivo del tabaco. La liberalización de la trata de esclavos en 1789 depara su introducción masiva, favorecida por la rebelión de los esclavos en Haití. Este cambio cualitativo coincide con una grave crisis económica en Canarias. Aunque entre 1783 y 1791 creció sin cesar el número de vegueros, la situación cambió radicalmente. Los que cultivaban las tierras a censo y por arrendamiento se vieron obligadas a dejarlas y a dirigirse hacia zonas más alejadas como Pinar del Río, que se convertirá en la célebre Vuelta Abajo, el centro tabaquero por excelencia. Los hatos se transformaron en plantaciones. El choque entre hacendados y cultivadores se hizo evidente en Güines y San Antonio de los Baños. Una parte considerable de los cultivadores serían expulsados de sus tierras, para ser sustituidos por mano de obra esclava en las nuevas plantaciones azucareras.
    LA EMIGRACIÓN A SANTO DOMINGO EN LA ÉPOCA COLONIAL.
    Además del SE del país, el primer jalón de la política pobladora dominicana fue la fundación en las afueras de Santo Domingo de San Carlos de Tenerife en 1684. Aunque al principio tuvieron dificultades, fueron afectados por las epidemias y tuvieron que cambiar su ubicación, prosperó como centro abastecedor de productos agrícolas a la capital. Desde 1690 en que 25 familias fueron agregadas a la población de la segunda ciudad del país, Santiago en el fértil valle norteño del Cibao, los canarios se dirigirán hacia la región fronteriza y septentrional del país, auspiciados por la política gubernamental de servir de freno a la ocupación francesa y estimulados por las ventajas de las ventas de ganados y tabaco en el Santo Domingo Francés. Eje cardinal de la expansión en la región fronteriza fue la fundación con familias canarias de la villa de Hincha en 1704. Años había tenido lugar la de Banica. Vertebró en torno a sí el dinamismo de una región cuya base de crecimiento era precisamente ese intercambio. La demanda de ganado se convirtió en el mayor incitador a su crecimiento. A ella se le uniría en 1733 la de San Juan de la Maguana con hateros próximos, vecinos de Azua e isleños dispersos. Conjuntamente con el impulso poblador de Hincha se inicia la del valle del Cibao. En la década de los treinta fue de tal calibre que su principal ciudad, Santiago, llegó a contar con una compañía de milicias isleñas. Esa colonización interior favoreció la formación de un campesinado blanco o mulato claro en áreas de intenso predominio isleño como La Vega o Moca, los llamados monteros, símbolos rurales de la nacionalidad dominicana.
    A partir de 1730 su despegue económico se ve por fin estimulado por la Corona que decide invertir gruesas sumas para la colonización con canarios de áreas vacías Financia buena parte de los pasajes de las familias, puesto que otra parte corre a cargo de los navieros, que debían de transportar gratuitamente cincuenta por cada mil toneladas desde 1678, y la totalidad del costo de su instalación. Ya no se emigra por urgencia rumbo a lo desconocido emigrantes sin vínculos en Indias, de áreas e islas sin tales tradiciones. Se divisa mejores posibilidades de futuro. Familias jóvenes, mujeres desarraigadas con hijos inician esa aventura. Su eje será Puerto Plata y Montecristi en el norte y la Península de Samaná en el NE. La frontera siguió creciendo con el reforzamiento de Azua, la fundación de Neiba Las Caobas, Dajabon y San Rafael de la Angostura En 1768 tiene lugar en el sur de la de Baní, un auténtico paréntesis étnico en un sur de predominio mulato. Su extraordinario impacto se puede apreciar en su vertiginoso crecimiento entre 1740 y 1760 que llega a doblar su población, que pasa de los 25-30.000 habitantes a los 52-55.000, con un mayor énfasis en las áreas de colonización canaria. La media de miembros por familia era de 6´25. Su alta tasa de natalidad explica que alcanzase los 100.000 habitantes a comienzos de los 90.
    LA EMIGRACIÓN A PUERTO RICO EN LA ÉPOCA COLONIAL.
    El primer poblamiento canario de fines del siglo XVII es Río Piedras con 20 familias trasladadas por Juan Fernández Franco de Medina a cambio del Gobierno de la isla. Entre 1720 y 1730 fueron trasladadas por la Corona financiado en parte su traslado con el pago de los pasaje por los navieros 176 familias con un total de 882 personas. Originó un cambio radical en la demografía insular. En 1729 alcanzó 4.570 habitantes y en 1750 14.027.
    Se distribuyen en los primeros arribos por el actual Humacao, pero el establecimiento inicial de 1722 fracasa. Mayor proyección alcanzan los asentados por Loíza, Bayamón y el Toa. Esa creciente concentración posibilita la fundación en 1745 de Toa Baja, seguida en 1751 por el de la Alta. En ambos es decisiva la participación colonizadora de los canarios hasta el punto de se le da el culto a la Candelaria y se realiza, como ha pervivido hasta la actualidad ,la representación de la aparición de la Virgen a los primitivos habitantes de las islas. Otra región en que fue notorio su influjo fue la de la costa oeste desde Aguada a Cabo Rojo. En 1729 por Mayagüez, Añasco y Rincón se establecieron también. Fundaron una ermita en Mayagüez a la Candelaria y otra en Rincón en honor a Santa Rosa. En Añasco se dio carácter de parroquia a la vieja ermita de San Antonio Abad. Aunque no fueron llevados por la acción gubernamental, nuevos grupos se asentaron. Constituyen el factor de mayor importancia dentro de su extraordinario desarrollo. Casi se triplica en 1799, cuando alcanza las 153.232 almas. De las 28 poblaciones nuevas que se fundan en ella entre 1714 y 1797, no menos de 19 deben su origen al esfuerzo colonizador de los hijos de Canarias. En la primera mitad del siglo XIX nuevos aportes canarios, que darán pie a nuevas poblaciones, como Naguabo en la vertiente occidental de la isla, demostrarán el papel que jugaron en la transición del trabajo esclavo al asalariado en una isla en la que la trata esclavista nunca alcanzó los niveles de Cuba. Los canarios se convirtieron desde la tercera década del XIX en pioneros del trabajo libre en la caña de azúcar, hasta tal punto que fue prohibida la difusión de tan exitosa experiencia.
    LA EMIGRACIÓN A LOS ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XVIII.
    En 1740 la Corona decide crear la Compañía de La Habana para impulsar el comercio entre Cuba y la metrópoli. Se obligaba a transportar 50 familias a la Florida. En 1757 fueron trasladadas 375 personas. En años sucesivos hasta 1761 su número llegaría a 711. En 1763, como consecuencia de la Guerra con Inglaterra, Florida pasó a manos británicas. La mayor parte de los canarios, aunque no todos, decidieron trasladarse a Cuba, donde se establecieron en el occidente de la isla.
    La Corona desde fines del siglo XVII se interesó por la colonización de Texas. Entre 1724 1733 137 familias salieron con ese destino. Pero, al arribar a La Habana, decidieron establecerse en Cuba. Sí próspero, sin embargo, con 64 personas la fundación de San Antonio en 1731. Éstos se constituyen como su oligarquía, canalizando en su provecho el regadío, lo que les originó conflictos con las misiones allí establecidas. Apoyaron tanto la independencia de Méjico como al República de Texas, muriendo algunos de ellos en la defensa del Álamo frente a las tropas mejicanas.
    La Corona decide poblar Luisiana, ocupada por los españoles desde 1763 Entre 1777 y 1783, años de aguda crisis en las islas, agravada por la paralización del comercio como consecuencia de la Revolución Norteamericana, se embarcan con ese objetivo sobre 4.000 canarios, de los cuales arribaran definitivamente a ese territorio norteamericano en torno a los 2.000, porque la mitad desertaron en Venezuela y Cuba. Constituyeron cuatro poblaciones que tuvieron una vida plagada de dificultades. Sólo prosperó San Bernardo, donde siguieron manteniendo la cultura y el habla canaria hasta nuestros días y Valenzuela, donde se mezclaron con los franceses. La mayoría se trasladó hacia la Florida Occidental y Baton Rouge, la capital de Luisiana, donde una parte de la localidad continuó con el nombre de “Spanish Town” durante el siglo XIX.
    LA EMIGRACIÓN A URUGUAY EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX.
    El Río de la Plata había sido un territorio escasamente colonizado por España. La obsesión española por evitar el contrabando y la evasión de metales preciosos había conducido a su precario poblamiento. Pero el avance portugués sobre Uruguay con la fundación de la colonia de Sacramento en 1680 llevó a la Corona española a potenciar la emigración de canarios como forma de cumplir el papel de frontera viva frente a la expansión portuguesa.
    Fruto de esa política sería el envío de dos expediciones de 25 y 30 familias canarias que, en unión de unas pocas procedentes de Buenos Aires, darían pie a la fundación de Montevideo. Una vez más se trataba de compaginar los intereses de las élites canarias, con la consecución de la posibilidad de comerciar libremente con el Río de la Plata, con la política poblacionista de la Corona. Pobladores a cambio de comercio. Mas los recelos y las presiones llevaron a la inmediata paralización de ese intercambio en 1729. Pudo más en la balanza el miedo al contrabando que ese tráfico ocasionaría y los intereses monopolistas de la burguesía gaditana que la necesidad de impulsar la colonización de un territorio vacío y amenazado como era el uruguayo, por lo que desde ese año cesaron terminantemente las expediciones y con ellas el poblamiento español se vio seriamente afectado.
    Los pobladores canarios formaron en Montevideo un ayuntamiento Pero no fueron beneficiados de forma proporcional a su número en el reparto de la propiedad de la tierra. Peninsulares o bonaerenses acaparaban grandes latifundios ganaderos y obstaculizaban la difusión de la pequeña propiedad agrícola.
    Desde los primeros años del siglo XIX, un comerciante santacrucero establecido en Arrecife, Francisco Aguilar, fletó una expedición de 200 lanzaroteños rumbo a Montevideo. Con ella comenzó un período de intensa emigración desde Lanzarote y Fuerteventura hacia ese destino, no interrumpida por los avatares bélicos por los que atravesó la naciente República. Una expatriación que fue denunciada por las pésimas condiciones de la travesía y la explotación de los pasajeros que tuvo algunas trágicas consecuencias, como sucedió con la realizada por los hermanos Morales en 1836. Cegados por la codicia y la ignorancia contrataron más plazas que las que podían caber en la nave, por lo que faltaron los víveres y se llegó por el hambre hasta comer carne humana.
    Esta emigración se convirtió, pues, en un lucrativo negocio tanto para amplios sectores de las clases dominantes canarias como para ciertos empresarios uruguayos. Tales expediciones fueron monopolizadas por dos poderosos empresarios de Montevideo: Juan María Pérez y Samuel Fisher, que no se limitaban sólo a negociar el transporte de colonos sino que poseían tierras propias a las que ataban a los pasajeros por las deudas del pasaje o las adquirían en ventajosas concesiones al Estado para destinarlas a proyectos de colonización. Una estadística de la época cifra la inmigración canaria al Uruguay entre 1835 y 1845 en torno a las 8.200 personas, lo que constituía un 17% de todos los inmigrantes y el 65% de los españoles. Fue una inmigración que transformó intensamente el interior del país, con un destino preferentemente agrícola. Con el estallido de la Guerra Grande en Uruguay, la situación de los canarios se agravó. Se suprimió la exención del servicio militar y se les obligó a alistarse en la Guardia Nacional a los comprendidos entre los 14 y los 45 años. Se dieron casos de niños de 12 años de edad que figuraron en primera línea de combate.
    Entre 1877 y 1900 la emigración hacia el Uruguay continuó, pero no tuvo ya el relieve de la etapa anterior. Se calcula en 5.749 el número de inmigrantes que permanecieron de forma definitiva en la República Oriental. Por otro lado, entre las nuevas arribadas destaca el año crítico de 1878 en el que llegaron 2.951. Los saldos fueron negativos a partir de ese año con la crisis que afectó al Río de la Plata y la quiebra de la Banca Baring Brothers con fuertes inversiones en la región.
    Los canarios contribuyeron al desarrollo agrario del país entre 1830 y 1880. Se dedicaron al cultivo de la tierra en los departamentos de Montevideo, San José, Maldonado y Colonia. Pese a ello se ocuparon también en empleos urbanos, como el comercio, o la artesanía, aunque el campo fue su actividad fundamental. En un país en el que la fiebre ganadera lo ocupaba todo, los isleños expandieron la agricultura. Tal influencia alcanzó en las áreas agrarias tales como Canalones, Colonia, San José y Soria, que hoy en día a los habitantes del primero de los distritos se les sigue llamando canarios y por extensión se les denomina a los de la zona agrícola del sur del país y a toda la población rural. Los cereales fueron su cultivo mayoritario, actividad en la que estaban adiestrados los lanzaroteños y majoreros por ser su actividad esencial. Tal especialización convirtió en voz común la expresión de que los uruguayos no sabían plantar sino comer carne y fueron los isleños los que les arrendaron las tierras y comenzaron a cultivar trigo y maíz. Al realizarse la trilla mediante el trabajo colectivo entre los vecinos, nació una costumbre la compañía, nacida de la solidaridad colectiva entre los paisanos. Esa endogamia de grupo no sólo jugó un papel importante en la producción, sino en los casamientos. Las relaciones de convivencia y parentesco entre los canarios permiten su supervivencia como tales, manteniendo vivos los lazos culturales y familiares a través del tiempo en las zonas rurales del país.
    LA EMIGRACIÓN A VENEZUELA EN EL SIGLO XIX
    En 1831 el Presidente Páez llama a los canarios en exclusiva a poblar los fértiles campos venezolanos como sustitutos de los esclavos. Una corriente migratoria de familias canarias se estableció especialmente en los años 40. Su influencia fue tan decisiva que jugaron un papel crucial en la Guerra Federal. Tras la paz vivió su época dorada en el Gobierno de Guzmán Blanco. El auge cafetalero y la crisis bélica cubana la favorecieron en una etapa de grave depresión en Canarias tras el crac de la cochinilla. La trascendencia de ese contingente fue tal que entre 1874 y 1888 de los 20.827 inmigrantes registrados 14.403 eran isleños. En el último decenio del siglo, a pesar de la crisis cafetalera desde 1893, siguieron acudiendo para huir del servicio militar por la Guerra en Cuba. Serán los años en que Secundino Delgado publique El Guanche.
    LA EMIGRACIÓN A CUBA EN EL SIGLO XIX.
    Tras la crisis del viñedo en 1814 la migración se centró únicamente en Cuba y Puerto Rico, dado el conflicto bélico reinante en Venezuela. Son años de intensa migración en la que los canarios se dedican en la provincia de La Habana al abastecimiento interno o como mayorales de las plantaciones azucareras. Se extienden por el occidente y el centro de la isla y en menor medida por el oriente, dedicado esencialmente al cultivo del tabaco. Desde los cuarenta del XIX se asiste a un proceso de paulatina sustitución de la mano de obra esclava por asalariados agrícolas La política gubernamental rechazaba la colonización blanca. Veía en el predominio numérico de la esclavitud un freno a las tendencias independentistas. En el marco de la Guerra de los Diez Años (1868-1878), la emigración canaria era considerada por los autonomistas y separatistas cubanos como diferenciada de la peninsular, lo que llevó a contraponerla y potenciarla La fórmula habitual de la emigración era la contrata. La complicidad y el fraude presiden la actuación de las clases dominantes canarias. La extinción definitiva de la esclavitud fue en 1886. Se calcula entre 50 y 60.000 el total de los emigrantes isleños en la segunda mitad del XIX. La zafra de 1887 fue la primera que se hizo totalmente con asalariados. Los conflictos bélicos hicieron que no fluyera el número de canarios deseados a pesar del crac de la cochinilla desde 1875.
    LA EMIGRACIÓN A CUBA EN LAS TRES PRIMERAS DÉCACADAS DEL SIGLO XX.
    La emigración canaria a Cuba tras la independencia y la reactivación económica que le siguió con la inversión de capitales norteamericanos, brindaba a la isla campesinos experimentados en compaginar todo tipo de labores agrícolas. Será una migración con un alto porcentaje de varones y de retornados, que invertían sus ahorros en Canarias, favoreciendo la división de la gran propiedad especialmente en los altos de los pueblos. Las diferencias salariales entre un lado y otro y la llevada cotización del peso cubano estimularon ese retorno en una época de bonanza en las islas con la reactivación económica gracias a los nuevos cultivos de exportación (plátanos, tomates y papas). Se intensificó a partir de 1910, y especialmente entre 1915-20 por las graves consecuencias de la Primera Guerra Mundial. El bienestar económico cubano llega a su cenit por esos años. Pero en 1921 se originó un impresionante derrumbe. Hubo una cierta recuperación económica entre 1923-24, pero el crac del 29 trajo consigo el hundimiento definitivo de la migración.
    Una parte de la emigración se canalizó hacia el tabaco en Pinar del Río y la región central de la isla y otra hacia la caña de azúcar en Oriente. Un 30% se quedó definitivamente en la isla, mientras que el resto retornó. Eran éstos últimos fundamentalmente varones jóvenes empleados en las labores de las zafras tabaqueras o cañeras, en el cultivo de frutales o en la venta ambulante. Los que se quedaban en su mayoría eran cultivadores de tabaco o colonos cañeros que traían a sus familias o se casaban con hijas de canarios. En las vegas se iniciaban como trabajadores a la parte de los beneficios. Con sus ahorros en épocas de bonanza compraban luego propiedades, asentándose definitivamente en ellas, como era característico de la zona de Sancti Spiritus donde los bajos precios de los terrenos hasta entonces montuosos favoreció el asentamiento de la población en esa región, donde la presencia canaria era muy numerosa. La deserción del servicio militar, sobre todo en los momentos álgidos de la Guerra de Marruecos, fue también otro de sus alicientes. Uno de sus rasgos característicos fue el asociacionismo canario creando delegaciones de la Asociación canaria por toda la isla. Dieron pie a centros sanitarios y a un importante movimiento periodístico. Una parte minoritaria de éstos dio lugar en los 20 a la creación del Partido Nacionalista Canario y s u órgano de expresión “El Guanche”.
    LA EMIGRACIÓN RECIENTE A VENEZUELA.
    La emigración a Venezuela volvió a reactivarse a raíz del crac del 29, que cerró las puertas a la migración de Cuba. Con la Guerra Civil Española un grave período de crisis y autarquía se abrió sobre las islas, del que no se saldría hasta los años sesenta. Pero entre 1936 y 1946 la migración estuvo prácticamente interrumpida. Se limitó a algunos prófugos políticos. Pero desde el año 1948, ante las serias dificultades que impuso la España franquista a la migración con trámites penosos y costosísimos, nació la llamada época de los barcos fantasmas. En ella la flota pesquera canaria se destino al traslado de inmigrantes clandestinos en tales barcos de vela . Entre ese año y 1952 se calcula que la efectuarían unos 8.000. Fue sin duda uno de los episodios más dramáticos y épicos del afán de los canarios por llevar a la Nueva Arcadia Prometida, en las que navíos con una disponibilidad máxima de 50 personas llegaron a transportar 286. Fue tal el escándalo y la repercusión que tuvo en Venezuela que Pérez Jiménez presionó a Franco para reducir el 19 de agosto de 1950 los trámites migratorios. Nació así la época de las puertas abiertas . Se calcula que entre 1951 y 1958 entraron en el país más de 60.000. Con la caída de Pérez Jiménez se abre la de de la reconstrucción familiar. Las mujeres pasan a ser el 60% de los emigrantes. La última etapa dorada de esta migración serán los años 70. La crisis del 73 en Canarias y la última época dorada del petróleo con su subida constante que permitió triplicar el presupuesto y nacionalizarlo, llevó a numerosos inmigrantes, generalmente jóvenes, parientes de los ya establecidos, a arraigar allí.
    La contribución de los canarios a la modernización venezolana fue decisiva en el ámbito de la agricultura. Sectores como el tomate, el plátano, la cebolla o la papa le deben a ellos en buena medida su activo protagonismo. Regiones como las de Barquisimeto, Valle de Pascua, Orituco o Coro vieron reformadas sus estructuras agrarias con la apertura de pozos y la generalización del regadío. Pero no fueron sólo agricultores, también jugaron un papel en la industria, el comercio y el sector financiero. En la distribución al por mayor de productos agrícolas su hegemonía en mercados como el de Coche fue nítida.

    http://www.jubilatas.com/canal/ver.p...797&desde=1005
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-05-2007 #2
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Ya hace un tiempo en un hilo de las Américas puse este enlace donde se habla de la emigración canaria en Venezuela. Es un noticiario venezolano de los años 30s:

    http://www.youtube.com/watch?v=kOhORwnqobA


    Creo que merece la pena recordarlo, además entra como un guante en este post.


    Estas cuatro direcciones tratan el tema de la emigración canaria a la Rep. Dominicana, Venezuela, Argentina-Uruguay y a los EE.UU.:

    http://www.youtube.com/watch?v=pTR_g-CbrZE

    http://www.youtube.com/watch?v=oArcfUnqelA

    http://www.youtube.com/watch?v=QQkNVgQSI8A

    http://www.youtube.com/watch?v=pFqJc18COP4


    PD. Has pillado con ganas el tema de Canarias estimado Don Cosme .
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 20-05-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Cita:
    Empezado por Val Ver Mensaje
    PD. Has pillado con ganas el tema de Canarias estimado Don Cosme .
    Hombre, Val, prometí que dotaría el foro de contenidos.
    Una promesa es una promesa.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Canarios en Estados Unidos de Norte América


    Los días 23 y 24 de marzo del año 2002, se celebró en St. Bernard's Parish en el sureste del estado de Louisianna, Estados Unidos de Norte América, una Feria para celebrar la herencia de los Isleños Canarios que hace unos trescientos años (c.1770) vinieron a ayudar a España a colonizar y así asegurar esta parte de América. Esta feria anual es posible ya que el gobierrno local y del estado se esmera en proveer toda clase de ayuda para que esta gente pueda mantener sus tradiciones y dejar saber al mundo de la aportación de estos descendientes a la colonización de este país. De hecho, uno de los anuncios que se hicieron durante la fiesta, es que ahora los textos para las escuelas del estado de Louisiana han de incluír información acerca de estos colonizadores y cómo han contribuído al desarrollo de estos terrenos. Se ha de poner énfasis en la contribución de los Isleños, pasados y presentes, en el cultivo de la caña de azúcar y en el desarrollo de la pesca en esta parte del estado.

    Ese día también se celebraba el acuerdo de intercambios culturales, económicos y de estudiantes del pueblo de Chalmette, Louisianna, con villas de la Gran Canaria, dentro del programa internacional de "Sister Cities". Gracias a este acuerdo, en la Feria se encontraban representantes del gobierno de las Villa de Aguimes y Villa de Ingenio de la Gran Canaria junto a un magnífico grupo de músicos y bailadores. Estos visitantes nos deleitaron con casi hora y media de bailes y canciones típicas de cada una de las Islas. Los músicos trajeron sus instrumentos típicos, y todos estaban vestidos a la usanza de trajes típicos de la época. Según ellos expresaron, todas estas canciones y bailes son tradicionales y algunas tienen trescientos años o más.

    En los terrenos donde se llevó a cabo la fiesta se encuentra el "Ducros Museum" y otras edificaciones que se han conservado desde la época en que estos Isleños llegaron a esta área. Muchas familias han donado distintas herramientas, artículos de uso en el hogar y variedad de documentos para beneficio de visitantes y de especial interés para historiadores y estudiantes.

    Estos récords que ahora resultan de tanta importancia para los estudiosos y los geneaólogos se llevaron y mantuvieron bien detallados como resultado del respaldo que la Corona de España le dió a estos colonizadores, lo cual incluía subsidios monetarios, el hecho de que las familias venían completas y no solamente los hombres, se facilitaba el traslado de sus animales de finca y hogar, alimentos y plantas (semillas, cortes), herramientas para labrar la tierra y para construír botes para la pesca, etc. De esta manera, los españoles esperaban lograr que esta gente tuviese éxito en su empresa de hacer de ésta su nueva patria. Y parece ser que lo lograron, ya que todavía los descendientes de estos primeros Isleños, viven en esta zona y mantienen sus tradiciones y costumbres y algunos de ellos recuerdan el español arcaico de sus antecesores. Aunque España perdió estos terrenos, su esencia todavía se encuentra aquí. Se nos informó que hay también evidencia de otra "colonia" de descendientes en la ciudad de San Antonio, estado de Texas.

    Aunque por otras razones que no eran para el beneficio de la Corona Española, en Puerto Rico también hubo distintas olas de immigración de Canarios allá para fines del Siglo XVIII, y muchos de ellos escogieron la zona noroeste de la isla para establecer sus familias. Estos vinieron buscando mejor fortuna y casi todos eran agricultores, por lo cual se dedicaron mayormente al cultivo de la caña de azúcar, el café y la pesca. También hubo immigrantes que se asentaron en la zona este de Puerto Rico; por lo cual podríamos inferir que muchos de nuestros habitantes de nuestra isla, pueden con orgullo trazar sus orígenes a cualquiera o a todas de las Islas Canarias. Nuestras comidas típicas, instrumentos musicales y apellidos definitivamente son evidencia de nuestra herencia Canaria.




    http://personal.telefonica.terra.es/web/canaria/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Bonita recopilación de Victor Hernández Díaz desde Venezuela

    mvhernandezd@etheron.net

    La Aventura de los Barcos Fantasmas

    El nombre de barcos fantasmas se le dió a aquellos veleros que desaparecían de tierras Canarias, y de los que a veces se recibían noticias de su presencia en alta mar, y tras un promedio de 40 días de viaje aparecían con sus respectivos tripulantes y pasajeros en tierras Venezolanas.
    Una vez en alta mar, fuera de la vista de las costas de las Islas, el barco cambiaba el rumbo y se acercaba, de noche, a un lugar de la costa, donde eran embarcados los víveres y los pasajeros. En algunos barcos, se dividía la cabina interna con un tabique horizontal para duplicar su espacio, las dificultades eran muchas, se dormía sobre tablas desnudas o sobre sacos vacíos en cubierta y en el interior o con los miembros encogidos de manera de ocupar el mínimo espacio.


    Algunos de los barcos fantasmas hicieron su travesía bajo la guía experta de un patrón con conocimientos, tanto de manejo del barco como de la ruta a seguir, pero para muchos otros, Venezuela estaba donde se ocultaba el sol, la mayoría de ellos ignoraba la existencia de los vientos alisios y de las corrientes y con estos escasos conocimientos se ponían rumbo al Oeste.
    El alimento por excelencia fué el gofio que se conserva en perfecto estado por mucho tiempo. Las papas, más resistentes que el gofio fueron consumidas en segundo lugar junto a una lista de provisiones menos usadas. La falta de agua fué el problema que todos enfrentaron, su ración era de ¼ de litro por persona al día, si los ocupantes de los barcos fantasmas no hubiesen tenido ayuda de los buques encontrados en la ruta, o de la propia naturaleza en forma de lluvia que era recogida en lonas, hubiesen muerto de sed rodeados de agua.
    Para la primera etapa de la emigración clandestina, Venezuela y España no mantenían relaciones diplomáticas, por lo que los barcos clandestinos eran amistosamente recibidos en el muelle de La Guaira . Durante la segunda etapa, una vez reanudadas las relaciones, las autoridades Venezolanas negaban la entrada de los barcos clandestinos, seguramente para acallar las reclamaciones de la representación diplomática Española.Un elevado número de isleños fueron a parar a los establecimientos penitenciarios Venezolanos de la Isla de la Orchila, El Dorado y Guasina.
    En las conocidas Colonias Móviles de El Dorado, fueron pocos los Canarios que pasaron por este infierno penitenciario, solamente algunos patrones de barcos y por muy poco tiempo. La isla de Guasina, situada también en el Delta del Orinoco, recibió igualmente pocos Canarios. A la isla de la Orchila fueron a parar una gran mayoría de nuestros emigrantes, su alimentación corría por parte del gobierno Venezolano, pero hubo momentos en que los víveres escasearon, por lo que estos canarios se dedicaron a la pesca y caza de aves marinas. Una vez cumplidos los 40 días o más, nuestros emigrantes clandestinos de la segunda etapa, pasaban por el Departamento de Extranjería para legalizar su situación terminando todo de manera satisfactoria.
    A continuación algunos datos de los viajes realizados por 34 barcos que salieron desde las Islas Occidentales:



    El mayor
    tiempo de travesía lo tiene el Saturnino, que zarpó el 18 de Octubre de 1949 con 81 pasajeros y tardó 86 días para llegar a la Guaira. El viaje más corto lo llevó a cabo la goleta Benahore, tardando solo 21 días y llevando 151 Isleños abordo, abandonó Santa Cruz de La Palma el 21 de Abril de 1950.
    El número de pasajeros que llegó a Venezuela abordo de estos navíos asciende a 3.586 individuos, de los cuales 3.573 eran varones y 13 mujeres. El mayor número de pasajeros fué trasladado por El Nuevo Teide, nada menos que 286, siendo también uno de los mayores navíos, con 36 m. de eslora por 9 de manga.

    Victor Hernández Díaz

    http://personal.telefonica.terra.es/web/canaria/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-06-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América

    La conquista y posterior colonización de las Islas Canarias discurre paralela y abrazada al descubrimiento de América. Entre 1492 y 1506, al menos doce de las mayores expediciones hacia el Nuevo Mundo hacen escala en La Gomera. Entre ellas las capitaneadas por Colón, Alonso de Ojeda, Américo Vespucio, Pedrarias, La Cosa, Yánes y Ovando. Por ello, canarios o residentes en Canarias se convierten por las buenas o la fuerza en expedicionarios de conquista y colonización. Pedro de Mendoza recluta tres compañías de voluntarios en ruta al Estuario de La Plata, donde efectuará la primera fundación de Buenos Aires sobre 1535. Al año siguiente, Pedro Fernández de Lugo, hijo del primer Adelantado, embarca 1.500 soldados para la conquista de Santa Marta en Colombia, canarios la mitad de ellos. Pedro de Heredia en el Sinú, Diego de Ordáz en Paria (Venezuela), Hernando de Soto en Florida, Jorge Spira en Coro (Venezuela), y Francisco de Montejo en Yucatán, entre otros, contribuyen a ese movimiento migratorio. Se calcula en 10.000 el número de canarios emigrados a América en una centuria.
    Al tiempo que América se puebla de canarios, las islas se van despoblando y esto genera conflicto entre los caciques y la metrópoli. Los primeros alegan que las islas quedan indefensas e improductivas; la metrópoli propicia las primeras emigraciones clandestinas con la complicidad de las autoridades.
    http://personal.telefonica.terra.es/web/canaria/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-07-2007 #7
    Luciano-Arzuaga
    Miembro graduado

    Avatar de Luciano-Arzuaga

    Registrado: Jun 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: puertorriqueño
    Ubicación: Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes: 15

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    A mi encanta ver cualquier cosa que tenga que ver con las Islas Canarias. Me gusta por el gran parecido con mi natal Puerto Rico. Tengo ascendencia canaria en ambos lados y la influencia canaria en la cultura puertorriqueña es grandisima. La musica jibara ( o sea campesina) de Puerto Rico ha sido muy influenciada por las decimas canarias. Mi abuelo y mi bisabuelo fueron cantantes de decimas que aqui tienen varios estilos aguinaldo, milonga, fandango, etc. De niño los puertorriqueños comemos gofio, que a diferencia del venezolano, el de aqui es mas o menos el mismo de canarias y nos gusta el bien-me-sabe y el sancocho es plato típico y el mojo es importante para nuestros platos criollos. En el noroestes de la isla esta el pueblo de Hatillo donde se dice que mas o menos el 80% de los habitantes son descendientes directos de canarios (en Hatillo se celebra la fiesta de los Santos Inocentes con tradiciones canarias y se habla de "los isleños"). La devoción a la Virgen de la Candelaria es muy popular y nuestro acento es muy parecido al canario. Los canarios realmente hicieron a Puerto Rico lo que es , sin ellos Puerto Rico no seria lo que es. Segun algunos genealogistas e historiadores los canarias formaron la abrumadora mayoria del campesinado puertorriqueño que es precisamente de donde vienen muchas de nuestras tradiciones. Gracias Canarias por ser fundadora de pueblos!
    Luciano-Arzuaga is offline Responder Con Cita
    Luciano-Arzuaga
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Luciano-Arzuaga
    Encontrar Más Mensajes por Luciano-Arzuaga
    Antiguo 24-07-2007 #8
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Canarios en Uruguay:

    http://es.geocities.com/depaca_histo...ia_uruguay.htm
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 24-07-2007 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Precioso aporte Erasmus.
    Por cierto, ¿tienes alguna conexión familiar con Canarias?
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 25-07-2007 #10
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Smile Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Cita:
    Empezado por DON COSME Ver Mensaje
    Precioso aporte Erasmus.
    Por cierto, ¿tienes alguna conexión familiar con Canarias?
    No, tengo sangre de casi toda España menos de Cataluña, Valencia y Canarias pero me interesa mucho todo lo relacionado con las islas.

    Muchas gracias por tus aportes (lo mismo para los de mitología vasca)
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 29-07-2007 #11
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Cita:
    No, tengo sangre de casi toda España menos de Cataluña, Valencia y Canarias pero me interesa mucho todo lo relacionado con las islas.

    Muchas gracias por tus aportes (lo mismo para los de mitología vasca)
    Yo tengo orígenes, sobre todo, castellanos y astur leoneses, pero hace unos años, buscando unos documentos familiares, encontré la partida de nacimiento de mi tatarabuela por parte de padre (documento escrito a mano, con una impecable caligrafía). Pues bien, resulta que era nacida en un pueblo de Huesca, del Pirineo, o sea, que era aragonesa. La verdad es que el saberlo me hizo mucha ilusión.

    Disculpa Don Cosme, por desvirtuar el tema de este hilo, pero es que me apetecía comentar esto, compartirlo con vosotros.
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 30-07-2007 #12
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Cita:
    Empezado por Val Ver Mensaje
    Yo tengo orígenes, sobre todo, castellanos y astur leoneses, pero hace unos años, buscando unos documentos familiares, encontré la partida de nacimiento de mi tatarabuela por parte de padre
    Algo parecido pasa con mi familia materna que le empiecen a aparecer antepasados de distintas regiones; la paterna está claro: todos andaluces
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 23-02-2008 #13
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.493

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Microfilmes del archivo de Béxar: Archivos Coloniales de Texas, 1717-1836



    Este articulo lo envia Dery Berrios
    A lo largo de estos últimos años el Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, ha mantenido diversas negociaciones en relación con los fondos de los Archivos de Béxar, en las que ha contado con la valiosa intervención de las Hijas de la República de Texas (responsables de la tutela y custodia del patrimonio histórico ) y con la comprensión de la Biblioteca Nacional de San Antonio, entre otros organismos e instituciones. Estas gestiones se han visto recompensadas con un acuerdo que se ha concretado en la obtención de la reproducción en microfilm del fondo. Los Archivos de Béxar se hallan depositados desde 1899 en la Universidad de Austin (Texas) y se componen de más de 250.000 páginas de documentación manuscrita y más de 4.000 páginas de material impreso relativas al periodo colonial de Texas. .....Este rico legado documental constituye, sin lugar a dudas, la fuente más completa y detallada para el estudio de la vida civil, política y militar de la entonces provincia española. A partir de los documentos que componen la colección se podrá rescatar la memoria de los canarios en Texas en sus aspectos esenciales: la administración gubernamental de la provincia; el establecimiento de poblados, presidios y misiones; la vida social y administrativa de San Antonio; las luchas y relaciones con los indios; las fortificaciones; la amenaza francesa; las actividades económicas, y en suma, la vida y los esfuerzos de los colonos canarios. De este modo, gracias a su estudio y conocimiento, las huellas actuales de esta presencia isleña se harán más perceptibles y fáciles de entender.
    ..... Los documentos que se van a poner a disposición del público presentan una gran diversidad tipológica y una clasificación facticia establecida por los archiveros de la Universidad de Austin, plasmada en dos grandes agrupaciones archivísticas, ordenadas con arreglo a criterios cronológicos:
    ..... Serie General Impresa. Contiene comunicaciones impresas y publicaciones oficiales de las autoridades y órganos de gobierno, además de panfletos y publicaciones no gubernamentales.
    Serie General Manuscrita. Incluye correspondencia oficial, registros matrimoniales, documentación militar, judicial y municipal de San Fernando de Béxar.
    ..... El actual estado norteamericano de Texas se corresponde a grandes rasgos con el territorio llamado durante la dominación española la Nueva Filipinas, una tierra fronteriza cuya escasa población se agrupaba en torno a las misiones franciscanas y algunos puestos militares. Temiendo el avance de los franceses desde Lousiana, la Corona y sus autoridades planearon su colonización. Desde el principio se pensó en los canarios por su laboriosidad y adaptación al suelo americano, para llevar a cabo esta empresa.
    ..... Los primero colonos formaban un grupo de diez familias procedentes de Lanzarote, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, a las que se sumaron dos gomeros a lo largo de las escalas del viaje. Partieron del puerto de Santa Cruz de Tenerife, a bordo del navío "Nuestra Señora de la Trinidad y del Rosario" en marzo de 1730.
    ..... Los colonos llegaron a su destino a comienzos de marzo de 1731. Sin pérdida de tiempo se repartieron las tierras y comenzaron a trabajarlas. Introdujeron las técnicas canarias de regadío y trazaron las calles de una pequeña población entre los ríos de San Antonio y San Pedro. Así nació la villa de San Fernando de Béxar. Sus fundadores recibieron de la Corona el título de Hidalguía y conformaron la élite social y política de la región, cuyas señas de identidad se han transmitido hasta sus actuales descendiente, orgullosos mantenedores de su herencia.
    ..... La fundación del asentamiento civil de San Fernando de Béxar tuvo lugar junto al río San Antonio, frente a la Misión franciscana de San Antonio de Valero, más conocida como El Álamo. El 1 de agosto de 1731, se produjo la constitución del primer gobierno municipal de la villa de San Fernando de Béxar, el Cabildo fue formado por los varones casados del contingente de fundadores, quienes eligieron como primer alcalde a Juan Leal, natural de Lanzarote.
    ..... La villa creció, convirtiéndose en 1772 en la capital de Texas. Con el fin de la dominación española, Texas formó junto a Coahuila uno de los Estados de México. Durante el periodo de existencia de la República de Texas (1836-1845) se estableció el condado de Béxar y la ciudad recibió su actual nombre de San Antonio de Texas. A partir de 1846, el condado de Béxar y la ciudad de San Antonio se integraron en los Estados Unidos de América.
    ..... Dado el interés suscitado por la presencia de los canarios en San Antonio de Texas, y gracias a un acuerdo con la Dirección General de Cultura, la Viceconsejería de Acción Exterior y Relaciones Institucionales ha considerado oportuno depositar el conjunto de estos fondos en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife y en el de Las Palmas de Gran Canaria, para facilitar su acceso y consulta a los investigadores, historiadores, documentalistas y el público en general.

    http://herenciaespanola.blogspot.com...o-de-bxar.html
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 05-07-2008 #14
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Mirad que hermosura de testimonio de la presencia canaria en Iberoamérica durante el reinado de Amadeo I de Saboya (fijaros en el escudete central del escudo):

    ResponderEliminar
  44. LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    EL ROQUE NUBLO (GRAN CANARIA)

    Altura: 1813m
    Monolito: 80m sobre su base


    El Roque Nublo con el Teide al fondo.



    Saliendo del merendero con mesas y asadores, con dirección a Ayacata, a unos 3-4 Km. de él justo al empezar el descenso pronunciado de la carretera encontramos un pequeño puesto de venta de recuerdos, refrescos y similares y un pequeñísimo aparcamiento. Aquí empieza, en el margen derecho de la carretera el sendero empedrado que nos llevará al Roque Nublo (foto 1). Es un Camino Real bastante corto, que discurre sobre losas de piedra los primeros metros (foto 2). No hay ninguna complicación de desviaciones, ni pérdida posible pues el sendero pisado es perfectamente distinguible todo el camino, así como el gran monolito de piedra que es nuestro destino, el Roque Nublo (foto 4).

    El sendero empieza en el margen izquierdo (foto 1) de una loma y sigue prácticamente llano por unos cuatrocientos metros con zonas en las que el Sol castigará nuestras cabezas alternándolas con otras donde los pinos darán un leve sombra. Al terminar este tramo cambiamos de lado y caminamos ahora por el margen derecho (foto 3) de una loma que empieza a ser abrupta y rocosa con más cantidad de pinos que nos proporcionarán, ahora sí, una buena protección del intenso Sol que suele haber en estas islas. A partir de aquí la pendiente se hará algo más pronunciada pero sin ninguna complicación. Transcurridos 25 minutos desde el comienzo, el sendero gira 90º a la derecha hacia un cresterío rocoso que nos deja en la explanada (foto 5) de acceso al Roque Nublo. Desde aquí ya podemos divisar perfectamente Tenerife y el Teide (foto 6) a nuestra izquierda (W) llegando a nuestro destino a los 35 minutos de salir de la carretera. Las vistas desde este incomparable enclave son magníficas, Se puede ver el mar que rodea toda la isla y los distintos pueblo y ciudades que la componen. También se divisan los embalses construidos a los pies del Roque Nublo, en los valles, para abastecer de agua a sus habitantes.



    Texto: http://trekk.iespana.es/tenerife/roquenublo.htm

    Foto día: http://www.distorsiones.com/archives...eide-al-fondo/

    Foto atardecer: http://www.madteam.net/fotografia/ver.php/2077/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-04-2008 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUE DE TABORNO (TENERIFE)
    ALTURA: 706m






    http://videoimagen.blogspot.com/2007...e-taborno.html

    1 El recorrido se inicia en el lateral derecho del restaurante Casa Carlos (antigua Casa Negrín), cerca de la bifurcación de la carretera TF-1123, por una pista que comunica con un conjunto de viviendas. Tras recorrer unos 150 metros, comienza el sendero entre restos de monteverde y buenas muestras de laurisilva. Este entorno se mantiene hasta las proximidades del paraje conocido como La Bollada, donde, al disminuir la densidad del bosque, es posible observar vistas panorámicas de los valles de Afur y de Carbonera.

    El camino continúa hasta la carretera TF-1128 entre tramos cultivados, semicultivados y abandonados, en algunos casos, dejando ver en algunos tramos su empedrado original. En la conexión del sendero con la carretera hay una parada de autobús.

    Una vez cruzada la carretera, se accede al interior del barrio de Taborno, que es preciso atravesar. A continuación se sigue por los laterales de la plaza en dirección al Roque de Taborno, uno de los principales emblemas geológicos del Parque Rural de Anaga.

    La llegada al Roque de Taborno se ve dificultada por la orografía de la zona, ya que el trazado se estrecha y queda sin ningún tipo de apoyo que asegure el recorrido. 2 Una vez alcanzado el roque, el sendero finaliza frente al mismo. Desde allí y pese a las persistentes nubes, es posible apreciar una impresionante vista de los barrancos de Afur y Taborno.
    Datos de interés


    http://www.puntoinfo.idecnet.com/ind...=1&s=7&ID=2787
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-04-2008 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUES DE ANAGA (TENERIFE)

    Roque de dentro: 180m de altura






    http://foro.meteored.com/index.php/topic,4249.0.html

    Región Biogeográfica

    Esta reserva se compone de dos roques aislados en frente de la costa noreste del parque de Anaga, merced a la acción erosiva marina que ha hecho retroceder una antigua línea de costa en más de un kilómetro y medio. Se trata de dos pitones sálicos pertenecientes a la serie antigua de Anaga, constituidos principalmente de fonolitas.
    El roque de Dentro o de Tierra es de mayor tamaño, con 180 m de altura y una extensión de 7 Has. Está conectado con Anaga através de un brazo semisumergido de tierra, transitable durante la marea baja, de unos 200 m de longitud. El roque es bastante abrupto y resulta difícil de ascender, sobre todo en su cúspide, donde se localiza un peñasco de paredes casi verticales conocido
    como La Pica.
    El roque de Fuera es más pequeño, tiene poca más de 3 Has de superficie. Su forma es alargada, con dos vérices, el Picacho y La Pica de Tierra, de unos 66 m de altura cada uno. En su vertiente oriental existe una ladera conocida como Pedrero, que toma su nombre del acúmulo caótico de rocas fragmentadas que la cubren. Este roque es también muy abrupto, aunque transitable en su
    mayor parte.
    La fauna vertebrada es destacada, con la presencia de varios endemismos y algunos, como el lagarto gigante del roque de Fuera de pertrel de Bulwer (Bulweria bulwwerii) -la mejor de Canarias- , de paiño de Madeira (Oceanodroma castro) y de pardelas (Calonectris diomedea) entre otras especies.
    La vegetación se compone de especies más o menos xerofíticas y halófilas. En la cima del roque de Tierra sobresale un espectacular bosquete de dragos, de casi un centenar de ejemplares, y en este mismo roque hay indicios de la antigua presencia de un sabinar (Juniperus phoenicea), que posiblemente fue talado en los años treinta. De las 65 especies de flora vascular censada en ambos islotes, destacan algunas formas raras, como una corregüela (Convolvulus fruticulosus), varios bejeques (Aeonium haworthii) y un corazoncillo amenazado (Lotus maculatus), del cual se conocen contadísimos ejemplares en el roque de Tierra. Esta última especies está estrictamente protegida por el convenio internacional de Berna.
    Los roques han sido tradicionalmente objeto de visitas para mariscar y cazar pardelas, actividades actualmente prohibidas y de
    notable impacto ecológico. También son zonas clásicas de pesca, aunque la dificulta del acceso no los hace excesivamente apetecibles. Durante la primera mitad de est siglo, el roque de Tierra se utilizó para encierro temporal de cabras, y puede que antes haya tenido ya un destino similar. Hay evidencia de presencia humana en períodos prehispánicos, según se desprende de los los hallazgos de una cueva sepulcral en una de las paredes más innacesibles del roque de tierra.

    Características
    destacan por tratarse de elementos singularizados de valor paisajístico. Alberga poblaciones de especies amenazadas y protegidas
    por normativa regional y convenios internacionales, como el Lotus maculatus; constituye además una muestra representativa para
    especies como el lagarto (Gallotia galloti insulanagae), que tiene aquí su única población conocida, y para algunas aves.
    Amenazado por la afluencia de pescadores y visitantes en barco
    Vulnerabilidad
    La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo establecido en la Ley 11/1990, de
    13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. El espacio ha sido declarado también como zona de especial protección para las
    aves (ZEPA), según lo establecido en la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de Aves Silvestres.

    http://64.233.183.104/search?q=cache...lnk&cd=4&gl=es
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-04-2008 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUE CANO (LA GOMERA)












    http://www.valentinv.com/La%20Gomera/Cano2.jpg

    En Vallehermoso con paredes verticales de hasta 250 metros de desnivel.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-04-2008 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUE BENTAYGA (GRAN CANARIA)
    Altura: 1404m


    Roque Bentayga con el Teide al fondo.

    http://www.lacoctelera.com/adastra/p...erife-y-gomera



    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Bentayga2.jpg

    La pista del Roque Bentayga se inicia en Cuevas del Huerto. La crestería del Bentayga separa los grandes barrancos del Chorrillo y Tejeda, y constituye un relieve muy destacado en medio de la Caldera de Tejeda. La cumbre se recorta en brusca sucesión de degolladas y roques, restos del desmantelamiento erosivo de una antigua plancha Roque Nublo (lavas y brechas volcánicas). Culmina la crestería en el Roque Bentayga, un imponente espigón rocoso labrado por la erosión que durante la época prehistórica concentró importantes grupos de población. En torno al simbólico roque son abundantes los yacimientos arqueológicos: cuevas de habitación, enterramientos, graneros, murallas, grabados y pinturas rupestres.

    Tras recorrer unos 800 metros desde el inicio del tramo, en la primera curva pronunciada, justo al lado de una torre de alta tensión, se inicia el sendero que avanza por el Llano del Tabaibal, atravesando antiguos bancales de cultivo, hoy recolonizados por el matorral, hasta el Peñón del Tiznado, donde hay una pequeña cruz de madera sobre la roca. Es hermosa la panorámica del caserío de El Espinillo, de casas tradicionales ya abandonadas en su mayor parte. Después de cruzar este núcleo, sigue el descenso por el Llano del Espinillo hasta Los Roques, con pendiente bastante suave. En Los Roques el desnivel se acentúa hasta el fondo del Barranco del Chorrillo. Tras algunos metros aguas abajo por el cauce, el sendero salta a la margen izquierda, cerca de una antigua casa abandonada. Posteriormente, hay que cruzar de nuevo el Barranco y ascender hacia El Chorrillo, apiñado núcleo de casas tradicionales asentado sobre un pequeño lomo, entre parcelas de cultivo y numerosos estanques. Desde El Espinillo se habrán recorrido poco más de 2,4 kilómetros.

    Una vez en la carretera que vadea el barranco, el camino continúa hacia El Chorrillo por unos 900 metros de asfalto. Este pago ha sido premiado como caserío típico, por su buen estado de conservación.

    La vegetación la forman matorrales heterogéneos de escobones, retamas, tabaibas, etcétera, que conviven con los almendros que bordean los antiguos bancales abandonados, y con las pitas, que marcan el trazado del sendero y los linderos de las fincas.

    La pendiente aproximada de todo el tramo es de 9 grados, la más acusada del camino, y salva un desnivel de unos 600 metros.

    http://senderismo.danitoele.com/modu...tpage&artid=25
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-04-2008 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    LOS ROQUES DE GARCIA (TENERIFE)









    http://www.vhfdx.net/photos/foto.php...pg&Lan=S&Cat=2

    En los Roques de García destaca el roque Cinchado. Desde el mirador existente se divisa la espectacular formación rocosa y el valle de Ucanca, la mayor cañada del Parque Nacional. El perfil aserrado de Los Roques es debido a la diferente resistencia a la erosión de los materiales que los componen: diques y pitones fonolíticos, de gran resistencia mecánica, y rocas alteradas hidrotermalmente que son desmanteladas con facilidad por los agentes erosivos (agua, viento, hielo). En las cercanías se encuentra el Parador Nacional de Turismo y otra formación, Los Azulejos, que llama la atención por su color verdoso debido a hidratos de hierro. La última erupción en fecha histórica que se ha producido dentro de los actuales límites del parque nacional ocurrió en las laderas de Pico Viejo o Chahorra en 1798, a lo largo de tres meses. Fue la erupción más larga de las ocurridas en Tenerife en época histórica: la lava vertida a través de una fisura eruptiva de casi un kilómetro de longitud cubrió una superficie de casi 5 kms. cuadrados, y estuvo a punto de rebasar la pared de Las Cañadas por Boca de Tauce, uno de los puntos más bajos del anfiteatro.

    http://www.puntoinfo.idecnet.com/ind...=1&s=2&ID=2888
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 28-04-2008 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUE AGANDO (LA GOMERA)
    ALTURA: 1250M



    http://fotopopular.com/smf2/index.ph...5336.msg530971

    La isla de La Gomera es un edificio volcánico sin erupciones desde hace 2 millones de años.
    Fue formado por la acumulación de rocas originadas en múltiples erupciones antiguas, y se eleva unos 5.500 m desde el fondo del océano. Como no ha sufrido actividad volcánica reciente, la erosión de las aguas corrientes ha excavado una red radíal de profundos barrancos. La erosión marina ha provocado un gran retroceso de su línea de costa, tallando acantilados de alturas considerables. El Complejo Basal es la más antigua de las dos grandes unidades geológicas que forman la isla. Son rocas submarinas formadas cuando la isla aún no había emergido, y las erupciones se producían bajo el mar. Su edad oscila entre los 20 y las 12 millones de años, y están atravesadas por gran número de diques.
    El Complejo Basal sufrió un desplazamiento vertical y se elevó sobre el nivel del mar, quedando sometido a una intensa erosión durante un periodo de inactividad volcánica. Actualmente sólo afloran sus rocas en la zona norte.
    En algunos puntos como la costa de Arguamul son visibles las llamadas lavas, almohadilladas, de origen submarino.

    Las erupciones producidas sobre el nivel del mar se reanudaron hace unos 10 millones de años, formándose la otra gran unidad geológica de la isla, la de las Series Volcánicas. Esta unidad está constituida por apilamientos de lavas de gran espesor y conos volcánicos basálticos, y da lugar a dos series, la inferior o de los Basaltos Antiguos (entre 10 y 6 millones de años), y la superior o de los Basaltos Horizontales (entre 5 y 2,8 millones de años). Un excelente punto de observación del contacto entre estas dos series es el mirador del Palmarejo.
    Los apilamientos de lava de estas series fueron posteriormente atravesadas por grandes masas de magma, que al enfriar en profundidad, dieron lugar a domos de roca fonolítica de formas muy variadas. La erosión ha dejado al descubierto estas estructuras subterráneas, que al ser más duras que los materiales circundantes, quedan resaltadas en el paisaje, formando los impresionantes roques, como los de Agando, Ojila, la Zarcita, Roque Cano, Los Órganos y La Fortaleza.

    http://www.ecoturismocanarias.com/go...turaleza_g.asp
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-04-2008 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    EL ROQUE DE LA BONANZA (EL HIERRO)



    http://www.fell-walker.co.uk/hierro06.htm
    Última edición por DON COSME fecha: 29-04-2008 a las 22:21:54.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-04-2008 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUE DE GARACHICO (TENERIFE)

    ALTURA: 73,29 metros.
    SUPERFICIE: 5 Ha.

    Roquedo aislado situado junto a la costa y cuyo origen esta asociado a los rios de lava que llegaban hasta este lugar procedentes de los conos volcanicos cercanos. El posterior modelado marino ha provocado la forma de hito aislado que este Roquedo presenta y que le hace destacar en el paisaje. La vegetacion esta formada por tabaibas y cardones, junto con alguna especie rupicola sobro el Roque y entre las que se han datado especies como siemprevivas, consideradas como endemicas. Debido a su situacion costera, varias especies de aves marinas se dejan caer en el lugar utilizandolo como area de descanso por su accidentado relieve. Pardela chica, paiño de Madeira y petrel de Bulwer son especies que le aportan gran valos ecologico a este enclave, debido a que son consideradas como amenazadas.

    http://es.viajes.yahoo.com/p-guia_vi...co_garachico-i



    http://www.trivago.es/garachico-3191...2/foto-i484616
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-04-2008 #10
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUE ANAMBRO (TENERIFE)
    ALTURA: 815 METROS



    Situado en el centro de la mitad oriental del Macizo de Anaga, la más interesante, su estilizada silueta puede verse desde una gran parte de la misma.
    Se llega en coche hasta el Parque Forestal de Anaga, pasando por el Bailadero. Junto al parque arranca un hermoso camino, resto del "Camino Viejo de Anaga" que en su tiempo, antes de carreteras y pistas, constituyó la arteria principal de esta zona de Anaga comunicando a sus dispersos caseríos.
    El camino nos lleva entre laurisilva y pasa junto a la "Piedra Chinobre" el punto más alto de la zona, de fácil acceso. Luego aparece una bifurcación, por la derecha continúa un resto del Camino Viejo de Anaga.
    Tomando a la izquierda se entra en el "Camino de Anambro" antiguo atajo del primero que viene a morir en la Cruz del Draguillo, punto final asimismo del principal cuando estaba completo.
    Este camino, igualmente antiguo y bello, transcurre entre árboles de laurisilva cubiertos de líquenes colgantes que le dan el misterioso aspecto de los bosques de los antiguos cuentos o relatos de hadas, ayudados por la niebla tan frecuente en él. Pasa al pie mismo del Roque Anambro.
    Bruscamente vemos aparecer el roque frente a nosotros, alto y estrecho, con la pared que mira hacia el camino vertical y de limpia roca, enmarcado en los árboles de la laurisilva y proyectándose contra un cielo generalmente azul.
    Los montañeros entrenados en la escalada no tienen dificultad en subir hasta su cumbre. De todas formas el que se crea capacitado para hacerlo debe tener en cuenta que resulta mucho más difícil bajar que subir.
    En tiempos, en lo alto, se alzaba una humilde cruz de brezo realizada probablemente con ramas de este árbol cortadas allí mismo, hace muchos años que desapareció como tantas otras.
    A nivel más bajo que el camino, pegado a su mole, existe un pequeño manantial, un simple hueco cubierto con una laja, que antiguamente conservaba todo el año agua suficiente para llenar una cantimplora, hoy está seca en el verano, consecuencia de la disminución generalizada del nivel freático en la isla. La vereda que conduce hasta él, apenas visible, es empinada, resbaladiza y peligrosa.

    http://broanam.wanadooadsl.net/roque/roque.htm



    http://www.pueblos-espana.org/canari...Roque+Anambro/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2008 #11
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    ROQUES DE SALMOR (EL HIERRO)
    ROQUE GRANDE (90 METROS DE ALTURA Y 4HA)











    http://www.panoramio.com/photo/6103672

    Situados más allá de la Punta de Salmor, constituyen el extremo nororiental de la espectacular depresión semicircular de El Golfo. Representan un testigo de la intensa labor erosiva del mar, que ha dejado aislados una serie de roques, aunque solamente dos tengan cierta entidad. De ellos destaca, por sus dimensiones, el Roque Grande de Salmor, con unas 4 hectáreas de superficie y una altura de 90 metros sobre el nivel del mar.
    Si bien se han planteado otras hipótesis sobre su origen, en realidad suponen una continuación de las coladas lávicas de carácter sálico, presentes en la pared del amplio escarpe que forma El Golfo. La emisión de estos materiales volcánicos, constituye un hecho puntual dentro de la primera fase de formación de la isla (Serie Antigua), en la que predominan los productos basálticos.
    El nombre de estos roques, se asocia al de los lagartos gigantes, descubiertos para la ciencia en las últimas décadas del pasado siglo, en el Roque Chico de Salmor, por dos naturalistas austriacos: Simony y Schneider. Posteriormente, la intervención humana contribuyó a la desaparición de dichos animales, considerándoseles extintos. Sería en los años setenta, cuando se detectó la existencia de una subespecie diferente de estos lagartos gigantes (Gallotia simonyi macha doi), en este caso, en la isla de El Hierro, en los inaccesibles riscos de la Fuga de Gorreta (El Golfo).
    Abundantes en otros tiempos, como lo reflejan algunas crónicas de la época de la conquista, esta especie endémica es objeto de un plan de recuperación, con el fin de garantizar su amenazada supervivencia.
    Las aves, en concreto las marinas, hacen que éste sea un enclave sumamente importante. Se cita la presencia del guincho (Pandion haliaetus), así como de importantes colonias, en el Roque Grande, de especies tan raras en las Islas como el paiño común (Hydrobates pelagicus), o el paiño de Madeira (Oceanodroma Castro).
    Los fondos marinos son asimismo de un alto valor, presentando bloques y grandes paredes, que pueden alcanzar, en el caso de las bajas próximas, los 100 metros de profundidad. Su interés natural ha determinado la propuesta de inclusión como Reserva Marina.

    http://www.vierayclavijo.org/html/pa...rro/eh_08.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-06-2008 #12
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: LOS ROQUES más emblemáticos de Canarias
    Los Roques Gemelos de Hermigua (La Gomera)

    ResponderEliminar
  45. El primer torero canario

    El primer torero canario
    Domingo, 8
    mayo 2005
    El 3 de mayo se cumplieron 52 años del día en que Pedrucho de Canarias tomó la alternativa en la plaza de toros de su ciudad. "Entonces había corridas en las Fiestas de Mayo y Carnaval", recuerda.

    HUMBERTO GONAR, Tenerife
    El 3 de mayo se cumplieron 52 años de la alternativa que tomó Pedrucho de Canarias, el primer torero que parió esta tierra, en la plaza de Toros de Santa Cruz. Apadrinado por Jerónimo Pimentel, "un muletero sin par y estoqueador consumado", como recuerda en su libro José Méndez Santamaría, y compartiendo cartel con el diestro Juan Posada, el chicharrero sorteó la suerte que le depararon los toros de la ganadería de Ramón Zumel, traídos desde Valladolid.

    Un morlaco de 520 kilos, de nombre "Pollino" y marcado con el número 116, de pelo negro y acusando bravura, fue el toro que le cedió Jerónimo Pimentel, un ejemplar que Pedrucho brindó al respetable con una faena en la que el tinerfeño se lució por las chicuelinas. Su premio, palmas y saludo desde el tercio. Pero la historia de este torero arrancó mucho antes de su estreno.

    Nacido el 7 de abril de 1917, Avelino Rivero González, nombre oficial de Pedrucho, tuvo su cuna en una casa próxima a la plaza de Toros de Santa Cruz. Tan cercana estaba la residencia familiar que, con tan sólo cruzar la calle, llegaba al ruedo para entregarse a sus sueños. Con orgullo, a sus 88 años, Pedrucho, como prefieren que lo llamen, recuerda cuando se fugaba de la escuela para jugar a los toros.

    Ese gusanillo se le fue colando más y más. José Méndez Santamaría recuerda en su libro "Pedrucho de Canarias.

    Historia de Avelino Rivero", el "acontecimiento que ocurrió el verano del año 1930", con apenas 13 años de edad. En aquella fecha, "sin pensárselo, muleta en mano, se tiró al ruedo, logrando unos buenos pases que sorprendieron al respetable, dada su edad y estatura. Oyó la primera ovación de su vida, y sus paisanos lo sacaron a hombros por la popular rambla santacrucera".

    Antes de que diera el salto a la carrera profesional se tuvo que conformar con participar en algunas novilladas de carácter benéfico alternando entre toreros llegados de la Península, casos de Epifanio Bulnes, Francisco Silva Alameda o Rafael Ortega "Gallito".

    El pasado jueves, Pedrucho nos recibía en las proximidades de su actual domicilio familiar, en la zona de Tomé Cano.

    Con chulapo a medio lado, enfundado en chaqueta y paso ágil, había aprovechado la espera para hacer un paseíllo que el viernes no pudo repetir en el ruedo de la plaza de toros de Santa Cruz porque quienes la llegaron a convertir en un aparcamiento provisional en superficie aseguraron que las llaves del coso taurino están ahora en la Península, hasta que venga de nuevo el representante de la empresa que la gestiona.

    En la presentación se muestra abiertamente partidario de mantener vivo su espíritu torero.

    "Por supuesto, prefiero que me llamen Pedrucho, Pedrucho de Canarias". Este nombre taurino lo heredó de su padre, Pedro Rivero.

    El torero recuerda que la primera vez que lo llamaron así fue cuando se echó a la plaza de espontáneo y algunos miembros del público lo reconocieron como "el hijo de Pedrucho".

    Pero para llegar a coger la muleta, Pedrucho, cuando entonces era el anónimo Avelino, se embarcó de polizón en el barco de Trasmediterránea "Marqués de Comilla" sin saber a dónde iba a parar.

    José Méndez Santamaría recuerda que "confundiéndose con un grupo de soldados que marchaba ya licenciado para sus casas, se metió en el buque.

    Sus medios económicos eran escasos. Los jóvenes, conociendo los motivos que impulsaron a Pedrucho a cruzar el charco, le escondieron a bordo y durante la travesía le suministraban unos pocos alimentos".

    Pedrucho, que presume en la actualidad de ser el matador de toros más viejo de España, recuerda cómo tuvo que afrontar ese salto a la Península. "No tenía ni idea de a dónde había ido a parar.

    Alguien me vio la cara de despistado que llevaba y me preguntó que qué hacía allí. Yo le dije que quería torear y me respondieron: Chiquillo, ¿has venido a Cádiz a torear?".

    Para subsistir trabajó de maletero en la estación del tren, lo que le garantizaba el dinero necesario para malvivir.

    Tan sólo dormir cada noche sobre una cama le costaba dos pesetas.
    Pero su familia, inquieta por su paradero, denunció la ausencia de "Pedrucho".

    Así, estando un día en un bar de Cádiz, un policía lo localizó y lo remitió para su tierra natal.

    Eso sí, primero permaneció una semana retenido en el calabozo de la comisaría a la que los andaluces llamaban "piojito".

    A partir de ahí, Pedrucho tuvo que ir hilvanado su historia torera entre novilladas. "Primero comienzas de becerrista, luego te conviertes en novillero, sigues como banderillero hasta llegar a matador de toros".


    Mucho antes de tomar la alternativa en la plaza de toros de tu Santa Cruz natal, este chicharrero dio el salto a la Península, en donde llegó a torear en la madrileña plaza de Las Ventas.

    Pero, como él mismo recuerda, Pedrucho se catapulta como un ídolo de la afición taurina en América, afincándose en Venezuela, donde contrajo matrimonio y tuvo sus dos hijos.

    También en el continente americano tuvo la oportunidad de visitar en varias oportunidades otra catedral del arte taurino: la Monumental de México.


    Banderillero de excepción.- Pedrucho levantaba pasiones, según recuerda, cuando colocaba el par de banderillas.

    "Tomaba una silla y la colocaba en el centro del ruedo. Me sentaba con los pies cruzados y esperaba que embistiera".


    Este torero chicharrero compartió cartel con grandes del arte taurino, llegando a trabar amistad con figuras tan célebres como Manolete o Antonio Ordóñez.

    Precisamente éste último es el mejor maestro que ha conocido, estima, aunque añade rápidamente que esta valoración es injusta porque es una opinión personal.


    "El arte del toreo no es dar capotazos, sino que es importante saber estar delante del toro; saber andar en la plaza", añade Pedrucho.

    Antes de retornar a su tierra natal y una vez dejó de torear, Avelino cambió la muleta y se puso al frente de varios bares a los que, como no podía ser de otra manera, llamó "La Maestranza" o "Andalucía".

    Su espíritu espléndido y generoso le llevó a no conservar en la actualidad en Tenerife ningún recuerdo de su paso por los ruedos.

    "Quien le decía qué bonito ese traje de luces o esa camisa, al día siguiente lo recibía como regalo de Pedrucho", recuerda su hijo.


    Con el paso de los años, este tinerfeño no ha perdido su amor a los toros.

    Pero no se contenta con verlos por la tele, sino que, junto a otro incondicional amigo, Antonio Chenel "Antoñete", participa todavía hoy, siempre que la salud se los permite, en unas particulares giras que realizan por las plazas de la Península.

    Cuando echa a andar la temporada arrancan en Madrid su ruta por los ruedos.
    "Aquí en Tenerife había tradición de toros, sobre todo en las Fiestas de Mayo y en los carnavales", recuerda Pedrucho, quien rechaza tajantemente la hipotética desaparición del coso taurino chicharrero.

    "Eso sería un disparate".
    Última edición por Villores fecha: 20-06-2008 a las 03:40:13.




    Re: El primer torero canario

    Los políticos de turno se quieren cargar la plaza de toros de Sta. Cruz de Tenerife, destruyendo un edificio emblemático que tantos festejos (no solo taurinos) ha albergado.

    Aquí una opinión sobre el tema que muestra el sentir de muchos chicharreros.

    http://www.eldia.es/2008-03-25/santacruz/santacruz7.htm
    La Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife (II)


    Si teníamos algunas dudas sobre el sentir popular en relación al tema de la desaparición de nuestra Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife, la publicación de nuestro pasado artículo nos ha servido para despejar estas dudas. Son muchas las personas que nos han comentado lo que en él tratábamos, y los recuerdos que traíamos al papel impreso y a la edición digital de EL DÍA, sobre un tema que no es en absoluto controvertido pues es opinión popular que la Plaza de Toros no debe desaparecer a costa de lo que sea.


    Omitimos nosotros, por no alargar el tema, lo que este popular recinto significó para nuestro deporte vernáculo, y sus legendarias vivencias como el más importante terrero de la lucha canaria, escenario sin límites de gestas históricas de nuestro incomparable deporte autóctono, donde presenciamos las más maravillosas agarradas, desde las del célebre Barbuzano, a las excelencias del estilista Pollo de Lugo… Toda una historia imposible de olvidar cuando se trata de mostrar la importancia histórica de nuestra Plaza de Toros -como nos recordara la opinión del gran experto en el tema Eligio Hernández- y el porqué no se puede permitir su desaparición.
    Vamos a ir más lejos. Cuando tratamos de algo tan importante para el turismo como son las señas de identidad de los pueblos, tenemos necesariamente que considerar la importancia de sus manifestaciones populares intentando, por todos los medios posibles, no alterar las mismas y conservarlas en el más puro de sus estados.

    Acabar con las corridas de toros en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife parece un despropósito demencial por muy aprobado que fuese por el famoso Parlamento de Canarias, el cual -como ya es notorio en varios casos- no es precisamente famoso por sus aciertos, sino más bien por lo contrario. Privar a Santa Cruz de Tenerife de sus famosas corridas de toros -uno de los más relevantes atractivos turísticos de España- era un autentico atentado para la promoción turística de la ciudad.

    Al parecer, los "sabios" que aprobaron tal medida estaban embriagados de nuestros éxitos turísticos y pensaron que las corridas de toros podían ser un capítulo cerrado.

    Progresistas e iluminadas que eran sus señorías.
    Sabemos que en contra de las corridas de toros se puede escribir mucho.

    También se puede escribir mucho, y bien, a su favor. De lo que no cabe duda, ni ofrece discusión posible, es de su poder como atractivo para la promoción turística de un lugar.

    ¡Que le pregunten a la Feria de Abril en Sevilla... o a los san fermines pamplonicas!
    No sólo tenemos los chicharreros que conservar nuestra Plaza de Toros, sino que tenemos que recuperar la fiesta de los toros, para que sea el reclamo necesario para apoyar la promoción turística de Santa Cruz de Tenerife.

    ¿Qué dice a todo esto nuestro ilustre Palacio Municipal?

    ¿Y el Cabildo de Tenerife, tampoco va a tomar cartas en el asunto?

    ¿El Centro de Iniciativas y Turismo dejará, así sin más, que derriben esta histórica pieza de nuestro acervo turístico-cultural?


    Sería para nosotros una tremenda desilusión más ver cómo se sigue maltratando la ciudad en que nacimos, crecimos y nos desarrollamos.

    Se hace necesario que, de una vez para siempre, quienes tienen el deber de salvaguardar los intereses de esta generación y las futuras no sigan cargándose nuestras señas de identidad, uno de los valores indiscutibles sobre los que nació la riqueza turística de Canarias, hoy en entredicho gracias a las mentes torpes de algunos seudopolíticos de pacotilla, que sólo han trabajado para sus propios intereses y el de sus amigos, propiciando la desaparición de las citadas señas de identidad sin importarles para nada sus consecuencias, en su ignorancia y falta de sensibilidad profesional, cuyos ejemplos podemos contemplarlos, sin ir muy lejos, en la mismísima calle del Castillo de nuestra ciudad capital.


    La Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife no puede desaparecer, cueste lo que cueste.

    Nuestro ayuntamiento está obligado a hacer lo posible para que la misma ocupe el lugar que le corresponde como un patrimonio histórico de la ciudad.


    ¿Qué hacen las autoridades insulares que son capaces de paralizar una obra en Puerto de la Cruz durante cuatro años, porque había desaparecido un patio canario en su interior?

    Parece una ironía, ¿verdad? ¿Dónde están ahora esos técnicos que tan desafortunadamente paralizan una pequeña obra de escasa repercusión popular, si es que tenía alguna? ¿Es que no se han enterado del crimen que se pretende hacer en Santa Cruz de Tenerife, cargándose su Plaza de Toros?
    Recordamos, por último, nuestras veladas en el viejo restaurante Portón de Oro -allá por los años sesenta del pasado siglo-, comentando con Juanito, Lalo o Pepe -artífices de la gastronomía de la emblemática casa de comidas- la luchada que acababa de finalizar en nuestra Plaza de Toros… Los restaurantes, Roma, Baviera o El Gallo Rojo en ese tramo cercano de las ramblas a nuestra Plaza de Toros.

    Pedazos de la historia de Santa Cruz, que aquellas memorables tardes, o noches, vivían inusitadas jornadas "llenos hasta los topes" de quienes teníamos la oportunidad de asistir a estas memorables jornadas.


    Más profundo todavía el recuerdo de la célebre corrida de toros ofrecida en noviembre del año 1963 a los participantes en el Congreso Internacional de los Skal Clubs por el Ayuntamiento de Santa Cruz. Y fueron tantas las invitaciones "de cortesía" que salieron de las oficinas del municipio que cuando los congresistas llegaron -habían almorzado en un memorable ágape en el Parque Municipal- encontraron la plaza completamente abarrotada de público.

    Una desagradable situación que, con la profesionalidad de quienes llevaron la ejecución del citado congreso, pudo resolverse. Recordar es vivir.


    La Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife no puede desaparecer. Vamos a ver de lo que es capaz D. Ángel Llanos Castro. Es un reto.


    Una vez más en defensa del edificio de la Plaza de Toros de nuestra ciudad


    UNOS ENTUSIASTAS VECINOS del señorial y bonito barrio de Santa Cruz han intentado días pasados al interponer alegaciones contra el plan de Ordenación Urbana del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife basándose en hechos como que "teniendo conocimiento por los medios de comunicación social que se pretende la desaparición total o parcial de la emblemática Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife, cuya construcción data del siglo XIX, siendo inaugurada el 28 de abril de 1893, -o sea, que acaba de cumplir su 114 aniversario- con un aforo de 7.000 personas, que fue utilizada en principio para el fin para el que fue construida, la Fiesta de los Toros, hasta enero de 1983, en el que se dio el último espectáculo taurino, amén de otros como nuestro vernáculo deporte, la Lucha Canaria, cine al aire libre, Circo, Zarzuelas, Carnavales, Campeonatos de Boxeo, incluso de categoría europea y otros eventos de diferente índole, que marcaron un hito en la historia de nuestra Ciudad".


    Se alega también que parece "que una empresa de tipo inmobiliario se encuentra trabajando en la redacción de un anteproyecto técnico para la transformación de dicha plaza, entre otros, la creación de edificios, garajes y jardines privados, que nada tienen que ver con la intención para la que se edificó dicho monumento histórico, es por lo que, solicita a necesidad de que se reconsidere tal modificación, como espacio cultural, de ocio y de recreo, como ya lo fue en su momento, evitando así la demolición de un espacio histórico que está arraigado a nuestras tradiciones y costumbres desde hace, pues eso, ciento catorce años".

    Un siglo y pico. Y por otra parte la Declaración de Bien Cultural de la misma.


    Éste y otro en parecidos términos, dirigidos al Área de Planificación del Cabildo Insular, han sido presentados en el Registro General de la Subdelegación del Gobierno.
    Tengo muchos amigos, chicharreros de "pro", como dicen algunos oradores cuando desean recalcar el tinerfeñismo y el amor a la tierra, que no están de acuerdo con esta campaña, pues hay unos dueños o accionistas que deben ver rentabilidad a los gastos y otros pormenores, por lo que deben tener un beneficio.

    El que suscribe está totalmente de acuerdo, pero sin perjuicio de que también salgan bien parados estos propietarios, se pueden hacer en el emblemático edificio, de estilo mudéjar, muchas cosas rentables.
    Una vez pintadito y adecentado, quedaría "precioso" por fuera, pero también hay otras ideas y soluciones que se han apuntado en los medios sociales de nuestra provincia, y en este periódico EL DÍA han salido muchos que han escrito en su defensa.


    Tratamos de seleccionar, por ejemplo: Primera plana del 29 de agosto 2001: "El Ayuntamiento quiere construir un parking bajo la plaza de toros.

    Empezamos ya a ver lo que pretende hacer el Área de Urbanismo".

    En su página 5 y firmado por D. Ignacio Martín, se dice, entre otras cosas, que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, que data de 1992, contempla utilizar este espacio para uso de equipamiento, es decir, establecimientos docentes, culturales y de ocio... y nunca viviendas.


    En 2003 hay una serie de informaciones y comentarios sobre el tema, y así vemos el 8 de enero en el "Comentario del día": objetivo, proteger la plaza de toros.


    22 de mayo. "De plaza de toros a recinto municipal de cultura y deportes". Artículo del ex concejal de Santa Cruz, don Luciano Lemus Izquierdo, que termina diciendo: "Demolerla y convertirla en otro adefesio descomunal sería, como bien dice don Juan Arencibia, un "crimen urbanístico imperdonable".


    18 de junio. Página 3, nota de EL DÍA "La plaza de toros podría ser demolida para crear aparcamientos y una zona arbolada".
    29 de septiembre.

    "La plaza de toros, un patrimonio arquitectónico que Santa Cruz no puede perder".

    Lo escribe don Joaquín Galera, que firma como arquitecto y responsable de Urbanismo de la comisión asesora del grupo municipal nacionalista, el PNC.

    Interesante, y además este señor es arquitecto y merece todos mis respetos sobre el emblemático edificio. Incluso acordó tal partido presentar una moción, suponemos en contra de la demolición.

    En este mismo año y en contestación a estas y otras opiniones particulares escribe el que suscribe, incluso aportando ideas, como las de techar el recinto, tomar nota de lo que se ha hecho con la Plaza de Las Arenas en Barcelona, etc.
    Y en el pasado 2006, el 24 de agosto, en su "Media Columna", nuestro buen amigo don Francisco Ayala, en este ladrillo que titula "Desaparece la Plaza de Toros", que sabemos es un defensor a ultranza de los animales, el que escribe también lo es, además de un enamorado del toro y del caballo, expone una lección magistral sobre el tema y defiende la conservación del edificio.
    Otro interesante escrito es el de don Ángel Isidro Guimerá Gil, en su "Tierra Baja" del domingo 27 de agosto y titula "La plaza de toros". Entre las cosas acertadas e interesantes, dice: "En lugar de barrer el adefesio conocido por "el tanque", que hasta huele mal ya, se empeña el alcalde, otra vez, en no dejar una sola seña de identidad de nuestra querida ciudad.

    Qué cosas estamos viendo".
    Nosotros preguntamos y ¿por qué no hacen garajes y casas en el terreno de El Tanque, por ejemplo?
    También tenemos en este dossier un Buenos Días, del maestro de periodistas Florilán, y aprovechamos, una vez más, para decir que cuándo se va a hacer un digno recuerdo en nuestra ciudad para él, lo que ya pidieron hace algún tiempo amigos y vecinos.

    Perdón, don José Alberto, por insinuar esto, que sé que a Vd. no le agrada mucho que digamos. Pero la idea fue de otros.


    También aporta su granito de arena, el 1 de septiembre, con su interesante y agudo, como de costumbre, comentario

    ¿Qué es más urgente?


    Y dos días después, en una entrevista mantenida con el periodista del diario, J.D. Méndez, don Eligio Hernández, magistrado juez, político, ocupando altos cargos de responsabilidad y en su juventud, luchador de nuestro vernáculo deporte, en el Centro de la Cultura Popular analizó junto a otros grandes profesores el caso específico de la plaza de toros dentro de la situación actual del patrimonio cultural de Canarias y, entre otras cosas, dijo: "...las autoridades deberían leer con detenimiento la ley de patrimonio histórico y aplicarla en este caso".


    Y el profesor Gerardo Fuente fue contundente al añadir que: "no podemos quedarnos callados mientras derriban un icono de la cultura y el deporte".

    Hay muchos más testimonios, pero el asunto se alarga y hay que cortar para otro día.

    ¿Nos oirán nuestras autoridades?
    Un chicharrero, de la calle Galcerán y de a pie.

    ResponderEliminar
  46. Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    El barrio de Vegueta.



    El barrio de Vegueta posee un significado entrañable para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ya que constituye el lugar donde ésta tuvo su origen. Hoy día, este núcleo urbano es el centro histórico mejor conservado de las islas Canarias y en él, pasado y presente se dan la mano.
    A pesar del enorme crecimiento de la ciudad, lo que entendemos por Vegueta está muy próximo a lo que consideraban nuestros antepasados. Este barrio se extendió históricamente entre los límites naturales que suponían el barranco de Guiniguada en la parte norte, el mar al naciente y una estructura montañosa al oeste. Al sur, una muralla defensiva que transcurría perpendicularmente al mar, cerraba y protegía el recinto urbano desde el siglo XVI. Hoy ya no existe, debido a su derribo a mediados del XIX, tal y como ocurrió con la muralla de Triana . Sin embargo, podemos imaginamos su emplazamiento siguiendo el trazado de las actuales calles Alonso Quintero y Hernán Pérez. Otros límites históricos han desaparecido. En 1970, la construcción de la carretera del centro tapó el cauce del Guiniguada, que delimitaba y separaba Vegueta de su vecino barrio de Triana. De igual modo, el límite natural del mar fue sustituido, en cierto sentido, por la carretera del sur. Al poniente, la estructura montañosa actualmente casi queda oculta bajo los superpoblados riscos de San Juan , San José y San Roque.

    A pesar de todos estos cambios, ha pervivido la entidad histórica de Vegueta como barrio primigenio de nuestra ciudad y, por ello, invitamos a reconocerlo y descubrirlo. No existe mejor punto de partida que el lugar donde tuvo su origen. La actual plazoleta y ermita de San Antonio Abad ocupan el emplazamiento donde posiblemente estuvo establecido el Real de Las Palmas, campamento militar del último tercio del siglo XV ubicado en el margen derecho de la desembocadura del Guiniguada, a cuyo frente se encontraba Juan Rejón. Finalizada la conquista, hacia 1483, comenzó la primera urbanización de Las Palmas de G.C. y, a partir del citado campamento, poco a poco fueron surgiendo las primeras casas y los edificios oficiales, religiosos y de beneficencia, necesarios para atender las necesidades del recién nacido núcleo de población. Las construcciones iniciales siguieron un trazado de calles estrechas y sinuosas conformando manzanas irregulares que daban a la ciudad un aspecto medieval. Esta trama urbana persiste hoy día, pudiendo observarse en torno a San Antonio Abad y a la plazoleta de los Alamos, donde se erigían la antigua Catedral de Santa Ana (Iglesia Vieja del Sagrario) y el primitivo Hospital de San Martín, fundado desde 1481.

    A lo largo del Seiscientos, se produce la consolidación de Vegueta como primer núcleo de población de Las Palmas de Gran Canaria, constituyendo, junto al barrio de Triana, el principal casco urbano de esta ciudad hasta el siglo XIX. Con el trazado de la plaza de Santa Ana a principios del XVI, comenzaron a instalarse en este espacio los edificios administrativos y religiosos más importantes, como la Catedral de Santa Ana (nombre relacionado con la anciana, supuesta Santa Ana, que indicó a los conquistadores el lugar más idóneo para instalar su campamento), el Palacio Episcopal, las Casas Consistoriales o Ayuntamiento, la Audiencia Territorial y la Casa Regental. Además, se establecieron en esta época el convento de San Pedro Mártir o de Santo Domingo y varias ermitas, como las de Nuestra Señora de los Reyes, Espíritu Santo y de la Vera Cruz. El diseño urbanístico de esta nueva zona de Vegueta en el siglo XVI experimentó un desarrollo mucho más organizado que el del núcleo primitivo de la ciudad y así, en torno a la referida plaza de Santa Ana, se levantaron manzanas rectangulares conformando una especie de trazado reticular que puede observarse actualmente en las calles circundantes a aquélla y a la de Santo Domingo. Este planeamiento de Vegueta respondía al tipo de ciudad castellana de la época, sirviendo de modelo a lo que con posterioridad se haría en suelo americano.

    Tras la invasión holandesa de Van der Does en 1599, que trajo consigo la destrucción de las mejores edificaciones del barrio, se produjo, a lo largo de la siguiente centuria, un proceso de reconstrucción de la mayoría de los inmuebles de carácter civil, religioso y privado. Este evento afectó a los conventos, ermitas, Casas Consistoriales, Palacio Episcopal, etc. Asimismo, en el siglo XVII se edificaron dos nuevos cenobios en Vegueta, el de las Bernardas Descalzas de San Ildefonso y el de San Agustín, que vinieron a acentuar el carácter conventual que tenía esta ciudad desde el Quinientos.
    A lo largo del XVIII y XIX, van a producirse diferentes remodelaciones urbanas dentro de Vegueta, especialmente las que tuvieron lugar con la llegada de los ideales ilustrados y clasicistas a partir de fines del siglo XVIII, y las que fueron consecuencia directa de las desamortizaciones decimonónicas. De hecho, la actual configuración del barrio se basa primordialmente en la labor desamortizadora del pasado siglo, que supuso la privatización de los tres conventos ubicados en aquel recinto además de la venta de sus terrenos y dependencias como nuevo suelo urbano para crear plazas, viviendas y edificaciones públicas. Así, el monasterio de San Ildefonso fue derribado y sustituido por casas particulares, amén de servir de emplazamiento para el Museo Canario y el colegio Viera y Clavijo. De los conventos de Santo Domingo y San Agustín sólo quedaron las iglesias, que fueron convertidas en parroquias,pasando algunas dependencias a tener una función civil muy distinta de la original (beneficencia, cuarteles militares, centros docentes, etc.).
    Por otra parte, en el siglo XIX encontramos en Vegueta una serie de instituciones que van a suponer la reactivación de la vida cultural de este histórico barrio. Nos referimos a la creación del colegio de San Agustín en 1844, a la constitución de una Biblioteca Municipal entre 1860-1869 y a la fundación de El Museo Canario en 1879. Estas iniciativas potenciaron el moderno desarrollo del barrio ya que, hasta la centuria anterior, el peso de la labor cultural estaba ligado a la Iglesia y, de modo especial, al Seminario Conciliar de la Inmaculada Concepción que fuera auspiciado por Carlos III.
    Puede afirmarse que en el devenir histórico del barrio que nos ocupa han intervenido, favorable o desfavorablemente, las diferentes coyunturas políticas y económicas que se han sucedido a lo largo del tiempo. Vegueta, y en concreto la plaza de Santa Ana, ha sido escenario de acontecimientos políticos importantes a la par que se gestaban determinadas concepciones e ideologías. Por otro lado, las épocas de auge económico contribuyeron al embellecimiento de calles, plazas y fachadas, proporcionando a este conjunto histórico el carácter "señorial" con el que tradicionalmente se le ha identificado.
    Valiosos testimonios mudos dan a conocer al transeúnte de Vegueta datos específicos sobre el pasado del barrio. Así, la nomenclatura de las distintas calles recuerda a sus antiguos moradores, a ciertos acontecimientos, actividades, personajes e instituciones que fueron relevantes en su día. A pesar del tiempo, algunas conservan su nombre original. Actualmente, paneles de cerámica instalados a iniciativa de El Museo Canario, registran la denominación antigua y al uso de estas vías. Dignas de mención son las calles de la Herrería (por el oficio artesanal que allí se desarrollaba); de la Pelota (por el "juego de la pelota"); de los Canónigos (López Botas); de la Recova (Mesa de León); de las Vendederas (Reloj); de los Portugueses (Colón), etc.
    Dentro de la nómina de personajes significativos -en el campo socio-cultural y artístico grancanario-, que han residido en Vegueta, reseñamos los nombres del historiador José de Viera y Clavijo y del Obispo Encina (que habitaron en casas circundantes a la plaza de Santa Ana); del polígrafo Agustín Millares Torres (en la antigua calle de la Gloria); del imaginero José Luján Pérez (en el callejón de Santa Bárbara); del artista Manuel Ponce de León (plazoleta del Espíritu Santo); del político y periodista Nicolás Estévanez (en la plazoleta de San Antonio Abad); y del doctor Gregorio Chil y Naranjo (en la que fuera calle de los Canónigos).
    Quisiéramos también dejar constancia de los nombres de algunos pintores que reflejaron su particular imagen del barrio de Vegueta. Citemos, entre otros, a Comas Quesada, Cirilo Suárez, Manolo Ruiz...

    http://www.dis.ulpgc.es/canarias/gcanaria/vegueta.htm




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    17-06-2007
    #2

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    BARRIO DE VEGUETA EN LAS PALMAS de gran canaria



    PLAZA DE SANTA ANAPLAZA DE SANTA ANAPLAZA DE SANTA ANAPLAZA DE SANTA ANAPLAZA DEL ESPÍRITU SANTO



    CASA DE COLÓN CASA DE COLÓN CATEDRAL DE SANTA ANA PLAZA DEL PILAR NUEVO, CASA DE COLÓNPLAZA HURTADO MENDOZA PLAZA DE SAN ANTONIO ABAD. ERMITA DE SAN ANTONIO ABAD
    MERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETAMERCADO DE VEGUETA

    http://www.jorgetutor.com/spain/cana...as_vegueta.htm




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    17-06-2007
    #3

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________


    Alonso Fernández de Lugo, a la postre Adelantado, vence en Julio de 1496 la última resistencia guanche en el Realejo, dando por concluida la conquista de Tenerife e incorporándola desde ese preciso momento a la corona de Castilla. Atrás quedaban 3 años de duras batallas e intentos varios de pacificación; luchas intestinales entre conquistadores, escaramuzas y emboscadas, y un sin fin de hazañas de una y otra parte que han pasado a la historia bajo el epígrafe de conquista realenga, por ser la Corona quien sufraga los costes de la empresa.

    Última edición por DON COSME fecha: 17-06-2007 a las 13:57:32. Razón: Se ha pegado mal quiero recomponerlo bien



    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    17-06-2007
    #4

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
    Alonso Fernández de Lugo, a la postre Adelantado, vence en Julio de 1496 la última resistencia guanche en el Realejo, dando por concluida la conquista de Tenerife e incorporándola desde ese preciso momento a la corona de Castilla. Atrás quedaban 3 años de duras batallas e intentos varios de pacificación; luchas intestinales entre conquistadores, escaramuzas y emboscadas, y un sin fin de hazañas de una y otra parte que han pasado a la historia bajo el epígrafe de conquista realenga, por ser la Corona quien sufraga los costes de la empresa.

    La Laguna aparece en la Historia desde fecha temprana, ya que fue en Agüere, topónimo aborigen, donde se enfrentó el grueso de la tropa castellana contra los aborígenes de los bandos guerreros del norte de la isla. Por tal motivo se erigen la Cruz de Piedra y la ermita de San Cristóbal en el lugar donde más cruenta fue la batalla que acabó con la vida del Mencey Bencomo o de su hermano Tinguaro (la Historia no ha podido corroborarlo, aunque siempre han mantenido los historiadores que fue el segundo) y por sucederse esta en el día de San Cristóbal de cuyo santo tomó nombre la ciudad.

    Tras la definitiva rendición guanche en el Realejo, Alonso Fernández de Lugo dirige sus tropas hacia Agüere, donde tenía pensado instalarse y fundar una población. Tres razones principales han aducido algunos historiadores para justificar dicha elección: la primera apunta ineludiblemente a su lejanía desde la costa, salvaguarda de los frecuentes ataques piráticos de la época; la segunda razón nos conduce a la propia ubicación insular de La Laguna, siendo paso inevitable para quienes se trasladan de una vertiente a otra de la isla; la tercera y última razón se fundamenta en el suelo y clima de Agüere, ya que este factor permitía el desarrollo de cultivos cerealísticos y buenos pastos para la ganadería. Además, estaba la presencia de La Laguna de agua potable.

    El primer asentamiento tuvo lugar en la zona donde hoy se eleva la iglesia de La Concepción, edificaronse casas y una pequeña capilla consagrada a la Virgen de La Concepción con materiales muy pobres y perecederos. Estas efímeras construcciones dieron paso progresivamente a otras más duraderas, requeridas en los acuerdos tomados por el Cabildo de la isla para evitar los asiduos incendios y desastres que se producían por el empleo de materiales combustibles (adobe, maderas y cubiertas de paja).

    Las construcciones de este primer asentamiento adolecen de planificación, dispensándose las casas de modo arbitrario por toda la zona. Pronto cambió esta situación, propiciada por un repentino traslado del Adelantado hacia lo que será la Villa de Abajo, motivado, según la tradición, por un altercado entre los vecinos y el hijo de este, quien supuestamente pereció por tal hecho. La Historia ha demostrado la falsedad de este acontecimiento y por tanto, sólo nos resta pensar que fue una decisión personal del Adelantado, promoviendo las construcciones ordenadas según la planimetría que imperaba en Europa en ese momento, y que no era otra que el plano de cuadrícula o damero. Cabe la posibilidad de que esta decisión tuviese que ver con los problemas que empezaba a originar el agua de la laguna en los edificios. Esta decisión del Adelantado se recoge en los Acuerdos del Cabildo obligando a los vecinos a instalarse en la Villa de Abajo, prohibiendo todo tipo de comercio y construcción en la Villa de Arriba; estas obligaciones quedan recogidas en dichos Acuerdos con fecha de 24 del IV de 1500, en las que se dice: “ Yten ordenaron y mandaron que ninguna persona de ninguna condición que sea osado de hazer casa en la Vylla de Arriba ni hagan ninguna cosa en las que tyenen fechas en las de adobar, so pena que lo derrocarán todo lo que hiziere y le llevarán dos mill mrs. de pena, y las casas que ovyeren de hazer que las hagan desde l’espital de Santespiritus hazia el logar de Abaxo, so la dicha pena”. (Acuerdo nº 178. Casas y pena).

    Las autoridades insulares toman múltiples acuerdos de este tipo, en los que podemos hacer un seguimiento de cuantas disposiciones y medidas se fueron adoptando para instar a los vecinos a usar buenos materiales constructivos, mantener la limpieza de las calles, la alineación de las fachadas, etc. Se trataba, en definitiva, de hacer de aquel pequeño núcleo una verdadera ciudad. Una ciudad ordenada al modo renacentista.

    El casco histórico de la ciudad quedó prácticamente configurado a finales del siglo XVI, tal y como se demuestra en el primer plano conservado de la ciudad realizado por el ingeniero italiano Leonardo Torriani en 1588. Posteriormente se han transformado muchas casas, se han construido otras nuevas en lugares vacantes, pero el trazado de las calles apenas se ha modificado. Este crecimiento urbano es consecuencia del rápido aumento poblacional experimentado a principios del siglo XVI, espoleado, en cierto modo, por la obligación de residir en el Municipio so pena de perder sus repartimientos en el resto de la isla. Así pues, en 1515 La Laguna contaba con una población que rondaba los 3000 vecinos.

    Muy pronto comienzan las construcciones civiles destinadas a proporcionar elementos indispensables para el bienestar de la ciudadanía como el agua, traída desde las Mercedes por caños y canales desde 1521, molinos de viento, el Matadero,etc. Las Casas Cosistoriales se empiezan a construir en 1526, reuniéndose hasta entonces el Cabildo en la Ermita de San Miguel, sita en la Plaza del Adelantado.

    Desde 1510 la reina Doña Juana “La Loca” concede por Real Cédula de 23 de marzo el escudo de armas de la Ciudad, representándose al Arcángel San Miguel dominando una peña que simula el Teide. En 1514 el Ayuntamiento solicita el título de Ciudad por considerarla “mucho más poblada e mejor que ningún pueblo de las otras islas de Canarias, e que de la ciudad de Las Palmas”. Ante el silencio de la corte el 21 de julio de 1521 el Ayuntamiento se autoconcede el título de Ciudad, que fue corroborado por la corte de Carlos V en 1531. Posteriormente, se la añade el título de Noble el 8 de septiembre de 1534. Actualmente ostenta los títulos de Muy Noble, Leal, Fiel, y de Ilustre Historia, Ciudad de San Cristóbal de La Laguna.

    Simultáneamente a esta eclosión constructiva civil se suceden las edificaciones de lugares religiosos destinados al culto o al albergue de quienes dedican su vida a la fe. Ejemplos de arquitectura religiosa podemos encontrar en cada esquina de la ciudad, en cada calle, sembradas de ermitas, capillas de cruces, calvarios, iglesias y conventos que nos transportan siglos atrás cuando atravesamos sus vastos muros, testigos mudos del devenir histórico de la Ciudad. Edificios apenas transformados en los siglos transcurridos desde que se erigieron.

    A partir del siglo XVII se produce un notable estancamiento, tanto en materia constructiva como poblacional, aunque son muchos los historiadores que afirman que este hecho es fruto de la dispersión de la población por la periferia. No es esto una afirmación muy veraz, ya que si analizamos los datos censales podemos comprobar que en 1561 habían 7220 vecinos en La Laguna, y que en 1805 habían aumentado sólo hasta los 9672, o sea, que en los casi dos siglos y medio habría aumentado en tan sólo 2452 vecinos. Este estancamiento se manifiesta en la morfología de la Ciudad, comprobable a través del análisis visual de los planos de Torriani (1588) y de Pereyra Pacheco (1831).

    Este periodo de crisis económica y política del siglo XVII contrasta con el florecimiento de las artes y la cultura en la Ciudad en el siglo XVIII. La Laguna del Dieciocho, es la ciudad de las tertulias de poetas, escritores y artistas que bajo el macenazgo de las más notables familias (Nava y Grimón, Saviñón, Román,etc.) discuten sobre las corrientes artísticas y políticas europeas que van arribando a las islas. Es la Ciudad de las brillantes fachadas, es en definitiva, “la capital de todo cuanto se refiere a las formas más elevadas de la vida urbana, a la sociedad, el arte, al movimiento intelectual”.

    En el siglo XIX se acelera el proceso de decadencia de La Laguna, testigo impotente de su pérdida de privilegios y poder frente a Santa Cruz, en otro tiempo pequeño puerto pesquero, que cobra auge tras la destrucción, por el volcán, del puerto de Garachico en 1706, asumiendo prontamente las labores administrativas y sirviendo de sede a las nuevas instituciones creadas por la Administración Estatal. A este proceso decadente contribuye la emancipación administrativa de muchas poblaciones dependientes hasta ahora de La Laguna. Fruto de esta rivalidad por ostentar el poder es el suceso, si se quiere anecdótico, de desobediencia de La Laguna a la Diputación Provincial creada en Santa Cruz en 1813.

    Sólo algunas y esporádicas construcciones de la burguesía santacrucera en La Laguna calman el clima desolador en el que vive inmersa la ciudad, a la vez que se asiste a la ubicación de algunas instituciones culturales, como la Universidad de San Fernando, o eclesiásticas como el Obispado (1818), que tratan de inyectar savia nueva a la centenaria ciudad.

    En la primera mitad del siglo actual se produce una expansión del perímetro urbanizado, incrementándose considerablemente la población lagunera, que alcanza los 50000 habitantes en 1965. Desde ese inicio del despegue hasta la actualidad La Laguna no ha parado de crecer, alcanzando en su último censo del 1 de enero de 1995 los 127735 vecinos. Es desde la década de los sesenta cuando el crecimiento se hace más patente, a la vez que comienza a producirse un giro de la población desde el sector primario hasta el terciario, que ocupa hoy día la mayor parte de su población activa. Tanto las profesiones liberales, como los sectores administrativos y servicios (transportes, bancos, comercios, etc.) deben en gran medida su dedicación a la Universidad, al Ayuntamiento o al Juzgado, que atraen hacia este centro urbano un importante número de población.

    En la década de los sesenta se aprueban también el Plan de Volumetría, de consecuencias nefastas para algunos edificios históricos, sustituidos por nuevos inmuebles que no guardan relación alguna con el Conjunto Histórico de la Ciudad. El mayor impacto destructivo se produce en las calles Herradores y Carrera.

    http://www.cicop.com/lalaguna/historia.htm


























    http://www.pueblos-espana.org/canari...a+Clara+av+05/




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    17-06-2007
    #5

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    VILLA DE LA OROTAVA (TENERIFE)

    Conjunto Histórico


    La Orotava. Real Decreto 3302/76, de 10 de diciembre de 1976.


    La Orotava es la Villa de las grandes casonas y de las calles adoquinadas, una ciudad inmersa en el corazón del Valle que lleva su mismo nombre. Formaba parte del conocido como menceyato de Taoro, el más rico y más extenso de los nueve reinos en los que estaba dividida la isla.
    En 1499 comenzó el proceso de reparto de aguas y tierras. Fueron los familiares del conquistador los que más se beneficiaron de estos repartos que se extenderían hasta 1502, año en el que se produce uno de los mayores repartimientos. Es a partir de entonces cuando el pueblo crece rápidamente. Ya en 1498 se erige la ermita de la Concepción, convirtiéndose en parroquia cinco años más tarde.



    En 1648 obtuvo el título de Villa exenta, aunque siguió dependiendo del único ayuntamiento de la isla, el Cabildo lagunero, durante todo el Antiguo Régimen.
    La Orotava evolucionó en dos vertientes o sectores: la llamada “Villa de Abajo”, el casco del municipio representado por la nobleza; y la “Villa de Arriba”, núcleo más humilde formado por carpinteros, agricultores y artesanos. Una división que ha llegado hasta nuestros días.
    La Villa de Abajo está caracterizada por sus grandes mansiones de los siglos XVII y XVIII, y sus iglesias y conventos. Una de las viviendas más antiguas de la Villa es la de los Molina, en la calle de San Francisco, que data de 1590. Frente a ella se encuentra la conocida como “Casa de los Balcones”. En realidad está formada por dos casas, una en el número 3, construida en torno a 1672 por Pedro Méndez de Castro, y la otra en el número 5. La primera está constituida por tres plantas, con un balcón corrido de madera que la abarca toda. En la segunda, los balcones son de hierro y cuenta con un patio interior.



    En la Villa de Arriba se asentaron las clases menos acomodadas. El trazado está conformado por casas terreras, muchas de ellas rodeadas por huertas. En los ejes centrales de esta zona descubrimos casas del siglo XVII, con grandes ventanales de madera y fachadas en las que destacan los trabajos de cantería.
    Monumento
    Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. Decreto de 18 de junio de 1948.


    Su primitiva ermita surgió en 1498, pero en ella se acometieron numerosas ampliaciones y obras, como la de 1632, cuando los canteros Rivero, Morales y Rodríguez Bello construyeron la capilla de la Vera Cruz y labraron la portada principal. Los terremotos del volcán de Güímar, de finales del año 1704, provocaron graves deterioros en la iglesia. Las nuevas obras de reconstrucción del templo comenzarían en 1768, año en el que se encarga la dirección y planificación de las mismas al maestro orotavense Patricio García.
    Se trata de un templo basado en el más puro estilo barroco, con una fachada de planta poligonal convexa. Posee dos grandes torres con arquerías, de base cuadrada y terminación octogonal. Su portada posee pilastras con ricos capiteles y sobre ella, están representados en dos globos esféricos, el Caribe y Canarias. Está coronada por un ventanal superior que tiene una hornacina con la Inmaculada y cuatro gárgolas de estilo medieval.


    La iglesia es de tres naves separadas por columnas jónicas y capitel corintio. Posee seis capillas laterales y una profunda capilla mayor. El tabernáculo neoclásico de la capilla mayor pertenece al taller genovés de Gusseppe Gaggini, del año 1923. El sol que lo corona es de madera de cedro y el autor fue el escultor Fernando Estévez. Está flanqueado por dos ángeles y rematado por una estatua de la Fe.
    Monumento
    Casa Lercaro.Decreto 21/2004, de 2 de marzo de 2004.


    Su nombre real es la “Casa Ponte-Fonte”, aunque se le conoce más por sus posteriores propietarios, los Lercaro. Fue construida con posterioridad a 1654, cuando se casan los antiguos dueños Jerónimo Ponte-Fonte y Catalina Grimaldi. En la fachada principal se pueden admirar las cenefas esgrafiadas y la extraordinaria labor de carpintería en las ventanas y balcones. El balcón central es de hierro con base de madera adornada con motivos vegetales, decoración que se repite en el balcón de su tercera planta. Otros dos balcones sobresalen en la fachada lateral, aunque presentan menor decoración.
    En el interior de esta gran casona, situada en la calle del Colegio, se descubre un bello patio con columnas corintias.
    Sin duda esta vivienda constituye uno de los edificios más notables del siglo XVII.
    Monumento
    Inmuebles sitos en la calle Calvario, nº 52 y 54. Decreto 63/2002, de 20 de mayo de 2002. (MONUMENTO)
    Se trata de dos mansiones de un incalculable valor artístico. Son construcciones de un claro estilo mudéjar que estuvieron vinculadas a dos fundaciones sin éxito. Primero se alzaron como convento de las agustinas, para convertirse posteriormente en residencia del antiguo Hospital de San Sebastián.


    Fueron construidas en 1725 y sus características son prácticamente idénticas. Las fachadas presentan ventanas y balcones de cojinetes. Los balcones son de balaustre simple, con una pequeña diferencia; en el nº 54 alternan cojinetes poligonales y cuadrados. También sobresalen los aleros de teja.
    Monumento
    Cementerio de la Villa. Ley de Patrimonio histórico de Canarias.
    Este cementerio, inaugurado en julio de 1823, tiene la particularidad de haber sido diseñado por el conocido escultor y maestro de dibujo artístico Fernando Estévez, hijo de la Villa. Este artista concibió la necrópolis al estilo romántico como un jardín, muy al uso en la época.


    El cementerio conserva hoy en día los panteones familiares de villeros notables, como el del Marqués de la Quinta Roja o el de la familia Monteverde, entre otros. La capilla central atesora la puerta del santuario del Monasterio de las Claras de San José, que no tiene nada que ver, como se llegó a creer, con la del colegio de los jesuitas. Esta portada, que se trasladó íntegramente desde donde se ubicaba el citado monasterio (donde se encuentran actualmente las Casas Consistoriales), sufrió en los años 80 un lamentable incendio que aunque no la destruyó sí le dejó huellas. Esta capilla central también fue diseñada por el maestro Fernando Estévez y está realizada con cantería del país.


    El cementerio de La Orotava, al igual que en otros municipios, nació a raíz de la necesidad de buscar espacio para enterrar a los numerosos fallecidos, fruto del natural incremento de la población y de no encontrarse ya sitio en las iglesias de la Villa. Así las cosas, se convirtió en una apremiante necesidad por motivos higiénicos, al ser cada vez más frecuente el tener que cerrar los templos para someterlos a procesos de desinfección.
    Sitio Etnológico
    Acueducto de los Molinos. Declarado recientemente por el Gobierno de Canarias.


    La relevancia socioeconómica de los molinos en La Orotava se remonta a finales del siglo XVI, una vez concluida la conquista de la Isla. El rápido reparto de tierras y el paulatino desarrollo urbano de la Villa se debe en gran parte a la riqueza hídrica de la zona y que se centra en los manantiales de Aguamansa. Su caudal fue canalizado a través de una acequia, que recogía mediante canales de madera los remanentes de las fuentes de Agua Grande, El Pino, Hidalgo o Taboco. Esta conducción atravesaba el núcleo urbano de sur a norte para finalizar en sendos estanques que permitían el riego de las tierras bajas e intermedias. A lo largo de la misma se sucedieron hasta trece molinos de agua (algunos de los cuales han desaparecido) y espacios utilizados como lavaderos públicos.
    Estos molinos, originalmente fabricados en madera, fueron remplazados en obra de mampostería a partir de finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX, incorporando tramos sobre arquerías de muy distinta tipología: apuntada, medio punto o rebajada, entre otras. La conducción atravesaba todo el núcleo urbano y finalizaba en estanques que servían para el riego. En este entramado, los molinos alcanzaron un importante papel.


    Así, aunque La Orotava llegó a contar con 13 molinos, en la actualidad sólo conserva 10, en mayor o menor grado de conservación, y de éstos sólo funcionan dos, el de Chano (conocido como Molino de Arriba) y La Máquina, (conocido como Molino de Abajo).
    Estas instalaciones se alinean a través de la Villa de Arriba, continúan bordeando la plaza de San Francisco y finalizan en la trasera de la Casa Lercaro. La morfología actual de estas infraestructuras hidráulicas es bastante uniforme, preservando todos ellos el cubo (configurado por prismas superpuestos), donde se vertía el agua que caía de la atarjea y propiciaba el movimiento de la maquinaria de molienda. Asimismo, se conserva la antigua casa del molinero y las dependencias anejas (muchas de ellas al aire libre), aunque en la mayoría de los casos tanto su uso como la organización interior del espacio se han transformado, destinándose a residencia.
    Respecto al acueducto o atarjea que recorría la Villa de norte a sur, sólo quedan cortos tramos en mampostería, a modo de arquerías sobre pilares adosados a los cubos de determinados molinos.
    DELIMITACIÓN
    La delimitación del BIC del "Acueducto de los Molinos"se configura por siete islotes de protección que se suceden de Norte a Sur y que tienen como elemento aglutinante los molinos propiamente dichos. La acotación incluye, igualmente, los antiguos lavaderos de la calle Castaño. El agua de la acequia principal era desviada hacia ellos, donde las lavanderas desempeñaron su oficio hasta fechas relativamente recientes (mediados del siglo XX); remontándose su origen, con seguridad, al siglo XIX. Forman, por tanto, un elemento inseparable desde el punto de vista del aprovechamiento histórico del agua en la Villa de La Orotava, utilizado como fuerza motriz, para el abasto público, para labores de higiene y, por último, para riego.
    Además existe un listado donde se detallan aquellos bienes inmuebles y muebles de nuestro patrimonio histórico – artístico que por el momento no han sido declarados Bienes de Interés Cultural. Sobre estos bienes se ha iniciado el proceso administrativo con el fin de estudiar si procede su declaración. Son los denominados Bienes Incoados.
    • Camino El Ciprés (SITIO HISTÓRICO)
    • Jardines del Marquesado de la Quinta Roja (JARDÍN HISTÓRICO)
    • Neveros de Izaña en el Parque Nacional del Teide (SITIO ETNOLÓGICO)
    • Las Alfombras del Corpus de La Orotava (ACTIVIDAD TRADICIONAL)
    http://www.villadelaorotava.org/patrimonio.php?op2=62
















    http://www.pueblos-espana.org/canari...40hotmail.com/




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    17-06-2007
    #6

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    SANTA CRUZ DE LA PALMA

    Historia y patrimonio en Santa Cruz de La Palma
    Pasear por el casco histórico de Santa Cruz de La Palma es dar marcha atrás en el tiempo. Si uno logra abstraerse y deja volar la imaginación, es fácil descubrir bellas damas vestidas con ropajes de otras épocas y, hasta, se pueden ver los mástiles de aquellos barcos que trajeron hasta sus calles los retablos flamencos o las ideas de la ilustración cuando en el resto de España aún no se sabía ni lo que quería decir aquella palabra. El resultado de aquel trasiego de ideas y capitales dio como resultado una ciudad con un caudal patrimonial y artístico de gran importancia.

    Convento y plaza de San Francisco. ARCHIVOSanta Cruz siempre fue una ciudad abierta y comercial, una ciudad rica que tuvo su propio tribunal de Indias (para resolver los litigios suscitados en el comercio con las colonias americanas) mucho antes que las capitales del Archipiélago. Y es que esta pequeña villa, fundada por los castellanos en 1493, pronto ganó justa fama como el puerto comercial más activo de Canarias y uno de los centros de riqueza económica y cultural más importantes de España.

    Y eso dejó su impronta en un patrimonio arquitectónico y artístico que aúpa a Santa Cruz como uno de los rincones más bellos del Archipiélago. Una ciudad lineal al gusto portugués (existía una importante colonia lusa en sus primeros siglos de historia) que seguía la línea de costa y que contaba con edificios notables. Luego, la trama urbana se completó con paralelas y perpendiculares (siempre que lo permitía una complicada orografía) para conformar la actual ciudad, que ha resistido a incendios, temblores de tierra y ataques de piratas de cien nacionalidades. Pero Santa Cruz de La Palma ha permanecido fiel a su estilo.

    Una ciudad artística

    La opulencia de la pequeña villa se asentó en la exportación de azúcar, primero, y vino, después. Gracias a los caldos palmeros, se produjo un intenso tráfico comercial con las dos orillas del Atlántico que trajo, capital y muchas obras de arte. En esta pequeña ciudad pueden admirarse retablos y pinturas de gran calidad y rara es la parroquia o la familia bien que no presume de tener alguna talla, retablo o lienzo de algún afamado artista flamenco.

    Ayuntamiento de la capital palmera. ARCHIVO

    Este gusto por lo estéticamente bello ha condicionado el propio desarrollo urbanístico de la ciudad, con calles cuidadas, edificios de hermosa construcción, plazas recoletas y paseos donde es fácil dejar pasar el tiempo. Piedras bellas y maderas nobles son los elementos principales de las calles Real y O´Daly, las dos arterias tradicionales de la urbe y donde se encuentran los edificios más notables de la villa. Renacimiento, barroco, neoclásico y algo de gótico conforman un conjunto monumental de gran valor histórico-artístico y una verdadera gozada para los sentidos. Y todo ello acompañado del gusto por la hospitalidad de unas gentes que saben que viven en uno de los rincones más hermosos de este mundo.

    Visitas imprescindibles

    Ayuntamiento.- Según los estudiosos de la Historia del Arte en Canarias, se trata del mejor edificio civil de estilo renacentista que se ha construido en el Archipiélago. De su exterior destacan los soportales de estilo clacisista y el uso de la cantería en el segundo cuerpo de la fachada, que ofrece alguna de las muestras de heráldica más conseguidas de Canarias. En su interior, destacan el patio y el uso de la madera en suelos y techos.

    Parroquia de El Salvador y Plaza de España.- Aunque levantada a finales del siglo XV, la obra que se puede admirar hoy día data de la segunda mitad de la centuria siguiente y de la fábrica primitiva sólo queda una bóveda de crucería gótica en la sacristía. Esta basílica de tres naves es una joya del renacimiento y destacan su torre y la portada clásica. Preside la Plaza de España, históricamente conocida como Plaza Principal, un espacio que cuenta con otras dos monumentos dignos de mención; la fuente renacentista de la escalinata y la Casa Monteverde.

    Casa Monteverde. ARCHIVO

    Parroquia de San Francisco.- Inicialmente fue un monasterio franciscano construido por orden de Juana de Castilla (conocida como Juana ‘la loca’) a principios del siglo XVI. Como el conjunto del patrimonio monumental palmero, tiene claras líneas renacentistas y uno de los mejores artesonasos mudéjares de Canarias.

    Casas de los Balcones.- Sin duda alguna constituyen la postal por excelencia de la capital palmera. Ubicadas en la Avenida Marítima, este conjunto de casas son un magnífico ejemplo de arquitectura popular canaria y del uso que el canario dio a la madera en las fachadas de sus casas Los edificios, pintados con llamativos colores, están rematados con espectaculares balcones de madera de hasta dos plantas.

    Castillo de Santa Catalina.- Como el resto de capitales canarias asomadas al mar, Santa Cruz de La Palma contó con un sistema de defensas para minimizar los efectos de los innumerables ataques piráticos que se sucedieron entre los siglos XV y XVIII. Este modesto edificio militar empezó a construirse a pocos años de finalizar la conquista, pero una riada lo destruyó en 1665 y obligó a una profunda modificación. En la actualidad el castillo muestra planta cuadrada rematada con baluartes en forma de diamante en cada una de sus esquinas. Desde 1951 está considerado Monumento Nacional.

    Palacio Salazar.- Es una de las muestras más sobresalientes de arquitectura noble de Santa Cruz de La Palma. Esta casona de mediados del siglo XVII ejemplifica a la perfección el uso de los estilos artísticos cultos del momento como señal inequívoca de riqueza e importancia política. Su fachada está construía totalmente en piedra y destaca su soberbia portada renacentista de aire clásico. En su interior pueden admirarse sus artesonados mudéjares y el uso de la madera en los suelos y el patio, uno de los mejor conservados de toda la ciudad. En la actualidad, acoge a la Oficina Insular de Turismo.
    El Salvador desde la Plaza de España. ARCHIVO

    Barco de la Virgen.- Construido en la década de los cuarenta del pasado siglo, esta reproducción de la Nao Santa María (una de las tres naves de Colón) se ha convertido en otro de los iconos de la ciudad. En su interior alberga un interesante museo marítimo en el que se exhiben maquetas de embarcaciones, valiosas cartas náuticas y objetos propios de la navegación que nos recuerdan el carácter marinero de la capital palmera.

    Santa Cruz de La Palma
    Población: 17.857 habitantes
    Estatus político: Capital de la Isla de La Palma
    (Descargar mapa)
    (Descargar plano)

    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/.../legado02.html




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    17-06-2007
    #7

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    SANTA CRUZ DE LA PALMA
    Plaza de España
    Antiguamente esta plaza fue conocida como la Plaza Principal, luego en 1835 como Plaza de la Constitución y actualmente de España. El valor de esta obra, como conjunto, viene dado por la finalidad de cada una de las parte: orden religioso, político y los servicios civiles y sociales.




    Es el centro neurálgico de Santa Cruz de La Palma. Destacan por su importancia el Ayuntamiento, la Parroquia de El Salvador, la Fuente y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En el centro se encuentra la escultura de bronce de don Manuel Díaz (1774 - 1863), sacerdote liberal, de espíritu caritativo y con grandes inquietudes sociales y culturales.

    Ayuntamiento

    Es el edificio civil más importante de la Isla y sustituye a otro anterior quemado por los piratas franceses en 1553. El actual edificio data de 1559 y el propio rey Felipe II, que figura en un relieve de su fachada, le concede importantes beneficios económicos para su terminación (penas de cámara).




    Es de estilo renacentista y consta de dos plantas. La inferior es una galería de pórticos y arcos de medio punto que recuerda a otras existentes en la Península y América. Y la superior con ventanas asimétricas.
    En su fachada se observan relieves alusivos a lo que es propio del mal gobierno en una Ciudad: rostro humano que saca la lengua simbolizando a la calumnia; una arpía, símbolo de la intriga... También se representa lo que debe caracterizar al buen gobierno: la fortaleza, el delfín (la inteligencia) y una mujer que estrangula a dos serpientes entre sus manos con la frase "Invidos virtute superabis" (Vencerás a los envidiosos con la virtud).






    En su interior merece contemplarse la pintura al óleo del pintor palmero González Méndez (1843 - 1909) "La romería", así como las pinturas al fresco de Mariano de Cossío que tratan diversos aspectos de nuestra etnografía insular.

    Le cabe la honra de ser el primer ayuntamiento de España de elección popular, al ser elegidos sus representantes en 1773 como consecuencia de la causa ganada por Dionisio O'Daly y Anselmo Pérez de Brito ante el Consejo de Castilla contra los Regidores Perpetuos.

    En él se custodia su valiosísimo Archivo de documentos para la Historia de La Palma que se inicia en 1553, ya que toda la documentación anterior a esta fecha fue destruida por el ataque del pirata François Le Clerc. Parroquia de El Salvador
    De estilo renacentista, comienza a edificarse en los primeros años tras la incorporación de la Isla a la Corona y posteriormente fue ampliándose a lo largo de las centurias siguientes. La portada principal (1585), evocación clásica de un arco de triunfo romano y alegoría pétrea del triunfo de Cristo y su Iglesia, es la más monumental muestra del Renacimiento en el Archipiélago. En si interior hay que destacar, entre otros elementos, la bóveda de crucería gótica que se encuentra en la sacristía.

    El templo consta de tres naves separadas por arcos de medio punto que descansan sobre soportes de orden toscano. Las naves se cubren con armadura mudéjar (de par y nudillo de limas moamares) con tirantes dobles, todo ello decorado y policromado con temas geométricos y vegetales de gran riqueza ornamental.

    En cuanto a escultura, destacan por un lado el Crucificado flamenco de mediados del siglo XVI formando parte del Calvario y por otro, las imágenes del Señor del Perdón y la Virgen del Carmen, obra del insigne escultor tinerfeño don Fernando Estévez del Sacramento.
    El retablo de la capilla mayor, de estilo neoclásico al igual que la mayoría de los existentes en este templo, alberga el lienzo de la Transfiguración, obra del pintor A. M. Esquivel (1806 - 1857), pintor sevillano de estilo romántico, cuyas obras se encuentran también en el Museo del Prado de la capital de España.


    En su exterior destaca su torre con aspecto de fortaleza sólidamente construida, probablemente debido a un carácter defensivo. Construida en piedra volcánica negra, presenta en la ventana, coronada por un frontón triangular, relieves e inscripciones alusivas a una etapa de la historia de la Isla (el entredicho del obispo Deza).
    Calle Real
    Arteria principal de Santa Cruz de La Palma, que une el Puerto con La Alameda bajo los nombre de O'Daly y Pérez de Brito, comerciante de origen irlandés afincado en La Palma y abogado procedente de Garafía respectivamente, que ganan el pleito contra los Regidores Perpetuos logrando que desde 1773 fueran elegidos por sufragio cada dos años.
    A lo largo de todo su recorrido se abren numerosos comercios, bares, oficinas y edificios nobles que arrancan desde los primeros años de la incorporación a la Corona de Castilla, mostrando estilos arquitectónicos que van desde el Renacimiento hasta el Eclecticismo. Muchos de estos edificios, han visto posteriormente modificar sus fachadas durante el siglo XIX adaptándose a los nuevos gustos estéticos, siendo realizadas estas obras por artistas locales.
    A través de su animación se observa el pulso cotidiano de la Ciudad y es punto de encuentro ineludible de los palmeros.


    En ella se celebran las principales manifestaciones públicas a lo largo del año: en diciembre rondallas de "divinos" que cantan villancicos a la Navidad durante las madrugadas; en carnavales, parrandas y desfiles que inundan el ambiente con los típicos polvos (llegada de los indianos el lunes de carnaval) y la Semana Santa con los pasos procesionales de gran valor artístico, así como también se convierte en improvisado escenario una vez cada cinco años para la representación de la Danza de Enanos en las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves.
    Casas Solariegas
    Casa de Arce y Rojas


    También en la calle Real, en la fachada se ve que ha sufrido modificaciones. Se considera de mayor importancia, la ventana que se sitúa en el eje de la puerta con dos largas y estrechas pilastras cajeadas que rematan en la cornisa, recogidas en la parte inferior por una repisa con moldura que recuerda a un capitel de estilo jónico.
    Casa Fierro



    Fue edificada en 1817 por don José María Fierro Santacruz a raíz del incendio que destruyó la manzana en 1798. El nuevo inmueble, levantado sobre el solar de tres antiguas casas, fue construido según las directrices del clasicismo académico por el carpintero José María Acosta. Presenta, en lugar del característico patio central, escalera imperial de madera con patios simétricos a ambos lados.

    Después de pasar por varias manos privadas, en 1904 pasa a ser un club social con el nombre de "Nuevo Club", pero tras la visita del rey Alfonso XIII a la isla, éste acepta la presidencia del club y pasó a llamarse "Real Club Náutico".

    Casa Massieu - Sotomayor

    Construida a finales del siglo XVIII, se terminaría de fabricar en 1809. Desde 1931, alberga a la Sociedad "La Investigadora", conocida popularmente como "el Casino". En la fachada principal destacan cuatro bustos de mármol de figuras inspiradas en la antigüedad clásica, que flanquean el óvalo central con el escudo de sus primeros propietarios, don Nicolás Massieu Salgado y doña Clara Margarita de Sotomayor. En las esquinas aparecen gárgolas antropomorfas en piedra.
    Casa Monteverde


    Adquirida por la familia Monteverde en 1618, fue reedificada en 1922-1923 por el arquitecto palmero Pelayo López Martín-Romero. A él se debe la sustitución de la antigua fachada hacia la calle O'Daly, con ventanas góticas, por la actual, de estilo ecléctico. Asimismo, añadió a la fachada principal, del siglo XVIII, la última planta que constituye una de las primeras manifestaciones del estilo regionalista en Canarias, destacan las ventanas-ajimeces de celosías y el balcón acristalado. En la actualidad el edificio presta funciones culturales: sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y, en la planta baja, sala de exposiciones del Cabildo Insular de La Palma.


    Palacio Salazar






    Uno de los ejemplos más sobresalientes de la Ciudad. Data de la primera mitad del siglo XVII y modificada posteriormente por don Ventura de Salazar, Caballero de la Orden de Calatrava. Su fachada es completamente de piedra con columnas de fuste helicoidal flanqueando la entrada, y en su frontón quebrado se encuentra, sobre el vano del balcón, el escudo de armas de Salazar con la leyenda "Soli Deo sit gloria" (Sea la gloria sólo para Dios).

    En su interior destaca el rico artesonado labrado del salón principal y el patio, en cuyo centro un pozo de agua sirve de pétreo testigo a una serie de plantas que se elevan majestuosas y soberbias con balconadas y balaustres torneados realizados en madera de tea de la Isla (Pinus canariensis). Recientemente ha sido restaurado por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma y en ella, se encuentra la Oficina Insular de Turismo.

    Parroquia de San Francisco


    Este templo formó parte de todo un conjunto que era el Real Convento franciscano de la Inmaculada Concepción (hoy Museo Insular). Se trata de una construcción del siglo XVI. Su planta es de cruz latina, de una sola nave y los brazos desiguales formados por capillas que fundaron las principales familias de la Ciudad.





    Los Balcones Típicos de la Avenida Marítima


    Juzgado de Indias



    En 1568, la Corona adquirió el edificio situado junto a la casa del Concejo Capitular para instalar en él el primer Juzgado Oficial de la Contratación de Indias de Canarias, creado diez años antes por el Rey Felipe II y con sede en Santa Cruz de La Palma ("por ser la más comercial del Archipiélago") para controlar el tráfico comercial con América.
    La Cosmológica



    http://www.santacruzdelapalma.es/con...s/teatroch.htm




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    29-06-2007
    #8

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________


    Teguise, la ciudad monumento

    A. Sebastián Hernández Gutiérrez
    Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    Fotos: A. Sebastián Hernández Gutiérrez - Rincones - FEDAC
    Se dice, y con razón, que Teguise es uno de los centros históricos mejor conservados de cuantos existen en Canarias. Corrobora dicha afirmación una simple visita a esta población bien estructurada, que parece haber hecho un pacto con el diablo para mantener una juventud perenne.

    En efecto, Teguise tiene todo el aspecto de haber detenido el tiempo, y muchos de sus rincones se conservan tal cual fueron concebidos hace ya un par o tres de siglos.

    Las explicaciones de su actual estado no son simples y habría que echar mano de la historia para entender en profundidad cómo ha sido posible que todo un núcleo haya podido escapar de la especulación territorial estando como está en una Isla en la que la presión constructora es terrible desde hace unas décadas.

    Tal vez aún no ha digerido la pérdida de la capitalidad insular en favor de Arrecife, y su respuesta al abandono oficial haya sido un estatismo, que se convirtió en el aislamiento más riguroso y que se transformó en una impermeabilización a cualquier atisbo de modernidad arquitectónica.

    El modelo constructivo imperante en la localidad es la arquitectura manufacturada, de escasa volumetría, con un skyline de una o dos alturas, y una homogénea composición de fachadas que da sentido a un tipo arquitectónico que se convierte en identidad del recinto histórico. El color, en este sentido, y aún habiendo sido una imposición apuntalada por la figura de César Manrique, contribuye en su blanco-verde a dar aún más, si cabe, esa sensación de unidad urbanística.

    Teguise tomó cuerpo de ciudad colonial a mediados del siglo XV, siendo la tercera urbe de Canarias, al haber nacido después de Rubicón y Santa María de Betancuria. De esta manera, tomando como referencia el poblado aborigen de la Gran Aldea, el normando Maciot de Béthencourt la fundó, siguiendo instrucciones precisas de su tío Jean de Béthencourt.

    Teguise es un asentamiento que estaba llamado a ser la capital insular desde los primeros tiempos, y por ende, su principal población. Para ello sacó el mejor partido posible a una serie de factores naturales que le eran muy favorables. Primero, estar a los pies de una atalaya privilegiada que le permite divisar una buena porción de la isla. Segundo, se encuentra resguardada de los vientos reinantes (alisios) por los complejos de Famara, Guatifay y Guanapay. Y tercero, su altitud favorece el suministro de aguas para personas, ganado, y el riego de unas tierras muy aptas para el cultivo. A pesar de ello, la promoción del lugar como núcleo de población definitivo se hizo esperar hasta pasada la primera mitad del siglo XVI, llegándose a consolidar una vez que se solventaron problemas legales y la aparición en la escena política canaria de la familia Herrera.

    A partir de ese momento se conoció en la localidad un crecimiento rápido y espectacular en el que la arquitectura jugó un papel trascendental para dar forma habitable al lugar. Así surgieron con la inmediatez oportuna templos, cenobios y casas particulares que hacían del lugar un punto especialmente atractivo para la piratería internacional. En tal sentido, la historia de Teguise está marcada por los saqueos y las invasiones, por la construcción y reconstrucción de una Villa que tuvo la imperiosa necesidad de dotarse de un castillo, el de Santa Bárbara, en la montaña de Guanapay.



    Teguise operó hasta bien entrado el siglo XVIII como una ciudad-estado desde la cual se gobernaba una isla de señorío contando en su solar con la representación del Cabildo, del beneficio, y de la escribanía. Su arquitectura, la que hoy contemplamos, no es más que un fiel reflejo de estas condiciones y la propuesta de un vecindario que, consciente de su status social, hacía de su casa un producto de prestigio ciudadano.

    En la actualidad Teguise, y especialmente desde que el municipio conoce tiempos felices como consecuencia de la implantación en su término del subsector turístico, lucha denodadamente contra sí misma por mantener inalterado el perfil de sus calles, convertidas, curiosamente, en un atractivo de primer orden dentro de la oferta cultural lanzaroteña.

    En una visita de urgencia por el centro histórico de Teguise sería recomendable conocer los edificios que a continuación se describen. Construcciones que forman un conjunto urbano singular en el contexto del Patrimonio Histórico Canario.

    Plaza de San Miguel (1)



    Se encuentra ubicada en el centro de Teguise, estando el lugar presidido por la iglesia matriz de Lanzarote, un templo mudejarista dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe. La plaza fue ya representada ya en 1590 por el ingeniero Leonardo Torriani; y también quedó reflejada en los planos de Pedro del Castillo (1686), y otros más modernos. En 1893 se ornamentó el lugar plantando árboles. Y ya en la primera década del siglo XX se levantó un muro perimetral que define una planta rectangular con accesos independientes por sus costados. En la segunda década de la centuria pasada se mejora el recinto formando una estructura similar a la que actualmente presenta, añadiéndosele los dos leones que diseñó Francisco Spínola Gómez. Por entonces se le incorporó la fuente y los bancos de piedra provenientes de Arucas (Gran Canaria), contribuyendo a su sufragio los vecinos, con especial participación de Luis Ramírez González. Igualmente, en este momento se añadieron maceteros y otros elementos imitando a los ya existentes en el próximo Palacio Spínola.

    Palacio Spinola (2)



    Inmueble situado en la plaza principal de Teguise teniéndose por una de las principales edificaciones de su tipología en el contexto insular canario. Se trata de una vivienda señorial que ya anuncia en su fachada, portada escalonada de grandes dimensiones y seis ventanas adinteladas, el potencial arquitectónico que encierra entre sus muros perimetrales. Destaca su estructura, las techumbres con piedra sin enlucir sobre las vigas, la cocina, la capilla y los patios con aljibes.

    Fue la vivienda de la familia Feo Peraza desde la primera mitad del siglo XVIII y anteriormente era conocida como la casa de las inquisidoras, pues acogió la sede del Tribunal del Santo Oficio. Destacamos entre sus moradores a José Feo Armas, protagonista de la política de su época. En la segunda mitad del siglo XX, una descendiente de la familia Feo, Adelina Feo Curbelo, contrajo matrimonio con Ángel Spínola Cancio, siendo la primera vez que aparece este apellido relacionado con la historia de la vivienda.

    LaCilla (3)



    Lanzarote fue tras la conquista, y hasta la primera mitad del siglo XIX, una isla de Señorío. Además de las rentas señoriales, la vecindad debía aportar al clero el diezmo, el diez por ciento de los beneficios obtenidos en la explotación de cultivos y ganado producidos en cada año. Los cereales rentados eran conservados es estos graneros denominados cilla.

    Teguise era la beneficiaria de poseer el granero más importante de una isla cerealista como Lanzarote. Su construcción se remonta al año 1680 cuando fue acometida por el maestro Marcial Sánchez, y siendo mayordomo de fábrica Pedro González Machado. Se localiza en la principal plaza de La Villa.

    Casa Cancio (4)

    Frente a la iglesia parroquial se presenta un interesante conjunto de arquitectura tradicional, en el que destaca la llamada originalmente Casa Cancio, curioso inmueble que conserva una fachada donde una dependencia quiebra la línea de la cubierta inclinada.

    Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe (5)



    Fundada en la primera mitad del siglo XV como una sencilla construcción sin ventanas y con asientos formados por poyos de piedra adosados a las paredes. Por su mayor antigüedad, frente a las conservadas, registra una dilatada historia de saqueos, incendios y destrucciones, que fueron contempladas por su imagen titular, testigo mudo de los episodios violentos de los que fue objeto el recinto.

    A consecuencia de tantos incendios y destrucciones la iglesia ha sido reiteradamente reedificada y embellecida. Consolidada como tal desde el siglo XVII con tres naves, volvió a ser incendiada en 1909 y prontamente reconstruida gracias a las limosnas del pueblo. En 1914 el obispo Ángel Marquina Corrales bendijo el templo.

    En esta última intervención se le añadió un prisma más a la torre para así convertirla en el elemento arquitectónico más alto de Teguise y pináculo religioso de la isla de Lanzarote. En la reconstrucción se evitaron los elementos arquitectónicos lignarios por lo que sus techumbres artesonadas pasaron a reedificarse como bóvedas de medio punto de mampostería, al igual que los retablos con estilo ecléctico en su variante neogótica. Los elementos de granito (pilas de agua bendita, pila bautismal, púlpito y parte del coro) fueron realizados por el artista local Juan Hernández Pérez; mientras que los retablos y el tornavoz del púlpito se deben a la mano de Eugenio Bañasco.

    Escuela de Enfermería (6)

    Casa de estilo señorial construida a mitad del siglo XVIII y reformada durante el XIX. La misma presenta dos plantas con cubierta plana de azotea. Dicho inmueble, originalmente, estaba estructurado a partir de dos patios, uno central y otro ubicado en su parte trasera, ambos contenían los correspondientes aljibes que definían el espacio doméstico de una vivienda unifamiliar tradicional en el contexto de La Villa de Teguise y de Lanzarote.

    En el siglo XX, el Ayuntamiento de Teguise la adquirió para ubicar en ella la sede residencial del club de la Tercera Edad, pero con el tiempo el inmueble quedó convertido en Escuela de Enfermería.

    De este edificio cabría destacar, principalmente, su potente volumetría, pero también hemos de valorar los trabajos de carpintería y ebanistería aplicados a los elementos lígneos interiores como la escalera, la techumbre de línea mudejarista, o los elegantes ventanales y puerta exterior que presenta uno de los edificios más característicos del lugar.

    Policía Municipal (7)

    En la segunda mitad del siglo XVII este inmueble era la vivienda particular de Gaspar Carrasco Rodríguez persona que quiso que los beneficios de su venta fueran destinados para los gastos de los maestros que impartían en la localidad su magisterio. A principios del siglo XX pasó la casa a ser propiedad del capitán José Pereyra Quintana, hasta que en 1989 el Ayuntamiento de Teguise adquirió el edificio para destinarlo a Casa Cuartel de la Policía Municipal.

    Como pieza arquitectónica cabe destacar las labores de carpintería que aún conserva en la fachada principal así como su techumbre de estructura mudéjar localizada en el antiguo salón principal.

    Casa Torres (8)



    Inmueble construido en el siglo XVIII que se vincula a la familia Torres, con especial mención al presbítero Bartolomé Torres.

    La vivienda es el prototipo de la casa señorial urbana de dos plantas, frecuente en Teguise. Su composición en planta es muy básica, al estar la primera crujía definida sólo por un nivel de altura, quedando el resto del inmueble con dos pisos. Exteriormente destaca su frontispicio, con portada de disposición similar a la Casa Spínola y cuatro ventanas. Conserva una interesante chimenea de gran altura (tres metros) donde se combinan las formas cúbicas con las octogonales. La casa articula su espacio íntimo a partir de un patio central y conserva techos con piedra tosca sin enlucir entre las vigas.

    Casa don Eligio (9)

    Construcción de principios del siglo XVIII que ocupó el antiguo solar del corral del pueblo. Actualmente la casa posee dos plantas articuladas por un patio central que distribuye una veintena de habitaciones. En 1810 se dividió en dos viviendas quedando la de mayor superficie como propiedad de Eligio Hernández Pérez, quien abrió un comercio. Sus herederos mantuvieron el establecimiento hasta finales del siglo XX. En el patio había un escudo de basalto proveniente del extinto hospital del Espíritu Santo que actualmente se encuentra en su fachada.

    Casa Cuartel de la Guardia Civil (10)

    Esta construcción está presente en la trama de Teguise ya desde el siglo XVIII. Era propiedad de la familia de Luis Beltrán Toribio y Valenciano pero a comienzos del siglo XX pasó a ser de Andrés del Castillo quien la alquiló, desde la década de los años veinte, al Ayuntamiento de Teguise para utilizarla como Casa Cuartel. Es el único inmueble del patrimonio arquitectónico de Teguise con balcón de madera hacia el exterior.

    Casa Perdomo (11)
    Archivo Histórico de Teguise

    Este inmueble perteneció a la familia Robayna durante el siglo XVIII. Desde la segunda mitad del siglo XX pasó a ser propiedad de la familia Perdomo, siendo con posterioridad, en 1988, adquirida por el Ayuntamiento de La Villa de Teguise.



    Ermita del Cristo de la Vera Cruz (12)



    Esta advocación se remonta al siglo XVII y fue erigida bajo el patronato de Lucas Gutiérrez Melián. La ermita conserva la imagen titular del siglo XVII que llegó a la isla procedente de Portugal. El templo de la Verdadera Cruz estaba vinculado a su hospital, durante el siglo XVII.

    Casa Herrera y Rojas (13)

    La familia Herrera y Rojas se instaló en Teguise y convirtió a La Villa en centro político y social de Canarias. Su casa originariamente ocupaba una manzana tal y como se ve en el plano que el ingeniero Leonardo Torriani firmó hacia el año 1590. Era una vivienda ricamente adornada, pero el tiempo la llevó a la ruina. De manera que durante el siglo XIX se reconstruyó una vivienda que trataba en vano de imitar la mansión original. Cuando se llevaban a efecto las labores de cimentación se encontraron accidentalmente en el subsuelo fragmentos de la antigua arquería. Del tamaño de la primitiva casa habla el hecho de que actualmente su superficie es compartida por seis viviendas. De este conjunto sólo una podría considerarse como el verdadero palacio de los Herrera, encontrándose en su interior como señal de identidad arqueológica, una piedra con grabados podomorfos.

    Convento de San Francisco (14)

    Del convento franciscano de Teguise sólo nos queda su iglesia, un templo que fue dedicado a Nuestra Señora de Miraflores. La institución fue fundada por Gonzalo Argote de Molina al querer llevar a cabo una cláusula testamentaria de 1534 de Sancho de Herrera, Señor de Lanzarote. La voluntad de Sancho era construir un convento en Famara, lugar que en el siglo XVI estaba escasamente habitado.



    En 1588 Gonzalo Argote ordenó la construcción del complejo religioso, convirtiéndolo así en el primer convento establecido en la Isla.

    Casa Jiménez (15)

    Esta vivienda ya estaba construida en el siglo XVIII. Actualmente es la sede del Centro Socio-Cultural de Teguise, por lo que el edificio recibió una intervención severa a fin de adaptarla al nuevo uso social. En su fachada destacan las dos plantas y el balcón de hierro forjado, único en el patrimonio arquitectónico de Teguise.

    Casa Museo (16)
    Marqués de Herrera y Rojas

    Construido en 1929 por Luis Ramírez González sobre una antigua casa del siglo XVIII. El motivo de su reconstrucción se centraba en la idea de destinarlo como museo bajo la denominación de Marqués Herrera y Rojas. A tal efecto se trasladó la puerta de tea y la portada de cantería desde el verdadero palacio del marqués para ser colocada en la fachada principal de este inmueble. Como testigo de la operación aún se puede ver en la cantería aplicada al frontispicio las inscripciones “AH” y “MS”.

    Casa Spínola (17)



    Fue una antigua propiedad de la orden dominica que se vendió a la familia Spínola. Aquí residieron algunos miembros destacados del clan Spínola, recordamos en tal sentido al escultor Francisco Spínola, las pintoras Francisca y Mª Rosa Spínola, la escritora Dominga Spínola, a las hermanas Esperanza y Manuela Spínola Ramírez. O el literato Leandro Spínola Perdomo, para quien la casa fue una fuente de inspiración de muchas de sus inolvidables páginas costumbristas.

    La casa se estructura en dos niveles, quedando un patio central como epicentro de composición en el cual además se instaló una importante balconada, formando una galería. En el lateral derecho la mansión poseía un gran huerto que en fechas muy recientes ha sido convertido en zona deportiva y de recreo a instancias del consistorio local.

    Convento de Santo Domingo (18)

    Fue esta la iglesia conventual de la orden de Santo Domingo, un recinto fundado a principios del siglo XVIII a partir de una iglesia ya levantada en pleno siglo XVII. Toda la propiedad formaba parte de una donación del capitán Gaspar Carrasco Rodríguez.

    Por entonces la zona conventual se prolongaba por su lateral izquierdo, hoy reconvertido en ayuntamiento, pudiéndose en la actualidad contemplar algunos vestigios primitivos. Así, el Ayuntamiento de Teguise está construido sobre las dependencias conventuales del que fuera cenobio local de la orden de Santo Domingo. De aquél conserva dos arcadas del claustro y los aljibes originales.

    En 1956 las autoridades municipales acordaron realizar sobre el mismo una serie de obras de remodelación que ya por entonces estaba destinado a casas consistoriales y colegio público. La edificación una vez concluida presentó una cubierta plana en forma de azotea. En su frontispicio destacamos la portada labrada con arco de medio punto de toba roja con balaustrada superior de madera.

    Casa del Castillo (19)

    Inmueble que compartía solar con toda la manzana. Destaca su frontispicio, con portada con jambas de piedra y las carpinterías. Conserva un huerto con muro de remate biselado y decoraciones de punta de diamante, así como una imponente chimenea.



    Casa Parroquial (20)

    Esta casa fue adquirida por el párroco Domingo Hernández Romero a Antonio Díaz Rocha en 1903. Ofrece un frontispicio de estilo Neoclásico, con distintivos de gusto clasicista importados como podemos apreciar en la portada que exhibe un frontón semicircular y triangular en las ventanas con jambas de cantería. Presenta una planta con cubiertas planas de azoteas. Conserva un huerto en su trasera delimitado con un muro de remate biselado.

    Casa Carrión (21)

    Inmueble de estilo tradicional que asociamos como propiedad de los vecinos acomodados de esta localidad lanzaroteña. Destacan los remates de los vanos de estilo ecléctico, el patio con corredor acristalado y las dos plantas del interior.




    Fortaleza de Santa Bárbara (22)

    Esta construcción militar es la más antigua de cuantas se conservan en la isla de Lanzarote. Fue construida durante la primera mitad del siglo XVI por Sancho de Herrera, quien la levantó sobre un borde de la Caldera de Guanapay, lugar estratégico por ser una excelente atalaya insular.

    El primitivo castillete fue ampliado durante el señorío del marqués Herrera y Rojas, siendo su planta edificada hacia 1590 por el ingeniero Torriani . En 1666 conoce una intervención a manos de López y Mendoza; y lo mismo sucede con Pedro del Castillo, quien en 1686 redibuja su planta. En el siglo XVIII se le añadió un aljibe en el interior de la caldera.

    Desde mitad del siglo XIX, las fortalezas se volvieron ineficaces, iniciándose entonces su declive. Por Real Orden de 27 de febrero de 1895 se declaraban los castillos inútiles. En 1913 la Capitanía General de Canarias lo entregó al Ayuntamiento de Teguise. En 1936 el Ministerio del Ejército ordenó que se entregara al Ministerio de Hacienda. La fortaleza continuó deteriorándose. En 1949 se publica un decreto De protección de los castillos, siendo una de sus consecuencias la creación de la Sociedad Española de Amigos de los Castillos. En 1960, sus miembros iniciaron trabajos de conservación sobre la fortaleza de Santa Bárbara. En 1977 el Ministerio de la Vivienda realizó una intervención poco afortunada. Desde 1989 es gestionado por el Ayuntamiento de Teguise que, tras una intervención, lo acondicionó como museo, que se inauguró el 30 de mayo de 1991, dedicado a los emigrantes.

    El medio centenar de casas que componen este centro urbano constituyen un ejemplo excepcional en el Archipiélago Canario. Concentran su interés en la uniformidad del conjunto y la repetición de un par de fórmulas arquitectónicas que padecieron la endogamia creativa de unos maestros de obras secuestrados por la isla misma. Ello explica la repetición de patrones y las ínfimas variables experimentadas. Pero con ser ello cierto, también lo es la aceptación de los academicismos y el hermanamiento natural entre arquitectura culta y arquitectura popular. Así, el ejemplo paradigmático lo encontramos en la Casa Parroquial (20) en el que los frontones triangulares y semicirculares fueron acoplados a la primitiva fachada sin crear, por ello, el más mínimo conflicto y propiciar así la filiación del inmueble al neoclasicismo.



    Por todo ello, y por infinidad de detalles que el visitante debe descubrir, Teguise se sitúa en un apartado privilegiado como ciudad-monumento que ha merecido por encima de galardones y broches oficiales el respeto de su propia ciudadanía, unas gentes que lejos de abandonar los añejos edificios se han atrincherado en ellos al reconocerlos como parte de su importante pasado cultural.

    http://www.rinconesdelatlantico.com/...2_teguise.html




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    07-07-2007
    #9

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    Un paseo por Garachico


    .....



    Convento de San Francisco

    Un paseo por Garachico

    Texto y fotografías de Francisco Fariña febrero 2005
    francisco_farina@yahoo.es

    ..
    Ayuntamiento


    Iglesia de Santa Ana
    Calles de Garachico


    Parque de la Puerta de Tierra
    En la costa norte de Tenerife, a 62 kilómetros de la capital de la Isla, yendo por la autopista TF-5 desde Santa Cruz de Tenerife, se encuentra el municipio de Garachico que junto con Buenavista y Los Silos forman lo que se denomina Isla Baja. Su casco urbano se encuentra a unos 10 metros de altitud y tiene una extensión de unos 30 km2 , mereciendo la denominación de Villa y Puerto ya que fue el más importante puerto de atraque de la Isla en los siglos XVI y XVII, por donde entraban y salían todo tipo de mercancías para abastecer a la costa norte de la Isla. Alrededor del puerto, para cuya defensa se construyó el Castillo de San Miguel, fue surgiendo una población compuesta por todo tipo de gente, desde mercaderes y comerciantes, hasta familias mucho más adineradas y nobles, pasando por congregaciones religiosas y hasta todo tipo de artistas, constituyendo un lugar privilegiado para vivir, construyéndose casas señoriales y palacios que hoy en día tenemos el gusto de visitar en su bello casco histórico, como es el caso de la Parroquia de Santa Ana, del siglo XVI, el Palacio de los Condes de la Gomera o el Castillo de San Miguel, así como varios conventos y casas señoriales al más puro estilo arquitectónico canario.

    Todo este apogeo económico y de bienestar desapareció con la erupción, en 1706, del Volcán de Arenas Negras, que duró desde el 5 de mayo hasta el 13 de junio en que se consideró totalmente extinguido. Este arrasó la aldea de El Tanque, hoy convertido en término municipal, y parte del pueblo de Garachico. Con la poderosa erupción desaparecieron casas, palacios y hasta la Iglesia de Santa Ana, reconstruida poco después; pero la mayor fuente de riqueza del municipio, su puerto, fue arrasado y destruido totalmente por la furia de las lavas del volcán. El auge comercial que había alcanzado el Puerto y la Villa de Garachico se derivó a otros municipios más importantes, dejando a un segundo plano la importancia que tenía. Los vecinos rehabilitaron sus casas y se dedicaron a la agricultura y la pesca, también hubo un intento de recuperar el puerto, pero sus esfuerzos fueron en vano porque ya las mercancías que llegaban a la Isla lo hacían por los puertos de Santa Cruz y Puerto de la Cruz establecidos definitivamente como puntos neurálgicos de la economía de la región.

    En la actualidad, Garachico es paso obligado de turistas y habitantes de todos los pueblos de Tenerife que se dirigen hacia el Parque Rural de Teno a disfrutar de sus maravillas naturales, disponiendo de infraestructuras suficientes para acogerlos como son los restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina canaria en cuanto a pescado y mariscos se refiere. También dispone de un hermosísimo casco histórico declarado por el Gobierno de Canarias en 1994 Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico y que se ha llevado, debido a la belleza de su arquitectura, la concesión de la Medalla de Oro de Bellas Artes como reconocimiento a su trayectoria cultural y artística.
    Podríamos hacer un recorrido Histórico y monumental por el casco histórico comenzando por la Plaza de la Libertad también conocida como Plaza de Arriba, donde hay un quiosco de madera de principios de siglo así como un monumento dedicado a Simón Bolívar. Frente a esta plaza está el Palacio de los Condes de La Gomera, construido en el siglo XVI por maestros canteros de Gran Canaria. El Convento de San Francisco de Asís junto a la Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles fundados ambos en 1524. En la Iglesia, de una sola nave, destaca una talla de Ntra. Sra. de la Luz, una de las más antiguas de Garachico, de 1525 y el Convento alberga la biblioteca municipal, la casa de la cultura, varios museos y el archivo. Anexo a estos inmuebles está el ayuntamiento con fachada de influencias neoclásicas.
    La iglesia matriz de Garachico es la de Santa Ana, un bello edificio fundado en 1520 que sufrió graves daños en la erupción de 1706 y que luego fue reconstruida siguiendo los planos originales. En el interior destaca un artesonado mudéjar y varias capillas con retablos barrocos, así como varias tallas religiosas de los siglos XVII y XVIII, destacando la imagen de Santa Ana, del siglo XVI, patrona de la Villa.
    Digna de mención es la Casa de los Marqueses de La Quinta Roja http://www.quintaroja.com/, también reconstruida después de la erupción, de arquitectura tradicional canaria con madera de tea labrada, convertida en hotel rural y recomendado en las mejores guías turísticas como de gran calidad.
    En el mismo centro urbano también se encuentra la Plaza Juan González de la Torre o Plaza de Abajo en la que está la entrada al Parque Puerta de Tierra, donde aún se conserva el arco de la puerta por donde estaban obligados a pasar todas las personas y mercancías que llegaban al antiguo puerto. En este lugar hay un viejo lagar de madera perteneciente a una antigua hacienda de la Villa y un espacio dedicado a Rafael Alberti.

    En las piscinas naturales de El Caletón, se encuentra un paseo muy atractivo a orillas del Atlántico donde podemos visitar el Castillo de San Miguel, mandado a construir por el emperador Carlos I de España en 1575 para la defensa de tan importante puerto, destacan los escudos de la corona española y de varias familias nobles de la época. Desde este lugar hay una vista magnifica del Monumento Natural del Roque de Garachico, declarado así en 1987 y posteriormente definido como área de sensibilidad ecológica por el Gobierno de Canarias.
    En cuanto a espacios naturales se pueden destacar varios senderos en la parte alta del municipio, uno que sale desde la ermita del barrio de La Montañeta en suave ascenso hasta una parada de guaguas donde hay una señal indicadora de "Arenas Negras", a partir de ahí se sigue una pista de tierra con un poco mas de desnivel hasta dos kilómetros después llegar hasta el Parque Recreativo de Arenas Negras donde podemos disfrutar de buenos servicios de ocio en la naturaleza y de preciosas vistas del Volcán de Arenas Negras o de Trebejo, que entró en erupción en 1706. La otra opción podría ser partiendo desde el barrio de San Juan del Reparo, descendiendo por las coladas lávicas del volcán, por un antiguo camino de herradura empedrado y acompañado de un precioso pinar canario (Pinus canariensis)con cerrajas (Sonchus congestus) y bejeques (Aeonium canariense), teniendo unas magníficas panorámicas del municipio, para luego llegar al casco histórico de Garachico.

    En definitiva que el Puerto y Villa de Garachico es un lugar muy aconsejable y recomendado para disfrutar de un día distinto en la Isla; nos ofrece desde paseos tranquilos por sus calles estrechas y adoquinadas contemplando la maravillosa arquitectura canaria, hasta senderismo por sus espacios naturales, pasando por visitas a su patrimonio histórico y comidas en restaurantes muy pintorescos donde ofrecen lo mejor de la cocina canaria. Será una visita inolvidable, lo aseguro.
    © Texto y fotografías de Francisco Fariña
    francisco_farina@yahoo.es



    http://www.andarines.com/canarias/ga.../garachico.htm


    http://www.quintaroja.com/index.php?...&id=2&Itemid=4

    Centro Histórico de Garachico

    Centro Histórico situado en Tenerife Norte

    Centro Histórico de Garachico

    En la misma zona Parques naturalesParques de ocioRestauranteshttp://www.webtenerife.com/PortalTen.../Garachico.htm

    La Villa y Puerto de Garachico, fundada por el genovés Cristóbal de Ponte en 1496, guarda celosamente las muestras de su brillante pasado en casonas, conventos e iglesias de la mejor arquitectura. Garachico, declarado como bien de interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico, cuenta con edificios tan interesantes como la Ermita de San Roque, el ex convento de Santo Domingo de Guzmán, la Hacienda de El Lamero, la Casa de los Marqueses de la Quinta Roja, la Casa de Piedra, el Parque de la Antigua Puerta de Tierra, la iglesia Matriz de Santa Ana o el Castillo de San Miguel.









    Volver al comienzo






    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    13-07-2007
    #10

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    ARUCAS
    La antigua Arehuc o Arehucas remonta su origen a la etapa prehispánica, de hecho, su nombre procedería del término aborigen Arehucas o de alguna otra palabra semejante a esta. Esta población fue destruida en la primera incursión que hizo el conquistador Juan Rejón en 1479. Dos años más tarde, el célebre caudillo Doramas perdía la vida en

    la conocida "Batall
    a de Arucas", a manos de Pedro de Vera, sucesor de Juan Rejón. Después de la conquista, este lugar se fue poblando, principalmente a comienzos del siglo XVI, de numerosos caballeros a los que se les entregaron tierras y aguas tras el Repartimiento de las islas. Parece ser que en 1503 la fundación de Arucas era ya un hecho. La ciudad empezó a gestarse a partir del pequeño caserío que se fue apiñando alrededor de la Ermita de San Juan, situada en los mismos terrenos que ocupa la actual iglesia. La Ciudad de Arucas tiene dos polos de nacimiento y desarrollo urbanos: la "Villa de arriba" - actualmente La Goleta y Lomo de San Pedro -, donde se instalaron algunos ingenios azucareros y donde estaba la casa de los Mansel y la Ermita de San Pedro (ésta al menos desde 1525) y la "Villa de abajo", ocupada por operarios de los ingenios que formaban unas pocas casas junto a la Ermita de San Juan Bautista, que estaba situada al norte de la actual iglesia homónima. Esta ermita llegó a ser parroquia en 1515 y junto a la Ermita de San Sebastián - situada en el lugar de la Plaza de la Constitución - se constituyeron como los dos puntos de referencia de esa "Villa de abajo". En el siglo XVII estos dos centros ya estaban formalizados; un núcleo religioso y residencial en torno a la Iglesia de San Juan - cuyas obras para el nuevo edificio se habían iniciado a mediados del siglo - y otro centro, éste comercial, en torno al pósito del grano, la alcaldía y la Ermita de San Sebastián reconstruida hacia 1670. La calle de San Juan, en la vertiente de máxima pendiente, separaba ambos centros y los comunicaba con casas-cueva en la falda sur de la montaña.

    El camino procesional que unía la Iglesia de San Juan con la Ermita de San Pedro - en La Goleta -, pasando junto a la de San Sebastián se constituyó en el eje verbal de la estructura urbana de Arucas; la ciudad por entonces era un conglomerado de casas-cueva, casas terreras, haciendas y fincas sin plan urbano, cuya realidad de trazado podemos ver hoy en la serie de serventías, callejones y vías que formalizan las perspectivas urbanas de la ciudad. A principios del siglo XVIII la Ermita de San Pedro pasó a ubicarse en terrenos del Mayorazgo, donde se encuentra en este momento reconstruida. Allí se celebró el culto al santo entre 1724 y 1829, fecha en que, tras una serie de avatares que incluye varias ruinas del edificio, pasa a la ermita de San Sebastián - en uno de los dos centros de la "Villa de abajo" -; en ese momento, esta ermita cambia su vieja advocación por la de San Pedro. A principio del siglo XIX ya está conformada la "Villa de abajo" tal como la conocemos con dos abanicos de calles que salen radialmente de las plazas de San Juan y San Sebastián para encontrarse en la calle de San Juan. Dos vías esenciales: la calle Real - León y Castillo - y Muñoz - Los Marqueses - al sur y al norte limitan el casco urbano, junto con las propiedades agrícolas de Mirón, Las Vegas, Las Hoyas, Mayorazgo y la red de acequias principales ("Real", "Alta", hacia el norte, y la que va a Cardones, al este).

    El impulso urbanizador y constructor de Arucas a partir de la segunda mitad del siglo XIX fue producto de la riqueza proveniente del cultivo de la cochinilla. En 1868, durante la revolución de septiembre, se derruyó la Ermita de San Sebastián - San Pedro, liberando un solar donde se construiría más tarde - entre 1875-1882 - el Ayuntamiento, el Mercado y la nueva Plaza cívica. Ya en la última década del siglo se realineó la calle Real (con un proyecto que coincide con el nombramiento de Arucas como Ciudad en 1894), sustituyéndose buena parte de las casas terreras que allí se encontraban por casonas "de principal"; esta vía siguió abriéndose a lo largo de la actual calle Francisco Gourié, en lo que fue el único proyecto urbano conocido del siglo XIX. Los grandes y bellos edificios que hoy vemos a lo largo de ambas vías se erigieron en un tiempo muy corto, al amparo de la riqueza azucarera - que ya hemos visto que se prolongó hasta 1910 -. Es en ese momento cuando se produjo en gran parte la imagen actual de Arucas y que ha merecido su declaración como Casco Histórico - Artístico (10 Diciembre 1976).

    Esos años fueron también los de crecimiento de los pagos del norte, fundamentalmente Bañaderos y Cardones. El primero, conocido ya a mediados del siglo XIX por ser lugar de baños junto a la "Fuente Agria", tuvo su auge tras la terminación de la Iglesia de San Pedro (1878) - a donde se trasladó su culto desde Arucas -, que generó un centro urbano en torno a la plaza, con algunos edificios de dos plantas, "de patio", construidos a principios de siglo, así como algunos que se sitúan a lo largo de la carretera que iba a los municipios del noroeste. Por otro lado, en Cardones, en la falda sur de la colina - y también lugar de paso en el viejo camino real de Tenoya a Cruz de Pineda y de aquí al norte -, la Iglesia de San Isidro - reconstruida en las primeras décadas de este siglo - fue en cambio el remate de una serie de vías sur-norte a las que hoy dan fachada casi siempre series de viviendas terreras. En ambos pagos hubo otra etapa de crecimiento entre 1920 y 1930 - según los datos del archivo - con los mismos modelos edificatorios.

    Posiblemente fue a lo largo de todo el siglo XIX cuando se define la estructura urbana de El Cerrillo y La Goleta que hoy conocemos. Estando en ésta última el origen de la "Villa de arriba", casi no tenemos noticias del desarrollo de estos barrios hasta el siglo pasado. Es entonces cuando entre la carretera que sube a Firgas y la acequia que trae el agua desde las Madres se termina de delimitar una estrecha franja de casas - en una amplia casuística que va de la crujía con cubiertas de tejas o la casa terrera a la casa "de principal" - que ocupa prácticamente toda la longitud de la vía. Es aquí donde aún se encuentra una serie de molinos harineros que, hasta la mitad de este siglo, aprovechan la fuerza hidráulica del discurrir de la acequia.

    A lo largo de las carreteras - sobre todo la que lleva de Arucas al noroeste de la isla pasando por Bañaderos - y caminos reales, encontramos una buena cantidad de haciendas y casas solariegas que datan de los siglos XVII o XVIII, como las fincas del Carril, de Trasmontaña y Cruz de Pineda en el camino real antes citado. Aquellas son el centro de los latifundios agrícolas establecidos desde la conquista y que tuvieron su auge, además de en las dos épocas citadas - a caballo de los siglos XIX y XX, en el monocultivo platanero durante el período de entreguerras, cuya riqueza llegó hasta 1950. En esa década, de hecho, se terminaron algunos de los mejores edificios. Estos conjuntos arquitectónicos -edificio de habitación y de servicios, establos y almacenes - definen entornos cerrados en "L" o en "U" de construcción tradicional con grandes espacios al aire libre cerrados por una tapia, que son modelos de una alternativa tipológica a la vivienda urbana.

    La estructura de regadío tuvo en Arucas una enorme importancia. Aún se conserva buena parte de la red de acequias que traían el agua desde Firgas, cuyo origen está en las primeras conducciones de riego para la caña de azúcar y para mover los ingenios de los trapiches de la "Villa de arriba". A principios de ese siglo ya se regaba tierras del Mayorazgo junto a la naciente Arucas. Desde entonces, la Heredad de Aguas ha ido construyendo una verdadera "arquitectura del agua" con multitud de acequias, tornas y más tarde cantoneras de reparto -algunas muy importantes como la de "Las Chorreras"-, y por último, ya a caballo de los siglos XIX y XX, las grandes presas del barranco de Pinto. Todo esto constituye un valioso patrimonio para la isla.










    se podría definir como el conjunto arquitectónico de mayor valor social e histórico de Arucas. En tan poco espacio se concentran una serie de edificaciones de arquitectura doméstica y religiosa que datan desde el siglo XVII hasta nuestros días, permitiendo al visitante observar de un simple vistazo la evolución de la arquitectura doméstica en las edificaciones de la antigua Villa de Arucas.

    Situada a los pies de la fachada principal de la Iglesia de San Juan Bautista, denominada popularmente como "La Catedral de Arucas", su configuración data del siglo XVII, representando el centro urbano de la Villa de Arucas en aquella época que se prolongó hasta el último cuarto del siglo XIX. La Plaza de San Juan fue testigo durante muchos años de las transacciones comerciales de los aruquenses, además de contemplar el transcurrir de la vida cotidiana de los habitantes locales.

    Esta Plaza ha sufrido numerosas modificaciones durante su historia, ya que en un principio poseía el piso de tierra, aunque a mediados del siglo XIX se construyó en su parte central y de un extremo a otro, una amplia acera de losas de cantería. En 1901 se la dotó de pilares pétreos, vallado de hierro y escaleras de acceso, salvando el desnivel del terreno. También se procedió a enlosar la totalidad de su superficie, llegando de esta manera hasta principios de los años 90, donde finalmente adquirió su actual aspecto con el suelo de la famosa piedra azul de las canterías locales. El alumbrado eléctrico se instaló en 1914 y en 1928 se eliminan los enormes laureles de su interior para dejar una visión más libre del espectacular templo que por aquel entonces se encontraba en proceso de construcción.



    La Casa Parroquial (Casa del Cura).
    Conocida popularmente como la "Casa del Cura", fue construida en el siglo XVII a expensas del cura Juan Mateo de Castro. La vivienda responde a la tipología de una típica casa canaria, caracterizada por los muros de mampostería, cuya pobreza se disimulaba con los continuos enjalbegados y la techumbre de tejas a dos aguas. En la fachada destaca la utilización de la cantería que recubre las dos plantas. Otras de las características de una casa tradicional canaria son el patio interior central, dejando las dependencias alrededor y en el cual suele haber un ejemplar de Drago (Dracena Draco). Las puertas con tachones negros, las ventanas de guillotinas y los faroles de hierro son también característicos.

    La Casa de Barbosa.
    Construida a finales del siglo XVIII, es una de las viviendas más importantes en el casco antiguo de la ciudad. El tiempo de su construcción se deduce de la disposición que presentan sus elementos, destacando la simetría en la colocación de los mismos. Los vanos de sus ventanas y puertas están situados entre dos grandes pilastras. Todos los elementos compositivos son de piedra de cantería de Arucas. Destaca también la decoración en hierro forjado del balcón.



    La Casa de Rafael Ponce de Armas.
    Construida en el siglo XIX, es una casa de planta alta en la que se observa una mayor preferencia por la disposición simétrica de los vanos, el empleo del zócalo, los grandes ventales, las pilastras laterales, el balcón de hierro y cubierta en azotea. La casa sigue conservando el tracional patio interior a pesar del exterior clásico que existía en la época. La utilización de la piedra de cantería es una constante en la casi totalidad de las viviendas de Arucas y es en esta casa donde se observa unos amagos de decoración con el alternado de los arcos de medio punto de las ventanas superiores.



    La Casa Granado Marrero.
    Este edficio, construido en 1907, sobresale del resto por su envergadura, ya que se levanta en dos plantas y se organiza en cinco frentes, presentando balcones en la fachada principal y en los chaflanes que forman ambas esquinas. La corriente modernista de la época queda patente en la utilización de la decoración vegetal en sus frontones.
    La parte baja del edificio acogió las primeras instalaciones del Ayuntamiento de Arucas. Actualmente, la planta baja es de uso comercial y la alta, residencial.



    La calle León y Castillo tiene como punto de fuga la Plaza de la Constitución. Su fisonomía actual se debe a la remodelación efectuada a mediados del siglo XIX, construyéndose en sus inmediaciones Las Casas Consistoriales, el Mercado y la desaparecida Plaza de San Sebastián. El impulso dado a estas obras municipales y públicas, respondía al nuevo espíritu de una época a la que se llamaría "La Gloriosa" por la revolución de septiembre de 1868.

    A pesar de que Arucas se instituyó como municipio en 1813, no contó con un local destinado para su uso consistorial hasta 1875. Los primeros planos fueron trazados por el director de caminos vecinales y ayudante de obras públicas Pedro Maffiotte (1864), siendo corregidos en 1875 por el arquitecto José A. López Echegarreta. En la obra participaron, además de los maestros de obras de la localidad, José Déniz y Manuel Aguiar (mamposteros) y Mario Benavides (carpintero).
    López Echegarreta ideó una estructura rectangular, dispuesta en torno a un patio central en dos plantas y senda fachadas. La principal se caracteriza por la existencia de cinco arcos de medio punto en cada piso, entre cuerpos ciegos. Los vanos quedan delimitados por pilastras cajeadas formando hexágonos en la parte interna. El edificio termina en un gran parapeto con decoración vegetal en los extremos y una cartelera, donde se especifica la terminación de las obras. El cuerpo superior, que aparece ligeramente retranquedado, se instaló hacia los años treinta. Este añadido formó parte de una reforma interior más amplia y proyectada por el ingeniero Guillermo Martinón y el ingeniero militar Antonio González Medina. A esto hay que sumarle un golpe de mortero cerca de la puerta de ingreso, como consecuencia de los años "inciviles" de la guerra civil española.
    En el interior del ayuntamiento, en la zona del patio se ha instalado una placa que recoge el Real Decreto que declara a la Villa como ciudad según disposición de la Reina regente, María Cristina. Hay que destacar también las diferentes maquetas hechas en papel por el artista local Carlos Medina, de diferentes edificaciones características de la Ciudad de Arucas, que se encuentran en el patio principal de la planta baja.



    El Museo Municipal está situado en el Jardín Municipal y se trata de la antigua casa del "Mayorazgo de Arucas", edificada a principios del siglo XIX y adquirida por D. Alfonso Gourié Álvarez en 1859, tras la disolución del mayorazgo. Esta mansión se convirtió en la morada de numerosas autoridades que venían a visitar el municipio. De ahí que, a partir de ese momento, la Casa del Mayorazgo pasó a conocerse con el nombre de "Casa de Gourié". En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento y alberga en sus instalaciones salas de exposiciones, museo, la Oficina de Turismo y del Servicio de Limpieza, un salón de actos y hermoso jardín a su alrededor.

    Historia del Museo
    El Museo Municipal de Arucas se ubica en la antigua casa del Mayorazgo de Arucas, edificada a principios del siglo XIX por iniciativa del administrador Pedro Alcántara Déniz Miranda y secundada por Dª. María Luisa Castelli, poseedora de la misma. Tras la disolución del Mayorazgo (1859) fue adquirida por la familia que fundara las Destilerías Arehucas, y que tanto significó para la vida económica de la Villa. La mansión de Alfonso Gourié Álvarez se convirtió en morada de numerosas autoridades que venían a visitar el municipio. De ahí que, a partir de este momento, la casa del Mayorazgo pasó a conocerse con el nombre de "Casa Gourié".



    Las heredades de aguas, entre ellas las de Arucas y Firgas, nacen a partir del siglo XV, al darse por terminada la conquista de Gran Canaria. Posteriormente, y por orden de los Reyes Católicos, sería el conquistador Pedro de Vera quien realizara el reparto de las tierras y aguas conquistadas en 1480.
    El 4 de diciembre de 1531 se publican las primeras ordenanzas para reglamentar los riegos y policía de las aguas. Estas ordenanzas estuvieron en vigor hasta la reforma de la Legislación Española, ocurrida a mediados del siglo XIX. Tras la publicación de la Ley de Aguas de 1856, las Heredades eligieron sus organismos, sus Juntas de Gobiernos y la autoridad pasó al presidente de los nuevos organismos directivos. Esto ocurría en el año 1878. En lo que se refiere a la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, su primer presidente fue Bruno González Castellano.
    La distribución del agua se consigue mediante el "andulamiento", que es la división del agua disponible para el riego entre, normalmente, 30 días (para Arucas fue de 31 días).
    Cada heredero tiene derecho a regar el día que le toque su dula o turno.

    REPARTO (CANTONERAS)
    El agua corre desde el naciente hasta las cajas de reparto, llamadas cantoneras, que tienen tantas bocas como partes en que se divide el agua diariamente. La cantonera de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas tiene veinticuatro bocas, que son exactamente iguales. La hora es el elemento regulador del riego. Las medidas del agua son las siguientes:


    - una suerte = de 24 horas
    - una azada = de 24 o de 12 horas (según los heredamientos)
    - un día = 12 horas
    - una cuarta y alberconada = 3 horas
    - una gruesa = 1 hora

    La azada de 12 horas puede ser variable en cuanto a los metros cúbicos, pero puede calcularse a razón de 10 litros por segundo, lo que nos da 432 metros cúbicos de agua.
    Además del cultivo de la caña de azúcar, los canarios también llevaron a América sus sistemas de riego, como lo demuestra el hecho de que en la ciudad de San Antonio (Texas) fue poblada por canarios procedentes de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y, sobre todo, Lanzarote. La presencia de elementos como la llamada dula, tan característicos en canarias, en archivos de aquella ciudad son una prueba fiel de la importancia de los sistemas de regadío en Canarias.

    EDIFICIO DE LA HEREDAD DE AGUAS
    Frente al Jardín Municipal de la Ciudad, en la calle de la Heredad, se encuentra la sede de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, edificio que alberga la mancomunidad de propietarios de las aguas para el regadío. La actividad desarrollada por este organismo constituye una pieza clave en la historia de la ciudad. La ingente construcción de acequias de piedra, cantoneras y presas, posibilitó el auge económico de la Villa de Arucas, tras lo que siguió la construcción de algunos de los más relevante edificios de la posterior ciudad de Arucas, entre los que destacan Las Casas Consistoriales (1875), el Puente de Arucas y Tenoya (1860/1872), el Mercado de Arucas (1882), la Iglesia de San Juan y el propio edificio de la Heredad en 1909 entre otros.
    A pesar de su antigüedad, la comunidad de propietarios del agua no contaron con local propio hasta el año 1912. La construcción de esta magnífica obra, de cúpula gallonada y excelente decoración de piedra de Arucas, se acordó levantar en 1909. Los planos fueron diseñados por el arquitecto Fernando Navarro. Los trabajos concluyeron en 1912, instalándose un año más tarde, el reloj que, desde entonces, marca, junto con el de la Iglesia de San Juan, el ritmo de la vida ciudadana.
    Este interesante conjunto, propiedad de la Marquesa de Arucas, se localiza a menos de 1 Km. del centro de la ciudad, en la carretera que une Arucas con Bañaderos. En su interior destaca el pequeño palacete construido por el primer marqués de Arucas D. Ramón Madam y Uriondo y su esposa Dª. Mª del Rosario González y Fernández del Campo en 1880. La casa fue diseñada en estilo romántico y posee una disposición simétrica, en la que sobresale el tratamiento ornamental de la fachada principal. Esta se compone de un porche de cantería, en el que se combina el pilar y la columna formando arcos. Se remata con florones y cornucopias, instalándose en la parte central, el escudo familiar.


    Jardín Tropical "Las Hespérides"

    Aunque su nombre se remonta a la mitología griega y marcaban el límite occidental del mundo identificándolas con las Islas Canarias, el origen del Jardín, joya de la botánica autóctona e internacional, data de más de un siglo y nos muestra una de las colecciones más completas de la flora tropical y subtropical, que su creador el Marqués de Arucas, fue recopilando a lo largo de los años, hasta conseguir, a través del tiempo y del microclima que goza la zona de la ciudad histórica de Arucas, por su enclave, un hábitat ideal para el desarrollo de las más de 2.500 especies que en la actualidad se pueden contemplar y, contando hoy en día con muchas especies en extinción que dan más aún, si cabe, un ambiente mezcla del Romanticismo de la época en que fue diseñado y el esfuerzo de la técnica moderna de los distintos cultivos de frutas tropicales que la circundan.

    El jardín se divide en dos zonas bien diferenciadas: una parte reciente, con sólo algunos años de realización, y la zona antigua que rodea el palacete. El ambiente romántico viene propiciado por los estanques ocupados por plantas acuáticas, los quioscos de influencia hindú, el caprichoso castillo pétreo que se levanta sobre un pequeño montículo a modo de desafío para un imaginario "príncipe", las fuentes y, por último, el palacete custodiado por dos torreones almenados.
    Estos jardines fueron habilitados hace algunos años para la visita turística.


    Los inicios de esta fábrica se remontan al año 1883, cuando Alfonso Gourié pensó instalar una industria que procesase la producción de la caña de azúcar.

    El edificio fue construido por el maestro mampostero Manuel Aguiar, autor de numerosas viviendas en la Villa. Del conjunto resalta la chimenea de ladrillos, uno de los pocos modelos conservados en la Isla. La maquinaria azucarera procedía de Glaswow (Escocia). De espectacular, se calificó por los cronistas, el desembarco de la maquinaria y su traslado hasta Arucas. En total, se necesitó cinco días para cubrir el trayecto del Puerto de La Luz hasta la Villa.

    El 9 de agosto de 1884 se inaugura la "Fábrica" en medio de una enorme alegría entre la población, pues garantizaba el sustento de muchas familias. Diez años más tarde, se adquirió una dinamo y materiales eléctricos para el alumbrado. Hacia 1909, los propietarios de la Fábrica de San Pedro adquirieron un nuevo alambique Sistema Guillaume, procedente de la Casa Egrot y Grangé de París, que aumentó la producción de aguardiente. Esta vez los planos del edificio en que se instalaron las máquinas, corrieron a cargo de Antonio Rodríguez Uribe.

    Años de penuria llegaron en 1920. Por esta época la industria tuvo que cerrar sus puertas. La vieja maquinaria azucarera fue desmontada y vendida. Sin embargo, la Destilería de San Pedro quedó intacta. Veinte años después, la industria se consolida nuevamente y aumenta sus ventas gracias al ingenio de Alfredo Martín Reyes, que hace que
    aparezca el producto estrella de "La Fábrica", El Ron Arehucas. En 1965 la "Fábrica" resurge bajo el nuevo nombre de la entidad mercantil "Destilerías Arehucas, S.A.".

    La Fábrica cuenta en la actualidad con una de las bodegas de ron más importantes de Europa, con 6.000 barricas de roble americano, en las que se almacenan los exquisitos aguardientes Arehucas, auténtica garantía de calidad para los productos. Junto a la bodega se encuentran los trenes de embotellado capaces de preparar 12.000 y 20.000 botellas a la hora respectivamente. La sala de degustaciones es el perfecto final para el visitante que se acerca a las magníficas instalaciones de las Destilerías Arehucas.

    Ermita de San Pedro

    En un lateral del complejo industrial, se alza la pequeña ermita de San Pedro Apóstol. El origen de esta construcción se sitúa en 1724, fecha en la que se levantó, siguiendo las pautas arquitectónicas de la edificada en La Goleta por Juan Mansel (1521-1525), que ya por aquel entonces se encontraba en ruinas.

    Esta segunda ermita dedicada a San Pedro, fue dotada de su correspondiente santo, que se instaló en una hornacina. Luego, numerosos episodios de abandono, restauración y nuevos abandonos se sucedieron a lo largo del siglo XVIII y XIX. Parece ser que en el primer cuarto del presente siglo, la ermita perdió su artesonado mudéjar. Por fin, en 1971, Destilerías Arehucas compró los solares adyacentes y la ermita, que contaba sólo con las paredes. En 1975, comienzan los trabajos de restauración a cargo de Manuel González Almeid a.Intervinieron como maestro albañil, Guillermo García y como maestros canteros, Lázaro Mateos y Manuel Henríquez.

    En su interior puede contemplarse, además, un monumental tríptico, inspirado en el que antaño había poseído su antecesora en La Goleta. Según el modelo flamenco, se representa a San Pedro en el centro y a los lados a los apóstoles, San Pablo y San Andrés, encontrándose en la parte superior el "Descendimiento de Cristo". En las puertas con que se cierra dicho retablo aparecen San Joan y Santa Mª Egipcíaca. A los lados de la imagen central, de rodillas se sitúan los posibles donantes, D. Juan Mansel y su esposa Dª. María de Santa Gadea. Las obras fueron efectuadas por los pintores restauradores Julio M. García Rueda y Pilar Leal Nogueras.


    http://www.arucasturismo.com/arucast...portada_es.htm




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    13-07-2007
    #11

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    ARUCAS (GRAN CANARIA)

    La antigua Arehuc o Arehucas remonta su origen a la etapa prehispánica, de hecho, su nombre procedería del término aborigen Arehucas o de alguna otra palabra semejante a esta. Esta población fue destruida en la primera incursión que hizo el conquistador Juan Rejón en 1479. Dos años más tarde, el célebre caudillo Doramas perdía la vida en la conocida "Batall a de Arucas", a manos de Pedro de Vera, sucesor de Juan Rejón. Después de la conquista, este lugar se fue poblando, principalmente a comienzos del siglo XVI, de numerosos caballeros a los que se les entregaron tierras y aguas tras el Repartimiento de las islas. Parece ser que en 1503 la fundación de Arucas era ya un hecho. La ciudad empezó a gestarse a partir del pequeño caserío que se fue apiñando alrededor de la Ermita de San Juan, situada en los mismos terrenos que ocupa la actual iglesia. La Ciudad de Arucas tiene dos polos de nacimiento y desarrollo urbanos: la "Villa de arriba" - actualmente La Goleta y Lomo de San Pedro -, donde se instalaron algunos ingenios azucareros y donde estaba la casa de los Mansel y la Ermita de San Pedro (ésta al menos desde 1525) y la "Villa de abajo", ocupada por operarios de los ingenios que formaban unas pocas casas junto a la Ermita de San Juan Bautista, que estaba situada al norte de la actual iglesia homónima. Esta ermita llegó a ser parroquia en 1515 y junto a la Ermita de San Sebastián - situada en el lugar de la Plaza de la Constitución - se constituyeron como los dos puntos de referencia de esa "Villa de abajo". En el siglo XVII estos dos centros ya estaban formalizados; un núcleo religioso y residencial en torno a la Iglesia de San Juan - cuyas obras para el nuevo edificio se habían iniciado a mediados del siglo - y otro centro, éste comercial, en torno al pósito del grano, la alcaldía y la Ermita de San Sebastián reconstruida hacia 1670. La calle de San Juan, en la vertiente de máxima pendiente, separaba ambos centros y los comunicaba con casas-cueva en la falda sur de la montaña.

    El camino procesional que unía la Iglesia de San Juan con la Ermita de San Pedro - en La Goleta -, pasando junto a la de San Sebastián se constituyó en el eje verbal de la estructura urbana de Arucas; la ciudad por entonces era un conglomerado de casas-cueva, casas terreras, haciendas y fincas sin plan urbano, cuya realidad de trazado podemos ver hoy en la serie de serventías, callejones y vías que formalizan las perspectivas urbanas de la ciudad. A principios del siglo XVIII la Ermita de San Pedro pasó a ubicarse en terrenos del Mayorazgo, donde se encuentra en este momento reconstruida. Allí se celebró el culto al santo entre 1724 y 1829, fecha en que, tras una serie de avatares que incluye varias ruinas del edificio, pasa a la ermita de San Sebastián - en uno de los dos centros de la "Villa de abajo" -; en ese momento, esta ermita cambia su vieja advocación por la de San Pedro. A principio del siglo XIX ya está conformada la "Villa de abajo" tal como la conocemos con dos abanicos de calles que salen radialmente de las plazas de San Juan y San Sebastián para encontrarse en la calle de San Juan. Dos vías esenciales: la calle Real - León y Castillo - y Muñoz - Los Marqueses - al sur y al norte limitan el casco urbano, junto con las propiedades agrícolas de Mirón, Las Vegas, Las Hoyas, Mayorazgo y la red de acequias principales ("Real", "Alta", hacia el norte, y la que va a Cardones, al este).

    El impulso urbanizador y constructor de Arucas a partir de la segunda mitad del siglo XIX fue producto de la riqueza proveniente del cultivo de la cochinilla. En 1868, durante la revolución de septiembre, se derruyó la Ermita de San Sebastián - San Pedro, liberando un solar donde se construiría más tarde - entre 1875-1882 - el Ayuntamiento, el Mercado y la nueva Plaza cívica. Ya en la última década del siglo se realineó la calle Real (con un proyecto que coincide con el nombramiento de Arucas como Ciudad en 1894), sustituyéndose buena parte de las casas terreras que allí se encontraban por casonas "de principal"; esta vía siguió abriéndose a lo largo de la actual calle Francisco Gourié, en lo que fue el único proyecto urbano conocido del siglo XIX. Los grandes y bellos edificios que hoy vemos a lo largo de ambas vías se erigieron en un tiempo muy corto, al amparo de la riqueza azucarera - que ya hemos visto que se prolongó hasta 1910 -. Es en ese momento cuando se produjo en gran parte la imagen actual de Arucas y que ha merecido su declaración como Casco Histórico - Artístico (10 Diciembre 1976).

    Esos años fueron también los de crecimiento de los pagos del norte, fundamentalmente Bañaderos y Cardones. El primero, conocido ya a mediados del siglo XIX por ser lugar de baños junto a la "Fuente Agria", tuvo su auge tras la terminación de la Iglesia de San Pedro (1878) - a donde se trasladó su culto desde Arucas -, que generó un centro urbano en torno a la plaza, con algunos edificios de dos plantas, "de patio", construidos a principios de siglo, así como algunos que se sitúan a lo largo de la carretera que iba a los municipios del noroeste. Por otro lado, en Cardones, en la falda sur de la colina - y también lugar de paso en el viejo camino real de Tenoya a Cruz de Pineda y de aquí al norte -, la Iglesia de San Isidro - reconstruida en las primeras décadas de este siglo - fue en cambio el remate de una serie de vías sur-norte a las que hoy dan fachada casi siempre series de viviendas terreras. En ambos pagos hubo otra etapa de crecimiento entre 1920 y 1930 - según los datos del archivo - con los mismos modelos edificatorios.

    Posiblemente fue a lo largo de todo el siglo XIX cuando se define la estructura urbana de El Cerrillo y La Goleta que hoy conocemos. Estando en ésta última el origen de la "Villa de arriba", casi no tenemos noticias del desarrollo de estos barrios hasta el siglo pasado. Es entonces cuando entre la carretera que sube a Firgas y la acequia que trae el agua desde las Madres se termina de delimitar una estrecha franja de casas - en una amplia casuística que va de la crujía con cubiertas de tejas o la casa terrera a la casa "de principal" - que ocupa prácticamente toda la longitud de la vía. Es aquí donde aún se encuentra una serie de molinos harineros que, hasta la mitad de este siglo, aprovechan la fuerza hidráulica del discurrir de la acequia.

    A lo largo de las carreteras - sobre todo la que lleva de Arucas al noroeste de la isla pasando por Bañaderos - y caminos reales, encontramos una buena cantidad de haciendas y casas solariegas que datan de los siglos XVII o XVIII, como las fincas del Carril, de Trasmontaña y Cruz de Pineda en el camino real antes citado. Aquellas son el centro de los latifundios agrícolas establecidos desde la conquista y que tuvieron su auge, además de en las dos épocas citadas - a caballo de los siglos XIX y XX, en el monocultivo platanero durante el período de entreguerras, cuya riqueza llegó hasta 1950. En esa década, de hecho, se terminaron algunos de los mejores edificios. Estos conjuntos arquitectónicos -edificio de habitación y de servicios, establos y almacenes - definen entornos cerrados en "L" o en "U" de construcción tradicional con grandes espacios al aire libre cerrados por una tapia, que son modelos de una alternativa tipológica a la vivienda urbana.

    La estructura de regadío tuvo en Arucas una enorme importancia. Aún se conserva buena parte de la red de acequias que traían el agua desde Firgas, cuyo origen está en las primeras conducciones de riego para la caña de azúcar y para mover los ingenios de los trapiches de la "Villa de arriba". A principios de ese siglo ya se regaba tierras del Mayorazgo junto a la naciente Arucas. Desde entonces, la Heredad de Aguas ha ido construyendo una verdadera "arquitectura del agua" con multitud de acequias, tornas y más tarde cantoneras de reparto -algunas muy importantes como la de "Las Chorreras"-, y por último, ya a caballo de los siglos XIX y XX, las grandes presas del barranco de Pinto. Todo esto constituye un valioso patrimonio para la isla.

    La Plaza de San Juan se podría definir como el conjunto arquitectónico de mayor valor social e histórico de Arucas. En tan poco espacio se concentran una serie de edificaciones de arquitectura doméstica y religiosa que datan desde el siglo XVII hasta nuestros días, permitiendo al visitante observar de un simple vistazo la evolución de la arquitectura doméstica en las edificaciones de la antigua Villa de Arucas.

    Situada a los pies de la fachada principal de la Iglesia de San Juan Bautista, denominada popularmente como "La Catedral de Arucas", su configuración data del siglo XVII, representando el centro urbano de la Villa de Arucas en aquella época que se prolongó hasta el último cuarto del siglo XIX. La Plaza de San Juan fue testigo durante muchos años de las transacciones comerciales de los aruquenses, además de contemplar el transcurrir de la vida cotidiana de los habitantes locales.

    Esta Plaza ha sufrido numerosas modificaciones durante su historia, ya que en un principio poseía el piso de tierra, aunque a mediados del siglo XIX se construyó en su parte central y de un extremo a otro, una amplia acera de losas de cantería. En 1901 se la dotó de pilares pétreos, vallado de hierro y escaleras de acceso, salvando el desnivel del terreno. También se procedió a enlosar la totalidad de su superficie, llegando de esta manera hasta principios de los años 90, donde finalmente adquirió su actual aspecto con el suelo de la famosa piedra azul de las canterías locales. El alumbrado eléctrico se instaló en 1914 y en 1928 se eliminan los enormes laureles de su interior para dejar una visión más libre del espectacular templo que por aquel entonces se encontraba en proceso de construcción.



    La Casa Parroquial (Casa del Cura).
    Conocida popularmente como la "Casa del Cura", fue construida en el siglo XVII a expensas del cura Juan Mateo de Castro. La vivienda responde a la tipología de una típica casa canaria, caracterizada por los muros de mampostería, cuya pobreza se disimulaba con los continuos enjalbegados y la techumbre de tejas a dos aguas. En la fachada destaca la utilización de la cantería que recubre las dos plantas. Otras de las características de una casa tradicional canaria son el patio interior central, dejando las dependencias alrededor y en el cual suele haber un ejemplar de Drago (Dracena Draco). Las puertas con tachones negros, las ventanas de guillotinas y los faroles de hierro son también característicos.

    La Casa de Barbosa.
    Construida a finales del siglo XVIII, es una de las viviendas más importantes en el casco antiguo de la ciudad. El tiempo de su construcción se deduce de la disposición que presentan sus elementos, destacando la simetría en la colocación de los mismos. Los vanos de sus ventanas y puertas están situados entre dos grandes pilastras. Todos los elementos compositivos son de piedra de cantería de Arucas. Destaca también la decoración en hierro forjado del balcón.


    La Casa de Rafael Ponce de Armas.
    Construida en el siglo XIX, es una casa de planta alta en la que se observa una mayor preferencia por la disposición simétrica de los vanos, el empleo del zócalo, los grandes ventales, las pilastras laterales, el balcón de hierro y cubierta en azotea. La casa sigue conservando el tracional patio interior a pesar del exterior clásico que existía en la época. La utilización de la piedra de cantería es una constante en la casi totalidad de las viviendas de Arucas y es en esta casa donde se observa unos amagos de decoración con el alternado de los arcos de medio punto de las ventanas superiores.


    La Casa Granado Marrero.
    Este edficio, construido en 1907, sobresale del resto por su envergadura, ya que se levanta en dos plantas y se organiza en cinco frentes, presentando balcones en la fachada principal y en los chaflanes que forman ambas esquinas. La corriente modernista de la época queda patente en la utilización de la decoración vegetal en sus frontones.
    La parte baja del edificio acogió las primeras instalaciones del Ayuntamiento de Arucas. Actualmente, la planta baja es de uso comercial y la alta, residencial.

    La calle León y Castillo tiene como punto de fuga la Plaza de la Constitución. Su fisonomía actual se debe a la remodelación efectuada a mediados del siglo XIX, construyéndose en sus inmediaciones Las Casas Consistoriales, el Mercado y la desaparecida Plaza de San Sebastián. El impulso dado a estas obras municipales y públicas, respondía al nuevo espíritu de una época a la que se llamaría "La Gloriosa" por la revolución de septiembre de 1868.

    A pesar de que Arucas se instituyó como municipio en 1813, no contó con un local destinado para su uso consistorial hasta 1875. Los primeros planos fueron trazados por el director de caminos vecinales y ayudante de obras públicas Pedro Maffiotte (1864), siendo corregidos en 1875 por el arquitecto José A. López Echegarreta. En la obra participaron, además de los maestros de obras de la localidad, José Déniz y Manuel Aguiar (mamposteros) y Mario Benavides (carpintero).
    López Echegarreta ideó una estructura rectangular, dispuesta en torno a un patio central en dos plantas y senda fachadas. La principal se caracteriza por la existencia de cinco arcos de medio punto en cada piso, entre cuerpos ciegos. Los vanos quedan delimitados por pilastras cajeadas formando hexágonos en la parte interna. El edificio termina en un gran parapeto con decoración vegetal en los extremos y una cartelera, donde se especifica la terminación de las obras. El cuerpo superior, que aparece ligeramente retranquedado, se instaló hacia los años treinta. Este añadido formó parte de una reforma interior más amplia y proyectada por el ingeniero Guillermo Martinón y el ingeniero militar Antonio González Medina. A esto hay que sumarle un golpe de mortero cerca de la puerta de ingreso, como consecuencia de los años "inciviles" de la guerra civil española.
    En el interior del ayuntamiento, en la zona del patio se ha instalado una placa que recoge el Real Decreto que declara a la Villa como ciudad según disposición de la Reina regente, María Cristina. Hay que destacar también las diferentes maquetas hechas en papel por el artista local Carlos Medina, de diferentes edificaciones características de la Ciudad de Arucas, que se encuentran en el patio principal de la planta baja.


    Historia de la Casa - El Mayorazgo de Arucas


    El Museo Municipal está situado en el Jardín Municipal y se trata de la antigua casa del "Mayorazgo de Arucas", edificada a principios del siglo XIX y adquirida por D. Alfonso Gourié Álvarez en 1859, tras la disolución del mayorazgo. Esta mansión se convirtió en la morada de numerosas autoridades que venían a visitar el municipio. De ahí que, a partir de ese momento, la Casa del Mayorazgo pasó a conocerse con el nombre de "Casa de Gourié". En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento y alberga en sus instalaciones salas de exposiciones, museo, la Oficina de Turismo y del Servicio de Limpieza, un salón de actos y hermoso jardín a su alrededor.
    Historia del Museo
    El Museo Municipal de Arucas se ubica en la antigua casa del Mayorazgo de Arucas, edificada a principios del siglo XIX por iniciativa del administrador Pedro Alcántara Déniz Miranda y secundada por Dª. María Luisa Castelli, poseedora de la misma. Tras la disolución del Mayorazgo (1859) fue adquirida por la familia que fundara las Destilerías Arehucas, y que tanto significó para la vida económica de la Villa. La mansión de Alfonso Gourié Álvarez se convirtió en morada de numerosas autoridades que venían a visitar el municipio. De ahí que, a partir de este momento, la casa del Mayorazgo pasó a conocerse con el nombre de "Casa Gourié".

    Ir a: Selecciona otra opción Heredad de Aguas Parque Municipal Montaña de Arucas Cantera de Piedra Fábrica del Ron Jardín de la Marquesa Yacimiento aborigen Fobos Fundación Mapfre Area recreativa Las heredades de aguas, entre ellas las de Arucas y Firgas, nacen a partir del siglo XV, al darse por terminada la conquista de Gran Canaria. Posteriormente, y por orden de los Reyes Católicos, sería el conquistador Pedro de Vera quien realizara el reparto de las tierras y aguas conquistadas en 1480.
    El 4 de diciembre de 1531 se publican las primeras ordenanzas para reglamentar los riegos y policía de las aguas. Estas ordenanzas estuvieron en vigor hasta la reforma de la Legislación Española, ocurrida a mediados del siglo XIX. Tras la publicación de la Ley de Aguas de 1856, las Heredades eligieron sus organismos, sus Juntas de Gobiernos y la autoridad pasó al presidente de los nuevos organismos directivos. Esto ocurría en el año 1878. En lo que se refiere a la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, su primer presidente fue Bruno González Castellano.
    La distribución del agua se consigue mediante el "andulamiento", que es la división del agua disponible para el riego entre, normalmente, 30 días (para Arucas fue de 31 días).
    Cada heredero tiene derecho a regar el día que le toque su dula o turno.

    REPARTO (CANTONERAS)
    El agua corre desde el naciente hasta las cajas de reparto, llamadas cantoneras, que tienen tantas bocas como partes en que se divide el agua diariamente. La cantonera de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas tiene veinticuatro bocas, que son exactamente iguales. La hora es el elemento regulador del riego. Las medidas del agua son las siguientes:

    - una suerte = de 24 horas
    - una azada = de 24 o de 12 horas (según los heredamientos)
    - un día = 12 horas
    - una cuarta y alberconada = 3 horas
    - una gruesa = 1 hora

    La azada de 12 horas puede ser variable en cuanto a los metros cúbicos, pero puede calcularse a razón de 10 litros por segundo, lo que nos da 432 metros cúbicos de agua.
    Además del cultivo de la caña de azúcar, los canarios también llevaron a América sus sistemas de riego, como lo demuestra el hecho de que en la ciudad de San Antonio (Texas) fue poblada por canarios procedentes de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y, sobre todo, Lanzarote. La presencia de elementos como la llamada dula, tan característicos en canarias, en archivos de aquella ciudad son una prueba fiel de la importancia de los sistemas de regadío en Canarias.
    EDIFICIO DE LA HEREDAD DE AGUAS
    Frente al Jardín Municipal de la Ciudad, en la calle de la Heredad, se encuentra la sede de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, edificio que alberga la mancomunidad de propietarios de las aguas para el regadío. La actividad desarrollada por este organismo constituye una pieza clave en la historia de la ciudad. La ingente construcción de acequias de piedra, cantoneras y presas, posibilitó el auge económico de la Villa de Arucas, tras lo que siguió la construcción de algunos de los más relevante edificios de la posterior ciudad de Arucas, entre los que destacan Las Casas Consistoriales (1875), el Puente de Arucas y Tenoya (1860/1872), el Mercado de Arucas (1882), la Iglesia de San Juan y el propio edificio de la Heredad en 1909 entre otros.
    A pesar de su antigüedad, la comunidad de propietarios del agua no contaron con local propio hasta el año 1912. La construcción de esta magnífica obra, de cúpula gallonada y excelente decoración de piedra de Arucas, se acordó levantar en 1909. Los planos fueron diseñados por el arquitecto Fernando Navarro. Los trabajos concluyeron en 1912, instalándose un año más tarde, el reloj que, desde entonces, marca, junto con el de la Iglesia de San Juan, el ritmo de la vida ciudadana.

    Ir a: Selecciona otra opción Heredad de Aguas Parque Municipal Montaña de Arucas Cantera de Piedra Fábrica del Ron Jardín de la Marquesa Yacimiento aborigen Fobos Fundación Mapfre Area recreativa
    Este interesante conjunto, propiedad de la Marquesa de Arucas, se localiza a menos de 1 Km. del centro de la ciudad, en la carretera que une Arucas con Bañaderos. En su interior destaca el pequeño palacete construido por el primer marqués de Arucas D. Ramón Madam y Uriondo y su esposa Dª. Mª del Rosario González y Fernández del Campo en 1880. La casa fue diseñada en estilo romántico y posee una disposición simétrica, en la que sobresale el tratamiento ornamental de la fachada principal. Esta se compone de un porche de cantería, en el que se combina el pilar y la columna formando arcos. Se remata con florones y cornucopias, instalándose en la parte central, el escudo familiar.


    Jardín Tropical "Las Hespérides"

    Aunque su nombre se remonta a la mitología griega y marcaban el límite occidental del mundo identificándolas con las Islas Canarias, el origen del Jardín, joya de la botánica autóctona e internacional, data de más de un siglo y nos muestra una de las colecciones más completas de la flora tropical y subtropical, que su creador el Marqués de Arucas, fue recopilando a lo largo de los años, hasta conseguir, a través del tiempo y del microclima que goza la zona de la ciudad histórica de Arucas, por su enclave, un hábitat ideal para el desarrollo de las más de 2.500 especies que en la actualidad se pueden contemplar y, contando hoy en día con muchas especies en extinción que dan más aún, si cabe, un ambiente mezcla del Romanticismo de la época en que fue diseñado y el esfuerzo de la técnica moderna de los distintos cultivos de frutas tropicales que la circundan.

    El jardín se divide en dos zonas bien diferenciadas: una parte reciente, con sólo algunos años de realización, y la zona antigua que rodea el palacete. El ambiente romántico viene propiciado por los estanques ocupados por plantas acuáticas, los quioscos de influencia hindú, el caprichoso castillo pétreo que se levanta sobre un pequeño montículo a modo de desafío para un imaginario "príncipe", las fuentes y, por último, el palacete custodiado por dos torreones almenados.
    Estos jardines fueron habilitados hace algunos años para la visita turística.


    Ir a: Selecciona otra opción Heredad de Aguas Parque Municipal Montaña de Arucas Cantera de Piedra Fábrica del Ron Jardín de la Marquesa Yacimiento aborigen Fobos Fundación Mapfre Area recreativa
    Los inicios de esta fábrica se remontan al año 1883, cuando Alfonso Gourié pensó instalar una industria que procesase la producción de la caña de azúcar.

    El edificio fue construido por el maestro mampostero Manuel Aguiar, autor de numerosas viviendas en la Villa. Del conjunto resalta la chimenea de ladrillos, uno de los pocos modelos conservados en la Isla. La maquinaria azucarera procedía de Glaswow (Escocia). De espectacular, se calificó por los cronistas, el desembarco de la maquinaria y su traslado hasta Arucas. En total, se necesitó cinco días para cubrir el trayecto del Puerto de La Luz hasta la Villa.

    El 9 de agosto de 1884 se inaugura la "Fábrica" en medio de una enorme alegría entre la población, pues garantizaba el sustento de muchas familias. Diez años más tarde, se adquirió una dinamo y materiales eléctricos para el alumbrado. Hacia 1909, los propietarios de la Fábrica de San Pedro adquirieron un nuevo alambique Sistema Guillaume, procedente de la Casa Egrot y Grangé de París, que aumentó la producción de aguardiente. Esta vez los planos del edificio en que se instalaron las máquinas, corrieron a cargo de Antonio Rodríguez Uribe.

    Años de penuria llegaron en 1920. Por esta época la industria tuvo que cerrar sus puertas. La vieja maquinaria azucarera fue desmontada y vendida. Sin embargo, la Destilería de San Pedro quedó intacta. Veinte años después, la industria se consolida nuevamente y aumenta sus ventas gracias al ingenio de Alfredo Martín Reyes, que hace que aparezca el producto estrella de "La Fábrica", El Ron Arehucas. En 1965 la "Fábrica" resurge bajo el nuevo nombre de la entidad mercantil "Destilerías Arehucas, S.A.".

    La Fábrica cuenta en la actualidad con una de las bodegas de ron más importantes de Europa, con 6.000 barricas de roble americano, en las que se almacenan los exquisitos aguardientes Arehucas, auténtica garantía de calidad para los productos. Junto a la bodega se encuentran los trenes de embotellado capaces de preparar 12.000 y 20.000 botellas a la hora respectivamente. La sala de degustaciones es el perfecto final para el visitante que se acerca a las magníficas instalaciones de las Destilerías Arehucas.

    Ermita de San Pedro

    En un lateral del complejo industrial, se alza la pequeña ermita de San Pedro Apóstol. El origen de esta construcción se sitúa en 1724, fecha en la que se levantó, siguiendo las pautas arquitectónicas de la edificada en La Goleta por Juan Mansel (1521-1525), que ya por aquel entonces se encontraba en ruinas.

    Esta segunda ermita dedicada a San Pedro, fue dotada de su correspondiente santo, que se instaló en una hornacina. Luego, numerosos episodios de abandono, restauración y nuevos abandonos se sucedieron a lo largo del siglo XVIII y XIX. Parece ser que en el primer cuarto del presente siglo, la ermita perdió su artesonado mudéjar. Por fin, en 1971, Destilerías Arehucas compró los solares adyacentes y la ermita, que contaba sólo con las paredes. En 1975, comienzan los trabajos de restauración a cargo de Manuel González Almeid a.Intervinieron como maestro albañil, Guillermo García y como maestros canteros, Lázaro Mateos y Manuel Henríquez.

    En su interior puede contemplarse, además, un monumental tríptico, inspirado en el que antaño había poseído su antecesora en La Goleta. Según el modelo flamenco, se representa a San Pedro en el centro y a los lados a los apóstoles, San Pablo y San Andrés, encontrándose en la parte superior el "Descendimiento de Cristo". En las puertas con que se cierra dicho retablo aparecen San Joan y Santa Mª Egipcíaca. A los lados de la imagen central, de rodillas se sitúan los posibles donantes, D. Juan Mansel y su esposa Dª. María de Santa Gadea. Las obras fueron efectuadas por los pintores restauradores Julio M. García Rueda y Pilar Leal Nogueras.

    http://www.arucasturismo.com/arucast...portada_es.htm




    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    13-07-2007
    #12

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    Nova Hespaña, debido a una caida en el servidor de la web o similar, he pegado dos veces la información relativa a Arucas.
    Por favor, borra el primer post sobre Arucas que he insertado.



    DON COSME
    Ver Perfil

    Enviar un mensaje privado a DON COSME

    Encontrar Más Mensajes por DON COSME

    08-06-2008
    #13

    DON COSME
    Miembro Respetado




    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045 Re: Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    ________________________________________
    Icod de los Vinos (Tenerife)

    Hoy por hoy, sólo una sombra de lo que fue. El urbanismo descontrolado y sin criterio ha destrozado lo que fue, sin duda, una de las localidades más bellas de Canarias. Uno de los casos más patéticos de pésima gestión municipal. La brutalidad y falta de visión de la corporación municipal, ha acabado con un legado arquitectónico centenario.








    http://www.jorgetutor.com/spain/cana.../icod/icod.htm
    ________________________________________
    Última edición por DON COSME fecha: 08-06-2008 a las 22:19:19.

    ResponderEliminar
  47. Tenerife: presagio de América
    Advierto que el artículo empieza con el lamentable error de hablar de América "Latina". Por lo demás es una gran evocación de la isla de Tenerife.

    Tenerife: presagio de América

    La isla de Tenerife es un verdadero presagio de América Latina y en su interior se vive una atmósfera natural antediluviana. Desde todos los puntos cardinales emergen los aromas de una vegetación casi fósil que se nutre de brisas frescas y de suelos volcánicos dispersados en sucesivas erupciones por el volcán Teide, que reina sobre la pequeña isla de 2.034 kilómetros cuadrados, frente a las costas africanas por un lado y con mirada hacia América, por el otro.

    En un pequeño parque frente al Hotel Taburiente, en Santa Cruz de Tenerife, crece un bosque de plantas exóticas que nos recibe con una miríada de puros olores de otros tiempos, lejos de la contaminación que reina en el resto del mundo. Con minucia de amantes desbordados de la naturaleza, las autoridades de la isla ponen junto a cada árbol o planta el nombre científico y su proveniencia. Tabaibas, cardones, cardoncillos, sabinas, dragos, palmeras, laureles, magnolios, jazmines, pinos, eucaliptos, araucarias y centenares de otras muestras se exponen allí en plena fertilidad entre canto de pájaros y movimiento de nubes y brumas.

    A lo lejos reina el volcán Teide que a 3.718 metros de altura señorea sobre la isla, rodeado por un Parque Nacional donde la naturaleza es aún más feroz y fósil, lo que hace opinar a muchos de sus visitantes que puede aparecer de súbito un dinosaurio o un pterodáctilo. La isla está bañada por una brisa marina que mantiene la temperatura lejos de los atroces sofocos del trópico y la neblina va y viene rozando las montañas y los pueblos antiguos de esta tierra conquistada por los españoles a unas tribus nativas provenientes del norte de África.

    Estamos pues en la zona centro-oriental del Atlántico Norte, en el sistema de archipiélagos de las Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde, visitados antaño por viajeros que iban rumbo al Nuevo Mundo o regresaban de él convertidos ya en indianos millonarios. De esos lejanos tiempos queda el testimonio de las viejas ciudades y pueblos que como La Laguna -considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad-, conservan templos, conventos, palacios y casonas sobre cuyos techos crecen plantas y fantasmas del tiempo.

    Hacia el norte de la isla se encuentran lugares paradisiacos sobre los acantilados que dan al mar y que están llenos de chalets y casas en declive ocupadas por gente adinerada del lugar o por los jubilados ricos que llegan desde Europa a gozar del microclima especial de Tenerife. En el Sauzal se observa la caída del sol entre rocas y riachuelos que compiten con insectos y pájaros, en el concierto perpetuo de la naturaleza. Una cafetería de sueño entre las rocas es un mirador hacia el soberbio crepúsculo de poesía. Suena la música de Janis Joplin y Pink Floyd y el espíritu vuela sobre las olas.

    En La Orotava, una ciudad señorial con casino donde la tradicional burguesía canaria jugaba, bailaba y celebraba fiestas y bodas, las calles empinadas albergan casas antiguas de balcones restauradas con minucia y edificios republicanos decimonónicos que enseñan la riqueza y el esplendor de otros tiempos que renacen como homenaje a los emprendedores de esta isla visitada y catalogada por el barón de Humboldt.

    En todas partes se canta el himno a la madera: en las ruinas de alguna iglesia carbonizada se ven todavía los restos de esas tablas centenarias y por todas partes la madera reina en techos, pisos, balcones, portalones, tejados, ventanas y ominosos lugares desde donde las enclaustradas monjas salían a veces a recibir un poco de sol y ver desde lejos el ajetreo de los vendedores y de los viajeros. Al interior de esas iglesias y conventos estrictos que perviven con la fuerza de una religión que en otras partes declina, se ve como en pocos lugares de Occidente un barroco vivo e intenso cuya imaginería dolorosa y llagada del dolor crístico, nos muestra casi en carne viva a los conquistadores y al mismísimo Colón arrodillados antes de partir hacia el otro mundo en busca de El Dorado.

    En La Laguna y en La Orotava, surgidas en el siglo XV, se sienten los pasos de abates, monjas, obispos y letrados, la lenta procesión de los creyentes iluminados que perviven con minucia en quienes hoy trabajan con arena de distintos colores del volcán Teide para elaborar en las plazas catedralicias los gigantescos mosaicos de las próximas fiestas del Corpus Christi. Todo mana religión católica en estas calles antiguas de Tenerife: ni una mezquita, ni una sinagoga, ningún budista u ortodoxo se ve en el claustro isleño. Sólo el nazareno sangrante, el tradicional Sagrado Corazón, la Virgen, los santos y la monja santa que reivindican los de El Sauzal como nativa y que, según la leyenda, está impútrida dentro de su ataúd como signo del milagro.

    Uno se pregunta: ¿si eso es así en la actualidad, como habría sido en los tiempos de la conquista y los años de la colonia de estas islas que buscan cada día más y más autonomía? El volcán y las nieves eternas vigilan a los súbditos de Tenerife y a su vez el dios de los humanos, con su implacabe dolor, los llena de culpa. Y la naturaleza reina libre en la exuberancia de lianas y árboles milenarios y el canto insurrecto de aves e insectos.

    Uno puede estallar de belleza en Tenerife, estar asfixiado por la eternidad en mitad del Atlántico, puede sentir escalofrío viendo los claustros y las monjas como en el siglo XV, pero para decantar todas estas reflexiones metafísicas y ontológicas existe por fortuna la Casa del Vino donde se degusta el fruto de la original vid tinerfeña y se escancia hasta más allá de la medianoche el vino rojo de la felicidad y el asombro. Y en mi caso recordar la infancia y la adolescencia transcurridas en mi ciudad natal Manizales, junto a un volcán como El Teide, en medio de una naturaleza similar que aquí en la isla sigue viva y fósil mientras en mi ciudad es día a día destrozada por el odioso progreso del óxido y el cemento desaforados.

    Eduardo García Aguilar

    ResponderEliminar
  48. D. Alonso Fernández de Lugo
    Genealogía del Capitán D. Alonso Fernández de Lugo y de la Casas Conquistador de Tenerife y La Palma y Adelantado Mayor de las Islas Canarias



    El personaje
    Alonso Fernández de Lugo y de las Casas, tal y como se podrá ver en la parte genealógica de este mismo trabajo, tiene sus raíces gallegas, repartidas entre las casas de la ciudad de Lugo, los Lugo, y de Santa Marta de Ortigueira, en A Coruña, aunque natural de Sanlúcar de Barrameda. Ha sido el conquistador gallego con más relevancia durante el reinado de D. Fernando II, de Aragón (1479-1516) y de su esposa Dª Isabel I de Castilla (1474-1504), más conocidos por Reyes Católicos; lo mismo que lo sería su hijo D. Pedro Fernández de Lugo, en tiempos Carlos V (1517-1558). No sabemos gran cosa de su niñez y juventud, pero su personalidad demuestra la ambivalencia propia de la figura del conquistador de América, que no era más que una terrible mezcla de crueldad y ambición o codicia, ello por una parte y a su vez gran capacidad y sentido de imponer orden y gobierno en las tierras conquistadas. Es imposible negar el trato y las crueldades a las que fueron sometidos los guanches, muchos de ellos, principalmente hombres vendidos como esclavos en los mercados de Valencia, donde su ultima aspiración de libertad no era otra que la muerte. Tampoco debe de negarse al conquistador su capacidad para la agricultura y el comercio de los que fue gran potenciador. Así lo recoge una Real Cédula dada por los RR.CC. en Tortosa en 28 de febrero de 1496 y los documentos autorizando el repartimiento de las tierras en las islas de Santa Cruz de Tenerife y San Miguel de la Palma, que llevan fecha del 5 y 15 noviembre de 1496.
    Nuestro personaje, en 1478 a las órdenes de Juan Rejón, forma parte muy activa en la conquista de Gran Canaria y más tarde participa en expediciones a lado de Pedro de Vera, quien le confió el mando del castillo de Agaete, y lo mismo Tenerife y La Palma, que son las islas más importantes del archipiélago canario. Alonso Fernández de Lugo aprovechó al máximo su viaje a la Península para solicitar permiso recabar ayuda a la Corona con el firme propósito de acometer la conquista de las islas aun en poder de los indígenas. Siendo por los monarcas aprobada su propuesta, tras rectificar los repartimientos que le había otorgado Vera, el conquistador es nombrado gobernador de La Palma, y al mismo tiempo le conceden el privilegio del quinto de los cautivos y botín, que venía siendo la mitad de los quintos de Berbería y el de Tenerife; siéndole prometida la muy elevosa suma de 700.000 maravedís, siempre y cuando lograse la conquista de la Isla en el termino de un año. No se conoce con certeza la fecha en que logró desembarcar en La Palma, pero se presume que fue durante el mes de septiembre de 1492, no hallando oposición en Aridane ni en otros principados, posiblemente ello debido a la intervención de la indígena palmera bautizada con el nombre de Francisca de Guzmán, la misma que años más tarde se volvería contra el conquistador en defensa de sus hermanos de raza, que habían sido esclavizados y eran vendidos en los mercados lo mismo que cualquier otra mercancía.
    Sin embargo Alonso Fernández de Lugo y sus tropas encontraron fuerte resistencia en otros bandos, donde sus jefes los menceyes acabarían por someterse en abril de 1493, a excepción de Tanausú de Aceró, que resistió en la Caldera y fue capturado al mes siguiente. Alonso puso al frente de aquella empresa a su sobrino Juan, para que atendiera la administración y reparto de las tierras, y proyectó la conquista de Tenerife, renunciado a los 700.000 maravedís prometidos por la Corona a raíz de la conquista de La Palma. Si bien dicha renuncia a sido condicionada al cambio del mando de la expedición a Tenerife. En la misma cabe distinguir dos etapas en la conquista de la isla. La primera de ellas estuvo marcada y fue saldada con la derrota de Acentejo, cuando corría el año 1494, siendo un fuerte fracaso militar para Fernández de Lugo y sus tropas, formadas en mayor parte por castellanos y canarios, aunque entre los primeros por sus apellidos bien su puede decir que ellos o sus inmediatos antepasados tenían origen galaico. La segunda etapa se llevó a cabo en octubre de 1495, en éste caso con un ejercito más numeroso, que para lograrlo incluso llegó el Lugo a vender el ingenio de Agaete, los propios bienes y los de su mujer, recibiendo a su vez amplia ayuda del duque de Medina Sidonia y de otros magnates. La estrategia de ataque fue mucho mejor planteada que durante las primeras incursiones y las actuaciones fueron llevadas con mucha mas cautela; logrando la primera victoria en el mes de noviembre de 1495 en Gracia, durante enero de 1496 logra vencer a los naturales en el lugar llamado a partir de entonces Victoria de Acentejo. Finalmente durante la primavera del mismo año, somete a sus ordenes en Realejo los que hasta ese momento habían sido los menceyes de la Isla, que fueron bautizados en Toledo: “e llevó consigo nueve reyes que avía en esta isla de Tenerife; e llevó estando Sus Altezas en Almaçán, el año de noventa y seis, e se los entregó, y Sus Altezas e tuvieron por muy bien servidos del dicho Adelantado”. A raíz de la conquista de Santa Cruz de Tenerife, Alonso es nombrado gobernador y justicia mayor de ésta isla y también de La Palma. Fue nombrado Adelantado el 12 de enero de 1503, y confirmado en dicho cargo por Carlos I, en Barcelona, el 17 de agosto de 1519, con facultad de que lo heredera su hijo. Su gobierno a similitud de los conquistadores de las indias, lo realiza con mano firme y dura, con mucho despotismo y arbitrariedad. No obstante con buen instinto de las necesidades de gobierno. Su agresiva actuación desmesurada codicia le hacen acreedor de enormes gastos, a los que tiene que hacer frente vendiendo el ingenio de Agaete, venta que realizó en 28 de febrero de 1496; la misma ha sido confirmada por los Reyes Católicos. A su vez realiza la venta de indígenas en calidad de esclavos, método que ya habían practicado en la isla de La Palma y normal entre los conquistadores.
    En el sometimiento de los guanches Fernández de Lugo tiene poco tacto, y no repara a la hora de esclavizar la condición de los distintos bandos, es decir, aliados o enemigos, ello le da igual, nefasto posicionamiento que da lugar a infinidad de reclamaciones e incluso la Corona se ve en la obligación de intervenir, mandando a Sánchez de Valenzuela, que era gobernador de Gran Canaria, con la orden de liberar a todos los isleños sometidos por el Lugo a la más dura esclavitud. Los Reyes Católicos, en sucesivas misivas, tratan de hacer comprender al conquistador que es necesario ir equilatando en cada caso el origen del cautiverio, tema que choca frontalmente con los intereses de los distintos colonos que los esclavizaban y algo muy difícil de afrontar por Alonso, y lo mismo que había pasado en la isla de la Palma, también aquí aparece en la escena una “autentica heroína” llamada María Morales, que defiende con tesón a sus hermanos de raza y procura para ellos conseguir su libertad.
    Jurídicamente los nativos eran tratados igual que si fueran moros, es decir la aplicación del llamado “viejo código medieval” es decir infiel y enemigo de la fe cristiana. En aplicación de las capitulaciones reales, ello suponía que el conquistador pasaba a ser el dueño absoluto, tanto de las personas y ganados capturados, lo que le permitía disponer libremente de los humanos y de las bestias. Nuevamente, es necesario aplicar las distintas recomendaciones dadas por la Corona, ante el trato indiscriminado entre los sometidos de buen grado, que habían sido cuatro bandos y los cinco grupos de guerra resistentes. Alonso Fernández de Lugo, ante esta situación de recomendaciones reales, constante lucha por parte de alguna mujer por liberar a sus hermanos de raza, practica una política fluctuante, es decir estar siempre lo mejor posible posicionado a sus interes y estado, algo muy común entre los conquistadores que seguían las antiguas costumbres medievales de tener al rey contento y de parte. Por otro lado, entra también en juego la merced de los quintos del botín hecha por los monarcas y, en último término, cabría también tener en cuenta las demás disposiciones que obran en las capitulaciones, las que no conozco de una forma literal.
    Concluida la conquista, al conquistador en aplicación de las distintas mercedes y demás privilegios reales le corresponde hacer el reparto de las tierras que habían sido anexionadas a la Corona. Según se desprende de la Real Cédula del 5 de noviembre de 1496, estas no podían ser vendidas, primeramente entre sus compañeros de expedición y luego entre aquellos que se viniesen a vivir a las islas con sus familias. El reparto y la distribución se llevan a cabo de acuerdo con las normas reales, aunque muchas veces no se cumplen, y se especifica frecuentemente la clase de cultivo a que ha de destinarse cada cupo o lote, que suele ser caña de azúcar, viñedo, cereales, árboles y hortalizas. Con la finalidad de que los colonos no abandonaran las tierras, el gobernador prohibe su venta por el plazo inicial de cinco años, ello, a excepción de que tuvieran su autorización que se daba en circunstancias muy especiales. Al tener los nativos grandes extensiones de terreno sin cultivar y por lo tanto sin estar roturadas, hizo necesaria la entrada de colonos adinerados que en su mayoría eran de origen genovés, a los que el adelantado solía reservar buenos lotes pero también los más costosos a la hora de poner en funcionamiento. Con las sucesivas llegadas de colonos, posiblemente más de los precisos, ha sido necesario subdividir los cupos, muchos ya adjudicados, ello, motivando un descontento general. Pero de todas formas, la obligatoriedad del avecindamiento al menos durante cinco años y la consiguiente puesta en cultivo de la tierra permite el desarrollo de las dos primeras y principales industrias, la azucarera y la vinícola, que hacen intervenir a las islas en la economía europea.
    Concluido el reparto del territorio, al conquistador le queda el botín, es decir los indígenas, ganados y muy posiblemente otras riquezas. Varios autores también señalan que trató de una forma infructuosa obtener beneficios de los cupos de las tierras.
    Según nos dice el profesor Xesús Rábade Paredes: “Los cautivos de buena guerra, incluido el quinto real expresamente renunciando, le pertenecían como botín; los demás naturales, sí eran de paces, escapaban de su poder, y los restantes bandos, si habían burlado la captura en la lucha, ¿cómo justificar su naturaleza y aprehensión en la paz? Excluidos, pues, los cuatro bandos de paces, al adelantado le quedan unos pocos indígenas de los cinco bandos restantes, casualmente cautivos, aparte de unas cuantas cabezas de ganado, hecho que pone de relieve la apremiante situación económica de los primeros años”. El conquistador se había quedado sin apenas peculio para hacer frente a los numerosos acreedores, salvando la situación económica con la venta de esclavos, sin reparar a que bando habían pertenecido, es decir daba igual que fueran los que voluntariamente aceptaron ser sometidos y los que lo fueron por la fuerza. Repasando la obra de Antonio Romeu Armas, y otras sobre el mismo tema, es frecuente en las mismas hallar referencias a lotes de esclavos vendidos en Valencia, cuyo importe líquido no percibía el Lugo sino que pasaba directamente a sus acreedores. Con el paso de algunos años, ya no serán la venta de indígenas, ¿quizás por que ya no quedaban? Se pasaría a vender azúcar y otros productos agrícolas.
    En 3 de mayo de 1493, funda la que se llamó en principio Villa del Apurión, y al poco tiempo se conoció como Santa Cruz de la Palma. En las cuevas de Carias tuvo lugar la primera reunión del Cabildo o Ayuntamiento de la isla, que regiría los destinos de la isla desde entonces. El 14 de mayo de 1506 fundó la ermita de San Miguel en la plaza que lleva su nombre; en 1509 puso la primera piedra al convento grande de San Francisco, cuya capilla mayor costeó y señaló para enterramiento de su familia.
    La abundante documentación que se custodia de los hechos, entre la misma merecen destacarse las reales cédulas y otros de verdadera importancia que están custodiados en el Archivo General de Simancas. De hecho su consulta nos refleja la presencia de esclavos de cada uno de los nueve bandos en que se hallaba dividida la isla de Tenerife en el momento de la llegado de Alonso Fernández de Lugo. Esto llevó a dar píe a una serie de reclamaciones y largos pleito por parte de los naturales, promovidos por la propia iniciativa unas veces y otras ayudados por algunos castellanos que también apelan a la justicia real. En definitiva el conquistador no es ni mejor ni peor que otros conquistadores, por otra parte, su conducta es similar o muy parecida a la de cualquier otro de sus contemporáneos, ni más ni menos.

    Pedro Fernández de Lugo Xuárez Gallinato, nació en Sevilla en 1475, falleció en Santa Marta en 1536; hijo del anterior Alonso Fernández de Lugo y de las Casas, y de su primera esposa Dª Catalina Suárez Gallinato; por lo tanto de origen gallego. Acompañó a su padre en la conquista de La Palma y Tenerife, siendo casi un niño, y a la muerte de éste en 1525 heredó el titulo de Adelantado mayor de Canarias que había solicitado en 1519, sucediéndole en calidad de gobernador de las islas de La Palma y Tenerife, siendo a su vez capitán general de la costa africana comprendida entre los cabos de Aguer y Bajador. Sirvió a los Reyes Católicos en la conquista de las Islas Canarias, en 20 de febrero de 1497 fue nombrado paje de la Reina Dª Isabel; obtuvo repartimiento en la aldea de San Nicolás
    El sistema de gobierno empleado por él prácticamente en nada se diferenciaba del que había empleado su padre, es decir, un sistema despótico y arbitrario, cargado de numerosas quejas que incluso llegaron al mismo rey Carlos V (1517-1558), quien en 1526 se vio obligado a expedir una cédula real de garantía a los súbditos canarios, que curiosamente surtió efectos prácticos, y –digo curiosamente- dado que la mayor parte de los contenidos o estipulaciones de las cédulas reales en materia de establecer una mínima caridad acerca de los indígenas en raras ocasiones tenían un efecto práctico. Ello ha sido a raíz de la ejecución de Pedro Hernández de Alfaro, y ante la denuncia de su viuda, que era sobrina del conquistador Alonso Fernández de Lugo. Pedro Fernández de Lugo, fue desposeído del cargo de gobernador, al que volvió a acceder un año más tarde, para ser definitivamente cesado en 1536.
    Entre otras empresas emprendidas por el Lugo, está la expedición a la costa de África; además de conseguir para los colonos algunos privilegios y exención de tributos. Como persona ambiciosa y deseosa de un mayor poder le llevaron a pedir el gobierno de Santa Marta, en la actual Colombia, petición que le fue aceptada en 1535, siendo nombrado gobernador y capitán general de Santa Marta, además de serle concedido el derecho sucesorio de su hijo en dicho cargo, siempre y cuando cumpliera el compromiso de descubrir el interior. Estas circunstancias para él tan beneficiosas y a su vez deseadas le obligaron a embarcase ese mismo año hacia los nuevos reinos de indias. Llevó una tripulación de 1.500 hombres y, una vez en Santa Marta, organiza una expedición contra los indios bondas, continuada luego por su hijo, que huye a España con el botín de la campaña. Al poco tiempo organizó otra nueva expedición al interior, bajo el mando de Jiménez de Quesada, que salió de Santa Marta en el mes de abril de 1536. No obstante el Lugo no ha podido disfrutar del éxito de esa expedición tan descubridora de las tierras que más tarde formarían el reino de Nueva Granada, dado que el conquistador falleció en pleno desarrollo de la campaña en 1539.

    El linaje
    Según nos menciona el Padre Crespo, dice que reconocen el mismo origen que los Fajardo, los Gallego, los Vivero. Su antigüedad se hace remontar casi a los albores de la Reconquista, nada menos que al Rey D. Fruela I (756-758), el cual habría tenido un hijo natural de Dª Ermesenda Romáriz, señora de la villa de Santa Marta de Ortigueira. Habiendo en un principio dos casas principales, la de Ortigueira y la de Lugo, precediendo de esta última los que conquistaron y poblaron las Islas Canarias, entre ellos el personaje más importante se puede decir que fue el Capitán D. Alonso Fernández de Lugo y de las Casas, del que hemos realizado una pequeña biografía del él y de su hijo Pedro Fernández de Lugo.
    De ésta misma prosapia salieron miembros que conquistaron y repoblaron la provincia de Santa Marta (ahora en los límites de Colombia). El nombre de la misma no fue tomado al azar si no que se debe en recuerdo de la cuna común de los de su apellido. Los miembros del poder civil y militar de la ciudad de Lugo les dieron importantes prerrogativas y preeminencias, ello tanto por ser originarios de la misma y también por haber sido importantes repobladores, cuando está prácticamente se halla deshabitada o con una muy mermada población. Entre las prerrogativas eclesiásticas estaba la de tener asiento en la capilla mayor de la catedral lucense y de ser sepultados en la antigua capilla de los reyes ahora de San Froilán y del Pilar.
    Miembros de éste linaje probaron su nobleza con varios Títulos y también al entrar en diversas Ordenes Militares, como ha sido en la de Santiago, en 1574. De las primitivas casas de Galicia pasaron a Castilla la Vieja, Andalucía, Islas Canarias, y de éstas a Santa Marta, en las Indias.
    Armas: D. Julio de Antienza, en su famosa obra Diccionario Nobiliario Español, nos dice que el referido linaje es gallego, descendiente del Rey D. Fruela I, por su nieto el Conde D. Rodrigo Romaes.
    Las más primitivas son: en campo de oro, tres rocas, y sobre ellas tres ortigas, con siete hojas de sinople cada una, sobre ondas de azur y plata, tal y como se pueden ver el primer cuartel siniestro del jefe, del escudo que figura al comienzo de la escritura de institución de Mayorazgo de D. Alonso Fernández de Lugo.
    Las más comunes son: de gules, con una cruz de sinople, perfilada de oro y floreteada, y cantonada de cuatro espigas de oro. Según parece las espigas deben ser una clara referencia heráldica a que fueron señores de Pallares.
    Las armas de los Lugo aparecen en diversos blasones que se pueden ver en el lugar de Oimbra, pueblo cercano a la villa de Verín, donde más de un escudo las tiene enlazadas con las de los Yanez, o Yáñez de Lugo, Fonseca y Baamonde.

    El escudo de armas de D. Alonso Fernández de Lugo
    Según se recoge en un documento custodiado en el Archivo de Simancas, sección Registro del Sello, de noviembre de 1496, entre otras mercedes los Reyes Católicos conceden licencia al Adelantado para que en medio de su escudo pueda colocar dos castillos y dos islas, dice el documento: “Por quanto a los Reyes e Príncipes es propia cosa –dicen- honrrar e sublimar e fazer gracias e mercedes a sus súbditos e naturales, especialmente a quellos que bien e lealmente les syrven: lo qual por nos acatado e considerando los muchos e buenos e leales serviçios que vos Alonso de Lugo nos avedes fecho e fazedes de cada día, espeçilamente en las conquistas de las ylas de Thenerife e Sant Miguel de La Palma, que vos e por que puede memoria de tan señalados servicios de vos e de vuestro linaje e descendientes... tehenemos por bien es nuestra voluntad e merçed que alende e demás de vuestras armas, de vos dar por armas las dichos dos yslas e dos fortalezas en medio dellas, para que las podáys meter e matáys en el escudo de las dichas armas que agora vos thenéys; las quales vos trengáys e traygáys en vuestro escudo e reposteros, e después de vos vuestros desçendientes e linaje...”
    El blasón de Alonso de Lugo, con los nuevos cuarteles añadidos a su escudo por los Reyes Católicos, figura en la primera página de la escritura de institución de mayorazgo realizada en 18 de febrero de 1512, que fue aprobado por la Reina Dª Juana. Dicho instrumento se halla en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
    El escudo quedó dividido en seis cuarteles, es decir terciado y cortado: son cuartel diestro del jefe las armas de los Mosquera que son de plata, cinco cabezas de lobo de sable, degolladas y sangrantes, linguadas de gules, colocadas en aspa. Cuartel del centro de gules dos castillos de oro, armas dadas al conquistador por los Reyes Católicos. Cuartel siniestro del Jefe armas de los Vivero que son de oro, con tres rocas de púrpura, sostenidas de ondas de azur y plata, sumada cada una de un píe de ortigas con siete hojas de sinople. Cuartel diestro de la punta las armas de los Fernández que en este caso son en campo de oro cinco hojas que bien pudiera corresponder a cinco flores de lis, propias de los Fernández de la Rioja, ello según indica el heraldista Eduardo Seijas Vázquez. No descarto que también se pueda tratar de una versión del linaje de los Figueiroa. Cuartel central de la punta de azur franjas ondeadas y dos islas en verde claro, merced de los RR.CC. Cuartel siniestro de la punta las ondas de los Goyanes, de plata franjas ondeadas de azur.
    El carmelita Fray Manuel de la Fuente, citado por Viera y Clavijo, en la obra “Historia de Canarias” Tomo segundo, editado en Santa Cruz de Tenerife en 1951, dice en la página 251, nota primera, da como lema del escudo de armas del primer Adelantado, en la dedicatoria de libro de su religión a doña Parcia Magdalena Fernández de Lugo, Princesa de Ásculi, la frase “Quien lanza sabe monver, ella le da de comer”; pero dicho lema no figura en la escritura de fundación de Mayorazgo, donde aparece el mencionado escudo de armas que reproducimos, ni tampoco figura en ningún documento que sea coetáneo a dicha fundación.

    Genealogía:
    Siguiendo el hilo conductor que establece el Padre Crespo y también otro gran estudioso de este linaje que lo fue D. Francisco Fernández de Béthencourt, cuya obra “Nobiliario y Blasón de Canarias”, son piezas fundamentales para estudiar éste linaje, resulta que la rama troncal, es decir la más antigua da comienzo con García Froyla, señor de la tierra de Lugo, hijo segundo del conde D. Pedro Fernández de Traba y de Dª Urraca Froyla, condesa de Arlanga y de Traba, que había sido su primera esposa. Dicho conde de Traba descendía directamente de D. Ramón, conde de Monterroso, hijo natural del Rey D. Fruela I de León y Dª Ermesenda Romáriz, señora de Santa Marte de Ortigueira.
    D. García Froyla, contrajo matrimonio con Dª Toda Coronado, teniendo por legítimo hijo a Juan Foyla de Lugo Coronado, ricohombre de León, que desempeñó el cargo de merino mayor del reino de Galicia, además fue gobernador y alcalde de Lugo. Había contraído matrimonio con Dª Sancha López de Ulloa, de quienes fue legítimo hijo Lope Romaríz de Lugo, señor de la casa solar de Lugo; padre que fue de Sancho Ramaríz de Lugo, señor de la casa solar de Lugo, ricohombre de León, del Consejo del rey de Castilla D. Alonso VIII, su halconero y caudillo de la gente de Lugo, que luchó en la batalla de las Navas de Tolosa. Contrajo matrimonio con Dª Aldonza Fernández de Seijas, hija del señor de las tierras de Narla y de las fortalezas de San Payo y de Castro de Seijas, lugares cercanos a Villamayor de Ulloa; quienes tuvieron por legitimo hijo a Ruy Froyla de Lugo, igual que sus antecesores señor de la casa solar de Lugo, marido de Dª Inés de Nóvoa y Bolaño, de quienes fue hijo Lope Pérez de Lugo y Novoa, señor de la casa solar de Lugo. Quien contrajo legítimo matrimonio con Dª Berenguela Rodríguez de Vivero, señora de la actual ciudad de Viveiro. Los anteriores fueron padres de Pedro López de Lugo y Rodríguez de Vivero, señor de la casa solar de Lugo, mayordomo del Rey D. Alonso XI; matrimonió con Dª Osenda Pérez de Sotomayor y Monterroso, siendo legítimo hijo Rodrigo López de Lugo y Sotomayor, señor de la casa solar de Lugo. Desempeñó el cargo de escribano mayor del reino de Galicia y fue alcalde de Lugo. Contrajo matrimonio con Dª Leonor López de Ocampo, de quienes al menos quedaron cinco hijos. I. Lope Alfonso Yáñez de Lugo y Ocampo, (q.s.l.l.).
    II Rodrigo; III Álvaro; IV Alonso; V Juan López de Lugo Ocampo, quienes sostuvieron ruidosos pleitos con el obispo de Lugo, por las preeminencias de su familia en la catedral lucense, obteniendo los demandantes real carta ejecutoria a su favor fallada por la Real Audiencia de A Coruña.
    Lope Alfonso Yañez de Lugo Ocampo, señor que fue de la casa solar de Lugo, contrajo matrimonio con Dª Teresa García de Baamonde y Montenegro, señora de la fortaleza de la Mota de Pallares, en tiempos del Rey D. Juan II, (1406-1454). Lope Alfonso Yañez de Lugo Ocampo, fue señor de las casas de Baamonde y Montenegro, así como de la fortaleza de Pallares, fundada por el conde D. Ero de Lugo. Los anteriores fueron padres de Rodrigo López de Lugo y Baamonde, señor que fue de las casas de Baamonde, Montenegro y fortaleza de Pallares. Contrajo matrimonio con Dª Leonor de Monterroso y Ulloa, siendo legítimos padres al menos de dos hijos:
    I. Álvaro Yáñez de Lugo y Monterroso, lo mismo que sus antecesores señor de la casa solar de Lugo, y primer señor de Villalba de Adja, en el partido de Olmedo y provincia de Valladolid, señorío que adquirió al pasar a Castilla la Vieja; también fue señor del castillo de Fuencastín y sus tierras; doncel del rey D. Juan II y caballero de la orden militar de Santiago. Sus descendientes radicaron y asentaron solar en Medina del Campo.
    II. Pedro Fernández de Lugo y Monterroso, de él descienden varias líneas genealógicas que pasaron a las Islas Canarias y Santa Marta, en tierras de Colombia. Éste señor ha sido el primero de la familia de los Lugo que se avecindó en la región andaluza, fijando su residencia en los albores del siglo XV en Sevilla, donde contrajo matrimonio con Dª María Gutiérrez de Escalante, de quienes fueron legítimos hijos:
    A. Pedro Fernández de Lugo y Gutiérrez de Escalane (q.s.l.l.).
    B. Alonso Fernández de Lugo y Gutiérrez de Escalante, nació en Sevilla, siendo vecino de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz, lugar donde fijo su residencia, contrayendo matrimonio con Dª Catalina Martínez de Luna, de quienes fueron legítimos hijos:
    a. D. Alonso Fernández de Lugo y Martínez de Luna; fue vecino y regidor de Sanlúcar de Barrameda, donde matrimonió con Dª Isabel García Pradal, teniendo sucesión.
    b. D. Juan Lugo y Martínez de Luna. Desempeñó el cargo de Jurado de Sevilla; ciudad donde contrajo matrimonio con Dª Inés Quijada, de quienes fue legítima hija Francisca de Quijada y Lugo. Contrajo matrimonio con Juan Bautista Riverol y Lugo, siendo padres de Luisa de Riverol y Lugo, que matrimonió con su tío Francisco de Lugo y de las Casas, señor de la aldea de San Nicolás, en la Isla de Gran Canaria.
    Pedro Fernández de Lugo y Gutiérrez de Escalante, natural de Sanlúcar de Barrameda, en Sevilla; contrajo matrimonio con Dª Inés de las Casas, también figura en varios documentos “de Casaus”, hija de Guillén de las Casas, tesorero del rey D. Juan I de Castilla. De quienes fueron legítimos hijos:
    A/ Juan Fernández de Lugo y de las Casas, conquistador de la Palma, teniente de gobernador y alcaide mayor de la isla. casó en primeras nupcias con Dª Inés Gutiérrez de los Ríos, y de segundas con Dª Catalina López, de la que tuvo sucesión.
    B/ Francisco de Lugo y de Las Casas, señor de San Nicolás, en la isla de Gran Canaria, quien casó con la mencionada su sobrina Dª Luisa de Riverol y Lugo, de la que tuvo a Guillén, Pedro (regidor de Tenerife), Rodrigo, Alonso (licenciado y Vicario de Méjico), Francisco (sacerdote), Luis (religioso franciscano) y Francisca de Lugo Riverol, que matrimonió con Lope Mesa, siendo ambos progenitores de los marqueses de Torrehermosa.
    C/ Pedro Fernández de Lugo y de las Casas; falleció en 1518 en la isla de La Palma, sin sucesión.
    D/ Ana de Lugo y de las Casas; contrajo primeras nupcias con su primo hermano el conquistador Pedro Benítez de Lugo, apodado el Tuerto, y de segundo matrimonio casó con Pedro de Vergara, famoso conquistador de Tenerife.
    I. Alonso Fernández de Lugo y de las Casas (q.s.l.l.).
    II. D. Luis Manuel de Lugo y de las Casas, fue religioso dominico.
    III. Dª Inés de Lugo y de las Casas, contrajo matrimonio con D. Juan Benítez Pereyra, que era señor de la villa de Montillos, y almirante de la Armada del océano, tronco de la casa de los Benítez de Lugo, con ilustre descendencia nobilísima de conquistadores del Río de la Plata y del Mar del Sur; de las casas de Benítez de Grimaldi; de los marqueses de Zelada; de los marqueses de Quinta Roka; de los marqueses de la Florida y de los marqueses de Villafuerte, entre otros.
    C. Alonso Fernández de Lugo y de las Casas, nació en Sanlúcar de Barrameda, falleció en las Canarias en 1525; fue General, Justicia y Primer Adelantado de Canarias, conquistador de Gran Canaria, Palma y Tenerife; Capitán General de las Costas de Africa, ello, entre otros cargos. Contrajo matrimonio con Dª Catalina Suárez Gallinato, de la casa de su apellido. D. Alonso Fernández de Lugo, en segundas nupcias se desposó con la ilustre dama de la reina Dª Isabel la Católica, llamada Dª Beatriz de Bobadilla. En tercer matrimonio casó con Dª Juana Masieres, también dama, pero en este caso de la reina Dª Germana de Foix, segunda esposa de D. Fernando el Católico; del aquí mencionado D. Alonso Fernández de Lugo, quedaron varios hijos de sus tres matrimonios, sucediéndole en sus estados el segundogénito de su primer matrimonio, llamado:
    D. Pedro Fernández de Lugo Xuárez Gallinato, ha sido el segundo Adelantado mayor de las islas Canarias, capitán general y justicia mayor perpetuo de Tenerife y La Palma; conquistador y Adelantado de la provincia de Santa Marta, en el actual estado de Colombia. Don Pedro Fernández de Lugo Xuárez Gallinato contrajo matrimonio en Tenerife con Dª Inés de Herrera y Ayala, de quienes fue hijo y sucesor D. Alonso Luis Fernández de Lugo y Pérez; el día 22 de febrero de 1535, tomó posesión en nombre de su padre, del Adelantado vacante de Santa Marta hasta la ribera del río Magdalena, la otra orilla se dejó para el Gobierno de Cartagena de Indias, con el nombre de Nueva Andalucía, hasta el Darién. Nombró D. Pedro por su teniente a su hijo D. Alonso Luis de Lugo, que no respecto los mandatos de su padre, embarcando de una forma secreta para España y llevando con él muchas riquezas. En visto de ello su padre nombró para el cargo que estaba ocupando a su hijo a D. Gonzalo Ximénez de Quesada, y D. Alonso fue hecho prisionero y procesado, por abandono de cargo y sustracción de riquezas. Una vez fallecido su padre D. Pedro, D Alonso Luis fue nombrado Adelantado, llevando consigo gentes que, por sus apellidos, eran de Galicia u oriundas sus inmediatos antepasados, es el caso de Rodrigo de Anaya, Lorenzo de Mexia Figueroa, tres hermanos de apellido Ovalle; además de Pedro, Cristóbal y Gutierre, naturales de Ronda, pero descendientes de los Aballe de Galicia; Francisco Baamonde de Lugo, que era primo del Adelantado.
    D. Alonso Luis, salió de España en 1540 y nombró Adelantado en Santafé a Lope de Montalvo de Lugo, que era legítimo hijo de Juan Ruiz de Lugo y de su esposa Dª María de Solís, naturales de Salamanca. En los nuevos reinos D. Alonso Luis Fernández de Lugo continuó la serie de hazañas de sus mayores y después pasó a Flandes, donde alcanzó el grado de Coronel de Caballería. Tramitó el expediente e ingresó en la Orden Militar de Santiago en 1535, falleciendo al año siguiente (1536). Estuvo casado con la hermana de la Marquesa de Camarasa Dª Beatriz de Noroña y Mendoza, teniendo por legítimo hijo y sucesor a otro D. Luis Fernández de Lugo y Noroña, que fue nombrado IV Adelantado mayor del archipiélago canario. Lo mismo que su padre también fue Caballero de la Orden Militar de Santiago, en la que ingresó en 1574; fue una persona de un carácter muy cambiante, por eso era conocido con los apelativos de El Lindo y El Hechizado. Contrajo matrimonio en Valladolid con Dª María de Castilla, de quienes no quedó sucesión. Al no quedar descendencia directa, heredó sus vienes, derechos, acciones y raíces su sobrina carnal llamada Dª Porcia Magdalena Marín de Lugo, que era hija de Dª Luisa de Lugo y Noroña y de su esposo, el duque de Terranova D. Nicolás Marín, dicha señora fue duquesa de Terranova. Contrajo matrimonio con D. Antonio Luis de Leiva, que era el IV príncipe de Asculi, marqués de Atela, conde de Monza y Grande de España, de los mismo quedó sucesión.
    El Rdo. don José Santiago Crespo, en la misma obra, nos sigue informando que entre las ramas derivadas de esta Rama Segunda, es decir de Dª Porcia Magdalena Marín de Lugo y de su esposo D. Antonio Luis de Leinva, quedan varias líneas genealógicas, y señala las siguientes:
    a. La de los Adelantados mayores, que queda referida hasta la extinción de la baronía.
    b. La de los señores de la isla de Fuerteventura, con sus mayorazgos y representación histórica de la Casa de Saavedra.
    c. La de los marqueses de Florida.
    d. La llamada de Lugo Viña, con vinculaciones en las islas de Tenerife y La Palma.
    e. La segunda Casa de Lugo Viña, formada por Miguel Mauricio de Lugo viña, casado en La Palma con Dª María Nicolasa de Cobrejas.
    f. La de Benítez de Grimaldi.
    g. La de los marqueses de Zelada.
    h. La apellidada Méndez de Lugo, formada por Luis de Lugo, sobrino del primer Adelantado de Canarias y establecido en Tenerife poco después de la conquista.

    Familiares en distintos grados de los conquistadores, vecinos de Jerez de la Frontera, con origen genealógico en la Casa Solar de Lugo, y que pasaron el Nuevo Reino de Granada.
    Vinculados con los Lugo de Albarracín, pero con origen en la ciudad de la Muralla y del Sacramento, que es Lugo, y por estar emparentados con los conquistadores de las irlas Canarias y Santa Marta en Bogotá, de ellos nos da amplias noticias una ejecutoria de hidalguía ganada en 1603 por D. Jácome), en varios documentos también le nombran Juan), de Lugo Albarracín, éste importante expediente está custodiado en el Archivo Nacional de Colombia. Siguiendo los árboles genealógicos de la misma, y donde hace amplia referencia y reclamación D. Francisco de Lugo Albarracín, sobre un mayorazgo en Jerez de la Frontera. Utilizando la misma establecemos la siguiente genealogía:
    Dª Ana de Lugo, que había sido pariente muy cercana de D. Alonso Luis de Lugo, Adelantado Mayor de lis Islas Canarias, contrajo matrimonio con D. Juan de Albarracín, legítimo hijo de otro D. Juan de Albarracín y de su esposa Dª Elvira Alonso Benítez, que siendo vecinos del Puerto de Santa María, se marcharon a Jerez de la Frontera, donde fueron padre de D. Jácome o Juan de Lugo Albarracín, quien matrimonió con Dª María Acebo o Acevedo Sotelo, siendo éstos padres de tres hijos llamados: A/ D. Pedro de Lugo Albarracín, quien falleció de joven, y había sido protegido del Adelantado D. Alonso Luis de Lugo, estuvo casado con Dª Elvira Álvarez de la que tuvo una hija llamada Isabel Álvarez de Lugo. B/ D. Alonso de Lugo Albarracín, (q.s.l.l.). C/ del tercer hijo, en este caso hija, no conocemos el nombre pero sabemos que había contraído matrimonio con Francisco Ponce de León, al parecer familiar del Duque de Arcos y del Marqués de Cádiz.
    Alonso de Lugo Albarracín matrimonió con Dª María acuña, hija de D. Juan Pérez de Acuña; quienes fueron hijos de otros tres hijos llamados: A/ D. Juan de Lugo Albarracín, (q.s.l.l.). B/ Alonso de Lugo Albarracín, que fue padre de un hijo natural llamado D. Luis de Lugo. D/. D. Pedro de Lugo Albarracín, que pasó del Nuevo Reino de Granada a España y volvió a la gobernación de Caracas, donde contrajo matrimonio y falleció sin sucesión.
    D. Juan de Lugo Albarracín, que ha sido el que pleiteo y ganó la Carta Ejecutoria. Estuvo casado con Dª Ana de Boada, siendo legítimos padres de D. Francisco de Lugo Albarracín, quien en 1694 hizo la información referida, reclamando el mayorazgo fundado en Jerez por sus antepasados, y que había poseído el hermano mayor de su padre, D. Alonso de Lugo.
    El famoso genealogísta D. Juan Flórez de Ocáriz, cita a D. Pedro de Lugo como regidor de la ciudad de Santafé, su patria donde contrajo matrimonio con Dª Mariana de Alviz.
    El mismo estudioso, recuerda a D. Lorenzo Hernández de Lugo, quien había contraído matrimonio con Dª Ana González Ocampo, hija de D. Diego Marín del Corral y de Dª Catalina González de Ocampo. Según parece ambos dejaron el Nuevo Reino de Granada y pasaron a vivir en Perú.
    Finalmente menciona a D Juan González de Lugo, que en 1619 había contraído matrimonio con Dª Catalina Rodríguez de la Torre.
    En la misma obra el Padre Crespo no dice que los Albarracín eran descendientes de D. García de Albarracín, un destacado hidalgo montañés, además de ser uno de los trescientos hidalgos que ayudaron al Rey Alfonso X El Sabio (1252-1284) en la conquista de Jerez. Del hijo de Dª Ana de Lugo dice la referida ejecutoria que obra en el Archivo Nacional de Colombia, ganada en 1603 por D. Jácome de Lugo Abarracín, que los Lugo “haber hecho muchas y muy notables hazañas en la conquista del Nuevo Reino de Granada, en las Indias, en compañía de dicho D. Alonso Luis de Lugo, y de D. Pedro de Lugo, su padre, adelantado de Canarias, parientes de la dicha Dª Ana de Lugo, su madre”.
    Según la obra de D. Manuel de Ossuna y Van Den Heede, titulada “El Regionalismo en las Islas Canarias” fue el último poseedor del Mayorazgo Adelantado de las Islas Canarias D. Juan Bautista de Cabrera Bermuy Fernández de Lugo, Marqués de Villaseca, de Fuente y de la Rosa, Conde de la Jarosa, de Talhara y de Villanueva de Cárdenas. Dicho señor falleció en Madrid en 1875.

    Transcripción de documentos:
    “Merced de la gobernación de la isla de Tenerife [a] Alonso de Lugo”. Burgos, 5 de noviembre de 1496.
    [Al margen:] El Rey e la Reyna.
    Merçed de la governaçion de la ysla de Thenerife Alonso de Lugo.
    “Don Fernando e doña Ysabel, etc. Por quanto en çierto asyento e capitulaçion que por nuestro mandado se tomo con vos, Alonso de Lugo, al tiempo que por nuestro mandado fuystes a conquistas a la ysla de Thenerifee, se contiene que acavada de ganar la dicha ysla vos haríamos merçed de la governaçion della en quanto nuestra merçed e voluntad fuese; e agora que a Nuestro Señor ha plazido que se ganase la dicha ysla de Thenerifee por vuestra mano e travajo, poniendo como pusistes vuestra persona a muchos peligros en la dicha conquista; lo qual por nos visto e acatado, e los muchos serviçios que de vos avemos resçebido e vuestra sufiçiençia e Idoneidad, thenemoos por bien e es nuestra merçed e voluntad que agora e de aqui adelante para en toda vuestra vida seades nuestro governador de la dicha ysla de Thenerifee, e tengades por nos e en nuestro nombre los ofiçios e justiçia e juridiçion çevil e criminal de la dicha ysla de Thenerifee, e vsedes de los dichos ofiçios por vos e por vuestros lugarestenientes, asy alcaldes como alguaciles, que es nuestra merçed que los dichos ofiçios podades poner e pongades; los quales podades quitar e admover e poner otro o otros en su lugar, cada que vos quisierdes e entendierdes que cunple a nuestro servicio e a esecuçion de nuestra justiçía; e oyades e librdes todos e quelesquier pleitos ceviles e criminales que en la dicho, ysla estan movidos e pendientes, e se començaren e movieren; e ayades e llevedes la quitaçion e todos los otros derechos al dicho ofiçio pertenecientes e que por razon del podades e avedes aver e llevar. E por esta nuestra carta mandamos a los Conçejos, cavalleros, regidores, escuderos, ofiçiales e omes buenos de la ysla de Thenerifee que, juntos en sus Cavildos e Ajuntamientos, tomen e resçiban de vos el dicho Alonso de Lugo el juramento e solenidad que en tal coso se requiere; asy fecho, vos ayan e resçiban e tengan por nuestro governador de la dicha ysla, e vsencon vos e con los dichos vuestros lugartenientes e fiçiales que vos en nuestro nombre reçibides en el dicho ofiçio e entodo lo a el conçerniente, e vos recudan e fagan recuidir con la quitaçion e derechos e salarios anexos a pertenecientes; e que en ello ni en parte dello ynpedimiento alguno vos no pongan ni consyentan poner; etrosy, vos consientean e dexe hazer todas e queles e quales pesquisas e cosas en los casos de dereco prevysos; e otrosy que si vos vierdes que cunple a nuestro serviçio e esecuçion de nuestra justiçia qualesquier personas que en la dicha ysla estovieren o a ella vinieren salgan della e que no entren ni esten en ella, e que vos lo podades mangar della e que no entren ni esten en ella, e que vos podades mandar e mandedes de nuestra parte, a las quales personas nos por la presente mandamos que dentro del termino e so la pena e penas que vos de nuestra parte les pusierdes, salgan della e no entren ni esten en ella, so las dichas penas; las quales podades esecutar en las personas e bienes de los rebeldes e ynobedientes fueren; e que para usar el dicho ofiçio e conplir e esecutar la dicha justiçia en los delinquentes, todos se junten e conformen con vos e vos den e fagan dar todo favor e ayuda quevos pipierdes e ovierdes menester; e que las penas en que condenardes vos o los dichos vuestros ofiçiales perteneçientes a nuestra Camara los pongades en poder de escrivano del Conçejo, para que los tenga de manifiesto e faga libro dellos, para fazer dellos lo que nos mandaremos. Para lo qual todo que dicho es e para cada cosa e parte dello fazer e cunplir e executar con todas sus ynçideçias e depençias, anexidades e conexidades, vos damos poder conplido por esta nuestra carta. E los unos ni los otros non fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena de la nuestra merçed e de diez mill maravedis para la nuestra Camara. Dada en la çibdad de Burgos a çinco dias del mes de noviembre año del nasçimiento de Nuestro Salvador Ihesu Christo de mill e quatrocientos e noventa e seys años = yo el Rey.= Ya la Reina.= E yo Miguel Peres de Almaçan, secretario del Rey e de la Reyna, la fi escrevir porsu mandado.= Licenciatus Çapata.= Uares in decretis baccalareus”.

    Poder dado a Alonso de Lugo para que pueda el solo hacer y haga el repartimiento de las tierras de la Isla de Tenerife, Burgos 5 de noviembre de 1496
    Don Fernando e doña Ysabel, etc... Por quanto al tiempo que vos Alonso de Lugo, nuestro governador de la ysla de Thenerifee, fuystes por nuestro mandado a conquistar la dicha ysla, se asento con vos, por nuestro mandado, que cavada de ganar la dicha ysla mandaríamos nonbrar una persona que junto con vos entendiese en el repartimiento de las tierras, casas e heredades que en la dicha ysla ay, para lo dar e repartir a las personas que a ella fuesen a poblar, lo qual repartiesedes segund que a vosotros bien visto fuese; e por que agora nuestra merçed e voluntad es que vos solo entendays en fazer e fagades el dico repartimiento, por esta nuestra carta vos damos poder e facultad para quevos soo podays fazer e fagades el dicho repartimiento, segund que a vos bien visto fuere que se debe hazer para que la dicha ysla pueble. E por esta nuestra carta vos damos poder e facultad para ello, segund dicho es; e fazemos merçed a las personas a quien vos dierdes e repartierdes e sañalarde qualesquier tierras e heredamientos de la dicha ysla de Tenerifee, e dello le dierdes vuestra carta, para que sea suyo e puedan fazer dello segund e como e de la forma e manera que los vos dierdes, e con las misma condiçiones. De lo qual vos mandamos dar la presente, firmado de nuestros nonbres e sellada con nuestro sello. Dada en la çidad de Burgos a çinco dias del mes de nobiembre, año del nasçicimiento del Nuestro Salvador Ihesu Christo de mill e quatroçientos e noventa e seys años. = Yo el Rey Yo Reina.= Yo Miguel Peres d’Almaçan, secretario del Rey e de la Reyna, nuestros señores, la fiz escrevir por su mandado. E en las espaldas, M. dottor.= Archidiaconus de Talabera= Licenciatus Çapata. Suarez, indecretis baccalareus.

    Merced para que Alonso Fernández de Lugo pueda traer ciertas armas. Burgos, 5 de noviembre de 1496
    Don Fernando e doña Ysabel, etc. Por cuanto a los Reys e Prinçipes es propia cosa honrrar e sublimar a fezer graçias e merçedes asus subditos e naturales, espeçialmente aquellos que bien e lealmente les syrven; lo qual por nos acatado, e considerado los muchos e buenos e leales serviçios que vos Alonso de Lugo nos avedes fecho e fazedes de cada dia, espeçialmente en las conquistas de las yslas de Thenerifee e Sant Miguel de la Palma quevos por nuestro mandado fuystes a conquistar e conquistastes, e las reduzistes a serviçio de Dios e nuestro, donde pusystes vuestra persona a mucho arriesgos e peligro, e truxistes a los que se llamavan Reyes de las dichas yslas a nos dar la obediençia e reberençia que devian; e porque quede memoria de tan señalados serviçios de vos e de vuestro linaje e desçendientes, thenemos por bien e es nuestra voluntad e merçed: que alende e demas de vuestras armas, devos dar por armas las dichas dos yslas e dos fortalezas en medio dellas, para que las podays; las quales vos tengays e traygays en vuestro escudo e resposteros e después de vos vuestros deçendientes e linaje; e mandamos que sean conoçidas por vuestras armas e de vuestro ynpedimento alguno en el traer dellas, por quanto vos las damos e mandamos que las ayes e sean conoçidas por vuestras doquier que las puyerdes. De lo qual vos mandamos dar la presente, firmada de nuestros nonbres e sellada con nuestro sello. Dada en la çibdad de Burgos, a çinco dias del mes de novienbre, año del naçimiento del Nuestro Salvador Ihesu Christo de mill e quatroçientos e noventa e seys años. = Yo el rey= Yo la Reina. = E yo Miguel Peres d’Almaçan, secretario del Rey e de la Reyna, lo fiz escrevir por su mandado. E en las espaldas: M. el doctor= Archidiaconus de Talavera.= Liçenciado Çapta. = Suarez, in decretis baccalareur.

    Albalá de la Reina Isabel designando paje suyo a Pedro Fernández de Lugo. Burgos, 20 de febrero de 1497
    Pedro Fernández de Lugo Mostró un alvala de la Reyna nuestra señora fyrmado de su nonbre fecha en esta guisa:
    Yo la Reyna fago saber a vos el mi mayordomo e contadores mayores de la despensa e racion de mi casa, que mi merced e voluntad es de tomar por mi paje a Pero Hernades de Lugo, hijo de Alonso de Lugo, e que aya e tenga de mi de racion e quitacion en cada un año nueve mill e quinientos maravedis. Por que vos mando: que lo pongades e asentedes asy en los mis libros e nominas de las raciones e quitaciones, que vosotros tenedes, e libredes al dicho Pero Hernandes los dichos maravedis en este presente año de la fecha deste mi alvala, e dende en adelante en cada un año, segund e quando librades a las otras personas de mi casa, que tienen los semejantes maravedis; e tomad en vos el treslado desta dicha mi alvala e asentadle en los dichos mis libros; e edad e tornad este original, sobrescrito e librado de vosotros, el dicho Pero Hernandes; e no fagades ende al. Fecho en la cibdad de Burgos, a veynte dias del mes de hebrero año del nascimiento de Nuestro Señor Ihesu Chisto de mill e quatrocientos e noventa e siete años = Yo la Reya. = Yo Juan de la Parra, secretario de la Reyna, nuestra señora, lo fise escrevir por su mandado.
    Fue seobreescripta, levola en su poder como se asento en los libros años de XCVII. Librados al dicho Pero Fernandes los dichos IX U CCCC, maravedis por nomina fecha a III de abril de XCVIII en el situado Francisco de Madrid.

    Bibliografía
    Antonio Rumeu Armas. “Alonso Fernández de Lugo en la Corte de los Reyes Católicos 1496-1497.
    Archivo General de Simancas. Casa Real de Castilla, leg. 65.
    Archivo General de Simancas. Registro del Sello, noviembre de 1496.
    Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Año 1512 Protocolos. Institución de Mayorazgo de D. Alonso Fernández de Lugo.
    Archivo Nacional de Colombia. Ejecutoria ganada por D. Jácome de Lugo Albarracín, año 1603. Tomo II Genealogía. Arbol XXVII.
    D. Juan Pallares Gayoso, en su obra Argos Divina. Año 1700, Imprenta de Santiago de Compostela de D. Benito Antonio Frayz
    Diccionario de Historia de España, Madrid, 1968.
    Diccionario histórico biográfico, genealógico y heráldico de la Provincia, formada por siete tomos.
    El Padre Fray Felipe de la Gándara, en su obra “Armas y Triunfos de los Hijos de Galicia”,
    Gran Enciclopedia Gallega (edición de 1974). Tomo XII, paginas 69/71.
    La escritura de aprobación de mayorazgo fue realizada por el escribano de Medina del Campo D. Gil Eras en 30 de marzo de 1512, cuya fundación aprobó el Adelantado por escritura que pasó ante Antón de Vallejo, escribano de La Laguna, en 19 de mayo de 1515, con precisa condición de que el poseedor se llamase D. Alonso Fernández de Lugo.
    Manuela Marrero Rodríguez, La esclavitud en Tenerife a raíz de la conquista. La Laguna, 1966. Diccionario de la Historia de España, Madrid 1968;
    Noticias de la Historia general de las Islas Canarias. Imprenta Isleña, 1859, tomo II.
    Pradre Crespo. “Blasones y linajes de Galicia”.
    Titulo nobiliario concedido en 14 de abril de 1748 (Real despacho de 14 de abril de 1753) a don Juan Fermín Apesteguía y Ubajo, caballero de Santiago.

    LÓPEZ POMBO, LUIS GALICIADIGITAL©
    http://www.galiciadigital.com/psd/Op...le.php?id=1279
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-05-2008 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: D. Alonso Fernández de Lugo
    Un monumento recordará el lugar en que el conquistador fundó Santa Cruz

    El Cabildo respetará una parte de la parcela de su futura sede para recordar la Cruz fundacional


    Solar donde los conquistadores castellanos colocaron la primera cruz en Tenerife. Luis Cola Benítez. Víctor Pérez Borrego. En la procesión de anoche participaron la Reina de las Fiestas de Mayo y su corte de honor. / fran pallero






    MÁS INFORMACIÓN
    Solemne conmemoración del 514 aniversario del nacimiento de la ciudad

    Una misa en la iglesia de la Concepción y una procesión por el casco histórico capitalino fueron anoche los actos solemnes con los que la capital tinerfeña celebró el 514 aniversario de su fundación, por el conquistador Alonso Fernández de Lugo. La eucaristía fue oficiada por el obispo, Bernardo Álvarez, y en la procesión de la Cruz Fundacional, acompañada por la Banda de Música, participaron el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, y el alcalde, Miguel Zerolo, entre otras autoridades civiles y militares. / Fran Pallero


    Vicente Pérez
    Santa Cruz

    Tal vez parezca un milagro, pero el lugar exacto en el que el conquistador castellano Alonso Fernández de Lugo colocó la Cruz que dio nombre a la ciudad se encuentra hoy en día libre de edificaciones. Han transcurrido ya 514 años (el aniversario se celebró ayer) desde aquel hecho que cambió el destino de la Isla.
    El solar, que perteneció a Unelco y da a las avenidas de Bravo Murillo y José Antonio, ha pasado por muchos avatares desde entonces, y ha sido adquirido por el Cabildo de Tenerife para construir una nueva sede de oficinas administrativas y de atención al público. Tras tener conocimiento de que el historiador Luis Cola Benítez había dado con el punto exacto en el que se fundó Santa Cruz, el Cabildo y el Ayuntamiento capitalino se han comprometido a reservar una parte de este solar para erigir un monumento o escultura que recuerde la importancia histórica de este enclave.

    De hecho, este mismo año la Corporación insular tiene previsto convocar sendos concursos públicos de ideas, uno para el nuevo edificio de oficinas públicas y otro para el monumento a la llamada Cruz Fundacional, según ha confirmado el consejero de Presidencia del Cabildo, Víctor Pérez Borrego. Las bases de ambos concursos estarán concebidas para que ambos proyectos se complementen y formen un todo.

    Pérez Borrego, quien también desempeña la vicepresidencia de Metropolitano SA, subraya que el Cabildo ya era consciente de esta importancia histórica cuando se construyó el tranvía, de modo que se decidió poner el nombre de Fundación a la parada situada en Bravo Murillo, junto a este punto fundacional de Santa Cruz.

    Con el concurso de ideas, el Cabildo pretende "determinar el futuro diseño de la escultura o monumento que recordará el punto fundacional de la ciudad", y será necesario analizar qué espacio de la parcela se puede destinar a tal fin, comenta Pérez Borrego. A su juicio, "el asunto tiene tanta importancia que merece ser tratado correctamente y con generosidad, pues es un hito, un punto, con mucha carga simbólica e histórica para la ciudad".

    La convocatoria de ambos concursos de ideas se ha retrasado porque Unelco debe aún reubicar la subestación que ocupa la parcela, y que da suministro a la parte baja de Santa Cruz. La compañía eléctrica ha firmado un convenio con el Ayuntamiento para soterrar esta maquinara junto a la ermita de San Telmo, a cambio de adecentar con una plaza el deteriorado entorno de este también histórico templo.

    El historiador Luis Cola ha mostrado su satisfacción por que el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; el alcalde, Miguel Zerolo, y el propio Pérez Borrego, cumplan su palabra de erigir este monumento en el solar fundacional de la ciudad.

    "No tengo ninguna duda de que allí se puso la primera cruz", asevera, con convicción, este amante e investigador de la historia santacrucera. "He llegado a esa conclusión a través de muchos documentos y planos, desde el primero de Torriani, superpuestos mediante un programa informático, hasta dar con ese lugar, perfectamente definido", asegura.

    El solar de marras ha pasado toda suerte de peripecias urbanísticas. "Allí estuvo la primera fábrica de electricidad de Santa Cruz; delante se hizo la plaza de Julio Cervera, ingeniero de esa fábrica; y allí se levantó también en su día el matadero público", explica el historiador, quien se da por satisfecho con que "una pequeña parte de ese terreno se reserve para recordar que allí Alonso Fernández de Lugo puso la primera cruz". A su juicio, "ojalá se destinara toda la parcela a una plaza, pero eso parece imposible, porque ese solar cuesta una millonada, y el Cabildo necesita ampliar sus oficinas":

    Cola Benítez cree poco probable que bajo esta zona queden muchos restos arqueológicos, pues se trata de "terreno ganado al mar" para la ampliación de la ciudad, ya que antaño las olas llegaban hasta lo que es hoy Bravo Murillo. Aquella primera cruz, la Cruz Fundacional, se conserva aún en la Iglesia de la Concepción, aunque antes fue custodiada en la ermita de San Telmo o en la capilla del Hospital Militar. Anoche, este sagrado símbolo volvió a salir en procesión por el viejo Santa Cruz.

    http://www.diariodeavisos.com/diario...ontent/299026/

    ResponderEliminar
  49. Las Alfombras del Corpus: flores y arena
    ALFOMBRAS DE LA OROTAVA (TENERIFE)

    EL NACIMIENTO DE NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD
    Todos lo pueblos tienen una seña que les caracteriza y define, la de la Villa de La Orotava es, sin dudas, la “Fiesta de las Flores”; es decir, la confección de alfombras en honor al Santísimo Corpus Christi, “las alfombras” como popularmente es conocida.
    La implantación religiosa, consecuente con la entrada de Canarias a la Edad Moderna y la pérdida de su estado de primavera salvaje, trajo consigo un conjunto de celebraciones entre las que destacó la del Corpus Christi; un recordatorio anual cuyo génesis data del año mil doscientos sesenta y cuatro gracias a la iniciativa del Papa Urbano IV al pretender dar solidez a una conmemoración tan recurrida en la liturgia cristiana como es la institución de la Sagrada Eucaristía. Es en sí la fiesta del cristianismo y como tal se trasplantó en una tierra de guanches paganos que necesitaban complementos en el auxilio espiritual. De ahí que las celebraciones del Corpus en Canarias se convirtieran en un acontecimiento social para dar una confirmación popular en torno a una creencia común que había tomado de las regiones naturales aquellos detalles de la filosofía cíclica que justifica el renacer de los vegetales.
    El antecedente antropológico lo encontramos entre los romanos del Imperio que vitoreaban a sus dioses terrenales con tapices y colgantes florales. Una costumbre, pues, reciclada y puesta al día durante la Edad Media en muchas poblaciones del orbe mediterráneo del que la España peninsular tiene notables ejemplos en Cataluña y la región levantina, lugares donde la costumbre de alfombrar el paso del Santísimo se encuentra implantada ya en el siglo XIV.
    Por razones de mimesis cultural, fáciles de comprender, esta costumbre se exportó a países no católicos en los que España tenía negocios expansionistas. Ello explica que en lugares como Canarias o América, lugares que además poseen una rica floresta, se introdujese con cierta facilidad la tradición alfombrística en honor al Corpus.
    La Orotava, villa conventual, donde la expresión religiosa encontró con los siglos una excelente representación en cenobios, parroquias, ermitas y oratorios particulares apostó por el grado superlativo del Corpus Christi, apostó por su Octava, dando por buena la fecha de mil setecientos (diecisiete de junio) como la del arranque de esta tradición octavaria iniciada por las religiosas del convento de San Nicolás Obispo (hoy desaparecido y cuyo solar ocupa el edificio de Correos), cuando ese día salieron en procesión gracias a un permiso concedido por el Obispo Vicuña que ponía fin a un pequeño enredo doméstico entablado entre las parroquias de La Concepción y San Juan del Farrobo.
    El liberalismo decimonónico que aireó España desde finales del siglo XVIII, en sintonía con las revoluciones burguesas europeas, hizo que una fiesta especialmente protegida por el Antiguo Régimen, entrara en conflicto al ser abandonada a su suerte por los ayuntamientos regidos por librepensadores. Ello motivó que muchas de las disposiciones dictadas antaño en pro del ornato urbano cayeran en desuso. Como ejemplo ilustrativo tenemos el olvido voluntario de las “Ordenanzas” que de antaño obligaban a la población a poner ramas sobre pavimento polvoriento por donde transcurría la procesión del Corpus, o el sobreseimiento de acuerdos cabildicios del estilo del dictado en Fuerteventura (Veinte de mayo de mil seiscientos diecinueve) por el que se imponía a la clase menesterosa (zapateros, sastres, vendedores, hortelanos, taberneros y a los que tengan yeguas o camellos) a pagar un par de reales y adornar las calles con ramas bajo la pena de prisión ante una falta de incumplimiento. Amén de lo ocurrido con el Obispo Cámara y Murga, dictado en mil seiscientos veintinueve, en el que se daba cuerpo a la celebración, proclamándola como la fiesta de las fiestas, al disponer que la ciudad, el tramo por el transcurría el Santísimo, debería engalanarse con la colocación de pendones y otros atributos decorativos.
    La recuperación del Corpus acontece a mediados del siglo XIX gracias a acciones individuales que no están desvinculadas, en ningún caso, de una estrategia política encaminada a fortalecer las maltrechas relaciones entre Iglesia y Estado. En este sentido los casos de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, y muy especialmente de La Orotava en Tenerife, se presentan como el adalid de una estratagema que nació para dar una respuesta a la religiosidad perdida y que hoy se ha convertido en carta de presentación de toda una sociedad.
    El origen de la Fiesta de las Flores de la Villa de La Orotava tiene, hasta cierto punto, su lado confuso. Nadie ni siquiera los más avispados cronistas de entonces pensaron que aquellos primeros tapices florales tomaran la fuerza y trascendencia que han tomado, y no debe extrañarnos que la primera referencia seria del evento, nos llegue por escrito, allá por el año mil ochocientos ochenta y cinco, entre las páginas de la revista La Orotava, en un artículo firmado por el médico Tomás Zerolo. Fue aquí donde se sacó a la luz la figura de Leonor del Castillo y Monteverde, una señora nacida en Las Palmas de Gran Canaria, sobrina del Conde de La Vega Grande de Guadalupe, y gran aficionada a las Bellas Artes, quien en torno a mil ochocientos cuarenta y siete tuviera la inspiración de dibujar frente a su casa de la Calle Colegio un clarión que luego cubrirían con pétalos esperando el paso del Corpus Christi. Sin embargo, este artículo fue sólo el inicio de una serie de escritos que empezaban a dar cuenta del suceso, para culminar de una feliz manera en el año mil novecientos diez con un texto anónimo publicado en el número diez (diez de junio) de la renombrada revista La Orotava. Este artículo anónimo nos ofrece detalles históricos de aquellas primitivas realizaciones originales, al menos hasta mil ochocientos cincuenta y dos cuando el acontecimiento era una exclusividad de la aristocracia local, poniendo éstos de sus arcas el trabajo e ingenio necesario para dar forma a las alfombras de la jornada.
    La primera alfombra nos ofrece la conmoción de la originalidad de un dibujo a lápiz de clarísima inspiración italiana que quizás venga a confirmar una teoría defendida por Néstor Álamo, quien fija el origen del afombrismo canario en una visita cultural efectuada por Juan del Castillo, conde de La Vega Grande en compañía de algunos miembros de su familia entre los que viajó su sobrina la señora Leonor Catalina María del Carmen Dominga Josefa del Castillo, a Nápoles (Italia), de donde tomaron la idea de reproducir la confección de tapices vegetales. Al contraer matrimonio, en mil ochocientos veintidós, con su primo Antonio Monteverde y Bethencourt, hace que la costumbre tome forma en La Villa de La Orotava. El apellido Monteverde se convierte de esta manera, en la custodia natural de una tradición histórica y centenaria que pervive hasta nuestros días, dando lugar a la más sublime expresión de la religiosidad y del espíritu creativo de los habitantes de La Villa de La Orotava.

    http://www.cenitweb.com/alfombristas/historia.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Las Alfombras del Corpus: flores y arena
















    http://www.cenitweb.com/alfombristas...up&cat=0&pos=0
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Las Alfombras del Corpus: flores y arena
    13/06/2007

    Las alfombras del Corpus Christi de La Orotava optan a un récord Guinness

    La máxima expresión del arte efímero de las Alfombras de La Orotava, el espectacular y magno tapiz de la Plaza del Ayuntamiento elaborado con arenas volcánicas del Parque Nacional del Teide-- cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX-- opta ahora a formar parte del Libro Guinness de los Récord, al poder batir récord en la categoría de "Alfombra más grande de arenas volcánicas en el mundo".

    Concretamente, hoy miércoles, 13 de junio, víspera del día grande de las fiestas patronales, la Infraoctava del Corpus Christi, el notario Carlos Pedregal, junto al alcalde de la Villa Isaac Valencia, el concejal de Turismo José Miguel Álvarez y otros miembros de la corporación municipal y alfombristas--ha tomado acta de las dimensiones exactas de la alfombra, número de participantes y cantidad de arenas utilizadas. Específicamente en esta ocasión se han utilizado 1.660 kilos de arenas para confeccionar el tapiz central, que ocupa a su vez una superficie de 859.42 metros cuadrados. Presenta una longitud de 44´30 metros y una anchura de 19´40 metros. Estas mediciones han sido tomadas por el arquitecto municipal (Fernando Hernández) y el director del tapiz de la Plaza del Ayuntamiento (Domingo Expósito), y las ha verificado el citado notario.
    Carlos Pedregal también ha comprobado que se cumplen las normas generales que exige esta entidad de Guinness World Records Limited, y el número de identificación del intento de récord (claim id: 186600, Membership Number: 167684).
    El actual récord lo posee el equipo liderado por Regine Bourquin en la celebración de "Une Semanie Chrono" in Valreas, Francia, el 15 de julio de 2006 con una alfombra de arena de 249´9 metros cuadrados.

    Las áreas de Turismo y Fiestas, que dirigen José Miguel Álvarez y Johana Santos, iniciaron el pasado mes de enero las gestiones oportunas para que el magno tapiz de la Plaza del Ayuntamiento entrara en esta publicación de plusmarcas mundiales.
    Ahora se tendrá que esperar unas dos semanas, aproximadamente, para que Guinness World Records de una repuesta sobre si logra o no batir el récord y ver si La Orotava, con su tapiz de la Plaza del Ayuntamiento entra en el Libro de los Récord Guinness.
    Este reconocimiento se une a la reciente declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el arte de las alfombras de La Orotava y a la esperada certificación como Patrimonio de la Humanidad del Parque del Teide, de donde se obtiene la tierra con la que se elabora la composición villera.
    El tapiz de la plaza del Ayuntamiento supone la culminación de este arte efímero en la Villa, manifestación que se inició en el municipio a mediados del siglo XIX de la mano de la familia Monteverde-Del Castillo. La primera vez que se "alfombró" la plaza, o al menos parte de ella, fue en el año 1905 con motivo de la visita de marinos de la Armada Española a La Orotava. Sin embargo, la confección del tapiz como tributo al Corpus Christi comenzó a ejecutarse en este espacio en 1919 bajo la batuta de Felipe Machado.

    Este año el fenómeno migratorio y la solidaridad son el motivo central de la célebre alfombra de arenas volcánicas de la Plaza del Ayuntamiento.
    El magno tapiz recupera este año los tres espacios tradicionales, manteniendo el diseño de formas redondas con seis tapices, tres centrales y tres menores que forman entre sí un triángulo. Flores y diversos dibujos completan la composición, que incluye en el lateral izquierdo una imagen que representa la llegada de pateras y cayucos a las Islas, con rostros perdidos y preocupados de inmigrantes. En el lateral derecho, aparece una foto de la familia que se queda en su país con la misma mirada perdida, en este caso por la incertidumbre tras la marcha de su ser querido. Los cuatro tapices del espacio central hacen referencia a la esperanza y al buen samaritano, símbolo de la solidaridad.

    Una de las innovaciones se centra en las cenefas. En concreto hay cuatro en los tapices laterales y dos en el central. Todas decoradas con motivos florales, en las que predominan colores propios del continente africano.
    Este año se introduce también otra novedad: se realizarán cambios sobre la marcha en la alfombra. Así, las cuatro esquinas del tapiz tendrán color crema hasta hoy miércoles 13 de junio, fecha de terminación de la alfombra. Pero mañana ya no tendrán esta tonalidad, pues amanecerán cubiertas con brezo con el fin de que el tapiz adquiera una 'forma' de Mapa Mundi. Con esto se pretende recrear dos finales diferentes para la alfombra

    http://www.villadelaorotava.org/patr...oticias&id=589
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-05-2008 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Las Alfombras del Corpus: flores y arena
    http://canarias24horas.com/index.php...ectlink&id=542


    http://luisveagarcia.blogia.com/2008...otava.php#form

    ResponderEliminar
  50. Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Proyecto de investigación Histórico Arqueológico del Castillo de La Luz

    Antecedentes
    En el mes de octubre del pasado año 2001, el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Gran Canaria, encargó a la empresa Proyectos Patrimoniales, el estudio histórico-arqueológico del Castillo de La Luz. Tal iniciativa venía motivada por el hallazgo casual de una edificación de mampostería de carácter aparentemente defensivo, que se descubrió en el interior de la referida fortaleza, enterrada bajo varios miles de metros cúbicos de arena, cuando se procedía a las obras de rehabilitación del referido monumento histórico.

    Este proyecto de rehabilitación del Castillo de La Luz, obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, financiado por el Ministerio de Fomento (Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo), contemplaba básicamente, según la propuesta de los propios autores: “ La rehabilitación del edificio en lo referente a sus elementos constructivos, instalaciones y acabados, así como la adecuación de sus espacios a las necesidades del futuro Museo del Mar.”
    Para el interior del castillo, el proyecto contemplaba :
    “Respetar por una parte la presencia del núcleo original de la fortificación de final del siglo XV que alberga patio, aljibe y las salas dispuestas en tres niveles, así como en la decisión de manifestar su presencia por medio de nuevos espacios situados entre éste y los muros y cubos construidos en 1553. Esta intención, en parte ya iniciada en la restauración de 1969, permite a un tiempo ampliar los espacios interiores del castillo, y valorar en mayor medida el propio proceso histórico de su construcción. Facilita por otra parte un nuevo sistema de circulación articulado por una escalera de nueva creación que permite un correcto funcionamiento como museo y garantiza las condiciones de seguridad exigidas por la normativa vigente”

    Después de cumplimentar los trámites pertinentes, incluidos los informes de la comisión insular de patrimonio histórico, el proyecto aprobado, sería adjudicado a la empresa Dragados, que iniciaría las obras de rehabilitación en el verano de 2001.
    Se iniciaron los trabajos procediendo primeramente a la demolición total de los añadidos que se llevaron a cabo durante la reforma del castillo de 1968, en un intento no solo de eliminar elementos arquitectónicos extraños, sino también para resolver los graves problemas de humedades que afectaban a buena parte del edificio. Se eliminaron los forjados de las cubiertas y muros divisorios, encontrando bajo estos arena e inmediatamente después otros muros que parecían más antiguos construidos a base de un aparejo de piedra y mortero de cal. El hallazgo inesperado de estas estructuras arquitecturales motivó la paralización cautelar de las obras y la inmediata intervención del Servicio de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, que tras la correspondiente inspección adoptó, en el mes de octubre de 2001 la resolución de encargar por la vía de urgencia, a la empresa “ Proyectos Patrimoniales” la preceptiva investigación arqueológica.

    Paralelamente, ante la importancia de los hallazgos, la Dirección Facultativa, tras evacuar consultas con las partes implicadas, esto es, Ministerio de Fomento, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas, acordó modificar el proyecto original con la finalidad de conservar los restos arquitectónicos descubiertos y que al mismo tiempo estos pudieran formar parte del museo proyectado.


    C/Trasera de Lourdes, Edificio El Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de San Mateo.
    Teléfonos: 928660781, 679980288
    Fax: 928661648
    Apartado de Correos 42 Vega de San Mateo, Gran Canaria
    propat@step.es



    Proyecto de investigación Histórico Arqueológico del Castillo de La Luz

    La Investigación histórica-arqueológica.
    Lleva quinientos años en pié, apostada en el extremo norte de la bahía de Las Isletas, fue construida para proteger los barcos que fondeaban en lo que entonces era el principal puerto natural de la isla, pero también se levantó para impedir que por sus remansadas playas desembarcara el enemigo.
    Ahora esta antigua fortificación, conocida más tarde como Castillo de Nuestra Señora de La Luz, se encuentra ciertamente fuera de contexto, separada del mar por la autovía marítima, rodeada de edificios y calles, por lo que apenas se distingue hasta que no estás muy cerca de ella. Y sin embargo era la primera obra humana que divisaban los marineros cuando doblaban la Punta del Palo y enfilaban la bahía .Desde la explanada de artillería, esto es la azotea, hoy solo se vislumbra un trozo de mar, y cuando sube la marea, el agua ya no lame las paredes de la fortaleza.
    Al norte apenas se distingue con claridad la cima del Vigía, la montaña más alta de las Isletas, desde donde primero recibía la fortaleza aviso, mediante hogueras y señales de humo, sobre los barcos enemigos que pasaban por el Confital, rumbo al puerto.
    La historia de esta fortificación, sobre todo en lo referente a sus diferentes fases constructivas, está siendo desentrañada en base a los estudios histórico-arqueológicos que se vienen desarrollando desde el mes de noviembre del pasado año. Se trata de una intervención sin precedentes porque nunca hasta ahora, a pesar de las diversas y profundas reformas que se han llevado a cabo en este monumento histórico, se había tenido la oportunidad de actuar desde el punto de vista de la investigación arqueológica.
    El hallazgo casual de una antigua muralla, que apareció en el interior de la fortaleza, sepultada bajo más de 2000 metros cúbicos de arena, rodeando perimetralmente la antigua Torre, motivaría por una parte la intervención arqueológica, y por otra el reformado casi total del proyecto original, con objeto no solo de salvar esta construcción sino además para hacerla igualmente visitable después de los trabajos de restauración a los que será sometida.
    La muralla ahora exhumada se construyó entre 1548 y 1553 utilizándose un aparejo de piedra y mortero de cal y arena. Sus cuatro lienzos miden 18,30 metros de largo y alcanzan una altura máxima de 4,60 metros en el interior y 5,75 metros en el exterior, presentando un grosor medio de 1,73 metros.
    Desde el punto de vista de la investigación arqueológica los trabajos se han centrado en contextualizar el hallazgo en el marco de la historia de la fortificación, porque si bien es cierto que existían documentos antiguos que daban cuenta de las distintas fases constructivas de la fortaleza, incluido este primer baluarte, estos datos no fueron bien interpretados por los investigadores que se ocuparon de la historia del castillo, dando siempre por hecho que la única obra de fortificación que se llevó a cabo es la que hoy conocemos.
    Este desconocimiento sobre la existencia de un antiguo baluarte que rodeaba la Torre primigenia, se remonta en el tiempo afectando igualmente a los ingenieros militares enviados por Felipe II para que informasen sobre el estado de las fortificaciones de la isla, así como de los nuevos proyectos a realizar. Así en la primera traza conocida de la fortaleza, realizada por Torriani en 1590, no aparece reflejada la muralla, tampoco lo documenta en 1595 su discípulo Próspero Casola, autor de una bella traza en perspectiva de la fortaleza, y quien fuera además testigo presencial de los ataques sobre el puerto efectuados por Francis Drake en 1595 y Van der Does en 1599. Esta hecho histórico nos lleva a concluir que la fortaleza que participó en la defensa del puerto en los ataques antes referidos, es la misma que aparece reflejada en los planos de Torriani y Casola, y por tanto también la que se conserva actualmente. Este dato es de suma importancia porque inicialmente, cuando aparecieron los primeros lienzos de la antigua muralla, que presentaban evidentes señales de impactos de artillería que provocaron graves daños en los muros, se pensó que podrían ser los efectos de los ataques de 1595 y 1599.
    Ante el hallazgo de esta antigua y olvidada obra de ingeniería militar, debemos deducir que la fortaleza de Las Isletas sufrió a lo largo de su historia importantes reformas y ampliaciones, obras que vendrían motivadas posiblemente por la necesidad de mejorar y adecuar la fortificación ante las constantes guerras en las que se vio implicada España especialmente a lo largo de todo el siglo XVI.
    Y es que las más importantes reformas que se llevaron a cabo en la fortaleza se realizaron a lo largo del referido siglo, coincidiendo además con un extraordinario avance en la ingeniería naval de guerra, con la fabricación de galeones que eran capaces de transportar no solo un número considerable de hombres sino además numerosas piezas de artillería de gran calibre y precisión. Evidentemente la fortaleza principal de la Isla no podía resistir el embate enemigo con aquellas primeras defensas y por eso se rellenó levantando las murallas exteriores y cubelos hasta alcanzar la altura actual.


    C/Trasera de Lourdes, Edificio El Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de San Mateo.
    Teléfonos: 928660781, 679980288
    Fax: 928661648
    Apartado de Correos 42 Vega de San Mateo, Gran Canaria
    propat@step.es








    Fuentes etnohistóricasDocumentos HistóricosExcavación Arquológica


    Materiales







    El Castillo de La Luz se encuentra en el sur de La Isleta en el Término Municipal de Las Palmas de Gran Canaria












    El Primera traza conocida de la Fortaleza realizada por Leonardo Torriani en 1590








    Documentación relativa al Castillo de La Luz y a los ataques de las escuadras francesas en el siglo XVI.
    Archivo General de Simancas

    Carta de Pedro Cerón Carta del Rey



    Documento 1: 1537, Marzo, 5. Las Palmas Información que se hizo en Las Palmas por orden de D. Bernardino de Ledesma, gobernador de Canaria sobre la llegada de navíos franceses a aquellas islas y demostraciones de guerra que hicieron. Documento 2: 1537, junio, 10. Información que se hizo en la ciudad de las Palmas sobre fuga de Martín Marcel y otros prisioneros que quedaron en aquella isla de cuando vino la armada francesa.
    Documento 3: 1541, octubre, 26 Información hecha en la ciudad de las Palmas sobre la necesidad que había de construir una fortaleza en ella y la artillería y municiones que debería tener para estar defendida la ciudad de los moros.
    Documento 4: 1548, marzo, 12 Información sobre la la conveniencia de fortificar y dotar de artilleria y municiones la torre del puerto principal de Canarias.
    Documento 5: 1550, junio, 30 Parecer que dieron a S.M. el gobernador y jueces de residencia de Canarias sobre lo que convendría proveer para comprar la artillería necesaria.[1]
    Documento 8: 1552, abril, 13 Relación de lo que montó la presa que el gobernador de Canaria hizo a los franceses y del gasto del armada que para ir contra ellos hizo.
    Documento 11: 1554, febrero, 5 Información hecha en las Palmas sobre las defensas fortificaciones y organización de compañía que el capitán Pedro Cerón había hecho en Canarias gastando muchas cantidades en estas obras.
    Documento 12: Diligencias que se hicieron en la ciudad de las Palmas en cumplimiento de una cédula de S.M. para enviar presos a los franceses que se habían capturado en los navíos corsarios.
    Documento 15: 1557, marzo, 28 Diligencias hechas en la ciudad de las Palmas sobre el rompimiento de la tregua con Francia.
    Documento 16: 1554, noviembre, 12 Información en que consta haberse perdido el año 1552 varias piezas de artillería que la isla de Canarias había hecho fundir y venían embarcadas de Málaga y Flandes.
    Documento 17: 1554, noviembre, 13 Información en que constan los fuertes que se hicieron para la defensa de las islas Canarias las condiciones que reunían y la artillería que en ellos se podía emplazar.
    Documento 18: 1554, noviembre, 24 Parecer que dió D. Rodrigo Manrique, gobernador de Canarias sobre la fortaleza que S.M. mandaba hacer y rentas que se deberían aplicar a su construcción etc.
    Documento 18 (bis): 1556, mayo, 24 Información que hizo Antonio de Quintela, en nombre de Pedro Cerón, Capitán Gral. de la isla de Gran Canaria,en que constan los daños que los franceses en las islas.
    Documento 20: 1554, enero, 12 Cédula de S.M. para que D. Rodrigo Manrique, gobernador de Canarias informase de las fortalezas y defensas que convendría construir en ellas en vista del peligro de la armada francesa.
    Documento 21: 1552, S.F. Memorial de D. Pedro Cerón para que se le concediese título de Capitán Gral. de Canarias en atención a los servicios que había prestado durante la guerra de los franceses.
    Documento 22: 1553, S.F. Carta de los oidores de Gran Canaria a S.M. en que le dan cuenta de los estragos que en aquellas islas había hecho la armada francesa y le piden de orden para poner remedio a los disturbios que sufrían. Documento 23: 1553, agosto, 3 Carta del Dean y Cabildo de la iglesia de Gran Canaria al Principe en que le dan cuenta de la llegada de la armada francesa y da¤os que causaba en la isla.
    Documento 24: 1553, diciembre,9 Carta del personero y vecinos de la isla de Gran Canaria al Príncipe en que le dan cuenta de la llegada a aquellas islas de un Capitán francés llamado Pi‚ de palo con 8 naos y de los daños que hizo.
    Documento 25: 1553, agosto, 10 Carta de Lic. Miranda gobernador de las islas de Tenerife y la Palma, al Príncipe, sobre la muerte del corsario Antonio Alfonso, llegada de la armada francesa y daños que hizo al estar indefensas aquellas islas.
    Documento 26: 1553, S.F. Carta de Fernando de Pineda en nombre de la isla de Gran Canaria al Príncipe en que hace relación de la llegada de la armada francesa a aquellas islas y daños que causó.
    Documento 29: s.a., diciembre, 13 Carta de Juan Rodríguez Zambrano al Príncipe sobre la llegada de 18 naos franceses y 6 pataches en 21 de noviembre a Canarias y los daños que causaron.
    Documento 30: 1553, julio, 26 Carta de Lic. Araujo sobre la llegada a Canarias de la armada francesa y daños que causó.
    Documento 33: 1557, febrero, 22 Carta de Juan de Monteverde a S.M. en que le suplica conceda artillería a las islas Canarias para su defensa.
    Documento 39: 1556 Cartas de D. Alonso Pacheco sobre la necesidad de artillería y municiones que había en las islas Canarias.
    Documento 49: 1537 - 1555 Correspondencia de D. Rodrigo Manrique, Gobernador de Canarias, con el Príncipe, princesa gobernadora y secretario JuanVázquez, sobre los sucesos de aquellas islas.
    Documento 51: 1553 - 1554 Correspondencia del Lic. Serrano de Vigil, Juez de residenci de Canarias con el Emperador,el Príncipe y el secretario JuanVázquez, sobre los sucesos de aquellas islas y sobre su comisión en ellas.
    Documento 52: Julio 1555 y febrero 1556 Cartas de D. Alvaro de Bazán al secretario Juan Vázquez sobre el aprovisionamiento de la armada en Canarias, y buenos servicios que en ellas habían prestado D. Rodrigo Manrique y Pedro Cerón.[1]
    Documento 57: 1553, junio y 1558, septiembre Correspondencia de D. Pedro Cerón, Capitán Gral. de Canarias con el Príncipe y Princesa, sobre los sucesos de aquella isla y la guerra con la armada francesa y corsarios.
    Documento 59: Cartas de consejo, justicia y regimiento de la isla de Gran Canaria, para S.M. y para el secretario JuanVázquez, sobre los sucesos de aquellas islas.





    Proyecto de investigación Histórico Arqueológico del Castillo de La Luz
    El castillo de La Luz en las fuentes
    etnohistóricas.


    - Informe de Torriani.1588

    La fortaleza antigua de este puerto, cuadrada, con dos torreones, fue hecha solamente para defender las naves que echan el ancla debajo de ella. Y como no se cosidraron más que los efectos en dirección del mar, no se procuró darle mejor forma, para que se pudiese también defender por tierra. Tampoco supieron elegir el sitio que era más conveniente para la defensa de los mismos navíos; porque las naves de los enemigos entran en el puerto, haciéndose respaldar por dichos navíos y los sacan fuera del puerto, sin recibir daño de consideración.
    La experiencia nos demuestra que esta fortaleza hubiese quedado mejor en la Punta del Palo, porque los navíos de los enemigos, al entrar, procuran pasar cerca de allí, con el flanco descubierto, para quedarse a buena distancia del torreón de Santa Ana de la ciudad, para no ser atacados por la artillería. Pero como esta fortaleza que se dbe hacer debe mirar al mismo tiempo al mar y a la tierra, y como no pueden conseguir ambos efectos con la perfección que se desea, se dbe buscar solución a lo más importante. Por ello, mi parecer es que se fortifique el pasillo entre los dos mares. De este modo, se cortaría el paso al enemigo, el cual, de haber desembarcado en muchas partes de la península, no podría emprender marcha hacia la ciudad, que es lo más importante. Además de esto , también defendería el mar, donde están los navíos, por entrambas partes, tanto por la parte del puerto como por la del Arrecife. En fin, allí, en este pasillo, la fortificación se hallaría más cercana a la ciudad y fácil de socorrer sin ningún impedimento.
    Otros tienen la opinión que se debe fortificar la punta de Santa Catalina, para que desde allí la artillería pueda cubrir con su tiro la playa en dirección del puerto, así como la otra en dirección de la ciudad, como ayuda del torreón de Santa Ana; y principalmente serviría para defensa de la caleta que está al lado, la cual, por ser grande y alejada del emncionado torreón y de la fortaleza del puerto, no puede defenderse con la artillería. Contra esta fortificación se contesta que desde allí no se pueden defender los navíos que están en el puerto ni los del Arrecife, que es bastante grande, pero que, con tener la entrada baja y estrecha, no admiten que entren naves grandes. Tampoco se cortaría el paso al enemigo, y, por otra parte, quedaría expuesta a muchas eminencias que la dominan.
    A su Majestad Católica no le pareció mal la idea de la fortificación del estrecho o pasillo entre los dos mares; pero por ganar tiempo ordenó que de momento añadiese a la antigua fortaleza alguna defensa, para que se le pudiese defender desde tierra con mayor seguridad. Po lo cual la completé con los cuatro baluartes, quitándoles la punta como se ve, por razón de que, por su pequeño tamaño, los baluartes resultaban demasiado agudos; y los del lado del mar se adelantaban tanto hacia fuera, que se cosntrucción representaba no poca dificultad. El castillo viejo cuadrado queda más alto que estos baluartes bajos, como plaza de las artillerías, según se puede ver por la perspectiva que sigue.



    C/Trasera de Lourdes, Edificio El Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de San Mateo.
    Teléfonos: 928660781, 679980288
    Fax: 928661648
    Apartado de Correos 42 Vega de San Mateo, Gran Canaria
    propat@step.es








    Fuentes etnohistóricasDocumentos HistóricosExcavación Arquológica

















    Fuentes etnohistóricasDocumentos HistóricosExcavación Arquológica





    Propuesta sobre las distintas fases constructivas de la fortaleza

    AÑO
    INTERVENCIÓN
    1479
    Juan Rejón construye una torre.

    1494
    Alonso Fajardo reconstruye la torre.
    1515
    Está construida la torre y un recinto que sirve de defensa y caballerizas
    1519
    Juana La Loca y su hijo Carlos I conceden mil maravedíes para la construcción de un baluarte y otros edificios en la fortaleza del puerto principal de Gran Canaria.
    1543
    La noche del 29 de octubre , Jean Alfonse toma por sorpresa la fortaleza de Las Isletas, que posiblemente se encontraba en obras.
    1548
    El 12 de marzo el gobernador Juan Ruiz de Miranda hace información pública sobre la conveniencia de fortificar y dotar de artillería y municiones la torre del puerto principal de Canarias.
    1549
    El 11 de junio de 1549 el gobernador Rodrigo Manrique de Acuña envía al rey el informe de Miranda, reiterando la necesidad de fortificar la torre del puerto.
    1550
    Manrique de Acuña recibe del Archiduque Maximiliano los fondos de la cámara y fisco por espacio de 10 años para que se empleasen en la “construcción del baluarte en el puerto principal de ella y compra de artillería.
    1552
    Finalizan las obras del primer baluarte o muralla del castillo, que cierra perimetralmente la torre. Esta muralla es la que se descubrió en las actuales intervenciones.

    1553
    Se construye el segundo cuerpo de la muralla, que se apoya sobre el primero. Se rellena el hueco entre la torre y dicha muralla para hacer el terraplén donde maniobra la artillería. Se construyen dos fuertes cubelos o torres cilíndricas

    1563
    Bajo el gobierno del licenciado Diego del Aguila se inician las obras de la fortaleza tal y como la conocemos. 300 cahices de cal son adquiridos para la “obra de la fortaleza del Puerto de Las Isletas”. Cahiz = 666 litros.
    1567
    El Cabildo Catedral cede parte de la cal que tenía para acabar el Fuerte del Puerto.
    1571
    El gobernador Pedro Rodríguez de Herrera hizo acabar y poner en perfección la Fortaleza de La Luz. Suponemos que en estas fechas la fortaleza adquirió la forma que hoy conocemos al menos en su aspecto exterior. Esto es la muralla perimetral, puerta exterior, los dos cuerpos superiores de los cubelos , explanada de artillería y garitón de artillería. El plano de la fortaleza de Próspero Cazola de 1595 que se conserva en el Archivo de Simancas, se corresponde con la forma que la fortaleza tenía en 1571.

    1599
    El 27 de junio Van der Does toma la fortaleza incendiándola.
    1601
    Siendo Gobernador Jerónimo de Valderrama se repara el Castillo de los daños ocasionados por los holandeses


    http://www.step.es/proyectospatrimon...lofuentes1.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Torre del Conde

    La llamada Torre del Conde, en San Sebastián, isla de Gomera, tuvo una gran importancia en la vida civil y militar del Archipiélago.

    Millares Torres dice de ella: «En el último tercio del siglo XV era un sombrío edificio que, cual otro castillo feudal, presenció los actos más notables de la modesta historia de aquella isla.
    Allí se refugió la viuda del asesinado conde,huyendo de sus amotinados súbditos; allí acudió Pedro de Vera a salvarla de tan justa venganza y, bajo sus negras bóvedas, se ocultaron los amores de la misma con Alonso Fernández de Lugo.
    En sus almenas fueron ahorcados sin proceso alguno muchos de sus infelices vasallos, y en sus salones recibió hospitalidad el insigne Cristóbal Colón, al pasar con sus naos a descubrir las Américas.» Tal escenario, donde en tan corto período de tiempo tuvieron lugar tan variados y singulares sucesos, constituye un motivo para recordarla.
    Si bien la coincidencia es unánime en cuanto a quién la fundó, Hernán Peraza el Viejo, no sucede lo mismo al fijar el año, que puede situarse entre 1450 y 1477. Probablemente estaba pensada más para defensa frente a los posibles ataques de los aborígenes, ya que se erigió en tiempo de la conquista, que para protegerse de ataques del exterior; a esta conclusión se llega analizando su emplazamiento, en el centro de la desembocadura del valle, que permite prever cualquier ataque por sorpresa, pero quedando más expuesta a una penetración por el mar.
    A lo largo de su historia sufrió diferentes reformas. Felipe 11 envió primero a Jacome Pelearo Fratin y, posteriormente, a Leonardo Torriani a fin de inspeccionar su carácter defensivo y diseñar los proyectos que fueran pertinentes, Y así se continúa a lo largo de los años.
    Hoy la Torre del Conde es un hermoso edificio, con peculiaridades góticas y emparentado con otras edificaciones militares de la Península. Con un diámetro de 40 metros, remata sus lados con matacanes, arcos, troneras y esquinales. A ella se accede a través de gruesas paredes, encontrándonos un interior muy simple intercomunicado por una escalera adosada al muro. Su figura enhiesta y adusta se ha convertido en símbolo de la isla colombina.

    http://www.dis.ulpgc.es/canarias/lagomera/conde.html



    Foto de la primera década del siglo XX

    http://bdigital.ulpgc.es/mdc/Fichas/...id=2050&vol=no
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Castillos en la Isla de Lanzarote)
    Castillos en la Isla de Lanzarote
    Un recorrido por las instalaciones defensivas de la Isla de los volcanes


    Canarias no vivió siempre de manera plácida y tranquila. Durante gran parte de su historia, las islas se vieron implicadas en la dinámica histórica de una potencia mundial como España, que la colocó en numerosas ocasiones en el punto de mira de los potenciales enemigos de la corona española. De esta manera, los ataques al Archipiélago se hicieron frecuentes, un hecho que aconsejó la construcción de instalaciones defensivas y atalayas de vigilancia para garantizar la integridad de personas y bienes. Hoy, hacemos un recorrido por las principales defensas de Lanzarote.

    Proponemos un recorrido de Norte a Sur, iniciando la ruta en Teguise y termiando en Playa Blanca, frente a las cosas de Fuerteventura. Arrecife de Lanzarote será nuestro destino intermedio en este camino ameno por una historia llena de piratas, barcos de guerra, cañones y espadas. Una buena oportunidad, sin duda, para conocer un poco más la historia de Lanzarote a través de sus episodios más dramáticos.

    Castillo del Guanapay.- El Castillo Museo de Santa Bárbara está situado sobre la Montaña de Guanapay, al este de a ciudad de Teguise, primera capital de la isla y uno de los referentes patrimoniales de Canarias. Su obra e inició a instancias de Sancho de Herrera, señor feudal de la isla, a principios del siglo XVI como torre de vigilancia gracias a su posición elevada con vistas sobre gran parte de la costa Este de la isla. DE aquella primera época data su torre central que, durante todo el siglo XVI fue el único elemento constructivo de la fortificación. La repetición de ataques piráticos a la isla aconsejó la modificación del edificio, insuficiente para dar cobijo a la población de Teguise y con grandes taras para garantizar su propia autodefensa. Con tal motivo, llega a Lanzarote el ingeniero cremonés Leonardo Torriani en 1588 que constata, a simple vista, la inutilidad de la fortaleza proyectada por Sancho de Herrera.

    El proyectista italiano, que recibió el encargo de Felipe II de replanear la construcción de todo el sistema defensivo de Canarias, diseñó la fortaleza dotándola de un carácter marcadamente defensivo, dotándola de aspilleras, escarpes y taludes con un diseño en diamante que ya tiene en cuenta el uso de la artillería. Aunque el diseño íntegro de Torriani nunca llegó a realizarse, el Castillo de Guanapay incorporó dos baluartes para la instalación de cañones y un pequeño patio de armas donde acoger a los vecinos de Teguise en caso de ataque. En la actualidad, tras su restauración, la instalación acoge un museo sobre la emigración isleña a tierras americanas.

    Castillo de Guanapay.
    Montaña de Guanapay, Teguise.
    Tfno: 928.84.50.01.
    Horarios: Verano: de 10 a 16 horas
    Invierno: Lunes a Viernes de 10 a 17 horas.
    Sábados, Domingos y festivos de 10 a 16 horas

    Castillo de San José.- Construida a partir de 1776, el baluarte de San José se convirtió en un testigo privilegiado de las difíciles condiciones de vida imperantes en la isla a finales del siglo XVIII, lo que le llevó a adoptar el sobrenombre de ‘la Fortaleza del hambre’. El baluarte, construido ara guardar la entrada al puerto de Arrecife se alza sobre un cantil de 70 metros desde donde se domina perfectamente la bocana de Naos. Su forma es semicircular y ocupa unos 700 metros cuadrados de superficie. Su puerta principal, de rastrillo levadizo, mira al Norte sobre un foso de 14 escalones. De la mano de Cesar Manrique, este Castillo se ha convertido en Museo Internacional de Arte Contemporáneo, lo que permite disfrutar de todas sus salas sin restricciones. Irrescindible acceder a la terraza de la torre, desde donde e domina gran parte del puerto de Arrecife.

    MIAC
    Horario: De 11:00 a 21:00 hrs.
    Bar / cafetería de 11:00 a 24:00 hrs.
    Restaurante de 13:00 a 15:45 hrs. y de 19:30 a 23:00 hrs.
    Tlf.: (+34) 928 812321
    Fax: (+34) 928 803701

    Castillo de San Gabriel.- En 1573 se construyó una fortaleza en el islote de afuera por orden de Don Agustín de Herrera y Rojas. El interior era, en un principio, de madera y se dotó con cuatro piezas de artillería. En 1586 con el brutal ataque de Morato Arráez se demostró que esta precaria fortificación era del todo inadecuada para frenar cualquier ataque medianamente organizado. Leonardo Torriani advierte las carencias de la instalación y planea una serie de reformas para aumentar la defensa en Arrecife. El proyecto consistía en construir un camino empedrado, amurallado a ambos lados, con tres cañoneras y sus portalones de fuga, a fin de enlazar la fortaleza con el islote del Muelle de Herrera, y desde este, mediante puente levadizo, con la inmediata orilla del Arrecife. (El proyecto original de Torriani consistía en algunas cosas mas que no se llevaron acabo). El Puente de las Bolas esta integrado por dos pilares que acaban con remate cuadrangular sobre los cuales descansan dos bolas. El camino empedrado recorría 175 metros, sin almenas, pero con tres cañoneras a la mitad del tramo entre el islote del Castillo de San Gabriel y el Muelle de Herrera.

    Las nuevas reformas afectaron también al propio Castillo al que hubo que cambiar el interior incendiado por mampostería, modificar los lienzos optando por un diseño en diamante, reforzar los muros y en la cima dos cañoneras, una mirando a la bahía del Arrecife y otra hacia el mar, por la esquina del este, con el fin de vigilar la restinga de Juan Rejón. El resultado fue un castillete de planta rectangular cuyas esquinas se rematan con pequeños baluartes especialmente preparados para la ubicación de piezas de artillería. Como los anteriores, se ha reutilizado convirtiéndolo en Museo Etnográfico y Arqueológico.

    Castillo de San Gabriel
    Avenida Marítima s/n
    Horario de visitas: De lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas
    Tel: (+34) 928 811 950

    Torre del Águila.- Un repaso a las fortificaciones de la isla de Lanzarote no puede quedar completa sin una mención a la Torre del Águila o de Las Coloradas, la única instalación defensiva construida en el sur de la isla. Muy cerca del emplazamiento del primer asentamiento europeo en tierras lanzaroteñas (el desaparecido Castillo de El Rubicón), esta torre de 27 metros de altura fue testigo de una de las proezas de armas más famosas de Canarias. Entre 1741 y 1742 el Comandante General don Antonio Benito Pignatelli construyó la instalación, desde la cual se divisaba perfectamente la Isla de Lobos y Fuerteventura. El 12 de agosto de 1749 el Castillo de las Coloradas fue asaltado e incendiado por un grupo de 400 argelinos, que desembarcaron por las playas de la Bocayna. Al día siguiente de su desembarco subieron hacia Femés que estaba habitado por humildes pastores, donde un fraile franciscano al frente de un grupo de isleños, atacó a los argelinos causándoles 70 bajas y obligándoles a reembarcar.

    Torre del Águila o Las Coloradas
    Urbanización Las Coloradas
    Playa Blanca, Yaiza

    Palabras clave: Castillo; Defensa; Baluarte; Cañón; Piratas; Lanzarote; Teguise; Arrecife, Playa Blanca; Yaiza; Femés, Torriani; Lienzo; Muralla; Artillería; Guanapay; Águila; Las Coloradas; Barco; Foso; Almena; Torre; Puente; San Gabriel; Santa Bárbara; San José; Puerto Naos; Argelinos; Ataque.



    Castillos en la Isla de Lanzarote

    Un recorrido por las instalaciones defensivas de la Isla de los volcanes

    Canarias no vivió siempre de manera plácida y tranquila. Durante gran parte de su historia, las islas se vieron implicadas en la dinámica histórica de una potencia mundial como España, que la colocó en numerosas ocasiones en el punto de mira de los potenciales enemigos de la corona española. De esta manera, los ataques al Archipiélago se hicieron frecuentes, un hecho que aconsejó la construcción de instalaciones defensivas y atalayas de vigilancia para garantizar la integridad de personas y bienes. Hoy, hacemos un recorrido por las principales defensas de Lanzarote.
    Castillo de San José, sobre la bocana del puerto de Los Mármoles. JOSE JIMENEZProponemos un recorrido de Norte a Sur, iniciando la ruta en Teguise y termiando en Playa Blanca, frente a las cosas de Fuerteventura. Arrecife de Lanzarote será nuestro destino intermedio en este camino ameno por una historia llena de piratas, barcos de guerra, cañones y espadas. Una buena oportunidad, sin duda, para conocer un poco más la historia de Lanzarote a través de sus episodios más dramáticos.


    Castillo del Guanapay.- El Castillo Museo de Santa Bárbara está situado sobre la Montaña de Guanapay, al este de a ciudad de Teguise, primera capital de la isla y uno de los referentes patrimoniales de Canarias. Su obra e inició a instancias de Sancho de Herrera, señor feudal de la isla, a principios del siglo XVI como torre de vigilancia gracias a su posición elevada con vistas sobre gran parte de la costa Este de la isla. De aquella primera época data su torre central que, durante todo el siglo XVI fue el único elemento constructivo de la fortificación. La repetición de ataques piráticos a la isla aconsejó la modificación del edificio, insuficiente para dar cobijo a la población de Teguise y con grandes taras para garantizar su propia autodefensa. Con tal motivo, llega a Lanzarote el ingeniero cremonés Leonardo Torriani en 1588 que constata, a simple vista, la inutilidad de la fortaleza proyectada por Sancho de Herrera.
    Lienzos del Castillo del Guanapay, en la población de Teguise. JOSE JIMENEZ

    El proyectista italiano, que recibió el encargo de Felipe II de replanear la construcción de todo el sistema defensivo de Canarias, diseñó la fortaleza dotándola de un carácter marcadamente defensivo, dotándola de aspilleras, escarpes y taludes con un diseño en diamante que ya tiene en cuenta el uso de la artillería. Aunque el diseño íntegro de Torriani nunca llegó a realizarse, el Castillo de Guanapay incorporó dos baluartes para la instalación de cañones y un pequeño patio de armas donde acoger a los vecinos de Teguise en caso de ataque. En la actualidad, tras su restauración, la instalación acoge un museo sobre la emigración isleña a tierras americanas.
    Interior de San José. J.J.

    Castillo de Guanapay.
    Montaña de Guanapay, Teguise.
    Tfno: 928.84.50.01.
    Horarios: Verano: de 10 a 16 horas
    Invierno: Lunes a Viernes de 10 a 17 horas.
    Sábados, Domingos y festivos de 10 a 16 horas

    Castillo de San José.- Construida a partir de 1776, el baluarte de San José se convirtió en un testigo privilegiado de las difíciles condiciones de vida imperantes en la isla a finales del siglo XVIII, lo que le llevó a adoptar el sobrenombre de ‘la Fortaleza del hambre’. El baluarte, construido ara guardar la entrada al puerto de Arrecife se alza sobre un cantil de 70 metros desde donde se domina perfectamente la bocana de Naos. Su forma es semicircular y ocupa unos 700 metros cuadrados de superficie. Su puerta principal, de rastrillo levadizo, mira al Norte sobre un foso de 14 escalones. De la mano de Cesar Manrique, este Castillo se ha convertido en Museo Internacional de Arte Contemporáneo, lo que permite disfrutar de todas sus salas sin restricciones. Irrescindible acceder a la terraza de la torre, desde donde e domina gran parte del puerto de Arrecife.

    MIAC
    Horario: De 11:00 a 21:00 hrs.
    Bar / cafetería de 11:00 a 24:00 hrs.
    Restaurante de 13:00 a 15:45 hrs. y de 19:30 a 23:00 hrs.
    Tlf.: (+34) 928 812321
    Fax: (+34) 928 803701

    Imagen del Castillo de San Gabriel, en la costa de Arrecife de Lanzarote. JOSE JIMENEZ
    Castillo de San Gabriel.- En 1573 se construyó una fortaleza en el islote de afuera por orden de Don Agustín de Herrera y Rojas. El interior era, en un principio, de madera y se dotó con cuatro piezas de artillería. En 1586 con el brutal ataque de Morato Arráez se demostró que esta precaria fortificación era del todo inadecuada para frenar cualquier ataque medianamente organizado. Leonardo Torriani advierte las carencias de la instalación y planea una serie de reformas para aumentar la defensa en Arrecife. El proyecto consistía en construir un camino empedrado, amurallado a ambos lados, con tres cañoneras y sus portalones de fuga, a fin de enlazar la fortaleza con el islote del Muelle de Herrera, y desde este, mediante puente levadizo, con la inmediata orilla del Arrecife. (El proyecto original de Torriani consistía en algunas cosas mas que no se llevaron acabo). El Puente de las Bolas esta integrado por dos pilares que acaban con remate cuadrangular sobre los cuales descansan dos bolas. El camino empedrado recorría 175 metros, sin almenas, pero con tres cañoneras a la mitad del tramo entre el islote del Castillo de San Gabriel y el Muelle de Herrera.

    Las nuevas reformas afectaron también al propio Castillo al que hubo que cambiar el interior incendiado por mampostería, modificar los lienzos optando por un diseño en diamante, reforzar los muros y en la cima dos cañoneras, una mirando a la bahía del Arrecife y otra hacia el mar, por la esquina del este, con el fin de vigilar la restinga de Juan Rejón. El resultado fue un castillete de planta rectangular cuyas esquinas se rematan con pequeños baluartes especialmente preparados para la ubicación de piezas de artillería. Como los anteriores, se ha reutilizado convirtiéndolo en Museo Etnográfico y Arqueológico.

    Castillo de San Gabriel
    Avenida Marítima s/n
    Horario de visitas: De lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas
    Tel: (+34) 928 811 950
    Torre del Aguila, en Playa Blanca. J.J.

    Torre del Águila.- Un repaso a las fortificaciones de la isla de Lanzarote no puede quedar completa sin una mención a la Torre del Águila o de Las Coloradas, la única instalación defensiva construida en el sur de la isla. Muy cerca del emplazamiento del primer asentamiento europeo en tierras lanzaroteñas (el desaparecido Castillo de El Rubicón), esta torre de 27 metros de altura fue testigo de una de las proezas de armas más famosas de Canarias. Entre 1741 y 1742 el Comandante General don Antonio Benito Pignatelli construyó la instalación, desde la cual se divisaba perfectamente la Isla de Lobos y Fuerteventura. El 12 de agosto de 1749 el Castillo de las Coloradas fue asaltado e incendiado por un grupo de 400 argelinos, que desembarcaron por las playas de la Bocayna. Al día siguiente de su desembarco subieron hacia Femés que estaba habitado por humildes pastores, donde un fraile franciscano al frente de un grupo de isleños, atacó a los argelinos causándoles 70 bajas y obligándoles a reembarcar.

    Torre del Águila o Las Coloradas
    Urbanización Las Coloradas
    Playa Blanca, Yaiza

    Palabras clave: Castillo; Defensa; Baluarte; Cañón; Piratas; Lanzarote; Teguise; Arrecife, Playa Blanca; Yaiza; Femés, Torriani; Lienzo; Muralla; Artillería; Guanapay; Águila; Las Coloradas; Barco; Foso; Almena; Torre; Puente; San Gabriel; Santa Bárbara; San José; Puerto Naos; Argelinos; Ataque.
    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/.../legado05.htmlgetbanners('es')
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos en la Isla de Lanzarote)
    Donoso,
    esto debiera haber sido una respuesta al hilo sobre castillos torres y fortificaciones ya abierto, y no un hilo nuevo.
    ¿puede arreglarse?
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    CASTILLO DE SAN MIGUEL (Garachico - Tenerife)

    Situación

    El castillo de San Miguel se encuentra junto a las piscinas del Caletón, en la avenida Tomé Cano de Garachico, un peqeño pueblo pesquero de la isla de Tenerife, en la provincia de Tenerife del archipiélago Canario.
    Historia

    La construcción de esta fortaleza comenzó a partir del 25 de julio de 1575, cuando la Real Cédula de Felipe II autorizó su edificación al alcalde del lugar, y más tarde regidor de Tenerife, Fabián Viña Negrón. Las obras se prolongaron hasta el año 1577, y en su diseño intervino el ingeniero Francés de Álava.

    Desde la conquista de Teneife hasta 1706, Garachico fue el principal puerto de Tenerife, dada su amplia rada natural, por lo que debía ser protegido por esta fortificación y otras similares. Pero en el año 1706 Garachico fue casi totalmente destruido por la lava de la erupción del volcán de Arenas Negras. La lava rellenó gran parte de la rada y el puerto perdió las características que lo hacían tan importante. El sobreviviente más famoso de esta erupción volcánica fue el castillo de San Miguel.
    Descripción y características

    Se trata de una fortificación renacentista de planta cuadrada que cuenta en su interior con dos cámaras cubiertas por sendas bóvebas de medio cañón. Posee además garita y espadaña de campana.

    Sobre la puerta de entrada se muestran algunos escudos. El que se encuentra en la zona central, considerado el principal y el de mejor talla de todos ellos, corresponde a las armas heráldicas del emperador Carlos I de España y V de Alemania, usadas también por su hijo Felipe II.
    Estado de conservación

    Se encuentra en buen estado de conservación.
    Propiedad y uso

    La fortaleza de San Miguel es de propiedad municipal, ocasionalmente acogía exposiciones de arte, y actualmente constituye un Centro de Información Patrimonial dependiente de la Red de Museos del Cabildo Insular de Tenerife. El mini museo, abierto todos los días de 10 a 18 horas, y situado en un espectacular enclave, entre el mar y la lava, propone al visitante una atractiva muestra con paneles informativos acerca de la historia de la zona. Destaca la descripción de la erupción volcánica que arrasó la villa y el entonces primer puerto de la Isla, así como la visión de Garachico aportada por nombres ilustres como el de Hermann Christ u Olivia Stone, en el siglo XVIII. La información patrimonial se completa con dos programas interactivos en tres idiomas con pantalla táctil, en las que se dan a conocer la riqueza y colorido de sus fiestas locales más tradicionales y se propone un itinerario arquitectónico para recorrer el casco antiguo de la villa. Completa el recorrido el patio de armas, en la azotea, con impresionantes vistas y una mesa interpretativa de gran interés.
    Protección


    La normativa específica de protección de esta construcción se encuentra en los siguientes decretos y boletines:

    * Declarado Monumento Histórico Artístico en el Decreto de 22 de abril de 1949, Ministerio de Educación Nacional. (B.O.E. 5.5. 1949).
    * Boletín de Canarias: 2026 DECRETO 307/1999, de 19 de noviembre, por el que se declara la delimitación del entorno de protección del Castillo de San Miguel, en el término municipal de Garachico, isla de Tenerife, Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento.
    * Boletín de Canarias: 243 RESOLUCIÓN de 5 de abril de 1994, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno del Bien de Interés Cultural Castillo de San Miguel, término municipal de Garachico.

    Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.



    http://www.castillosnet.org/tenerife/TF-CAS-010.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #6
    Donoso
    Technica Impendi Nationi

    Avatar de Donoso

    Registrado: Mar 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Castellano
    Ubicación: Bellatrix Castilla
    Mensajes: 1.531

    Re: Castillos en la Isla de Lanzarote)
    Cita:
    Empezado por DON COSME Ver Mensaje
    Donoso,
    esto debiera haber sido una respuesta al hilo sobre castillos torres y fortificaciones ya abierto, y no un hilo nuevo.
    ¿puede arreglarse?
    Hecho
    __________________
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI

    Donoso is offline Responder Con Cita
    Donoso
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Donoso
    Encontrar Más Mensajes por Donoso
    Antiguo 03-06-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Gracias
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo Negro
    El Castillo de San Juan Bautista fue la segunda fortaleza más importante en la defensa de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la actual plaza de España. Prevista su edificación desde hacía mucho tiempo ésta no tuvo lugar hasta 1641, bajo la presión de la política internacional suscitada al estallar la revolución de Portugal, tras la de Cataluña encontrándose pues la Isla indefensa y amenazada. Por todo ello el Capitán General Luis Fernández de Córdoba y Arce exigió personalmente a los vecinos una contribución para hacer frente a dichas obras. Con los fondos recaudados se comenzó a construir el Castillo de San Juan Bautista cerca de la Caleta de los Negros, nombre con el que se conoció popularmente, finalizando las obras en 1643.

    La originaria fortificación era diferente de la actual. A mediados del siglo XVIII, en 1756, se modificó por el mal aspecto que presentaba una de sus partes, debido al embate de las olas. El nuevo proyecto fue realizado por el ingeniero y teniente coronel Alejandro de los Ángeles, con los elementos propios de la arquitectura castrense defensiva. De escasa utilidad para el ejército posteriormente, no fue enajenado y cedido al Cabildo de Tenerife hasta 1948. Se creó entonces el Museo Militar, filial del Museo del Ejército. En estos momentos está siendo reformado por el Gobierno de Canarias. El proyecto de reforma, que ha sido realizado por el Estudio de arquitectos AMP, respeta la fachada y la disposición para convertirlo en una nueva sede administrativa del Gobierno regional.

    http://www.trekearth.com/gallery/Eur...hoto444172.htm






    http://www.mgar.net/defensas.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-06-2007 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo del Tostón

    lunes, 14 de mayo de 2007 Tras la conquista de Fuerteventura, El Cotillo adquirió gran importancia como puerto natural para el comercio de orchilla, cereales y ganado. Este fondeadero era conocido, desde 1599, domo Puerto del Roque. A partir de 1626 adquiere la denominación de Puerto del Tostón, para derivar en la actual toponimia, "El Cotillo", desde mediados del s. XX.
    El conquistador Jean de Bethencourt construye el Castillo de Rico Roque en los primeros años de la colonización, una fortificación para la protección de las naves fondeadas en el puerto de los ataques de piratas. Sobre las ruinas de esta construcción original se erigió la actual torre, encargada por el Capitán General de Canarias al ingeniero D. Claudio de L'Isle. Las obras comenzaron en 1700, denominándola Torre de Ntra. Sra. del Pilar y San Miguel.
    La obra se realiza con piedra de una cantera cercana a la Ermita de El Cotillo. Con planta circular, consta de una escalera de cantería y puente levadizo. A la izquierda de la entrada se encuentra la bajada al depósito de la pólvora, y a la derecha encontramos la subida a la explanada de las losas. Tres cañones de hierro defendían la costa, y podía albergar una guarnición militar de doce hombres.
    La Torre de El Tostón, declarada en 1949 Monumento Histórico de Interés Cultural, es un referente del patrimonio histórico de la isla de Fuerteventura. Convertida hoy en día en espacio para el conocimiento de la historia y cultura de los habitantes de Fuerteventura, alberga Exposiciones de Arte Contemporáneo de reconocidos artistas canarios, y es asimismo una Oficina de Turismo y un mirador sobre las extensas y rubias playas de El Cotillo, uno de los principales destinos turísticos de Fuerteventura.


    http://www.canalfuerteventura.com/ca...n-cotillo.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-06-2007 #10
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de San Felipe


    Junto con las baterías de Santa Bárbara y San Carlos, el Castillo de San Felipe (también llamado de Puerto Viejo) es una de las fortificaciones que se concibieron en el pasado para la defensa de la ciudad de los ataques de piratas y corsarios.
    El proyecto fue del ingeniero Próspero Cassola en 1634, siendo construido por Antonio Gallegos, donde se encontraban dos plataformas dotadas con pequeños cañones. Desempeñó las funciones para las que fue construido hasta 1878, año en el que fue desartillado.
    De planta pentagonal, sigue un depurado estilo colonial de dos alturas rodeado, en su época, por un foso y con un puente levadizo como único punto de acceso que, actualmente, se ha sustituido por una pasarela fija. Con el paso de los años, la fortificación se fue deteriorando y ya en el siglo XIX fue reformado, adoptando la estructura arquitectónica con la que ha llegado a nuestros días, conservando en las inmediaciones el polvorín y la plaza de armas.
    A lo largo de su dilatada historia, este edificio ha servido no sólo de defensa de nuestras costas sino de enfermería, lazareto, depósito, ciudadela, sociedad de tiro y restaurante.
    El Castillo de San Felipe fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y su estado actual se debe a la restauración realizada por el Ayuntamiento con la intención de darle una proyección cultural iniciada a finales de 1993. En la actualidad, el Castillo San Felipe, presenta un excelente estado de conservación, albergando en su interior un espacio cultural, donde se celebran recitales poéticos, conciertos de música clásica, exposiciones, cuentacuentos y todo tipo de eventos por lo que se ha convertido en uno de los ejes culturales del municipio.

    http://puertodelacruz.es/puerto/fron....php?id_Art=14
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #11
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de San Cristóbal


    Castillo de San Cristóbal
    Torre de San Pedro Mártir


    Categoría: Castillo
    Municipio: Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria
    Provincia: Las Palmas
    Comunidad: Canarias


    Situación

    El castillo de San Cristóbal se encuentra en el municipo de Las Palmas de Gran Canaria de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Gran Canaria del archipiélago Canario.
    Historia

    Fue construido en el año 1577 por el capitán Diego de Melgarejo, y reconstruido en el año 1638, pues participó en las defensa de la ciudad de 1595 y 1599. Tuvo uso militar hasta 1878, fecha en que se ordenó su desartillado.
    Descripción y características

    Se trata de una torre redonda que fue construida dentro del agua, sobre una gran roca a la que se fue revistiendo de argamasa. Por ello, en el interior del castillo hay muy poco espacio. Ocupa una superficie de 219,04 metros cuadrados y tiene una escalera de 8,45 metros cuadrados y una mesesta de 2,10 metros.
    Estado de conservación

    Se encuentra en buen estado de conservación. Fue restaurado en el año 1999.
    Protección

    Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    http://www.castillosnet.org/grancana...-CAS-003.shtml


    Imágenes







    http://www.flickr.com/photos/photoma...7594443344060/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #12
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de Santa Catalina

    Santa Cruz de La Palma se sitúa en la cara este de la isla y aunque es un punto estratégico para el comercio necesitaba una infraestructura arquitectónica que la amparara y defendiera de los ataques por mar. La ciudad fue saqueada en multitud de ocasiones y se produjeron grandes incendios que arrasaron con edificios tales como: El Cabildo y su archivo, el Hospital, la parroquia de El Salvador, el convento de San Francisco, incluso la Encarnación. Este fue el motivo por lo que se llevaron a cabo varias fortificaciones como la de Santa Catalina que comienza en 1554 en la torre de San Miguel. La idea de construir este castillo nace de Cepeda, regidor del Cabildo por aquellas fechas.

    Se construyó en varias etapas. El castillo es diana de muchos contratiempos y en 1665 corre el Barranco de las Nieves y se lleva la fortificación por lo que cambia de ubicación por la actual. Pero la acción del mar lo deja inservible y se pone en venta, actualmente es de varios propietarios privados. En él estuvo preso Anselmo Pérez de Brito, abogado que llevó el pleito de los regidores. Su planta es cuadrada. En su portada presenta un arco rebajado en el que figuran las armas reales. Por Decreto, fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de junio de 1951.

    http://www.santacruzdelapalma.es/pra...s/castille.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #13
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO

    Castillo Real de Santa Catalina de Alejandría
    SANTA CRUZ DE LA PALMA
    ............................................................................................................
    Texto e imágenes: José Rodríguez Escudero
    Fortalezas históricas de La Palma

    Entre las diversas fortificaciones que defendieron el litoral de La Palma, podemos enumerar las siguientes: en la capital, el castillo de Santa Catalina (principal); el castillo de la Santa Cruz del Barrio, en la plaza de San Fernando; el fuerte de los Guinchos o San Carlos, en la Punta de los Guinchos; la torre de San Miguel del Puerto, en el muelle; el reducto de Juan Grage y el castillo de San Miguel en Tazacorte. La torre de San Miguel de la capital fue una de las primeras fortalezas, la primera según Juan Bautista Lorenzo Rodríguez, cronista y alcalde, y una de las más remotas construcciones militares de Canarias. Ya estaba levantada el 13 de junio de 1515. Actualmente todas prácticamente desaparecidas, excepto la que nos ocupa, la fortaleza de Santa Catalina de Alejandría.

    El Emperador Carlos I de España había autorizado al Cabildo de la Isla, mediante Real Cédula del 15 de marzo de 1528, a que iniciara las gestiones entre los vecinos para la repartición de las cantidades necesarias para los gastos de fortificación. Para buscar los orígenes de la idea, hay que remontarse a la reunión convocada por el gobernador Juan López de Cepeda, el Magnífico, en la iglesia de El Salvador. Para este hábil caballero, la mayor preocupación se centraba en aquellos instantes en la infraestructura defensiva. Eran tiempos de escasez de artillería, munición y armas, fruto de una incomprensible política de desidia que mostraba la Corona ante las constantes solicitudes y pedidos. Finalmente se presupuesta la obra en 6.200 ducados a pagar por los ciudadanos.

    El 26 de mayo de 1554, se iniciaría la fabricación del “Castillete”, como es conocido por los palmeros. También nos informan de ello Castellano, Macías y Suárez (Premio de Investigación Histórica «Juan B. Lorenzo», dado en Santa Cruz de La Palma en 1990), de cómo el Cabildo había acordado su construcción así como la derrama de 6.000 ducados entre los vecinos.

    Santa Cruz de La Palma se sitúa en la cara este de la Isla y, aunque es un punto estratégico para el comercio, necesitaba una infraestructura arquitectónica que la amparara y defendiera de los ataques por mar. La ciudad fue saqueada en multitud de ocasiones y se produjeron grandes incendios que arrasaron importantes y bellos edificios y templos: el Cabildo y su archivo, el Hospital, entre otros. Este fue el motivo por lo que se llevaron a cabo varias fortificaciones, como la de Santa Catalina. Su construcción, como veremos, se ejecutó en varias etapas. El castillo fue diana de muchos contratiempos y en 1665 corre el barranco de Las Nieves y se lleva la fortificación, por lo que cambia su ubicación por la actual. Pero la acción del mar lo deja inservible y se pone en venta; actualmente es de varios propietarios privados. En él estuvo preso Anselmo Pérez de Brito, abogado que llevo el pleito de los regidores perpetuos. Su planta es cuadrada y en su portada presenta un arco rebajado en el que figuran las armas reales. Por decreto, fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de junio de 1951. La protección del magnífico monumento viene amparada por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 19/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    Existían otras baterías en la isla, como la de San Jacques (1559), en el barranco de Maldonado; la de San Antonio, inmediata al Astillero; Nuestra Señorara del Carmen (1573), en el mismo barranco; San Pedro o Los Clérigos, en la calle de la Marina, cerca del barranco de Los Dolores; en Puerto Naos, donde dicen La Altura; Santa María de Saboya o La Alameda (1559), en la calle de La Marina, cerca de la torre de San Miguel; la batería de San Felipe, también llamada de Méndez (1657); el polvorín de la cuesta de Calcinas (1681); y el Reducto de Bajamar o Paso de Barreto, portada sobre el risco inmediato al camino que conduce a los pueblos del Sur. Como auxiliares de la defensa se usaron las atalayas del Risco de la Concepción y la montaña de Tenagua, en ambos extremos de la ciudad.

    El cónsul británico Francis Coleman Mac-Gregor, amigo de grandes científicos y viajeros- como Berthelot, con quienes compartió recorridos y experiencias en las Canarias del primer tercio del s. XIX-, escribió algunas de las frases más precisas e interesantes que se han escrito sobre la capital palmera. Entre otras cosas, mencionó las baterías que como defensa complementaria a los castillos de Santa Catalina y San Miguel o del Puerto, ofrecían “a la sazón un estado ruinoso”.

    Para cubrir la defensa del extenso literal palmero, se comienza en mayo de 1554 la fortaleza en el norte de la ciudad, en el barrio de Santa Catalina de donde recibe su nombre. Desde ese mismo año de su construcción se entiende como la “fuerça prinçipal” y el sitio donde está ubicada se considera de importantísimo valor estratégico. Desde allí se defiende el mar –impidiendo a los barcos que llegaran hasta el puerto y a los botes que desembarcasen-, como la tierra –la elección del lugar tiene mucho que ver con la entrada de los piratas franceses el año anterior-. Esta nueva fortaleza cumple un papel clave como defensa del norte de Santa Cruz y “parachoques de pretendidos ataques al puerto”.

    Un informe enviado al Rey en mayo de 1583, cuantifica la fuerza defensiva de La Palma en los siguientes efectivos: “1300 personas para la guerra; 345 arcabuces; 650 picas, lanzas y dardos; 61 ballestas; 27 alabardas de malla; 207 rodelas; 1023 espadas y 14 caballos”.

    ATAQUES PIRÁTICOS
    En julio de 1553, el pirata francés Françoise Le Clerc, apodado Pie de Palo, saqueó e incendió la preciosa ciudad palmera. Un año después, comenzaba la construcción del castillo real de Santa Catalina, cercano al punto donde se había producido el desembarco de los hugonotes galos. Las obras defensivas continuaron hasta crear un verdadero cinturón de reductos, murallas y baterías, nombradas anteriormente, a fin de proteger a la ciudad de los peligros provenientes del mar.

    El Príncipe, futuro Rey Felipe II, mediante Real Cédula, expedida en Valladolid el 8 de abril de 1554 - conservada en el libro de Reales Cédulas de aquel municipio-, concedió la licencia y la facultad para repartir entre los vecinos nuevamente unos 3.000 ducados. La Real disposición expresaba que “la ciudad había quedado desmantelada después del saqueo y quema por los piratas franceses”. Nos informa también Darias Padrón de que el jefe militar de aquellos momentos era Juan de Monteverde y “queyere hazer a su costa una de las dhas fuerzas, ques una del puerto desa ysla ques en la Caldereta”.

    Las fortalezas repelieron eficazmente al célebre corsario inglés Francis Drake cuando sus barcos sitiaron a la capital en 1585. Afortunadamente, la artillería de los castillos hundió la nave capitana de la armada inglesa, el Bonaventure. Se considera como el tercer ataque sufrido por la isla. Así, hacia las tres de la tarde, desapareció la flota enemiga en dirección sur de la vista de la ciudad, “fuyendo por el mucho daño que se les hizo”. De este modo, escribe el profesor Rumeu de Armas, “finalizó el primer ataque inglés a las Canarias, en el que Santa Cruz de La Palma tuvo el alto honor de derrotar al más grande de los piratas ingleses, destrozándole su navío almirante y causándole daños y bajas en las embarcaciones y tripulantes”.

    En septiembre de aquel año, las noticias del regreso de Drake de sus razias en las Indias de Su Majestad preocupan nuevamente al Cabildo que teme un nuevo ataque. El alguacil y alcaide Sebastián Vallejo y el condestable de la artillería, Matías Cardoso, solicitan urgentemente el envío de pólvora de Gran Canaria y de Tenerife. Se reparte media libra a los arcabuceros de la existente en la fortaleza de Santa Catalina. Se cuenta con 500 esclavos negros y mulatos que hay en la Isla. También se ordena la reconstrucción de la deteriorada casa de la pólvora de dicho castillo aprovechando madera de la máquina del muelle.

    ARQUITECTURA ORIGINAL
    Esta primitiva fortaleza presentaba una planta casi elíptica “en cuyo centro se alzaba un cubelo cubierto con tejado de pizarra. Sus muros exteriores eran de sillería con recios contrafuertes y se hallaba en su totalidad terraplenada y cubierta de losetas para formar la plaza de armas”. Fernando Gabriel Martín señala que la fortaleza “consistía en un torreón o cubelo que, en el mes de agosto, ya llega hasta las troneras. La rapidez de los trabajos prevé su terminación en menos de un mes, gracias a la cantidad de operarios que intervienen”.

    En el Cabildo celebrado el 2 de marzo de 1554 se había acordado darle al terraplén un largo de 200 pies a su alrededor en forma de media luna, y que desde el cubelo hacia el mar se elevase 35 pies como se tenía acordado, cuya obra se terminó, como dice la profesora Carmen Fraga, en 1560, siendo teniente gobernador de la Isla el licenciado Antonio de Troya Sañudo.

    Los investigadores canarios Castellano, Macías y Suárez en su obra sobre las fortificaciones palmeras, también nos informan de que había una escalera exterior separada del castillo mediante un puente levadizo, por la que se permitía el acceso al fuerte. “Ésta tenía un pretil hacia la parte del mar y una alta muralla almenada hacia el frente de tierra”. Asímismo, Rumeu de Armas nos describía este antiguo castillo, “el cubelo central, todo él de sillería, con troneras, tenía dos pisos, y servía de alojamiento al alcalde y a los soldados de la guarnición”. La plataforma con la torre circular fue abatida más tarde por el mar.

    Estaba construida la fortaleza en gran parte de cantería labrada, con elegante puerta de entrada del mismo material sobre la que colocó el escudo de España tallado en piedra de color gris.

    Juan de Monteverde, capitán general “que fue desta Ysla y su Castellano de ella, y Alcaide de las demas fortalezas” gastó en el castillo de Santa Catalina 18.000 doblas con acuerdo del Cabildo, como resultado del celebrado el 20 de octubre de 1561. Sin embargo, Lorenzo Rodríguez, cronista y alcalde, en sus Noticias sobre la Historia de La Palma, aclara que, “pasó el tiempo y habiendo empobrecido y enfermado, no llegó á entregar la suma ofrecida á pesar de habersele ejecutado”.

    Buena prueba de la importancia que se le daba a esta estructura defensiva, fue el acto de su bendición tras su finalización. Una multitudinaria procesión salió de la parroquia Matriz de El Salvador el 4 de octubre de 1560, asistiendo todas las comunidades religiosas de la capital. Esta solemne ceremonia aunó lo militar y lo religioso en la exaltación de una defensa bendecida. En aquellos momentos de gran preocupación por la seguridad, se cerraban con llave las dos portadas que daban acceso a Santa Cruz al toque de queda, aislando así a la capital palmera de entradas y salidas nocturnas. Según el Acta del Cabildo de 18 de agosto de 1559, se acuerda tañer la campana de queda entre las nueve y diez de la noche en invierno y una hora más tarde durante el verano.

    AVENIDAS
    Debido a un gran aluvión del barranco de Las Nieves en 1665, el castillo fue declarado en estado ruinoso. Al año siguiente, el conde de Puertollano, comandante general de Canarias, acompañado del ingeniero militar Lope de Mendoza, visitó el fuerte. Dejó instrucciones para la urgente restauración. El 5 de junio de 1666, el teniente de corregidor, licenciado Francisco García, propuso la misma ante el Cabildo. Esta corporación pasaba momentos de grave precariedad, por lo que no contaba con los medios económicos necesarios para acometer las obras. Los vecinos apoyaron al Cabildo con una derrama. El coste total ascendió a 16.107 reales y medio. Como apunta el profesor Rumeu, debido a un nuevo temporal de mar y viento, el 14 de enero de 1671, tuvieron que efectuarse nuevas obras. La ruina del castillo era un asunto que preocupaba a la vecindad y a su Cabildo. En la reunión de esta corporación del 9 de julio de 1674, se decía “que se había derrumbado un trozo de plataforma y derribado dos piezas de artillería... y debía retirarse su emplazamiento más adentro...”

    RECONSTRUCCIÓN
    El Cabildo no contaba con los medios suficientes para acometer una obra de tal calibre, por lo que pidió ayuda al pueblo. Constituida la comisión nombrada para gestionar la suscripción popular -en la que se encontraba el rector de la parroquia de El Salvador, Gabriel Van de Walle-, ésta dio cuenta al capitán general Juan de Balboa Mogrobejo para que informara al Rey.

    La violencia del mar seguía poniendo en peligro la consistencia de la fortaleza y las constantes embestidas de las olas arrastraban materiales y destruían las obras que allí se acometían, “y se suele llebar el palo de la bandera y garita de donde se bejía el mar…”. Por lo tanto, el gobernador de las Armas y el Ayuntamiento finalmente decidieron que se hacía necesaria su reconstrucción en un lugar más alejado de la línea de costa.

    En las instrucciones que el Cabildo dio al licenciado Blas Simón de Silva, regidor, consultor del Santo Oficio de la Inquisición y su procurador general, acerca de lo que tenía que reclamar en la Corte en Madrid en 1649, extraemos lo siguiente: “Y es de considerar y advertir que las fuerzas que tiene esta isla se hicieron á costa de sus vecinos y las han sustentado y sustentan de artilleros, pólvora, balas y municiones y de otros pertrechos y reparos sin que S.M. haya lastado ni laste cosa alguna de su Real Hacienda, y estan siempre prevenidos de armas y municiones para ellas, y velando ordinariamente de dia y de noche y atrincherandose como quien está en frontera para defenderse, como hasta aquí lo han hecho y haran procediendo siempre en S.M. como basallos de los mas fieles y leales de sus reinos. Empero, hallándose hoy con suma miseria y cortedad que ya no pueden sustentar y procuran salir á otras partes á vuscar la vida…”

    En 1676 visitó la Isla el capitán de la Guerra y corregidor, Juan de Laredo y Pereda, ante el cual se hizo oficialmente la petición de la nueva ubicación del fuerte. Todavía en 1681 seguía en ruinas “y en estado de no poderse disparar una pieza en él”, y la torre deshecha, la muralla del mar desmoronada y la plataforma sin losas ni terraplén. Un desastre. Por ello se solicitó la urgente mediación de la Corona.

    El ingeniero militar Miguel Tiburcio Rossell de Lugo y el sargento mayor Juan Franco de Medina levantaron los planos para la anhelada construcción. Se recogió del vecindario la cantidad de 30.000 reales de plata. Como no cubría los gastos, se acudió a tomar “remanentes de trigo de los pósitos de las Islas”.

    A propuesta de Nicolás de Sotomayor Topete, se acordó también suplicar a Su Majestad se sirviese conceder al Cabildo una serie de arbitrios, recogidos en el Acta de 25 de abril de 1681, como “el de la imposición de vino que se vende acuartillado… el arbitrio del 1 por 100 de las mercaderias que entran… dar a tributo los pedazos de tierra del Mocanal… se den de su Real Hacienda para ayuda de costa de 14.000 ducados por no ser bastante para la reedificación de dichos Castillos en el breve tiempo que pide la necesidad de la defenza de esta isla…”

    En enero de 1682, finalmente el gobernador y “Capitán General de mar y tierra de estas islas de Canaria, Caballero de la Orden de Alcántara, Patrono del Colegio mayor de San Ildefonso, Universidad de Alcalá, General de la artillería, del Consejo de Guerra de S. M., etc…” Felix Nieto de Silva, confirma “que el Castillo pral. de Sta. Catalina de la isla de La Palma está de todo punto arruinado por las continuas invasiones de mar y conviene a servicio de S.M. y defensa de dicha isla el dar principio con toda brevedad á la nueva fábrica y reedificación de dicho castillo…”

    NUEVA FORTALEZA
    Aquel caballero envió al sargento mayor Juan Franco de Medina “á delinear el Castillo para que se resuelva y determine el mejor sitio en que se dé principio á esta fabrica”. El acta es de fecha 12 de abril de 1683. Como curiosidad, también se informa de cómo “a los artilleros se les bajó la mitad del sueldo hasta que se concluyera la fábrica del Castillo”.
    El nuevo baluarte que se diseñó fue una fortaleza similar al de San Cristóbal de Santa Cruz de Tenerife, aunque algo más pequeña. Su planta era cuadrada y sus cuatro baluartes triangulares con los ángulos en punta “de diamante”. En tecnicismos de Carmen Fraga, “su perfil lo caracterizan los piramidiones o puntas de diamantes que lo rematan”. Estamos ante un tipo de fortaleza que incorpora las propuestas renacentistas de la ciencia militar italiana del siglo XVI, de amplia repercusión en Canarias y América. En la mitad opuesta al mar se construyó una serie de dependencias como cárcel, barracones, casa para el castellano y la guarnición, almacenes y depósitos. Cuenta también con un puente de madera sobre el foso en el muro occidental. El amplio terraplén se situó justo en la parte opuesta cercana al mar. Las obras mayores finalizaron en 1692, aunque se siguió trabajando hasta 1701.

    La preocupación del Cabildo desde que se supo la declaración de guerra con Gran Bretaña se hizo patente. En 1741 llegó el ingeniero Manuel Hernández para iniciar la reparación de los desperfectos que ya eran considerables, así como para la construcción de un subterráneo para la pólvora, “intentando respetar los planos elaborados por Leonardo Torriani en 1585”. Este ingeniero fue el primero en llegar a La Palma en 1584, enviado por el monarca Felipe II para fabricar el puerto y para que confeccionara un plano “que ay en el no subjeto a padrastro un torreon desde donde con poca artilleria se defendiese un solo desenbarcadero de que se teme la dicha ysla”. Así se desprende del despacho del Rey a Torriani de 18 de marzo de 1584.

    El ingeniero había abandonado La Palma en el verano de 1586. Al año siguiente regresará enviado por el soberano con una misión más amplia e insólita en la historia de Canarias hasta entonces: “nada menos que la visita y estudio de todas ellas y la realización de un proyecto de fortificación global que tanto necesitaba”. Este viaje se inició en la capital palmera a finales de agosto de 1587. Para este célebre personaje, el castillo de Santa Catalina le parecía suficientemente dotado y práctico, y su preocupación principal es el atrincheramiento de la ciudad en los sitios oportunos y frente a las calles que salen al mar.
    Debido a los deterioros ocasionados por las avenidas del barranco, en 1742 el baluarte norte no estaba finalizado, así como el del oeste, y los del sur y este “no podían hacer fuego por su pequeñez”. Desde mucho antes, así consta en el acta de 30 de agosto de 1726, la obra no “estaba bastantemente perfeccionada”. Se informa de que se necesitó 2.000 quintales de piedra de cal, “madera para traviar y soallar con tablones gruesos; y que el tejado que está sobre el alojamiento del Castellano y el de los soldados se quite y se haga de azotea”. Así podrá pasar la infantería libremente por encima para el resguardo y defensa.

    Nuevas avenidas llenaron de consternación al vecindario. Otro ejemplo fue la que acaeció el 9 de octubre de 1783, “entre once y una del día”. En palabras del alcalde y cronista Juan Bautista Lorenzo Rodríguez: “corrió el barranco de Santa Catalina con tanta abundancia de agua y tan fuertes estragos, que serán memorables por muchos años”. Arrastró siete casas y arruinó numerosas edificaciones de sus inmediaciones. “Llevóse la Cruz del Tercero y la de las Damas con sus respectivas plazas; perecieron dos hombres y una niña, y muchos se libraron de milagro”. Se trataba de la misma cruz que el Adelantado Fernández de Lugo había colocado en aquel lugar el 3 de mayo de 1493, terminándose la Conquista de La Palma. Tras la riada, se colocó una nueva que es la que actualmente se encuentra en la Alameda.

    En el documento firmado por el ingeniero Fausto Cavallero en 1788, se dice que el castillo se halla a 1552 mts del fuerte de San Miguel, y que “es un cuadrado abaluartada de 52 mts de alto con explanada de losa corrida por las caras, flancos y cortinas de los tres frentes que miran al mar y a la playa; el otro frente mira a la población y tiene adosados los edificios necesarios para alojamiento de la guarnición, cuerpo de guardia, almacenes y repuesto de pólvora. Es susceptible de contener 12 piezas bien servidas y se encuentra artillado con 2 cañones de 15 cm, 2 de 12 cm y 3 de 10 cm. Sus fábricas se encuentran también en mal estado, siendo necesario proceder a un estudio para su reparación. No hay nada consignado en presupuesto con este objeto ni es posible repararlo con cargo a entretenimiento corriente.”

    Volviendo a las reformas, éstas continuaron hasta 1789, año en que aun continuaban los problemas económicos. Así se desprende de un informe elaborado por un diputado del Cabildo, en el que, el 20 de agosto de 1790, escribía“… que por lo respectivo a los pequeños reparos que propone dho. Sr. D. Luis al citado Castillo cuyo cálculo gradua en 1200 rs…”

    En el inventario de las partes del castillo realizado el 24 de noviembre de 1843, ejecutado por el cuerpo de Ingenieros de La Palma, se verifica que la puerta y entrada principal, la cual “se verifica por un puente que atraviesa el foso fijo de 7 varas de largo y 2 _ de ancho, con sus pasamanos y balaustres, que todo se halla en buen estado. Dá á la puerta principal de dos hojas de madera de tea en mediano estado con cerradura, llave, llamador de bronce con tirador por dentro y macho y hembra y dos ganchos con sus huecos de madera embutidos en la mampostería para asegurar las hojas las cuales tienen cada una, dos abrazaderas de hierro empezadas á corroer, y gira sobre quicialeras de bronce”.

    Allí consta cómo la mencionada puerta da entrada al campanario, emplazamiento que con la explanada es de figura cuadrada de “35 varas de frente y 35 de fondo en los ángulos salientes á su derecha é izquierda y dos cañoneras en cada una y lo demás á barbeta”. Entre esas dos explanadas hay tres cañoneras y en la parte norte otras tres. Continúa el inventario detallando cómo era el almacén de pólvora (“de 7 vs. de largo y 4 de ancho”, situada al final de un pasadizo de metro y medio de ancho y 4 de largo con el piso de tierra), el cuerpo de guardia (de unas diez varas de largo y cinco de ancho, con buen postigo y que a su izquierda da al pasadizo de entrada), y así una larga relación de elementos. En buen estado también se hallaban la garita, el pozo, la hermosa sillería, la mampostería, si bien se recomienda la pronta reparación de “enrrajonado y encallado á cabeza descubierta interior y exteriormente”. En cuanto a los fosos, “exceptuando 8 varas de mampostería que forman la base o estribo del puente, el resto es de piedra viva y está destrozado en la mayor parte, estando todo lleno de piedras y escombros”. Firma el estudio el maestro eventual de Obras de Fortificación, José María Pérez.

    Existe un oficio que se custodia en el archivo del marqués de Guisla, fechado el 1 de agosto de 1805, en el que se prueba que el foso del fuerte fue hecho en ese año para evitar los incendios por el lado de la calle del Castillo: “para quitar hornos inmediatos ó algun insendio en ello y en esta casita que está tan inmediata al almasen de la polvora”.
    El 3 de mayo de 1850 -festividad de la Santa Cruz, patrona de la ciudad, junto con Santa Águeda-, ya aparecía construida una pequeña rampa en el baluarte derecho, junto al cuerpo de guardia. También dos garitas nuevas de piedra tosca labrada y mampostería.

    ARTILLERÍA
    La situación de inseguridad que sufren los ciudadanos palmeros a través de los siglos se había agravado por el aislamiento geográfico, las dificultades para la fortificación de la Isla, la constante ausencia de dinero, la débil gestión militar y política, etc. Teniendo en cuenta el vasto territorio que amparaba el Imperio Español, La Palma era un ínfimo trozo de tierra olvidado en el mar. Por esto, el Cabildo luchaba sin tregua para dar a conocer esta precaria situación insular ante la Corte y obtener de ella las ayudas necesarias para la seguridad ante los ataques. Existía una verdadera obsesión por su defensa.

    Así, a mediados del siglo XVI, el fuerte contaba con dos culebrinas – piezas de artillería de bronce propias de ese siglo, de cañón largo y poco calibre -, que habían sido compradas por el Cabildo a Bazán en 1555. También con un cañón de la fundición de Juan Manrique de Lara. Había otro francés que fue capturado en la batalla de San Quintín. También un inglés, un pedrero y un falconete (especie de culebrina), un mortero… En total once piezas de artillería, incluido otro falconete regalado por Su Majestad al Castillo. En el inventario de soldados, armas y artillería confeccionado por el ingeniero real Torriani, a la vista de la escasez de artilleros, propone que todos los oficiales mecánicos lo sean durante algún tiempo, y alentando el voluntarismo, “lo hagan de buena gana para servicio de Vuestra Magestad y de su patria”.

    También el Rey Felipe II regaló en 1591 una culebrina de la fundición de Juan Morel. En el mencionado y premiado trabajo sobre las fortificaciones palmeras, sus autores también informan acerca del catálogo de piezas existentes en la última década del siglo XVI: “una culebrina bastarda, dos medias culebrinas, un medio sacre, dos cañones encampanados, un falcón inglés, otro alemán, un cañón francés, un pedrero y tres piezas de campaña”. Así consta en el inventario ordenado por el capitán general Luis de la Cueva, nombrado en 1589, con el que cambia el sistema político de Canarias.

    El monarca ordenó un inventario de la artillería propiedad de la fortaleza, “que ha fabricado esta ciudad con ayuda de sus vecinos”, instando a sus cuidadores y al Cabildo a que velaran por su conservación, reparo y aumento. La Real Cédula había sido firmada el 31 de agosto de 1588. Rumeu de Armas recoge en su obra cómo había descendido la potencia artillera de la fortaleza de Santa Catalina. En 1599, por ejemplo, un nuevo inventario acusa el tremendo deterioro defensivo que sufre la ciudad capital. En el castillo que nos ocupa, ya sólo aparecen ocho piezas y tres en la torre del puerto y del Cabo.
    Otro Rey, Felipe III, en 1602, da licencia al Cabildo para imponer sisa sobre el vino durante ocho años con destino a las fortalezas y artillerías y pago de artilleros, privilegio éste que se mantiene durante bastantes años.

    En las Noticias… de Juan Bautista Lorenzo, extraemos el siguiente párrafo, por lo curioso de su contenido: “(..) y porque la artilleria que tienen es totalmente inútil que mas servirá para matar la gente que le defiende que para hacer daño a sus enemigos; como se reconocio el dia de Córpus al primer tiro reventarse el mejor cañón de los que tenía (…)”.

    Casi un siglo y medio más tarde, en 1742 el fuerte contaba ya con catorce cañones, si bien en el inventario constaba que seis estaban inútiles y otros averiados. Tan sólo cuatro estaban en buen estado. En tal lamentable estado se hallaba el castillo, que se solicitó al Rey Felipe IV, para que se reactivase y revalidase la Real Cédula de 1651 para la imposición de un arbitrio sobre la entrada y salida de mercancías con objeto de comprar nuevas piezas. Este impuesto, autorizado finalmente por el rey, tendría una validez de veinte años a partir de esos momentos.

    Tampoco la actual fortaleza se librará de las riadas, avenidas y acciones marinas que irían minando la estructura del baluarte. El 12 de enero de 1792, el albañil Josef Manuel Cicilia, informa de su estado: “(…) habiendo pasado al Castillo de Sta Catalina, el Real de esta Ysla, reconosí que la pared que sostiene la explanada de dho Castillo(…) se halla desplomada y arruinada desde sus simientos(…)”. En un expediente de 1874 custodiado en la Capitanía General de Canarias -y recogido en la obra Historia de las fortificaciones…, -se mencionaba este progresivo deterioro: “(…) el mar ha horado el trozo de muralla o sea plataforma que sirve de resguardo (…) y por dias cada vez que crece la marea va arrastrando la piedra (…) dentro de muy poco tiempo llegará a los simientos del castillo(…)”.

    Hasta 1808 tuvo este castillo una guardia permanente de doce soldados, los célebres “Doce de Su Majestad”, que eran enterrados en la capilla de San Francisco Solano del convento franciscano. Sin embargo, el deplorable estado en el que se encontraba el castillo hizo que se propusiera en varias ocasiones su enajenación. Se recibió la Real Orden de 2 de mayo de 1924 declarándolo inadecuado para los servicios de la guerra y se dispuso su venta. La subasta se efectuó en Santa Cruz de Tenerife dos semanas más tarde, siendo “adquirido por Manuel Rodríguez Acosta, quien pagó por el mismo la suma de 300.010,99 pesetas”. Así consta en el Archivo de la Capitanía General de Canarias (3ª división, 3ª sección, legajo núm. 1).

    LOS CASTELLANOS
    Entre muchos otros, han desempeñado el cargo de castellano los siguientes caballeros:
    Los primeros, Juan de Monteverde (de 1555 hasta 1566) y el regidor Miguel Lomelin (a partir de 1567 durante varios años); Juan Fernández Sodre (desde 1606 hasta 1614; aquí fue nombrado Francisco de Valcárcel por estar aquél “viejo y enfermo”); el capitán Nicolás Van-de-Walle de Aguiar (1646); el capitán Diego de Guisla Van de Walle (1652); Luis Van de Walle de Cervellón (1736); Dionisio O´Daly (1775); éste renunció al poco y fue nombrado Domingo Van de Walle Cervellón; en 1777 tomó posesión Francisco de Lugo y Viñas, último elegido por el Cabildo de La Palma.

    En las celebraciones para conmemorar la proclamación de Felipe V como Rey de España, como en las de otros monarcas, el Cabildo vestido de gala llegaba al castillo “onde llamaron y salió el castellano con su espada desnuda y rodela sobre una muralla, y preguntó el Alférez mayor por quién tenía aquel Castillo y respondió el Castellano que por Don Carlos II su Sr. Y volviole a decir el Alférez mayor que de allí adelante lo tuviera por Don Felipe V nuestro Rey y Señor y con un viva repetido se disparó toda la artillería y pasaron hacia las monjas claras”.

    ASESINATO
    Muchos ríos de tinta han corrido acerca de los acontecimientos vividos en las medianías y en el interior del castillo. Como muestra, he recogido uno de tantos ejemplos, éste, perpetuado por el alcalde Lorenzo Rodríguez, copiado del diario de noticias que llevaba Diego González Hurtado: “El día 26 de noviembre de 1700, a las ocho de la noche, mató Domingo el Carnicero con un cuchillo a Lucas Marques, herrero, soldado del Castillo principal de esta ciudad; y como iba borracho lo cogió la Justicia y prendió y se está fulminando la causa. Matólo en aquel llano onde es hoy ermita de Santa Catalina, al principio de aquel callejón que va al Castillo, y murió al otro día. Fue el primero que se enterró en la capilla que hicieron los soldados en San Francisco junto al onte Alverno. El mulato huyó sin castigo”.

    LOS DOCE DE SU MAJESTAD
    Para custodiar la cárcel de esta ciudad así como las fortalezas de la misma, había 12 soldados movilizados que se les designaba con el nombre de “soldados de los 12 de S. M.” Estos, que residían en el castillo de Santa Catalina, fabricaron en el claustro del “Real Convento y Grande de la Inmaculada Concepción” , una capillita y sepulcro para ser enterrados, y para su régimen y gobierno, hicieron unas constituciones de la forma en que habían de celebrarse los entierros y la contribución o cuota que cada uno de ellos había de pagar. Estas constituciones fueron elevadas a documento público ante el escribano Andrés de Huerta, el 18 de noviembre de 1697. No sólo fueron enterrados en dicha capilla los soldados fundadores, sino los que les sucedieron.

    Una causa célebre que tuvo que ver con uno de estos soldados del castillo fue ésta: en la madrugada del 6 de septiembre de 1794, se encontró el cadáver de Rita Hernández, soltera de 23 años, en el barranco de Maldonado. Las heridas que presentaba el cuerpo eran producidas por un objeto cortante, similar a las que producen las bayonetas, no por haberse despeñado. Por este motivo se trasladaron al castillo algunos miembros de la Justicia ordinaria para hacer el oportuno reconocimiento a las armas. Allí se descubrió cómo el novio de la difunta, Joaquín de Paz, poseía una bayoneta untada en sangre. El soldado confesó su culpabilidad, fruto de “una pasión de celos”. Desde el primer instante, arrepentido, rogó que fuera ejecutado inmediatamente para pagar con su vida aquel asesinato. Sin embargo la causa contra él duró más de tres años. Finalmente el Rey Carlos IV firma la condena a muerte en Aranjuez el 4 de marzo de 1799. En el Castillo Real, donde se hallaba el preso, se hizo una capilla y el 15 de mayo de 1799 entró en ella el reo, acompañado por los Hermanos de la Misericordia y auxiliado por todas las comunidades religiosas y el clero. Con toda ostentación, se inició la procesión con el viático desde El Salvador hasta el castillo, y el día siguiente, en la cercana plaza de San Fernando, fue “arcabuceado” (fusilado).

    LA IMAGEN Y LA ERMITA DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA
    Desde principios del siglo XVI existía en esta ciudad una ermita bajo la advocación de esta santa mártir egipcia de Alejandría, edificada cercana al barranco y al castillo principal, a los que diera nombre. Este castillo, declarado Monumento Histórico Nacional, es el único ejemplar de fortaleza militar de la época de los Austrias que existe en Canarias. La construcción de la ermita fue antes de la visita que el obispo Diego Deza hizo en julio de 1558.

    La magnífica escultura flamenca de la “Gloriosa Santa Catalina de Alejandría”, de 105 cms de alto, fue rescatada por los vecinos de la avenida de diciembre de 1689. Actualmente es venerada en la bella ermita de San Sebastián de la capital palmera, cerrada al culto, excepto en enero, durante las fiestas del santo mártir. La efigie de la Santa parece ser obra anónima del mismo taller antuerpiense del que salió la imagen de Nuestra Señora de La Encarnación. Está entronizada en su retablo barroco original, que también pudo salvarse. Como nos informa el profesor palmero Jesús Pérez Morera, “y como ésta, quizá fue enviada a La Palma por alguno de los factores que actuaban al servicio de Jácome de Monteverde en el puerto de Amberes”.

    Este investigador nos explica cómo la advocación a esta santa, patrona de los filósofos, aparece vinculada a los ingenios de azúcar, que tanta riqueza y prosperidad darían a La Palma en el pasado. Las primeras representaciones de esta advocación son de origen flamenco. Según la Leyenda Dorada, el Emperador Majencio inventó un instrumento de tortura para martirizarla “que, como la rueda que molía la caña en los ingenios, consistía en cuatro ruedas provistas de puntas de hierro a las que la mandó atar”. Fue finalmente decapitada, por ello, como atributo personal, sostiene en su mano derecha una espada, mientras que en la otra un libro, símbolo de su sabiduría e iconografía de su patronazgo sobre los filósofos. Es patrona también de las jóvenes casaderas, de los universitarios, carreteros, molineros, alfareros, afiladores, hilanderas, barberos, nodrizas (porque de su cabeza cortada no brotó sangre sino leche).

    La santa de Alejandría celebra su onomástica el 25 de noviembre y ha sido desde siempre considerada una de los catorce santos de más poderosa intercesión en el Cielo. En la Tierra posiblemente también: tan sólo basta admirar la fortaleza construida por el hombre para glorificar su nombre.

    BIBLIOGRAFÍA:
    DÍAZ PADRÓN, D.: «El Castillo Real de Santa Catalina», Diario La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 13 y 16 de octubre de 1942.
    CASTELLANO GIL, José M; MACÍAS MARTÍN, Francisco J; SUÁREZ ACOSTA, José J.: Historia de las Fortificaciones de la Isla de La Palma, Centro de la Cultura Popular Canaria, Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, 1991.
    LORENZO RODRÍGUEZ, Juan Bautista: Noticias para la Historia de La Palma, La Laguna, t. I, 1975.
    RUMEU DE ARMAS, A.: Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales contra las Islas Canarias. Madrid, 1991 (2ª edic. facsímil de la de 1947).
    PÉREZ MORERA, Jesús: Santa Cruz de La Palma. Conjunto histórico artístico. Excmo. Cabildo de La Palma, Madrid, 1988.
    - Idem: La cultura del azúcar: los ingenios de Argual y Tazacorte, La Laguna, 1994.
    MARTÍN RODRÍGUEZ, Fernando Gabriel. Santa Cruz de La Palma, la ciudad renacentista. [S.L.]: Cepsa, D.L. 1995
    MARTÍN SÁNCHEZ, Miguel Ángel: Miguel, el Arcángel de Dios en Canarias. Aspectos socio-culturales y artísticos. Aula de Cultura de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1991.
    PINTO DE LA ROSA, J: Apuntes para la historia de las fortificaciones en Canarias, Museo Militar Regional de Canarias.
    DE PAZ SÁNCHEZ, Manuel: La Ciudad. Una historia ilustrada de Santa Cruz de La Palma. Centro de la Cultura Popular Canaria, Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, 2003.
    FRAGA GONZÁLEZ, Carmen: Urbanismo y Arquitectura anteriores a 1800, Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1990.
    RÉAU, Louis. Iconografía del arte cristiano, Ediciones el Serbal, Barcelona, 2000.
    Grabado vista parcial de Santa Cruz de La Palma.
    Siglo XVIII.

    http://www.culturadecanarias.com/pat...leteindex.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #14
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Casa Fuerte de ADEJE (Tenerife)





    Aspectos Históricos
    El origen de esta fortaleza hay que buscarlo quizás en una data del Adelantado Alonso Fernández de Lugo (1508) concediendo tierras a Fernando Guanarteme. Habla en ella de una fuente que le otorga "en Adexe, con sus cuevas para vuestros ganados... que están en la fortaleza de Adexe que se llama Abyyo".
    Esto hace suponer que Adeje fue en época prehispánica una fortificación indígena, y tal vez, conocido esto por Pedro de Ponte, le sugiere la idea de resucitar dicha fortaleza.

    En 1555 Pedro de Ponte recibe autorización para construir la Casa-Fuerte -Real Cédula de 2 de mayo de 1555, expedida en Valladolid y firmada por la Princesa Dña. Juana en nombre de su padre el Emperador-, el motivo que alega para que se le conceda son las incursiones de piratas franceses e ingleses en las costas de Adeje. Se concede también la alcaidia de la fortaleza, para sí y para sus herederos, sin otra obligación que la de prestar pleito homenaje a los Reyes de España. Su petición de convertir Adeje en un señorío jurisdiccional no tuvo éxito hasta 1655, año en que fue concedida a Juan Bautista de Ponte Fonte y Pagés.

    El último miembro de la familia Ponte que habitó esta Casa-Fuerte fue el Marqués Don Domingo José de Herrera y Ayala, que murió en 1766, dejando en su testamento una declaración exacta de todas las modificaciones que efectuó en el edificio. A partir de entonces fue residencia del Administrador de los Marqueses de Belgida y de sus empleados.

    Aspectos Técnico-Artísticos

    Residencia fortificada, mezcla de casa de campo y fortaleza, estrechamente vinculada al cultivo de la caña de azúcar.


    Presenta las características de una hacienda: construcciones efectuadas en medio de propiedades agrícolas para residencia de los señores; suelen agrupar tres partes diferenciadas: la religiosa, en forma de ermita; la doméstica, con la sala, los dormitorios, la cocina, los servicios, etc.; la referente a lo laboral, con depósitos y graneros, bodega, cuarto de aperos, caballerizas, etc. Alrededor se desplegaban los cultivos y habitaciones de los trabajadores, sin integrarse en el recinto de los dueños, pues era la verdadera arquitectura popular la habitada por aquellos.

    Además de estas características, la Casa- Fuerte de Adeje, así como la Casa de los Coroneles, en la Oliva (Fuerteventura), ostentaban además un sello jurisdiccional. La Casa-Fuerte pertenecía a los marqueses de Adeje y como sede de su señorío tenía "torre del homenaje" y torreón, cárcel, contaduría y archivo, además de herrería, cuadras, panadería, graneros y despensas, así como cañones y armas para su defensa. Todo ello, junto con las habitaciones para la vida doméstica y el oratorio, se organizaban en torno a un jardín central. Este conjunto se fue formando desde el siglo XVI y fue muy reformado en el siglo XVIII por Domingo José de Herrera y Rojas, conde de La Gomera -último que habitó la casa-, construye la capilla pública, panadería, cocina, granero grande, cuarto de azúcar, contaduría, cuarto de secretaría, etc. Después del incendio de 1902, no quedan sino escasos restos, como los muros de la que fuera la cocina principal -con esgrafiados-, y el portón de entrada.

    http://www.ayuntamientodeadeje.es/ad...uerte_440.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #15
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Torre Costera de San Andrés (Castillo de San Andrés)

    Torre costera (Castillo de San Andrés). Situada en el Barrio de San Andrés de Santa Cruz de Tenerife.
    (De la web del Ayuntamiento sacamos esto):
    En las proximidades de La Playa de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, se levanta el semiderruido, Castillo de San Andrés o La Torre de San Andrés, entre la confluencia de los barrancos de El Cercado, Las Huertas y la orilla del mar. La "Torre" circular o "Castillo" ha formado parte del conjunto de fortificaciones menores encargadas de la defensa de nuestra isla.
    Antes de ser torre vencida, existía en la vida de San Andrés, como elemento destacado del barrio desde el siglo XVII. La primera cita sobre la existencia de la Torre es de 1697 cuando el Capitán General Conde de Eril propuso levantar una torre en el valle, y quedó pendiente al no haber dinero suficiente. El conde del Valle de Salazar, se ofreció a mantenerlo a su costa en caso de que se edificara, el ofrecimiento fue aceptado pero debido a otras guerras, no se llevó a cabo su construcción.
    Una crecida del barranco arruinó " La Torre ", que fue reparada por el ingeniero Alfonso Ochando, y bajo su dirección en 1769 se construye el "Castillo. Esta construcción fue destruida por segunda vez a causa de las aguas de los barrancos, aunque se repara rápidamente. Cuando se produce el ataque de Nelson en 1797, el "Castillo de San Andrés" juega un papel importante. En 1878 un nuevo aluvión arruinó la torre, por lo que se ordenó su desartillado y se le entrega al alcalde del barrio el 12 de Marzo de 1879. Después de ser declarado en ruinas el Castillo, se dispone su tasación para la posterior venta en pública subasta. Don Domingo Pisaca, maestro de obras, le daba una valoración de 1.087 pesetas. En posteriores ocasiones fue derribado por aluviones hasta el último en 1898 que terminó de arruinarla, dejándola en el estado que actualmente se encuentra. En 1924 se declaró inadecuada para las necesidades del Ejercito y el 15 de enero de 1926 se entregó al ayuntamiento. El área del Castillo está incluida dentro del proyecto de rehabilitación del Casco de San Andrés, por lo que pasará a formar parte de una gran plaza peatonal.




    Varias vistas desde las calles próximas, y hacia el interior que ahora se encuentra derruido.


    En el entorno de la Torre se encuentra el paseo marítimo y la cofradía de pescadores con su lonja y restaurante, en la Playa de las Teresistas. Estamos en el mes de noviembre del 2004.

    Zona en que se encuentra partida y donde puede apreciarse detalles del muro

    Estado actual de la Torre Costera (Castillo de San Andrés).

    http://www.rinconcitocanario.com/San...san-andres.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-06-2007 #16
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    FORTIN de SAN FERNANDO (Rambla de Castro-Los Realejos-Tenerife)



    Foto 8.- El fortín de San Fernando desde el mirador.

    Este fortín fue una fortaleza defensiva construida a finales del siglo XVIII contando en el año 1808 con una tronera compuesta por cinco cañones, colocadas por Agustín de Bethencourt y Castro por precauciones; ya que en estas costas merodeaban piratas que asaltaban las embarcaciones que partían de las islas rumbo a la Península. Hoy sólo existen tres de estos cañones en buen estado.

    http://senderoscanarios.blogspot.com...de-castro.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2007 #17
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    El castillo del Santo Cristo de Paso Alto

    El combate del 30 de abril determinó que el fortín de Paso Alto era insuficiente, y el capitán general Gabriel Lasso de la Vega, conde de Puertollano, ordenó "reedificar y acrecentar el baluarte del Santo Cristo", en 1669.
    En mayo de 1669 el ingeniero Lope de Mendoza reconoció las fortificaciones de Santa Cruz de Tenerife y, el 5 de junio de 1669, elevó informe al Consejo de Guerra. Mendoza decía: "El del Santo Cristo es el último con que remata esta fortificación, que viene a caer a la parte del norte, y el principal para la defensa de este cuerpo, respecto de estar en el paraje donde de necesidad las embarcaciones que vienen a este puerto llegan a reconocerle y el que importa tenerle más bien prevenido y resguardado para detener la entrada de el enemigo, pues vencido éste lo quedarán los demás como lo manifestó el día de la Armada de Inglaterra que vino a quemar la flota, siendo el que más riñó y en el que hallaron más dificultad los enemigos, siendo cierto que a no haber encontrado con su repugnancia, se hubieran hecho dueños del puerto y del lugar" (Rumeu, T-II, p. 452, AGS, Guerra Antigua, leg. 2.195).
    Los planos fueron levantados por Lope de Mendoza, a quien se le pagaron 825 reales de plata por su desplazamiento desde Las Palmas. Poco después se inició su construcción a expensas de la Hacienda del Rey. La obra corrió a cargo del maestro albañil de Las Palmas Juan Zamora. La madera necesaria para las obras se sacó de los montes de la Matanza y acarreada gratuitamente hasta La Laguna por sus vecinos. Las vigas más gruesas procedían de los bosques de Güímar. Francisco Texera, vecino de La Laguna, recibió 5.371 reales por "su trabajo y materiales que ha llevado al dicho castillo de Paso Alto, abrir los cimientos en el 'entullo' de la plataforma, en las dos paredes y el parapeto, de llevar la piedra un cuarto de legua, para 00 esquinas puestas en la obra y por trece hornadas de cal que hizo para dicho castillo". Los herrajes y cerraduras fueron confiados al herrero de Santa Cruz Ángel Borges. La obra costó 2.036.181 maravedises. (Cioranescu, T-II, p. 168).
    En la noche del 18 al 19 de diciembre de 1774 una tormenta causó graves destrozos y quedó arruinado. El ingeniero Jose de Arana proyectó una nueva plataforma circular el 15 de enero de 1775, pero fue en 1779 cuando el también ingeniero Andrés Amat de Tortosa realizó el proyecto definitivo que incluía, además de la plataforma ideada por Arana, una batería baja situada al sur, la obra se terminó en 1782. Una lápida lo recuerda así:
    "REINANDO CARLOS III, MANDANDO ESTAS ISLAS EL EXMO. SR. DON JOAQUÍN IBÁÑEZ CUEVAS, MARQUÉS DE LA CAÑADA, TENIENTE GENERAL DE LOS REALES EXÉRCITOS, SE CONCLUYÓ LA REPARACIÓN DE ESTE CASTILLO, MEJORANDO SU BATERÍA ALTA CON BÓVEDAS A PRUEBA, DE QUE CARECÍA, LA PLAZA DE ARMAS QUE LA CIERRA, BATERÍA DE ENTRADA DE SU INMEDIACIÓN, LA DE SAN RAFAEL, CUESTA, PARAPETOS Y DEFENSA DE LOS BARRANCOS, AUMENTADOS EN TODA LA LÍNEA HASTA EL BARRANCO HONDO CON MOTIVO DE LA GUERRA AÑO DE 1782" (Pinto, p. 466).
    Tomó posesión del nuevo castillo su gobernador Juan Franco de Castilla, teniente coronel del Regimiento de Milicias Provinciales de La Laguna, el 11 de marzo de 1782.
    El 22 julio de 1797 volvió el castillo a ser protagonista y participó de manera directa en la derrota del contraalmirante Nelson, pero esa ya es otra historia.
    El Santo Cristo de Paso Alto
    El castillo construido en 1670 disponía de una capilla situada en la planta inferior, cuyas vestiduras y ornamentos habían costado 831 reales. Seguramente, fruto del fervor popular derivado de las consecuencias del ataque de Blake, el Santo Cristo fue nombrado patrono de la capilla y se encargó al pintor Juan Francisco un lienzo con su imagen, flanqueado por San Cristóbal y San Miguel, patronos de la isla. El óleo costó 133 reales y 6 cuartos que le fueron abonados el 30 de junio de 1670. Al día siguiente, 1 de julio, el obispo Bartolomé García Ximénez de Rabadán, estando en Santa Cruz, concedió licencia para que se pudiese celebrar misa en el oratorio (Cioranescu, T-II, pp. 168 y 169). Podemos considerar que ese día inició su andadura el castillo del Santo Cristo de Paso Alto.
    La devoción popular al Santo Cristo de Paso Alto se fue incrementando y dio lugar a una fiesta. Según Francisco Martínez Viera (El antiguo Santa Cruz. Crónicas de la capital de Canarias, p. 47) "era antigua, popular y animada: una verdadera romería"; sin embargo, no da detalles de ese primer Santo Cristo.
    Debido a la tormenta que se desató en la noche del 18 al 19 de diciembre de 1774 sufrió graves desperfectos el Santo Cristo, y es previsible que, a la vez que se realizaba la reconstrucción del castillo, se encargara un nuevo óleo que fue realizado por Juan de Miranda. Aunque los especialistas en arte lo datan cerca de 1773, es más razonable que fuera realizado entre los años 1779 y 1782 e incluso en 1790, ya que al pie del óleo figura una inscripción que dice: "El Illmo. Señor Dn. Antonio de la Plaza, Dignísimo Obispo de estas Islas, en 14 de abril de 1790 concedió 40 días de indulgencia a todas las personas que devotamente rezaran un credo delante de este Ssmo. Xpto...". Sus dimensiones eran 294 x 174 cm. No cabe duda de que la devoción por el Santo Cristo de Paso Alto era algo más que una leyenda.
    En 1808, Juan Primo de la Guerra, III Vizconde de Buen Paso, que estuvo preso en el castillo, dio noticias de la existencia del Santo Cristo: "el cuadro del altar, que es del señor de la Cruz y de la Virgen y San Juan, es obra de Juan de Miranda y tiene indulgencias concedidas por el obispo don Antonio de la Plaza" y añade que había otro instalado primitivamente en el altar que había sido llevado a la sacristía, donde se conservaban asimismo los fragmentos de una bomba que cayó en la despensa de la fortaleza en la noche del 24 de julio de 1797.
    En el inventario del castillo efectuado el 21 de agosto de 1853 (Pinto de la Rosa, 689) figura una detallada descripción de la capilla y sobre los cuadros dice: "La imagen del Santísimo Cristo es un lienzo, al óleo, y a sus lados se hallan otros dos cuadros también al óleo de San Miguel y San Cristóbal en mal estado. La guarnición del cuadro del espresado Santo Cristo, en sus lados y en la parte baja, se halla forrada de chapa de plata. Se cubre esta imagen con un velo que tiene una cenefa en la parte superior de madera y forrada también con chapa de plata". Añade que, por estar en obras, el altar la mayor parte de las piezas de la capilla se hallan fuera de lugar. Es posible que por eso no se menciona el primer Santo Cristo y, además, dice que "Existen 6 cascos de bomba de una arrojada por los Ingleses que rebentó cerca de dicha capilla y no causó ninguna desgracia a la Guarnición, aplicándolo las gentes de aquel tiempo como milagro por cuya opinión se han guardado hasta el día".
    Al encontrarse el cuadro muy deteriorado, en febrero de 1888 fue restaurado por Gumersindo Robayna Laso, lo que explica, según Carmen Fraga, la dureza del dibujo e, incluso, el mismo colorido que achaca a los repintes que impiden apreciar correctamente la belleza de la paleta del grancanario (La gesta del 25 de Julio de 1797, p. 159).
    Martínez Viera recoge un texto del Diario de Tenerife (1897) que dice así: "El Cuadro del Divino Redentor se trasladó a la parroquia castrense (que lo era la del Pilar), por el mal estado de la capilla del castillo, y en dicha iglesia se celebraba anualmente la función solemne en su honor".
    Martínez Viera termina su artículo sobre las fiestas de Santa Cruz diciendo: "Desaparecido el lienzo del Crucificado, abandonada la capilla de la vieja fortaleza, la fiesta desapareció también, no quedando de ella ni el recuerdo".
    Un segundo "milagro"
    Este artículo debería terminar aquí, pero hay veces que se escribe la historia con renglones tortuosos. No obstante, en este caso tiene un final feliz.
    En 1909 el capitán general donó a la ciudad los cascotes que cayeron en la despensa del castillo y, con motivo del bicentenario, el ayuntamiento los cedió al Museo de Almeyda donde pueden contemplarse.
    En 1981 fue descubierto un óleo en la iglesia del Pilar que algunos investigadores identificaron como el Santo Cristo de Juan de Miranda. Doña Carmen Fraga, catedrática de Historia del Arte, lo estudió y demostró que efectivamente era el óleo que estaba en el castillo del Santo Cristo de Paso Alto. En su estudio añadía que el cuadro pasó "Destinado a la capilla del Palacio después de haber sido trasladado desde la iglesia de Nª Sª del Pilar por dispensa del actual Prelado de la Diócesis". Con motivo del día de las Fuerzas Armadas de 1985 fue mostrado al público en la magna exposición organizada. El cuadro sufrió en 1996 la segunda restauración, realizada por Dácil de la Rosa Vilar. Finalmente, dos años después, fue cedido en depósito al Museo de Almeyda donde puede contemplarse junto a los cascotes.
    En cuanto al velo que enarboló el alférez del tercio de La Laguna, es posible que sea el que conserva la Esclavitud del Santísimo Cristo, con algunos remiendos, y al que se le añadieron las armas de la Esclavitud fundada el 6 de septiembre de 1659 por gran parte de los que intervinieron en la batalla. No obstante, el velo que cubría la imagen, según el inventario del castillo de 1853, podría ser el original de la batalla o, en todo caso, una réplica del anterior.
    Por el inventario del castillo de 1853 sabemos que flanqueando el Santo Cristo había dos cuadros, también al óleo, de San Miguel y San Cristóbal en mal estado que, restaurados, se les rinde culto en la parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción.
    ¿Qué ocurrió con el cuadro pintado por Juan Francisco? Después de 1808 se pierde su rastro; pero, en la década de los años cuarenta del pasado siglo, fue descubierto entre unos escombros, cerca del cementerio de San Juan de La Laguna, un óleo que, estudiado y catalogado años después por el eminente profesor titular de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna don Rafael Delgado, resultó ser el Santo Cristo pintado en el siglo XVII. Esperemos que pronto vea la luz su trabajo de investigación y podamos contemplar el cuadro. Quiero agradecer a don Rafael la gentileza que tuvo al dejarme contemplar el Santo Cristo que con tanto ahínco buscaba cuando era director del Museo de Almeyda. Han sido "complices" de esta búsqueda los tertulianos Luis Cola Benítez y Sebastián Matías Delgado, a los dos mi agradecimiento.
    Quiero terminar este artículo con las mismas palabras que escribió hace 108 años el historiador Manuel de Ossuna (artículo citado):
    ¡Gloria al 30 de Abril de 1657! ¿Paz eterna a los defensores de la isla de Tenerife en tan memorable jornada!
    San Cristóbal de La Laguna, 25 de abril de 2007

    http://www.eldia.es/2007-04-29/cultura/cultura2.htm

    El Castillo de Paso Alto. Por Juan Arencibia:



    Esta fortaleza se pensó construir en 1625, cuando llegó de comandante general Francisco de Andía con la orden de mejorar la defensa del archipiélago, lo que no sucedió hasta años posteriores. Con motivo de la guerra contra Portugal, en 1641, se atrincheró Paso Alto y en la orden de municionamiento se decía que era el fortín que "mejor sujetaba el puerto". Cuando Blake atacó Santa Cruz el 30 de abril de 1657, fue la fortaleza que recibió el mayor daño. Se intentó demolerla en 1683, pero se opuso el comandante general Félix Nieto de Silva, Conde de Guaro. En 1782 se llevó a cabo una completa reedificación según consta en una lápida, que se conserva: "Reinando Carlos III, mandando en estas islas el teniente general Joaquín Ibáñez Cuevas, marqués de la Cañada, se concluyó la reparación de este Castillo..." Era el segundo castillo en importancia del puerto. La espalda de la fortificación era de dos plantas. En la inferior estaba la capilla, los alojamientos para la tropa, calabozo, almacén de pólvoras y pertrechos, caballerizas, etcétera. En la superior, el alojamiento del alcaide y oficiales, cocina, despensa y cuerpo de guardia. En 1774, un violento temporal le causó grandes daños, más de los que originaron los bombardeos que sufrió por parte de la escuadra de Nelson, a pesar de que un proyectil cayó en la capilla. En 1950, se estudió por parte de la Capitanía General el traspaso del Castillo de Paso Alto al Ramo de Obras Públicas y la compensación que debería recibir el Ejército. La compensación fue de 330.087 pesetas, con la condición de que la Junta de Obras del Puerto cumpliera lo establecido en el decreto de 1949 sobre protección de los Castillos de España. ¿No es ahora propiedad municipal? Hay que adecentarlo. A finales del siglo XIX, cuando se creía que Estados Unidos nos iba a invadir, se construyó una batería anexa al castillo, que se demolió en la década de 1960 para construir el Club Deportivo Militar de Paso Alto.

    http://www.mgar.net/castillo.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2007 #18
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias


    CASTILLO DE MATA







    Con fecha 26 de septiembre del presente año 2003 y ante la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, DEPACA presentó una denuncia contra D Josefa Luzardo Romano, Sra. Alcaldesa de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canarias y contra D Felipe Afonso El-Jaber, Concejal de Urbanismo, por el derribo parcial del Castillo de Mata..
    La Casa Mata fue declarada B. I. C. en el año 1949 en su totalidad, y como tal, no puede ser demolido en ninguna de sus partes, sin una previa desafectación, como marca la Ley del Patrimonio Histórico.
    El argumento que esgrimen de que son "Añadidos", es fácil de rebatir, ya que la Casa Mata está constituida por sucesivos añadidos:
    1599. Existía un simple Cubelo, en el cual murieron 330 holandeses. De ahí su nombre de Casa Mata.
    1612. Segundo añadido por parte del Gobernador Francisco de La Rua.
    1780. Nuevos añadidos.
    1898. Últimos añadidos, motivados por la Guerra de Cuba y son los que se han estado demoliwndo.
    Se ha quitado la madera de la techumbre de casi todo el Castillo: ¿dónde está?
    Otro argumento que esgrimen es de que son añadidos por la Legión en 1943, ¡Falso!. Observen las últimas fotos: una es 1915 y la otra es de 1924; noten los dos camellos; ni se había creado aún la Legión

    http://es.geocities.com/asociacion_d..._especial2.htm

    Castillo de Mata


    Castillo de Mata
    Castillo de Casa Mata


    Categoría: Castillo
    Municipio: Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria
    Provincia: Las Palmas
    Comunidad: Canarias


    Situación

    El castillo de Mata se encuentra en el municipo de Las Palmas de Gran Canaria de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Gran Canaria del archipiélago Canario.
    Historia

    La construcción original era un torreón redondo que se encontraba al final de la muralla, y que arruinado por los holandses en 1599, fue reedificado por Francisco de la Rúa. En memoria de la derrota que sufrieron los invasores en esta zona se le dio el nombre de Castillo de Casa Mata, hoy conocido como Castillo de Mata, y se hizo acasamatado porque su función era guardar la muralla de la ciudad.

    Permaneció en manos del Ejército Hasta 1997, que hasta entonces lo usaba como alojamiento.
    Estado de conservación

    Desde hace algunos años está siendo restaurado por una Escuela Taller.
    Protección

    Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
    http://www.castillosnet.org/grancana...-CAS-002.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 25-06-2007 #19
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    El Castillo de la Virgen (Santa Cruz de la Palma)





    Castillo de la Vírgen


    Castillo de la Vírgen



    Categoría: Castillo
    Municipio: Santa Cruz de la Palma, isla de La Palma
    Provincia: Santa Cruz de Tenerife
    Comunidad: Canarias


    Situación

    El castillo de la Vírgen se encuentra en el municipio de Santa Cruz de la Palma de la isla de La Palma, en la provincia de Tenerife del archipiélago Canario.
    Protección

    Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    http://www.castillosnet.org/tenerife/TF-CAS-004.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 01-07-2007 #20
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Torre de Gando (Gran Canaria)


    Torre de Gando


    Torre de Gando



    Categoría:
    Municipio: Telde, isla de Gran Canaria
    Provincia: Las Palmas
    Comunidad: Canarias


    Situación

    La torre de Gando se encuentra en la bahía del mismo nombre, en el municipo de Telde de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Gran Canaria del archipiélago Canario.

    Historia

    La fortaleza de la bahía de Gando fue construida en el año 1741, sustiyendo a otras anteriores. La obra corrió a cargo de los ingenieros Antonio La Riviere y Francisco La Pierre.

    Descripción y características

    Tiene dos plantas. La inferior se usaba como depósito de agua y en la superior se encontraban las dependencias y se guardaba la artillería.

    Se parece a la torre de San Pedro o Castillo de San Cristóbal, aunque el de Gando se halla fuera del alcance de las olas.

    Propiedad y uso

    Hoy día es la sede de un museo aeronáutico.

    Protección

    Fue declarada Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    http://www.castillosnet.org/grancana...-CAS-011.shtml

    ResponderEliminar
  51. Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    OTRA PERSPECTIVA DEL CASTILLO DE SAN MIGUEL (GARACHICO - TENERIFE)


    Castillo de San Miguel: Esta torreta de vigilancia se levantó en 1575 para proteger la entrada del puerto. Una real cédula de Felipe II dio la autorización pertinente para levantar este cubo defensivo de planta cuadrada construido con roca volcánica de un intenso color negro. La puerta de entrada muestra diferentes escudos: en la zona central, como blasón principal y de mejor talla de todo el conjunto, aparecen las armas heráldicas del emperador Carlos I de España y V de Alemania, usadas también por su hijo Felipe II.
    El Castillo de San Miguel se levantó para defender el puerto de los piratas. JOSE LUIS MARRERO
    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/.../legado06.html#
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 08-07-2007 #22
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de San Joaquin

    Castillo de San Joaquin, La Cuesta (Tenerife). La fortaleza de San Joaquin, situada al borde del hom��o barranco, fue construida a finales del S XVI en base a un proyecto del italiano Leonardo Torriani (1500?-1585), ingeniero militar enviado por la Corona de Castilla para redactar un informe acerca de las fortificaciones defensivas en las Islas Canarias. Fue luego reformada por el ingeniero Andrés Amat de Tortosa en 1789, con la finalidad de colocar cuatro nuevos ca��s y ser utilizada como polvorin. En 1899 sufrio posteriores modificaciones con el instalarse del palomar militar, hasta que en 1913 se suprimieron las palomas mensajeras y el inmueble paso a ser utilizado como almacén de la Comandancia de Ingenieros. Fracasados a principio del S XX los proyectos para convertirla en Parque Regional y en Taller, se habilitó en 1944 como Prisión militar modificando los interiores para construir las celdas. Pierde sus funciones militares en 1991. El Castillo, de planta cuadrada, con cuatro torres circulares en los ᮧulos y patio central, fue construido con la finalidad de defender la Isla de los frecuentes ataques piratas, al encontrarse a unos cinco kilometros de la costa, que ven protegida por los Castillos del puerto de Santa Cruz de Tenerife (el Castillo de San Cristobal datado 1575, el Castillo de San Juan construido en 1641, y el Castillo de Paso Alto del 1670 protagonista de los ataques de los almirantes Robert Blake y Horacio Nelson). Actualmente el Castillo ha perdido su función militar y fue incluido en el Inventario de Bienes Inmuebles de la Dirección general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura en 1993, con la Categoria de Bien de Interés Cultural, siendo protegido también su entorno, delimitado por la Carretera General La Cuesta ” Taco C-822, la Calle Manuel de C᭡ra y Cruz, la Calle Sebastián Padrón costa y el Barranco de San Joaquín



    http://www.desdearriba.net/castillo-...esta-tenerife/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 25-07-2007 #23
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    CASTILLO DE CALETA DEL FUSTE (FUERTEVENTURA)

    Castillo fortaleza de Caleta de Fuste
    Este castillo se denomina Torre de San Buenaventura o Castillo de Caleta de Fustes. Fue proyectado por el ingeniero Claudio de L’Isle y se construyó en el siglo XVIII. Se localiza en Caleta de Fuste, en el municipio de La Antigua, construido para resguardad esta zona de la costa, que como su nombre indica en una caleta de aguas tranquilas y fácil acceso para los barcos.
    La torre es de figura circular, construida con piedra y gran robustez. El acceso a la fortificación se realiza por una escalera de cantería y, en ella, se apoyaba el puente levadizo que gira sobre quicialeras de la puerta de entrada, cerrando el acceso y dejando la torre aislada.

    http://www.ifuerteventura.net/monume...ficaciones.php



    http://www.espanol.fuerteventura.com/Caleta/index.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 21-08-2007 #24
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Fuerte de Almeyda (Santa Cruz de Tenerife)



    CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN:
    El edificio se estructura por medio de una planta en forma de herradura, cerrada por un frente principal de la fachada que se compone por dos pisos donde se distribuyen 13 ventanas y una puerta con jambas, pilastras, zócalo, arquitrabe, friso, cornisa y cordón, realizadas en cantería blanca labrada. En los extremos del frente forma dos entrantes o martillos con tres huecos cada uno: los del piso de abajo tienen bastidor de madera y reja de hierro. La parte superior cuenta con cañoneras en lo alto y aspilleras en lo bajo, todas en cantería. El coronamiento es de cordón de piedra basáltica sobre el que se halla el parapeto de la batería alta del cuartel. El zócalo que rodea a todo el edificio es de cantería. El interior cuenta con vestíbulo, galería de entrada que da paso a un patio de la misma sección del edificio en torno al cual se distribuyen el resto de las estancias. El conjunto incluye dentro de su perímetro tres edificaciones más: una construcción ubicada al este del edificio principal de una sola planta y en cuya explanada superior se construyó una batería; al norte otro frente aspillerado y tres casamatas de dos plantas; y por último, al oeste tres casamatas de una sola planta y en la gola del cuartel. Elementos de interés: Patio interno central. Jambas, pilastras, zócalo, arquitrabe, friso, cornisa y cordón, realizadas en cantería blanca labrada. Cañoneras y aspilleras, coronamiento y zócalo en cantería.


    REFERENCIA HISTÓRICA Importante cuartel situado en la zona norte de la ciudad, que junto al de San Carlos por el sur y el de San Cristóbal, formaban los destacamentos militares más importantes de Santa Cruz. Se comenzó a edificar en 1859, bajo el proyecto y la dirección del ingeniero militar Salvador Clavijo y Plo. Situado en la antigua huerta de Los Melones, en las estribaciones del barrio del Toscal, ocupa un amplio espacio en alto que dominaba una amplia franja de lo que se conocía como playa de San Antonio. Su construcción estuvo jalonada de grandes dificultades y retrasos, terminándose en la década de los años ochenta del siglo XIX. Su estilo arquitectónico se encuadra dentro del lenguaje formal de un clasicismo romántico, lo que no es extraño si se tiene en cuenta que el director a pie de obra fue Domingo Sicilia, maestro muy influenciado por la obra de Manuel de Oraá. Actualmente, a pesar de contar todavía con sus funciones militares, también acoge la sede del Museo Militar de Canarias.

    http://www.santacruz-es.com/catalogo/imagen6/0782-6.jpg
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-11-2007 #25
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    muy buena recopilacion sobre los castillos de nuestra madre patria, el castillo de Mata esta cerca de mi casa. aun se puede ver la gran muralla que unian al castillo de San Francisco con el de Mata. el primero es aun un recinto militar.

    saludos
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 19-11-2007 #26
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    muy buena recopilacion sobre los castillos
    saludos
    ¿Por qué no contribuyes a la misma aportando alguna fotografía del Castillo del Cabo en Santa Cruz de la Palma? que por más que busco no encuentro nada sobre el mismo.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-11-2007 #27
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Yo soy de Las Palmas de Gran Canaria, que esta en la isla de Gran Canaria no de Santa Cruz de La Palma. que esta cituada en la isla de La Palma
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #28
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    Yo soy de Las Palmas de Gran Canaria, que esta en la isla de Gran Canaria no de Santa Cruz de La Palma. que esta cituada en la isla de La Palma
    Eso es evidente. Sin embargo, como dices ser canario y amante de las cosas de tus islas, pues, pensaba que te sería fácil dar con lo que te solicitaba.

    No se trata de que te vayas a San Miguel de La Palma a sacar fotos, si no de que consultes documentación que pudiera aportar luz sobre el único castillo, propiamente dicho de las islas en pie, que todavía me falta por incorporar a la serie.

    (Por favor, no me incorpores, folcklorismos como "El Castillo" del Pueblo Canario junto al Museo Néstor de la Torre de tu ciudad, o el Castillo de La Vera en Los Realejos-Tenerife, o el Castillo del Mar de Vallehermoso-La Gomera...).

    Ni tampoco incopores los derribados como el de Santa Catalina de tu ciudad, o el de San Cristobal de Santa Cruz de Tenerife...

    ¿Crees que podrás localizar el castillo que falta?
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-11-2007 #29
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por DON COSME Ver Mensaje
    Eso es evidente. Sin embargo, como dices ser canario y amante de las cosas de tus islas, pues, pensaba que te sería fácil dar con lo que te solicitaba.

    No se trata de que te vayas a San Miguel de La Palma a sacar fotos, si no de que consultes documentación que pudiera aportar luz sobre el único castillo, propiamente dicho de las islas en pie, que todavía me falta por incorporar a la serie.

    (Por favor, no me incorpores, folcklorismos como "El Castillo" del Pueblo Canario junto al Museo Néstor de la Torre de tu ciudad, o el Castillo de La Vera en Los Realejos-Tenerife, o el Castillo del Mar de Vallehermoso-La Gomera...).

    Ni tampoco incopores los derribados como el de Santa Catalina de tu ciudad, o el de San Cristobal de Santa Cruz de Tenerife...

    ¿Crees que podrás localizar el castillo que falta?
    tengo amigos en La Palma, se lo podria pedir como un favor que se saque alguna fotografia y informacion sobre el castillo
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #30
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    --------------------------------------------------------------------------------

    oye el unico castillo que viene por Santa Cruz de La Palma es el de Santa Ana
    Última edición por ARRIBA CANARIAS fecha: 20-11-2007 a las 05:50:03.
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #31
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    he mirado en la Web del ayuntemiento de Santa Cruz de La Palma, y no hace mencion a ese castillo. ¿no sera que sigue siendo militar? como el castillo de San Francisco en Las Palmas de Gran Canaria
    Última edición por ARRIBA CANARIAS fecha: 20-11-2007 a las 06:05:43.
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #32
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    tengo amigos en La Palma, se lo podria pedir como un favor que se saque alguna fotografia y informacion sobre el castillo
    Eso es estupendo.

    Siendo el caso de que tienes amigos en La Palma podrías hacer dos encargos:

    a.) Castillo de El Cabo (Es patrimonio nacional desde 1949).
    Obviamente está en primera linea de costa y tengo entendido que está a la salida de Santa Cruz en la carretera hacia Puntallana.
    Yo personalmente NUNCA lo he visto físicamente. Es un castillo bastante "negro" y similar en estructura al Castillo de San Juan en Tenerife.

    b.) Castillo de Puerto Espíndola:

    En Puerto Espíndola (San Andrés y Sauces) había una especie de castillete donde estaba armado un cañón.
    No era una construcción reglada de la corona, si no más bien una construcción popular para artillar el puerto. Desconozco si existe aún.
    Si existiera sería una buena aportación.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-11-2007 #33
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    --------------------------------------------------------------------------------

    oye el unico castillo que viene por Santa Cruz de La Palma es el de Santa Ana
    Esto debe ser un error.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 28-12-2007 #34
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de El Cabo (Santa Cruz de La Palma)

    Creo que con este se completa la serie de castillos, torres y fortificaciones históricas de Canarias. He estado meses buscando una fotografía de este castillo y al final sólo he encontrado esto.
    El castillo en sí, es la fortificación negra que se encuentra a pie de playa y de la que vemos la cubierta donde iban apostados los cañones.

    Hay muy poca información sobre este castillo, hasta el punto de que tampoco puedo asegurar que formara parte del sistema defensivo que diseñara Torriani en el Siglo XVI por encargo de Felipe II para mejorar la defensa del archipiélago.


    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-05-2008 #35
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias

    El Castillo de San Juan o Castillo Negro en Santa Cruz de Tenerife

    http://www.rinconcitocanario.com/San.../SantaCruz.htm

    ResponderEliminar
  52. Los Bagañetes y el Caballo Fufo
    ACEPCIONES DEL TÉRMINO BAGAÑETE


    Término que parece compuesto de BANDA y ÑEQUE, cuyo significado, según la Real Academia, es costado y fuerte respectivamente. Con relación al modo dialectal propio, se incurre en este pueblo, como en todos, en deformaciones prosódicas y alteraciones semánticas y hasta se emplean americanismos y vocablos indígenas, constituyendo así ciertas anomalias verbales, como es BAGAÑETE, gentilicio del Municipio, que su significado está en el BAGO o Plátano individual del fruto de la platanera, según Felipe Lorenzo, cronista oficial del Municipio.



    DEL CABALLO FUFO O BUFO





    Cuando en el siglo pasado su Majestad el Rey de España dictó la Real cédula donde autorizaba la creación de los Cabildo en la Isla de Cuba, no podía imaginarse que estaba dando paso a lo que al cabo del tiempo llevaría a una de las tradiciones con más arraigo dentro Identidad Nacional Cubana: LOS CONGOS REALES. Agrupación artística y danzarina fundada en el siglo pasado intentando perpetuar las danzas, cantos, ritos y tradiciones de los que llegaron a Cuba en la época del gobierno español. Desde el triunfo de la Revolución, esta agrupación forma parte de las tradiciones culturales de la región de Trinidad.

    Sus bailes, cantos, ritos y tradiciones han llegado hasta nuestros días, aportando toda la riqueza sonora y expresiva de que son capaces. En estos bailes tiene un papel preponderante un ser "MITAD CABALLO, MITAD HOMBRE".

    ORIGEN:

    1.- Unos dicen que se hizo por su semejanza con un guerrero a caballo.

    2.- Otros hablan de su semejanza con un caballo cargado de serones, es decir, alforjas o sacos con viandas o frutos.

    3.- En Trinidad, lugar donde más arraigo tiene esta tradición y por casualidad uno de los lugares donde con más fuerza se ubicaron los canarios que emigraron a Cuba en el siglo pasado, pudiera estar el origen de lo que en Tazacorte de llama "Caballo Fufo" , nombre conocido en los Congos Reales como "Caballo Bufo".

    4.- Las Fiestas de San Juan y San Pedro, los días 24 y 25 de junio, en Trinidad, celebran los carnavales. Las crónicas relatan la suntuosidad de estas fiestas y aunque el tiempo ha marcado su decadencia, aún conservan su costumbre y tradición. El baile es la diversión que más sobresale, donde es típico ver a los enmascarados y las carrozas de caballos engalanados con cintas de colores.

    5.- Otros narran que el Caballo Fufo tiene su origen en una baraja de Cartas Españolas, viendo la representación del caballo en dichas cartas.

    Otros argumentan que pudiera ser una réplica vista desde el punto de vista jocoso de aquellos jinetes y corceles que, engalanados con cintas de colores, competían por un premio los dias de carnaval.

    Otra hipótesis pudiera ser que su origen estuviera relacionado con las populares parrandas remedianas, en los que destacaban los TRABAJOS DE PLAZA, (reunión del barrio para la realización y coordinación de las actividades festivas, donde se realizaban carrozas, representaciones alegóricas de personajes y constumbres). Llamados así desde que en 1871 despues de haber dejado bien marcada la diferencia fronteriza de ambos barrios (carmelitas y sansaries), comenzaron a presentar de una forma rudimentaria frente a la plaza de la reina (hoy parque Martín), trabajos denominados de plaza, que eran verdaderas obras de arte hechas por maestros artesanos, alegóricas a cualquier suceso de actualidad y también reproduciones de figuras y monumentos artísticos, siempre con fines ilustrativos.

    Que el caballo que nos ha legado la tradición sea el de los congos reales se explica fácilmente si tenemos en cuenta que el congo (persona que forma parte de los Congos Reales), era imaginativo y hábil en los trabajos manuales. Los materiales usados eran: el papel, la madera y el latón.

    ANTECEDENTES DE SU IMPLANTACION EN TAZACORTE:
    Según las personas mayores, desde siempre se bailaban, aunque hay conocimientos del tema desde principios de siglo. En los programas de las fiestas de San Miguel Arcángel de 1944 ya aparece como baile tradicional y un acto más de las fiestas el baile del caballo fufo.

    Don Eustaquio, emigrante bagañete, marchó a Cuba, como todos los canarios, en busca de mejores posibilidades, y antes de la guerra regresó ya con la figura y la tradición del caballo fufo. Según José Pérez Martín, "Don Pepe", hijo de Don Eustaquio, su padre era una persona muy habilidosa en los trabajos manuales, en Trinidad, donde de instaló cuando emigró, formó parte de los Congos Reales, integrándose con los habitantes del lugar y sus tradiciones, siendo el fundador y el diseñador del Caballo Fufo, que no existía tampoco en Cuba.

    Después de la guerra, Don Eustaquio regresa a Tazacorte, y empieza a diseñar y construir los caballos fufos junto a su amigo Don Manuel "PIQUITO", en tiempo de carnaval, estos caballitos, que alentaron la curiosodad y llamaron tanto la atención, se convirtieron en uno de los actos más importantes de las fiestas de carnaval, hasta que la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento, le pidió al señor Eustaquio que en vez de realizarlos para los Carnavales, los hiciera exclusivamente para las Fiestas de San Miguel Arcángel. Nos cuentan, que dichos caballitos, aunque al principio se destrozaban en la Fiesta, más tarde al Ayuntamiento los guardaba de un año para otro, para que los mozos del lugar los luciesen por San Miguel. A estos mismo jóvenes antiguamente se les comporaban unas alpargatas blancas para salir en la actuación, y ahora en la actualidad se visten con ropas de colores.

    Hoy, José Pérez Martín, "Don Pepe", es el único que sabe realizar estos caballitos, arte que el mismo manifiesta aprendió cuando era muy niño, pues acompañaba a su padre cuando los hacía y no se perdía detalle. Dice Don Pepe que, "realizar un Caballo Fufo no es precisamente fácil, pues hay personas que lo intentaron y bueno... les salen si, pero parecidos. Este trabajo es bastante latosillo; el atado de las cañas, el darle la forma, las orejitas y sobre todo la cabeza del caballo me lleva muchas horas de trabajo. Todos los años hay que hacer alguno, y ahora las madres quieren caballitos pequeños para sus hijos y la verdad es que es un trabajo muy laborioso....", nos cuenta Don Pepe.

    "Cuando veo las calles repletitas de gente para ver los Caballos Fufos, no tengo por menos que sentirme orgulloso de mi obra y por supuesto de haber seguido con la tradición que hoy llena de colorido y alegría las calles de Tazacorte por San Miguel".

    MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCIÓN:

    .- Varillas de caña hueca. .- Papel de embalaje (canelo), Papel estrasa. .- Hilo (hilo bala). .- Cola para pegar (Polia). .- Papel de colores. .- Cuerda de lino (soga).

    ADAPTACION MUSICAL.

    Antes de 1945, se bailaba en la calle con polkas, sin letra, que eran las canciones de modo en esa época.

    Después de 1945, don Andrés Cabrera Alejo, músico de gran prestigio del Municipio, adaptó la música y la letra de una película mejicana llamada ORA POISIANO, en la que había una canción que tarareaba la gente y que se llamaba VUELA VUELA PALOMITA, que era un corrido mejicano, y que es la que en la actualidad se usa.

    http://www.geocities.com/athens/ithaca/7888/PagCan.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  53. La Geria
    Ruta por La Geria



    En el norte del municipio de San Bartolome donde esta situada la montaña de Juan Bello, descubrimos el paisaje de La Geria, resultado de las erupciones volcanicas de Timanfaya en el siglo XVIII que cubrieron la mayor parte de las tierras fertiles de la isla.

    Dentro de este paisaje se encuentra un tipo de cultivo único en el mundo, los arenados naturales. Los campesinos lanzaroteños descubrieron que ese manto volcanico de rofe favorecia que el agua del rocio nocturno se filtrase y retuviese en el terreno.

    Sobre estos paisajes dominan grandes extensiones de viñas, plantadas en hoyos circulares, rodeados de pequeños muros de piedras que las protegen del viento. Esta zona goza de la proteccion de Paisaje Protegido de La Geria. Y en este municipio se concentran algunas de las bodegas de la isla: El Grifo, Los Bermejos, Barreto y Mozaza.

    A dos kilometros del Monumento al Campesino en la carretera de La Geria, tomamos una pequeña carretera que se devia a la derecha en el cruce de La Florida. A 700 metros nos encontramos con la bodega.

    Esta finca con 14 hectareas dedicadas al cultivo de la vid, tiene su propia bodega cercana a una casona señorial. El vino Malvasia seco y semidulce Bermejo consigue su transparencia y equilibrio gracias al proceso de congelacion de la uva antes de su prensado. En la elaboracion de vino tinto y rosado, las uvas utilizadas son de las variedades Listan Negra y Mol, otorgandole potencia aromatica y suavidad en el paladar.
    http://www.elitecarlanzarote.com/es/...r_la_geria.htm

    Paisaje protegido de La Geria

    Datos
    Bajo una porción de su superficie discurre el monumento natural de La Cueva de Los naturalistas y el sector oeste del espacio limita con el parque natural de Los Volcanes.
    Municipios: Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise.
    Superficie: 5255,4 hectáreas.
    Población: en el interior del espacio protegido encontramos siete entidades de población Masdache, con 169 habitantes; Vega de Tegoyo, con 69 habitantes; La Asomada, con 39 habitantes; Conil, con 79 habitantes; Mozaga, con 37 habitantes; La Geria, con 22 habitantes y El Islote-Casa de la Florida, con 182 habitantes.
    Cacterísticas generales: la Geria es un paisaje singular, cargado de tipismo y de notoria belleza donde hombre y naturaleza coexisten de forma armónica. Tienen sistema particular de cultivos de viñas y frutales, donde no faltan elementos singularizados de interés geomorfológico y geológico como conos, lagos de lava, cuevas, etc. La cueva de los Naturalistas, que discurre bajo sus lavas, es una estructura geomorfológica representativa de la geología insular de gran valor estético y bien conservada. Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Parque Natural de La Geria y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como paisaje protegido.
    Otras protecciones: este espacio ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA), según lo que establece la directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres. Al encontrarse dentro de este espacio el monumento natural de la Cueva de los Naturalistas, existe un sector de la superficie de este espacio que está declarado área de sensibilidad ecológica.



    http://www.ilanzarote.net/espacios/geria.php



    http://www.lanzarote.com/img/foto/geria07.html

    ResponderEliminar
  54. Grandes Casonas y Fincas de Canarias
    Finca El Malpaís - El Guincho (Garachico - Tenerife)

    Fundación: S.XVI
    Fundador: Cristóbal de Ponte
    Ubicación: Finca de 60 Has de Platanera en la costa de Garachico a 2KM del centro histórico, en la zona de El Guincho (Canarismo de Águila Pescadora).
    Situación Actual: Hotel El Patio (Casa Rural)











    http://www.secretplaces.es/sp/2/hotels/photos_176.asp
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-12-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Grandes Casonas y Fincas de Canarias
    La Casa de la Marquesa (Jardines de Franchy) (La Orotava - Tenerife)

    Fundación: S.XVI
    Fundador: Antonio de Franquis Lutzardo
    Ubicación: Villa de La Orotava
    Situación Actual: Lugar de celebración de bodas y eventos.

    Según un documento fechado el 4 de agosto de 1557 las casas de Franchy ocuparon una extensa parcela que incluía las tierras vinculadas por Antonio de Franquis Lutzardo, “el viejo” y su esposa Inés López Doya y otras que compraron al regidor Luís de San Martín y a Doña Maria de Cabrera, su hermana, y así se fue acrecentando la propiedad que luego se llamó Villa del Mayorazgo.
    La casa se incendió y fue reedificada por Don Juan Domingo de Franchy tras el incendio de 1745 y sus jardines, cuyo conocimiento fue ampliamente divulgado gracias a una estampa grabada por Simón Cattoir, constituyeron una atracción irresistible para cuantos viajeros, científicos y naturalistas visitaron posteriormente la isla.
    El tesoro de estos jardines lo constituían un drago y una palmera llamada de la conquista. El primero, después de haber sido herido por un rayo en 1819, fue derribado por un huracán que asoló la Isla el 7 de marzo de 1867, dejando a la vista, al caer un hijo que había crecido en su interior ahuecado.De éste se conserva aún el tronco mutilado por sucesivos vendavales. La palmera que algunos comentaristas atribuían una vejez que le hacia testigo de las acciones militares con que se ganó la isla, cayó víctima de la fuerza del viento, el 3 de enero de 1918.
    Esta segunda casa de Franchy fue destruida por el fuego en 1902 y de nuevo edificada por sus dueños, los Marqueses del Sauzal a partir de los planos encargados al arquitecto D. Mariano Estanga.







    http://www.jardinesdefranchy.com/contenido.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 31-12-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Grandes Casonas y Fincas de Canarias
    Jardín y Palacete de la Marquesa de Arucas (Arucas - Gran Canaria)

    Fundación: 1880
    Fundador: D.Ramón Madam y Uriondo
    Ubicación: a 1 Km del centro de Arucas.
    Situación Actual: Jardín Botánico.






















    Este interesante conjunto, propiedad de la Marquesa de Arucas, se localiza a menos de 1 Km. del centro de la ciudad, en la carretera que une Arucas con Bañaderos. En su interior destaca el pequeño palacete construido por el primer marqués de Arucas D. Ramón Madam y Uriondo y su esposa Dª. Mª del Rosario González y Fernández del Campo en 1880. La casa fue diseñada en estilo romántico y posee una disposición simétrica, en la que sobresale el tratamiento ornamental de la fachada principal. Esta se compone de un porche de cantería, en el que se combina el pilar y la columna formando arcos. Se remata con florones y cornucopias, instalándose en la parte central, el escudo familiar.

    Jardín Tropical "Las Hespérides"

    Aunque su nombre se remonta a la mitología griega y marcaban el límite occidental del mundo identificándolas con las Islas Canarias, el origen del Jardín, joya de la botánica autóctona e internacional, data de más de un siglo y nos muestra una de las colecciones más completas de la flora tropical y subtropical, que su creador el Marqués de Arucas, fue recopilando a lo largo de los años, hasta conseguir, a través del tiempo y del microclima que goza la zona de la ciudad histórica de Arucas, por su enclave, un hábitat ideal para el desarrollo de las más de 2.500 especies que en la actualidad se pueden contemplar y, contando hoy en día con muchas especies en extinción que dan más aún, si cabe, un ambiente mezcla del Romanticismo de la época en que fue diseñado y el esfuerzo de la técnica moderna de los distintos cultivos de frutas tropicales que la circundan.

    El jardín se divide en dos zonas bien diferenciadas: una parte reciente, con sólo algunos años de realización, y la zona antigua que rodea el palacete. El ambiente romántico viene propiciado por los estanques ocupados por plantas acuáticas, los quioscos de influencia hindú, el caprichoso castillo pétreo que se levanta sobre un pequeño montículo a modo de desafío para un imaginario "príncipe", las fuentes y, por último, el palacete custodiado por dos torreones almenados.
    Estos jardines fueron habilitados hace algunos años para la visita turística.

    http://www.arucasturismo.com/htm/Lug...n_marquesa.htm

    ResponderEliminar
  55. El primer viaje de COLON (1492): un mes en Canarias
    Canarias: La despensa del descubrimiento
    El Archipiélago se convirtió en base privilegiada de las expediciones comandadas por Cristóbal Colón


    Canarias jugó un papel importantísimo en el descubrimiento de América. Cristóbal Colón, al mando de una flotilla de dos carabelas y una nao partió en agosto de 1492 del puerto de Palos de La Frontera, pero fue en aguas de Canarias donde la expedición acondicionó las naves y aprovisionó las sentinas para atravesar el océano tenebroso. Colón sabía que Canarias era la puerta de entrada al Océano Atlántico y por eso eligió las islas como campamento base desde el que dar los últimos retoques al plan de viaje de la expedición más importante de la historia de la humanidad. Una epopeya en la que el Archipiélago fue mucho más que un mero lugar de paso, aunque la historiografía española se empeñe en dar a tierras onubenses el honor de ver partir a la expedición.
    Réplica de la Carabela Niña en Las Palmas de Gran Canaria. GUSTAVO MARTIN


    TEXTOS: José J. Jiménez
    Colón sabía lo que se hacía. Aunque la personalidad de este navegante es, después de cinco siglos de su muerte, un misterio, hay indicios que hacen pensar que cuando el Almirante enfiló las costas del Nuevo Mundo tenía bastante idea de lo que iba a encontrar. Sí; quizás sea verdad eso que dicen que murió convencido que las costas de ese nuevo continente eran Asia. Pero es extraño el ahínco que mostró durante toda su vida por la ruta de poniente; también es una dudosa coincidencia que el supuesto genovés (por no saber no se sabe siquiera donde nació con seguridad) eligiera la única ruta con garantías de éxito para culminar la primera travesía por el Atlántico. Cualquier expedición con ganas de llegar entera al otro lado tenía que pasar por el Archipiélago. Y por eso Colón utilizó Canarias como base de aprovisionamiento para su viaje descubridor. ¿De dónde salió Colón para descubrir América? Nosotros lo tenemos claro: de La Gomera.

    Canarias fue la despensa del descubrimiento. Una base crucial para el éxito de la gesta. El lugar donde Colón acondicionó sus naves para adecuaras a la travesía atlántica. El lugar donde aprovisionó los barcos para afrontar una travesía de varios meses. El lugar desde donde Colón sabía que partía la corriente que conduciría sus dos carabelas y la nao más allá del horizonte. Lo repetimos: Colón salió de La Gomera.
    Diario de viaje en la Casa de Colón. G.M.

    “Partimos viernes tres días de agosto de 1.492 de la barra de Saltés, a las ocho horas. Anduvimos con fuerte virazón hasta el poner del sol hacia el Sur sesenta millas, que son quince leguas; después al Sudoeste y al Sur cuarta del Sudoeste, que era el camino para las Canarias...”

    Colón inició su viaje pensando en Canarias. La Santa María, la Niña y la Pinta salieron del puerto de Palos de la Frontera, en Huelva, con rumbo al Archipiélago. Por delante el temido ‘mar de las yeguas’, un trozo de océano entre las islas y la Península Ibérica famoso por matar caballos con sus continuos vaivenes en los recientes viajes de conquista al Archipiélago. A poco de salir, empezaron los problemas. El timón de la Pinta se rompió a los pocos días y tras una reparación de urgencia volvió a “saltar”. El mismo Colón comentaría años más tarde que alguna mano negra debió andar tras las averías. Los marineros sabían porqué estaban allí y no es de extrañar que estuvieran asustados ante la idea de cruzar el Atlántico. El segundo percance obligó a desviar la ruta.

    “Lunes, 6 de agosto: Saltó o desencajose el gobernario a la carabela Pinta, donde iba Martín Alonso Pinzón, a lo que se creyó y sospechó por industria de un Gómez Rascón y Cristóbal Quintero, cuya era la carabela, porque le pesaba ir en aquel viaje; y dice el Almirante que antes de que partiese habían hallado en ciertos reveses y grisquetas como dicen, a los dichos. Viose allí el Almirante en gran turbación por no poder ayudar a la dicha carabela sin su peligro, y dice que alguna pena perdía con saber que Martín Alonso Pinzón era persona esforzada y de buen ingenio. En fin, anduvieron entre día y noche veintinueve leguas". “Martes, 7 de agosto: Tornose a saltar el gobernalle a la Pinta, y adobáronlo y anduvieron en demanda de la isla del Lanzarote, que es una de las islas de Canarias, y anduvieron entre día y noche veinticinco leguas.”

    Había que cambiar el plan. Colón se desvió hacia las islas de Lanzarote y Fuerteventura y tras dejar La Pinta en Gran Canaria siguió hacia La Gomera: “Hasta el domingo en la noche no pudo el Almirante tomar la Gomera, y Martín Alonso quedose en aquella costa de Gran Canaria por mandado del Almirante, porque no podía navegar. Después tornó el Almirante a Gran Canaria, y adobaron muy bien la Pinta con mucho trabajo y diligencias del Almirante, de Martín Alonso y de los demás; y al cabo vinieron a La Gomera. Vieron salir gran fuego de la sierra de la isla de Tenerife, que es muy alta en gran manera. Hicieron la Pinta redonda, porque era latina ; tornó a La Gomera domingo a dos de septiembre con la Pinta adobada.”
    Replica de la cámara de un barco del siglo XV. Casa de Colón de Gran Canaria. GUSTAVO MARTIN

    ¿Las Palmas de Gran Canaria o Gando?

    Es uno de los misterios de este primer viaje. Colón estuvo en Gran Canaria donde hemos visto que “adobó” el timón de la Pinta y la convirtió en redonda, esto es, la aparejó con velamen cuadrado. Lo que no se sabe es donde recaló. Algunos aseguran que el Almirante aprovechó su estancia en la isla para visitar al gobernador que residía en Las Palmas de Gran Canaria. Otros dicen que la carabela fondeó y permaneció en la bahía de Gando. Los textos históricos no arrojan luz sobre este asunto. Lo que sí está claro es que Gran Canaria es, al igual que La Gomera, isla colombina, ya que jugó un papel importantísimo en tres de los cuatro viajes que Colón realizó a tierras americanas.
    Timón de La Niña. G.M.

    Pero sin lugar a dudas, fue La Gomera el centro de operaciones canaria de su primera expedición transatlántica. En La Gomera recargó sus toneles de agua salobre en el celebérrimo pozo de la aguada de San Sebastián de La Gomera. En La Gomera cargó quesos, carne, madera y todo lo necesario para afrontar con garantías a travesía oceánica. En la isla permaneció casi un mes, una demora que las malas lenguas siempre han vinculado a los posibles amoríos del Almirante con Beatriz de Bobadilla, señora feudal de la isla. “Finalmente se hizo a la vela de la dicha isla de la Gomera con sus tres carabelas jueves a seis días de septiembre”. El 12 de octubre de 1492, tocarían, por primera vez, las costas americanas.

    El paso de Colón por Canarias inauguró una época dorada del Archipiélago como punto de escala de las travesías americanas. La corriente que, desde las inmediaciones de El Hierro, une las costas de África y América se convirtió en la gran autopista que forjó el imperio español. Este papel de protagonista ha dejado profunda huella en Gran Canaria y La Gomera que cuentan con museos dedicados a la gesta colombina y al papel que jugó el Archipiélago en el feliz término de la expedición.
    http://www.visitacanarias.com/SECCIO.../legado02.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 25-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El primer viaje de COLON (1492): un mes en Canarias
    EL POZO DE LA AGUADA




    Abundan en las islas de La Gomera y Gran Canaria lugares colombinos donde el almirante hizo esto o aquello. Uno de los más curiosos es la Casa de la Aduana, más conocida como Casa de la Aguada por albergar, según cuenta la tradición, el pozo en el que los marineros del Almirante recargaron las reservas de agua de la Santa María, la Niña y la Pinta. Las autoridades de la isla han aprovechado la importancia patrimonial del edificio (una magnífica muestra de arquitectura tradicional canaria) y lo singular de su historia para crear un pequeño museo que relata los pormenores de la gesta colombina.
    Pozo de la Aguada. ARCHIVO




    Sin duda alguna, la estrella de la muestra es el propio pozo de la Aguada. Un boquete de apenas 75 centímetros de diámetro y tres metros de profundidad que mana un agua salobre capaz de aguantar entre 25 y 30 días en barricas de madera. Este tipo de agua, aseguran los expertos, era el más indicado para afrontar con garantías una travesía oceánica que podía prolongarse durante tres o cuatro semanas. Aunque no hay acuerdo sobre la identidad del pozo, los gomeros aseguran que de este modesto agujero, sacó el Almirante el agua necesaria para empren
    der su viaje.





    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/.../legado02.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-12-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El primer viaje de COLON (1492): un mes en Canarias
    Más fotos del Pozo de la Aguada en el patio de la casa de la aduana de San Sebastián de la Gomera:

    Con el agua de este pozo, se llegó y "bautizó América"
























































    Fuente: http://www.facilisimo.com/foro/tuspl...era_28127.html

    ResponderEliminar
  56. Las Dunas de Maspalomas


    Maspalomas. El ocaso de las grandes dunas

    Luis Hernández Calvento
    Grupo de Geografía Física y Medio Ambiente
    Departamento de Geografía - U.L.P.G.C.
    Fotos: Francisco Rojas Fariña - Luis Hernández Calvento - Sergio Socorro - Rincones - FEDAC



    Durante los últimos millones de años, en el vértice sur de la isla de Gran Canaria, se ha ido forjando un singular espacio, el sistema dunar de Maspalomas, caracterizado por la presencia de grandes dunas que avanzan desde la playa de El Inglés hacia la de Maspalomas y la desembocadura del barranco de Fataga. En su formación, los procesos fluviales y marinos han sido determinantes, pues de su interrelación surgió una planicie deltaica de unos cuatro kilómetros cuadrados.

    Este delta, generado al resguardo de una terraza alta pleistocena (que hoy sustenta la urbanización de El Inglés), fue el escenario en el que se sucedieron, e imbricaron, diferentes ambientes (lagunas litorales, dunas, saladares, playas de arenas y de callaos), que conformaron un basamento constituido por depósitos sedimentarios aluviales, eólicos, marinos y lacustres.

    Con la última regresión marina, esta plataforma quedó expuesta a la arribada de sedimentos arenosos, transportados por la corriente de deriva. Estas arenas, en un volumen extraordinario, han ido accediendo paulatinamente al territorio emergido por la playa de El Inglés, al este. Una vez secados en el estrán, los vientos efectivos del NE han transportado incesantemente los granos de arena hacia la playa de Maspalomas, al sur, dando forma, en su desplazamiento, a un campo de dunas de especial interés. Durante su progresión, las arenas fueron transformando el paisaje original del delta, obligando a las aguas del barranco a circular por sus canales occidentales, hasta definir un trazado semejante al actual. En su desembocadura, la barra de arenas que constituye el sector occidental de la playa ha participado en la formación de una serie de lagunas litorales (de las que hoy sólo queda la charca –o charco– de Maspalomas) que han dado sustento a un humedal y a un palmeral, conjunto que ha recibido el nombre de Oasis de Maspalomas.



    Su ubicación en el sur de la isla, a resguardo de la humedad que transportan los vientos alisios, posibilita disponer de un alto porcentaje de días soleados; este fenómeno, conjuntamente con unas precipitaciones muy irregulares, que no superan en la mayoría de los años los 100 mm, determina un clima cálido y seco. Por su parte, la disposición de arena y de sal, dada la cercanía del mar, da lugar a la presencia de una vegetación compuesta por especies psammófilas y halófilas en el campo de dunas. En el Oasis, la vegetación hidrófila convirtió este lugar, en el pasado, en un enclave estratégico para las aves migratorias, y mantiene aún hoy un papel ecológico destacado, dada la presencia de aves y especies vegetales asociadas a humedales.



    Por lo que respecta al campo dunar, su mayor interés viene determinado por las propias dunas, que presentan una gran variedad de formas condicionadas por factores ambientales y humanos. Así, las primeras retenciones de arena, en la playa de El Inglés, son generadas a sotavento de los ejemplares de Traganum moquinii (balancones) que salpican la playa alta. Con el tiempo, estas primeras acumulaciones aumentan de volumen y alcanzan una altura considerable, de modo que los sedimentos quedan de nuevo a expensas de los vientos del NE, que los transportan en forma de láminas de arena y pequeñas dunas barjanas, de no más de dos metros de altura, hacia la playa de Maspalomas. Progresivamente el volumen de arena se hace mayor y las dunas se presentan coalescentes, para terminar su recorrido convertidas en cordones barjanoides, de entre cuatro y doce metros de altura, transversales a los vientos efectivos.



    Hacia el norte, el tránsito de las arenas está condicionado por la presencia de la terraza de El Inglés, que se adentra en el sistema en forma de cuña elevada topográficamente sobre el campo de dunas. En la actualidad la mayor parte de la arena se dirige hacia el sur, configurando dunas de vórtice en el vértice sur de la terraza de El Inglés, y participando en la configuración del sector meridional del campo de dunas, muy activo y donde se generan los mayores depósitos. Sin embargo, hace unos cuarenta años algunas dunas alcanzaban el techo de la terraza alta, ascendiendo por los barranquillos que desaguan en la playa de El Inglés; el sedimento continuaba su recorrido, logrando cruzar el techo de la terraza y generando a sotavento de este obstáculo topográfico un amplio almacén de arena que alimentaba al sistema interior.

    Con la ocasional llegada a Canarias de fuertes vientos de procedencia Oeste, el sistema sedimentario se transforma notablemente, dado que las dunas invierten sus crestas. Pero los mayores efectos se dejan sentir en el transporte litoral: el oleaje erosiona la playa de Maspalomas y transporta el sedimento hacia la de El Inglés, provocando el crecimiento de la punta de La Bajeta, en su sector meridional, y estableciendo un lagoon estacional que queda atrapado entre las barras de arena generadas por la progradación de la playa.

    La conquista del territorio


    La conquista de este espacio por la sociedad asentada en su entorno ha sido progresiva, aunque ha dependido en cada momento de la forma de valorar los limitados recursos que el territorio presenta. Los primeros grupos humanos que se establecieron en este lugar, los aborígenes canarios, se asentaron en enclaves que no quedaban a merced de la arena en tránsito, tanto en la periferia del sistema como en su interior, en sectores caracterizados por la paralización del transporte sedimentario eólico, inducida por la colonización vegetal, cercanos al Oasis. De ellos nos han quedado vestigios de su cultura y de sus actividades, en forma de viviendas, concheros y enterramientos.

    Tras la incorporación de la isla a la corona de Castilla, los alrededores del sistema de dunas fueron colonizados progresivamente, siendo las labores agrarias las que tuvieron mayor incidencia sobre este medio. Así, la principal actividad que se desarrolló en los alrededores de este sistema antes de 1930 fue el cultivo de cebada y de trigo. Con posterioridad a esta fecha se produjo la irrupción del cultivo del tomate, con destino a la exportación, que ocupaba, hacia principios de los años sesenta del pasado siglo, la casi totalidad de la tierra, incluyendo parcelas ganadas al campo de dunas y al barranco de Maspalomas.

    Su ubicación, a resguardo, durante gran parte del año, del fuerte oleaje, la soledad de los arenales y el verdor de la charca y su entorno, permiten dibujar un paisaje privilegiado para el descanso y el abastecimiento de navegantes. Así ocurre durante el cuarto y último viaje de Cristóbal Colón, en 1502, cuando se detiene en el lugar “[...] para tomar el agua y la leña que eran necesarias en el viaje” (COLÓN, Hernando. Historia del almirante, capítulo LXXXVIII). También la escuadra holandesa de Van der Doez hace una escala en Maspalomas en 1599, tras su derrota en el Monte Lentiscal y el abandono de la capital de la isla, con el fin de buscar agua dulce y enterrar a sus muertos. Semejantes razones bélicas traerán a estas costas a náufragos y combatientes, como los que, siglos después, arribarán, en penosas condiciones, durante las dos guerras mundiales.



    También los naturalistas han tenido un acercamiento a Maspalomas a lo largo de la historia. Tal es el caso, en 1829, de Sabin Berthelot, quien dedica una jornada a la caza de aves africanas; o René Verneau, quien en 1890 se preocupa porque las dunas “avanzan poco a poco hacia el interior y amenazan con invadir todas las tierras cultivadas. Pero, sin duda, será David Bannerman, que realiza una estancia en el lugar en febrero de 1912, quien escriba algunas de las mejores apreciaciones sobre el charco de Maspalomas y su entorno, en su obra The Canary islands: their History, Natural History and Scenery, publicada en 1922: “Cuando cayó la noche, el Charco, visto desde nuestro campamento, parecía un país de ensueño, y las palmeras contribuían en gran medida a embellecer el paisaje. A medida que el sol se escondía detrás del pantano, el cielo se inundaba de encantadoras sombras de color sonrosado y un suave verde, contra el que destacaba el contorno raso del faro en fuerte relieve [...]” (citado por R. Naranjo en: Maspalomas: espacio natural. San Bartolomé de Tirajana: Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 1999).

    En definitiva, hasta el boom del turismo de masas, el campo de dunas fue un territorio con un desarrollo muy limitado, dada la escasez de recursos que presenta, y tan sólo la esporádica visita de algún naturalista devolvía algo de esplendor a este complejo y frágil sistema. Sin embargo, dos de los elementos que lo caracterizan, el sol y la arena, se convierten a partir de los años sesenta del pasado siglo en recursos de primer orden.

    El conflicto entre el desarrollo turístico y la protección ambiental



    El desarrollo turístico del sur de la isla es relativamente reciente, si bien la idea de Maspalomas como núcleo turístico ya fue blandida en los años treinta del siglo XX por Néstor Martín Fernández de la Torre. Sin embargo, no será hasta 1963 cuando se produzca el verdadero lanzamiento de esta idea: será el conde de la Vega Grande, propietario entonces del amplio territorio que se extiende entre los barrancos de Tirajana y de Arguineguín, quien se plantee urbanizar 500.000 m2 en los llanos de El Inglés. Tras la realización de un concurso internacional, resultó ganador el proyecto presentado por el equipo francés SETAP (Societé pour l’Étude Technique d’Amenagement Planifiés), respetuoso con el espacio natural y con la integración de la agricultura de la zona.

    La ejecución del proyecto no se ha desarrollado tal y como se planteó inicialmente, dado que el organismo encargado de ejecutarlo (la Sociedad Promotora Maspalomas Costa Canaria) dedicó sus esfuerzos al sector inmobiliario. De igual modo, los organismos públicos encargados de velar por el buen desarrollo del plan no fueron suficientemente escrupulosos con el cumplimiento de las normativas urbanísticas. Por otro lado, las crisis económicas sufridas a escala mundial han generado un desarrollo urbanístico, con altas y bajas, que, sin embargo, ha ido ocupando la práctica totalidad de la llanura sedimentaria del barranco de Fataga, “cercando” progresivamente el sistema de dunas.

    De esta forma, Maspalomas adquirió, desde los años sesenta, el papel de imagen turística de la isla, como reclamo para los negocios que se movían en sus alrededores. No pocos ciudadanos y organismos han mostrado, desde entonces, una creciente preocupación por las posibles consecuencias que estas actividades podrían estar teniendo en el sistema.

    El primer antecedente de protección de este espacio data de 1975, año en el que los propietarios del sistema de dunas contactan con el Cabildo Insular de Gran Canaria con el fin de solicitar su declaración como Parque Natural. Pero no será hasta 1982 cuando Maspalomas adquiera una figura de protección provisional, a través del Real Decreto 1.741/1982, de 25 de junio. Las leyes 12/1987 y 12/1994, promulgadas por el Parlamento de Canarias, ratificaron el estatus de protección, y hoy la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas es, además, Área de Sensibilidad Ecológica (ASE), contando, desde marzo de 1999, con Plan Director.

    La transformación inducida


    Las playas de El Inglés y de Maspalomas constituyen el principal destino turístico de la isla de Gran Canaria, razón por la cual soportan una ocupación permanente a lo largo del año, tanto de visitantes extranjeros como españoles peninsulares y residentes locales. Precisamente, el hecho de ser un destino turístico de primer orden ha tenido serias consecuencias para el funcionamiento del sistema natural.

    Los trabajos de investigación realizados hasta ahora sobre este espacio ponen de relieve que este sistema de dunas ha experimentado un importante proceso de transformación en las cuatro últimas décadas, inducido, al menos parcialmente, por el amplio desarrollo turístico que se ha producido en sus alrededores. Los principales procesos identificados han sido el bloqueo del tránsito de arenas en las áreas ubicadas a sotavento de la urbanización de El Inglés, la aparición del sustrato subyacente en las áreas intermedias del sistema, el amplio desarrollo de la cobertura vegetal, que ha incidido en la paralización de la dinámica sedimentaria, y la generación de pasillos de sombra eólica (zonas de acumulación y erosión de las arenas) a sotavento de los equipamientos de playa.

    Así, en 1960 el sistema de dunas ocupaba un área mayor que la actual, y los usos del territorio se limitaban a aprovechamientos agrícolas y ganaderos en sus alrededores, y a la pesca en sus costas. Es de destacar, en este sentido, el papel que ejercía la terraza sedimentaria de El Inglés: durante los años previos al desarrollo turístico esta terraza era cultivada, si bien las áreas más cercanas al campo de dunas no habían sido ocupadas, dado que el tránsito sedimentario se producía por su vértice sur, garantizando el paso de las arenas a las áreas interiores del sistema.



    En la imagen de 2000 se aprecian cambios significativos, como la ocupación del sector norte del sistema de dunas por un campo de golf; o la canalización del barranco de Fataga, al oeste, con el fin de ganar superficie para las urbanizaciones turísticas; en la desembocadura del barranco se aprecia la ocupación urbanística del entorno de la charca de Maspalomas. Este proceso se ha producido de tal forma que hoy día contamos con aproximadamente la tercera parte del sistema de dunas móviles que podíamos observar a principios de los años sesenta.

    Pero, sin duda, una de las transformaciones más significativas es la ocupación urbanística que ha experimentado la terraza de El Inglés. La consecuencia de este hecho es la inducción de una variación en la dinámica eólica, y por ello en la sedimentaria, en el campo de dunas, a resultas del funcionamiento de “efecto pantalla” que ejercen las edificaciones. De esta forma las áreas interiores del sistema, a sotavento de la terraza, ya no reciben aportes sedimentarios, produciéndose un proceso de paralización y colonización vegetal en los sectores más alejados de la costa, y una deflación, con aparición del material geológico subyacente, en la zona intermedia del sistema.

    Así, hoy podemos afirmar que el desarrollo urbanístico ha interferido (e interfiere) en la dinámica del campo de dunas de Maspalomas, siendo una consecuencia directa de este hecho la transformación de los ecosistemas propios de la Reserva.

    También el desarrollo turístico ha condicionado la evolución del medio natural debido a las actividades que realizan en el interior del campo de dunas algunos usuarios de las playas, y que tienen clara incidencia en su deterioro por la alteración de sus valores geomorfológicos (la construcción de “goros” utilizando materiales de antiguos depósitos litorales es un claro ejemplo) y biológicos (como el abandono de basuras o el arranque de ramas de ejemplares de especies características de este medio para la construcción de “nidos”).

    El déficit sedimentario


    Pero, además, este proceso coincide en el tiempo con otro, actualmente en investigación, que se identifica como un déficit sedimentario progresivo que se viene produciendo desde los años sesenta. Los elementos que permiten considerar este proceso son, por un lado, la menor altura que presentan las dunas, y por otro, el aumento de superficies de deflación, caracterizadas por la aparición del basamento del sistema. Estos procesos son identificables claramente en las playas de El Inglés y Maspalomas, justamente los dos sectores del sistema que funcionan como áreas de entrada y de salida de los sedimentos, respectivamente.

    Por lo que respecta concretamente a la playa de El Inglés, se observa un aumento progresivo de la distancia entre la playa alta y la primera línea de dunas transversales, lo que explica que cada año las dunas se formen más lejos de la costa. El contacto entre la playa alta y esa primera línea de dunas se resuelve hoy mediante una amplia superficie llana, humedecida por capilaridad, sobre la que estacionalmente progresan láminas de arena y dunas barjanas. También en los alrededores de la playa de Maspalomas se observa un déficit progresivo de arenas, con crecimiento de áreas de deflación y sustitución de los cordones transversales, de unos ocho metros de altura, que avanzaban por este sector hacia el año 1960, por dunas barjanas, con alturas actuales próximas a los cuatro metros.

    Lamentablemente, no conocemos aún con exactitud las causas que provocan este déficit de arenas, pero sí que éstas se encuentran fuera del propio campo de dunas. Puede deberse a causas estrictamente naturales tanto como a causas humanas, o a un conjunto de causas de diversa índole que, finalmente, han terminado potenciándose en un proceso sinérgico.

    La paradoja


    En definitiva, el sistema de dunas de Maspalomas representa un claro ejemplo del conflicto entre el desarrollo y la conservación. Pero, además, adquiere el valor de una paradoja: por un lado, representa la imagen de un paraíso que hemos sabido vender hábilmente; pero por otro lado, ha sido el propio desarrollo turístico, asociado a esta imagen, el que ha inducido una severa transformación en el sistema.

    La pregunta que cabe hacerse, en estas circunstancias, es si realmente estamos haciendo todo lo posible por salvaguardar el último sistema de dunas móviles que nos queda en Gran Canaria. De no ser así, podemos estar seguros de que las generaciones venideras nos plantearán muchas preguntas, tal vez semejantes a las que hoy formulamos a nuestros antepasados, responsables de la tala de nuestros bosques. Cierto es que los pasos dados en los últimos años en la protección de este singular espacio han sido significativos, desde la voladura del hotel Dunas, el 5 de junio de 1989, hasta la recuperación del entorno de la charca o la señalización del sistema. Sin embargo, aún quedan pasos por andar. Entre ellos, la urgente necesidad de proceder a un cambio en la mentalidad de muchos de los que nos relacionamos con este singular espacio, que permita empezar a hablar de una protección real, incluso desde fuera de las líneas que delimitan la Reserva Natural Especial.

    Pero, ante todo, Maspalomas requiere una amplia reflexión de la sociedad, a través de sus instituciones y representantes, con el fin de establecer consensos que permitan tomar las medidas adecuadas para la salvaguarda de este sistema natural, patrimonial y económico. Una reflexión que debe comenzar por el reconocimiento del hecho de que durante cuarenta años hemos ido extrayendo recursos económicos de un sistema frágil, aunque sin prestar demasiada atención a su problemática. Porque hoy en día nadie discute que Maspalomas ha sido uno de los pilares sobre los que se ha apoyado el desarrollo económico de la isla de Gran Canaria. Pero quizá es tiempo ya de reconocer que ese desarrollo ha tenido (y tiene) un alto coste ambiental, que lamentablemente no hemos sido capaces de asumir; y si no damos ese paso, posiblemente no seamos capaces de gestionar adecuadamente los escasos bienes naturales que nos quedan.


    http://www.rinconesdelatlantico.com/...aspalomas.html

    ResponderEliminar
  57. EL TIMPLE
    El timple y sus presuntos orígenes
    Todos consideramos el timple como el instrumento musical más representativo de nuestro pueblo canario. Sin embargo, ¿qué sabemos de sus orígenes y de su historia? A veces se leen en la prensa local opiniones de personajes vinculados al timple: que si fue su inventor un antiguo constructor de guitarras de Lanzarote, que si lo ideó cierto catalán que recaló por las Islas hace doscientos años, etc. ¿Hay algo de cierto en todo esto? Hace tiempo, en efecto, oímos decir a un señor de San Nicolás de Tolentino que antiguamente se conocía el timple en la Aldea como «guitarrillo majorero».
    Estas tradiciones nos indican que, de alguna manera, Lanzarote y Fuerteventura han tenido algo que ver con la personalidad instrumental del timple. Este es un dato importante a tener en cuenta. Pero, profundizando en la investigación, no tenemos más remedio que rechazar la creencia de que se haya inventado completamente en Canarias. Veamos por qué.
    En primer lugar, sabemos de seguro que los antiguos canarios no tenían instrumentos de cuerdas, puesto que, por un lado, no hay noticias ni restos de ellos, y por otro, el poeta tinerfeño Viana, en 1604, publicó que, efectivamente, los Guanches desconocían este tipo de artefactos musicales. Hay que pensar, por lo tanto, en que fueron los habitantes hispanizados del Archipiélago quienes idearon el timple. Pero, ¿lo inventaron o lo copiaron?
    Si examinamos el panorama de instrumentos musicales populares de la Península Ibérica, vemos que son numerosas las provincias que utilizan guitarrillos equivalentes a nuestro timple. Cierto que nuestro ejemplar tiene una forma diferente; pero en tamaño y afinación hay varios instrumentos similares desde la costa portuguesa a la levantina. La primera conclusión, por lo tanto, es que a nuestro timple hay que considerarlo como una variante más dentro de la amplia gama de guitarrillos ibéricos, incluyendo los que existen en Iberoamérica como consecuencia de la expansión hispano-portuguesa. No olvidemos que en Venezuela, Puerto Rico, Colombia, etc., hay ejemplares no sólo parecidos al nuestro, sino que además son conocidos con el nombre de «tiple», sin m. Ello se debe a que, de hecho, estos guitarrillos, al ser más agudos, están considerados como los instrumentos sopranos o tiples dentro de la familia de las guitarras.
    El nombre «tiple» está vinculado a ellos desde muy antiguo. En 1752 publicó en Madrid don Pablo Minguet un método para aprender a tocar «la guitarra, el tiple y la vandola», además de otros instrumentos. Este método, tan curioso como raro, es el primero que se conoce en su género, y en él vemos que ese tiple antiguo y el moderno timple canario tienen las mismas cuerdas, la misma afinación y la misma manera de tocarse, tanto punteado como rasgueado. Pero volviendo a nuestra historia, tenemos que decir que sólo en la segunda mitad del siglo pasado, hace apenas cien años, aparecen documentos describiendo fiestas populares en Las Palmas donde se habla ya de nuestro instrumento como de cosa propia, aunque llamándole tiple y no timple. Se ve que la m es una adición canaria probablemente muy reciente.
    Lo que verdaderamente diferencia a nuestro timple de los demás guitarrillos españoles y portugueses es su caja de resonancia estrecha, alargada y abombada por debajo. Esto sí que no hemos logrado encontrarlo en la Península, aunque sí en el ámbito hispano-americano, donde seguramente la importante emigración canaria ha impuesto la manera nuestra de construir ciertos guitarrillos tiples. Esta forma tan peculiar de caja resonadora, ¿se trata de un invento canario? ¿Será un producto del ingenio de aquellos constructores de Fuerteventura o Lanzarote a los que la tradición popular evoca?
    No debemos desestimar el dato histórico aportado por nuestro diligente cronista Néstor Álamo, quien asegura haber leído en un viejo cuaderno de apuntes del antiguo ejecutante de timples lanzaroteño Jeremías Dumpiérrez que la caja abombada del timple fue invento de un tal Alpañe, carpintero catalán que ejerció su oficio en Las Palmas a fines del siglo XVIII. Este interesante dato, desde luego, está pendiente de más precisas comprobaciones paralelas al manuscrito de Dumpiérrez. Pero que se hable allí de «invención» podría considerarse aventurado, pues podemos demostrar que la caja abombada del timple ya estaba inventada desde mucho antes... fuera de Canarias. Detengámonos en ello para dejar en el aire las posibles vías de penetración, sin descartar el dato de que el tal Alpañe haya podido ser una de ellas.
    En primer lugar, hemos de olvidarnos de lo que ahora existe en la Península y remontarnos a lo que ya existía siglos atrás.
    Se sabe que en tiempos pasados hubo en Canarias muchos esclavos traídos de la costa de África. A mediados del siglo XVI había en Fuerteventura y Lanzarote más moriscos que españoles. Varias veces fueron esas islas arrasadas por la piratería berberisca y repobladas con profusión de africanos capturados en la costa atlántica. Nos preguntamos ahora si la construcción canaria del clásico guitarrillo tiple español con una caja resonadora inspirada en la de aquellas guitarras morunas, precisamente como novedad vinculada a Lanzarote y Fuerteventura (según evocan nuestras tradiciones), no será una consecuencia de la huella africana que debió quedar en las islas más orientales de nuestro Archipiélago.
    Estas alternativas sólo van referidas, como queda expresado, a la introducción de la actual forma del timple en el Archipiélago, pero sin excluir la existencia en Canarias de guitarrillos tiples con otras formas en épocas muy anteriores a aquella, por ejemplo, en que se dice que llegó el misterioso catalán Alpañe. En este sentido hay que consignar que en las islas orientales existen dos variantes de afinación, tocantes a la tercera cuerda, y que en Tenerife se elimina la quinta, dejándole al instrumento sólo cuatro cuerdas. Todo esto, que presupone la coexistencia actual de por lo menos tres técnicas de digitación diferenciadas, parece indicar que la vigente forma del timple, al imponerse, absorbió a diferentes tipos de guitarrillos de rasgueo que ya existían y se tocaban en Canarias y que mostraban marcadas diferencias entre sí.
    Sea como fuere, lo cierto es que nuestro timple cumplido y de fondo jorobado, el «camellillo», como familiarmente se le llama, ha cobrado en las Islas una personalidad propia y, por su gran aceptación colectiva, casi forma parte ya de la idiosincrasia insular.
    Información sacada de: La música en Canarias (SÍNTESIS DE LA MÚSICA POPULAR Y CULTA DESDE LA ÉPOCA ABORIGEN HASTA NUESTROS DÍAS) Segunda edición. 1977. ©Lothar Siemens Hernández. ©El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria.
    Después de haber conocido algo de la historia de nuestro instrumento musical queremos darles a conocer como es un timple, como se toca. Para ello contamos con la ayuda de DOMINGO RODRÍGUEZ ORAMAS. "EL COLORAO", que es, sin duda alguna, de los mejores ejecutores, compositores y concertista de timple del Archipiélago Canario.
    Todos los datos e imágenes del MÉTODO DE TIMPLE son propiedad de DOMINGO RODRÍGUEZ ORAMAS ("EL COLORAO")© (DERECHOS RESERVADOS PARA TODOS LOS PAÍSES).Prohibida su reproducción. El uso indebido de este método, será tratado bajo las leyes de los derechos de la propiedad intelectual.





    PARTES DEL TIMPLE
    1 - cabeza o pala
    2 - clavija
    3 - diapasón
    4 - tapa armónica
    5 -sobre tapa
    6 - puente inferior
    7 - aros
    8 - cejilla o cejuela
    9 - trastes
    10 - boca, tarraja o rosa
    11 - tapa posterior
    12 - brazo o mástil



    AFINACIÓN DEL TIMPLE

    3ª cuerda en el 3º traste = 5ª cuerda al aire
    5ª cuerda en el 2º traste = 2ª cuerda al aire
    2ª cuerda en el 3º traste = 4ª cuerda al aire
    4ª cuerda en el 2º traste = 1ªcuerda al aire
    1ª cuerda en el 2º traste = 3ªcuerda al aire (8a)

    Para la afinación de la 3ª cuerda al aire, tomamos como referencia la 1ª cuerda al aire de la guitarra o la 2ª cuerda al aire del laúd o bandurria, aunque lo ideal es la afinación por diapasón.
    Afinamos la 3º cuerda del timple como la 1º de la guitarra, es decir MI
    La 2º al aire tiene que sonar igual que la 3º en el 5º traste
    La 1ºal aire tiene que sonar igual que la 2º pisada en el 5º traste
    La 4ºal aire tiene que sonar igual que la 2º pisada en el 3º traste
    La 5º al aire tiene que sonar igual que la 3º pisada en el 3º traste
    Por tanto, las cuerdas del timple tocadas al aire - sin pisar - corresponden con las siguientes notas:
    1º Cuerda: RE (D)
    2º Cuerda: LA (A)
    3º Cuerda: MI (E)
    4º Cuerda: DO (C)
    5º Cuerda: SOL (G)


    CUALIDADES DEL TIMPLE
    A la hora de elegir un buen timple debemos observar que cumpla las siguientes características :
    1 - Que afine correctamente en todas las posiciones.
    2 - Que el diapasón esté montado sobre la tapa armónica, así evitaremos el ruido de las uñas sobre ésta al pulsar las cuerdas.
    3 - Que esté construido con maderas aptas (moral, palo santo, etc.)
    4 - Que tenga un buen acabado.
    5 - Que tenga entre la 3ª cuerda al aire y la 1ª pisada en el último traste, un mínimo de 2 octavas. Esto hace un total de 14 trastes, los 2 últimos montados sobre la tapa armónica.
    6 - Que suene a gusto del intérprete.
    POSICIÓN DEL TIMPLE
    Salvo en parrandas y romerías, donde el Timple se toca de pie, ya que en ellas, el Timple es utilizado como instrumento de acompañamiento y no necesita ningún virtuosismo técnico,, en un estudio más profundo lo tocaremos sentado eligiendo una de estas dos posiciones :
    a) En posición de guitarra clásica, es decir, el pie izquierdo colocado encima de un alzapié y la curvatura del aro inferior reposando sobre el muslo izquierdo, quedando así el mástil más elevado que la caja y las dos manos libres y con total independencia. Esta posición presenta el inconveniente de que al ser el Timple un instrumento pequeño, nos queda algo alejado y la espalda sufre. (ver foto 1)
    b) Consiste en colocar el pie derecho sobre el alzapié, apoyar el aro inferior de la parte más ancha sobre el muslo derecho y el antebrazo en el aro superior de manera que el mástil quede a la altura del hombro izquierdo y podamos quitar del diapasón la mano izquierda, sin que el timple pierda su posición. Esta es la forma mas utilizada de tocar. (ver foto 2)
    MANO DERECHA
    A - Nomenclatura
    los dedos utilizados de la mano derecha son índice., medio., anular y pulgar a los que designaremos con las letras i, m, a,y p respectivamente.
    Estas iniciales las encontraremos a menudo al lado de una nota y con el dedo indicado debernos pulsar la nota señalada.
    El meñique (ch) solo se utiliza en algunos rasgueos no definidos que intentan dar sensación de fluidez sonora sin definir ningún ritmo. En cualquier caso siempre es bueno trabajarlo ya que aportará rapidez e independencia en los dedos restantes.
    B - Colocación
    El antebrazo derecho debe colocarse encima del aro, sobre la mitad de su ascenso a la parte mas ancha.
    la muñeca de esta mano debe quedar separada de la caja a una distancia de 3 o 4 dedos.
    Los dedos de la mano derecha no deben rozar nunca la madera de la tapa armónica.
    En arpegios utilizaremos normalmente el pulgar para la 4a y 5a cuerdas, el índice para la 3a, el medio para la 2a y el anular para la 1ª.
    En punteo, utilizaremos la combinación i - m en la mayoría de las ocasiones, aunque también trabajaremos todas las combinaciones posibles de los demás dedos.
    Téngase presente que la mano derecha mantendrá una posición invariable tanto en el punteo como en el rasgueo o el arpegio ; así evitaremos una pérdida de tiempo en el cambio de posición (ver foto 3)
    El ataque a la cuerda la haremos de estas dos formas
    a) apoyando : consiste en pulsar una cuerda apoyando el dedo en su inmediata superior.
    b) tirando : consiste en pulsar la cuerda plegando el dedo sin que toque ninguna otra cuerda. En ambos casos, la posición ¡-m, o cualquier otra, se hace con un ¡da y vuelta, es decir, mientras que un dedo ataca, el otro regresa, y así sucesivamente.
    MANO IZQUIERDA
    A - Nomenclatura
    los dedos utilizados de la mano izquierda son el índice, medio, anular y meñique a los que designamos con los números 1, 2, 3 y 4 respectivamente.
    B ~ Colocación
    El pulgar estará siempre colocado detrás de¡ mástil sin que sobresalga a éste, y se desplazará paralelamente al dedo 2 como si ambos tuvieran un imán que los mantuviera unidos traspasando el diapasón.
    los dedos 1, 2, 3 y 4 deberán pisar la cuerda con la punta de¡ dedo, formando un semicírculo con los dedos, sin que la mano quede muy separada de¡ mástil ni pegada a él. Recuerde que la mano izquierda no sujeta el peso de¡ brazo sino que queda libre para moverse libremente sobre el diapasón. (ver foto 4)
    Por norma general, la mano deberá formar una línea recta con el brazo excepto en determinadas posiciones, en las que la muñeca se doblará ligeramente para una mayor comodidad.
    El abrir y cerrar el codo nos facilitará la labor en ciertas posiciones difíciles.
    SOBRE EL RASGUEO DEL TIMPLE:
    la forma más común de escribir los rasgueos es la siguiente:

    golpe hacia abajo a todas las cuerdas sobre el acorde señalado, con el dedo indicado de la mano derecha.

    golpe hacia arriba a todas las cuerdas sobre el acorde señalado, con el dedo indicado de la mano derecha.
    dos golpes hacia arriba (p - i), con un solo movimiento de muñeca.

    http://www.perinke.org/artesanos.htm#ELTIMPLE
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 23-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: EL Timple
    El timple pertenece a la familia de los instrumentos de cuerda pulsada. Siguiendo la clasificación organológica habitual, es un cordófono y se puede describir a simple vista como una pequeña guitarra que se toca "rasgueando" con la mano derecha. Es un instrumento agudo, muy sonoro y su función tradicional es servir de acompañante en las parrandas canarias.


    En cuanto a las cuerdas, éstas fueron inicialmente de tripa de animal, luego de tanza de pescar (aún se utiliza) y en los últimos años se han impuesto las manufacturadas industrialmente, fabricadas de nylon. La primera y la cuarta son las más agudas y son de igual diámetro. La segunda y la quinta son más graves que las anteriores y también son de igual diámetro. Por último, la tercera es la más grave y gruesa de las cinco cuerdas del timple.
    El timple tiene cinco cuerdas, pero existe una controversia sobre el uso con cuatro o cinco en las islas, ya que en algunas zonas de Tenerife, se toca con cuatro cuerdas. En mi opinión, ésta última es una variante tardía que realizaban los folkloristas tinerfeños para tocar el instrumento con mayor facilidad; costumbre que se popularizó en los pueblos del norte de esta isla, es posible que por la influencia de la emigración, ya que al afinar así el timple, éste queda como un cuatro (no en cuanto a la altura de las notas, pero sí en la relación de los intervalos entre cuerdas), con lo que además, las posiciones de los acordes son iguales que en una guitarra sin la sexta cuerda. Sin embargo, nunca ha existido un timple construido con cuatro cuerdas. Lo que hacían (y hacen aún en algunos lugares) los parranderos de Tenerife era quitarle la quinta cuerda y cambiar la afinación del instrumento, subiendo un semitono a la tercera para que las posiciones de los acordes fueran similares a las de la guitarra, pero repito: como una adaptación particular de algunas zonas de Tenerife, no como un tipo diferente de timple.


    En relación a su origen, ha habido muy pocos estudios que esclarezcan cuáles son los antecedentes de una forma clara y demostrada. En cualquier caso, parece clara su procedencia europea, de lo cual de fe el parentesco ineludible con otras pequeñas guitarras de diferentes latitudes, como el charango de Bolivia, el cuatro venezolano, el ukelele hawaiano, el guitarro español o el cavaquinho portugués. Nacido del grupo grupo de laúdes del barroco europeo, este tipo de instrumentos tomaron forma en diferentes lugares, todos ellos llevados por los europeos (tanto portugueses como castellanos) en sus idas y venidas por Canarias y Sudamérica. Manuales como el de Andrés de Soto o ilustraciones varias como las conocidas de Philippo Bonnani hacen clara referencia del claro entronque de estos pequeños instrumentos con la tradición europea del XVII y XVIII, aunque ya encontramos referencias del uso de este tipo de cordófonos desde el s. XV. En cuanto a su acepción en el archipiélago, de la derivación del vocablo "tiple", que viene a referirse a la más aguda de un grupo de voces, se le añadió una "m" a través de un fenómeno lingüístico denominado "epéntesis" y pasó a formar parte de la tradición de Canarias desde hace un siglo y medio, aproximadamente. Todos coincidimos en afirmar que el timple es el instrumento más representativo de la música canaria.



    Una de las ilustraciones del Gabinetto Armonico de Philippo Bonnani
    Portada del Método para Tiple y Guitarra de Andrés de Sotos

    http://www.benitocabrera.com/spanish/timple.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  58. Canarias y la II Guerra Mundial
    La defensa de Tenerife durante la II Guerra Mundial

    Juan José Díaz Benítez

    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria




    El eje central en torno al que han girado los estudios sobre la política exterior española durante la II Guerra Mundial ha sido su sospechosa neutralidad. No sólo se ha demostrado que favoreció al Eje, incumpliendo sus obligaciones como neutral, sino también que España estuvo a punto de entrar en la guerra cuando pareció inminente la derrota final de los Aliados, tal y como ha ido quedando patente en los proyectos de rearme que se remontan hasta la guerra civil[1] o las medidas adoptadas para atacar el protectorado francés de Marruecos[2]. Estos preparativos ofensivos fueron completados con otros defensivos para los territorios más vulnerables a las represalias aliadas, como Baleares y Canarias. En este último caso, ya disponemos de algunos trabajos sobre la colaboración alemana[3] y el refuerzo de las defensas de Gran Canaria[4], pero no con respecto a Tenerife, sede de la capitanía general del archipiélago. Este artículo pretende realizar una pequeña síntesis de la organización de su defensa, no sólo en relación con la política exterior del gobierno español y el consiguiente riesgo de un ataque aliado, sino también con la escasez de medios que lastró su eficacia hasta el último momento.
    Un problema crónico, 1935-1939

    La quiebra del sistema de seguridad colectivo creado tras la primera guerra mundial condujo al gobierno español a apostar por una política de neutralidad armada con el fin de garantizar su independencia e integridad territorial. Por ello se adoptó una serie de medidas como la adquisición de nuevo material bélico o la realización de estudios para la reorganización del Ejército y la defensa de Baleares[5]. En Canarias la principal preocupación defensiva estaba centrada en las dos capitales provinciales y, por extensión, las islas en las que estaban asentadas, no sólo en lo que respecta al frente marítimo sino también al terrestre y a la Defensa Contra Aeronaves (DCA). Así, en Tenerife se necesitaba dos agrupaciones de campaña con un total de 15 baterías y 1 sección de obuses y cañones[6], además de un grupo antiaéreo móvil en La Laguna y piezas fijas para la defensa de las baterías de costa[7]. Sin embargo, el Grupo Mixto de Artillería núm. 2 no tenía más material que el anticuado artillado para la defensa de su puerto y un grupo de montaña[8].
    El estallido de la guerra civil restó importancia a estos estudios, ya que la máxima prioridad en aquel momento era el envío de unidades expedicionarias al frente. Al concluir la contienda la guarnición había experimentado un gran aumento, visible incluso en los servicios, pues las compañías de Sanidad Militar e Intendencia de 1936 se transformaron en grupos[9]. El Regimiento de Infantería núm. 38 disponía de 2 batallones, además de los 8 expedicionarios que había mandado a la Península, en los que estaban encuadrados miles de soldados. Después del licenciamiento de los reemplazos de 1927 a 1930 quedarían 5.012 y cuando se hiciese lo mismo con los comprendidos entre 1931 y 1935 habría 3.419[10], llegando a 1.900 en el momento en el que sólo se mantuviese en filas a las quintas de 1939 a 1941[11].

    Cuadro 1. Personal militar destinado en Tenerife a mediados de 1939

    Cuerpos
    Jefes y oficialesSuboficialesCASETropaTotalRegimiento de Infantería núm. 38291390134.0434.737Grupo Mixto de Artillería núm. 249797286421Grupo Mixto de Ingenieros núm. 353736500632Milicias de Falange5741---497595Servicios1825---390433Total468608265.7166.818
    Nota: Los servicios estaban formados por el grupo de Intendencia, el de Sanidad Militar, la sección de destinos, el destacamento de remonta y el parque de automóviles. Parte de su personal estaría en Gran Canaria, por lo que la cifra correspondiente a Tenerife es probablemente inferior a la indicada en el cuadro
    Fuente: ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), EM de la Comandancia General de Canarias, estado numérico del personal de los cuerpos de dicha comandancia, 26 de julio de 1936. Elaboración propia





    Cuadro 2. Reorganización de la guarnición de Tenerife en septiembre de 1939

    Cuerpos y unidades
    GeneralesJefes y oficialesSuboficialesCASETropaTotalCuartel General de la Comandancia General112124965Administración regional---6551924113Gobierno Militar de Santa Cruz de Tenerife---3111217Regimiento de Infantería núm. 38---44644735847Regimiento de Artillería Mixto núm. 7---5074146017392 baterías del Grupo Independiente de Artillería Antiaérea núm. 2---310---4861Grupo Mixto de Ingenieros núm. 3---1518---200233Compañía de Tropas de Intendencia---35---6068Compañía de Plaza de Sanidad---33---4147Total1198181401.7702.190 Fuentes:
    Archivo General Militar de Madrid (AGMM), Historiales de Regimientos, rollo 29, legajo 41, Grupo Independiente de Artillería Antiaérea núm. 2.
    AGMA, Subsecretaría del Ministerio del Ejército, caja 23.009, Ministerio del Ejército, “Plantillas provisionales para los Cuerpos y Unidades del Ejército”, septiembre de 1939.
    Elaboración propia.

    Junto con los efectivos de la otra provincia había 12.077 en todo el archipiélago[12], pero tal acumulación de fuerzas no respondía a sus necesidades defensivas. Por ello se decidió artillar cada una de las dos islas principales con una batería de 2 piezas de 305 mm y otra de 4 cañones de 150. En Tenerife la primera había de ser instalada cerca de San Andrés y la segunda en las proximidades de Taco[13]. A principios de agosto fueron formadas las comisiones mixtas para los tanteos de fortificación en cada una de dichas islas[14], redactando sendos informes en septiembre sin que en abril del siguiente año se hubiera recibido el material previsto[15]. Mientras tanto se había iniciado un nuevo conflicto, ante el cual el gobierno español se declaró neutral. A consecuencia de ello el Ejército fue reorganizado, adoptando unas plantillas en pie de paz que redujeron el personal militar de Canarias a 5.469 individuos, incluidos los 2.190 de Tenerife.

    Cuadro 3. Artillado de costa de Tenerife en septiembre de 1939

    BateríaTipoPatenteModeloCalibreNúmero de piezasAlmeidaCañón de hierro entubadoOrdóñez18912404Barranco HondoCañón de hierro entubadoOrdóñez18912404Paso AltoCañón de hierro estriadoOrdóñez18851504Anexa a AlmeidaCañón de hierro entubadoOrdóñez18851504San CarlosCañón de hierro entubadoOrdóñez18851504BufaderoCañón de acero de tiro rápidoMunaiz-Argüelles19031503Barranco HondoObús de hierro sunchadoOrdóñez18912404Total 27
    Fuente: ARMC, caja 374, expediente 1.270, estado de armamento y material del parque del Grupo Mixto de Artillería núm. 2, elaborado por el comandante jefe del detall, 18 de septiembre de 1939. Elaboración propia



    La reorganización también implicaba nuevas plantillas de material, especialmente en el artillado de costa, el cual debería contar con una batería de dos piezas navales de 305 mm, además de otras dos de costa de 150 mm en armas, de las cuales sólo existía una de estas últimas, concretamente la dotada con piezas Munaiz-Argüelles. El resto estaba formado por piezas decimonónicas de escaso valor en aquel momento, al igual que los 9 cañones Krupp de 80 mm, los 2 de bronce de 90 mm y los 3 Nordenfeld de 57 mm, en servicio como artillería de campaña. No obstante, dentro de esta había que destacar la presencia de un grupo de 12 obuses Vickers de 105/22 con media docena de tractores[16], mientras que para la artillería antiaérea no había ningún tipo de material. En conjunto, el armamento de infantería y artillería presentaba una variedad excesiva y la munición era escasa, problemas que sería necesario solucionar en caso de guerra[17], para la cual ya se estaba realizando preparativos durante la primavera de 1940.
    Nivaria[18] en armas, 1940
    Pese a que la reorganización del Ejército de Tierra en septiembre, con plantillas en pie de paz , no indicaba la entrada inminente en el conflicto europeo, los preparativos bélicos para tal situación ya habían comenzado en plena guerra civil, contemplando una alianza con el Eje frente a Francia y Gran Bretaña[19]. En abril de 1940, justo cuando el III Reich había iniciado la exitosa operación Weserübung, fueron aprobadas las nuevas plantillas para el Ejército, aunque es posible que estas se encuentren más relacionadas con las quejas existentes con respecto a las de septiembre, a las cuales se consideraba excesivamente reducidas[20], que con una inmediata beligerancia. La guarnición de Canarias pasaría a contar con 10.036 hombres, de los que 5.114 estarían en Tenerife. Estas nuevas plantillas no fueron aplicadas en el archipiélago hasta junio[21], varios meses después de que fueran restablecidas las capitanías generales[22]. Posteriormente fueron modificadas, añadiéndoles 2 generales de brigada, 55 jefes y oficiales, 34 suboficiales, 13 miembros del Cuerpo Auxiliar de Subalternos del Ejército y 376 individuos de tropa para todo el archipiélago[23]. Los nuevos generales eran para el cuartel general de la capitanía, siendo posiblemente uno de ellos el general jefe de Infantería[24].


    Cuadro 4. Personal militar en Tenerife según las plantillas de abril de 1940

    Destino Generales, jefes y oficiales Suboficiales CASE Tropa Total Cuartel General 15 1 3 41 60 Administración regional 85 19 26 49 179 Gobierno Militar de Santa Cruz de Tenerife 16 1 8 30 55 Regimiento de Infantería núm. 38 76 88 8 1.788 1.960 4º Tabor del Grupo de Tiradores de Ifni 27 41 2 755 825 Regimiento Mixto de Artillería núm. 7 62 56 24 749 891 2 baterías del Grupo Independiente de Artillería Antiaérea núm. 2 8 12 4 144 168 Grupo Mixto de Ingenieros núm. 3 17 22 3 345 387 Grupo de Intendencia 11 9 --- 120 140 Grupo de Automovilismo de Canarias 9 12 2 245 268 Compañía Mixta de Sanidad 4 2 --- 93 99 Compañía de Defensa Química 3 3 --- 76 82 Total 333 266 80 4.435 5.114 Nota: El grupo de automovilismo había desplegado cuatro medias secciones en Gran Canaria, por lo que estas, al igual que parte del aumento de plantilla en abril, han sido descontadas del total
    Fuentes:
    AGMM, Historiales de Regimientos, rollo 36, legajo 113, Grupo de Automovilismo de Canarias; AGMA, Subsecretaría del Ministerio del Ejército, caja 23.009, Ministerio del Ejército, “Organización del Ejército. Plantillas-1940”
    Elaboración propia.





    Cuadro 5. Personal militar en Tenerife tras la movilización de julio de 1940

    Destino Generales, jefes y oficiales Suboficiales CASE Tropa Total Plantilla Depósito Cuartel general 15 1 3 41 --- 60 Administración regional 85 19 26 49 --- 179 Gobierno Militar de Santa Cruz de Tenerife 16 1 8 30 --- 55 Regimiento de Infantería núm. 38 76 88 8 1.788 715 2.675 Regimiento de Infantería núm. 138 76 88 8 1.788 715 2.675 4º Tabor del Grupo de Tiradores de Ifni 27 41 2 755 --- 825 Regimiento Mixto de Artillería núm. 7 124 112 24 1.498 300 2.058 2 baterías del Grupo Independiente de Artillería Antiaérea núm. 2 8 12 4 144 29 197 Grupo Mixto de Ingenieros núm. 3 17 22 3 345 35 422 Grupo de Tropas de Intendencia 11 9 --- 120 12 152 Grupo de Automovilismo de Canarias 9 12 2 245 25 293 Compañía Mixta de Sanidad Militar 4 2 --- 93 9 108 Compañía de Defensa Química 3 3 --- 76 8 90 Total 471 410 88 6.972 1.848 9.789 Fuentes:
    AGMA, Subsecretaría del Ministerio del Ejército, caja 23.009, Organización del Ejército. Plantillas-1940. AGMA, Subsecretaría del Ministerio del Ejército, caja 21.216, instrucción M-1 del EM del Ejército, 31 de enero de 1941, y nota del jefe de la 7ª Sección del EM del Ejército para el general subsecretario, 8 de julio de 1940.
    Elaboración propia.



    La adopción de estas plantillas en las islas se hizo poco después de que el gobierno español, alentado por las victorias alemanas, declarara la no beligerancia, la cual se ha interpretado como una auténtica prebeligerancia[25]. Si finalmente se iba a sumar al conflicto, tendría que asegurar primero la defensa de sus archipiélagos, especialmente el canario, donde las fuerzas de los tres ejércitos quedaron bajo el mando del capitán general[26], incluidas las de la recién creada Comandancia Naval de Canarias[27]. Sin embargo, la medida más importante fue la movilización parcial ordenada el 8 de julio, la cual afectó a los reemplazos de 1935 a 1941[28], de los cuales se esperaba obtener un máximo de 17.000 hombres para el desdoblamiento de las unidades existentes a partir de las plantillas aprobadas en abril.
    Las unidades de infantería fueron desdobladas en la serie 100[29] y también aumentaron las de artillería, creándose depósitos para cubrir las posibles bajas del personal de tropa en caso de guerra[30]. En total, la guarnición debería ascender aproximadamente a unos 23.586 hombres, de los que 9.789 estarían en Tenerife, cifra algo superior a los 9.000 que estimó el capitán de fragata Krauss a finales de ese año[31] e inferior a los 12.500 tomados como base en octubre para calcular las reservas de víveres[32]. En este último caso se incluía posiblemente los correspondientes a una futura movilización, ya que el personal del archipiélago ascendía a 26.020, de los que 13.101 se encontraban en la provincia occidental, entre ellos cerca de 3.000 para La Palma, El Hierro y La Gomera, por lo que podría haber alrededor de 10.000 en Tenerife[33].
    La defensa había de organizarse siguiendo las instrucciones remitidas al respecto por el ministro del Ejercito[34]. En un primer borrador elaborado a principios de noviembre[35] se consideraba que las cuatro islas más importantes desde el punto de vista defensivo eran Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma. El principal objetivo en la segunda de ellas era Santa Cruz, con su puerto, y la refinería, además del aeródromo de Los Rodeos, los cuales podían ser tomados por tierra, tras desembarcar en Güímar, El Médano, Los Cristianos, Guía de Isora, Puerto de San Marcos y Puerto de la Cruz[36]. Para evitarlo se había pensado en una sola posición de resistencia discontinua en las playas o fondeaderos, con la máxima potencia de fuego de mortero y ametralladora[37]. Dicha posición comprendería los 5 sectores en que se iba a dividir la isla, guarnecidos por otros tantos batallones de infantería, además de 2 motorizados que permanecerían en la capital como reserva general. Con respecto a esta última, se pensaba que más adelante podría estar formada por 3 batallones: uno peninsular, un tabor de Regulares y una bandera de La Legión.
    Tal despliegue de efectivos requería unos medios materiales adecuados a su envergadura, lo cual distaba mucho de ser una realidad. Las únicas nuevas baterías de costa eran las dos que se había empezado a instalar en junio en San Andrés y Los Moriscos, cada una de las cuales contaba con dos piezas Vickers de 152’4 mm[38]. Los cañones de pequeño calibre ascendían a 16[39], entre los decimonónicos Nordenfeld de 57 mm y los Skoda de 76’2, posiblemente capturados a los republicanos durante la guerra civil. Había 3 grupos de artillería de campaña con un total de 6 baterías, de las que sólo dos estaban motorizadas, y todavía no se había organizado el grupo de montaña[40]. A finales de año seguía pidiéndose el material de costa de 305 y 150 mm anunciado desde 1939, un grupo antiaéreo de 88 mm, otro de campaña de 150 y dos baterías del mismo tipo, además del necesario para las demás islas[41], sin que se hubiera recibido alguno cuando Gran Bretaña comenzó a preparar la fuerza expedicionaria con la que pensaba ocupar el archipiélago.
    Las defensas de Achinech[42], 1941

    Los estrategas británicos ya se habían planteado un desembarco en Canarias en mayo de 1940, cuando parecía que el gobierno español se iba a convertir en un nuevo beligerante, pero fue descartado por sus consecuencias diplomáticas, la carencia de suficientes medios para rechazar un contraataque aéreo alemán y la posibilidad de contar con Azores como alternativa[43]. Sin embargo, en marzo de 1941, con el Eje avanzando por el Mediterráneo, se reconsideró la situación, llegando a la conclusión de que el único puerto capaz de sustituir a Gibraltar como base naval era el de La Luz, en Gran Canaria, y que sería posible defenderlo frente a la Luftwaffe[44]. De este modo se inició la serie de planes cuyo objetivo era la conquista de esa isla, tras la cual habría que ocuparse del resto del archipiélago, empezando por Tenerife, cuya defensa ya estaba siendo organizada a partir de 12 batallones de infantería, entre los que se incluía 2 peninsulares y 3 a obtener de una segunda movilización. Cada uno de los 5 sectores quedaría guarnecido por un batallón, con otro motorizado de reserva local, excepto en el de Santa Cruz de Tenerife, en el cual se encontraría la reserva general de 3 batallones motorizados, acuartelados en Guamasa, La Esperanza y Hoya Fría.

    Cuadro 6. Despliegue proyectado de la infantería en Tenerife en marzo de 1941
    Regimiento Puesto de mando Vigilancia del litoral Reservas de sector Puesto de mando Sector Puesto de mando Líneas de detención 1º (Nordeste) Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Candelaria-El Sauzal --- --- 2º (Noroeste) Santiago o La Orotava Realejo Bajo Playa de Martiánez-Garachico La Orotava Espolón al Este del valle de La Orotava Adeje Puerto Santiago-Punta Rasca Santiago Divisoria de las alturas del valle de La Orotava 3º (Suroeste) Granadilla San Isidro Punta Rasca-Punta Abona San Miguel Alturas al Norte y Este del Puerto de Los Crisitianos Güímar Punta Abona-Candelaria Igueste de Candelaria Espolón al Este del valle de Güímar Fuente: ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), “Decisión del Mando”, 18 de marzo de 1941. Elaboración propia.


    A principios de abril se hizo una síntesis de las instrucciones emitidas hasta entonces para la defensa del archipiélago[45]. Éste quedaba organizado en dos grupos de islas, correspondientes a las dos provincias, cada una de las cuales dispondría de los mandos, fuerzas y servicios de una división reforzada, con la misión de impedir cualquier intento de desembarco. La sede de la 2ª División quedaría establecida en Santa Cruz de Tenerife, ciudad que, junto con su puerto, seguía constituyendo el objetivo a defender en esta isla, al que había que añadir los sectores de Güímar, El Médano, Los Cristianos y Puerto de la Cruz y, de forma secundaria, todos los fondeaderos, playas y lugares de posible desembarco. Para ello, Tenerife contaba con 8 batallones de infantería en armas y 4 a movilizar[46], además de una agrupación de campaña con 7 baterías motorizadas, un grupo antiaéreo de 3 baterías, 22 piezas de pequeño calibre para la infantería y un grupo mixto de ingenieros. Las unidades insulares se completaban con las de servicios, un batallón de trabajadores aún sin incorporar y el sector de costa del Regimiento Mixto de Artillería núm. 7, el cual procedía a poner en servicio nuevas baterías, aunque no siempre con nuevos cañones.

    Cuadro 7. Estado del artillado de costa de Tenerife a mediados de 1941

    Batería
    Material

    Estado Los Moriscos 2 cañones Vickers de 152’4 mm En servicio San Andrés 2 cañones Vickers de 152’4 mm Bufadero 3 cañones de tiro rápido Munaiz de 150 mm Barranco Hierro 2 cañones de hierro entubado Ordóñez de 240 mm Almeida 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 240 mm Paso Alto 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm Quinta Roja 2 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm Barranco de La Barca 2 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm En artillado Las Rozas 4 obuses de hierro sunchado Ordóñez de 240 mm Los Cristianos 2 cañones rusos de 152’4 mm Punta de la Vista 4 cañones SKL/40 de 170 mm En proyecto Tiñosas 4 cañones SKL/45 de 150 mm Barranco Hondo 2 cañones de hierro entubado Ordóñez de 240 mm Desartillada San Carlos 2 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm Anexa-Almeida 2 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm San Francisco Obuses de hierro sunchado Ordóñez de 240 mm Fuente:
    ARMC, Jefatura Regional de Artillería, caja 23, carpeta 55, “Relación de las fichas que con esta fecha se remiten al Estado Mayor del Ejército y correspondientes a todas las Baterías de Costa pertenecientes a esta Unidad”, firmada por el coronel jefe del Regimiento Mixto de Artillería núm. 7, 23 de agosto de 1941.
    Elaboración propia.


    A principios de mayo se hizo un estudio para el despliegue de los nidos de ametralladoras y las pequeñas piezas de artillería, según los dispuesto en la instrucción C-7 del EM del Ejército de 1 de enero de ese mismo año[47]. En cada sector los cañones deberían disparar sobre las lanchas de desembarco cuando se hallasen a 600 metros de la orilla, mientras que las ametralladoras batirían por los flancos a las fuerzas desembarcadas, apoyadas por el fuego de las reservas locales y la acción de detención de las reservas parciales. Los nidos habían de ser construidos de tal forma que resistieran impactos directos de 150 mm, mientras que las piezas de artillería serían instaladas en pozos a escasa altura y cerca de la playa, preferentemente en cuevas. Si el enemigo lograba superar estas defensas se encontraría con una serie de líneas de detención formadas por obras aisladas para pelotón, con emplazamiento blindado para arma automática, pozos para dos tiradores, puesto de mando y abrigo para el personal, todo protegido por alambrada y unido por trincheras y ramales. La primera estaba al Este de la Orotava, la segunda al Este de Güímar, la tercera en la Cumbre, la cuarta al Norte y Este de Los Cristianos y la última en el valle de Santiago.

    Cuadro 8. Fortificaciones proyectadas para Tenerife en mayo de 1941
    Sector Nidos de ametralladoras Emplazamientos para piezas de artillería Candelaria-Punta de Abona 13 8 Punta de Abona-Punta Rasca 12 3 Punta Rasca-Punta de Teno 11 3 Punta de Teno-Punta del Sauzal 6 2 Punta del Sauzal-Santa Cruz de Tenerife-Candelaria 3 2 Total 45 18 Fuente: ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), “Informe de la comisión de fortificación designada para la de la isla de Tenerife”, 2 de mayo de 1941.
    Elaboración propia.


    El número de fuerzas presente en la isla fue aumentando a lo largo de 1941, pasando de unos 10.015 en febrero[48] a más de 12.000 a finales de ese mismo año, con una plantilla de alrededor de 30.000 hombres para todo el archipiélago[49], cuando el EM del Ejército ordenó la reorganización de la guarnición[50], aplicando algunas de las disposiciones ordenadas por el capitán general en abril. La infantería de Tenerife quedaría organizada en 6 batallones defensivos para cubrir los sectores costeros, además de otros 3 móviles como reserva general, a los cuales habría que añadir otros 3 en caso de movilización, a los que los batallones defensivos aportarían el 45% del personal. Los tres móviles que estaban en armas consistirían en dos peninsulares y un tabor de Tiradores de Ifni. En cuanto a la artillería se consideraba que lo más apropiado para enfrentarse a posibles desembarcos era el empleo de cañones, cuya proporción había que aumentar sobre los obuses, preponderantes en Canarias hasta aquel momento. Por ello se ordenó el envío de una batería de 75 mm para completar a tres el grupo existente, además de otro grupo de igual calibre del Regimiento de Artillería núm. 41, el cual marchó a esta isla a principios de diciembre[51].
    El temor a que Gran Bretaña o EEUU se hiciesen con las Canarias, especialmente durante la operación Barbarroja, impulsó al III Reich a reforzar su defensa con cuatro baterías de costa de 3 piezas, de las que dos fueron para Tenerife[52], instalándose una de 150 mm en Las Tiñosas y otra de 170 en Punta la Vista. Sin embargo, la esperada ayuda alemana dejó bastante que desear, pues la batería de 170 mm databa de 1909, mostrando un considerable desgaste al llegar a Canarias[53]. Además de las baterías también vino una comisión alemana, a la cual se le entregó una petición de armamento, en la que el material solicitado para esta isla ascendía a un grupo de artillería antiaérea, 8 cañones contra carro, 12 ametralladoras antiaéreas de 20 mm, 4 baterías de campaña de largo alcance y otras 2 de calibre medio, entre otro material[54]. En suma, a pesar de las reorganizaciones y estudios acometidos, la defensa seguía adoleciendo de una acuciante falta de medios, la cual se iba a manifestar dolorosamente tras la entrada de EEUU en la guerra.

    Cuadro 9. Estado numérico del personal de tropa en Tenerife en 1941
    Destino Plantilla Reemplazos y voluntarios en filas Faltas Sobras Capitanía General 98 173 --- 75 Regimientos de infantería núm. 38 y 138 7.350 6.334 1.016 --- 4º Tabor del Grupo de Tiradores de Ifni 103 124 --- 21 Regimiento de Artillería Mixto núm. 7 2.135 2.080 55 --- Grupo Mixto de Ingenieros núm. 3 541 521 20 --- Grupo de Tropas de Intendencia 316 317 --- 1 Grupo de Automovilismo de Canarias 349 352 --- 3 Compañía de Sanidad Militar 139 138 1 --- Compañía de Defensa Química 114 122 --- 8 Servicios de Farmacia 17 37 --- 20 Servicios de Veterinaria 33 33 --- --- Total 11.195 10.231 1.092 128 Nota: En el estado numérico no se indica el personal de la administración regional ni del Gobierno Militar de Santa Cruz de Tenerife, ni las dos baterías del grupo antiaéreo, de igual modo que tampoco se distingue entre el personal de servicios asignado a una provincia y el que debía estar en la otra e incluso en el grupo de automovilismo se toma como referencia la plantilla de enero de 1940, sin el aumento de abril de ese mismo año. Por todo lo dicho, la plantilla completa del personal de tropa destinado a Tenerife hubo de ser diferente a la que aparece en el cuadro, aunque posiblemente también rondaría los 11.000 hombres.
    Fuente: ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), estado numérico del personal de tropa del archipiélago, 3ª Sección de EM de la Capitanía General de Canarias, 1941.
    Elaboración propia.



    Ínsula sin fortuna, 1942


    En el momento en que el gigante norteamericano se sumó al conflicto, Gran Bretaña ya había aplazado indefinidamente el proyectado ataque contra Gran Canaria, aunque sin cancelarlo ni disolver la Fuerza 110, creada para tal fin. Los dos aliados anglosajones acordaron que continuara la planificación, estrictamente británica, aunque si tuviera que realizarse la operación podría recibir apoyo naval norteamericano[55]. Mientras tanto, en el archipiélago continuaban con la reorganización ordenada en octubre y todavía incompleta al llegar la primavera de 1942. El gobernador militar de Santa Cruz de Tenerife se quejaba de que el dispositivo lineal que cubría la costa de esta isla era débil, a causa de su extensión, necesitando añadir otro batallón defensivo a los 6 desplegados con este objetivo[56]. El armamento, en cambio, estaba completo, a excepción de los cañones contra carro, de los que había 2 para cada uno en vez de los 6 que les correspondían. Entre ellos no se incluía las piezas de campaña emplazadas en el litoral con esa misma misión, ya que su falta de precisión, escasa movilidad e insuficiente rapidez de tiro las hacían inadecuadas para batir barcazas[57]. La falta de material combinada con la escasez de personal tenía efectos catastróficos:

    Tanto en Infantería como en Artillería falta el número considerable de Jefes, Oficiales y Suboficiales que reiteradamente he notificado a V.E., siendo estos causa, a la que se suma la falta del armamento y material citados, de que aun [aún] no esté completa la organización de las unidades a que se hace referencia, y de que sea muy deficiente la instrucción, el mando, y, en definitiva la eficacia de ellas.[58]

    El capitán general recogió las quejas y sugerencias procedentes de ambas provincias, preparando un informe completo para el ministro del Ejército[59]. En las plantillas enviadas a mediados de diciembre no se había tenido en cuenta las correspondientes a las agrupaciones tácticas de infantería de cada isla, de igual modo que a finales de octubre tampoco se había hecho referencia a la sección de morteros de los tres batallones móviles, la cual existía en el tabor de Tiradores de Ifni pero no en los otros dos. El número de batallones le parecía aún más escaso que al gobernador militar de Santa Cruz de Tenerife, ya que, además de cubrir la gran extensión de costa apta para desembarcos, también había que disponer de suficientes masas de maniobra como reserva general, solicitando para ello el desdoblamiento de las series 200 y 300, para lo cual habría que completar antes las plantillas de las unidades ya existentes. De los 424 jefes y oficiales de los regimientos de infantería y artillería faltaban 137, al igual que 141 de sus 658 suboficiales y 51 de los 91 individuos del CASE.

    Cuadro 10. Plantillas de los regimientos de Infantería núm. 38 y Artillería Mixto núm. 7 a principios de 1942
    Unidades Jefes y oficiales Suboficiales CASE Tropa Total Regimiento de Infantería núm. 38 275 381 12 6.614 7.282 Regimiento Mixto de Artillería núm. 7 147 275 85 2.831 3.338 Total 422 656 97 9.445 10.620 Fuente: ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), plantillas de personal para el Regimiento de Infantería núm. 38 y el Regimiento Mixto de Artillería núm. 7, a 1 y 12 de enero de 1942, respectivamente, anexas al escrito del capitán general de Canarias al ministro del Ejército, 18 de marzo de 1942.
    Elaboración propia.




    Cuadro 11. Estado del artillado de costa de Tenerife a mediados de 1942
    Batería Material Estado Punta la Vista 3 cañones SKL/40 de 170 mm En servicio Los Moriscos 2 cañones Vickers de 152’4 mm San Andrés 2 cañones Vickers de 152’4 mm Bufadero 3 cañones de acero Munaiz de 150 mm Las Tiñosas 3 cañones SKL/45 de 150 mm Alfonso XIII 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 240 mm Almeida 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 240 mm Paso Alto 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm Quinta Roja 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm Barrando de la Barca 4 cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm En artillado Las Rozas 4 obuses de hierro sunchado Ordóñez de 240 mm Los Cristianos 3 cañones Orisaka de 106’7 Barranco Hondo Cañones de hierro entubado Ordóñez de 240 mm Desartillada San Carlos Cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm Anexa a Almeida Cañones de hierro entubado Ordóñez de 150 mm San Francisco Obuses de hierro sunchado Ordóñez de 240 mm Fuente: ARMC, Jefatura Regional de Artillería, caja 23, carpeta 55, “Relación de la ficha que con esta fecha se remite al Estado Mayor del Ejército y correspondientes a todas las Baterías de Costa pertenecientes a esta Unidad”, firmada por el coronel jefe del Regimiento Mixto de Artillería núm. 7, 25 de julio de 1942.
    Elaboración propia.


    Más grave aún parecía la cuestión del armamento. La artillería de campaña de Tenerife sólo disponía de 10 baterías en cuatro grupos, los cuales habían demostrado su escasa densidad de fuego en los ejercicios realizados. Además, había que contar con reservas en los sectores más amenazados y una reserva general, por lo que el capitán general pidió dos baterías de obuses de 155/13 y una de 105/22. Las tres baterías antiaéreas existentes no podrían evitar la destrucción de las de costa y los objetivos más importantes desde el aire, lo cual lo llevó a solicitar el envío de otro grupo antiaéreo. Sin embargo, tanto las baterías antiaéreas como las de costa y los centros de resistencia serían ametrallados por los vuelos en picado si no se conseguía añadir 39 ametralladoras antiaéreas de 20 mm a los 16 en servicio. También habría que proveer a los batallones tinerfeños de otros 27 cañones contra carro, pues los 15 de sus batallones defensivos eran a todas luces insuficientes[60]. Si hubiera que recurrir a todos los individuos movilizables de la provincia hasta los 55 años, sólo habría 8.866 fusiles y mosquetones para armar a 21.252 hombres, incluidos los 14.351 de Tenerife[61].
    Poca fue la ayuda recibida para mitigar la escasez de armamento. Los dos cañones Putilov instalados en la batería de costa de Los Cristianos tuvieron que ser sustituidos por tres piezas Orisaka[62], que tampoco eran precisamente modernas. Las demandas de ametralladoras antiaéreas de 20 mm y cañones contra carro tampoco pudieron ser satisfechas, ya que sólo se recibió 10 de las primeras[63] y 8 de los últimos[64], mientras las carencias de la guarnición del archipiélago ascendían a 110 piezas de cada uno de estos tipos. En cambio, el ministro terminó aprobando unas plantillas circunstanciales de Infantería algo superiores a las que remitió el capitán general en enero, pero sólo con 267 jefes y oficiales y reduciendo en 2 el número de suboficiales[65]. También aprobó nuevas plantillas para las agrupaciones de campaña de los regimientos de guarnición en Canarias, que en el caso del tinerfeño eran superiores a las de enero, excepto en lo que se refiere a suboficiales[66]. En septiembre, tras las nuevas plantillas y la llegada de más unidades para Fuerteventura y Lanzarote, la plantilla del personal de tropa de las islas ascendía a 33.842 individuos, de los que alrededor de 12.000 estaban en Tenerife[67].

    Cuadro 12. Personal de tropa en Tenerife a finales de septiembre de 1942
    Unidad Plantilla Existencia Gobierno Militar de Santa Cruz de Tenerife 98 184 Regimiento de Infantería núm. 38 6.829 6.951 4º Tabor del Grupo de Tiradores de Ifni 773 621 Regimiento de Artillería Mixto núm. 7 2.831 2.323 Grupo expedicionario del Regimiento de Artillería núm. 41 269 232 Grupo Mixto de Ingenieros núm. 3 541799 Grupo de Tropas de Intendencia 316 352 Grupo de Automovilismo de Canarias 233 507 Compañía de Sanidad Militar de Tenerife 139 136 Compañía de Defensa Química 76 98 Unidad de Veterinaria 59 56 Tropas de Farmacia Militar 40 36 Total 12.204 12.295 Nota: A excepción de la compañía de Sanidad Militar, el resto de los servicios mantenían destacamentos en el resto de las islas, especialmente en Gran Canaria, por lo que la cifra correspondiente a Tenerife es posiblemente inferior a la indicada en el cuadro. De igual modo no se ha incluido el personal de las dos baterías del grupo antiaéreo, ya que al no indicarse por separado los correspondientes a Gran Canaria y Tenerife no se puede saber cuántos soldados había de exceso o falta en la plantilla. En el estado numérico tampoco se incluía el personal de la administración regional ni el del cuartel general de la capitanía.
    Fuente: ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), estado numérico del personal de tropa de los cuerpos y unidades del archipiélago, elaborado por la 3ª Sección de EM de la Capitanía General de Canarias, 29 de septiembre de 1942. Elaboración propia.




    Un jardín sin Hespérides, 1942-1945

    El 8 de noviembre de 1942 fuerzas angloamericanas desembarcaban en el noroeste de África, llevando la guerra hasta las fronteras de España y sus colonias, cuyo gobierno ya había iniciado el lento retorno a la estricta neutralidad que debía haber observado en años anteriores. Ante la proximidad del nuevo escenario bélico ordenó una movilización parcial en la Península, comprendiendo a los reemplazos de 1938 a 1941[68], menos que los incluidos en la de Canarias a mediados de 1940, cuando también se realizó en Baleares. Realmente, las medidas adoptadas en el archipiélago atlántico tras la operación Torch fueron muy inferiores a las de la Península, reduciéndose inicialmente al envío de algo menos de 3.000 soldados para completar las plantillas de las islas y organizar las compañías de ametralladoras de las series 200 y 300.
    Mayor importancia tuvo la reorganización defensiva de las islas. En Tenerife se dividió la costa en tres sectores, de los que el más importante era el primero, cuyos límites estaban en las puntas del Morro y del Sauzal, pues en él estaba comprendida la capital provincial. El segundo partía desde esta última punta, llegando hasta la de Rasca, en la que comenzaba el tercero, cuyo extremo final coincidía con el inicio del primero. Cada uno se subdividía a su vez en tres tipos de zonas, según su propensión a sufrir un desembarco. Las más aptas para operaciones anfibias recibieron el calificativo de defensivas, debiéndose establecer en ellas una posición de resistencia, mientras que en las de vigilancia sólo se establecería servicios de ese tipo y en las pasivas no se haría más que construir observatorios. En los lugares donde pudiera progresar el enemigo se levantaría una segunda posición, apoyada en los accidentes del terreno y cubierta por las reservas del sector y los restos de la primera línea. Además, habría una serie de 8 líneas de compartimentación para impedir el avance hacia puertos y aeródromos[69].
    Para la defensa de la isla se contaba con 13 batallones de infantería, de los que 4 pertenecían a las series 200 y 300, aún no movilizadas. La mayoría estaba destinada a los sectores en los que se dividía la costa, excepto los 3 que constituían la reserva general: el 4º Batallón del Regimiento de Infantería núm. 38, el 5º de la misma unidad y el 4º Tabor del Grupo de Tiradores de Ifni, acuartelados en Guamasa, Hoya Fría y La Esperanza, respectivamente. Además, el gobernador militar disponía de 3 grupos de artillería de costa , 4 de campaña y 1 antiaéreo, así como el Grupo Mixto de Ingenieros núm. 3, encargado no sólo de construir las fortificaciones sino también, en última instancia, de emplazar minas, alambradas y hornillos para la destrucción de los puestos de mando y los observatorios.

    Cuadro 13. Despliegue de la Infantería en Tenerife a principios de 1943
    Sector Regimiento Puesto de mando Subsectores Batallones Puesto de mando Batallón de reserva 1º 238 Santa Cruz de Tenerife Norte 2º del 138 Paso Alto 3º del 238 Sur 1º del 238 San Carlos 2º 138 Santiago Icod 1º del 138 Icod 2º del 238 Los Cristianos 3º del 38 Los Cristianos 3º 38 Granadilla El Médano 3º del 138 El Médano 2º del 38 y 1º del 338 Güímar 1º del 38 Güímar Fuente: AHEA, expediente M-3.262, “Organización defensiva de la isla de Tenerife”, firmada por el gobernador militar de Santa Cruz de Tenerife, 3 de febrero de 1943. Elaboración propia.


    El plan de fuegos de la artillería dejaba los objetivos lejanos a las baterías de costa, mientras los grupos de campaña deberían formar barreras de fuego delante de las playas e incluso dentro de la posición de resistencia, si el enemigo lograba penetrar en ella. Las piezas fijas y los cañones contracarro abrirían fuego hasta un kilómetro de la costa, para batir a las barcazas. En la orilla, la infantería crearía una barrera principal que sería continua en los puntos de fácil acceso, quedando reducida a una cortina en el resto, debiendo prever también la realización de barreras en el interior de la posición en aquellas zonas favorables a la penetración[70]. Este plan de fuegos respondía a una conducta de la defensa que descansaba sobre la orden de resistir sin idea de repliegue, aunque los islotes fueran envueltos y desbordados. Los escalones más retrasados en profundidad deberían asegurar la continuidad del fuego o lanzar contraataques inmediatos, mientras que la reserva del sector también cargaría contra el enemigo o bien ocuparía la segunda posición o la línea de compartimentación. Finalmente, los contraataques de conjunto serían realizados por la reserva general, a las órdenes del gobernador militar.

    Cuadro 14. Unidades de artillería para la defensa de Tenerife a principios de 1943

    Agrupación Grupo Batería Material (calibre en mm) Localización Costa Norte 1ª Cañones de 152’4 San Andrés 2ª Cañones de 150/45 Bufadero 3ª Cañones de 150 Paso Alto 4ª Cañones de 240 Almeida Sur 5ª Cañones de 240 Alfonso XIII 6ª Cañones de 150/45 Las Tiñosas 7ª Cañones de 152’4 Los Moriscos 8ª Cañones de 170/40 Punta La Vista Del Litoral 9ª Obuses de 240 Las Rozas 10ª Cañones de 150 Barranco de La Barca 11ª Cañones de 150 Quinta Roja 12ª Cañones de 106’7 Montaña de Guaza Campaña 1º 2 baterías de obuses de 105/22 Granadilla 2º 3 baterías de cañones de 75/27 La Laguna 3º 1 batería de obuses de 149/12 1 batería de obuses de 155/13 4º 3 baterías de cañones de 75/27
    1 batería de 3 cañones de 76’2/40

    Puerto de La Cruz Grupo antiaéreo 38ª Cañones de 76’2 Almeida 1ª Cañones de 75/36 San Benito 2ª Cañones de 75/36 Confitero Fuentes:
    AHEA, expediente M-3.262, “Organización defensiva de la isla de Tenerife”, firmada por el gobernador militar de Santa Cruz de Tenerife, 3 de febrero de 1943. ARMC, Jefatura Regional de Artillería, caja 23, carpeta 55, “Relación de la ficha que con esta fecha se remite al Estado Mayor del Ejército y correspondientes a todas las Baterías de Costa pertenecientes a esta Unidad”, firmada por el coronel jefe del Regimiento Mixto de Artillería núm. 7, 25 de julio de 1942. ARMC, legajo sin inventariar (“Organización Defensiva del Archipiélago, núm. 17-A, Años 1936 al 1943”), oficio del capitán general de Canarias al ministro del Ejército, 18 de marzo de 1942.
    Elaboración propia.


    Tras la victoria aliada en el norte de África y Sicilia no se esperaba un ataque de ninguno de los dos beligerantes contra Canarias: las fuerzas alemanas serían interceptadas por los angloamericanos, los cuales tenían bases en Marruecos y no querían arriesgar la seguridad del estrecho de Gibraltar atacando las islas. Pero en el caso de que estos últimos decidiesen lo contrario, dispondrían de bases a menos de 700 kilómetros de distancia, lo cual obligaba a replantearse todo el sistema defensivo. En Tenerife, los objetivos serían el puerto de Santa Cruz y el aeródromo de Los Rodeos, para cuya ocupación se estimaba que emplearían 16.200 hombres en un asalto aeronaval a gran escala[71]. Ante esta amenaza era preciso aumentar las fuerzas defensivas, las cuales deberían contar con 25 batallones, de los que 9 constituirían la reserva general, además de 11 grupos de artillería, de los que 4 serían desplegados entre los 6 sectores costeros y el resto formaría parte de dicha reserva[72]. La defensa contra un ataque aerotransportado en esta isla requería 4 batallones de fusiles, 2 compañías de carros de combate, 1 compañía de motoristas, 3 grupos de artillería de campaña, 2 grupos antiaéreos y 4 compañías de ametralladoras antiaéreas de 20 mm[73]
    Sin embargo, en ningún proyecto resultó tan evidente la precariedad material para la defensa del archipiélago como en el de artillado de las islas, sin limitaciones de medios. En Tenerife, independientemente de la proximidad de las bases aliadas en Marruecos, seguía faltando artillería primaria e intermedia, además de auténticas piezas de posición en vez del heteróclito conjunto de material de recuperación y cañones obsoletos que actuaba como tal. No había artillería antiaérea para las baterías de costa, de las cuales sólo se tenía las secundarias, sobrando dos de estas y todas las complementarias del sistema Ordóñez, bueno en su momento, pero desfasado medio siglo después. En cuanto a la artillería de campaña, estaban disponibles las Vickers de 105/30, pero no cuatro de los obuses Schneider de 155/13, ni los de 105/11, ni tampoco los cañones antiaéreos móviles para acompañar a esta y a la infantería.

    Cuadro 15. Artillado propuesto para Tenerife en septiembre de 1943

    Baterías Material (calibre en mm) Núm. de piezas Principal Primaria Cañones Vickers de 381/45 3 Intermedia Cañones Vickers de 203 2 Secundaria Cañones Vickers de 152’4 4 Cañones Munaiz de 150/45 1 Auxiliar Antitorpedera Cañones Vickers de 101’6 8 Antiaérea Cañones Vickers de 105 4 Cañones Krupp de 88/56 28 Posición Obuses Bofors de 210 4 Cañones Schneider o Krupp de 150 12 Campaña Cañones Vickers de 105/30 4 Obuses Schneider de 155/13 8 Obuses Schneider de 105/11 8
    Antiaérea

    Cañones Krupp de 88/56 72 Total 158 Fuente: ARMC, Jefatura Regional de Artillería, caja 28, carpeta 64, oficio del general jefe de la Artillería al capitán general de Canarias, remitiendo las “Bases para la organización artillera de las islas”, 22 de septiembre de 1943. Elaboración propia.


    Estos planes habían puesto de manifiesto la indefensión de Canarias al no poder contar con los medios adecuados y en cantidades suficientes, incluidos los aéreos y los navales. Con respecto a estos últimos, en 1940 se había creado la Base Naval de Canarias, cuya construcción a la altura de 1943 estaba lejos de haber concluido, precisamente cuando tuvo lugar la creación de la Estación Naval de Tenerife, como parte de la anterior y cuyas obras también se dilatarían en el tiempo, pues no fueron recibidas por el comandante general hasta julio de 1949[74]. El refuerzo de la defensa de la isla había culminado sin que se solucionara sus carencias, a pesar de los cambios que experimentó la guarnición posteriormente, entre los que destacan las nuevas plantillas de 1943[75], las cuales fueron recibidas en el archipiélago a finales de ese año[76], sin que llegaran a aplicarse por completo[77] y sufriendo modificaciones posteriores, como la integración del Batallón de Infantería Independiente núm. 31, de guarnición en La Palma, en el Regimiento de Infantería Tenerife núm. 49[78], anulada en septiembre de 1945[79].

    Conclusiones

    A principios de 1945 se concedió permiso ilimitado para todos los individuos del reemplazo de 1940[80] y en enero de 1946 ya no existía la serie 100 del regimiento de infantería[81]. Poco a poco fue disminuyendo el tamaño de la guarnición, sin reducirse tanto como en septiembre de 1939[82] y sin que aún en 1947 se hubiera solucionado los problemas de armamento[83]. Así concluía el gran esfuerzo desarrollado durante la II Guerra Mundial para reforzar la defensa del archipiélago ante un posible intento de desembarco. No era un problema nuevo, pero adquirió una mayor gravedad desde 1940, cuando la no beligerancia del gobierno español estuvo a punto de involucrar a España en la conflagración europea. A partir de entonces, la guarnición inició una carrera contrarreloj para paliar la indefensión de las islas, sin que nunca se le proporcionara los medios humanos y materiales necesarios para ello, reflejando así la época de miseria y escasez por la que atravesaba la nación y a la que no escapó Canarias. El que otrora fue Jardín de las Hespérides había sido olvidado una vez más en beneficio de vergeles más apreciados, quedando indefenso, sin suficientes fuerzas terrestres, navales ni aéreas que pudieran garantizar su seguridad:
    ...Nunca ha dispuesto España de la flota necesaria para evitar las agresiones a Canarias. Nunca ha pensado a fondo en la defensa de su Archipiélago querido. Un asunto serio y preocupante. Meditando sobre el mismo, me tropecé –se tropezó el correo marítimo en que viajaba- en 1942, con una gigantesca flota que llevaba todo lo preciso para abastecer las muchas fuerzas desembarcadas en Casablanca. ¡Y cuantas veces, estando al frente de las tropas de Canarias (entre 1950 y 53), no habré vuelto a meditar sobre la postura tan deficiente en que siempre nos hallamos por nuestra eterna falta de marina, y en lo difícil que es sin ella sentirse firmemente asegurado en las Canarias![84]


    http://hispanianova.rediris.es/4/articulos/04_004d.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  59. Artesanía: Bordado palmero
    Historia del El Bordado En La Palma


    Realizadas normalmente a tiempo parcial, las labores artesanas se comparten en la Palma con los tareas propias de la casa o del campo. Son, por su propia esencia, procesos lentos, mimados, en los que no se tiene en cuento las horas, sino la calidad del producto final. A pesar de ello, o en algunos casos precisamente por ello, en los últimos tiempos se han incorporado jóvenes que empiezan a ver en lo que constituía parte de la vida cotidiana de sus mayores una forma, laboriosa aunque posiblemente más humanizada que muchas otras, de incorporarse al proceso productivo. Hoy ya no ocurre como antaño, que casi cada palmero (como, por otra parte, sucedía en la mayoría de las sociedades isleñas) llevaba, aún sin saberlo, un artesano dentro. Sin embargo, la riqueza y variedad de los procesos y las piezas son todavía enormes. la artesanía textil, además de la de la seda, es buena prueba de ello.
    Con la introducción del telar, en el siglo XVI, se produjo en la Palma una especie de revolución industrial, pasándose, en un salto inimaginable en la sociedad peninsular, de aquellas pieles curtidas y fibras vegetales con las que vestían los antiguos pobladores de la isla, a las telas de lana, lino y seda, tejidas en los telares de tea de pino canario.

    Las voces del telar, estudiadas con detalle por el investigador palmero José Pérez Vidal, atestiguan su origen portugués, manteniéndose, entre otras denominaciones, las de ordume y tapume, para referirse a la urdimbre y a la trama. Las traperas son las piezas que más abundan en la actualidad. Alfombras, cortinas, bolsos, mochilas, tapices, colchas... En los hogares palmeros no se despreciaba una sola tela, por muy vieja y desgastada que estuviera, teniendo fama sus traperas de ser, como señala Sixto Fernández del Castillo en la Guía de la artesanía de Santa Cruz de Tenerife, 'las mejores de todo el archipiélago, debido al cuidado en el cortado y torcido de trapos y en el empleo de un doble hilo en la urdimbre'.
    El lino, por desgracia, ya no inunda con su azul intenso los campos palmeros; la realidad ha desmentido el dicho popular de que 'Ajos y lino, para San Martín nacidos'. Aunque se intenta potenciar, sólo se conserva testimonialmente en zonas de Breña Alta y Breña Baja, y en Garafía. Muchas personas mayores aún conocen el complejo proceso de cosecha, curtido en el mar, gramado, elaboración de madejas, hilado y blanqueado; pero no hay producción suficiente para poderla comercializar.
    Algo similar ocurre con la lana. Sólo muy pocos conservan el secreto de su preparación En un complicado proceso, las ovejas se trasquilaban en verano; después, la lana se lavaba con jabón a fin de quitarle la grasa y la suciedad, tendiéndose al sol, para pasar luego al escarmenado e hilado. En una rueca de caña o de madera se ponía el copo de lana, el cual se trincaba en el cinto o debajo del brazo; la artesana iba sacando de él el hilo, envolviéndolo en el huso. Posteriormente se hacían madejas en un sarillo (útil para devanar), lavándola de nuevo, de forma que estuviera lista para llevarla al telar. En algunos casos se teñía con productos naturales, mientras que en otros se dejaba en su color original.
    Los bordados, sin embargo, no sólo no duermen el dulce sueño de la nostalgia, sino que constituyen uno de los apartados fundamentales de la artesanía palmera, aplicados a trajes tradicionales, mantelerías, ornamentos sacros, ajuares... Tres son, entre los tradicionales, los tipos más frecuentes: richelieu (conocido como rechi), realce y punto perdido. El rechi, realizado generalmente sobre tela blanca o beige, se caracteriza por sus presillas, o festones, unidos entre si por otra presilla en el aire que, una vez recortada la pieza, le proporciona una elegancia inconfundible, propia de las cortes europeas del barroco. En realce se bordan motivos en relieve, con puntos derechos u oblicuos, perpendiculares a los puntos de relleno; se emplean en el bordado de flores, hojas e iniciales. El punto perdido, por su parte, se hace a base de puntadas superpuestas que producen, por la intensidad del color del hilo, diferentes matizados en motivos preferentemente florales.

    El borde (corno se denomina popularmente el bordado) ha significado en la Palma, durante décadas, una importante fuente de ingresos para las familias más humildes. En 1945, según señalaba en su momento el estudioso palmero Félix Poggio, más de veinte mil mujeres (de una población total en la isla de unos sesenta mil habitantes) se dedicaban a esta labor, aunque no puede decirse, ni mucho menos, que fueran bordadoras profesionales, porque del borde exclusivamente nunca se ha podido vivir; incluso hoy, la mayoría de las mujeres Palmeras sabe bordar. De todos los sectores artesanos, éste sigue siendo el más productivo, lo que ha llevado al establecimiento en la isla de casas o agencias que cisnan (realizan el dibujo que sirve de guía al bordado) la tela, la reparten con las madejas entre las bordadoras para luego, una vez realizado el trabajo, recoger las labores, preparándolas para la venta local, y también para la exportación, fundamentalmente a la Península y a Gran Bretaña. La diversidad de microclimas, la abundancia de diferentes materias primas y el establecimiento en la Palma de comerciantes y colonos de distintas procedencias, han producido una gran riqueza y variedad en la vestimenta tradicional. Flamencos, portugueses, irlandeses, franceses e ingleses, junto a castellanos, catalanes, andaluces y gallegos, entre otros, fueron dejando su huella a lo largo de la historia, proporcionando a los trajes tradicionales un sello de elegancia, calidad y buen terminado. A grandes rasgos, se pueden agrupar en cuatro estilos y usos diferentes: trajes de gala, de faena, mantilla, y manto y sayo, Tal riqueza se sigue dejando sentir en la infinidad de romerías que a lo largo del año se suceden de una punta a otra de la isla, y en las que la mayoría de participantes viste el traje tradicional, así como en los numerosos grupos folklóricos palmeros. Todo esto, indudablemente, anima y sostiene la labor artesana de quienes se dedican a ello.

    http://www.lapalmaenred.com/nambroque/bordado.htm

    ResponderEliminar
  60. Pisos de Vegetación
    Canarias

    Vegetación y espacios naturales

    Canarias es un auténtico paraíso botánico de especies macaronésicas. Sus características climáticas, topográficas y la insularidad favorecen la aparición de endemismos. En general la vegetación canaria es de carácter xerófilo, sin embargo la posición y las condiciones hidrológicas de las vertientes de barlovento permiten la existencia hasta de un bosque ombrófilo. Así la altitud se convierte en un elemento decisivo de la distribución de la vegetación. En Canarias vamos a distinguir cinco pisos, el basal dominado por un matorral xerófilo; el de transición, dominado por un bosque termófilo de sabinas; el piso de laurisilva; el piso del pinar; y el piso del matorral de montaña. En Lanzarote y Fuerteventura sólo aparecen los dos primeros pisos. El último piso sólo aparece en Tenerife y La Palma. Los vientos constantes hace adoptar a las plantas, en ciertos lugares, posiciones achaparradas y tendentes a la horizontalidad. Además de los pisos, hay que tener en cuenta los fenómenos de colonización reciente sobre las coladas volcánicas más modernas. Por último, no debemos de olvidar la intensa transformación de la biocenosis de carácter antrópico.

    El piso basal se desarrolla entre el nivel del mar y los 400 u 800 metros de altitud. Esta diferencia depende de la posición a sotavento, más alto, o a barlovento, más bajo. Se caracteriza por la presencia de un matorral xerófilo de especies del género Euphorbia como el cardón y la tabaiba. Esté presente en todas las islas, pero es dominante en Lanzarote y Fuerteventura. En las proximidades de la costa aparecen especies halófilas, como la lechuga de mar, la uvilla de mar o la siempreviva. Estas especies aparecen, particularmente, en los salares. En las zonas arenosas de las islas orientales encontramos especies adaptadas a este suelo tan pobre, con plantas de la familia Chenolea. En todas las islas encontramos formaciones de tarajales y tamarix canario. Este es el piso que ha sufrido un mayor impacto antrópico, que ha desplazado la mayoría de las especies naturales. Así encontramos grandes extensiones de aulagas y árboles frutales comerciales. Durante mucho tiempo también se extendieron las praderas de pasto para el ganado, pero el impacto de la economía turística ha provocado el abandono de estas zonas y se ha permitido la aparición de especies secundarias oportunistas.

    El piso de transición se extiende desde los 200 hasta los 500 o 1.000 metros de altitud dependiendo de la orientación. Se caracteriza por la presencia de especies termófilas de carácter arborescente como la sabina, el acebuche, el peralillo, el mocán, el barbusano, el marmulán, la palmera y el drago. Está presente en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. No es un piso que presente una gran uniformidad. Está formado por bosques aislados más o menos extensos. Destacan los bosques de sabinas, localizados, principalmente en las vertientes oeste y suroeste. También este piso ha sufrido la incidencia antrópica, ya que coincide con las mejores zonas de cultivo: platanera y caña de azúcar.

    El piso de laurisilva se desarrolla desde los 500 hasta los 1.200 metros en las vertientes septentrionales y orientales de las islas. Se trata de un bosque ombrófilo, que se hace posible gracias a las condiciones hídricas que proporciona el mar de nubes y la lluvia horizontal. Encontramos este piso en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. No existe en Gran Canaria debido a la presión antrópica. En Tenerife el más importante es el bosque de lauráceas de Güímar. Las especies que encontramos son muchas, aunque el laurel es la más importante. Mezclándose con la laurisilva aparece el brezo y la faya, que es una forma de transición entre este piso y el del pinar. Se considera que el brezo y la faya aparecen como especies dominantes tras la degradación del bosque de laurisilva.

    El piso del pinar se desarrolla entre 500 metros (a sotavento) o los 1.200 (a barlovento) y llega hasta los 2.000 metros de altura. Así pues, está más desarrollado a sotavento que a barlovento, ocupando las zonas de sotavento en las que está ausente la laurisilva, debido a unas escasas precipitaciones. Además, se encuentran en las vertientes que tienen una mayor insolación y cierto riesgo de heladas. Está presente en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y El Hierro. Los bosques de pino canario forman las manchas forestales más extensas de las islas. El pino canario es la especie dominante, y casi exclusiva, ya que el sotobosque es muy pobre. El pino canario se caracteriza por su resistencia al fuego, una adaptación evolutiva en una archipiélago volcánico.
    El piso del matorral de montaña se desarrolla a partir de los 2.000 metros de altitud. A tales altitudes, y debido a las peculiaridades del clima canario, las temperaturas son bajas, el aire seco, el viento fuerte y la insolación intensa. Estas son malas condiciones para que se desarrolle un estrato arbóreo. El matorral de montaña es una formación baja y abierta de porte rastrero. Encontramos este piso tan sólo en las islas de Tenerife y La Palma. Este piso es de una riqueza florística fabulosa. Aquí se encuentran una parte notable de los endemismos canarios, por eso las especies que aparecen en La Palma no son las mismas, ni tienen la misma importancia que en Tenerife. En La Palma predominan los codesares, que forman un matorral compacto en el que las retamas se acantonan en las zonas más rocosas. Aparece, también, retamón, pensamiento de las cumbres y violeta canaria. Por el contrario en Tenerife predomina la retama; mientras que el codeso es marginal, y las demás especies tiene una presencia testimonial, aunque importante en algunos sectores.

    http://club.telepolis.com/geografo/r...spa/canveg.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Pisos de Vegetación
    Pisos de vegetación
    Los escalones vegetales

    Las plantas de La Palma se hallan agrupadas en comunidades que se distribuyen, en función del clima y la altitud, en diferentes pisos de vegetación. Estos pisos vienen determinados por la orografía y el predominio de algunas especies sobre otras


    1. Piso litoral
    En nuestra isla la mayor parte de la costa es acantilada y carece de arenales de importancia. Por eso, este tipo de vegetación se limita a un reducido número de especies denominadas halófilas (amantes de la sal), como la siempreviva de la mar (Limonium pectinatum) y la lechuga de mar (Astydamia latifolia). Son de las pocas que pueden soportar circunstancias de extrema dureza, como la humedad salada (maresía), la escasez de suelo y el alto grado de abrasión marina. / FOTO: Daniel Martín (Tourlapalma)

    2. Piso infracanario
    Entre los 100 y los 400 metros de altura se desarrolla una zona árida, con temperaturas elevadas pero más resguardadas de la nociva influencia salina. La vegetación más característica de este piso es el tabaibal-cardonal, que como su propio nombre indica está dominado por la Euphorbia balsamifera y la Euphorbia canariensis. Otras especies importantes son el verode (Kleinia neriifolia), la vinagrera (Rumex lunaria), el cardoncillo (Ceropegia dichotoma), etc. / FOTO: Daniel Martín (Tourlapalma)

    3. Piso termófilo
    En las zonas de medianías (entre los 300 y los 700 metros de altura) comienzan a darse las condiciones apropiadas para la aparición de los primeros árboles. Es el caso de especies como el drago, la sabina, la palmera canaria, el almácigo, el mocán, el guaidil o el granadillo. Desafortunadamente, la zona natural de estas especies ha coincidido con la ocupada por los asentamientos humanos, por lo que sólo pueden encontrarse ejemplares aislados o en formaciones poco numerosas. / FOTO: Óscar L. Pedrianes (Tourlapalma)

    4. Piso montano húmedo
    Necesita un alto aporte pluviométrico, por lo que está más desarrollado en las zonas bajo la influencia directa de los vientos alisios (norte y noreste). Los dos ecosistemas más característicos de este piso son el monteverde (con especies como la faya o el brezo) y la laurisilva. La relevancia de esta última, que incluye árboles como el laurel (Laurus azorica), el til (Ocotea foetens), el viñátigo (Persea indica), el barbusano (Apollonias barbujana) o el paloblanco (Picconia excelsa), merece un capítulo aparte en Tourlapalma. Y otra mención especial merece la Reserva Natural Especial de Guelguén, donde podemos encontrar especies típicas de bosques de laurisilva en grandes barrancos que desembocan en el mar. De este modo la naturaleza une pisos de vegetación que normalmente estarían muy distantes. / FOTO: Óscar L. Pedrianes (Tourlapalma)

    5. Piso montano seco
    El gran protagonista de esta etapa es el pino canario (Pinus canariensis). Este superviviente nato es capaz de medrar en suelos de muy baja calidad, de crecer desafiando la verticalidad de los riscos y de resistir los periódicos embates del fuego. En la vertiente sur puede llegar casi hasta el nivel del mar, mientras que en las zonas septentrionales sólo crece a partir de las cotas donde la laurisilva comienza a ceder terreno, con el límite superior establecido en los 2.000 metros. Bajo el pinar, cuyas hojas acidifican el suelo al pudrirse, son pocas las especies arbustivas capaces de sobrevivir. Un sotobosque disperso de amagantes (Cistus sympithifolius) y corazoncillos (Lotus hillebrandii) es lo más habitual, aunque puede convivir con los brezos en las zonas más húmedas y con los codesos en las más elevadas. / FOTO: Raquel García Tesouro (Tourlapalma)

    6. Alta montaña
    Por encima de los dos mil metros, las condiciones son extremadamente hostiles para la flora. Es una zona que soporta grandes índices de radiación ultravioleta, mientras que su altura es excesiva para beneficiarse de la lluvia horizontal. El cedro (Juniperus cedrus) no tiene competencia entre los árboles, que compiten en protagonismo con arbustos como el codeso (Adenocarpus viscosus). Menos corrientes son el retamón (Genista benehoavensis), la retama ( Spartocytisus supranubius ), el tomillo (Micromeria herpyllomorpha), la hierba pajonera (Descurainia gilva) y el alhelí (Erysimum scoparium). El papel de joya de la corona corresponde sin duda a la exquisita violeta o pensamiento de cumbre (Viola palmensis), cuya fragilidad es sólo aparente. / FOTO: Óscar L. Pedrianes (Tourlapalma)

    7. Otros hábitats
    Tajinaste es el nombre aborigen aplicado a un grupo importante de especies (Echium webbii, Echium gentianoides, Echium brevirame, etc.), que se han adaptado a circunstancias y cotas muy diversas. Algunas pueden vivir casi al nivel del mar, mientras que otras han conseguido colonizar las zonas de alta montaña o soportar la siempre difícil convivencia con los pinos. Para aumentar un poco más la confusión, se trata de una familia en la que abundan los híbridos.

    Por último, no podemos dejar de mencionar la vegetación de risco, también llamada rupícola. Los bejeques (Aeonium spp. y Greenovia spp.), su familia más conocida, se han adaptado a la vida en fisuras verticales de toda la isla, desde los acantilados costeros hasta las más escarpadas paredes de La Caldera. Tampoco es infrecuente verlos colonizando las tejas de las casas tradicionales. De entre la decena de variedades presentes en la isla, destaca sobremanera el bejeque rojo (Aeonium nobile) cuya espectacular floración tarda años en desarrollarse y resulta todo un acontecimiento. El Lotus Pyranthus o pico de cernícalo, que podemos observar en la fotografía, es otra especie rupícola tan bella como amenazada. / FOTO: Óscar L. Pedrianes (Tourlapalma)

    http://www.tourlapalma.com/php/publi...1391&idioma=ES

    ResponderEliminar
  61. Los Lagartos Gigantes
    LAGARTOS DE SALMOR (EL HIERRO)

    Ya desde el siglo II a.C. el rey Juva II de Mauritania en su expedición a Canarias hace referencia a una isla repleta de lagartos gigantes. También en las crónicas de la conquista, en 1.404 por Juan de Betancourt, se recoge:
    Hay registros de otros investigadores, ya del siglo XIX, como Viera y Clavijo, en el Diccionario de Historia Natural (1.886) o Sabino Berthelot en su Etnografía y Anales de la Conquista de Las Islas Canarias, quien escribe:

    La comunidad científica, a finales del siglo XIX, empieza a interesarse por el enigmático lagarto, así el 5 de enero de 1.863, el naturalista suizo Karl von Fritsch visita El Hierro confirmando la existencia del reptil en el Roque de Salmor y en la parte oriental de la isla.
    En 1.890, el ornitólogo alemán Meade-Waldo intenta alcanzar el mencionado Roque sin éxito por el mal estado el mar. Sí que lo logró el inglés Canon Tristram. Al enterarse de esto, el profesor austriaco Oscar Simony, que recogía muestras de la historia natural de Canarias para el museo de Viena, envió los tres ejemplares que había capturado en 1.889 al herpetólogo, también austriaco, Franz Steindacher, quien para adelantarse a los científicos ingleses publicó una breve descripción del reptil en cuestión, dándole como nombre científico Lacerta Simonyi (Steindcher, 1.889), en reconocimiento a Oscar Simony.
    En 1.891 se publican unas minuciosas y descriptivas características del lagarto y unas fenomenales litografías por el Dr. Boulenguer, especialista en reptiles del Museo Británico de Historia Natural, donde fueron a parar dos de los tres ejemplares capturados por Tristram. Otro británico, Hugh B. Cott, capturó dos ejemplares que se encuentran también en el Museo Británico de Historia Natural.
    El mítico lagarto se hace cada vez más codiciado por científicos y coleccionistas. En 1.891, don Eloy Díaz Casañas donó un ejemplar al Museo de Santa Cruz de La Palma y conservado en un frasco de alcohol, de 51 centímetros, con una cola regenerada a partir de la anilla 27.
    Otro ejemplar de 53 centímetros se encuentra en el Museo Insular de Ciencias Naturales de Santa Cruz de Tenerife, donado por don José Ángel de Rodrigo Vallábriga, coronel de ingenieros que promocionó el Pozo de Sabinosa en El Hierro, quien lo había comparado a un pescador por 50 pesetas.
    El Lagarto de Salmor se extinguió no sólo por el espoleo desmedido, sino porque había una población muy reducida. Hoy existen tan sólo 10 ejemplares en los museos anteriormente citados.

    <<...se encuentran grandes lagartos como un gato, pero no hacen ningún daño y no tiene ningún veneno...>>
    En 1.779 viaja a El Hierro el Regidor Perpetuo y Tesorero de Las Reales Rentas, Urtusáustegui, quien señala:
    En 1.975, en la Fuga de Gorreta, un pastor capturó por encargo del alemán Werner Bings 2 ejemplares. Al enterarse las autoridades decomisaron los lagartos y las devolvieron a su habitat natural. Se pensó que eran los legendarios Lagartos de Salmor, sin embargo, después de varios estudios realizados en 1.984, se concluyó que el lagarto de Gorreta es distinto al que existió en el Roque de Salmor, aunque ambos pertenecen a la misma especie.

    El extinto Lagarto de Salmor tiene por nombre científico Gallotia Simonyi Subespecie Simonyi (Steindachner, 1.889), mientras que el que conocemos como Lagarto Gigante de El Hierro, es el Gallotia Simonyi Subespecie Machadoi (López-Jurado, 1.989).
    En 1.994 se declara oficial la Reserva Natural Integral de Los Roques de Salmor y la Reserva Natural Especial de Tibataje, que comprende todo el crestón norte del Valle del Golfo, incluida Gorreta. La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias ha establecido un Centro de Recuperación, al pie de Gorreta e inaugurado en mayo de 1.995, equipado con dos laboratorios y un terrario donde se crían más de 300 lagartos en cautividad, donde algunos de ellos están expuestos al público como reclamo turístico para la isla. El programa LIFE de la Comisión Europea, ha contribuido a financiar estas instalaciones, así como los estudios y programas de conservación. De la misma manera, las dos universiades de Canarias y la Sociedad Herpetológica Europea colaboran en los estudios de los lugares apropiados para sus futuras sueltas, habiéndose realizado ya dos con bastante éxito en el Roque Chico de Salmor y en La Dehesa.

    El Lagarto Gigante de El Hierro es bastante robusto y de color pardonegrusco, con dos series laterales de ocelos de color amarillo limón, que se intensifican en el periodo reproductor. Mide alrededor de 60 centímetros y puede superar los 400 gramos de peso. Sus dimensiones son bastante notables si las comparamos con los 20 centímetros y 10 gramos de peso de los meros o lagartos comunes de la isla (Gallotia Caesaris). Muda la piel una vez al año en verano. Aunque de crecimiento lento, puede llegar a vivir hasta 20 años. Sus crías son de color marrón con líneas dorsales muy claras, presentando una o dos filas de ocelos de color amarillento en ambos costados. A los cuatro años esta coloración empieza a oscurecer, relacionado con el proceso de regulación hormonal y maduración sexual.

    La alimentación de los lagartos adultos es fundamentalmente vegetariana, aunque complementan su dieta con algunos insectos. Los ejemplares jóvenes son más entomáfagos, atrayéndoles fundamentalmente las hormigas y larvas de insectos, sin despreciar tampoco los vegetales.
    En cuanto a su reproducción, se sabe que la actividad sexual comienza la primera quincena de mayo, cuando el ejemplar cuenta con dos años de vida o algo después si se encuentra en libertad. En el apareo, el macho se acerca a la hembra inflando la garganta y realizando una serie de cabeceos verticales. La hembra, envuelta por el macho, intenta morderlo, pero es el macho quien muerde a ésta en el cuello para a continuación colocar su pelvis bajo la de su pareja y luego introducir uno de sus dos hemipenes en la cloaca de la hembra.

    La puesta, entre 4 y 14 huevos, comienza la primera semana de junio, siendo su eclosión a principios de agosto, después de 59 días de incuvación a una temperatura de 28-29 grados centígrados. Los lagartitos al nacer miden alrededor de 17 centímetros y pesan tan sólo 4 gramos.
    El Lagarto Gigante de El Hierro se ha convertido en indiscutible símbolo de la isla, declarado así, además, por el Parlamento de Canarias bajo la Ley 7/1.991, de 30 de abril, de Símbolos de La Naturaleza para las Islas Canarias.


    Roques de Salmor


    Lagarto Gigante de El Hierro





    Lagarto adulto




    Lagarto cazando




    Lagarto Gigante de El Hierro




    Eclosión huevos de Lagarto Gigante

    http://www.islaelhierro.com/fauna/lagarto_salmor.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Lagartos Gigantes
    LAGARTO GIGANTE DE LA GOMERA



    EL PAIS (Spain) 18 March 00 Hallada en La Gomera una especie de lagarto gigante que se creía extinta; El reptil, de medio metro, sólo era conocido por sus restos fósiles (Emilio De Benito)
    Madrid: Un grupo de investigadores de la Universidad de La Laguna ha hallado en los acantilados de Valle Gran Rey, en La Gomera, una especie de lagarto gigante que se creía extinta desde hace 500 años. El reptil, de la especie Galliota gomerana, es una reliquia única de la que sólo se conocían restos fósiles. El Ministerio de Medio Ambiente afirmó que ahora se trata del "vertebrado probablemente más amenazado del mundo".
    "Según los criterios internacionales, el lagarto gigante de La Gomera es una especie extinguida en la naturaleza", declara Juan Carlos Rando, uno de los biólogos que redescubrió la especie, quien no cree que puedan quedar otro ejemplares en libertad. "Todos los lagartos capturados lo han sido en un espacio de menos de una hectárea", explica, "y eso que se investigaron más de 70 localidades". Esta escasez hace que el lagarto gigante de La Gomera sea uno de los vertebrados en mayor peligro de extinción de Europa.
    Los problemas para la supervivencia de esta especie, endémica de la isla, son muchos. Se trata de animales torpes, especialmente los adultos, que pueden llegar a medir más de medio metro y que han tenido que refugiarse en barrancos y acantilados. Su mayor amenaza son los animales introducidos por el hombre en la isla, y sobre todo los gatos. A los felinos "parece gustarles mucho su carne", afirma Jackeline Alemán, portavoz de la viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno canario, que financió junto la Universidad de La Laguna y el Cabildo de La Gomera la búsqueda del animal. El control de la población de gatos cimarrones es una de las medidas necesarias que coinciden en pedir tanto los descubridores del lagarto como los responsables institucionales de su conservación.
    Para que la especie se recupere sólo queda la opción de su reproducción en cautividad. Rando alberga "bastantes esperanzas", en vista de lo ocurrido con el lagarto gigante de El Hierro, un reptil del mismo grupo que también se creyó extinguido y que fue redescubierto en 1974. "Ahora sólo falta encontrar al lagarto gigante de La Palma", comenta ilusionado. Su equipo lo intentó en vano el verano pasado, y la orografía del norte de la isla, de muy difícil acceso, lo impidió.
    Pero no le faltan motivos para el optimismo. El grupo de los simonyi, los grandes lagartos de las Canarias, en vez de disminuir, aumenta. Primero se descubrió el de El Hierro; en 1997 el de Tenerife; y el verano pasado, el de La Gomera (que ayer hizo público el Ministerio de Medio Ambiente). Además hay una especie de gran tamaño en la isla de Gran Canaria. Los antecesores de estos reptiles debieron de saltar al archipiélago hace más de 15 millones de años desde África. Se calcula que a La Gomera llegarían poco después de la formación de la isla, hace ocho millones de años.
    De momento, los seis ejemplares capturados están en La Laguna. Los científicos que los descubrieron creen que deberían volver a La Gomera, a un terrario con luz natural, para criarlos e intentar reintroducirlos en un espacio protegido.
    Escurridizos y misteriosos
    Si las distintas especies de lagartos gigantes de las Islas Canarias han conseguido permanecer ocultas durante años e incluso siglos, no es de extrañar que los especialistas no se pongan de acuerdo sobre cuántos animales quedan. Los barrancos o acantilados en los que se han refugiado hacen muy difícil obtener un censo, ni siquiera aproximado.
    El lagarto gigante de El Hierro, descubierto en 1974, es un ejemplo de esta dificultad. Mientras el Cabildo de la isla da en su página web la cifra de unos mil animales en libertad, José Antonio Mateo, responsable del programa de reintroducción del animal, afirma que en las cuatro hectáreas de espacios naturales donde todavía se encuentran ejemplares del reptil quedan menos de 340 individuos, de los que sólo una tercera parte son adultos sexualmente maduros. Afortunadamente, el programa de cría en cautividad va viento en popa, pero sólo una especial protección del Risco de Tibitaje, el único paraje donde los reptiles viven en libertad, podría garantizar su supervivencia en la isla con éxito.
    La misma incertidumbre se da con el lagarto gigante de Tenerife. En el momento de su descubrimiento por el naturalista Efraín Hernández, éste dudaba entre si quedarían 1.500 o 5.000 ejemplares.
    Las cuentas son más fáciles en el caso del lagarto gigante de La Gomera. Según el equipo de científicos que descubrió seis ejemplares el verano pasado, después de su intensa búsqueda puede afirmarse que no queda casi ninguno en libertad. Salvo que den otra sorpresa y reaparezcan de nuevo.


    http://forum.kingsnake.com/europe/messages/409.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Lagartos Gigantes
    El lagarto gigante de La Gomera
    (Gallotia bravoana)

    www.gobcan.es/medioambiente
    Introducción

    Gallotia bravoana es uno de los vertebrados más amenazados del Planeta, ya que en la actualidad sólo se conocen unos pocos individuos localizados en el Risco de la Mérica y sus alrededores.
    El lagarto gigante de La Gomera es un Lacértido incluido en el género Gallotia, un grupo endémico de las Islas Canarias. Las especies de este género presentan características inusuales o raras en el continente como una dieta preferentemente herbívora, una dentición y un aparato digestivo especializados y cierta tendencia al gigantismo. También pueden emitir sonidos, una capacidad que comparten con las lagartijas ibero-magrebíes del género Psammodromus, con las que además están emparentadas.
    El lagarto gigante de La Gomera se distingue a simple vista de otros lagartos gigantes canarios por el intenso blanco que presentan en la garganta y en la región peribucal los individuos adultos. La presencia de una escama extra entre las placas parietales es desconocida en otras especies de la familia. Su coloración dorsal es parda y en los laterales se suceden pequeñas manchas azules. Actualmente los individuos de mayor tamaño apenas sobrepasan los 55 cm de longitud total y 300 g de peso. Sin embargo, y como podrá comprobarse más adelante, podrían alcanzar tamaños muy superiores.
    Historia del lagarto gigante gomero
    y de sus difíciles relaciones con los humanos

    Algunos topónimos gomeros sugieren que en la antigüedad los contactos entre hombres y lagartos debieron ser menos ocasionales que en la actualidad, y que nombres tales como andén del Legarto o Cerco del Legarto, no son más que los restos de una memoria perdida y de los que nadie conoce ya su origen. Pero dejando a un lado estas referencias indirectas, hasta nosotros han llegado algunas pistas escritas sobre la presencia pasada de grandes saurios en la isla, sobre su distribución o sobre su aspecto.
    La primera descripción escrita conocida de los grandes lagartos gomeros la hizo el médico teldense Tomás Marín de Cubas en 1694. Al final del capítulo 20 de su primer libro de la Historia de las siete islas de Canaria, titulado De Gomeros y Herreños: naturaleza y costumbres Marín de Cubas escribe:
    “Los lagartos son muy grandes, que se crían sólo en esta Isla á la parte Norte y Noroeste, costa del mar ... donde llaman Los Órganos, por ciertos riscos así semejantes: el cuerpo es tamaño de un mastinillo de ocho meses, los brazuelos de más de gente gruesos del modo de un dedo pulgar, son pardos, como todos los de las Islas, del tamaño éstos á los de España, diferentes en ser verderones y amarillos; estos son grandes como los que dice Estrabón que hay en la Mauritania de dos codos; son atrevidos y matan una cabra y se la comen, y miran á un hombre para embestirle: haylos muy grandes, muchos y prietos, atrevidos, y venenosos en las Islas Salvajes, Alegranza etc., y en Canaria en partes remotas, mas ninguno de esta magnitud.”
    La descripción de Marín de Cubas resulta extraordinaria, ya que habla de lagartos de casi un metro de largo (1 codo = 45-50 cm) en una zona muy apropiada para la especie, pero de la que finalmente parece haberse extinguido. No sería este, sin embargo, el único lugar de la isla en el que la especie ha desaparecido en los últimos tiempos ya que actualmente sabemos por dataciones con 14C que hace menos de quinientos años se podían encontrar aún lagartos gigantes en los barrancos próximos a la localidad de Playa Santiago.
    Habría que esperar casi dos siglos desde los libros de Marín de Cubas para encontrar una nueva referencia escrita sobre estos lagartos. En 1863 el noble y naturalista alemán Carl von Fritsch realizó una visita a La Gomera, y unos años más tarde dejó escrito que en la isla podían encontrarse todavía lagartos más grandes, robustos y torpes que los abundantísimos tizones. Von Fritsch no se llevó consigo más que algunos restos óseos de lagarto encontrados en los alrededores de Agulo, que más tarde serían estudiados por especialistas como Oscar Boettger (1875) o Robert Mertens (1942).
    Otros biólogos y paleontólogos estudiarían en el transcurso del siglo XX otros huesos de lagartos gigantes procedentes de yacimientos gomeros. Sin embargo, habría que esperar hasta 1985 para que finalmente el alemán Rainer Hutterer les pusiera nombre latino. Sería en las actas del histórico Simposio Herpetologia Canariensis, celebrado en Bonn (Alemania) en noviembre de 1984, donde se usarían por primera vez las combinaciones Gallotia simonyi gomerana y Gallotia goliath bravoana para designar a lagartos de mediano y gran tamaño que vivieron en La Gomera, y que supuestamente estaban extinguidos.
    En 1998 el biólogo alemán Wolfgang Bischoff revisaría nuevamente el material estudiado por Hutterer llegando a la conclusión que ambos nombres latinos designaban a un único taxón, para el que propuso la combinación Gallotia simonyi bravoana.
    Es probable que durante siglos los encuentros ocasionales entre gente de campo y lagartos mantuvieran viva la memoria colectiva, como ocurrió a mediados del siglo pasado con Manuel Gámez, un vecino de La Playa (Valle Gran Rey) que llegó a capturar algunos ejemplares de lagarto gigante, tal y como recogen Juan Carlos Rando, Alfredo Valido, Manuel Nogales y Aurelio Martín en la monografía publicada en 1999.
    Sin embargo, y a diferencia de lo ocurrido en la isla de El Hierro donde las encuestas realizadas por Alfredo Salvador en 1971 sacaron a la luz la supervivencia de lagartos gigantes en el risco de Tibataje, esta información no traspasaría nunca el umbral popular. El descubrimiento para la ciencia y para el resto del mundo del lagarto de La Gomera tendría lugar en el transcurso de un proyecto financiado por la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias y llevado a cabo por biólogos del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna. Este proyecto tenía entre sus principales objetivos el estudio del entonces recién descubierto lagarto de Teno y la búsqueda de lagartos gigantes en las islas de La Gomera y de La Palma.
    El 9 de junio de 1999 los biólogos Juan Carlos Rando, Alfredo Valido, Manuel Nogales y Aurelio Martín capturaron con una trampa de caída el primer ejemplar de lagarto gigante en Quiebracanillas, el pie de monte de la Mérica. En los meses que siguieron, y con la ayuda de otros naturalistas y biólogos canarios, llegaron a coger otros cinco individuos adultos que fueron progresivamente trasladados a Tenerife para ser estudiados.
    Por diversas razones, entre las que se cuentan la ausencia de un plan concreto para devolver en breve los lagartos a La Gomera, las relaciones entre el equipo de biólogos descubridores del lagarto y la administración se complicaron. Estas complicaciones se tradujeron en agrios debates en los medios y en la creación de la Plataforma para la Defensa del Lagarto Gigante de La Gomera, una agrupación de asociaciones que reunía a un amplio sector de la población gomera preocupado por el tema.
    En abril de 2000 se dieron los primeros síntomas de distensión, tras la construcción por parte del Cabildo Insular de La Gomera de unas instalaciones provisionales en el término municipal de Alajeró y el inmediato traslado de los seis individuos. En estas instalaciones nacerían un año y medio después las primeras crías obtenidas en cautividad, y se conocería la noticia de la concesión de un proyecto europeo LIFE, que debe servir de base para un sólido plan de recuperación a desarrollar en las nuevas instalaciones construidas en Valle Gran Rey.

    http://www.vierayclavijo.org/html/pa...g_0406_16.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Lagartos Gigantes
    Además del Lagarto Gigante de La Gomera, tres especies de reptiles terrestres están amenazas en Canarias. Se trata del Lagarto moteado, del Lagarto Gigante de El Hierro y de la Lisneja.
    Gallotia intermedia
    Nombre vernáculo: Lagarto moteado o de Teno
    Grado de Amenaza: Según el Ministerio de Medio Ambiente (Pleguezuelos, et al (Eds.), Libro Rojo y Atlas de Distribución de los Anfibios y Reptiles Españoles) : En Peligro Crítico (B1ab + B2ab). Según el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias-CEAC: En peligro de extinción
    Distribución: acantilados de Teno, los Gigantes y de Guaza (Tenerife)
    Principales amenazas: gatos asilvestrados, ratas, fragmentación de hábitat.
    Dirección de contacto: CEPLAM-Tenerife, Carretera de La esperanza km 0.7, La Laguna (Tenerife). Santa Cruz de Tenerife. Tel: 922 473 900.



    Gallotia simonyi
    Nombre vernáculo: Lagarto gigante de El Hierro
    Grado de Amenaza: Según el Ministerio de Medio Ambiente (Pleguezuelos, et al (Eds.), Libro Rojo y Atlas de Distribución de los Anfibios y Reptiles Españoles) : En Peligro Crítico (B1ab + B2ab). Según el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias-CEAC: En peligro de extinción.
    Distribución: Fuga de Gorreta (El Hierro); introducido en el Roque Chico de Salmor, La Dehesa y El Julan (El Hierro); población cautiva en el Centro de Recuperación e Investigación del Lagarto Gigante de El Hierro (CRILGH).
    Principales amenazas: gatos asilvestrados, ratas, capturas furtivas.
    Dirección de contacto: CRILGH, Poblado de Guinea, 38912 La Frontera (El Hierro), Santa Cruz de Tenerife. Tel: 922 555 056.


    Chalcides simonyi Nombre vernáculo: Lisneja
    Grado de Amenaza: Según el Ministerio de Medio Ambiente (Pleguezuelos, et al (Eds.), Libro Rojo y Atlas de Distribución de los Anfibios y Reptiles Españoles) : Vulnerable (B1ab + B2ab). Según el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias-CEAC: Sensible a la alteración de su hábitat.
    Distribución: Áreas fragmentadas en Fuerteventura; muy localizada en Lanzarote y probablemente extinta en Lobos.
    Principales amenazas: Destrucción de hábitat, gatos asilvestrados.
    Dirección de contacto: CEPLAM-Las Palmas, Carretera del Centro, Km 7, 35017, Tafira (Gran Canaria) Tel 928 355 122.
    http://www.gobiernodecanarias.org/cm...sespecies.html
    El Lagarto Gigante de La Gomera


    Ejemplar de Lagarto Gigante de La Gomera
    Autor: Jim Pether


    Lagarto de Teno
    Autor: Efrain Hernández


    Lagarto Gigante de El Hierro
    Autor: P. Geniez


    Lisneja (Chalcides simonyi)
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Lagartos Gigantes
    Nace el primer Lagarto Moteado Canario (Lagarto de Teno) en cautividad
    Fecha Martes, 22 octubre a las 17:45
    Tema Tenerife

    La Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, que dirige Fernando González, y la Fundación Neotrópico, han conseguido por primera vez en la historia, la reproducción en cautividad del Lagarto Moteado Canario(Gallotia intermedia).

    El Lagarto de Teno es endémico de Tenerife, con una población total estimada de menos de 300 ejemplares, y es, junto con su pariente el Lagarto Gigante de la Gomera, uno de los vertebrados más amenazados del planeta, por lo que está incluido en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias en la categoría de en Peligro de Extinción.

    El 16 de agosto del presente año, una de las hembras puso dos huevos de gran tamaño. Uno de ellos se quebró durante el proceso de enterramiento de la puesta, pero el otro fue trasladado inmediatamente a una incubadora donde se ha mantenido, a 28,8º C y con una humedad relativa del 80%, hasta ayer lunes 21 de octubre, día en que se ha producido el nacimiento del nuevo ejemplar, que tiene una longitud total de 17,2 cm, destacando a simple vista la cola, que es proporcionalmente muy larga.
    Fue en 1996 cuando el naturalista Efraín Hernández descubrió, en los acantilados de Los Gigantes, los últimos ejemplares vivos del Gallotia intermedia, también conocido como Lagarto Moteado Canario. Su profunda dedicación y conocimiento de la naturaleza canaria iniciaron el camino que ha culminado con el descubrimiento de otras especies como el Lagarto Gigante de La Gomera y la búsqueda de otros saurios de gran tamaño en La Palma. Desde entonces, la Fundación Neotrópico mantiene en sus instalaciones los únicos ejemplares en cautividad en todo el mundo de este taxón.
    Los primeros estudios sobre su reproducción llevados a cabo por la Fundación Neotrópico en colaboración con la Consejería de Política Territorial en el año 2000 provocaron a lo largo del 2001 la primera puesta en cautividad de esta especie. Sin embargo, estos primeros cuatro huevos no estaban fecundados y no nacieron crías. A partir de estas investigaciones pioneras Neotrópico inicia una serie de estudios sobre etología (estudio del comportamiento), optimización de dietas, refugios artificiales y crecimiento en cautividad de los Lagartos de Teno. Con el apoyo de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias los proyectos verán sus frutos en los próximos años y se espera que tengan una gran repercusión en la conservación de éste y otros reptiles canarios en peligro de extinción.

    http://www.forodecanarias.es/modules...=print&sid=480
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Lagartos Gigantes
    Medio Ambiente desglosa el nivel de protección del lagarto gigante
    Indice Siete| Jueves, 29 Diciembre, 2005 - 01:55 PM
    El consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, ha informado de que son los cabildos insulares los encargados de la conservación, protección y mejora del lagarto gigante de El Hierro y La Gomera. El consejero explicó recientemente en la Comisión parlamentaria de Ordenación del Territorio que la población de lagarto gigante censada en La Gomera y El Hierro asciende a 962 ejemplares, de los que 813 corresponden a la última isla y 149 a la primera.
    Domingo Berriel señaló que los cabildos insulares tienen transferidas las competencias en materia de conservación, protección y mejora de la flora y fauna en Canarias, así como las relacionadas con la conservación, preservación y mejora de sus hábitat naturales. Por su parte, al Gobierno canario, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, le corresponde la elaboración, tramitación y aprobación de los planes de recuperación de las especies en peligro de extinción, así como las autorizaciones para su uso, mientras no estén aprobados los respectivos planes.
    Los lagartos gigantes de La Gomera y El Hierro están incluidos en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias como especies en peligro de extinción. En el caso de El Hierro, esta especie cuenta con un Plan de Recuperación, por lo que compete al Cabildo Insular su conservación, protección y mejora. En cuanto al lagarto gigante de La Gomera, le corresponde a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial la autorización para su uso, ya que todavía no dispone de un Plan de Recuperación.
    Berriel informó de que desde 2002 se está desarrollando el proyecto denominado ‘Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de La Gomera’, con un presupuesto que supera los 1,2 millones de euros. Esta iniciativa está cofinanciada por el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular y el Ayuntamiento de Valle Gran Rey, y la Unión Europea, a través del proyecto LIFE.
    Respecto al lagarto gigante de El Hierro, la Consejería de Medioambiente dice que es el Cabildo Insular el que debe asegurar en su presupuesto los créditos oportunos para garantizar las acciones previstas en el Plan de Recuperación de la especie, que fue aprobado en 2004 y para cuya ejecución a lo largo de cinco años se prevé un coste de 604.905 euros.
    Los Presupuestos del Gobierno de Canarias de los años 2004 y 2005 no han consignado ninguna partida específica para la conservación de esta especie, según el departamento que dirige Berriel. En El Hierro están censados 813 ejemplares de lagarto gigante, de los que en Fuga de Gorreta viven 210 y en el Centro de Recuperación 248. Las poblaciones reintroducidas en Roque Chico de Salmor, La Dehesa y El Julan suman 355. En La Gomera viven 149 ejemplares de lagarto gigante, de los que 85 están en el Risco de la Mérica, en Valle Gran Rey, y 64 en el Centro de Recuperación de la especie.

    http://indicesiete.com/sociedad/modu...rticle&sid=813
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Lagartos Gigantes
    Gallotia
    stehlini
    De interés
    especial
    Lagarto de Gran Canaria
    De aspecto parecido al lagarto gigante de El Hierro (color dorsal pardo y coincidencias en algunos caracteres folidóticos) pero muchas diferencias de tipo esquelético y ectomorfológico, su distribución original está limitada a la Isla de Gran Canaria. Sin embargo también está presente en la Isla de La Palma y en al menos dos puntos del litoral oriental de Fuerteventura asociados a zonas agrícolas y pequeños barrancos (Naranjo et al., 1992). Puede llegar a alcanzar los 90 cm, siendo por ello considerado el mayor lacértido del mundo. Su dieta es principalmente vegetariana a base de tomates y plátanos. Complementa su comida con pocos y pequeños insectos.


    http://www.tecnociencia.es/especiale...s/reptiles.htm

    He encontrado también este video "fantasioso" sobre el lagarto gigante de Gran Canaria.

    http://www.tu.tv/videos/el-lagarto-g...gran-canaria_1
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  62. Los Condes de la Gomera
    Peraza
    Si nos acomodamos a la opinión sustentada por varios tratadistas, hemos de admitir que este linaje es originario del Señorío de Vizcaya y de mucha antigüedad, figurando como el primer caballero Peraza de que se tiene noticia, don Gutierre Gutiérrez de Peraza, que murió en la batalla de Arrigorriaga. También afirman algunos de los aludidos autores que esta noble familia tuvo dos rancios solares: uno, en el Valle de Oquendo, tierra de Ayala, que hoy pertenece al partido judicial de Amurrio, en la provincia de Alava, y otro, en el Valle de Gordejuela. Del partido judicial de Valmaseda, en el provincia de Vizcaya.

    Pero no nos decidimos a aceptar que esas noticias sobre la procedencia y casas solares del apellido Peraza ofrendan garantía de certeza, ya que por haber entroncado este linaje con la gran casa de Ayala, se apellidaron Peraza de Ayala algunas de las líneas derivadas de ese entronque, dando esto motivo a la frecuencia con que aparecen datos que tienden a fundir ambos apellidos en uno solo, atribuyendo al de Peraza, a nuestro entender equivocadamente, el origen, la cuna y primitivos solares que en realidad corresponden al de Ayala.

    Aclara, en cambio, esa confusión y descubre que se trata de linajes distintos, el hecho comprobado de que ninguno de los antiguos caballeros Peraza, de quienes se tiene noticia cierta y anteriores al momento en que ambas familias entroncaron, aparezca con el apellido Ayala en las crónicas e historias que de ellos hacen mención.

    Algunos Reyes de Armas coinciden en afirmar que este linaje es originario de Francia, de la tierra de Linois; que lo trajeron a Castilla varios caballeros que vinieron a servir al Rey don Fernando III “el Santo” en sus conquistas, y que esos caballeros se apellidaban Perouse. No aportan ningún otro dato que ayude a comprobar la veracidad de tal procedencia, a la que ni siquiera aluden los restantes autores que hemos consultado. Tampoco despierta nuestro interés y atención.

    Mas interesante es consignar que por los años de 1235 florecía una casa solar de Peraza en el Valle de Carriedo (Santander), de la que fueron Fernando de Peraza, Castellano y Alcalde del antiguo castillo de Aguilar en tierra de Campos, partido judicial de Villalón (Valladolid), y otro Fernando Ibáñez de Peraza, Teniente de Alcalde del castillo de Zurita a orillas del Tajo, después de haber sido conquistado a los moros por el Rey don Alfonso VIII.
    En siglos sucesivos sobresalieron por sus hechos y adquirieron renombre, los siguientes: Juan Bautista Peraza, que intervino en las conquistas de Andalucía, marido de doña Sancha de Arrieta y Zúñiga y ambos padres de Sancho y Diego Peraza; Rodrigo Peraza, Castellano del castillo de Calatrava y Caballero de esta Orden, casado con doña María Ramírez, de la Casa Real de Navarra; Lope Peraza, Comendador de Bélmez en la Orden de Calatrava; Hernán o Fernán Peraza, conquistador y Señor de las Islas Canarias; Gonzalo Peraza y Martel, Señor de la villa de Almonaster (Huelva), y Ramón Ruiz Peraza, que también pasó desde la península a la conquista de Canarias y estuvo casado con doña María Martínez de Mendoza y Ospina, sin que ninguno de ellos aparezca citado, como ya se ha dicho, con el apellido Ayala.

    Los antecedentes del entronque de ambos linajes están detallados en la siguiente genealogía:

    I. Hernán o Hernán Peraza, que acabamos de nombrar en la anterior relación de caballeros notables del linaje Peraza, fue Señor de Valdeflores y conquistador y Señor de las Canarias. Se llamó Rey de aquellas islas. No descubren de donde era originario los datos que tenemos a la vista. Agregan que vivió en Canarias casado con doña Inés de las Casas y que fue hija y sucesora de este matrimonio

    II. Inés de Peraza, Señora propietaria de dichas islas, que casó con Diego García de Herrera y Ayala, Vasallo de Su Majestad y Caballero Trece de la Orden de Santiago, que también se llamó, por su matrimonio con doña Inés, Señor y Rey de Canarias. Falleció don diego en el mes de Junio de 1845 (debe tratarse de un error y posiblemente el año sea 1485) Era hijo segundo de Pedro García de Herrera y Rojas, Señor de Ampudia, Ricohombre y Mariscal de Castilla, General de la frontera de Jerez y del Consejo del Rey, y de doña María de Ayala, Señora de la casa de Ayala; nieto paterno de Hernán o Fernán García de Herrera, Mariscal de Castilla y Señor de Ampudia, y de doña Inés de Rojas, hermana de don Sancho de Rojas, Arzobispo de Toledo y Chanciller Mayor de Castilla; nieto materno de Fernán Pérez de Ayala, Señor de la casa de Ayala y de Salvatierra de Alava, Merino Mayor de Guipúzcoa y Alférez Mayor del Pendón de la Banda, y de doña María Sarmiento, Señora de Salinillas, Berberana y otras tierras, con la que había casado en 1390, y bisnieto materno de Diego Gómez Sarmiento, Adelantado Mayor de Castilla, que murió en la batalla de Aljubarrota, y de doña Leonor de Castilla, Señora de Salinas, que era hija de don Fadrique de Castilla, Gran Maestre de la Orden de Santiago, hermano de don Enrique II de Trastámara e hijos ambos del Rey don Alfonso IX de Castilla.

    Por el matrimonio de doña Inés Peraza con don Diego García de Herrera y Ayala se verificó el entronque de los linajes Peraza y Ayala, siendo este último apellido unido al de Peraza, por muchos de los descendientes de dichos esposos, en apellido compuesto. Otros se apellidaron Ayala en primer lugar, como veremos a continuación.

    Los repetidos doña Inés y don Diego fueron padres de

    1.º Hernán o Fernán Peraza y Herrera, llamado también Hernán Peraza de Ayala, que sigue, y

    2.º María de Ayala, Señora en parte de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, que caso con Diego de Silva y Meneses, primer Conde de Portalegre, de la gran Casa de Silva, del que tuvo la sucesión que se encontrará en el apellido “Silva”.

    III. Hernán o Fernán Peraza y Herrera, llamado también Hernán Operaza de Ayala, fue Señor de Gomera y Hierro y murió en Noviembre de 1488. Había casado con doña Beatriz de Bobadilla y Ulloa, llamada Isabel por algunos autores, hija de Juan Fernández de Bobadilla, natural y vecino de Medina del Campo, Alcalde de los Alcázares de Madrid y Cazador Mayor del Rey don Juan II, y de doña Leonor de Aza y Ulloa.

    Quedó viuda doña Beatriz y volvió a casar con Alonso Fernández de Lugo, primer Adelantado Mayor de Canarias. De su primer marido, don Hernán, tuvo estos hijos:

    1.º Guillén Peraza de Ayala, que sigue, y

    2.º Inés de Herrera, esposa de Pedro Hernández de Lugo, segundo Adelantado Mayor de Canarias.

    IV. Guillén Peraza de Ayala fue Señor del Hierro y primer Conde de la Gomera. Murió en Junio de 1565. Había contraído matrimonio con su prima hermana doña María de Castilla (hija de Pedro Suárez de Castilla y de doña Leonor de Ulloa y Bobadilla, hermana de doña Beatriz de Bobadilla y Ulloa, madre de don Guillén), y de esa unión nacieron, entre otros:

    1.º Diego Peraza de Ayala, llamado también Diego de Ayala y Rojas, Conde de la Gomera y Señor del Hierro, ascendiente de los Pontes y Valcárcel tinerfeños, y
    2.º Luis Peraza de Ayala y Rojas, Caballero de la Orden de Santiago, pretenso Conde de la Gomera y ascendiente de los Marqueses de la Fuente de las Palmas y San Andrés, y de los señores Casabuena, Renshaw y otros. En 1575 litigó los estados de Ampudia y Villacidaler contra su primo Francisco de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma y célebre favorito de Felipe III, como tercer nieto de Pedro García de Herrera y Rojas (que hemos citado en el párrafo II de esta genealogía), Mariscal de Castilla, pero ganó el pleito el Duque en concepto de sexto nieto varón de Diego Gómez de Sandoval y Rojas, Adelantado Mayor de Castilla y hermano uterino del mencionado Mariscal. Murió don Luis Peraza de Ayala en 1595. Había casado con doña María de Trujillo, según escribió el historiador de Canarias Viera y Clavijo, pro existen dudas de que así se llamara la esposa de dicho caballero. Hija única suya fue

    a) María de Castilla Peraza de Ayala y Rojas, esposa de Hernando Esteban Guerra de la Vega, segundo del nombre, cuarto Señor del Valle de Guerra en Tenerife (muy noble e ilustre casa), Capitán de Infantería Española, Personero General de Tenerife, Regidor perpetuo de su Cabildo y Alcalde del castillo principal de Santa Cruz. Con dilatada descendencia apellidada Guerra y Fernández de Guerra Ayala.

    3.º Nicolás Peraza de Ayala, que contrajo matrimonio con doña Ana de Mérida y Toledo (hija del Regidor Pedro de Mérida, Juez de Apelaciones del Hierro), naciendo de esta unión:

    a) Leonor de Toledo, mujer de Diego de Espinosa, Gobernador del Hierro, noble sucesión apellidad Espinosa Ayala, Peraza de Ayala, Espinosa Peraza de Ayala y Ayala Espinosa.

    b) Constanza de Ayala, que casó con Simón García de Espinosa.

    c) Fernando Peraza de Ayala, marido de doña Magdalena Sánchez Bohorques. Estos esposos se avecindaron en la Gomera fueron los progenitores de los Peraza Gomero.

    d) Catalina de Ayala, casada en primeras nupcias con Andrés Báez de Melo, y en segundas, con Luis Días de Aguiar. Murió en la Gomera.

    e) Sebastiana de Ayala, esposa de Antonio Molero. Testó en Valverde el 24 de Junio de 1624.

    f) Melchor Peraza, del que nos faltan noticias.

    g) Petronila de Ayala, que casó con Juan de Magdalena Núñez, Regidor y Gobernador de Hierro.

    h) María de Castilla, mujer de Lucas Bravo.

    i) Agueda de Herrera, llamada también Agueda de Castilla, que contrajo matrimonio con Diego de Espinosa, Regidor del Hierro, y
    j) Inés Peraza, que murió soltera.

    4.º Ana de Ayala, que casó con el Regidor Diego Prieto Melián. Ascendientes de los Condes del Valle de Salazar, de los Manrique gomeros y de otras familias de Tenerife, Gomera y Hierro.

    5.º Pedro de Castilla y Ayala, Corregidor de Burgos y Caballero de Alcántara, que casó y vivió en Sevilla, y

    6.º Catalina de Ayala, que casó dos veces: la primera, con el Regidor Juan Alonso Carrasco, y la segunda, con el Regidor Francisco Fernández de Meneses. Del primer matrimonio descienden los Marqueses de Villanueva del Prado, Fuente de las Palmas, Villafuerte y Torrehermosa, los Condes del Valle de Salazar y otras distinguidas familias.
    ARMAS
    Leemos que las armas de Peraza, desde tiempos muy antiguos, eran: De oro, con una encina de sinople, frutada de oro, y dos jabalíes de sable atravesados a su tronco.

    Algunas líneas usaron esas armas cuarteladas con las de Ayala, que son: De plata, con dos lobos de sable puestos uno sobre otro, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.

    Los Reyes de Armas que atribuyen al apellido Peraza origen francés , le asignan estas: De gules, con un león rampante de plata, y el jefe también de gules, separado del campo con un perfil de oro y cargado de una torre de plata.

    También hay heraldistas que recogen como propio de Peraza, este otro blasón: Cuartelado: 1º y 4º, de gules, con un lucero de oro, y 2º y 3º, de plata y azur.
    BIBLIOGRAFIA:
    Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles y Americanos, por Alberto y Arturo García Carrafa. Tomo 68, Páginas 115 y siguientes.

    http://heraldicahispana.com/ApA/peralta-perisaus.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los Condes de la Gomera



    Palacio de los condes de la Gomera (Osuna, Sevilla)
    Autor:Autor Anónimo
    Fecha:1770
    Estilo:

    En la portada de este palacio se desarrolla cierto paralelismo arquitectónico con una modelística barroca más convencional, aunque
    en ella gobierna y subyace un tema ornamental en el que se ejemplifica la espontánea y exaltada dinámica expresiva del barroco hispánico con su particular naturaleza geométrica y orgánica.

    http://www.artehistoria.jcyl.es/arte/obras/16646.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  63. El Perro De Presa Canario

    Perros Presa Canario

    Origen e Historia del Presa Canario
    El Perro de Presa Canario es originario de las Islas Canarias y su aparición data del S. XVIII, aproximadamente. Este perro fue introducido en las Islas Canarias por los conquistadores y colonos españoles. Y, posteriormente, con el tiempo y el aislamiento, acabó derivando en una raza diferenciada, con rasgos propios. Esta teoría se apoya en que el Presa ya aparecía mencionado en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife, en las Ordenanzas de Tenerife, y en los Acuerdos del Cabildo de Betancuria en Fuerteventura.

    El uso que se hacía de temperamentales perros en las Islas Canarias era para el cuidado del ganado vacuno, para la guarda de haciendas y como auxiliar de carnicero en el sacrificio de las reses.
    Características Físicas
    Perro de poderosa conformación física y de gran agilidad. Es un perro de talla media, poderosos y marcados músculos y de perfil recto. Su espalda es corta y recta. Su cola posee una implantación ancha y es de inserción alta y flexible.

    Cabeza maciza y cuadrada, con un cuello muy musculazo, posee unos dientes fuertes bien encajados. Posee una nariz ancha, de color negro intenso y unos ojos grandes, negros y ovalados.

    Carácter del Presa Canario
    Es un perro dotado de un fuerte temperamento, dominante y con un marcado instinto de guarda; es leal con el dueño y desconfiado con los extraños.
    Pero hay que tener mucho ojo con ellos y socializarlos con la gente desde pequeños, para evitar problemas. Ya que son muy desconfiados con los extraños. Pero, volvemos a repetir, que son muy cariñosos con los dueños.
    Resumiendo, diríamos que es un perro de una fuerza excepcional, de gran lealtad hacia sus dueños si es educado correctamente.



    Fotos del Presa Canario

    http://www.perrosamigos.com/m-perros-presa-canario.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-08-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Perro De Presa Canario
    El presa canario, español de pura cepaEl presa canario es un perro imponente por su aspecto físico. En la actualidad, esta raza se encuentra entre las consideradas como peligrosas por el Gobierno y es obligatorio que los dueños de perros de este tipo tengan un seguro para evitar posibles problemas. Todos estos factores dan una imagen al presa canario que realmente no se merece.
    Su origen y creación nada tiene que ver con las peleas de perros y los ataques a personas con los que los medios de comunicación les asocian, ya que la función de este perro en sus orígenes era la de perro de guarda y ganadero. Este inteligente y sorprendente animal no puede juzgarse como últimamente tan negativamente sin conocer realmente todas las cualidades que encierra. En el presente siglo se ha llevado a cabo una labor de recuperación del presa canario que había quedado prácticamente extinguido y debido a que esta raza es parte de la tradición e historia de las Islas Canarias, región de la que es originaria. La labor del Club Español del Presa Canario y la creciente popularidad de los perros de presa han conseguido hacerlo resurgir.
    Datos sobre su origen
    El presa canario, como bien indica su nombre, es originario de las Islas Canarias. Sus antepasados llegaron a la isla con los conquistadores provenientes de la Península Ibérica y ya aparecía mencionado en los Acuerdos del Cabildo de Tenerife, en las Ordenanzas de Tenerife, y en los Acuerdos del Cabildo de Betancuria en Fuerteventura ya se mencionaba la existencia de perros con características parecidas a las del presa canario. El tiempo y el aislamiento propiciaron que la raza se diferenciara. Las tareas que solían ser desempeñadas por este perro en sus orígenes eran la guarda de las haciendas, el cuidado del ganado vacuno y como auxiliar de carnicero en el sacrificio de las reses vacunas.
    A lo largo del siglo XVIII, comienza el asentamiento de colonos ingleses en el archipiélago canario llevando consigo sus costumbres. Dentro de la tradición anglosajona los combates caninos cuentan con muchos adeptos. En estas peleas de perros empleaban perros de presa ingleses, como el bulldog o el bullterrier, que inevitablemente se mezclaron con el perro de presa canario. Tras los sucesivos cruces con razas anglosajonas, se producen variaciones morfológicas en la raza isleña y también cambia la finalidad para la que se había creado: el presa canario ya no estará destinado simplemente a la vigilancia, ya sea de ganado o de propiedades, si no que se empieza a orientar más hacia las peleas caninas. Además de los cruces que se llevan a cabo con lo perros ingleses, el bardino o majorero, perro de brega de Fuerteventura, fue cruzado también para la consecución del actual presa canario y aportó una gran resistencia física, sobriedad, ladrido escaso, y una mandíbula y dentadura extraordinarias.
    Ya en el siglo XX, la expectación por las peleas de perros empieza a aumentar y el presa canario pasa a ser el gran protagonista de este tipo de eventos. Las peleas son legales y los aficionados se reúnen en cuadras y los ejemplares son seleccionados con mayor cuidado. Así fue como esta raza evolucionó sin ningún tipo de pretensión de conseguir un perro estandarizado.
    La prohibición de las peleas de perros en España sumado a la invasión de las razas extranjeras de presa casi erradicó al presa canario. Su recuperación se inició en 1970 debido al interés de este perro como parte del Patrimonio Autóctono de las Islas Canarias llevándose a cabo a su vez un programa para la selección para la fijación genética.
    Carácter y fuerza
    Estamos ante un ejemplar canino de excelentes cualidades físicas y su aspecto es de potencia. La mirada del Presa Canario es atenta y expectante, siempre pendiente de lo que pueda ocurrir debido a sus extraordinarias dotes para la guarda y defensa. Su temperamento es muy firme y ladra con gravedad. Aunque nos hayan ofrecido una imagen agresiva de este can, lo cierto es que en familia es muy noble, manso y protector aunque su condición de fiel guardián lo haga desconfiado con los extraños.
    A partir de su resurgir en los setenta, la raza se empieza a adaptar al medio urbano como perro guardián. Su gran valor en el desempeño de esta tarea es otra de las causas de su resurgimiento, a pesar de los innumerables detractores de las razas de perros de presa.
    Un aspecto físico imponente
    Los presas canarios varían en estatura dependiendo de su sexo. Los machos rondan una estatura comprendida entre los 61 y los 66 centímetros mientras que las hembras están entre los 57 y 62 centímetros.
    Su cabeza es braquicéfala con tendencia cuboide y la proporción entre el cráneo y la cara es de seis a cuatro. La cara es de menos longitud que el cráneo y tiene líneas craneoencefálicas rectas o ligeramente convergentes, y una nariz ancha y de color negro intenso. Los ojos del presa canario son grandes, negros y ovalados y están situados separados entre sí. Las orejas son de tamaño medio y están ubicadas bien altas. Respecto a las orejas hay que mencionar que pueden o no ser cortadas, si se recortan quedan erectas y de forma triangular.
    El cuello del presa canario es cilíndrico, recto, macizo y muy musculoso, especialmente en la parte superior. Las extremidades anteriores están perfectamente aplomadas y son de huesos anchos y revestidos de musculatura potente y visible, mientras que las extremidades posteriores son potentes, bien aplomadas de frente y de perfil. El pecho es ancho y de costillar muy amplio, con músculos pectorales bien desarrollados. Por último, la cola es de inserción alta y flexible.
    En el presa canario el color del manto puede ser de diversas tonalidades: bardino, negro y leonado. También puede presentar mancha blanca en el pecho, en el bajo vientre o en las extremidades. El pelo es corto y sin subpelo y puede resultar áspero al tacto.
    En resumen, estamos ante un perro de una fuerza excepcional cuya lealtad está asegurada si es educamos correctamente. Un hermoso ejemplar canino en cuya personalidad es destacable su gran fidelidad.
    Opina sobre este tema en el foro de Misanimales.com


    http://www.mascotasyhogar.com/mascot..._razas_030_030
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-08-2007 #3
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.494

    Re: El Perro De Presa Canario
    Dice que esos perros fueron introducidos por los conquistadores españoles. Yo tenía entendido que las islas Canarias se llamaban así desde la antigüedad por ser las islas de los canes, y hasta había llegado a suponer la posibilidad de que fuera por esos perros de presa. ¿Aludía el nombre a otra raza de perros o a perros normales o de ninguna raza en particular?

    ResponderEliminar
  64. La Sangre de Drago
    Origen Mitológico de los Dragos: EL JARDIN DE LAS HESPERIDES

    Hesíodo (poeta griego del s. VIII a.C.) escribe sobre el legendario Jardín de las Hespérides. Comenzaba su historia con Atlas. Atlas era un gigante, hijo del Titán Japeto. Los titanes fueron vencidos por Zeus, rey de los dioses, que los arrojó al Tártaro -el infierno. Atlas había participado en la lucha junto a su padre, y según unos, Zeus lo condenó a sostener la bóveda celeste sobre sus hombros. Según otros, Perseo le enseñó la cabeza de la Medusa y lo convirtió en una alta montaña que sostuviera el cielo. Sea lo que fuere, Atlas debía sostener el cielo más allá de las Columnas de Hércules -el estrecho de Gibraltar.
    Atlas tuvo tres hijas, las Hespérides: Egle, Eritia y Aretusa. Las tres vivían en la tierra más occidental del mundo, unas islas maravillosas en el Océano Atlántico, un paraíso terrenal donde el clima era benigno y donde los árboles producían manzanas de oro. La diosa Gea (la Madre Tierra) había hecho brotar esas manzanas como regalo de bodas para los reyes de los dioses, Zeus y Hera.
    Las Hespérides cultivaban el Jardín, pero éste era custodiado por Ladon, un fiero dragón que arrojaba fuego por sus cien cabezas.
    Hércules, también llamado Heracles, el héroe más grande de la Antigüedad, recibió la misión de realizar doce tareas consideradas muy difíciles o imposibles, los "Doce trabajos de Hércules". El trabajo número once consistió en robar las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides. Hércules encontró a Atlas sosteniendo el cielo al borde del Océano, en las montañas que hoy llamamos el Atlas (Marruecos). Puesto que el dragón del Jardín de las Hespérides conocía a Atlas, Hércules lo convenció para quedarse él en su lugar sosteniendo el cielo, mientras el gigante iba a las islas y robaba las manzanas. Atlas fue al Jardín, en el que pudo entrar ya que el dragón lo reconoció; mató al monstruo, robó las manzanas de oro, y regresó donde estaba Hércules. Atlas, cansado de sostener el cielo, pretendió dejar a Hércules en esa posición, pero el héroe logró engañarle, pasarle la carga de nuevo, y huir con las manzanas.
    ¿Y el Jardín de las Hespérides? ¿Acaso se quedó el Paraíso sin sus manzanas de oro? No. Las manzanas regresaron a las islas, pues fueron entregadas a la diosa Atenea... que las devolvió al Jardín y a sus jardineras, las Hespérides.
    En cuanto a Ladon, el dragón guardián muerto por Atlas... sigue vivo en sus hijos los árboles llamados dragos. Según la leyenda, la sangre que manaba de las heridas mortales del dragón cayó sobre el Jardín de las Hespérides, y de cada gota creció un drago. Estos árboles, "dracaena drago", llamados "árbol dragón", tienen un grueso tronco del cual surge de pronto un racimo de ramas retorcidas que parecen las cien cabezas de Ladon. Cuando se rompe la corteza, brota una savia de color rojo oscuro llamada "sangre de drago" que tiene propiedades medicinales. Los dragos crecen lentamente, pero pueden vivir varios siglos, y hay algúu ejemplar, como el de Icod de los Vinos (Tenerife) al que se llama milenario. Los Guanches, aborígenes canarios, veneraban a los dragos como lugares de especial poder y significación. Algunas supersticiones y ritos populares canarios siguen teniendo hoy como centro un drago creciendo solitario al borde de un risco o acantilado.
    Cuando el viajero se acerca a Canarias en barco, se puede ver, muchas millas antes de llegar a las islas, la silueta del gigantesco Teide "flotando" sobre las nubes. Si nos imaginamos al volcán en erupción, entenderemos cómo nació la leyenda de aquel fiero dragón que vomitaba fuego, custodiando un Jardín maravilloso donde crecían las manzanas de oro...

    http://www.triplov.com/ilhas/macaron...hesperides.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago
    EL DRAGO
    HISTORIA Y USOS

    Pocos árboles están tan envueltos en una aureola mítica como el drago. Su aspecto sobrecogedor ha contribuido a que estos gigantes del reino vegetal hayan sido objeto desde la más remota antigüedad de leyendas, simbolismos y atribuciones anímicas sorprendentes.
    Si a esto se le añade el lado práctico, es decir el interés comercial que tuvo la sangre de Drago en el pasado, por sus propiedades tintóreas y farmacológicas, se comprende que esta especie fuese ya conocida en la Roma Imperial hace 2.000 años
    Sin embargo no sería hasta después de la conquista cuando comenzó la exportación masiva de la valiosa savia a Europa, y con ella la destrucción sistemática de estos árboles.
    También a partir del s. XV muchos dragos fueron cultivados en jardines europeos, y proliferaron descripciones y láminas sobre esta especie, alguna de las cuales se remonta al menos a 1756.

    Hubo quien quiso ver en el drago el célebre Dragón de las Hespérides convirtiendo sus raíces colgantes en espesa barba, la savia en roja sangre y las retorcidas ramas en multitud de brazos de un ser imaginario (Drago de Franchy).
    Su denominación latina (Dracaena draco), sin embargo, no la recibirá hasta 1767, cuando Linneo llevó a cabo un estudio sistemático de esta y otras especies.
    Otro prestigioso naturalista que también se interesó por la flora canaria fue Alexander Von Humboldt, quien en 1799 nos narra sus observaciones sobre un gigantesco ejemplar existente en los jardines de Franchy en La Orotava. Tenía este árbol 25 m. De altura y un tronco cuyo perímetro rondaba los 15 m.

    En lo referente a los usos y utilidades del drago, se sabe que los aborígenes hacían escudos de la corteza, elaboraban recipientes con su madera y con la savia teñían de rojo diversos utensilios. Parece probable también que comieran los frutos de este árbol.

    Hasta épocas no muy lejanas los Dragos se cultivaron para aprovechar sus productos.



    Más recientemente, sus hojas han servido para alimentar al ganado en épocas de escasez, extraer tintes para el pelo o elaborar sogas. Además los troncos, una vez secos y ahuecados han sido usados como colmenas ("corcho").
    Pero es la savia, la "sangre de Drago", la que más repercusión ha tenido tradicionalmente. Usada para curar o para cosas tan dispares como la elaboración de tintes, barnices y antioxidante. Hoy en día, prácticamente todas estas costumbres han caído en desuso y el drago se encuentra estrictamente protegido.
    BIOLOGÍA

    El drago es una planta de características primitivas que actualmente vive de forma natural en algunos archipiélagos macaronésicos: Madeira, Canarias y Cabo Verde. Sus parientes más próximos se encuentran en el Este de Africa y en la isla de Socotora.

    Distribución del drago (dracaena draco)
    y sus parientes más cercanos.
    Se caracteriza por su gran porte (hasta superar los 20 metros), su tronco grueso y largas hojas (50-60 cm.) que se disponen en apretados manojos en los extremos de las ramas. Las pequeñas flores, de color blanco verdosas o crema, se agrupan en grandes racimos. Los frutos globosos, dulces y de un bello color rojo-anaranjado, tienen hasta centímetro y medio de diámetro, siendo comidos por algunas aves que contribuyen así a su dispersión.
    El desarrollo de este árbol es lento. Por regla general, la ramificación del tronco se produce a partir de la primera floración, y las sucesivas ocurren por término medio, cada 15 años. Esto permite calcular, de forma aproximada, la edad de los dragos, algunos de los cuales llegan a ser centenarios.


    Los grandes temporales de viento y agua, en ocasiones, causan daños irreparables en los dragos viejos, como ocurrió con el bello ejemplar del Seminario de La Laguna.
    En nuestro Archipiélago, el drago crece en la zona basal de las islas centrales y occidentales (está ausente en El Hierro y La Gomera), entre los 100 y 600 metros de altitud, formando parte de una banda de vegetación termófila en la que también aparecen otros árboles como palmeras, almácigos, acebuches, sabinas, etc. Debido a la continuada explotación, han quedado reducidos a escasos ejemplares relegados a lugares inaccesibles, en acantilados y roques.


    CULTIVO

    El drago se reproduce principalmente por medio de semilla, sin embargo, en determinadas condiciones admita la propagación por esquejes debido a la presencia de raíces aéreas.

    Propagación por semillasPreparación del semillero
    Antes de proceder a la siembra debemos tener en cuenta dos aspectos importantes: la calidad de las semillas y la preparación del suelo. La limpieza de las semillas es un factor primordial para evitar que disminuya la alta capacidad germinativa de la planta.
    Para preparar fácilmente la pulpa de la semilla se recomienda poner en remojo los frutos un par de días.
    No obstante, si se quiere obtener un buen éxito en la germinación, se recomienda el uso de simientes de no más de dos años de antigüedad. Aunque el drago no es demasiado exigente en la calidad del suelo, se recomienda una mezcla que proporcione el alimento y drenaje necesario para su buen desarrollo.


    La mezcla adecuada para la siembra
    es de dos partes de tierra,
    una de picón y una de turba.

    Siembra
    La épocas favorables para llevar a cabo la siembra son otoño, invierno y primavera.
    Las semillas suelen comenzar a germinar entre los 40-50 días después de la siembra, aunque la media está alrededor de 3-4 meses.
    Transplante
    Una vez que las plántulas del semillero superen los 5-8 cm., o tengan más de 6-8 hojitas, se puede proceder a su trasplante a recipientes individuales (macetas, bolsas de plástico, etc.).
    Debe procurarse no dañar las raíces al llevar a cabo esta operación.


    Propagación por esquejesEs un método usado, probablemente debido al lento crecimiento y al tiempo que tarda en ramificarse. Sin embargo, se ha constatado que ramas abatidas por el viento u otras causas, después de dejarlas unos días para que cicatrice la herida, se planta y enraízan perfectamente.
    Cuidados
    El drago es uno de los árboles más resistentes de la flora autóctona, por tanto, requiere muy pocos cuidados.
    Como planta de interior basta con ponerlo en un lugar con bastante luz y ventilación, regar una o dos veces por semana, e ir cambiándolo de maceta de acuerdo con el crecimiento de las raíces. En jardines debe ubicarse en una zona soleada y resguardada de los vientos y no muy próximo a otros árboles. Al ser una planta que está adaptada a vivir en las zonas templadas de las islas, no resiste temperaturas bajas por lo que no es recomendable plantarlo por encima de los 900 m. de altitud.
    Sólo se debe eliminar las hojas secas ya que las cicatrices dejadas al arrancarles las verdes pueden ser focos de infección.
    Tampoco se le debe cortar las raíces aéreas puesto que le van a servir de soporte en el futuro, sobre todo cuando son muy viejos y se pudre el interior del tronco.
    No se le conocen enfermedades naturales, sin embargo, en jardines se han observado ataques de cóccidos (lapillas).

    La presencia de raíces
    aéreas facilita la propagación
    de esquejes


    http://www.gobcan.es/cmayot/medioamb...ies/drago.html



    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago
    LOS MEJORES DRAGOS


    Drago Milenario de Icod de los Vinos (Tenerife)



    Drago de San Francisco (Los Realejos - Tenerife)



    Drago de Sietefuentes en San Agustín (Los Realejos - Tenerife)



    Drago de El Guindaste (Los Realejos - Tenerife)



    Drago del Seminario Viejo de La Laguna (Tenerife)





    Drago de Arucas (Gran Canaria)

    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago
    Dragos Gemelos de Breña Alta (La Palma)

    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2007 #5
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.494

    Re: La Sangre de Drago
    En Cádiz se pueden observar varios dragos, no sé si traídos de Canarias en el constante ir y venir de los barcos o si porque en épocas remotas la especie estuvo más extendida.









    Es posible que en otras partes de la Península haya algunos dragos, pero en parques y jardines botánicos. La diferencia está en que en Cádiz hay más y te los encuentras también por la calle. Se dice que el de la segunda foto tiene al menos tres mil años, lo cual lo haría tan antiguo como la ciudad (la más antigua de Occidente), aunque los expertos le calculan al árbol como la décima parte de esa edad.
    Última edición por Hyeronimus fecha: 19-05-2007 a las 18:33:09.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 19-05-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago
    Cita:
    Empezado por Hyeronimus Ver Mensaje
    En Cádiz se pueden observar varios dragos, no sé si traídos de Canarias .

    Son traidos de Canarias. Ninguno tiene más de quinientos años, di doscientos a lo sumo y estarás en línea.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-05-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago
    http://www.step.es/jardcan/17Almeida2003a.pdf

    Fijaros en el documento que adjunto sobre los dragos más importantes de Gran Canaria, con distinción de los plantados vs. los silvestres, y dentro de estos el endemismo Grancanario.

    Si tomáis como refrencia los dragos de los Delgado, cuya edad se calcula en el artículo en 180 años, creo que os muestra la edad aproximada de los ejemplares gaditanos expuestos.

    Lo que no consigo encontrar es un documento donde se explique la comercialización de la sangre de drago (savia de los dragos), principalmente a partir del siglo XVI. Esta actividad tuvo muchsima trascendencia, hasa el punto de constituir en los primeros años de conformación del Reyno de las Yslas de Canaria, una de las principales fuentes de ingreso. De hecho su extracción y exportación, en gran medida a Flandes, estuvo gravada por la corona.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 06-08-2007 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago


    Drago Centenario de La Gomera

    http://i5.photobucket.com/albums/y18...a/gomera12.jpg
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 06-08-2007 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Sangre de Drago

    Drago en Taganana (Tenerife)

    http://www.pueblos-espana.org/canari...na/Vista+2005/

    ResponderEliminar
  65. Virgen De Candelaria: Canarias Y Sus Patronas


    Virgen de la Candelaria
    que se venera en Islas Canarias
    NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

    2 de Febrero. Fiesta de la purificación de la Virgen, celebrada universalmente.
    Patrona de las Islas Canarias
    (Ver también: Nra. Sra. del Pino)
    Novena>>
    Historia
    No hay acuerdo sobre el año de la aparición, pero la mayor opinión es que apareció en la desembocadura del barranco de Chimisay, parroquia de Güimar, 95 años antes de la conquista de Tenerife, es decir aparecería del 1400 al 1401. Fray Alonso de Espinosa escribió la historia en 1594.
    Sobre la aparición:
    Iban dos pastores guanches a encerrar su ganado a las cuevas cuando notaron que el ganado se remolinaba y no quería entrar. Buscando la causa miraron hacia la embocadura del barranco y vieron sobre una peña, casi a la orilla del mar, la santa imagen la cual creyeron estar animada. Como estaba prohibido a los hombres hablar o acercarse a las mujeres en despoblado, le hicieron señas para que se retirase a fin de que pasase el ganado. Pero al querer ejecutar la acción, el brazo se le quedó yerto y sin movimiento. El otro pastor quiso herirla con su cuchillo. Pero en vez quedó herido el mismo. Asustados, huyeron los dos pastores a Chinguano, a la cueva-palacio del rey Acaymo, para referirle lo acontecido. El rey fue a ver con sus consejeros. Ella nada respondía pero nadie se atrevía a tocarla. El rey decidió que fuesen los mismos dos pastores ya heridos quienes la recogieran para llevarla al palacio. Ellos, al contacto con la imagen, quedaron sanados. El rey comprendió que aquella mujer con el niño en brazos era cosa sobrenatural. El mismo rey entonces quiso llevarla en sus brazos, pero después de un trecho, por el peso, necesitó pedir socorro. Es así que en lugar de la aparición hay hoy día una gran cruz y en el lugar donde el rey pidió socorro, un santuario a Nra. Señora del Socorro.
    La llevaron a una cueva cerca del palacio del rey hoy convertida en capilla. Mas tarde un joven llamado Antón, que había sido tomado como esclavo por los españoles y había logrado escapar y regresar a su isla, reconoció en la imagen milagrosa a la Virgen María. El, habiendo sido bautizado le relató al rey y a su corte la fe cristiana que el sostenía. Así llegaron a conocer a la Virgen María como "La Madre del sustentador del cielo y tierra" y la trasladaron a la cueva de Achbinico para veneración pública.
    La imagen fue robada por los españoles pero devuelta tras una peste que ellos atribuyeron al robo sacrílego. Mas tarde, cuando los españoles conquistaron la isla, la devoción ya estaba allí arraigada. En 1526 se edificó el santuario por los muchos prodigios que Dios obraba por Nuestra Señora de la Candelaria.
    De Las islas canarias la devoción se propagó a América. Hernán Cortés llevaba al cuello una medalla de esta imagen. En 1826 la imagen se perdió víctima de una inundación.
    -Fue declarada Patrona Principal del Archipiélago Canario por decreto de la Sagrada Congregación de Ritos el día 12 de diciembre de 1867.
    -Coronada canónicamente el 13 de octubre de 1889.
    -La basílica actual (1-2-1959)


    NOVENA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

    Oración preparatoria

    Querida Virgen de la Candelaria: nos reunimos junto a ti. Traemos nuestra devoción y nuestro cariño. Acéptalo, Madre nuestra. Déjanos contemplar tus virtudes y enséñanos a imitarlas. Que nos parezcamos a ti cada día más, para agradar al Señor como tú lo hiciste y vivamos así, en paz y alegría y lleguemos luego a compartir contigo la dicha eterna de la gloria. Amén.

    Letanías
    Oración del día


    Ahora pedimos a nuestra Virgen de la Candelaria la gracia de esta (1ª, 2ª,...) noche de la novena.
    Diálogo.

    - Oh, Virgen de la Candelaria, más que todas las criaturas bienaventurada: te rogamos que hoy tu alma esté con nosotros para tributar nuestra adoración a Dios.
    Pueblo: “Dios te salve, María”.
    - Exalta, tierra entera, a nuestra amadísima Señora.
    Pueblo: “Dios te salve, María”.
    Apiádate, Señora, porque de cuantos en ti confían, tú eres el puerto de salvación.
    Pueblo: “Dios te salve, María”.
    - Líbranos, Señora, de todos los peligros, sobre todo de los temporales de viento y granizo y de la condenación eterna. Pueblo: “Dios te salve, María”.
    - Oh, María, nuestra esperanza nuestro amparo y nuestro auxilio, muéstranos el camino a Jesús.
    Pueblo: “Dios te salve, María”.
    Oraciones de cada Día


    Día primero.

    Virgen Inmaculada de la Candelaria: tú que siendo purísima a los ojos de Dios, quisisteis ser purificada como los pecadores para enseñarnos la importancia de vivir en gracia de Dios: haz que también nosotros, a imitación tuya, procuremos dar la debida importancia a vivir limpios a los ojos de Dios, aunque debamos humillarnos para reconocer nuestros pecados en la confesión. Amén.


    Día segundo.

    Virgen Inmaculada de Candelaria, que estando llena de santidad te has presentado lo mismo al templo para cumplir con la Ley de Dios: haz que también nosotros, a imitación tuya, lleguemos a querer nuestro templo y considerarlo cada día más como lugar de nuestro acercamiento a Dios. Amén.

    Día tercero.

    Virgen Inmaculada de Candelaria: tú que no dudaste de poner a tu hijo Jesús en las manos de Simeón, sabiendo como rogaba en el templo por la gracia de ver al Redentor: haz que también nosotros suspiremos por tener a Cristo en nuestro corazón y así tú puedas entregarlo a Dios. Así sea.

    Día cuarto.

    Virgen Inmaculada de la Candelaria: Tu que al presentar a tu hijo Jesús en el templo oíste el anuncio de tus dolores y lo aceptaste como la voluntad de Dios, haz, que no seamos nosotros aquella espada y nuestra maldad la causa de tus dolores. Así sea.


    Día quinto.

    Virgen Inmaculada de Candelaria: Tú que ni al presentarte en el templo ni nunca después pregonaste tu condición de Madre de Dios para demostrar la importancia y valor de la humildad, haz que deje de importarnos el sempiterno figurar y a ejemplo tuyo crezca en nosotros el aprecio de la humildad. Así sea.


    Día sexto.

    Oh Virgen Santísima de la Candelaria: te suplicamos que nos alcances de tu hijo amado Nuestro Señor Jesucristo la gracia de imitar tus virtudes, cumplir los mandamientos y tener horror al pecado mortal. Así un día gozaremos eternamente contigo en el cielo. Así sea.


    Día séptimo.

    Santísima Virgen de la Candelaria: conscientes de nuestras debilidades acudimos a ti, para que nos alcances la gracia de Nuestro Señor Jesucristo, de poder llevar una vida digna de nuestra vocación cristiana, imitar tus virtudes y conseguir así el premio de la vida eterna. Así sea.


    Día octavo.

    Virgen Inmaculada de la Candelaria: por tu pureza virginal, tu inmaculada concepción y tu prerrogativa de Madre de Dios, alcánzame de tu amado hijo, la humildad, la serenidad, la pureza del corazón, de cuerpo y de espíritu, la santa perseverancia en el bien, el don de la oración, una santa vida y gloriosa eternidad. Así sea.

    Día noveno.

    Virgen Inmaculada de la Candelaria; por tu obediencia al Padre, concientes de nuestra soberbia y orgullo, te suplicamos nos ayudes a aceptar la voluntad de Dios, para que toda nuestra vida no sea otra cosa que un renovado Si, al querer del Padre Eterno.
    Así sea


    Oración final.

    Te damos gracias, Madre y Señora nuestra. Somos tus hijos y nos ponemos en tus manos, para que nos eduques y logres hacer de nosotros verdaderos hijos de Dios, cristianos santos y alegres. Amén.

    Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
    Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

    Santísima Virgen de la Candelaria.
    Ruega por nosotros. (3 veces)

    http://www.corazones.org/maria/candelaria.htm

    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 07-08-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Virgen De Candelaria: Canarias Y Sus Patronas
    Fray Alonso de Espinosa (Alcalá de Henares 1543-?). Historia de nuestra Señora de Candelaria

    De cómo Nuestra Señora de Candelaria libró un navío que iba para Indias de sus enemigos
    MILAGRO QUINCE
    Son tantos los milagros que esta Señora hace por los mareantes, que de solos ellos se pudiera hacer larga historia. Y de éstos son patentes los muchos cabos y maromas de que las paredes de la iglesia están adornadas; que navegando navíos con grandes tempestades y llamando a Nuestra Señora de Candelaria, han sido por ella socorridos visiblemente, viéndola en el mástil mayor o en la popa de los navíos. Y de muchos que se cuentan y refieren diré algunos que he averiguado y comprobado. Viniendo de España para Indias un navío de españoles con próspero viento, en el golfo de las Yeguas, que es cerca de estas islas de Canarias, toparon con un navío francés, que les vino siguiendo tres días y tres noches; al cabo de los cuales habiéndoles ganado el barlovento, vino un martes en la tarde a ponérseles a tiro de cañón. Y como los españoles venían sin armas ofensivas ni defensivas, y el enemigo hecho un reloj, perdiendo la esperanza de escapar de sus manos, a persuasión del maestro del navío, que tenía noticias de los milagros que Nuestra Señora hace por los que se le encomiendan y en sus necesidades la invocan, con fe se encomendaron todos a esta Señora, prometiendo de ir en romería a su bendita casa. El navío francés les comenzó a bombardear. Estando ya casi barloado con ellos, espantable caso: todas las bombas que quedaban en el navío español, como si ellas fueran de cera y el navío de bronce o metal, resurgían hechas pasta, sin hacer daño alguno; y muchas balas, así de los esmeriles y piezas que tiraban como de los mosquetes y escopetas, daban a los hombres en los pechos y otras partes, y caían a sus pies sin hacerles daño alguno. Y en particular dio una bala a los del navío español a uno en una muñeca del brazo, donde traía unas cuentas de reumas, y quebrándole una de ellas, no le hizo otro mal. Viendo pues, los del navío tan manifiesto milagro, dieron voces a Nuestra Señora de Candelaria y volvieron sobre el navío francés, para barloar con él. Mas los franceses cobraron tanto temor y miedo que, no osando esperar a los que tenían rendidos y acobardados, dieron a huir por el espacioso mar, quedando los españoles libres y vencedores; desde donde vieron al puerto de Santa Cruz, para venir a dar gracias a quien les había librado tan patentemente y con tanta honra. Sucedió un admirable caso en este mismo día y en esta misma hora en que aconteció este milagro, que no permitió esta Señora que los religiosos que en su casa la sirven, ni los romeros que en ella estaban, que eran muchos, quedasen en ayunos de este consuelo y milagro; porque a prima noche oyeron todos tocarse las campanillas del coro que se suelen tañer al alzar; y esto por gran rato y espacio. Y yendo todos a ver lo que era (por ser cosa inusitada tocarse a aquellas horas), no hallaron persona alguna que tocarles pudiese. Y entrando en la iglesia, estaba tan clara como si fuera a medio día. Y luego entendieron todos denotar aquello algún milagro que la Reina de los ángeles entonces hubiese hecho; y así notaron el día y la hora. Y de hoy a ocho días vinieron diez y nueve hombres del navío arriba dicho descalzos y en romería, uno de los cuales era don Gabriel de Montalvo, que con muchas lágrimas contaron todo lo sucedido. Este milagro está comprobado.
    De un navío de vizcaínos que fue libre de los enemigos y de un bajo en que estaba encallado.
    MILAGRO DIECISEIS
    Viniendo un navío de vizcaínos de su tierra para esta isla, no habiendo estado el piloto en ella, no tenía noticia de los puertos; y así fue a dar a Las Calmas, que es a la parte del Sur de esta isla, donde descubrieron una nao y un pataje de ingleses. Los cuales, viendo al navío vizcaíno, dieronle caza y cogieronlo en medio y pusieronlo en tal extremo que o se había de rendir, o encallar en tierra, porque era mucha ventaja la que le hacían y muy conocida. En este navío venía un portugués que había estado en esta isla y tenía noticia de la santa imagen de Candelaria y de las obras que hacía por los que la invocaran. Este persuadió a los vizcaínos que la llamasen y prometiesen de ir a su casa, si los libraba del manifiesto peligro en que se veían y estaban. Y fue menester poco para persuadírselo, porque estaban en peligro y necesidad; al fin con sus cortas razones hicieron largas promesas a Nuestra Señora de Candelaria. Los ingleses, como conocen de los vizcaínos que es gente cabezuda y que no se han de rendir sin ver por donde, no osan barloar y quiérenlo ver de lejos con ellos. Y así le tiraban toda su artillería, que pasaba de claro en claro el navío vizcaíno, haciéndolo un harnero; y aunque al navío hacían este daño y algunas balas le daban por la lumbre del agua, no entraba gota en él, ni las rajas que salían hacían algún daño a las personas. Viendo, pues, los vizcaínos que no podían escapar de ser presos y robados y que por ser vizcaínos , enemigos mortales de ingleses, no sólo habían de perder las haciendas, mas también las vidas, escogieron perder la hacienda y guarnecer la vida; y así ofreciéndose y llamando a la Madre de Dios de Candelaria, embistieron con la tierra, y dando sobre una piedra encalló el navío sobre ella y quedó en seco. Como los enemigos los vieron encallados, teniéndolos por perdidos y ahogados, los dejaron y se fueron a la vuelta de la mar. Los vizcaínos, que ya habían saltado en tierra, no desconfiando, antes de nuevo invocando la Candelaria, dijeron que: Quien libras de enemigos, librarás de piedra. Y tornándose a embarcar en su navío, que estaba encallado (determinación vizcaína; mas salióles bien con ella), les dio luego un golpe de mar en el navío , que lo saca fuera de la peña donde estaba encallado, y lo echó a la mar, cosa milagrosa. Acuden los marineros a la bomba, dan ciertos zanchazos y hallan el navío estanque, sin hacer más agua que solía; por donde vieron ser mayor el milagro y más patente.Y así, tomando puerto en Santa cruz, vinieron a cumplir su promesa diez y ocho hombres que eran, los cuales no se hartaban de contar el milagroso caso, quedando muy devotos y aficionados a esta santa imagen.
    De un navío portugués que, siendo tomado por los franceses, fue libre por Nuestra Señora.
    MILAGRO DIECISIETE
    Viniendo de Portugal un navío portugués para estas islas, en que venía uno llamado Manuel Fernández, topó con otro navío francés en el golfo de las Yeguas; el cual les vino siguiendo hasta que los tomó. Y después de haber maltratado a los hombres que en él venían, por ser sobre noche y no haber lugar de pasar el pillaje a su navío, metieron los franceses a los portugueses debajo de cubierta y clavaron el escotillón, para que estuviesen más seguros. Y hallándose así los cuidados, llamaron de corazón con mucha devoción a Nuestra Señora de Candelaria; y estando aquella noche los dichos muy atribulados y los franceses contentos, apoderados del navío y gobernándolo, dio el navío francés un golpe sobre el navío portugués, de suerte que le quebró el espolón. Los franceses, viéndolo así, pensando que se iba a fondo, se pasaron con más prisa que pudieron a su navío, desamparado éste otro como perdido. Y los portugueses, habiendo sentido el golpe pusieron hombros y fuerza al escotillón y lo abrieron, y saliendo sobre cubierta no hallaron francés alguno. Y así, encomendándose a Nuestra Señora de Candelaria, dieron vela, y aunque el navío estaba quebrado, a pesar de los franceses se vinieron al puerto de Garachico sanos y salvos, que sin milagro era imposible, así por librarse de los franceses, en cuyo poder estaban, como por navegar en navío quebrado.
    De otro navío que fue libre
    MILAGRO DIECIOCHO
    Viniendo de España para estas islas un navío, en que entre otros pasajeros venía Gaspar González, beneficiado de Candelaria, y saliendo de la bahía de Cádiz, luego otro día dieron con tres galeotas de moros, de quien sin milagro no se podían escapar, por tenerlos cercados y ser el navío manco y sin armas para poderse defender, y estando en calma. Viéndose, pues, en tan manifiesto peligro, como casi todos eran isleños los que en el navío venían, acudieron a llamar por su patrona y abogada la Candelaria, con la devoción que hombres puestos en necesidad y conflicto suelen. Y ella no les faltó, porque de repente, estando la mar en calma, vino tanto viento Norte, que las galeotas no pudieron llegar a ellos y los del navío se fueron su viaje sin temor, conociendo manifiestamente el favor y ayuda de la mano de su patrona la Candelaria les había venido.
    De una barca que perdió la derrota y Nuestra Señora la trajo a puerto; es maravilloso.
    MILAGRO DIECINUEVE
    Una barca de estas islas había ido a Berbería a pescar como unos dicen, o a rescate, como otros; y con tiempo recio que le dio, se hizo a la mar con intento de volverse. Y como el tiempo les apartase de la tierra y la perdiesen de vista, perdieron también el tino y derrota, y así anduvieron surcando el mar para un cabo y para el otro, sin acertar a tomar tierra, sin saber el paraje donde estaban. La gente que en la barca venía, comenzó a sentir la falta de los mantenimientos, que se les iban acabando; y aunque pusieron tasa y se repartían con ella, como el viaje se dilataba, los mantenimientos se acabaron. Los pobres hombres, que ven la muerte a ojo, por alargar la vida que el hambre canina se la acortaba, buscan los modos que pueden; y como andaban en alta mar, y no con mucha bonanza, ni pescaban ni podían dar orden, acuerdan entre sí que para que todos no perezcan, y quede siquiera alguno que en su tierra dé nuevas de su desastroso fin de los demás, echen suertes entre todos, y sobre quien la suerte cayere, aquél muera y sea manjar de los demás. ¿Qué inhumanidad no hará hacer la necesidad extrema? Como lo platicaron lo hacen, y cae la desdichada suerte sobre un mancebo natural de Canaria y como ya comprehendido en ella antes que se pusiese en ejecución. Váse el triste mozo (como aquel que ya estaba sentenciado a muerte y que no tenía más lugar de vida de cuanto el hambre aquejaba a los compañeros) a un rincón del navío, y, puestos ojos y corazón en el cielo, de donde todo el socorro viene, acordóse de Nuestra Señora de Candelaria, y encomendándose de todo corazón a ella, la invocó con muchas lágrimas en su favor, ofreciéndole su alma, que ya de la vida hacía poco caudal. El mozo estaba en el hervor de su oración, y una ave muy hermosa aparece sobre el navío volando de proa a popa y dándole muchas vueltas. Los del navío, que la vieron, alegráronse en extremo, porque ver ave y como paloma, que no se desvía mucho de tierra, era señal de que no estaban muy lejos de ella. Pero mirando más de propósito, vieron que la paloma tenía una cuenta grande al cuello, de que fue mayor su admiración. Y luego la dicha paloma se puso por la proa del navío, volando sosegadamente y volviendo la cabeza como haciendo señas que la siguiesen. Los buenos hombres, olvidando el hambre con tan buena vista y nuevas, gobiernan el navío hacia donde la paloma los guiaba. La cual los guió hasta meterlos en el puerto de la isla del Hierro, en paz y salvos, en breve tiempo, donde contaron el caso. Y rehaciéndose allí de lo necesario, navegaron para la isla de Tenerife; y como algunos de ellos en aquel viaje hubiesen prometido de ir a la casa de Nuestra Señora, llegados allá y haciendo oración, hallaron que la santa imagen de Candelaria tenía colgada de la mano la misma cuenta que la paloma llevaba al cuello; y mirando y remirando en ello, se afirmaron ser así, y así se tomó por testimonio y se pintó en la dicha iglesia de Nuestra Señora; y yo lo averigüé y saqué en limpio.
    De otro navío que Nuestra Señora libró.
    MILAGRO VEINTE
    El año de mil quinientos setenta y seis, yendo un navío de Pedro Belo, de estas islas para España, en el cual iba el bachiller Felipe Machado, beneficiario que es ahora del Realejo, y estando ya de los cabos adentro, vieron venir por su estera y popa dos navíos de corsarios que venían a ellos con tiempo hecho, estando el triste navío en calma muerta. Viéndose así los del navío isleño, y que los enemigos se le acercaban más y más (aunque tenían tragada la muerte, porque el día antes los portugueses de Lagos habían tomado un pataje de los mismos corsarios con quince hombres y los habían ahorcado), determinados de rendirse y darse, porque otro remedio no tenían, encomendádose algunos de ellos a Nuestra Señora de Candelaria, patrona suya, con mucha devoción y lágrimas. Y no les faltó, porque luego en ese punto milagrosamente se mudó el tiempo, y dando en popa al navío que estaba en calma, salió con mucha ligereza; y los enemigos, como s8i estuvieran atados, se quedaron en calma, sin bullirse ni poderlos seguir; y así se fueron con libertad a puerto seguro.
    De nueve hombres que en un batel quebrado vinieron a Candelaria desde la costa de Málaga.
    MILAGRO VEINTIUNO
    Cosa muy averiguada y notoria es en toda esta isla, y muy sabida entre los viejos de ella, de que, navegando por la costa de Málaga un navío, le dio tan recio temporal que, no pudiendo sufrirlo, se abrió y fue a fondo sin remedio. Los que en el navío iban, tenían noticia de la imagen de Candelaria y de los milagros que obra con los que la invocan, principalmente con os mercantes; y ofreciéronse todos a ella, llamándola con la devoción que unos hombres atribulados y con la muerte al ojo la llamarían. Y haciendo y diciendo, echan el batel al mar, que de un golpe les echó luego un rumbo fuera; y con estar así, salta en él nueve hombres, que casi de pie no cabían, a buen Dios. La mar andaba alta, el batel quebrado, los que en él iban desmayados, sin carta de marear ni aguja ni, aunque la llevaran, les fuera de provecho. Pero llevaban la verdadera carta, cuyos rumbos y puntos siguiendo, es imposible dejar de alcanzar puerto seguro de salvación. Llevaban, digo, en sus corazones la memoria de la Candelaria, y en sus bocas el dulce nombre de María. Y así, sin saber cómo ni por dónde hubiesen navegado, se ven venir (cosa maravillosa) a la playa de Candelaria y desembarcan en ella sanos y salvos, no sin grande admiración suya y de los que lo vieron venir y oyeron las maravillas que referían. Y para memoria de esto sacaron el batel y lo pusieron a la puerta de la iglesia, donde largo tiempo estuvo.
    De un hombre llamado Alfaro, que, viniendo en un navío, dieron corsarios con él
    MILAGRO TREINTA Y DOS
    Un hombre honrado y principal de La Orotava, pueblo de esta isla, llamado Fulano de Alfaro, viniendo en un navío, dieron corsarios con él. Y peleando los unos con los otros, murieron muchos de ambas partes. El dicho era muy devoto de Nuestra Señora de Candelaria y siempre tuvo en memoria y se encomendaba a ella cuando estaba peleando. Y no le faltó su favor, porque, aunque eran muchos contra él y le daban de cuchilladas por un cabo y por otro, no le hacían más daño que en la ropa, la cual tenía toda atasajada; y principalmente el sombrero no tenía cosa sana, y la cabeza sin ninguna herida, habiendo recibido tantas; y en memoria y agradecimiento está el sombrero y la espada en la iglesia.
    De un navío que fue libre de una gran tormenta que le dio, por medio de las reliquias de Nuestra Señora de Candelaria.
    MILAGRO TREINTA Y CUATRO
    Un navío que de esta isla partió para Indias, en medio de este ancho mar dio una gran tormenta, que estuvo muchas veces perdido y anegado. Los que en el navío iban (que los más eran isleños), viendo el peligro tan manifiesto en que estaban, acudieron a su remediadora, patrona y abogada, la Candelaria. Y el piloto sacó de su arca una candelita de las que en la casa de esta Señora se dan los romeros, y otras reliquias de las ropas de Nuestra Señora que tenía, y atándolas a un cabo de una línea, las echó al hinchado y espumoso mar, con la más devoción que pudo. Cosa admirable, las olas que batiendo el navío lo traían de mal arte y lo tenían casi deshecho, parece que huyen de él y se arredran y se apartan, y en ese punto cesa la tempestad y queda el mar tranquilo, el aire sosegado, el navío en calma y los pasajeros consolados y agradecidos. El piloto, que, vió el fruto de su devoción por medio de sus reliquias, estímalas en más que hasta allí y las va a querer sacar del agua para guardarlas. Y tirando de la cuerda, no las halla, que no fue poco desconsuelo para él, ni poco el cuidado en que a los demás puso, pensando qué se hubiesen hecho. Sucedió ahí a dos o tres días, andando el piloto en la cámara de popa, buscando no sé qué, topó con sus reliquias atadas y envueltas en un poco de ropa que allí estaba, que no poco contento recibió él y los compañeros con el hallazgo.
    Fray Alonso de Espinosa

    http://www.mgar.net/docs/candelar.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  66. Las Carreteras Ya No Tienen Arboles


    Arbolado y carreteras

    Rubén Naranjo Rodríguez
    Fotos: Rincones - Rubén Naranjo Rodríguez

    Con cierta frecuencia, aparecen noticias que hacen referencia a los atentados en contra del arbolado que crece en los márgenes de las carreteras canarias, perpetrados por los que teóricamente deben cuidar de su mantenimiento. Unos árboles que dan vida al negro asfalto y que caen víctimas de la despiadada actuación de las cuadrillas de Obras Públicas, en una acción de continuado arrasamiento de un valioso patrimonio natural, y para lo que se esgrimen las más peregrinas justificaciones. Este arbolado, fruto de la paciente plantación durante décadas, ha llegado hasta nuestros días sufriendo también una serie de vicisitudes, si bien, de no corregirse los comportamientos que se vienen observando, se diría que asistimos, poco a poco, a su definitiva aniquilación.

    Una mirada al pasado
    La demanda de plantaciones a lo largo de las carreteras isleñas, así como la denuncia de los atentados que sufre el arbolado que crece en sus orillas, será motivo de permanente reclamación a lo largo de las primeras décadas del siglo XX1. y dará lugar a la adopción de algunas medidas legales. La situación que se padecía a comienzos del pasado siglo se resume de alguna forma en los considerandos de la Real Orden del Ministerio de la Gobernación de fecha 27 de noviembre de 1902, dictada al efecto. En los mismos se señala que, según los datos estadísticos que obran en poder de la Administración, comparativos entre el año 1899 y el uno de enero de 1902, ha disminuido en muchas provincias el arbolado de las carreteras, no sólo por causas "“naturales o irremediables, sino también gran parte y con frecuencia por destrozos causados a mano airada”". Situación que daña los intereses públicos, a la vez que priva a las carreteras de un elemento tan beneficioso “"para las mismas y para el caminante”". Al respecto, escaso efecto parecen tener las medidas coercitivas y sancionadoras, como se encarga de recoger el señalado preámbulo, pues los autores de tales acciones "“acechan la ocasión de burlar la vigilancia de los empleados de Obras Públicas y la acción de la Guardia Civil”".

    En cuanto al fomento del arbolado en las vías interurbanas, será un tema de habitual referencia en las páginas de la prensa, y en concreto por lo que respecta a Gran Canaria se señala que "“una de las necesidades que más se deja sentir entre nosotros es la falta de árboles en las orillas de las carreteras, especialmente en las entradas de las poblaciones”". Para dar salida a esta situación, se reclamaba la acción de plantar árboles en las carreteras insulares, de tal manera que “"las salidas de las poblaciones se embellezcan, que al atravesar las vías de comunicación haya algo que recree la vista del viajero, algo que le haga pensar en las islas en otro tiempo Afortunadas”". Se buscaba con ello añadir un interés más al visitante, que de alguna forma complementara el resto de atractivos naturales de que disponen las islas: “"De este modo fomentaremos el turismo; pues no vienen, no, los habitantes de los países civilizados a recrearse con festejos, de que ya están hastiados; vienen sí a disfrutar de un clima templado, a recorrer carreteras pobladas de árboles, bien cuidadas, a contemplar los alrededores de las poblaciones y a descansar del tedio y hastío que les producen los refinamientos de la civilización"”2. Se solicita así la intervención de Fomento y Turismo, al considerarse que una acción de este tipo "“atraerá muchos viajeros a nuestro suelo”"3. De hecho esta sociedad se pronunciará al respecto, demandando de la Jefatura de Obras Públicas la debida atención al arbolado de las carreteras de la isla4.

    Sin embargo, la denuncia no dejará de ser constante, pues en 1917 se llega a afirmar que, en el caso de Gran Canaria, las carreteras que “"aún están plantadas de árboles a pesar de la bárbara cruzada destructora que venimos sufriendo”, son las que se hicieron hace cuarenta años, habiendo desaparecido incluso el vivero que Obras Públicas tenía dedicado a tal fin. En otras ocasiones, será el ingeniero de Obras Públicas el que tenga que denunciar ante el juzgado la devastación realizada sobre el arbolado, como sucedería en el verano de 1919 con los eucaliptos de la carretera de Teror5. Pero lo cierto es que las denuncias resultan tan inútiles como reiteradas, pues la labor devastadora sigue adelante, ofreciéndose múltiples ejemplos: "“El hermoso paseo de árboles de la carretera del Norte, entre Gáldar y Guía que formaban con sus ramas una espléndida bóveda, ha desaparecido. Han desaparecido igualmente los gigantescos eucaliptos de la entrada de Arucas y ha sido destruido el largo paseo de pinos en la costa de San Andrés... ¿Qué se ha hecho para evitar estos hechos salvajes? ¿Se han castigado? ¿Se han tomado siquiera medidas para remediar el daño procediéndose a replantar los árboles perdidos?"”6.

    El ambiente de sensibilización existente determina que las agresiones que sufre el arbolado constituyan, al menos, motivo de queja periodística. A través de la prensa encuentran cauce las denuncias ante algunas talas realizadas por particulares, mientras que en otras ocasiones, como ocurre en Gran Canaria, se destacará la labor emprendida por la Junta Administrativa de Obras Públicas, haciéndose un llamamiento para que “"en todas las carreteras de la isla, Sur, Centro y Norte, y otras auxiliares como la del Puerto a Tamaraceite, debía de destinarse cuadrillas de obreros a preparar los hoyos y a hacer los plantíos de arbustos que, al correr del tiempo, se convertirán en árboles frondosos si quieren cuidarse"”. Pero además, en la idea de crear ese ambiente favorable para el visitante, se animaba a los dueños de las fincas que lindaban con las calzadas para que llevaran a cabo "“el plantío de geranios trepadores, o cualquiera otra planta parecida en muros, vallas o cercas de fincas y casas que limitan con carreteras"”, lo cual "“daría un buen aspecto a éstas y produciría en el viajero una agradable impresión"”7.

    Incluso desde aquellas islas más desfavorecidas en razón de sus condiciones ambientales para su desarrollo y conservación, como es el caso de Lanzarote, se demandará de la Jefatura de Obras Públicas la plantación de árboles en sus carreteras8.

    Una realidad común en todo el archipiélago
    Pero la queja o las demandas no son exclusivas de una isla en particular. En todas partes parece existir, de un lado, una sentida necesidad de atender a esta cuestión, convirtiéndola en “necesidad”, mientras que a su vez se censura la actitud que se sigue manteniendo hacia los árboles. Así se comentaba, al referir la oportunidad de llevar a cabo una plantación en la carretera de Santa Cruz a La Laguna, "que “cuanto se haga por despertar el amor al arbolado de las carreteras será poco, pues en general se odia al árbol y no poca parte de este odio se debe a la mala elección que en otra época hubo, de haberse plantado clases y variedades con las que se atendía, más al rápido crecimiento que a otras propiedades dignas de tener en cuenta"”9.

    Con todo, el aire del eterno “Pleito” asomará en las páginas de la prensa, al compararse las labores de repoblación efectuadas por la administración de Obras Públicas en las carreteras tinerfeñas, donde se señalaban amplias plantaciones a lo largo del invierno de 1920 y 1921, en tanto que “"en Gran Canaria ni se planta un árbol en las carreteras nuevas, ni se repara ni impide la destrucción de los árboles en las que de antiguo fueron arboladas"”10. Porque, en definitiva, se planteaba que precisamente la falta de arbolado de las carreteras era una de las manifestaciones más evidentes “"de la incuria existente en este país"”, una muestra evidente del “"abandono, por ser lo que en nuestros viajes hacia los distintos lugares de la isla, vemos nosotros, lo mismo que los extranjeros que a nuestra isla llegan [...]"”11. De tal forma que la reclamación de una mayor atención hacia el arbolado en las vías isleñas será una demanda constante, atendiendo tanto a cuestiones estéticas como de seguridad.

    Lo cierto es que desde el cabildo tinerfeño se adoptaron medidas conducentes a favorecer el arbolado, tanto por los particulares como por el personal responsable de su vigilancia y cuidado en los montes, así como en las carreteras de la isla. De esta forma, en el concurso abierto entre el otoño de 1921 y la primavera de 1922, se establecieron dos premios de 300 y 150 pesetas "“para adjudicarlos al personal subalterno, de Obras públicas, encargado de la plantación y cuidado del arbolado de carretera, que sean acreedores a dicha recompensa”", además de otros dos premios, con las mismas cantidades, "“con destino a peones camineros que demuestren mayor celo y actividad en la conservación del trozo de carretera que tengan a su cargo”".

    También se da cuenta del éxito de algunas plantaciones realizadas, como ocurre con los árboles que jalonan la carretera de Santa Cruz a La Laguna, que "“en verano dan sombra que procura fresco e impide una desecación demasiado profunda, que aminore la desagregación del firme de la carretera"”, destacándose las variadas ventajas, de diverso signo, que supone este tipo de actuaciones12.


    Una muestra elocuente del radical cambio sufrido en la carretera de entrada a La Orotava

    Sin duda La Orotava resulta en este sentido ejemplar, como se encarga de destacar la prensa al dar cuenta de las diferentes actuaciones realizadas en cuanto a plantaciones en torno a las carreteras del valle. Francisco Dorta, en la instancia que dirige al ayuntamiento de esta villa, señala cómo, en el mes de marzo de 1923, "“teniendo en consideración la conveniencia de que nuestras carreteras ofrezcan al turista amenidad y belleza –sobre todo la de Orotava-Vilaflor– y por mi amor al arbolado, obtuve del entonces alcalde de este Municipio, don Agustín Hernández, se me encomendase la plantación de árboles en este término municipal, a fin de emplear la cantidad de quinientas pesetas, que se hallaban consignadas en el presupuesto para tal fin [...]”". Los primeros árboles, castañeros y eucaliptos, se plantaron en las carreteras de La Orotava-Vilaflor y Pinito-Realejos, continuándose las plantaciones en los siguientes años e invirtiéndose en ello la cantidad consignada en los presupuestos municipales. Las especies serán, además de las citadas, almendreros, cerezos, cedros, acacias, plátanos, etc., que lograron cambiar el aspecto de las señaladas carreteras. Sólo en algún tramo sería la Jefatura de Obras Públicas la encargada de llevar adelante los trabajos, si bien los árboles fueron en su mayor parte cedidos por particulares13. Se llegó a contar incluso con un vivero forestal, a propuesta de Dorta, a fin de atender la progresiva demanda de árboles para cubrir todo el trayecto de la señalada vía hasta Vilaflor, aunque luego será el propio Antonio Lugo el que asuma por su cuenta el mantenimiento de ese vivero, dedicando a ello un espacio en su finca de ‘Blas Luis’.

    Además, se señala la plantación, en el año 1928, de unos 2.000 pinos y cipreses en la vía que une La Orotava con Vilaflor, destacándose la labor del guardamontes Zacarías Zamora. A estos árboles cabe sumar los plantados por el ayuntamiento, un total de 400, a lo largo de varios kilómetros de la señalada carretera, en este caso castañeros, cerezos, eucaliptos, pinos y moreras, procedentes tanto del vivero municipal como de donaciones particulares. Mientras, la infatigable labor de Antonio Lugo Massieu permitió que otros 300 árboles pudieran crecer en los márgenes de la carretera de Aguamansa a Montaña Bermeja, donando además, para fines similares, unos 2.000 ejemplares entre cipreses, eucaliptos, almendreros, castañeros, cirueleros, moreras y barbusanos de su propio vivero14. Ejemplar fue la labor de Lugo y Massieu, costeando además la plantación de otros varios centenares de castañeros que se sumaban a los ya existentes a lo largo de la carretera a Aguamansa15. Como puede verse, la iniciativa privada, facilitando ejemplares para las plantaciones, contribuirá de forma significativa al arbolado de las vías tinerfeñas. Pero además, esta dispersión en cuanto al origen de los árboles determina que sea amplio también el listado de especies, incluyendo tanto árboles forestales como frutales, con claro predominio de las especies foráneas. Esta labor tendría continuidad en años sucesivos, pues el golpe de Estado de 1936 y la Guerra Civil no impedirán que sigan apareciendo noticias en las que se destacan importantes plantaciones en las vías del valle16.

    La prensa se ocupa de la cuestión
    Los periódicos seguían sirviendo en la década de los treinta para insistir en la necesidad del arbolado de las carreteras insulares, como se hacía eco La prensa17 de la situación de los eucaliptos de algunas carreteras tinerfeñas, para los que se había planteado una poda a fin de evitar posibles peligros a los viandantes, además de como forma de corregir los inconvenientes que suponían para los terrenos limítrofes. Sin embargo, no todos coincidían en la conveniencia de estas podas, teniendo en cuenta anteriores experiencias sufridas en referencia a las talas llevadas a cabo en la carretera del Centro de Gran Canaria, expresando el temor de que de seguir adelante con esta tarea “"en toda esa vía donde existen hermosos ejemplares de árboles, esa carretera perderá buena parte de su belleza”". Pero estas acciones de particulares constituían agresiones habituales, como es el caso de la denuncia formulada por el derribo de "“árboles magníficos”" en las proximidades de Santa Brígida, precisamente junto a la carretera "“más frecuentada por el turismo, la ruta obligada de las cumbres hacia donde van cuantos turistas llegan [...]"”18.

    En otras ocasiones, la labor llevada a cabo por la Administración, en este caso por la Junta Administrativa de Obras Públicas en la carretera del sur de Tenerife, tenía que resistir el asalto de los ganados de cabras que circulaban por la zona, y lo que era aún peor, de los propios vecinos del lugar.

    Es de destacar, además, que algunas tareas desarrolladas por la Junta Administrativa de Carreteras, en cuanto al tratamiento realizado a los árboles que crecían junto a las vías insulares, hecho que por otra parte no es, ni mucho menos, exclusivo de las islas, iba en realidad en detrimento de los mismos. Así, recogiendo una información aparecida en un periódico de la ciudad grancanaria de Guía, La voz del Norte, relativa a la poda de los árboles de la carretera que une la capital con Agaete, se afirmaba que: "“Si sólo fuera una poda practicada científicamente, merecería alabanzas, porque la tal poda daría lozanía y vigor a los árboles. Pero me parece que lo que se llama poda es, lisa y llanamente, la destrucción sistemática del árbol. Tal es al menos lo que se ve hacer con los árboles en nuestras carreteras”"19.

    Al respecto, resulta ilustrativa la información que hace referencia al arbolado de las carreteras en la provincia de Las Palmas, a mediados de los años 30 del pasado siglo, donde ya se da cuenta de la sustitución de los eucaliptos de las carreteras isleñas, partiendo de la norma de que "“el árbol debe servir de adorno y no de estorbo”". Ello lleva a situarlos lo más alejados posible de la vía, pero sobre todo a sustituir "“todo eucalipto caduco que caiga por cinco, por lo menos, de otra especie no dañina; y cuando no hay otro remedio sino tirarlo"”. Aunque se era consciente de que dicha labor debería llevarse a cabo con prudencia, pues se corría el riesgo de hacer desaparecer el arbolado de las carreteras isleñas: "“Esto que se inicia de una manera tímida, no puede hacerse con más valentía por el grandísimo número de eucaliptus que además de estorbar, están caducos, puntisecos, aunque con apariencia de robustez, y cuyo corte dejaría peladas las carreteras”"20. En este sentido, también se animará a la creación de viveros en las medianías insulares, que permitieran la obtención de especies como el castañero, que vendrían a sustituir ventajosamente al eucalipto, de tal forma que así "“se podrían embellecer nuestras carreteras y matar su actual monotonía en ese aspecto que pudiéramos llamar decorativo”"21.

    Con el advenimiento de la República, se abrían nuevas perspectivas en todos los campos. No obstante, los medios seguirán expresando su queja, pues se estima que, en el caso de las carreteras tinerfeñas, "“siguen necesitando el arbolado y apenas se pasa de la discusión a la acción"”. En este sentido, se critica la elección de especies como el eucalipto, dada su gran demanda de agua, planteándose el empleo de árboles como el pino canario, además de alternar especies de rápido crecimiento con otras de largo, de tal forma que se garantice cubrir de vegetación los márgenes de las carreteras, convertidas así en vías “"sombreadas que corresponden a un país de sol y vegetación como el nuestro”"22. Este descontento se seguirá manifestando en forma de artículos de opinión y editoriales, pues en suma se criticaba "“el lamentable abandono del arbolado de las carreteras de la Isla"”23, en este caso en referencia a Tenerife pero que puede ser extensivo a las del resto del archipiélago. Situación, por otra parte, que no era ajena a la que se padecía en otras partes del país, y que llevaría a la Dirección General de Montes a desarrollar un proyecto de repoblación “"de carácter artístico, para embellecimiento de las carreteras españolas, mediante la plantación de árboles [...]"”. En este sentido, se destacará que en la toma de conciencia de esa necesidad representó un destacado papel la prensa: "“La medida ha sido adoptada, según parece, respondiendo a las excitaciones de la prensa, que no ha cesado de clamar constantemente por la necesidad de cuidar y hermosear el arbolado de las carreteras, factor indispensable para el embellecimiento del país”"24.

    A modo de epílogo
    Cuando en el año 1918 Francisco González Díaz escribió su libro Teror, dedicó un capítulo a la carretera, aún en obras, entre dicha villa y la ciudad de Arucas, señalando que “"será acaso la más hermosa de la isla”"25. Destacaba el escritor no sólo el que se pudieran unir ambas localidades del norte grancanario, sino el hecho de que los viajeros disfrutarían de unos bellos panoramas a lo largo del recorrido. Hoy, desde esta vía, como desde tantas otras de las medianías grancanarias, así como de las restantes islas del archipiélago, es posible contemplar cómo la urbanización imparable trepa hacia el interior insular, colmatándolo todo de cemento y asfalto. Y eso si es que las construcciones que se acercan al borde mismo de la carretera nos permiten ver algo más que casas y más casas. Incluso los árboles, eucaliptos, cipreses, aligustres, plátanos..., que sobreviven en sus orillas, van cayendo víctimas de los caprichos de Obras Públicas, del ayuntamiento de turno o de cualquier promotor inmobiliario.

    Se elimina así, la inmensa mayoría de las veces, y con las más peregrinas justificaciones, un patrimonio natural insustituible, pues casi siempre se trata de árboles con varias decenas de años, perfectamente sanos, que alegran el cada vez más desangelado paisaje canario, además de dar sombra a los caminantes. Pues no se olvide que a falta de otros espacios, las carreteras constituyen el único “paseo” con que cuentan muchos pueblos y localidades del interior de las islas, convertidos poco a poco en zonas residenciales, y donde sobre todo personas mayores tienen que acudir para hacer un poco de ejercicio, ante la carencia total de zonas libres adecuadas y suficientes.

    No existe justificación posible para seguir soportando la saña arboricida que padecemos en las carreteras canarias, perpetrada con la impunidad con la que se suele investir la “clase” política y muchos “técnicos”. En pocos minutos, las sierras mecánicas talan un patrimonio irrecuperable, que en casos como la carretera que desde La Orotava conduce a Las Cañadas, fue obra de la paciente labor, entre otras, de una persona como Francisco Dorta y Jacinto del Castillo, del que la prensa informaba en el año 1926 que había organizado una educativa jornada de plantación a lo largo de dicha vía, con los niños de las escuelas públicas. Precisamente la referencia informativa indicaba que esta cívica acción se había llevado a cabo “"sin ceremonia ninguna, sin ruido, silenciosamente [...]”"26.

    Hoy, cada vez más lejos del trabajo silencioso en pro del bien público, algunos confunden el ruido de las sierras talando árboles, de los coches más o menos “tuneados” que se apresuran a llegar al próximo atasco, o de los fajos de billetes de sus abultados patrimonios privados, con algo que llaman “progreso”.




    http://www.rinconesdelatlantico.com/..._arbolado.html

    ResponderEliminar
  67. Tomé Cano:punta de lanza de la ingeniería naval española
    Cano, Tomé (ca.1545-ca.1618)
    Indice de Biografías | Volver

    Página 1 de 2

    Científico español, nacido en Garachico (Tenerife) en fecha próxima a 1545, y muerto en Sevilla, en fecha posterior a 1618.
    Navegó desde muy joven y, hacia 1569, superó el examen de piloto de la carrera de Indias en la Casa de Contratación de Sevilla. Realizó numerosos viajes a América y alcanzó un notable prestigio como técnico, por lo que redactó informes sobre cuestiones náuticas a petición del Consejo de Indias y de la Casa de Contratación. El último de ellos fue un "parecer" acerca del viaje que iban a realizar los hermanos García Nodal a los estrechos de Magallanes y Le-Maire (1618). Cano debe, sin embargo, su relieve histórico a haber publicado el Arte para fabricar, fortificar y aparejar naos (1611), tercer texto sobre ingeniería naval impreso en el mundo. Los dos anteriores fueron también españoles; el cuarto, "libro" de la Instrucción nauthica (1587) de Diego García de Palacio y las Ordenanzas de fábricas de navíos (l607). En su monografía, Cano recogió la experiencia técnica acumulada durante más de un siglo por los constructores españoles de naves, "con las reglas de arquearlas, reducido a cuenta y medida". Se apoyó fundamentalmente en el consejo de Lucas Guillén de Veas, "maestro mayor de fábricas de navíos por Su Majestad", y de su hermano Juan de Veas, considerado el mejor ingeniero naval de su tiempo.


    http://www.ebiografias.com/23928/Cano-Tome.htm

    ResponderEliminar
  68. La Parroquia la Candelaria de Caracas cumple 257 años
    25 de agosto de 2007
    La Parroquia de la Candelaria cumple 257 años.

    Un día como hoy en 1750 se funda la Parroquia La Candelaria (una de las parroquias de Caracas creadas en época hispánica o colonial). La Candelaria fue la zona limítrofe con la quebrada Anauco hacia el este del valle, en la que se fueron reuniendo los canarios que llegaron después del proceso de conquista, pertenecientes al grupo social de los blancos de orilla. Los pobladores de la zona lograron financiar la construcción de un templo de 1703 a 1708, por lo que el Cabildo caraqueño destinó una cuadra (entendiéndose 'una cuadra' como 175 varas de frente y 175 de largo) para la construcción del mismo, y es en 1750 que este templo y su zona aledaña pasó a ser parroquia eclesial (erigida por Monseñor Manuel Machado y Luna). El proyecto original del templo fue obra de los ingenieros Pablo Miguel González, Lorenzo Melencio Osío, Jesús Muñoz Tébar, Santiago Aguerrevere, Juan Hurtado Manrique y Pablo Castillo. Constaba de cuatro fachadas y tres naves, de estilo semicolonial y arquitectura dórica (El Universal)

    Desde adolescente he caminado con frecuencia por las calles del centro de la ciudad, en especial por La Candelaria; hubo una época que lo hacía casi a diario por trabajar cerca de ahí. No dejaba nunca de entrar al templo a rezar e ir a misa, admirar su retablo central pintado en oro, el órgano de tubos; y recordarle al siervo de Dios José Gregorio Hernández (1864-1919) (cuyos restos reposan desde 1975 - cuando fueron trasladados del Cementerio General del Sur - en una fosa situada en la nave derecha) por la salud de mis familiares, y la mía también. Una de las cosas más fascinantes de las calles de La Candelaria es que existen algunos tramos empedrados y restos de los rieles del tranvía eléctrico que una vez cruzó por allí; yo nunca me canso de verlos y espero que tampoco los demás lo hagan, para que procuremos su conservación. Por último, quedan algunas casonas coloniales tratando de sobrevivir en medio de edificios modernos.

    El otro gran atractivo de esta parroquia son sus restaurantes mayoritariamente ibéricos (e italianos también), contándose entre ellos el mejor restaurante vasco del país (en mi opinión): el Bar Basque, que cada vez que voy como las famosas txipironas en su tinta. Otro restaurante al cual fui con frecuencia es La cita, y así hay muchísimo excelentes.

    Hoy La Candelaria está azotada por la delincuencia (se transita con paranoia mirando para todos lados, sin saber cuando aparecerá el ladrón, que pueden ser incluso bandas de “muchachos de la calle”), los buhoneros que llenan sus aceras y no dejan a los peatones caminar con tranquilidad, la basura que afea y genera malos olores, y las constantes construcciones de la alcaldía (tanto Libertador como Metropolitana).

    http://venezuelaysuhistoria.blogspot.com/2007/08/hoy-la-parroquia-la-candelaria-de.html


    -----------------------------------------------------------------------

    Recuerdo cuando vivía en Caracas, siendo niño, ir con mi padre a un cine que había en la Candelaria, era el día de mi cumpleaños, fuimos a ver una película de reestreno, “El Mundo está loco, loco, loco”. Hace un tiempo vi esa peli de nuevo y me acordé de mi buen padre (que Dios tenga en su Gloria) y de ese lejano día de cumpleaños, y como no, del barrio de la Candelaria, ese pequeño rincón canario en Caracas.

    Por cierto, allí en Venezuela tenía unos amigos de origen Canario, eran hermanos pertenecientes a una familia numerosa. En una ocasión coincidieron los padres de estos amigos con mis padres. Mi padre le preguntó: son ustedes canarios ¿no? Y el padre de mis amigos le respondió: Sí, canarios y españoles.
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 31-08-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Parroquia la Candelaria de Caracas cumple 257 años
    Es una historia bonita la que nos has contado Val.
    Me imagino que viviste una Venezuela totalmente distinta a la actual, que tristeza me produce ese país a la que en Canarias denominan "la octava isla".
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 31-08-2007 #3
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: La Parroquia la Candelaria de Caracas cumple 257 años
    Cita:
    Empezado por DON COSME Ver Mensaje
    Es una historia bonita la que nos has contado Val.
    Me imagino que viviste una Venezuela totalmente distinta a la actual, que tristeza me produce ese país a la que en Canarias denominan "la octava isla".
    Pues sí, pero no te creas estimado Don Cosme, por aquella época, siendo yo niño, si nos referimos concretamente al tema de la inseguridad ciudadana, ya resultaba peligrosa Caracas, aunque todavía podían pasear las familias un mediodía de domingo sin peligro de que les dieran el “palo”.
    El país, Venezuela, desde la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, a principios de 1958, ha ido cayendo lentamente cuesta a bajo y sin frenos. Los presidentes democráticos no supieron afianzar la prosperidad del país, más bien todo lo contrario, unos más que otros fueron, o permitieron corrupciones que terminaron por arruinar al estado y facilitar la llegada de un demagogo como el gorila Chávez.

    Y la delincuencia lejos de disminuir con el gorila rojo ha aumentado en los años que lleva en el gobierno, encima dichos delincuentes armados por la revolución (guardia bolivariano por el día, hampón asesino por las noches). Hasta los guerrilleros colombianos comunistas circulan libremente por el oeste del país secuestrando gente y pidiendo rescates.

    Los propagandistas del chavismo hablan de la revolución “roja rojita”, sí, rojita de la sangre que corre por las calles de las ciudades, de la cantidad de gente asesinada por la delincuencia desatada, que un fin de semana en Venezuela puede cobrarse hasta 100 personas.

    Mi hermana estuvo por allí hace un tiempo y vino muy decepcionada por lo mal que está aquello, yo quise ir también pero al final desistí, no tengo ganas de que se me caiga el alma al suelo (y a lo mejor encima me evito que me pegen un tiro por arrancarme un cutre reloj de pulsera Lotus).



    Sí, Venezuela se le llama la “octava isla” por la presencia canaria, que es mucha. Estos, los canarios, se suelen aclimatar a la forma de ser de allí con mucha más facilidad que un peninsular. Los venezolanos los suele diferenciar del resto de españoles, los consideran menos “musius” (extranjeros).
    Ya Bolívar en su manifiesto de “Guerra a Muerte” diferencia a “Canarios de Españoles” (como dije en otro hilo, esto en nuestros días haría las delicias de un nacionalista canario). Eso también pasa en Cuba, para los cubanos los peninsulares son “gallegos”, en cambio los canarios son “isleños”, como más cercanos a ellos.

    Además el acento venezolano recuerda en algo al canario (aunque no es igual del todo) y una de las comidas típicas criollas, el “sancocho”, es de indudable origen canario. Ah, y el “cuatro” venezolano, pequeña guitarra de cuatro cuerdas, tiene su origen en un instrumento similar que existe en Canarias.
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Respuesta

    ResponderEliminar
  69. La Laurisilva
    La Laurisilva

    El bosque que se encuentra al pie de la ladera del Jardín, entre el edificio de Recursos Didácticos y la Fuente de los Sabios, recoge una amplia muestra de. las especies que forman la comunidad natural denominada laurisilva. Los árboles que aquí vemos fueron plantados en 1964.
    En el Terciario, (hace 20 millones de años), estos bosques estuvieron extendidos por toda la cuenca mediterránea, norte de África y sur de Europa, como así lo atestiguan los fósiles encontrados en estas zonas. Debido a los cambios cismáticos ocurridos desde entonces, glaciaciones y periodos áridos que originaron la barrera de desiertos del norte de África, esta vegetación desapareció de los continentes sirviendo las islas de Azores, Madeira y Canarias, en las que los cambios fueron atenuados al actuar el océano de termostato, como refugio de estas especies terciarias hasta la actualidad.
    La necesidad de un alto grado de humedad para el desarrollo de las masas forestales condiciona su distribución a las vertientes norte entre los 400-1500m de altitud que es la zona de mayor influencia de los vientos alisios que dan lugar a la formación del mar de nubes. La laurisilva es una formación de tipo subtropical predominantemente arbórea, siempre verde, cuya gran masa de hojas coriáceas y brillantes favorece la condensación de las nieblas produciéndose una lluvia local al pie de cada árbol que se conoce como «precipitación horizontal».
    La distribución de los árboles (hasta 18 especies en las islas Canarias), varía en función de las apetencias ecológicas, así por ejemplo los viñátigos (Persea indica), tiles (Ocotea foetens) y laureles (Laurus azorica) son las especies más exigentes en humedad y sus frutos carnosos sirven de alimento a la avifauna del bosque. Por el contrario, un árbol poco exigente en humedad es el barbusano (Apollonias barbujana) cuyas hojas presentan deformaciones producidas por las picaduras de insectos. En zonas mas soleadas se asienta el palo blanco (Picconia excelsa), en el que las hojas tienen tendencia a doblarse por el borde y su corteza es muy partida. La hija (Prunus lusitanica), árbol de gran interés porque su distribución incluye Marruecos, región mediterránea y península Ibérica, se desarrolla también en las zonas mas aclaradas del bosque.
    Entre los árboles con frutos comestibles cabe destacar el madroño (Arbutus canariensis) de corteza rojiza, y frutos anaranjados al madurar, como pequeñas mandarnos que al igual que los del mocán (Visnea mocanera), llamados «yoyas», servían de alimento a los antiguos pobladores de Canarias.
    Otras especies arbóreas de interés presentes en este Jardín son el aderno (Heberdenia excelsa), el naranjero salvaje (Ilex perado ssp.platyphylla), el acebiño (Ilex canariensis) etc.
    Tomando el camino desde la Fuente de los Sabios hacia la Plaza del Palo Blanco puede verse una representación del estrato arbustivo de esta formación: el follao (Viburnum tinus ssp rigidum) con llamativas inflorescencias en forma de sombrillas (umbelas) de flores blancas y frutos azul oscuro metalizado, la estrelladera (Gesnouinia arbórea) de vistosas flores rosa violáceas, el peralillo (Maytenus canariensis) de abundante floración otoñal agrupadas en las axilas de las ramas nuevas. Los brezos (Erica arbórea), tejos (Erica scoparia ssp. platycodon) y fayas (Myrica faya) son los representantes de las zonas menos favorecidas de la laurisilva. Brezos y tejos se reconocen fácilmente por sus hojas en forma de cortas agujas mientras que la faya, con hojas que recuerdan a las del laurel, pero más claras, produce pequeños frutos rugosos muy apetecidos por las aves del bosque.
    En esta área también puede observarse la rejalgadera (Solanum vespertino) de curiosas flores azul violáceas; el sauco (Sambucuspalmensis) con densas y vistosas inflorescencias de color blanco así como diversas especies de taginastes (Echium spp.) de variadas y vistosas flores, completándose con otras plantas de menor porte como las chahorras o salviablancas (Sideritis spp.), flores de mayo (Pericallis spp.), patas de gallo (Geranium spp.), reinas del monte (Ixanthus viscosos) crestas de gallo (Isoplexis spp.) etc., que aportan, en primavera, una llamativa nota de color. Dentro del grupo de las lianas y bejucos cabe destacar la bicacarera (Canarina canariensis) de grandes llores anaranjadas y frutos carnosos del mismo color, la zarza (Rubus bollei), la gibalbera (Semele androgyna), la corregüela de monte (Convolvulus canariensis) entre otros.
    En su ambiente natural el suelo de la laurisilva, rezumante de humedad y escasa luminosidad, está cubierto de una gruesa capa de materia orgánica donde crecen helechos, musgos y líquenes que también ascienden por los troncos y ramas.
    La introducción de sucesivos cultivos como la caña de azúcar, viñedos, papas, millo, etc., la utilización de las maderas con un alto valor económico para la fabricación de muebles y artesonados, la fabricación de aperos de labranza, el carboneo, la necesidad de tierras de pastoreo y la plantación de árboles frutales, ha conducido a un gran retroceso de este bosque lo que en muchos casos ha dado lugar a una intensa erosión del suelo.
    Tan solo unas pocas zonas, casi todas protegidas por la Ley, han sobrevivido hasta la actualidad. Especialmente dramático es el caso de Gran Canaria, donde sólo queda el 1% de la laurisilva original, refugiada en las laderas de unos pocos barrancos como el barranco Oscuro, barranco de la Virgen y los Tiles de Moya.
    En Canarias la mejor representación de laurisilva corresponde al Bosque del Cedro, en La Gomera, que en 1981 justificó la declaración de Parque Nacional de Garajonay y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Otras formaciones de laurisilva, dignas de mención, son las correspondientes a las del bosque de Los Sauces en La Palma, las cumbres de Anaga en Tenerife y el Golfo en El Hierro.

    http://www.step.es/jardcan/pagina9.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Respuesta

    ResponderEliminar
  70. EL PLATANO: V Ciclo Económico
    Plátano de Canarias

    De Wikipedia, la enciclopedia libre


    Saltar a navegación, búsqueda

    Plátano de Canarias


    El Plátano de Canarias es el cultivo más importante de las Islas Canarias y, durante décadas, su industria fue protagonista del crecimiento económico del Archipiélago.
    El cultivo del plátano comenzó en sudeste asiático, entre la India y Malasia; en el siglo V pasaría al continente africano procedente de Madagascar y de ahí se extendió por las costas del Mediterráneo, ya en siguiente siglo. A Canarias llegó procedente de Guinea Ecuatorial introducido por expedicionarios portugueses. La Historia considera que, una vez el cultivo se asentó con éxito en las islas, los españoles lo introdujeron en tierras americanas en los viajes de colonización al Nuevo Mundo.
    La platanera de Canarias proporciona un fruto característico. Se trata de un plátano pequeño, amarillo y con pintas. Tiene una forma alargada y una piel de color amarillo, color éste que, dependiendo de la variedad, nos indicará su grado de maduración según sea más o menos intenso. Una vez despojado el plátano canario de su piel, nos encontramos con una pulpa que, siempre dependiendo de la especie, tomará un color blanquecino tirando al amarillo.
    Respecto a su valor nutritivo, el Plátano de Canarias es rico en potasio, hierro, magnesio y vitamina B6; y mantiene unos niveles menos significativos de carbohidratos, sacarosa y otros azúcares solubles.


    Cultivo [editar]


    Las pintas negras son un signo distintivo del Plátano de Canarias


    La platanera, es una hierba con biotipo arbóreo, pero no un verdadero árbol (principalmente porque carece de tronco), brota el plátano, es una especie vegetal monocotiledónea del género Musa perteneciente a la familia de las musáceas. Se trata de una familia con diferentes variedades, de las cuales en Canarias se cultivan la Gran enana, la Gruesa palmera, la Zelig, la Brier y la Johnson negra.

    La temperatura ideal para el cultivo de la platanera se encuentra situada en torno a los 25 grados centígrados y su altitud de cultivo debe ser inferior a los 300 metros, condiciones éstas que sólo se dan en las plantaciones de las islas. Es un cultivo caro que requiere mucha agua, buenas condiciones de luminosidad, suelos con buena porosidad y drenaje, de textura arenosa pero con arcilla y limo en proporciones determinadas, gran contenido en materiales orgánicos y con un pH ácido. Debido a estos condicionantes, el Plátano de Canarias es cultivado en todas las islas salvo en El Hierro, donde en su mayor parte ha sido sustituido por el de Piña tropical, y en las más orientales de Fuerteventura y Lanzarote donde no existen plantaciones. En las fases de siembra y explotación agrícola se minimiza el uso de pesticidas en favor de productos biológicos.

    Plantación de plataneras en La Palma


    Puede transcurrir cerca de un año entre la siembra de la planta madre y el brote del primer racimo o piña de plátanos. En este momento es cuando se procede a su amarre, embolsado y desflorillado. El amarre consiste en apuntalar el racimo con un horcón (palo de madera) para evitar que, por el peso, éste se caiga. El embolsado se usa modernamente para recubrir el racimo con una bolsa de plástico al objeto de evitar plagas y enfermedades y propiciar una distribución uniforme de la fruta. Con el desflorillado se retira la flor del plátano que queda al final de cada fruta, un laborioso proceso que se realiza manualmente y que el consumidor puede apreciar en el remate negruzco que hay en cada pieza.
    Los racimos son cortados de la planta justo antes de su maduración para proceder a su calibración, selección, despiece, empaquetado y etiquetado, procesos todos estos realizados de forma manual y que permiten que la fruta llegue en perfectas condiciones para su venta y su consumo final en aproximadamente dos semanas desde su recolección.

    Importancia económica [editar]

    La explotación del plátano, en régimen de monocultivo, comenzó a finales del siglo XIX con la instauración de los Puertos Francos y, desde entonces, ha sido uno de los pilares fundamentales de la economía canaria. Fue implantada por compañías inglesas que controlaban su producción y exportación al continente europeo, principalmente a Inglaterra. Junto con el plátano, los ingleses también desarrollaron el monocultivo del tomate, cuyas primeras plantaciones se establecieron en el sur de las islas de Gran Canaria y Tenerife. La Ley de Puertos Francos de Canarias, promulgada por el ministro Bravo Murillo en 1852, vino a suponer la liberalización de la entrada y salida de mercancías, impulsando desde entonces la economía isleña y constituyendo un importante incentivo fiscal para el comercio con y desde las islas hasta la implantación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) y el mercado único europeo.
    Fue a principios de la década de 1880 cuando algunas compañías exportadoras inglesas se establecerían en las islas para comenzar los envíos esporádicos de frutas a los mercados de su país. Se considera que el británico Peter S. Reid, establecido en Tenerife desde 1867 fue el encargado de organizar la primera exportación de plátanos que se llevó a cabo en 1878.
    Ya en la década siguiente, Gran Canaria experimentaba un mayor dinamismo en su sector frutero gracias a las iniciativas comerciales de Alfred Lewis Jones, director de la compañía carbonera Grand Canary Coaling Co. Ltd. y hombre de importancia en la naviera Elder Dempster Co. Ltd. que, con el auge de las exportaciones, acabaría por instalarse en el Puerto de La Luz en 1884. Este favorable clima empresarial vino a favorecer la implantación en Las Palmas de Gran Canaria, en 1882, de Fyffes Ltd., la primera gran compañía exportadora britanica en establecerce en las islas, que en 1888 comenzaría sus exportaciones de plátanos hacia el puerto de Londres mediante una línea regular de vapores.
    En la isla de Tenerife, las incipientes actividades comerciales de Henry Wolfson también contribuyeron decisivamente a la expansión del negocio frutero. Tras su asociación con Wolfson, Fyffes extendió sus actividades a Tenerife, llegando a ser una de las principales compañías productoras y exportadoras de la isla.


    Transporte de plátanos a pie de finca en La Palma



    Problemática actual [editar]

    En la actualidad el comercio del plátano está pasando una dura etapa de competencia comercial, desconocida hasta ahora, debida a la liberalización del mercado europeo, en donde se hallan sus principales clientes. Hoy existe un gran número de empresas productoras de plátano que se agrupan en Sociedades Agrarias de Transformación, o en Cooperativas Agrícolas. Entre ellas destaca la Cooperativa Platanera de Canarias (COPLACA), la mayor organización de productores de plátanos de la Unión Europea (UE) que anualmente produce más de 130 millones de kilos, se encuentra presente en todas las islas y cuenta con red de distribución propia.
    Conforme a lo establecido por la Unión Europea, la producción de plátano de Canarias, Madeira, Martinica y los países del Área ACP (África, Caribe y Pacífico), goza de prefrencia de comercialización en los mercados de la UE. Esto obliga a los productores del resto del mundo a limitar sus exportaciones a la zona euro para que estás no sobrepasen el 50% del mercado comunitario, gravando la entrada de sus productos, que están sometidas a un complejo sistema de licencias que fomenta que los importadores europeos solo puedan traer a la UE el barato plátano centroamericano, siempre que antes se hayan vendido las correspondientes cuotas de plátano comunitario de los países ACP.
    Inconformes con esta situación, las grandes multinacionales estadounidenses (Dole, Chiquita y Del Monte) han declarado ante la UE la denominada Guerra del banano lo que puede llevar al riesgo de que el Plátano de Canarias se vea desplazado en las fruterías españolas por el banano centroamericano (importado por estas multinacionales), mucho más barato.
    La entrada en vigor de la OCM del plátano en la UE en 1993, trajo consigo el fin de la reserva del mercado español que desde 1972 favorecía las producciones del Plátano de Canarias. Tras un periodo inicial de desconcierto, el balance que los productores hacen de la OCM del plátano es positivo, dado que, por una parte, el agricultor ha mantenido, e, incluso, mejorado su renta; y que, por otra, el consumidor español se ha decantado por el plátano canario, escogiéndolo por su sabor más dulce.

    Evolución y destino de la producción (1995-2005)

    Año Península/UE Canarias Otros paises

    1995 340.968.391 29.485.712 754.409
    1996 315.105.964 32.778.211 203.560
    1997 372.078.487 33.468.666 452.266
    1998 407.773.278 31.016.666 321.283
    1999 333.030.642 30.359.803 188.649
    2000 366.362.372 33.019.79 147.628
    2001 387.532.343 32.856.412 1.764
    2002 374.218.429 33.774.021
    2003 368.971.815 33.016.662
    2004 382.452.984 34.381.919 1.132.962
    2005 315.467.992 29.455.202 80.352

    En kilogramos. Fuente: Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN)[1]En el año 2004, las estadísticas agrarias del Gobierno de Canarias otorgaban al plátano el segundo puesto, tras el cultivo de la la vid y por delante de las papas (patatas), en cuanto a superficie cultivada en todo el Archipiélago con 9.710 hectáreas. Según la misma estadística si atendemos a su evolución desde 1994 se observa un incremento de la superficie dedicada a este cultivo de más de mil hectáreas.[2]
    No obstante, en cuanto a producción, el plátano es el primer cultivo de las islas con 417.968 toneladas cosechadas en ese mismo año, siguiéndole el tomate destinado a la la exportación (214.224 Tn) y las papas, de las que se recogieron 111.772 Tn en 2004. El valor de la producción platanera en ese año supuso unos 115,5 millones de euros. Su importancia en la producción agrícola del Archipiélago es tal que un 22,15% de sus cultivos agrícolas están vinculados al plátano, siguiéndole los dedicados al tomate de exportación que representa un 16% del total. Tras ellos, también tienen importancia en las islas los cultivos de la papa, las flores y plantas ornamentales y la vid.
    Más del 90% de los plátanos que se produjeron en Canarias en el año 2005 fue consumida fuera de las islas y sólo el 8% fue destinado a consumo local. Las islas con mayor volumen de producción en ese año fueron Tenerife, que con cerca de 136 mil toneladas acaparó el 48% de la producción, seguida de La Palma con 118 mil Tn (38%) y Gran Canaria con más de 52 mil Tn de plátanos recogidos (el 17%). Las islas de La Gomera y El Hierro arrojan valores residuales, con 5.600 y 2.500 Tn respectivamente (3%), que completan la estadística, ya que en Lanzarote y Fuerteventura hay poca cosecha.
    El plátano da trabajo a más de 35.000 personas de las islas, entre empleos directos e indirectos, en todas las fases de su producción: desde la cosecha y recolección hasta el empaquetado y distribución.
    Sin embargo en Canarias, el del plátano es un cultivo que, en comparación con otras épocas, está en franco retroceso y ya no tiene un papel tan protagonista en la economía del Archipiélago como antaño. Ello es debido, en parte, a factores económicos (entre ellos la implantación del mercado único europeo), urbanísticos, sociales y a la rotación por otros cultivos, nuevos o en expansión, con menor necesidad de recursos. Pese a ello aún persisten en las islas grandes fincas de plataneras con sus naves de empaquetado y su correspondiente infraestructura hidráulica, en localidades en las que su cultivo continúa siendo parte fundamental de su economía, tales como La Orotava e Icod de los Vinos en Tenerife; San Andrés y Sauces y Los Llanos de Aridane en La Palma; y Arucas, Telde y la comarca de Guía y Gáldar en Gran Canaria.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1tano_de_Canarias
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  71. El gofio
    Gofio
    De Wikipedia, la enciclopedia libre
    Saltar a navegación, búsqueda

    El gofio fue el alimento básico del pueblo guanche. En Tenerife se le denominaba Ahoren, pero era en las islas de Lanzarote y Gran Canaria donde se utilizaba la palabra con que ha subsistido hasta nuestros días[1]. Este alimento se consumía mucho antes de la llegada de los primeros colonos europeos a las Islas Canarias, aunque por aquel entonces sólo se conocía la cebada y también la rizoma (raíz) de helecho. Posteriormente se incorporaron nuevos ingredientes, como el centeno, el trigo, y maíz (conocido como millo en Canarias y que fue traído de América). El gofio es una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. En los difíciles tiempos de la posguerra el gofio fue, por su riqueza vitamínica y alimentaria, base del sustento del pueblo canario. En los barcos clandestinos que después de la posguerra salían de Canarias, la provisión indispensable era el gofio, ya que podía conservarse durante mucho tiempo en buenas condiciones si se lo disponía al abrigo de la humedad. El gofio es un alimento de gran riqueza, ya que contiene vitaminas, proteínas, fibras y varios minerales indispensables para la dieta diaria. Otro aspecto a tener en cuenta, sobre todo para aquellos que no conocen el gofio, es que éste no contiene colorantes ni conservantes. Hoy en día el gofio es aún un elemento importante en la gastronomía del pueblo canario. También está extendido por Sudamérica y África.


    Gofio escaldadoExisten diferentes variedades de gofio apropiadas para tipos de dieta, estómagos delicados, niños lactantes, etc.. Además, el gofio es apto para la alimentación de personas que padezcan la enfermedad celiaca, ya que al tostar los granos, las proteínas que contienen aminoácidos glutamida, que son potencialmente formadores de gluten después de la ingesta, se deshidratan y posteriormente se desnaturalizan.

    El Gofio se presenta actualmente en sacos de diferentes capacidades, desde 500 gramos a varios kilos. Su apariencia es similar a la de la harina pero con un tono más oscuro o amarillento(dependiendo éste de su composición exacta).

    La forma de consumir el gofio ha variado mucho desde la antigüedad. En la época anterior a la conquista, los antiguos pobladores de las Islas Canarias consumían este alimento amasándolo con agua y sal en su forma más básica o utilizando leche, miel y frutos secos. Se solía utilizar un zurrón para amasar, contener y transportar el gofio preparado [cita requerida]. Actualmente se consume de igual manera, aunque también ha intervenido la cocina moderna para preparar diversos postres como helados o mousses de gofio. Se suele mezclar también con plátano. La forma más común de tomar el gofio es en la leche.

    En Argentina recibe este nombre la harina de trigo tostado, que se consume de forma parecida.
    Última edición por Hyeronimus fecha: 03-06-2007 a las 22:39:22. Razón: copié y pegué pero no lo copio. Debe de estar protegida esa web. Lo cambio por otro de Wikipedia, lástima, no es tan bueno.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 03-06-2007 #2
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.494

    Re: El gofio
    El siguiente enlace es al artículo original que puse. Supongo que esa web tendrá alguna clase de protección, porque copié y pegué, pero luego no salió, y como ya estaba abierto el hilo, lo sustituí por otro de Wikipedia, que también era interesante.

    http://pobladores.lycos.es/channels/...idiano/area/18
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 16-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El gofio
    Gofio


    Es uno de los productos más emblemáticos dentro de la dieta del isleño. Se trata de un elemento que ha sobrevivido el paso del tiempo, y aunque ha mermado mucho su consumo con respecto a épocas pasadas, hoy en día sigue jugando un papel importante en nuestras mesas.
    El gofio es un alimento hecho a base de cereales tostados y molidos.
    ORIGEN

    El gofio fue, en otras épocas, básico en la alimentación de los isleños y entorno a él giraban el resto de los productos alimenticios que se consumían, ya fueran vegetales, carnes, pescados, así como la gama de productos lácteos.
    Este producto ya era conocido y usado por los aborígenes de las Islas, pero al comienzo de la Colonización tan solo se producía trigo y cebada y algunas leguminosas como el chícharo o las habas. En el siglo XVI se amplió la gama de cereales con la llegada del millo procedente de América. Este nuevo cereal tuvo gran aceptación y de hecho, terminó por extenderse a todo el Archipiélago.
    Los guanches solían tostar el gofio en recipientes de barro y luego lo molían en molinos de mano, hechos con piedra basáltica porosa, aunque los había de diferentes formas.
    En diferentes fuentes se recoge que, también en épocas de fuertes carestías se usaba para la elaboración del gofio semillas de amagante, de faya, de cosco de raíces de helecho y de otros tipos de vegetales.
    TIPOS

    En la actualidad, aunque el predominio de materias primas utilizadas en la elaboración del gofio lo tienen el trigo, el millo y la cebada, también es común encontrarse con el uso de algunas leguminosas como el garbanzo.
    Son diversos los tipos de gofio, pero es que además los hay que están compuestos de diferentes productos y que también son bien acogidos por la sociedad isleña.
    Se dice que el gofio de millo es el complemento ideal para todo tipo de comidas, de hecho se puede usar tanto para la leche, como para los potajes y purés, o bien, amasado con agua u otros caldos, complementado con otros productos como las almendras, así como escaldado o como ingrediente para postres.
    El gofio de millo, probablemente sea el más usual. Para su elaboración se procura recurrir al millo del país, o sea, el que es cultivado aquí, pero cuando éste no es suficiente se recurre al millo argentino.
    El gofio de trigo se caracteriza, entre otras cosas, por ser más consumido en las islas occidentales que en la orientales.
    Otra de sus cualidades es que tiene un color más claro que el de millo y una textura más fina, y de ahí que sea el preferido para la leche del desayuno.
    Para la obtención del grano, el campesino tenía que llevar el resultado de la siega a la era, allí trillarlo, para así separar el grano que luego se tostará.
    PRODUCCIÓN

    Actualmente su producción no es como antaño. La evolución en su elaboración va desde el molino de mano hecho con piedra basáltica y usada por los aborígenes, pasando por los molinos movidos por agua, a los molinos de hoy, que funcionan con otros medios y otro tipo de energías, como la electricidad o el gasoil.
    Su tueste depende de dos factores: del paladar de los consumidores, a los cuales les gusta más o menos tostado, y de la dureza de los granos, que pueden exigir más o menos calor para dicho proceso.
    En los gofios de mezcla, siempre se tuestan al mismo tiempo, los granos de dureza similar. Una vez que se han enfriado, se le añade la sal y se empieza el proceso de molienda.
    Los molinos que actualmente siguen en activo, pasan por serias dificultades, cuestionándose incluso su continuidad.
    Los que sobreviven, realizan un trabajo que termina por materializarse en un envasado de plástico de un kilo o de medio kilo, con lo que puede venderlo en otras superficies. Para los que mantienen la costumbre de ir a buscar el gofio al molino, aún hoy, podemos encontrar algunos que lo despachan a granel.
    CARACTERÍSTICAS

    El gofio tiene cuatro características que lo definen:
    El aroma, se caracteriza por ser seco, penetrante y terroso.
    El color, en tonos amarillos oscuros, depende del tipo de granos que se ha usado, pero también influye el grado de tueste al que se le sometió.
    El sabor, variará según los granos, el grado de tueste y la sal que tenga. Pero tenemos que tener en cuenta que el gofio es un alimento muy seco al paladar si se consume solo.
    El alto poder nutritivo, de hecho, fue el elemento básico para paliar las tan frecuentes épocas de hambruna que sufrió la Isla.
    El gofio fue y es un producto que se consume en todos los estratos sociales de Canarias, con la diferencia de que en el ámbito rural y los sectores más desfavorecidos, ese consumo suele ser mayor.
    USOS

    Su consumo ocupa un lugar preferente en nuestras mesas, o bien como una pella, o bien como un buen escaldón. Se puede tomar como un aperitivo o como acompañamiento de los platos principales.
    Y es que hasta en los postres el gofio está presente en forma de helado o de mousse, como turrón, o incluso como licor.
    El gofio fue muy socorrido para paliar las necesidades nutricionales de los canarios, y como se ve la inventiva en torno a él no cesa. Para la merienda de los más pequeños de la casa, el gofio también es un recurso muy socorrido, de hecho, había familias que lo mezclaban con un poco de azúcar, y un chorrito de aceite, o bien con yemas huevos, hasta conseguir una masa homogénea, de agradable sabor, y que gustaba tanto a mayores como a niños. ¿ Qué niño canario no ha merendado plátanos escachados con gofio?.
    En los últimos tiempos, este alimento ha perdido la importancia social que tenía, y este espacio ha sido ganado por el pan.
    Recientemente, se está haciendo un esfuerzo por parte de los productores por impulsar su consumo, ofreciendo una mayor gama de variedades, y recomendándolo por razones alimenticias, incluso como sustituto de los cereales industriales, para el desayuno.
    Pella La pella básica tiene una receta sencilla, fue el alimento de los sectores más populares de la sociedad, y un excelente recurso con el que paliar muchas necesidades en épocas de carestías, de hecho, es la ración alimenticia más humilde de las Islas.
    Hay varios tipos de pella, dulces, saladas, según su uso:
    La pella propiamente dicha, es un amasijo de gofio, agua y un poco de sal, que se soba bien con las manos o puños, o bien dentro de un zurrón, hasta que quede perfectamente compacta y sólida, porque es el calor del amasado lo que hace que la masa quede suave y sabrosa.
    En Gran Canaria, la pella de gofio, se sirve en frío y suele tener forma más o menos redondeada.
    Es el producto ideal como conduto o complemento de platos como el sancocho o un buen caldo de pescado. Se amasa en el lebrillo la cantidad suficiente para la familia o la reunión, cortándose con un cuchillo las porciones que cada cual "sobará" individualmente.
    Como casi todas las especialidades culinarias de la Isla, no hay una receta única para su elaboración, e incluso, se incluyen algunos componentes, respetando, eso sí, los elementos básicos.
    Hay quienes le añaden un chorrito de aceite, para que coja consistencia, o como también se dice, para que quede más "amorosita"; o un chorrito de ron, para que coja ese gustito, o incluso, también hay quien le añade algunos frutos secos como almendras, pasas, nueces.
    A las pellas dulces, se les añade miel, azúcar o bien, plátanos maduros, y por otro lado, las pellas pintadas, que son las que están decoradas con pequeños trozos de queso duro o semiduro.
    Pella de Gofio

    INGREDIENTES
    200 gr de Gofio
    1 Vaso de Agua
    1 Cucharada de Azúcar
    1 Cucharada de Aceite
    Sal
    PREPARACIÓN
    Para la elaboración necesitamos un recipiente en el que hacer la masa, como una hondilla, por ejemplo. Ahí metemos el gofio, el cual se mezcla con el aceite y con el agua, en el que ya estarían disueltos el azúcar y la sal. Todo esto se amasa, y con las manos se le irá dando forma, hasta que quede homogénea. Por último, se le hacen los cortes, que son las porciones.



    Pella Dulce

    INGREDIENTES

    200 gr de Gofio
    1 vaso de Agua
    1 chorrito de Miel de caña
    Almendras
    Pasas sin pipas
    Sal gorda (una pizca)
    PREPARACIÓN
    En primer lugar ponemos el gofio en una hondilla, y le añadimos el agua, la sal, y la miel. Todo esto se amasa hasta lograr una pasta homogénea, y luego se le agregan las almendras y las pasas picadas. El resultado es una pella muy apetitosa, tanto a la vista como al paladar.


    Escaldón El escaldón es un preparado semilíquido hecho con gofio, que es muy valorado en la Isla, sobre todo, como acompañamiento en las comidas.
    Al igual que la mayoría de los productos culinarios de las Islas, no tiene una manera concreta para su elaboración, ya que cada uno lo hace a su gusto.
    INGREDIENTES
    200 gr. Gofio
    500 gr. de Carne de cochino
    1 Tomate
    2 Papas
    1 Cebolla
    3 dientes de Ajo
    Tomillo
    Laurel
    Pimentón
    Aceite
    Sal
    PREPARACIÓN
    En un recipiente con agua ponemos las papas, la carne, el tomate, la cebolla, los ajos majados, un poco de sal, tomillo laurel, una cucharadita de pimentón y un chorrito de aceite.
    Todo esto, lo dejamos al fuego hasta que la carne se ablande y el caldo coja sabor.
    Ponemos el gofio en un recipiente, a esto le añadimos el caldo templado y las papas escachadas, y luego lo amasamos todo.
    Por último picamos la carne en trozos pequeños para esparcirlo por encima del escaldón, aunque esto hay mucha gente que no lo hace.
    El escaldón también se puede hacer con caldo de pescado o de un puchero o potaje, por lo que esta receta anterior, es cada vez menos usada.
    También se puede elaborar un sabroso escaldón con leche, cuyo gusto es inconfundible, dada su suavidad.
    El escaldón puede servir de acompañamiento y también puede ser aderezado con un mojito verde.



    Gofio escaldado La siguiente información ha sido extractada del libro de D. Vicente Sánchez Araña, Cocina Canaria.
    No debemos confundir las ralas de gofio o el gofio escaldado, con el escaldón, porque mientras que las primeras se preparan con líquidos fríos o templados, y batiendo hasta la obtención de una pasta suave, el segundo, se hace revolviéndolo con leche o caldo, que luego se deja cocer.
    INGREDIENTES
    1 litro de Caldo de pescado, de verduras, de papas, leche etc.
    200 gr. de Gofio
    1 ramita de Hierba huerto
    PREPARACIÓN
    En un recipiente hondo, metemos el gofio y la hierba huerto, y acto seguido vertemos el caldo, de forma gradual, porque a la par hay que ir removiendo, y además hay que hacerlo rápido para evitar la formación de grumos. Una vez que la mezcla es homogénea, se pone al fuego, hasta que adquiere la textura deseada. Se sirve caliente.

    http://www.culturatradicionalgc.org/...omia/gofio.php
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #4
    ines
    Miembro graduado

    Avatar de ines

    Registrado: Apr 2006
    Edad: 37
    Sexo: Mujer
    Gentilicio: la muy fiel y reconquistadora
    Ubicación: san felipe y santiago de montevideo
    Mensajes: 63

    Re: El gofio
    Montevideo fue poblada por habitantes canarios en 1724 fecha de su fundación. Nuestra forma de hablar recuerda a la de los isleños y me sorprendi saber que el gofio es algo más que hemos heredado. Aqui es una comida popular aunque no como lo puede ser un asado. Incluso hauy un refrán que reza que "no es posible chiflar y comer gofio al mismo tiempo".
    Un saludo desde la muy fiel y reconquistadora........

    ResponderEliminar
  72. La Mayor Cruz de Filigrana de Plata del Mundo




    103837 TENERIFE ICOD DE LOS VINOS IGLESIA DE SAN MARCOS PEANA DE FILIGRANA DE PLATA - REALIZADA EN LA HABANA EN 1665 Obra de ESPELLOSA JERONIMO

    http://www.oronoz.com/leefoto.php?referencia=103836

    Legado del Obispo de La Habana Don Nicolás Estévez Borges, natural de Icod de los Vinos.


    Desde La Habana llegaron muchos objetos del presbítero icodense a Tenerife. Por ejemplo, en la cláusula veinticuatro prescribió el envío de una cruz de plata a Gonzalo Báez Borges. En la cláusula puede leerse cómo consideraba su primera patria a Icod.6

    La cruz de plata pesa cien libras con catorce onzas. Ella había sido la principal atracción de mi visita a la iglesia de San Marcos. Se conoce que fue encargada al artista Gerónimo de Espellosa y estuvo en la capilla de la Magdalena, en el Convento del Señor San Francisco, en Tenerife, de acuerdo con lo dispuesto por don Nicolás. En la celebración del día de la cruz se trasladaba, en la víspera, desde San Francisco a San Marcos y al otro día era devuelta a dicha capilla. La tradición se mantuvo por mucho tiempo, hasta la destrucción del Convento. Luego se trasladó a esta iglesia, donde ocupa el corazón del Museo.

    La cruz de filigrana de plata se considera la más grande del mundo. Resultan admirables sus dos metros de alto y la detallada labor en filigrana, prodigioso dibujo geométrico. En la exposición de Sevilla, en 1992, fue muy celebrada y mereció un lugar de honor en el pabellón del Vaticano. Esta pieza, junto con un grupo de objetos de plata encargados por Gonzalo Báez Borges, el fundador de la capilla, debió llegar a Icod en 1667, cuando este primo había fallecido, sin que uno ni otro llegaran a contemplar tan sobresaliente belleza.


    http://www.palabranueva.net/contens/0701/000103-3.htm



    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  73. Tradiciones: Los Indianos
    PERIODISMO HISTÓRICO
    INDIANOS Y BATALLA DE POLVOS EN LA PALMA
    Por Miguel Leal Cruz*
    El acto festivo denominado Los Indianos, con mayor insistencia cada año, constituye el número más fuerte y representativo que define y diferencia al Carnaval de La Palma, y singularmente en su capital, de otros numerosos actos que tienen lugar en Canarias por estas fechas .

    En una ciudad de profunda tradición marinera como es Santa Cruz de La Palma, esta parodia canarvalera supone un reencuentro con la historia y la constatación del importante cruce de relaciones con América, sobre todo con Cuba y Venezuela. En fecha señalada del carnaval, miles de palmeros se transforman en emigrantes que evocando a sus antepasados simulan arribar al puerto como en épocas no tan lejanas.
    Los acuñados con el apelativo de Indianos regresan cada lunes de
    Carnaval con los más atractivos y pintorescos trajes. El desfile desde el muelle a la plaza de La Alameda, es de lo más atractivo y
    pintoresco, al liberarse una batalla de polvos de talco (que aporta el propio Ayuntamiento), pero que no logra acallar los ritmos propios de la otra orilla del Atlántico: guajiras, habaneras o el cubanísimo son, de entre los que sobresalen personajes de gran sabor popular como "la negra Tomasa".
    Huyendo del hambre o de las guerras de África, obligados por
    circunstancias familiares o simplemente impulsados por un afán
    aventurero, los canarios dejaron en Cuba una imborrable marca de sus costumbres a la vez que determinante en la cotidianidad de la isla antillana, fundiendo hasta la peculiar manera de hablar.
    Junto a otras influencias africanas, indígenas y hasta chinas, los
    canarios (sobre todo los palmeros) influyeron en el devenir histórico de la nación cubana en la que por determinada forma de ser, de pensar y hasta de vivir se fundieron con los cubanos en su mismo floklore o festejos.
    Esa señal resulta evidente en las estrechas calles de las zonas
    coloniales, los monumentos, sus parques, las iglesias, las fachadas
    multicolores de las viviendas con grandes puertas de madera y las
    rejas con los más disímiles arabescos que son copia exacta de las de Santa Cruz de La Palma (o de cualquier ciudad histórica de Canarias).
    Por ello toda la isla rinde homenaje al emigrante retornado, en una
    jornada en la que el ambiente festivo contagia a naturales y cada vez más a los visitantes.
    El referido parentesco de la cultura tradicional palmera con el mundo afrocubano, se plasma en esta tradición de incierto origen que tiñe literalmente de blanco las principales calles de Santa Cruz de La Palma cada año por dichas fiestas carnales.
    Con los polvos de talco y al ritmo de diversos sones cubanos, los
    palmeros adaptan la tradición de “manchar” a todo aquél que se ponga a tiro, utilizando diversos y curiosos artilugios.

    Si tradicionalmente el arroz y el trigo se arrojan sobre los recién casados, la harina y los “huevos-talco”, son símbolos de fecundidad. Si bien como
    apunta el estudioso palmero y profesor de la Universidad de La Laguna Pedro Leal Cruz, el origen también hay que vincularlo necesariamente a determinadas regiones del norte de Portugal cuyos hijos, auténticos inmigrantes en La Palma desde el mismo siglo XVI (y antes), tanto influyeron en sus costumbres, arte o lingüistica y que introdujeron la costumbre de arrojar "borrallas" durante estas fiestas carnales que precedían a las de Cuaresma.
    La tradición oral, refrendada por algunos investigadores actuales,
    informa sobre el origen de esta costumbre en un cargamento de harina en mal estado traída en un barco llegado de Cuba en el siglo XIX (negado por la folklorista e historiadora María Victoria Hernández), si bien se ha de aceptar esa posibilidad como otro de los orígenes de tan curioso espectáculo que ya quieren copiar (con interés turístico) hasta en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria motivo de reciente polémica política entre autoridades de ambas capitales.
    Sin embargo, las manifestaciones encontradas en otros muchos lugares que hacen referencia a esta tradición, nos hacen pensar en unas raíces más complejas. En este sentido, la estrecha relación con Cuba, que ya hemos expresado, nos lleva a plantear un posible paralelismo con rituales de blanqueo de la piel de las comunidades “ñañigas” hombres de color obsesionadas por la blancura de la piel, y que fueron incorporados a la cultura cubana por los descendientes africanos.
    Los carnavales que durante el franquismo estuvieron prohibidos en
    Canarias, más concretamente en Tenerife, se hacía imposible conseguir que se celebrarán, por lo que para “disfrazarlos” fueron
    denominados “Fiestas de invierno” con el visto bueno de la misma
    Iglesia y del Régimen, pero que también influyo la presión del pueblo.
    Actualmente, a pesar de su origen como fiesta espontánea, se han
    transformado en grandiosos espectáculos de diversión y fantasía para grandes multitudes, con gran prestigio mundial y económico. En este sentido destacan, los celebrados en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de La Palma, etc. La grandiosi-dad de éstas contrasta con aquellas fiesta sencillas en las que participaba el pueblo y en las que las “mascaritas”, personas disfrazadas bromeaban entre sí y con el resto de la multitud, con el fin de ser reconocidas. Era muy típico el ofrecimiento de pan de leche, torrijas, rebanadas de pan, en las visitas a las diferentes casas. Asimismo, cabe señalar la peculiar forma en la que se celebran los carnavales de Santa Cruz de la Palma, con una multitudinaria guerra a base de los referidos polvos, en memoria del tópico “indiano emigrante", que convierte a las emblemáticas calles de O?Daly y Pérez de Brito en blancas estelas para regocijo para palmeros, para turistas presentes o de aquellos que visionan los festejos a través de la televisión, en documentales en su propio país o en otros puntos de las mismas Islas Canarias.
    * Publicado en El Mundo-La Gaceta de Canarias, 15 febrero 2005

    http://personal.telefonica.terra.es/...narias/135.htm

    Más información e imágenes:

    http://www.mundolapalma.com/inicio/a...s/indianos.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  74. Ley de Puertos Francos (1852)
    Preámbulo-exposición del Real Decreto de Puertos Francos (1852):
    (...)Grande debería ser la concurrencia de naves de todas las naciones en los puertos de Canarias, como punto el más avanzado y el primero y último descanso para las expediciones que desde Europa se dirigen, ya al Nuevo Mundo, buscando los vientos constantes que soplan hacia el Occidente, ya á la frontera de la costa de Africa, ya á los mares del Asia y de la Oceanía. Y esta escala debería hacerse en el día mas forzosa á medida que se multiplican las líneas de navegación por medio del vapor, por cuanto á las necesidades de la aguada y á del refresco se agrega la de la provisión del combustible que ha venido á suplir el oficio de las velas. A pesar de todo, Señora, aquella concurrencia es más escasa que naturalmente debiera. De los buques que cruzan por aquellas aguas, apenas hay quien deje allí resultados mercantiles de su tránsito: los mas saludan de lejos el pico de Teide, como si Dios hubiera levantado aquella maravilla para la estéril admiración de los hombres. Entretanto el país va precipitándose en una decadencia visible, los cultivos se abandonan, la especulación desaparece, la miseria cunde, el azote del cólera morbo vino el año pasado á agravar los males, y va tomando ya alarmantes proporciones la emigración, que es el síntoma supremo de la próxima muerte de los pueblos. Por fortuna, Señora, el mal no depende de causas incontrastables: el remedio no se halla fuera del alcance de la legislación. V.M. está en el Trono; y solícita por el alivio de los súbditos que la Providencia puso bajo su imperio, dejará satisfechas las esperanzas de unos habitantes pacíficos, morigerados, leales, que en todos los trances por donde ha pasado la nación, han dado insignes testimonios de su patriotismo (...)

    Declárense puerto franco las Islas Canarias, y todos estos inconvenientes desaparecerán. Sueltas las trabas que embarazan ahora la acción mercantil, se formará allí naturalmente un gran centro de contratación, acudirán los capitales, se crearán establecimientos, se fomentará el trabajo; y aquellas islas, ahora olvidadas, serán el enlace y el punto de comunicación de apartados continentes. Sea cual fuere el sistema económico que prefiera la opinión de cada uno, nadie podrá negar que las condiciones mercantiles de las Islas Canarias son esencialmente distintas de las que concurren en la Península. Las industrias que allí existen, verdaderamente indígenas por su misma especialidad, no pueden resentirse de la concurrencia. El contrabando no debe temerse: la distancia de nuestras costas, la navegación, tan laboriosa por lo común á la venida como es fácil a la vuelta, la presencia de las Autoridades y dependientes del Gobierno, son otros tantos obstáculos para este tráfico, y mas si lo comparamos con el que tan activamente nos hostiliza desde puntos estrangeros mas inmediatos. Bajo estos dos conceptos, pues, el Ministro que suscribe ha creido que nada puede oponerse á que, según se propone en el proyecto, se declaren puertos francos los de Santa Cruz de Tenerife, Orotava, Ciudad-Real de Las Palmas, Santa Cruz de La Palma, Arrecife de Lanzarote, Puerto de Cabras y San Sebastián, por los cuales únicamente pueda hacerse el comercio con los de la Península, con el correspondiente registro que evite todo abuso. Aunque por este hecho, y para los efectos generales del comercio, los puertos francos de Canarias deben considerarse como estrangeros, deben exceptuarse de esta regla los artículos que, siendo conocidamente de las Islas, se designan en el proyecto, los cuales gozarán del beneficio del cabotaje. En ellos están comprendidos varios cereales, granos y semillas, lo cual no se hubiera atrevido el Ministro á proponer á V.M. si en otro artículo no se hubiera excluido de la franquicia general la importación de granos en las Islas Canarias, donde ha de continuar siguiendo el actual Arancel. A esto ha obligado la consideración que por su importancia merece la clase agrícola, la cual sin esta restricción hubiera sufrido un golpe mortal (...)
    La declaración de franquicia de los puertos de Canarias se halla enlazada, con miras mas lejanas que progresivamente se irán desenvolviendo. El cultivo del tabaco, el establecimiento de la inmensa pesquería que puede hacerse en la costa de Africa, las relaciones de comercio con las islas de Fernando Poo y Annobón, son eslabones de una magnífica cadena, cuyo primer anillo se halla en manos de V.M., que tanto se desvela por la felicidad de sus pueblos. Fundado en estas consideraciones, el que suscribe, de acuerdo con el Consejo de Ministros, tiene la honra de someter á la aprobación de V.M. el adjunto proyecto de decreto.
    San Ildefonso once de Julio de mil ochocientos cincuenta y dos.=- Señora.= A L.R.P. de V.M.= Juan Bravo Murillo.
    Gaceta de Madrid, núm 6.595

    http://www.mgar.net/docs/pfranco.htm

    ResponderEliminar
  75. El Escudo de Canarias: Evolución Histórica
    EL ESCUDO DE CANARIAS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN
    La finalización de la conquista de las islas quedó reflejada en la titulación oficial de los monarcas españoles, que pasarán a titularse “reyes de las islas de Canaria”, lo que suponía otorgar al archipiélago el rango de Reino. Sin embargo, este hecho no llevaba aparejada necesariamente la concesión de un escudo heráldico propio. Las únicas concesiones de armerías que se hicieron en los años posteriores a la conquista fueron las de los cabildos de las tres islas de realengo: Gran Canaria, Tenerife y La Palma, pero el conjunto de las islas, al carecer de cualquier institución o dignidad que abarcase al conjunto de su territorio, no se vio dotado formalmente con ningún blasón distintivo.
    Sin embargo, a comienzos del siglo XVI se fue extendiendo entre los heraldos europeos la idea de que todo territorio dotado de un título de soberanía (reinos, principados, señoríos) debía tener un emblema heráldico que lo identificara, aunque no existiera ninguna institución que hiciera uso de él.
    Por ello, estos heraldos comenzaron a introducir en las obras que elaboraban escudos de su propia invención para todos aquellos territorios que carecían de ellos.


    En el caso del Reino de las islas de Canaria, los primeros ejemplos de que tenemos noticia aparecen en el Libro II de la Historia genealógica y heráldica de los emperadores, reyes y nobles de Europa 1, monumental obra del augsburgués Hans Tirol, custodiada en la Biblioteca del Monasterio de El Escorial. Allí se reproducen unas supuestas armas del R[egnum] Canariae que no pueden considerarse más que como producto de la imaginación del autor, y que además no coinciden, ya que mientras que en el volumen I se muestra un escudo de campo de azur, con un elefante de plata surmontado de un leopardo o león pasante de oro, en el volumen II el escudo es, en campo de azur, una banda diagonal cargada con los signos del zodiaco de Cáncer, Leo, Virgo y Libra, acompañada de sendas estrellas de seis puntas de oro, y debajo un animal con aspecto de jabalí, de plata. Es curioso que un escudo muy similar e igualmente fantástico sea adjudicado en la misma obra al Reino de Gibraltar, otra de las titulaciones regias.


    Un manuscrito de fecha anterior a 1580, titulado Nobiliario de España y escrito por Alonso Téllez de Meneses 2, presenta como armas del Reino de Canarias un escudo de oro con tres cañas de azúcar de sinople y un can atrauesado de púrpura con collar de oro. También este emblema parece totalmente fantástico, pero es de resaltar el hecho de que aparezca por primera vez la figura del can o perro, haciendo referencia a la hipótesis más extendida sobre el origen del nombre de Canarias.
    Pero no es hasta mediados del siglo XVII cuando encontramos la primera referencia a un escudo de Canarias en el que ya se aprecian los elementos fundamentales que conforman el actual. A finales del reinado de Felipe IV (1621-1665) Francisco Valonga y Gatuellas, en su manuscrito titulado Títulos de los Reyes de España 3, describe las armas del Reino de Canarias de esta forma: Ave este Reyno e islas por armas siete islas en medio de un mar y con una letra abaxo de oro que dice OCEANI, denotando en las islas las 7 que contiene este reino y las letras del gran mar oçeano denotando que están en aquel mar.
    De esta misma época sería otra descripción o representación del escudo de Canarias en la que se habría basado el anónimo autor del mapa titulado Plan de las Afortunadas Islas del Reyno de Canarias, y fechado por Juan Tous Meliá hacia 1765 4. Aquí figura un escudo que el texto del mapa describe así: Este escudo es el del Reino de las Canarias: 7 Yslas de plata sobre ondas de mar azul y blancas y la faxa blanca en lo alto que simboliza ser Reyno feudatario; y en el gefe del escudo unas letras que dizen Occeano de Oro. Yta Salazar.





    Este Salazar sería Miguel de Salazar y Mendoza, quien fue Coronista y Capellán de Honor de Felipe IV, pero no hay datos que nos permitan saber si pudo ser él el creador de esta composición heráldica para Canarias o si sólo se hizo eco de alguna otra obra, como la citada de Valonga. En cualquier caso, la interpretación que hace el autor del mapa anónimo es poco rigurosa: describe como faja lo que en el dibujo aparece como un jefe (parte superior del campo del escudo), y en cambio dice que la leyenda "Océano" aparece en el jefe, cuando en la ilustración forma un arco sobre la corona.
    Un poco anterior al mapa citado es otro titulado Plano de las Islas de Canaria, realizado por Francisco Javier Machado Fiesco en 1762 5. Va encabezado por un escudo que presenta los mismos elementos, pero con diferencias sustanciales: las islas se presentan en alzado y no en planta, el campo es representado como de azur por líneas horizontales, y como timbre lleva una corona real abierta y no cerrada. Además, aquí sí que el lema "Océano" ocupa el jefe del escudo.


    De una fecha incierta, pero que oscilaría entre 1770 y 1784, es un manuscrito titulado Canaria Ilustrada y Puente Americhano, escrito por Dámaso de Quezada y Chaves 6, clérigo tinerfeño residente en Roma, quien dedica un capítulo a describir el escudo, con las siguientes palabras: ...y como tal Reino se le dio por escudo siete yslas de plata en fondo de ondas de mar asul en lo alto una faxa de plata y corona de oro orlada con 6 letras de oro OCEANO (...) de las quales [armas] no usandose en general por que cada una pide para si lo q. le conviene (...) por esto esta aqueste sello y escudo general olvidado de muchos modernos. Y a continuación dibuja dos variantes de este escudo, una incluyendo la "faja" o jefe y las letras y la otra sin estos elementos. En ambos casos, el conjunto muestra bastante similitud con el del mapa de 1765



    En 1772, la primera edición impresa de las Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria, obra de José de Viera y Clavijo 7, incluye como frontispicio un grabado con una versión de las armas del archipiélago que contiene todos los elementos del actual: las siete islas representadas en alzado y ordenadas dos, dos, dos y una, el lema OCÉANO en una cinta externa y no como parte del campo, la corona real cerrada y, a los lados del escudo, dos perros con collar como referencia iconográfica a la supuesta etimología del nombre de las islas. Otros elementos accesorios son unas banderas, un ancla, una brújula, un cañón, etc. En la descripción del escudo de Canarias que se incluye en el capítulo 90 de esta obra, vuelve a aparecer la confusión con el "jefe": Las antiguas Afortunadas son reino. Su escudo de armas representa en siete peñas sobre ondas azules las siete islas, con corona real, y en el jefe unas letras de oro que dicen Océano


    El siguiente escudo de que tenemos noticia figura en el mapa de la isla de Gran Canaria levantado por Tomás López en 1780 8, y presenta un diseño netamente rococó, en el que los adornos externos son de tipo vegetal, con la corona sustituida por una especie de concha.

    De 1785 es otro escudo, que presenta la peculiaridad de estar rodeado de trofeos militares y aparecer coloreado, aunque curiosamente el campo no es azul. Figura en el Carte et Vue des Iles Canaries levantado por el cónsul de Francia en Canarias, Emmanuel D'Hermand 9.



    El escudo reproducido en el primer mapa impreso de las Islas Canarias, levantado por José Trinidad de Herrera y publicado formando parte del Semanario Enciclopédico Elemental en julio de 1786 10, está claramente basado en el que aparece en la obra de Viera.

    En diciembre de ese mismo año se establece el Real Consulado de Mar y Tierra de Canarias, con sede en La Laguna, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y las relaciones comerciales del archipiélago. Como emblema, elegirá una composición claramente basada en las precedentes, aunque con importantes variaciones. Se trata de un escudo de forma circular donde aparecen las siete islas sobre campo azul rodeando a un escusón con las armas de Castilla y León. Por encima de una corona real cerrada, la cinta con el lema OCÉANO. Esta será la primera y única vez hasta la llegada de la autonomía que el emblema de las siete islas sirva de símbolo a una institución oficial canaria, aunque de efímera vida.

    Durante el siglo XIX, el escudo de Canarias seguirá apareciendo como elemento decorativo en distintas manifestaciones artísticas, como los ejemplos que pueden verse en la fachada principal del antiguo Hospital de San Carlos, actual Museo de la Naturaleza y el Hombre, o la del edificio de la Sociedad Filarmónica Santa Cecilia, actual sede del Parlamento de Canarias, ambos en Santa Cruz de Tenerife.

    De 1876 es otra versión, flanqueada por la bandera de España.

    La Ilustración de Canarias, revista literaria y cultural publicada en Tenerife entre 1882 y 1884, llevaba en su cabecera un escudo rematado con corona mural, con las islas ordenadas a la inversa: una, dos, dos y dos.

    Otra curiosa variante aparece en la revista Tierra Canaria (nº 16, 1931, p. 5), editada en La Habana por la Asociación Canaria, donde se muestra acompañado por el escudo de la República de Cuba. Quizá para armonizar con éste se presenta acolado (colocado delante) de unas fasces y un gorro frigio, además de estar flanqueado por ramas de laurel.

    La aprobación del Estatuto de Autonomía en 1982 oficializó el escudo con el siguiente texto:
    Canarias tiene escudo propio, cuya descripción es la siguiente: en campo de azur trae siete islas de plata bien ordenadas, dos, dos, dos y una, esta última en punta. Como timbre una corona real de oro, surmontada de una cinta de plata con el lema "Océano" de sable y como soportes dos canes en su color encollarados.
    El diseño del escudo ha cambiado a lo largo de los años..Durante los diez primeros años de autogobierno, se usó este modelo:

    En 1993 se adoptó este diseño:

    Y en 2005, el Manual de identidad corporativa gráfica del Gobierno de Canarias introdujo algunas variaciones, simplificándolo:


    Propuestas independentistas
    En la web "El Guanche" (http://elguanche.net), versión digital del órgano oficial del Congreso Nacional de Canarias (partido fundado y dirigido por Antonio Cubillo tras la disolución del MPAIAC) aparece un denominado "Escudo de Canarias", cuyo campo está dividido verticalmente en tres franjas, blanca, azul celeste y amarilla. En el centro, en color verde, se representa una letra del alfabeto bereber o amazigh, que se corresponde con el sonido "z", y que según la descripción que acompaña al diseño "es el símbolo de los hombres libres". Esta letra es la inicial de la palabra "independencia" (azarug en amazigh, ya que las vocales no se escriben), y es usada como símbolo por los movimientos nacionalistas bereberes, especialmente de la Cabilia argelina. Su presencia se explica por la pretensión de los nacionalistas radicales de que el pueblo canario actual, como descendiente de los aborígenes (comúnmente denominados "guanches", aunque este nombre sólo corresponde en rigor a los primitivos habitantes de Tenerife) pertenece a la comunidad étnica bereber, y por tanto la lengua bereber sería la propia de los habitantes del Archipiélago. El símbolo está atado mediante una banda o badana roja como "símbolo de la lucha libertaria", cargada con siete estrellas verdes, las mismas que, puestas en círculo, figuran en la bandera independentista. En la parte inferior del escudo hay una cinta blanca con el lema en castellano "Canarias libre", mientras que en la parte superior (al parecer como "jefe" del escudo, aunque también podría ser un elemento externo, depende de cómo interpretemos el borde negro más ancho) las palabras AWAÑAK KANARYA, que significan "patria canaria".



    Aún más extraño es el emblema que aparece en el libro Taknara Te'la: Historia de la bandera canaria, de Manuel Suárez Rosales (v. Bibliografía) como "Escudo de Taknara libre", es decir, el de un hipotético estado independiente canario. Las islas van colocadas en círculo, en lugar del orden tradicional dos, dos, dos y una, y el escudo aparece rodeado por diversos elementos: a los lados una bandera del Ateneo y otra independentista; encima, un sol naciente y por debajo, un pino canario y una cinta con la inscripción, en caracteres bereberes "Ellas son una".


    NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
    1 - Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, sign. 28-I-10, 11 y 12, vitrinas 21, 22 y 23
    2 - Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, sign. 9/236
    3 - Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, sign. 9/495
    4 - Tous Melián, Juan. El Plan de las Afortunadas Islas del Reyno de Canarias y la isla de San Borondón. Santa Cruz de Tenerife, Museo Militar Regional de Canarias, 1996
    5 - Tous Melián, Juan. Plano de las Islas de Canaria, por D. Francisco Xavier Machado Fiesco, 1762. Santa Cruz de Tenerife, Museo Militar Regional de Canarias, 1994
    6 - Biblioteca Nacional, Ms. 22.520
    7 - Viera y Clavijo, José de. Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria. Madrid, 1772
    8 - Tous Melián, Juan. Las Palmas de Gran Canaria a través de la cartografía. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular, 1995
    9 - Tous Melián, Juan. Carte et Vue des Iles Canaries, por Emmanuel Louis Joseph D'Hermand, Cónsul de Francia en las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Museo Militar Regional de Canarias, 1994
    10 - Tous Melián, Juan. El primer mapa impreso en las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Museo Militar Regional de Canarias, 1994

    http://www.geocities.com/Athens/Atrium/3642/escudo.htm

    ResponderEliminar
  76. ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Abro este hilo con la esperanza de que todos aquelllos que conozcamos las islas, señalemos aquellos puntos que nunca debiéramos dejar de visitar. Aquellos que conservan toda la magia de esa Canarias que fue, y que en algunos puntos mágicos aún perdura.

    Todas las semanas, me comprometo a ir insertando un trocito de "magia isleña". Animo a todos a que hagáis lo mismo.

    Empiezo con la Playa del Papagayo en Lanzarote (quedan pocas así):



    Te doy lo que soy y lo que siento. Un océano azul en un desierto. Unas alas que vuelan más allá de los vientos. Un diluvio de gotas de sudor de amantes que de amor se mueren.

    http://blogs.ya.com/yarince/c_30.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 08-07-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?


    PLAZA DE LA PILA (Icod de los Vinos - Tenerife)
    Esta plaza, de la que sólo he conseguido esta foto parcial que no consigue recrear la atmósfera del lugar, supone un retrotarse al Siglo XIX. Es una pequela plazaoleta no muy distante del Drago Milenario, integrad totalmente por magníficas casonas de los siglos XVII, XVIII y primer tercio del XIX. Un auténtico remanso de paz impoluto, donde se respira el aire de otra época.

    Foto: http://www.jorgetutor.com/spain/cana...cod/icod16.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 09-07-2007 #3
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Muy buen aporte, don Cosme, con el frío que está haciendo por estos pagos ver paisajes de Canarias es reconfortante

    A propósito, ¿en cuál de las islas se pueden encontrar más descendientes de los pobladores primitivos?
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 09-07-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Sin duda, en La Gomera.
    Ahora bien , nunca entendiendo que exista una comunidad de "descendientes puros de los aborígenes".
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 09-07-2007 #5
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    EDITADO.

    Cita:
    6. Está prohibida la reproducción de cualquier otra información personal sobre terceros, bien sea una dirección de correo electrónico o una dirección real, una dirección de IP, un número de teléfono, nombre real, o cualquier otra información que pudiera servir para identificar a la persona.
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 09-07-2007 #6
    Nova_Hespaña
    ESTO VIR

    Avatar de Nova_Hespaña

    Registrado: Nov 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reino de Galiza
    Ubicación: Provincia de Mondoñedo
    Mensajes: 504

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Ejem... ¿quién te dió permiso para difundir esa foto, Erasmus? Eliminada, que no se vuelva a repetir, en las normas está bien claro.
    Nova_Hespaña is offline Responder Con Cita
    Nova_Hespaña
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Nova_Hespaña
    Encontrar Más Mensajes por Nova_Hespaña
    Antiguo 10-07-2007 #7
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Question Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Cita:
    Empezado por Nova_Hespaña Ver Mensaje
    Ejem... ¿quién te dió permiso para difundir esa foto, Erasmus? Eliminada, que no se vuelva a repetir, en las normas está bien claro.
    La foto la colocó Breogan en otro foro para la clasificación racial; no la tomé de su ordenador
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 11-07-2007 #8
    Ordóñez
    Puerto y Puerta D Yndias

    Avatar de Ordóñez

    Registrado: Mar 2005
    Edad: 27
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno D Sevilla, las Andalucías
    Ubicación: Las Españas
    Mensajes: 5.148

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    ¿ Don Cosme, en La Gomera, pues, es donde quedan más restos físicos y culturales de los guanches ? Es que por lo poco que sé, las calificaciones acera de su físico no son uniformes.
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com
    Ordóñez is offline Responder Con Cita
    Ordóñez
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Ordóñez
    Encontrar Más Mensajes por Ordóñez
    Antiguo 11-07-2007 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Cita:
    Empezado por Ordóñez Ver Mensaje
    ¿ Don Cosme, en La Gomera, pues, es donde quedan más restos físicos y culturales de los guanches ? Es que por lo poco que sé, las calificaciones acera de su físico no son uniformes.
    Bueno, a ver si entiendo bien la pregunta.

    Si la pregunta es:¿qué isla conserva mayor etnicidad "guanche"? entendiéndose por esto que hay un mayor porcentaje de gente que viéndola asegurarías que tienen como mínimo sangre "guanche". La respuesta es La Gomera. Incluso añadiría a nivel de preservación de cerámica aborigen (Chipude) y otros...

    Si por el contrario la pregunta es, ¿qué isla preserva más restos arqueológicos "guanches"? Yo diría que sin duda Gran Canaria, por todo el complejo de Gáldar fundamentalmente, y por que la sociedad "guanche" de Gran Canaria era sin duda la más evolucionada de las siete islas.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 11-07-2007 #10
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?


    PLAYA DEL VERODAL (EL HIERRO)

    Descubrí esta playa por primera vez hace casi diez años, en una de mis excursiones con mi mujer en busca de los mejores rincones de nuestra España.

    La foto desde luego no hace justicia al lugar, que es absolutamente excepcional.

    Hay dos cosas que me fascinaron de este sitio: la primera es que jamás en mi vida había visto antes una playa de arena ROJA, por que es indisimulablemente ROJA, lo segundo, la virginidad del lugar, (no hay más que un camino de tierra que discurre entre una vieja finca agrícola para llegar a un sitio que no teníamos ni idea de cómo iba a ser, siguiendo simplemente una indiciación de PLAYA).

    Foto: https://comunidad.muchoviaje.com/CS/...cture4059.aspx
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-07-2007 #11
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Es una lástima que NH haya borrado la foto, Breogan asegura que la chica tiene ascendencia guanche.

    Museo de Antropología de Tenerife:

    http://www.museosdetenerife.org/index.php?al_id_mus=7

    Descargas:

    http://www.museosdetenerife.org/muse...hp?al_id_mus=7
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 12-07-2007 #12
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Erasmus,
    hay muchas personas en las islas que sin lugar a dudas, tienen ascendencia "guanche".
    En amplias zonas de La Gomera, de Gáldar en Gran Canaria, de áreas rurales de Tenerife y Fuerteventura, resulta absolutamente innegable.
    Si encuentro material, abriré un hilo sobre el tema, aunque es difícil pues lo que sueles encontrar está algo manipuladete por sectores nacionalistas.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-07-2007 #13
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?


    Valle Gran Rey (La Gomera)

    Una vez más una foto que desmerece lo que sin duda es uno de los mayores palmerales de Canarias, el lugar más tropical de España y el más espectacular de los valles gomeros.

    Este rincón es pura magia de palmeras trepando por los riscos, de colosales desniveles, de carreteras que se despeñan al borde de increibles abismos, de un verde refulgente la mayor parte del año, pese a que en la foto resulta mucho más seco de lo que acostumbra.

    Aún sobreconstruido y con sus playas destruidas por la especulación, perdida parte de su virginidad pasada, este sitio no deja ser un IMPRESCINDIBLE.

    Foto: http://www.chumajek.com/foros/viewtopic.php?id=459
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-07-2007 #14
    Ordóñez
    Puerto y Puerta D Yndias

    Avatar de Ordóñez

    Registrado: Mar 2005
    Edad: 27
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno D Sevilla, las Andalucías
    Ubicación: Las Españas
    Mensajes: 5.148

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    No D. Cosme, yo te lo preguntaba por el lado " físico ", de la gente. Porque Colón dice que los canarios no son " ni blancos ni negros " o he leído una crónica, no me acuerdo de qué autor, que los guanches de Tenerife eran altísimos y rubios. Y parece ser que el guanche es una lengua de origen beréber; aunque hay otras teorías como que descienden de esclavos desplazados en época de Roma o qué se yo. Nada, mera curiosidad es.
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com
    Ordóñez is offline Responder Con Cita
    Ordóñez
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Ordóñez
    Encontrar Más Mensajes por Ordóñez
    Antiguo 12-07-2007 #15
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Cita:
    Empezado por Ordóñez Ver Mensaje
    No D. Cosme, yo te lo preguntaba por el lado " físico ", de la gente. Porque Colón dice que los canarios no son " ni blancos ni negros " o he leído una crónica, no me acuerdo de qué autor, que los guanches de Tenerife eran altísimos y rubios. Y parece ser que el guanche es una lengua de origen beréber; aunque hay otras teorías como que descienden de esclavos desplazados en época de Roma o qué se yo. Nada, mera curiosidad es.
    Los "guanches" eran bereberes, tenían un alfabeto líbico-bereber, hay inscripciones, espirales y grafismos sobre piedra en distintas islas, son famosas en este sentido las denominadas "pintaderas". Por lo que se sabe vinieron en distintas oleadas. Hay diferencias entre las poblaciones de las distintas islas, medidas y formas de los craneos, costumbres y niveles de desarrollo social...
    Se calcula que entre un 10-15% de los guanches de Tenerife eran rubicundos mientras que el resto respondían a las carcaterísticas típicas que asignamos habitualmente a un bereber (aunque si has estado en Marruecos habrás advertido que en el fondo hay gran diversidad de tipos bereberes).
    Lo anterior de los porcentajes, es lo que nos ha mostrado el estudio de las momias guanches.
    Es una cultura extraña, como resultante de un pueblo "avanzado" que se queda aislado en una tierra de recursos muy limitados, y que aúna sofisticadas técnicas de momificación, trepanaciones y otros signos de "avance" con por el contrario una "industria de materiales" muy rudimentaria.
    Por otro lado, es indudable que bien sea por naufragios, expediciones marítimas arcaicas o lo que sea...con el paso del tiempo se produjeron otros aportes raciales distintos de los propios del "pueblo guanche".
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-07-2007 #16
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Guanches y momia guanches:
    Imágenes Adjuntas
    Tipo de Archivo: jpg guanchemummiesvvveo6.jpg (29,8 KB, 2 visitas)
    Tipo de Archivo: jpg guanches1.jpg (21,6 KB, 5 visitas)
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 15-07-2007 #17
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?


    PLAYA DE BENIJOS Y ROQUES DE ANAGA (TENERIFE)

    En el entorno de Taganana, en la costa norte de Anaga, se encuentra este rincón de magia. Playa abierta de arenas volcánicas negras, los aterdeceres en esta playa son inigualables.

    http://www.sctfe.es/index.php?id=75
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-07-2007 #18
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    La Gran Canaria de Interior: Barranco y Presas de Tirajana

    El que toda la población de la isla de Gran Canaria esté concentrada fundamentalmente en su capital y a lo largo de los municipios que la unen al sur turístico, hace que todo el interior de la isla sea casi 100% virgen.

    El interior de Gran Canaria es una tormentosa sucesión de barrancos y roques, de enorme belleza. Aquí, nos centraremos en algunos parajes del barranco de Tirajana.








    http://www.fotosdecanarias.com/lasorrueda.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-07-2007 #19
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    FUENCALIENTE (LA PALMA) - VISTA DE LAS ISLAS DE TENERIFE, LA GOMERA Y EL HIERRO, DESDE ENFRENTE DEL BAR PARADA.

    Llevo varios días, intentando conseguir una fotografía que ilustre un momento mágico que viví hace 15 años en lo que fue mi primera visita a la isla de La Palma.

    Por una carretera de montaña, serpenteante, llegué a Fuencaliente, localidad más meriodinal de la isla, y ahí sin esperarlo y tras tomar quesito blanco de cabra y un vasito de malvasía dulce en el Bar Parada que se llamaba, al darme la vuelta para ver las vistas del otr lado de la carretera, me encontré con las tres islas restantes de la provincia de santa Cruz de Tenerife, esto es Tenerife, Gomera y Hierro, que se dibujaban nítidamnete en línea, al "alcance de la mano", sobre el inmenso océano. Cada isla tenía su particular penacho de nubes blancas en su cara norte.

    Fue maravilloso. Por lo que recomiendo ir a ese punto a verlo. Añado, que no debe ser siempre así, pues en otras dos ocasiones desde entonces, intenté ver de nuevo la mágica alineación, pero no tuve éxito.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-07-2007 #20
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Cita:
    Los "guanches" eran bereberes, tenían un alfabeto líbico-bereber, hay inscripciones, espirales y grafismos sobre piedra en distintas islas, son famosas en este sentido las denominadas "pintaderas". Por lo que se sabe vinieron en distintas oleadas. Hay diferencias entre las poblaciones de las distintas islas, medidas y formas de los craneos, costumbres y niveles de desarrollo social...
    Se calcula que entre un 10-15% de los guanches de Tenerife eran rubicundos mientras que el resto respondían a las carcaterísticas típicas que asignamos habitualmente a un bereber (aunque si has estado en Marruecos habrás advertido que en el fondo hay gran diversidad de tipos bereberes).


    Leí por ahí, en Internet, hace un tiempo, que en algunas zonas de las montañas del Atlas, en Marruecos, se podían ver tipos rubios de ojos claros, presumo que eso de debe al aislamiento que se da en zonas montañosas, que ha impedido mezclas con los restantes habitantes de las tierras llanas. Me parece que fue Ordóñez el que apunto en su día que nuestros vecinos norteafricanos eran más blancos en el pasado, que con la llegada del islam también llegó población del sur de tipo negroide que se mezcló con los moros originales. Recordar que a los habitantes del Marruecos actual siempre se les llamó moros, “mauris”, incluso mucho antes de la llegada de los musulmanes a esas tierras (cito “libro gordo de Petete” ).

    Por cierto, y a modo de anécdota, en una ocasión conocí a un argelino de tez blanca y ojos azules, vamos, que ningún neonazi le hubiera puesto pegas, al menos en una primera impresión.

    Y en cuanto al tema de los guanches, tengo entendido que no todas las islas estaban habitadas, que algunas estaban desiertas a la llegada de los castellanos. Poseo una foto que reconstruye el rostro de un guanche y su aspecto es bastante primitivo. En cuanto a las fotos que adjunta Erasmus, la primera por la derecha, donde se ve un grupo de supuestos tipos guanches, me da que está un pelín idealizado el cuadro. Aunque claro, puede que me de esa impresión por ser totalmente lego en este tipo de temas.
    Val is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  77. Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Cita:
    Empezado por Val Ver Mensaje

    Y en cuanto al tema de los guanches, tengo entendido que no todas las islas estaban habitadas, que algunas estaban desiertas a la llegada de los castellanos.
    Todas estaban habitadas, salvo los islotes, claro.
    Quizás te refieras al episodio de El Hierro, en que todos los "guanches" de la isla; Los BIMBACHES, fueron apresados y esclavizados. Posteriormente la isla se repobló con Franceses y Gallegos mayoritariamente, ...después llegó más gente, fundamentalmente de las otras islas.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-07-2007 #22
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Wink Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Cita:
    Empezado por Val Ver Mensaje
    En cuanto a las fotos que adjunta Erasmus, la primera por la derecha, donde se ve un grupo de supuestos tipos guanches, me da que está un pelín idealizado el cuadro. Aunque claro, puede que me de esa impresión por ser totalmente lego en este tipo de temas.
    Sí y me da la impresión que son separatas:

    http://elguanche.net/aseggwas.htm

    Más ilustraciones:

    http://personal.telefonica.terra.es/...as/modguan.jpg
    http://secretebase.free.fr/civilisat...s/guanches.jpg
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 30-07-2007 #23
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?


    EL BARRANCO DE GUAYADEQUE (GRAN CANARIA)

    Este abrupto barranco "sin salida", durante los meses de floración de los miles de almendros plantados en el mismo (febrero), se convierte en un sitio MUY especial que no hay que dejar de visitar.

    Culmina el barranco con restaurantes cavados en la roca "cuevas de Guayadeque", donde se come comida tradicional acompañada en ocasiones con música folclórica.

    http://www.canarias7.es/canariasysug...2304&pagina=30
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 31-07-2007 #24
    Villores
    Miembro graduado

    Avatar de Villores

    Registrado: Dec 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Las Españas
    Mensajes: 335

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Santa Cruz de Tenerife es una ciudad preciosa en la que no se deben dejar de visitar el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Militar Regional "Almeida":
    Museo Militar Almeida y Biblioteca Accesible. Parte alta con plataforma Salva-Escaleras.
    Baño con rampa y adaptado.
    Abierto Martes a Domingo de 10 a 14 h. Lunes Cerrado.
    c/ San Isidro s/n esquina Gral. Franco
    Tel: +922.84.35.00 -ext. 3232

    Este museo establecido desde 1988 en el Cuartel de Almeida, en Santa Cruz de Tenerife, es uno de los mejores centros de investigación de cartografía histórica de Canarias. Entre la amplia muestra de armamento y de objetos relacionados con la actividad militar de las islas, ocupa un lugar destacado el célebre cañón Tigre que, según la tradición, hirió al Almirante Horacio Nelson durante su fallido intento de ocupación de Tenerife, el 25 de julio de 1797, provocando la amputación de su brazo derecho.
    En la exposición se exhiben también uniformes y objetos personales de ilustres militares, maquetas de construcciones militares, colecciones de armas utilizadas por guanches y castellanos en los enfrentamientos de la Conquista de Tenerife que tuvo lugar a finales del siglo XV, así como óleos y acuarelas de célebres pintores canarios.


    Villores is online now Responder Con Cita
    Villores
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Villores
    Encontrar Más Mensajes por Villores
    Antiguo 31-07-2007 #25
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Estimado VILLORES,

    tienes razón sobre ALMEYDA es un mueso muy interesante.
    Además de lo que has comentado a mi me impresiónó el Cañón Hércules, fundido en Flandes en el Siglo XVI según creo recordar y que me sorprendió por lo largísimo que es.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2008 #26
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    PUNTA TENO (TENERIFE)

    Un lugar donde siempre sopla el viento, un lugar aislado donde los haya, con una vista privilegiada sobre el fabuloso acantilado de los Gigantes, un lugar de un mar azul y transparente...el último rincón de la isla antes de América.



    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2008 #27
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Plaza de Santiago de los Caballeros (Gáldar - Gran Canaria)


    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2008 #28
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Llanos de la Pez (Gran Canaria)

    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2008 #29
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Masca (Tenerife)


    Resulta además muy recomendable, descender el barranco hasta la playa. Pero no recomiendo hacer el camino inverso.



    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2008 #30
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?
    Parque Nacional del Garajonay (La Gomera)

    Bosques de Laurisilva de primer nivel en Canarias hay cuatro (Montes de Anaga y Monte del Agua en Tenerife, Los Nacientes del cordero-Los Tilos en La Palma, y el insuperable Bosque del Cedro del Parque del Garajonay en La Gomera.

    Es muy difícil imaginar que el secarral que nos recibe cuando llegamos en barco a San Sebastián de la Gomera desde Tenerife, pueda a pocos, muy pocos km tornar en esta extensa selva del Terciario que ocupa todo el centro de la isla.





    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  78. Día de la Cruz: 514 Aniversario de la Fundación de Santa Cruz de Tenerife
    El Real Puerto de Santa Cruz de Santiago de Tenerife cumplió ayer 3 de mayo de 2008 su 514 aniversario. Y como todos los años se celebró el tradicional concurso de cruces florales.

    FIESTAS DE MAYO 2008: TRADICIONES EN LA CALLE
    Santa Cruz de las flores

    La asociación vecinal El Drago gana el concurso de cruces, entre las cerca de 60 composiciones expuestas en las calles


    V. P.
    Santa Cruz

    El arte multicolor de las flores y la fe volvieron a conjugarse ayer en las calles de la capital tinerfeña con la cruz como motivo. Cerca de 60 grandes cruces de flores naturales se encuentran expuestas en distintos puntos del municipio, 38 de ellas participantes en el concurso convocado por el Ayuntamiento, cuyo primer premio ha correspondido a la asociación de vecinos El Drago. El resto de los galardones ha recaído en la asociación Los Lavaderos (2º), la asociación Ramarín (3º), las Hermanitas Asilo de Ancianos (4º ) y la asociación Luz y Vida de El Toscal (5º).

    Otras 20 cruces se encuentran expuestas desde ayer en la rambla del General Franco, que al mediodía recibieron la visita del alcalde, Miguel Zerolo. A estas obras hay que añadir las cientos de cruces, más modestas e improvisadas, con las que vecinos de todos los rincones de la ciudad adornan sus casas, calles y plazas con ocasión de la celebración del Día de la Cruz, el símbolo que da nombre al municipio desde que en 1494 el conquistador de la Isla, Alonso Fernández de Lugo, colocara una cruz de madera en la entonces llamada Añazo.

    En el concurso de flores tomaron parte también las asociaciones de vecinos El Chapatal, Barrio Nuevo, San Gerardo, Santiago Apostol, Cuesta Piedra, Sigoñé, Virgen del Camino, 26 de mayo, La Santa Cruz de Llano del Moro, La Cruz de Tíncer, El Molino, 8 de Marzo de Añaza, El Humilladero, San Martín de Porres, San Roque, Nuestra Señora del Carmen y Los Valles. También se presentan a este certamen las APAdel colegio La Salle-San Ildefonso y del Miguel Pintor González, el centro cultural Tamaragua, el Círculo de Amistad XII de Enero, el Real Club Náutico de Tenerife, el Área Externa de Salud Mental; las asociaciones Ubicación de la Cruz, Montenevado, Agricultores y Ganaderos San Germán, Amigos de Bibiana, Emigrantes e Inmigrantes de Canarias, y Mayores 2000; así como el Área Externa de Salud Mental, Emprendedores de Catalanes, Belenistas de Tenerife; Domingo Darias Dorta, y Juan Álvarez González y Vecinos.

    Miles de personas se acercaron a la rambla para disfrutar de la muestra de cruces florales expuestas en esta céntrica vía. En esta colorista exposición participan el centro de mayores Concha Castro, la Asociación de Diseñadores del Carnaval, el colegio Fray Albino; las empresas Catesa, Plantel, Lycaste, Telefónica, El Corte Inglés, Lumican, Urbaser, Imes, Atlantis Publicidad, Hospiten Rambla y el Hotel Sheraton-Mencey-Casino de Santa Cruz de Tenerife. Varios organismos del Ayuntamiento han preparado también sus propias composiciones de flores.

    Esta celebración se enmarca en las Fiestas de Mayo santacruceras, cuyo programa de actos continúa hoy en el parque de García Sanabria con la última jornada de la XXXIIEsposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía. La muestra, que se clausura a las 21.00 horas de hoy, está compuesta por 21 puestos de artesanía tradicional, 4 de dulces canarios, 31 carpas de flores y plantas y jardines con bonsáis sexagenarios. A las 12.00 horas, también en el García Sanabria, está prevista una muestra de danza, y media hora después, la representación de títeres de Gorgorito, a cargo de la compañía de Maese Villarejo, toda una institución ya en las Fiestas de Mayo chicharreras, cuya última función tendrá lugar a las 17.30 horas, junto al Reloj de Flores.

    El próximo 9 de mayo se reanudarán los actos con el desfile de moda en homenaje al diseñador Juan Carlos Armas, que se celebrará en el parque García Sanabria a partir de las 21.00 horas. Las actividades culturales y de ocio organizadas por la Concejalía de Fiestas y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento capitalino se prolongarán hasta el próximo 31 de mayo.









    http://www.diariodeavisos.com/diario...//template/19/

    ResponderEliminar
  79. Tradiciones: Correr el cacharro
    " Correr el cacharro "

    En las vísperas del día de San Andrés, el día 29 de Noviembre, existe una tradición aquí en el valle de La Orotava la cual consiste en correr el cacharro, esta costumbre tiene su origen entre los bodegueros que pervivió hasta principios del siglo XX. Una vez que el mosto había fermentado y reposado unos diez días en la barrica, se pasaba el vino a un tonel limpio, lo que posibilitaba la venta y la exportación de los caldos. Para la limpieza de las barricas los bodegueros utilizaban agua salada, pues esta elimina los ácidos incrustados en su interior, por lo que bajaban desde sus bodegas a la costa con cacharros de todo tipo, de ahí viene esta tradición , los niños del valle de La Orotava, de pueblos como la propia Orotava, Los Realejos y el Puerto de La Cruz, tiran de cuerdas o alambres en cuyos extremos han colocado todo tipo de cacharros, que son arrastrados por las calles haciendo el mayor ruido posible, todo esto se convierte en la Fiesta de San Andrés, en la cual las bodegas y bodegueros abren sus puertas para vender su vino nuevo, el cual probamos con unas castañas asadas y un trozo de pescado salado o una buena sardina a la brasa. CORRAMOS EL CACHARRO CHICOS Y MAYORES NO DEJEMOS QUE MUERA LA TRADICIÓN.
    Rubens

    http://www.rubens51.net/cacharro.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  80. El Teide


    El Teide con capuchón






    El Teide asoma su pico sobre un mar de nubes





    El Teide, vomitando humo




    SUBLIME aparición, no, ¿quién engaña
    mi corazón, mis ojos, mi estatura?
    En los aires la nieve se inaugura,
    parto del cielo, tienda de campaña.

    Bruma baja de mar los pies te baña,
    nubes al sol nivelan tu cintura,
    y emerge en ti, memoria de hermosura,
    mi patria, oh derramada, oh santa España.

    Viene la noche. El buque áncoras leva.
    Yo, tumbado en cubierta, el mar me eleva
    y me deprime, y tú, ya sin corona,

    Teide de sombras, te alzas, te hundes, hondo,
    respiras, pecho único y redondo
    de esa gigante, espléndida amazona.
    Gerardo Diego




    Puesta de sol tras el Teide


    Última edición por Hyeronimus fecha: 22-05-2007 a las 05:36:48.
    Hyeronimus is online now Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 24-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Teide



    El Teide podría ser nombrado Patrimonio de la Humanidad
    Las instituciones españolas han puesto en marcha una iniciativa para que la Unesco nombre al Teide Patrimonio de la Humanidad. Para conseguirlo, piden la colaboración de toda la sociedad
    CARMEN CARDOSO PARRA
    El próximo 22 de febrero se cumple el 50º aniversario de la declaración del Teide como Parque Nacional. Con motivo de este aniversario, la Dirección de esta institución ha iniciado hace unos meses los trámites necesarios para solicitar a la Unesco la concesión del galardón de Patrimonio de la Humanidad. El Ministerio de Medio Ambiente, junto con el Gobierno de Canarias, se ha puesto manos a la obra para elaborar un informe en el que se especifiquen las razones por las que se le debe incluir en esta lista internacional, en la que figuran otros Parques Nacionales españoles, como el de Doñana (Andalucía), Garajonay (La Gomera) y Ordesa y Monte Perdido (Aragón).
    La ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, aseguraba recientemente que se estaba preparando un buen expediente de solicitud: “La Unesco no tendrá más remedio que darnos el título”, afirmaba. Los sitios seleccionados para su inclusión en la Lista de Patrimonio de la Humanidad, tienen que cumplir con alguno de los criterios de selección definidos por la Unesco y los países que promovieron la Convención para la protección mundial, cultural y natural, firmada en 1972. En el caso del Parque Nacional del Teide, se cumplen los criterios naturales y culturales y el de autenticidad del sitio. Además, goza de la protección jurídica adecuada para su conservación. El Ministerio de Medio Ambiente, a través de su página web (www.mma.es), pide a la sociedad en su conjunto que se implique en este proyecto. “Para lograr el objetivo de verlo incluido en la Lista de Patrimonio Mundial, es necesario contar el apoyo institucional y con la ayuda de organismos no gubernamentales, así como con la solidaridad de todos los sectores de la sociedad (asociaciones, empresas, particulares, etcétera...), tanto a escala nacional como internacional que, de manera voluntaria, quieran participar”. De esta forma se solicita el apoyo a la propuesta, que incluye un formulario adjunto para todos los interesados. De momento, la Federación Internacional de Centros para la Conservación del Patrimonio ha demostrado su interés por esta iniciativa.
    La asociación ecologista Greenpeace ha mostrado también su apoyo a la propuesta. La organización ha enviado una carta de adhesión al Director-Conservador del Parque Nacional, en la que espera que el reconocimiento internacional que una declaración de estas características supone ayude a conservar y proteger este espacio natural único, así como el resto de la isla.
    Esta distinción vendría a sumarse con otras que tiene el Parque, como el Diploma del Consejo de Europa a la Gestión y Conservación en la categoría A, que será renovado este año.

    http://aula.el-mundo.es/aula/noticia...075916679.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-07-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Teide
    El Parque Natural del Teide ya es Patrimonio de la Humanidad
    Edición junio 2007
    El Teide se convierte en el tercer espacio natural español declarado Patrimonio de la Humanidad por sus valores naturales. Los parques nacionales de Doñana (Andalucía) y de Garajonay (La Gomera) eran hasta ahora los únicos espacios españoles galardonados con la distinción de Sitios del Patrimonio Mundial en la Categoría de Bien Natural.

    Parque Natural del Teide, Tenerife
    La decisión ha sido adoptada en el transcurso de la 31ª Sesión de la Convención de Patrimonio Mundial de UNESCO reunida en Christchurch, Nueva Zelanda, que ha aprobado la inclusión del Parque Nacional del Teide en la lista de Patrimonio Mundial, en base a sus valores naturales.
    España competía con el Teide, en las Islas Canarias, en la categoría de Bien Natural. Es el tercer volcán más alto del planeta, su candidatura fue admitida por la UNESCO tras aprobar el informe elaborado conjuntamente por el Parque Nacional del Teide, el Gobierno de Canarias y el Ministerio español de Medio Ambiente.
    En este proceso han trabajado activamente el Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno canario, junto al Patronato del Parque Nacional, el Cabildo y los Ayuntamientos de la isla de Tenerife.
    El Comité Español de Patrimonio Mundial asumió la propuesta, UNESCO la incorporó al listado indicativo de sitios a evaluar, y el conjunto de las evaluaciones realizadas por técnicos especialistas ha servido de base para la decisión adoptada en la ciudad neozelandesa de Christchurch.
    En particular, el Ministerio de Medio Ambiente, que ha promovido durante la presente legislatura una nueva Ley de la Red de Parques Nacionales. La nueva ley, que el Parlamento aprobó el pasado mes de marzo, establece el régimen jurídico básico de la Red de Parques Nacionales, adecua la normativa aplicable a estos espacios a los pronunciamientos constitucionales y refuerza los objetivos de conservación de estos espacios
    La Red de Parques Nacionales constituye un sistema de conservación de la biodiversidad dirigido a integrar una muestra representativa de los principales sistemas naturales españoles, al servicio del uso y disfrute de los ciudadanos y con la voluntad de legarlos en el mejor estado de conservación posible a las generaciones futuras. Por ello, los Parques Nacionales deben destacar tanto por su alto valor ecológico y cultural, como por la belleza de sus paisajes, por la singularidad de su flora, de su fauna, de su geología o de sus formaciones geomorfológicas.
    El Parque Nacional del Teide es el tercer espacio natural español declarado como Patrimonio de la Humanidad por sus valores naturales, junto con el Parque Nacional de Doñana y el Parque Nacional de Garajonay. Únicamente tres espacios naturales españoles han merecido este reconocimiento por la UNESCO de momento y los tres están incluidos dentro de la Red de Parques Nacionales. Complementariamente el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, como bien mixto natural-cultural, también ha logrado este reconocimiento.
    4 millones de visitantes

    Campo de Entrenamiento de "Las Cumbres" en el Parque Nacional del Teide (Tenerife).
    Foto: Vicente García Canseco.
    El Parque Nacional del Teide fue declarado en 1954, reclasificado a principios de los años ochenta por las Cortes Generales, y ampliado hasta su extensión actual a finales de los años noventa por acuerdo del Consejo de Ministros. Su extensión actual es de unas 18.400 hectáreas. Se trata, sin duda, de uno de nuestros más importantes Parques Nacionales y el que más visitantes recibe, cerca de cuatro millones de personas al año.
    El Parque Nacional ha intensificado en los últimos años su voluntad de convertirse en un referente de los espacios protegidos de nuestro país. Desde una gestión genéricamente aceptada y asumida y desde su contribución a la ordenación territorial de la isla de Tenerife, el Parque Nacional ha mejorado sus niveles de calidad ambiental, y ha obtenido la acreditación ISO 14.001 y EMAS. Al mismo tiempo, ha mantenido su política de consolidación de programas e instalaciones, y está previsto que en el último trimestre del presente año se inaugure una nueva sede en La Orotava y un nuevo centro de visitantes.
    Este espacio protegido presenta excelentes manifestaciones de geología volcánica, así como una fauna y flora singulares, entre la que destaca especialmente la flora endémica. Los informes que justifican la declaración del Parque Nacional del Teide como Patrimonio Mundial han resultado incontestables.
    La UNESCO reconoce el Parque Nacional, y a su estratovolcán de 3.718 metros de altura, como uno de los lugares más ricos y diversos en sucesión de paisajes volcánicos y espectacularidad de valores naturales de todo el mundo. Se trata de la tercera estructura volcánica más alta de mundo, que refleja sin parangón, diferentes fases y sucesos continuos en el modelado volcánico.
    Paisaje insólito
    Además, el impacto visual del espacio, es enfatizado por las condiciones atmosféricas naturales que confieren, crean, y matizan continuamente texturas y tonos insólitos en el paisaje en donde destaca, singularmente, el mar de nubes generado por los vientos alisios. Se trata, pues, de un excepcional ejemplo de los viejos sistemas volcánicos. Su importancia global permite reflejar evidencias de los procesos de creación y consolidación de los sistemas insulares oceánicos, de forma complementaria y aportando valor añadido, a los valores ya reconocidos por la UNESCO en otros casos, como es el del Parque Nacional de los Volcanes de Hawai.

    El Teide es, además, el mayor centro de investigación internacional sobre la influencia a largo plazo de los fenómenos volcánicos. Lugar de paso y recalada de grandes investigadores a lo largo de siglos, los nombres de Von Humboldt, Von Buch, y Lyell están íntimamente ligados a este espacio y dan al Teide también un enorme significado en la historia de la geología.
    La UNESCO, al tomar su decisión, ha valorado adicionalmente la calidad de la gestión del espacio. El área se reconoce como bien manejada, estando en vigor en la actualidad su sexto plan rector, lo que evidencia la continuidad en la gestión. Se reconoce igualmente que el Parque Nacional dispone de un régimen jurídico coherente con el resto de la Red de Parques Nacionales, que está organizado, y que existe una coordinación razonable entre el conjunto de administraciones implicadas.
    De cara al futuro, las Administraciones Públicas deberán ser particularmente rigurosas y exigentes en relación con el mantenimiento de los niveles de calidad actuales. En este sentido, la UNESCO recomienda continuar trabajando en la organización del turismo, incluyendo mecanismos de seguimiento, control y evaluación, e insta a continuar utilizando el Teide como lugar excepcional para realizar la evaluación y seguimiento del cambio global.
    Igualmente insta a la Administración General del Estado y a la Administración Autonómica a asegurar la debida coordinación y cooperación para el área, así como a intercambiar experiencias, conocimientos, y proyectos comunes con los otros dos lugares ya declarados Patrimonio Mundial en las islas Canarias, el Parque Nacional de Garajonay, y la ciudad de la Laguna.
    El reconocimiento de los valores del Teide se convierte en un plus de exigencia para que todas las administraciones continúen colaborando en la conservación de la Red de Parques Nacionales, que se consagra a través de este último y ejemplificador reconocimiento internacional, como el sistema singular que es, representativo y simbólico, al servicio de la conservación de lo más valioso de nuestro común Patrimonio Natural.
    El Comité del Patrimonio Mundial se reúne cada año y lo forman 21 países elegidos por los Estados Partes en la Convención de la Unesco para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. La Convención, firmada en 1972, se encarga de fomentar la cooperación internacional para salvaguardar los sitios culturales, naturales y mixtos considerados de "valor universal excepcional".
    Diego Delgado Valor


    http://www.ambientum.com/revista/2007/junio/teide.asp

    ResponderEliminar
  81. EL Juego del Palo


    Historia del Juego del Palo Canario.
    Por: Alfonso Acosta Gil.
    El Juego del Palo Canario es un enfrentamiento lúdico con palos entre dos jugadores que se marcan (señalan) y se defienden (atajan) de golpes retenidos, evitando hacerse daño.
    Según los libros de historia, sus orígenes se remontan a los juegos y combates que realizaban los antiguos indígenas pobladores de las Islas Canarias (Los Guaches.) Quizás esta practica lúdica deportiva era la mejor manera que tenían estos nativos de prepararse para la guerra. De hecho, existen muchas crónicas de la época de la conquista de las islas, que nos hablan de los cruentos combates que sufrieron los Castellanos contra los Guanches, poniendo en evidencia la maestría que poseían estos hombres esgrimiendo sus palos. Posteriormente su uso languideció por la prohibición impuesta por los gobernadores para entrar en las poblaciones portando palos. Y de esta forma, el arte pasó a practicarse únicamente y de forma ilegal en las zonas rurales y en círculos familiares muy cerrados. Su uso se ha mantenido intacto hasta nuestros días por unas pocas familias de pastores y campesinos que han sabido conservar estas técnicas durante siglos. Los abuelos transmitían su sabiduría a sus nietos y estos a sus hijos. Todavía algunos viejos maestros recuerdan como sus padres y abuelos se manejaban con palos y se enfrentaban entre ellos, para decidir la propiedad de los animales y las zonas de pastoreo, retándose en singulares desafíos o bien para bajarle los humos a alguno: Y es que en aquel entonces era costumbre que los mozos de cada familia demostraran su habilidad en las romerías populares que se celebraban en los pequeños pueblos y en numerosas ocasiones tenían que hacer frente a duelos por las rencillas que existían entre las familias. Aunque en cualquier lugar podía producirse una pelea , los bailes eran el lugar preferido. Bien por una simple provocación o por los celos con alguna mujer, lo cierto es, que a muchos de estos hombres les parecía " Que si no había pelea, eso no era una fiesta".
    Con el inicio de la guerra civil española y con la llegada de la
    dictadura, este arte popular fue nuevamente prohibido y olvidado. Solamente unas pocas familias mantuvieron este conocimiento intacto. Cada clan familiar desarrolló un estilo personal y muy peculiar de usar el palo. Unos estaban especializados en la larga distancia. Otros en la corta y otros lo empleaban como defensa contra las armas blancas. En la actualidad existen varios estilos identificados, Deniz, Verga, Garafiano, Morales, Vidal, Conejero, Quintero y el estilo Acosta. Cada uno de estos estilos muestran diferencias técnicas que se pueden fácilmente apreciar a simple vista. Esta riqueza técnica y la diversidad de escuelas, es parte de la grandeza de la cultura marcial de las Islas Canarias.
    Muchos de vosotros pensareis que por su nombre, el juego del palo es simplemente un juego o un deporte. Y que recibe el nombre de Juego, porque lo que se intenta es demostrar la habilidad y el control de dos contendientes que únicamente se marcan. Marcar los golpes no significa ir despacio o sin fuerza. Un maestro de palo canario tiene una habilidad y una precisión tremenda y si quisiera dejarte K.O no le costaría lo más mínimo, aunque tu fueras armado con el mejor Bo. Este es un arte de caballeros donde lo que cuenta es el control físico para nunca herir a la otra persona.



    Los palos están curtidos al fuego y cualquier golpe dirigido hacia un punto vital del cuerpo podría ser sumamente peligroso. Así, que para practicar se marcan los golpes y se busca hacer un trabajo continuado. Durante el desarrollo del juego hay una persona que hace la función de mediador o de arbitro, que procura que este se realice con nobleza y de forma tradicional. A esta persona se le denomina Hombre bueno y su autoridad es in cuestionada, siendo desempeñada por el maestro más viejo. Lo de Juego, es simplemente un nombre, no su descripción.

    En el Juego de Palo Canario se emplean tres tipos de palos según su medida. Uno corto o chico que se puede llamar de varias formas (palo chico, macán, bastón, palo camellero o boyero) y se utilizaba como una herramienta de trabajo por los camelleros para guiar a sus animales. Quedan muy pocos indicios de la técnica y uso de este tipo de palo. Luego esta la Vara, que tiene una medida desde la barbilla o hombro hasta el suelo. Es el más conocido de todos y a la vez el más utilizado en la mayoría de las islas. Se caracteriza por su gran plasticidad y movilidad. Y por ultimo esta el Garrote o Lata, que es un palo más pesado y sobresale por encima de la cabeza de un Hombre, siendo originario de las islas de Gran Canaria y Fuerteventura.

    ResponderEliminar
  82. La Casa de los Carta en el Valle de Guerra

    Sebastián Matías Delgado
    Arquitecto

    Fueron los Carta la familia más influyente en Santa Cruz de Tenerife durante el siglo XVIII, tanto por su indiscutible poderío económico, cimentado sobre sus actividades mercantiles y marítimas, cuanto por su proyección en la vida social, tanto civil como religiosa del entonces Puerto y Plaza Fuerte.

    El iniciador de la saga fue don Matías Rodríguez Carta, nacido en 1675, en Santa Cruz de La Palma, de padres también palmeros (él de la Villa de San Andrés y ella de la propia capital palmera) que, dedicado al comercio canario-americano, se casó el 17 de diciembre de 1696, por tanto con sólo 21 años, con la santacrucera doña Concepción Domínguez Perdomo en Santa Cruz de Tenerife, donde a partir de ese momento se avecindó.

    Dejando aparte la especial protección que brindó a la parroquia santacrucera de la que fue su más destacado mecenas como atestiguan su hermoso púlpito y la capilla-panteón que sirvió de enterramiento a su familia, considerada como la joya del espacio barroco en Canarias, entre otras muchas atenciones; e igualmente a la ermita de Ntra. Sra. de Regla a la que dotó de sacristía y retablo y diversas prendas, la proyección civil de los Carta se materializó en las distintas casas que tuvieron.


    En Santa Cruz construyó don Matías para su habitación la casa-palacio de Carta en la plaza de la Candelaria (entonces plaza de la Pila) y la llamada casa Rodríguez Carta en la hoy plaza de la Iglesia (entonces Calle Ancha) frente a la puerta traviesa (más tarde enmarcada con la torre nueva) de la parroquia de Ntra. Sra. de la Concepción. Como vemos, los Carta quisieron estar presentes de forma destacada en los dos espacios públicos representativos del Santa Cruz de entonces: el civil y el religioso, con construcciones bien significadas, lo que constituye una singularidad elocuente.

    Carta tuvo alguna propiedad más en esta población como una casa en la calle de la Cruz Verde esquina a El Clavel y una huerta cercana a la calle San Francisco de Paula; y aún fuera del puerto tuvieron propiedades en Geneto y Arafo, que sepamos, amén de la casa en el Valle de Guerra que es objeto ahora de nuestra atención.

    Refiriéndose a esta casa, el doctor don Fernando Gabriel Martín Rodríguez en su obra Arquitectura doméstica canaria refiere lo siguiente:

    “Pertenecía a la hacienda de los Guerra, que fue adquirida por el poderoso capitán Matías Rodríguez Carta el 14 de febrero de 1726 por compra a Lope Fernández de la Guerra en 180 reales de tributo perpetuo al mayorazgo de Guerra. La hacienda se componía de una suerte de viña de vidueño y alguna malvasía, de doce fanegadas y un almud, con su casa y bodega, lagar, cisterna, casa de mayordomo y de estila”.

    Y continúa diciendo que en el testamento de Carta, dado en 1742 (fallecería el año siguiente) declara que dicha hacienda:

    “la hemos plantado y redificado a nuestra costa por estar toda ella perdida, arruinada y atrasada y asimesmo hemos hecho las obras de casas, cisterna, lagar y vodega, y todo lo demás que en ella se halla en lo que hemos gastado muchos reales”.

    Como quiera que los Guerra dieron nombre a este valle al ser favorecidos en los repartimientos posteriores a la conquista con él, su hacienda debe ser considerada como primigenia en su poblamiento, y por tanto la construcción original que ellos levantaron la más antigua del mismo, de la que ciertamente es heredera parte de la construcción actual, que como veremos responde a un proceso de sucesivas ampliaciones en el tiempo hasta llegar a la configuración que hoy vemos y que puede estimarse es la alcanzada en la segunda mitad del XIX.

    El doctor Martín Rodríguez completa esta información con datos obtenidos del inventario que, en 1747, cuatro años después del fallecimiento de su padre, hace su sucesor don Matías Bernardo Rodríguez Carta, en el cual:

    “Jacinto Hernández Perera y Juan Pérez Izquierdo, maestros albañiles, aprecian la casa, bodegas y caballerizas, casa de mayordomo, despensa, cocina, estila, portadas, piedra del lagar y todo lo demás, en 7.255 reales. Por su parte, los carpinteros Francisco Melián de Olivera y Antonio Pérez Chacón la aprecian en 5.993 reales” y en el que se relaciona de forma pormenorizada el contenido de las distintas dependencias de la casa: “cuarto, sala, aposento de dormir, alcoba de dormir, corredor, despensa y bodega”.



    A la vista de ello, podemos afirmar que esta Casa de los Carta, una construcción a la manera tradicional canaria, con paredes de mampostería encaladas, techos y huecos de carpintería de tea y cubierta de teja curva, estaba constituida por la crujía norte, es decir la que mira al valle, del edificio actual. El precioso plano del valle levantado en 1833 por el prebendado Antonio Pereira Pacheco y Ruiz, confirma esta hipótesis, pues muestra esta construcción todavía reducida a una sola crujía con dos pequeños apéndices los extremo noroeste y suroeste.




    1.- Aposento de dormir10.- Capilla18.- Comedor2.- Alcoba de dormirE.- Entrada Principal19.- Dormitorio de la servidumbre3.- Despensa y utillería11.- Dependencia20.- Almacén4.- Sala12.- Nueva CocinaAp.- Acceso Principal5.- Antigua cocina13.- DormitorioAPN.- Acceso a la panadería6.- Corredor14.- DependenciaPP.- Patio principal7.- Cuarto (sobre la bodega)15.- PanaderíaPS.- Patio de servicio con aljibe subterráneo8.- Altillo16.- UtillajeGM.- Galería-mirador con destiladera9.- Lagar17.- Nuevo AltilloPP.- Estanque
    Es la versión que podríamos llamar “en rico” del esquema de la casa canaria más elemental; pues, en efecto, la casa del campesino está inicialmente estructurada en dos dependencias: una es el hogar, donde se cocina, se come y se reúne la familia; la otra es el dormitorio, que es donde también se recibe a las visitas. Estas dependencias, cada una con su puerta, no se comunican por el interior sino por el exterior del lado del sur, donde con frecuencia terminara apareciendo una poyata de asiento para descansar, aprovechar el soleamiento en los días fríos y las brisas en los calurosos y hasta puede aparecer también una pérgola o alpende a la que trepan elementos vegetales para dar sombra si es necesario. Esta comunicación exterior se ve más tarde reforzada cuando el campesino pasa a ser pequeño propietario y llega a disponer de una pareja de bueyes, algún burro, etc., al disponer en forma de L con la edificación anterior, por el lado del naciente el establo o cuadra. Entonces la construcción está perfectamente dispuesta para proteger de los vientos dominantes del NE (alisios) este espacio exterior que viene a ser, a pesar de no estar construido, el que articula la vivienda.

    En esta crujía Norte de la casa del Valle de Guerra, se distinguen perfectamente el aposento de dormir, al Oeste, con su anexa la alcoba de dormir; la sala del lado Este con dos cuartos anexos que hacían de despensa a continuación al Oeste y de cocina al Sur formando la L, que generaba la galería o corredor. En el ángulo Noroeste y sobre la bodega, el cuarto retirado o retrete utilizado inicialmente para descansar o meditar (la existencia de tapaluces en sus ventanas posibilita incluso dormitar) y luego, sin duda debido a su posición en la que los vientos dominantes se llevan los gases y olores fuera de la casa, destinado a evacuatorio.

    Sobre la alcoba de dormir (el lugar en que se procedía a la higiene y al vestido) y la dependencia contigua que hacía de despensa se hallaba el altillo, que era como una segunda despensa, con la orientación principal hacia el Sur por donde se inicia la escalera de subida como una puerta más del corredor. La única ventana al Norte muestra en la quicialera del sobre, hoy taponada, que este hueco fue inicialmente de puerta, para permitir la descarga de las carretas que podían arrimarse a la construcción.

    Esto confirma que la galería-mirador actual es posterior, de cuando la ampliación de la casa hacia el Sur generó otros espacios que podían desplazar la función del altillo a otras dependencias. Y ello significa que la casa daba lógicamente su espalda al batiente y su frente al Sur, donde se hallan, por cierto, las dos puertas de las dependencias fundamentales: la del aposento de dormir y la de la sala, ambas ejecutadas con una carpintería robusta con un airoso despiece con cojinetes resaltados como conviene a puertas de exterior. La de la sala tiene postigos para atender al que viene de fuera, gatera (hoy cegada pero perfectamente localizada) y cerradura con cerrojo.

    Está precedida esta fachada por una galería-corredor de ancho generoso como conviene a su orientación Sur, definida por soportes y techo a un agua de madera y cerrada por muro de fábrica al Oeste dada su altura sobre el camino. En este lienzo de cerramiento se abre una ventana-balcón que, al parecer, posibilitaba una función de capilla acercando a ella por el interior un altar en el que decir misa de cara a los operarios de la finca que asistían a ella desde el exterior. Ello explica que el muro de cerca libera en su totalidad esta breve fachada de la casa al Oeste, comenzando a partir de ella y marcando el lindero con el camino tanto por el norte, en que se va abriendo con respecto a la casa para albergar el lagar y la casa establo, como por el Oeste, costado en el que finalmente se abriría la entrada principal de cantería, almenada y asistida a ambos lados de sendos bancos de comienzo escalonado para facilitar la subida a la caballería y, asimismo, el acceso a la panadería. Aspecto interesante es el de la posición de la edificación respecto de la vía de acceso que no era otra que el Camino del Vino, pues puede verificarse que la construcción no se halla ni de frente ni de costado, sino en cuña, de forma que incide sobre el camino provocándole un pequeño desvío. De esta manera no sólo se afirma la voluntad de no pasar desapercibida al caminante, sino que procura una mejor comprensión del volumen de la construcción al que llega por el camino y encuentra esa perspectiva cambiante, y también posibilita al que está en la casa el control visual sobre la distancia del que llega.

    Como deducimos del plano de Pereira Pacheco, la configuración posterior se materializa en el XIX, cuando quizá ya la casa no era de los Carta. Es entonces cuando se produce una primera ampliación, en la que se añade el costado de poniente (se ve claramente que para respetar la esquinería de la construcción inicial comienza más adentro) con una primera dependencia cuyo uso fue al parecer de capilla (carece de ventana pero no de ventanal alto) en recuerdo de que en aquella hacienda, tal como indica en sus memorias Lope Antonio de la Guerra y Peña, en tiempos de don Matías Bernardo “han asistido Generales y Obispos, con quienes ha tenido intimidad, y en ella dio Órdenes el Ilmo. Dn. Fray Valentín Morán”.

    A continuación se halla la entrada mediante arco de toba volcánica roja que permite acceder a escalera de cantería que conduce a la puerta del patio. La sola observación de que esta puerta se halla a haces interiores y de que dispone de taramela que se atranca por el exterior, revela que este acceso es posterior y que para conformarlo se tomó parte del espacio que formaba la habitación contigua hecho que se verifica al conocer la estructura del techo que es uno y común. Esto implica que antes de existir esta entrada se llegaba a la casa por el costado Sur del patio que debía estar libre de edificación.

    Sigue a esta habitación, cuyo uso fuera posiblemente de despensa, la cocina, que muestra un techo espectacular por manifestar interiormente su primigenia estructura a dos aguas, para luego al construirse las dependencias del costado Sur, suplementar los pares del lado exterior para formar una cubierta a un agua, evitando así el problema de la evacuación de las que vertía el otro faldón. En su techo existe respiradero para los humos y en la pared que la separa de la habitación anterior hay un hueco a modo de ventanilla, para pasar los platos cuando el cuarto de al lado del patio se convirtió en comedor.

    Finaliza este ala en la panadería con el techo enlatado, sin tabla, para favorecer la evacuación de humos, norma que se rompe sobre el amasador, en que la tabla en el techo lo protege del polvo. El horno se conserva en su definición y color original y además de la puerta de acceso interior de la vivienda, que, desde el patio principal, encadena una secuencia perfecta de adaptación al terreno, y dispone de puerta al exterior a un espacio destinado a descarga de carretas, escalera de acceso de los campesinos que venían a por el pan, estrecha para conformar una cola evitando aglomeraciones. En el exterior, aprovechando el nivel alto, corre junto a la pared un banco que permite sentarse a descansar por la tarde y contemplar las inefables puestas de sol.

    En época similar debió experimentar la casa la prolongación del costado de levante con dos habitaciones: la una junto a la antigua cocina, cuya puerta de acceso desde el exterior desapareció y se sustituyó por la actual que muestra como curiosidad sobre el dintel de madera un espacio para colocación de un candil que debía iluminar ambas habitaciones y que dispone incluso de un pequeño tubo para la evacuación del humo del lado de esta última; la otra parece algo posterior y está destinada a servicio del nuevo comedor habilitado en el lado Sur del patio.

    La construcción, en este momento debía tener forma de U abierta al Sur, pero no por mucho tiempo, pues rápidamente se configuró el patio cerrado en su integridad construyendo el ala Sur, destinada en la planta baja a aperos y en la alta a nuevo altillo al que se accede por escalera adosada exterior que conduce al balconcillo de entrada. Se registra una puerta de entrada por el costado de levante que hoy se halla tapiada, dentro de una nueva dependencia destinada a almacén, momento en que se completa, de pared a pared, la sencilla balconada del Sur.

    Una actuación posterior decidió cerrar de fábrica el costado Sur del patio principal (abierto al batiente), momento que se aprovecha para ubicar sobre este lado una nueva dependencia destinada a la servidumbre; y quizá es en este momento cuando se construye la galería mirador al norte, de modesta carpintería, cerrada al batiente y con la destiladera situada de forma ortodoxa mirando al septentrión y próxima a la sala comedor.

    La casa, tal como ha llegado hasta nosotros después de una laboriosa restauración, está estructurada en dos patios: uno principal, sensiblemente cuadrado que mantiene las galerías de tres de sus lados, con ritmo entre pilares desigual y con la originalidad de ofrecer un cerramiento de baranda con balaustres torneados y cojinetes, lo que es más propio, en realidad de una galería de planta alta. La entrada se halla por la galería corredor antiguo en un lugar que si dentro del patio parece descentrado, no lo está en relación con la totalidad del corredor primitivo que llegaba hasta la fachada; y el otro, de servicio, al sur, provisto de aljibe subterráneo con pozo y brocal.

    Fuera del recinto de la casa se construyó otro depósito o cisterna destinado al riego de los terrenos próximos; y asimismo se hallaban el lagar y el establo (hoy llamada casa de Labor y destinada a la exposición de molinos).

    Todo ello conforma una muestra singular de la arquitectura rural de propietarios que no hace tanto tiempo disponía de un interland generoso como corresponde a su condición de hacienda y que ha ido perdiendo hasta quedar reducido al mínimo espacio, lo que desvirtúa su significación en un paisaje dominado ahora por nuevas construcciones familiares tipo chalet, entre las que parece haber quedado reducida a sólo una reliquia del pasado.

    Tras su compra por el Cabildo de Tenerife, se pensó inicialmente dedicarla, después de restaurada, a ofrecer al visitante una muestra de lo que era residencia rural de una familia de “hidalgüelos canarios” (según expresión del entonces consejero de Cultura don Alfonso García Ramos), pero luego ha venido a ser sede del Museo de Antropología de Tenerife, una función para la que no es contenedor adecuado, por escaso. De esta manera se han introducido ciertas novedades tales como cerramiento acristalado del patio, cierre de algunas dependencias al público, destino de otras a funciones de administración y de trabajo, instalaciones de cables para servicios informáticos, etc., y asimismo se ha modificado en varias ocasiones su contenido para posibilitar exposiciones didácticas mediante paneles, luces etc. que frecuentemente han supuesto un evidente atropello para el contenedor (quizá la pieza más importante de todas), que termina pasando a un segundo plano para el visitante.
    http://www.rinconesdelatlantico.com/...asa_carta.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria
    La

    Casa Sotomayor, una de las más imponentes del conjunto arquitectónico del Llano de Argual (Los Llanos de Aridane). / FOTO: Raquel García (Tourlapalma)

    Casas señoriales Emblemas de riquezaCon este nombre designamos a las viviendas ocupadas por los propietarios de las grandes haciendas de la isla, así como por los aristócratas y los miembros de la burguesía comercial urbana.




    La enorme Casa Massieu, de Tazacorte, representa con su escala la pujanza económica de la zona durante su construcción. / FOTO: Raquel García (Tourlapalma) En el Llano de Argual sobreviven cuatro insignes viviendas de la primera nobleza palmera





    La Casa Luján es una de las más conocidas de su tipo en la parte Norte de la isla. / FOTO: Raquel García (Tourlapalma) Acaso el grupo más destacado es el que se conserva en el denominado Llano de Argual (municipio de Los Llanos de Aridane). En torno a una gran explanada, cuyo centro ocupó en el pasado un lago artificial, sobreviven cuatro espectaculares viviendas, que corresponden respectivamente a los apellidos Vélez de Ontanilla, Poggio Maldonado, Sotomayor y Massieu van Dalle. Están fechadas entre los siglos XVII y XVIII y deben su magnificencia a los heredamientos de las aguas de La Caldera , que recibió Juan Fernández de Lugo de manos de su tío el Adelantado. Además de por el tamaño y la elegancia de la fábrica, la fortuna de sus propietarios puede deducirse observando el gran número de construcciones anexas, destinadas al personal de servicio. Debe recordarse que en Argual se establecieron los primeros ingenios azucareros de la isla, que atrajeron a los colonos más pudientes tras la conquista.
    El otro núcleo de poder de la época, también relacionado con esta actividad económica, podemos situarlo en San Andrés y Sauces, cuyo primer propietario fue precisamente el Adelantado Alonso Fernández de Lugo. En el núcleo de Los Sauces encontramos la Casa del Quinto, enclavada en la llamada Hacienda de los Príncipes y en la actualidad propiedad del Ayuntamiento. Debe su nombre a la obligación legal de los colonos de entregar la quinta parte de sus cosechas a los propietarios de los terrenos donde cultivaban, que se mantuvo hasta el siglo XX (hay otra emblemática Casa de los Quintos en la isla, aunque en el municipio de Garafía). Mientras, en el barrio pesquero de San Andrés, donde también se instalaron ingenios azucareros, encontramos otro interesante racimo de casas señoriales vinculadas a las familias Abreu, Santa Cruz y Guisla. También en el noreste, pero en el municipio de Puntallana, la Casa Luján domina el casco urbano de San Juan. Es relativamente reciente, ya que data del siglo XIX, aunque mantiene las características propias del estilo tradicional canario. Su interior gira sobre un patio abierto y ha sido amueblada con enseres de la época para su utilización como Centro de Recursos Agroturísticos.

    Al otro lado de la isla encontramos el tercer y último gran grupo de casas señoriales. En el barrio de El Charco (municipio de Tazacorte), se conserva otra casona perteneciente a la familia Massieu van Dalle, una de la familia Monteverde (que algunos autores consideran de las más antiguas de La Palma ) y otra de la familia Díaz Pimienta. Las tres se hallan en la vecindad del muy reciente Museo del Plátano.


    La Quinta Verde, un valioso inmueble recuperado en la actualidad para su uso cultural. El Hotel Florida, hoy cerrado, vivió una breve belle epoque antes de la Guerra Civil En la capital insular encontramos también viviendas espectaculares, aunque la fortuna de sus propietarios se debe en estos casos a la actividad comercial y no al sector primario. Asomada a la parte más elevada de la Avenida de El Puente sobresale la denominada Quinta Verde*, edificada a finales del siglo XVII y que consta de una sola planta dispuesta alrededor de un patio central. La Hacienda de Bajamar, frente a la playa del mismo nombre, es más conocida por haber sido la sede del Hotel Florida. El establecimiento fue inaugurado en 1934 y vivió una dulce pero brevísima belle epoque antes del estallido de la Guerra Civil Española. Tan estimulante como el edificio, en el que llama la atención una cúpula acristalada, eran los jardines que lo rodeaban y que en su día fueron sembrados de impactantes especies exóticas.
    El Hotel Florida está en la actualidad en estado de abandono, al igual que las dos grandiosas viviendas con las que cerramos este apartado. Ambas están situadas en el municipio de Breña Baja, aunque en distintos núcleos de población. Próxima a la Montaña de la Breña , aunque parcialmente oculta por la vegetación, se adivina la silueta de la Casa Massieu Van Dalle y Vélez de Ontanilla. Es del siglo XVII y subraya su carácter histórico con un rasgo inconfundible: el retrete voladizo que sobresale en la parte posterior. Cerca del núcleo urbano de San José hallamos finalmente la Casa Fierro-Torres y Santa Cruz, con planta rectangular, entramados de madera en los paramentos y galería superior con antepecho de mampostería.

    http://www.tourlapalma.com/php/publi...sid=3327405835
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria


    Vivienda tradicional en el barrio garafiano de Las Tricias. / FOTO: Raquel García (Tourlapalma)

    Casas populares De andar por casa Un paseo histórico por las viviendas de la isla, desde las cuevas de habitación anteriores a la conquista a las viviendas tradicionales del campesinado, hoy rehabilitadas para el turismo rural.
    Los aborígenes auaritas , que fueron los primeros en establecerse de forma permanente, apenas han dejado restos de su arquitectura doméstica. La mayoría de ellos elegía cuevas naturales, como las que podemos encontrar en el yacimiento arqueológico de Belmaco . Como construcciones artificiales sólo nos han legado por tanto los cimientos de algunas cabañas bastante rudimentarias, como las que podemos encontrar en El Paso. Se trata de construcciones con muros de piedra seca de unos tres metros de altura, cuya única decoración es una pequeña hornacina opuesta a la entrada.


    Las viviendas rurales se integran en el paisaje hasta desaparecer, como en este ejemplo de Tacande (El Paso). / FOTO: Raquel García (Tourlapalma) Con posterioridad a la conquista la mayoría de casas populares de la isla siguieron usando la piedra volcánica como elemento constructivo básico

    La luminosidad de las viviendas palmeras debe mucho al engarrafado, como en esta casa de Fuencaliente. / FOTO: Daniel Martín (Tourlapalma) Con posterioridad a la conquista, sin embargo, la mayoría de casas populares de la isla siguieron usando la piedra volcánica como el elemento constructivo básico. Sólo en algunas partes, y si las posibilidades económicas del propietario lo permitían, se utilizaban también otras materias primas más sofisticadas, como la tea u otras maderas nobles. Los únicos sillares labrados eran a menudo las esquinas o crucetas, mientras que el resto de bloques quedaban expuestos a la pericia del paredero, que trataba de engarzar unas con otras sin apenas desbastarlas.
    Si sus habitantes no eran demasiado humildes, a las paredes exteriores se le solía aplicar una capa de engarrafado (el característico revestimiento blanco conseguido con barro, arena y cal). Finalmente, el recubrimiento más habitual de la estructura era un tejado a cuatro aguas, vestido con tejas curvas de barro y que descansaba sobre un artesonado interior de madera. A grandes rasgos, podemos decir que estos son los elementos básicos de la vivienda popular en La Palma , cuyo modelo ha subsistido sin apenas cambios hasta bien entrado el siglo XX.
    Sobre este canon se aplican modificaciones puntuales, que en algunos casos guardan relación con el entorno. Así, en algunas casas del noroeste se abandonan las tejas en beneficio de tiseras horizontales de madera de tea, más ligeras y fáciles de conseguir en zonas forestales. Mientras, en otras viviendas se opta por la colocación de alpendres o colgadizos soportados por columnas de madera, que ayudan a proteger la fachada (pensemos por ejemplo en La Carnicería , un punto de venta de artesanía ubicado en una vivienda tradicional de Breña Baja).
    Un caso particular son las casas sobradadas o de dos plantas, menos corrientes que las terreras o de planta única. El piso inferior o lonja se utilizaba en estas viviendas como almacén, mientras que en el superior se ubicaban los dormitorios. Se trata de la misma separación funcional de los espacios que se intentaba lograr en las casas terreras con planta en forma de L. A menudo la decisión de utilizar una u otra dependía tanto de las características del terreno como de la capacidad económica de sus propietarios. Fuera del módulo principal se ubicaban a veces la cocina y más frecuentemente el baño, en el caso de que pudiera disponerse de uno. El aljibe , o depósito de agua, es otro de los añadidos externos a la vivienda en el medio rural, cuya labor se complementaba a menudo con acanaladuras de tea.

    http://www.tourlapalma.com/php/publi...sid=3327405835
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria


    Detalle de una de las gárgolas que adornan la iglesia de El Salvador, en el casco histórico de Santa Cruz de La Palma. / FOTO: Óscar L. Pedrianes (Tourlapalma)
    Arquitectura religiosa
    Del mudéjar al Barroco
    Simultáneamente a la conquista de la isla, a finales del siglo XV, se produce la entrada en La Palma de la religión católica. Con ella llegan también algunos de los edificios más valiosos de nuestro patrimonio arquitectónico.

    El desembarco se produce el 29 de septiembre de 1492 (día de San Miguel), por lo que la primera ermita del territorio recién conquistado se dedica también a este santo. El propio Alonso Fernández de Lugo establece el lugar exacto para edificarla, que coincide con el de la primera misa de campaña en la isla. La Iglesia de San Miguel, ampliada con poco acierto durante el siglo XX, sigue hoy ocupando la plaza central del casco urbano de Tazacorte.


    San Mauro (o San Amaro) es uno de los templos más antiguos de La Palma. / FOTO: Raquel García (Tourlapalma) Casi todos los edificios religiosos del siglo XVI responden a una tipología mudéjar


    La minúscula iglesia de Santa Lucía (Puntallana) contiene una imagen flamenca del siglo XVI. / FOTO: Raquel García (Tourlapalma)
    Durante los cien años siguientes se erigieron una buena parte de los templos más interesantes de nuestro patrimonio religioso. Casi todas responden a una tipología mudéjar, con gruesos muros enjalbegados y piedras volcánicas vistas en las esquinas. Una de las más antiguas es sin duda la consagrada a Santa Lucía, en el municipio de Puntallana. La imagen titular, patrona de los invidentes, es de estilo flamenco y ha sido fechada a principios del siglo XVI. A sus pies acudieron los peregrinos durante cientos de años, en una multitudinaria romería que se conservó hasta principios de la pasada centuria.
    También del siglo XVI, y también consagradas a la peregrinación, encontramos en el norte las iglesias de San Antonio del Monte (Garafía) y San Mauro* (Puntagorda) . La primera de ellas sigue congregando multitudes durante el mes de junio. El santo titular es patrón de la ganadería, por lo que a su alrededor se organiza una feria muy popular que incluye la tradicional bendición de los animales. De su carácter peregrino da fe la minúscula Casa de Romeros, que se encuentra en las proximidades. No muy lejos de allí, en el casco histórico de Santo Domingo, se ubica otro notable ejemplo de arquitectura religiosa. El Templo parroquial de Nuestra Señora de la Luz, con su estructura dispuesta en torno a dos naves asimétricas, no admite comparaciones en La Palma. En cuanto a San Mauro, está dedicada a un abad benedictino portugués cuyo nombre original es San Amaro. Abandonada durante mucho tiempo hasta una ruina casi total, la restauración llevada a cabo en 2002 ha devuelto el esplendor a su magnífico artesonado mudéjar.
    En el vecino municipio de Tijarafe, la silueta de Nuestra Señora de Candelaria (del siglo XVII) resulta inmediatamente reconocible. Este elemento arquitectónico se ha convertido en una de las imágenes más emblemáticas del municipio, hasta el punto de figurar en su logotipo. En su interior se conserva uno de los retablos barrocos más espectaculares de Canarias, firmado por Antonio de Orbarán. La Virgen de Candelaria destaca también por ser la vencedora de El Diablo, en el popular baile pirotécnico que se celebra cada 8 de septiembre.
    En nuestro recorrido hacia el Valle de Aridane, a menos de un kilómetro de la playa donde desembarcaron las tropas castellanas, encontramos la ermita de Nuestra Señora de las Angustias. El edificio es del siglo XVI y su historia está vinculada a la de los Santos Mártires de Tazacorte. En 1570 un grupo de jesuitas portugueses, de escala en el curso de una misión evangelizadora en Brasil, fue torturado y aniquilado por una tropa de piratas hugonotes. En una de las hornacinas del templo reposan las reliquias dejadas a su paso por la isla, además de un óleo conmemorativo de su martirio. Ya en el barrio de Argual (que pertenece al municipio de Los Llanos de Aridane) visitamos la ermita mudéjar de San Pedro, también del siglo XVI y reconocible por la planta poligonal de su capilla mayor. Es vecina de un conjunto de casas señoriales al que volveremos con más detalle en el capítulo siguiente.


    Fachada de El Salvador, que algunos consideran la mejor en estilo renacentista de Canarias. / FOTO: Óscar Pedrianes (Tourlapalma) El conjunto histórico de Santa Cruz de La Palma incluye algunas de las iglesias más valiosas de la isla

    El Real Santuario Insular de Las Nieves, en las afueras de la capital insular. / FOTO: Óscar L. Pedrianes (Tourlapalma)
    Antes de acabar nuestro recorrido en la capital insular, nos detenemos un instante en El Paso, cuya ermita de Nuestra Señora de Bonanza* refleja en sus esgrafiados exteriores el gusto predominante en el siglo XVIII. Del mismo estilo es la vecina Casona del Alférez Salvador Fernández, que en el pasado hizo las veces de Ayuntamiento. Sin abandonar el municipio, merece echar un vistazo también a la ermita de San Nicolás de Bari (construida en el siglo XVII por Nicolás Massieu y Van Dalle en el barrio de Las Manchas). Las lavas del volcán de San Juan se bifurcaron en 1949 antes de llegar a este pequeño templo, en lo que se consideró una intercesión milagrosa de la Virgen de Fátima.
    Y por fin llegamos a Santa Cruz de La Palma , cuyo conjunto histórico incluye algunas de las iglesias más valiosas de la isla. Frente al Ayuntamiento, en la Plaza de España, encontramos la sobria fachada renacentista de El Salvador, que algunos consideran la mejor del Archipiélago en su estilo. Su torre de mampostería negra es inmediatamente posterior al saqueo del pirata francés Pata de Palo, que arrasó la ciudad en 1553. Los más atentos podrán incluso reconocer algunos símbolos masónicos en su retablo mayor, que han dado lugar a no pocas hipótesis sobre la influencia de las logias en la ciudad.
    A través de las calles Van de Valle y San Sebastián accedemos a la Plaza de Santo Domingo, que preside la iglesia del mismo nombre. Se trata de un antiguo convento del siglo XVI, en el que destacan el artesonado mudéjar y el espléndido retablo mayor de estilo barroco. Ya en la zona cercana a la Alameda , el último de los grandes edificios religiosos de la ciudad es el Convento de San Francisco, que hoy sirve de sede para el Museo Insular. La estructura comenzó a edificarse a principios del siglo XVI, aunque sus claustros son algo más tardíos. El edificio forma parte de un único conjunto histórico, junto a las vecinas iglesias de San Francisco y la Inmaculada Concepción.
    Saliendo del núcleo urbano, dejamos a un lado la coqueta ermita del Planto (mudéjar, siglo XVII), en el camino hacia nuestro destino final. El Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves sirve de hogar para la patrona de la isla. Está fechado en el siglo XVI y se considera el mejor conjunto renacentista de la isla junto a la mencionada iglesia de El Salvador. La imagen titular es de terracota y ha sido fechada en el siglo XIV.

    http://www.tourlapalma.com/php/publi...sid=3327405835
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria
    Elementos definitorios de la arquitectura popular canaria

    Los pueblos y ciudades del Archipiélago atesoran un rico patrimonio arquitectónico que muestra la relación del pueblo canario con su entorno


    La casa canaria tiene un sello muy particular que la hace diferente. Heredera de los estilos arquitectónicos que imperaban en la zona sur de la Península Ibérica a finales del siglo XV, la arquitectura popular de las islas inició un camino en solitario en el que fue incorporando elementos y gustos de otras tradiciones constructivas hasta llegar a lo que es hoy. Eso sí, como casi todo en Canarias, hay que hablar de tradiciones arquitectónicas porque, como sucede en otros muchos ámbitos, cada isla es un mundo. Eso sí, se comparten algunos elementos comunes.


    Casas tradicionales en Tefía, Fuerteventura. JOSE J. JIMENEZ

    La arquitectura popular canaria es el resultado lógico del momento y las condiciones que se desarrollan en Canarias en el momento e su incorporación a la cultura occidental. El Archipiélago entra en la órbita europea a lo largo del siglo XV y con los primeros pobladores llegan los gustos y modas de los lugares de procedencia de los colonos. Con los campesinos y comerciantes también llegan artesanos y albañiles procedentes, en su mayoría, de la Baja Andalucía y Portugal, una condición que marcará de manera decisiva la configuración de la casa canaria desde el siglo XV hasta bien entrado el siglo XIX. El segundo condicionante es el propio medio en el que la casa se asienta. La primera limitación es la escasez de materiales de construcción clave en la Península tales como la piedra (sólo hay canteras de piedra de gran calidad en Gran Canaria), lo que convierte al sillar en un elemento de calidad que sólo se utilizará esporádicamente como símbolo de estatus social. Este es el primer elemento diferenciador de la casa canaria. La casa humilde se construye con piedra suelta y enlucido interior de cal o excrementos de vaca, ceniza y agua; la casa burguesa se construye con un mortero de piedra cal y barro con sillares esquineros y en vanos y pintada generalmente de barro; la casa noble, para terminar, muestra un uso más generoso de la piedra con la construcción de portadas monumentales.

    Casas urbanas en Garachico. J.L.M.


    Otro elemento fundamental de la vivienda isleña es el abundante uso de la madera. Sirve para construir los techos que serán, posteriormente, recubiertos con teja, en el caso de viviendas con techumbre a dos o cuatro aguas, o con torta de barro y paja en las casas de azotea (corrientes en Lanzarote y Fuerteventura y presentes, en menor medida, en Gran Canaria). La madera también sirve para cubrir ventanas, celosías (muy extendidas en La Palma). Las ventanas, generalmente de guillotina, son de claro origen portugués y son una de las notas definitorias de la arquitectura popular isleña. Pero, quizás, sea el balcón el que se ha erigido como verdadera seña de identidad en la casa canaria. En Fuerteventura y Lanzarote aparece el balcón descubierto, en Gran Canaria los hay de este tipo y con tejadillo, mientras que en el grupo occidental (Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma) es éste último (el cubierto) el que domina las fachadas de casonas nobles y casas más humildes. El balcón ha sido interiorizado por el canario como el rasgo fundamental de la arquitectura isleña, una circunstancia que ha posibilitado su uso recurrente en casas modernas.

    En el espacio interior domina el patio como eje al que se abren todas las dependencias. Las casas más sencillas, muestran patios traseros o centrales de pequeñas dimensiones, mientras que en las casas burguesas o nobles, el patio, de clara influencia castellana, es el espacio que distribuye todo el espacio de la vivienda. En las plantas bajas se abren las zonas de servicio de la casa, mientras que en los pisos superiores, también abiertas al patio mediante corredores exteriores, se abren todas las habitaciones familiares. Las mejores casas también muestran pequeñas capillas. Estas casas nobiliarias tienen magníficos ejemplos en los cascos históricos de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de La Palma.

    En cuanto a las plantas de las viviendas, su distribución también distingue ambientes y clases sociales, En las ciudades se imponen las plantas cuadradas o rectangulares con patios centrales. En el campo, las casas más ricas imitan al patio interior urbano pero con soluciones abiertas. Aparecen así casas con plantas en forma de “L” o de “U”, que se abren a las grandes propiedades de tierra pero que imitan al patio urbano con mayor o menor fortuna. Alguna de estas quintas presenta plantas aún más complejas con una auténtica red de patrios exteriores e interiores que ha dado magníficos ejemplos que aún pueden verse en la Isla Baja de Tenerife (costa norte). Los más pobres construyen casas terreras de un solo piso con varias habitaciones interiores y plantas generalmente rectangulares.
    Cantería para marcar un antiguo vano y pared de mampuesto de mortero en Gran Canaria. GUSTAVO MARTIN

    Reminiscencias norteñas

    Los primeros momentos de la colonización trajeron a Canarias a soldados de fortuna del Norte de la Península Ibérica que se quedaron en Canarias tras las guerras de anexión. En los primeros momentos se realizó una arquitectura de urgencia que importó soluciones constructivas propias de las montañas del norte peninsular. Se construyen pequeñas casas de piedra con techumbres de paja que hasta hace pocos años aún servían de vivienda en las medianías de las islas más montañosas. En Tenerife, el mantenimiento de estas casas derivó hacia su uso como graneros o cuartos de aperos, mientras que en islas como El Hierro, su uso como viviendas es reciente. Los mejores ejemplos se pueden ver en el Valle de la Orotava, en Tenerife, y en el poblado de Guinea, en El Hierro.

    Palabras clave: Casas, Arquitectura popular, Cal, Argamasa, Techumbre, Tejados, Casas Pajizas, Pajeros, Sillares, Cantería, Ventana de Guillotina, Piedra Seca, Azotea, Torta, Patio, Medianías; Quinta; Casa Noble; Comercio; Capilla.
    Poblado de casas con techumbre de paja de centeno en Guinea, El Hierro. JOSE LUIS MARRERO
    http://www.visitacanarias.com/SECCIO.../legado03.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-06-2007 #6
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria
    Balcones Canarios

    Arquitectura tradicional en Tenerife

    Balcones Canarios

    La Arquitectura tradicional canaria, la de las casonas señoriales y la de las casas más humildes y populares, bebe en las fuentes tradicionales de Andalucía y Portugal, sobre todo, pero se dota a sí misma de una fuerte personalidad propia. Lo más destacado de las primeras -de las que existen magnificos ejemplos en La Orotava y La Laguna-son los típicos balcones y los patios interiores. En ambos, la protagonista es la madera, el pino tea isleño, por lo general, a veces trabajado primorosamente por manos artesanales.
    http://www.webtenerife.com/PortalTen...S+CANARIOS.htm

    Ventanas y balcones canarios
    La vivienda popular canaria —de una o dos plantas—esta construida con muros de mampostería de piedra, generalmente volcánica, enfoscados y blanqueados o pintados con ocres o sienas rojizos; tiene algún sillarejo en las esquinas, guarniciones de huecos y portadas. Sus fachadas, de gran simplicidad, carecen generalmente de aleros. La vivienda de una sola planta, llamada terrera, tiene la puerta en el centro y una ventana a cada lado, con carpintería estudiada para favorecer la ventilación y ocultar el interior a miradas indiscretas.
    Son características las ventanas de tres cuerpos: uno pequeño inferior, fijo, de paneles ciegos decorados con casetones o soles; otro intermedio con dos hojas, también empaneladas, que raramente se abren, pues tienen un pequeño ventanillo o postigo, abatible por giro hacia el exterior, y un cuerpo superior, generalmente fijo, dividido en pequeños compartimentos rectangulares acristalados. Las hojas intermedias se hacen a veces con celosías de tablillas paralelas en forma de persiana.
    En las casas de dos plantas se dedica la inferior (lonja) a dependencias (cuadras, cochera, despensa, bodega, etc.) y la superior a vivienda. Las ventanas de la planta superior, también acristaladas se deslizan verticalmente con hojas correderas de guillotina.
    Dos modelos de balcones con repisa de bastante vuelo. El de la derecha tiene un zócalo de casetones y un antepecho con celosías, probablemente de tradición oriental.
    En la vivienda rural, las variantes fundamentales aparecen en la escalera, generalmente exterior y muchas veces de madera, que termina en una solana o galería con estructura también de madera, cubierta con un tejadillo.
    La vivienda urbana de dos plantas adquiere caracteres peculiares, a partir del siglo XV, al alcanzar un mayor perfeccionamiento en su construcción. La base de lo que ha llegado a constituir el llamado "estilo canario" radica en los materiales de las islas; la piedra, generalmente volcánica, y la madera del excelente pino tea. Como elemento importante y típico de esta arquitectura destaca el balcón.
    Los clásicos balcones tienen forma de cajón (prismática) con repisas de bastante vuelo, formadas por canecillos volados o por viguetas que apoyan en una viga de vuelo. Constan de un zócalo bajo de casetones empanelados; un cuerpo intermedio, de antepecho con balaustres torneados o con celosías, y un cuerpo superior con celosías—probablemente de tradición oriental—, que recuerda al balcón árabe donde las mujeres, sentadas en cojines en el suelo, pueden atisbar la calle a través de esas celosías que, además, proporcionan una buena ventilación .
    Casa con balcón de antepecho de balaustres torneados y ventanas de tres cuerpos (ventanillo abatible por giro hacia el exterior, en el cuerpo intermedio).

    http://w3.cnice.mec.es/eos/Materiale...c/ca-ba-ca.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-06-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria
    Los patios canarios

    El clima canario, con un régimen pluviométrico irregular, obliga a conservar el agua de lluvia en aljibes, ubicados generalmente bajo los patios de las viviendas.
    Como en Andalucía, la benignidad del clima permite la organización de la vivienda alrededor de un patio central, con lo cual, aunque este situado en el interior de la casa, no se pierde el contacto con el ambiente exterior. El patio es, por consiguiente, una pieza fundamental donde se desarrolla la vida familiar.
    Acorde con la tradición heredada de Roma—la gran colonizadora—, el patio esta limitado en alguno o varios de sus lados por pórticos que brindan siempre una acogedora sombra En estos pórticos, la clásicas columnas y las arquerías han sido sustituidas por pies derechos y vigas de madera de pino tea.
    La organización es siempre adintelada con zapatas sobre los soportes. Las galerías sirven como corredores de enlace para dar acceso a las habitaciones que se distribuyen alrededor del patio. Las barandillas o antepechos se resuelven como en los balcones canarios, zócalo bajo, ciego, generalmente encasetonado y con balaustres torneados de madera. Raramente hay celosías en los corredores de estos patios. La cubierta se hace con tejadillos en la galería superior.
    Elemento fundamental es la escalera, que adquiere gran importancia en las viviendas urbanas. Se desarrolla desde el patio mediante tramos y mesetas, todo ello con estructura de madera. El conjunto de escalera y galerías constituye siempre un ejemplo de arquitectura tradicional de gran interés decorativo por la riqueza cromática de las tonalidades rojizas del pino tea.
    También en los patios suele encontrarse otro elemento característico y peculiar de la vivienda canaria: la destiladera, tradicional filtro para obtener agua potable y fresca. Este singular filtro, que desgraciadamente va desapareciendo, consta de tres cuerpos agrupados en un mueble o en un hueco especial de fabrica construido en una pared del patio e incluso en la propia pared de la fachada.
    El cuerpo superior llamado pila—lo forma una piedra filtrante de asperón o arenisca, labrada en forma hemisférica ahuecada, con la panza hacia abajo, donde se deposita el agua que ira filtrando gota a gota. El segundo cuerpo esta formado por una tinaja o recipiente de barro cocido, cubierto con tapa (para que no caigan insectos), que tiene un pequeño orificio por donde discurre el continuo goteo de la pila superior. Esta tinaja se llama bernegal y está encajada en un hueco del tablero de madera que forma la repisa central. El cuerpo inferior es una especie de fresquera donde se conservan jarras de agua, botellas y alimentos.
    El mueble donde se integran estos tres cuerpos esta frecuentemente rodeado por celosías de madera, mas o menos decoradas, por las que discurre el aire que, al evaporar el agua que se rezuma, produce el enfriamiento.
    Destiladera recubierta por mueble de madera de tea con celosías.

    http://w3.cnice.mec.es/eos/Materiale...c/ca-pa-ca.htm

    http://www.puntoinfo.idecnet.com/ind...=1&s=2&ID=2890
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 29-06-2007 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria

    LA VIVIENDA TRADICIONAL CANARIA
    Existen dos tipos significativos de vivienda:

    La casa rural. La edificación propia del medio rural se adapta al medio físico, dependiendo de su ubicación: en un valle, en un barranco, entre colinas... Es una construcción abierta que posee cuatro fachadas.
    La casa urbana. La construcción urbana no mantiene esta estrecha relación con la naturaleza. Ocupa una parcela con edificación cerrada, de esta manera, las casas forman calles. No obstante, poseen patio de entrada y huerta trasera para pequeñas actividades agrarias.


    MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA TRADICIONAL CANARIA
    La madera. Se trabaja con el pino-tea, de gran dureza, muy resistente y de difícil labrado.
    La piedra volcánica. La toba gris, blancuzca, rojiza, negruzca, de difícil labrado y de rápido desgaste.
    El basalto. Duro y de compleja utilización.
    El barro. Se emplea para la formación de teja árabe y para la mampostería de muros.
    La paja. Se utiliza para cubrir los techos de las chozas y casas pajizas.
    La cal. Material empleado en la fabricación de los morteros destinados a los enlucidos exteriores e interiores.

    Tras la conquista, las primeras viviendas que se construyen son la casa pajiza y la choza. La base es rectangular, con cuatro paredes de piedra o de mampostería de barro. Las paredes frontales y traseras terminan en vértice y sobre ella se dispone una viga de tea. Luego se tienden vigas paralelas que soportan el como o paja de centeno.
    Posteriormente, la casa terrera cambia la cubierta vegetal por teja. La mayoría de las casas están construidas con gruesas paredes de piedra basáltica trabajada en mampostería con barro y algunas veces mezcla de arena y cal. La toba volcánica se coloca como piedra esquinera. La madera es un elemento importante en la estructura de la edificación. Se utiliza en apuntalamientos internos, en los envigados de los suelos y como tablas de pisos. Las paredes suelen entramarse con tablones anchos y vigas gruesas, que se fijan previamente a las jambas y dinteles de las puertas y ventanas. La cal es un material de utilización básica en la fabricación de morteros destinados a los enlucidos interiores y exteriores. Se encuentra así mismo en los morteros de asiento de sillares o como complemento de anclajes de la madera en las paredes. Otro elemento constructivo en las viviendas es la teja heredada del estilo mudéjar, que llega con los conquistadores. Los componentes de las tierras no permiten barros de mucha calidad, lo que implica un producto endeble y una renovación continua. En las zonas cálidas, encontramos cubiertas en azoteas o en vertientes terminadas en tortas de cal, con ausencia de teja.



    ELEMENTOS DECORATIVOS.

    *
    o
    o ESTRUCTURA


    Normalmente aparecen viviendas en forma de "L", de "U", "cúbicas" o "rectangulares" con marcado carácter lineal. Siempre buscando soluciones frente a los azotes del viento, de la lluvia y creando sombras para propiciar lugares frescos. Habitualmente se añaden habitáculos a la primitiva vivienda.

    *
    o
    o DEPENDENCIAS



    Las dependencias más importantes de la casa canaria son:
    El patio. La situación del patio es de privilegio. Se busca para su emplazamiento el naciente-poniente. Está protegido del Norte por las paredes de la casa. Es un lugar de reunión.
    La cocina. Su entrada está protegida de los vientos. Unas veces se sitúa al fondo, otras está aislada, normalmente forma "L" con el cuerpo de la casa. Es un recinto pequeño.
    El dormitorio. Casi siempre suele haber una habitación concreta destinada a dormitorio. El piso es de madera y el techo terminado en tablas machihembradas o con varillas que tapan las rendijas para evitar que caiga la tierra del tejado.
    El granero. Normalmente al granero se accede desde el exterior. Es el lugar donde se guarda la cosecha.
    El cuarto de aperos. A un lado, sin situación definida en el conjunto de las dependencias, está el cuarto para guardar aperos.

    http://www.gobiernodecanarias.org/ed...s/Vivienda.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 07-07-2007 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Arquitectura Tradicional Canaria


    Las Portadas: Herencia Olvidada

    José Heriberto Díaz Cáceres
    Arquitecto Técnico


    “El tiempo no se detiene y sigue su marcha, pero la historia, el pasado, permanece vivo en los
    monumentos, en los paisajes, en las viejas piedras que fueron testigos del ayer”
    Pedro Hernández


    Las portadas son un elemento olvidado, olvidado por el paso del tiempo, olvidado por su razón de ser inicial, por la desubicación en la que se encuentran en la actualidad, por su falta de protagonismo en la arquitectura actual, o quizás porque no sabemos apreciar suficientemente un elemento rico y característico de nuestra arquitectura. Herencia de culturas tan diversas y distintas que han convergido en un mismo punto, en Canarias, y con el paso del tiempo se han convertido en una seña de nuestra identidad; de ahí la riqueza de nuestra arquitectura. Los muros que rodeaban las haciendas y su correspondiente portada eran un elemento característico de la arquitectura rural canaria. Su principal utilidad era servir de resguardo del viento, aunque también se utilizaban como delimitación de las propiedades, proporcionando intimidad y al mismo tiempo ofreciendo una imagen ante la sociedad.

    Las portadas se encontraban incrustadas en un muro frecuentemente almenado, que rodeaba toda la hacienda, cerrando las fincas o patios de las casas patriciales. Presentaban variantes en el tratamiento de la fábrica, que podía ser engarrafada o enjalbegada. Con frecuencia la portada era adintelada, con triple almena, y tenían una cruz centrada en su parte superior sobre una base de piedra labrada o un blasón, o ambas cosas a la vez. A veces lucían en su parte superior un frontón sustituyendo las almenas; tratándose éstas de portadas mucho más modernas que las originales. Se construyeron principalmente en las tres islas mayores, siendo un complemento familiar en el paisaje, particularmente en las cercanías de las capitales o de las ciudades donde se asentaron las familias de economía más próspera.

    Su origen no está del todo claro, pero la existencia de portadas idénticas en Portugal nos hace pensar en una más que probable influencia lusitana, aunque no debemos olvidar su carácter mudéjar. El elemento más característico de las portadas es la almena, de origen hispanomusulmán. La almena es un cubo de mampostería enlucida con mortero de cal y algunas veces con esgrafiados, rematada en punta de diamante. Como elemento propio de la arquitectura militar, es un símbolo de poder y de fuerza, por esta razón la almena sólo podía ser utilizada por los estamentos privilegiados: la iglesia y la nobleza.

    Otra característica muy común en las portadas es el color blanco, aunque en algunas también podemos observar mezclas de otros colores, como el añil, bordeando el cerco de la puerta (antiguamente se creía que este color alejaba a los malos espíritus y por esa razón se empleaba en los cercos de las ventanas y puertas de las casas). Se solían construir muy cerca o coincidiendo con los antiguos Caminos Reales, donde destacaran bien y pudieran ser apreciadas. Estas portadas no dejan de ser un elemento ostentoso, ya que las familias la utilizaban para manifestar su posición social privilegiada. Como hemos mencionado anteriormente, no todo el mundo tenía derecho a poner almenas en sus portadas y casas, ya que para ello tenía que demostrar su grado de nobleza (a mayor número de almenas en la portada, mayor rango nobiliario poseía la familia dueña de la casa), y lo mismo ocurría con los escudos nobiliarios. Así podríamos seguir con otros elementos, como la cantería, que sólo era totalmente vista cuando tenía una labra perfecta, resultando muy costosa, por lo que sólo se la podían permitir las familias más adineradas.El resto de portadas solían tener piedras vistas enjalbegadas mezcladas con partes ocultas por la cal. La mayoría de estas construcciones han desaparecido, quedando como únicos vestigios de su existencia aislados portones que muchas veces nos habremos encontrado en nuestros caminos, no reparando en que representan una parte muy importante de nuestra arquitectura.

    En la actualidad, los portones de las antiguas grandes haciendas suelen estar enclavados en un lugar aislado o rodeados de una arquitectura a la cual no pertenecen, rompiendo de esta forma su verdadero sentido y realidad. Ya no existen las murallas que lo acompañaron antaño y la gran mayoría sufre el deterioro del tiempo, encontrándose en muchos casos en un estado lamentable; otros han sufrido el ataque de personas dueñas de lo ajeno: expoliación de sus elementos decorativos, como escudos, almenas, carpintería, etc.

    En La Palma, el conjunto más importante de estos tipos de edificación se encuentra en Breña Alta, Breña Baja, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Mazo, Santa Cruz de La Palma y Puntallana. Sin embargo, la cruda realidad respecto a estos elementos descritos es que si no se toman medidas a corto plazo, muchos de ellos, ahora en un estado casi ruinoso, acabarán desapareciendo, y perderemos un legado que forma parte de nuestra arquitectura, de nuestra cultura y de nuestra identidad.

    La solución más fácil sería restaurarlas con los materiales actuales más comunes, pero la verdadera restauración está en volver a darle el verdadero sentido a los elementos, en darles vida, en retornarlos a su orígen con los mismos materiales con que fueron realizados, aquellos que se encontraban en las cercanías (no procedentes de Alemania o de Estados Unidos), que eran los que se conocían y de los que disponemos en la actualidad, a pesar de no ser rentable en muchos casos. De nada sirve restaurar un elemento si en dicha restauración se pierde parte del sentido con que fue creado. Infinitas eran las ventajas de dichos materiales, como la cal, la cantería, etc. Aunque, lógicamente, también tenían sus defectos, pero no más que los materiales de hoy en día. De nosotros mismos, técnicos y no técnicos, estudiosos y no estudiosos, depende la conservación en su verdadero sentido, para mantener y preservar el patrimonio que con tanta sabiduría y esfuerzo nos han legado nuestros antepasados. Es nuestra la responsabilidad de que llegue en las mejores condiciones posibles a las generaciones que nos sucedan.

    Material Adicional

    * Descargar Mosaico en Formato PDF ( Dibujos - 136 KB )
    * Descargar Mosaico en Formato PDF ( Fotografías - 1.14 MB )



    AnteriorSumarioSiguiente
    http://www.rinconesdelatlantico.com/...es=2&year=2004

    ResponderEliminar
  83. La Mayor derrota de Nelson: el intento de ocupación de Tenerife (1797)

    La mayor derrota de Nelson. El intento de ocupación de Tenerife, julio 1797.

    (Fuentes: "La derrota de Nelson, el 'manco de Tenerife'" de Julio Albert Ferrero, Revista de Historia Naval, 1998, Juan Arencibia, Vicente Mira Gutiérrez, Editorial Leoncio Rodríguez, Julio N. Rancel, Museo Regional Militar de Canarias en Santa Cruz de Tenerife).

    http://www.mgar.net/index.html, agradecimiento especial a Manuel García)

    (Web de las pinturas de Esteban Arriaga: http://www.eumed.net/estebanarriaga/0/ )

    Tras la derrota de la escuadra española en San Vicente el 14 de febrero de 1796 la escuadra vencedora de Jervis pone bloqueo a Cádiz, con el objeto de destruir la flota española allí fondeada y atacar el tráfico mercante. Pero los británicos toparon con una brillante defensa a cargo de Mazarredo, que organizó una flotilla de lanchas cañoneras que hostigaron de manera sorprendente a los buques británicos.

    Estas lanchas eran embarcaciones menores de los navíos y de las fuerzas sutiles de la ciudad provistos con cañones de 24 libras y obúses, y que aprovechaban su gran movilidad y la nocturnidad para infringir severos daños al enemigo, lo que obligó a la fuerza bloqueadora a retirarse más aun de la costa, lo que hizo inefectivo mucho tiempo dicho bloqueo al poder escapar muchos mercantes y entrar otros tantos y obligó a Jervis a copiar el sistema español y luchar también con lanchas, ya que era inefectivo el uso de los buques. Los franceses tomaron buena nota de esto, y en el bloqueo de Brest varios años después crearon una flotille à l'Espagnol, que era como llamaban ellos a esta forma de combatir con lanchas y cañoneras (en Brest también se formaron lanchas y cañoneras españolas de los navíos de Gravina que causaron gran servicio).

    Las tripulaciones británicas andaban algo desmoralizadas, llevaban mucho tiempo lejos de casa y en condiciones extremas, lo que originaba muchos problemas de insubordinación. El que Nelson formara parte de la escuadra no arreglaba la cosa. Había que dar un golpe audaz para subir la moral... y la paga.

    Así que siguiendo una larga tradición de oportunismo, o pirateo como dirían otros, Jervis se enteró de que los buques con tesoros provenientes de América dejaban el botín en Tenerife, que estaba fortificado, en vez de acercarse a Cádiz. Mandó dos fragatas al archipiélago para explorar, quienes tras apresar en un golpe sorpresa a una fragata de la Compañía de Filipinas en abril y la corbeta corsaria francesa La Mutine se decidió por hacer un ataque anfibio en toda regla.

    Inmediatamente el recientemente nombrado contraalmirante Nelson se hizo cargo de la comisión y el 14 de julio se puso en camino con los navíos de línea Theseus de 74 cañones donde enarboló su insignia Nelson y mandado por el capitán Miller, el Culloden de 74 mandado por el capitán Troubridge, Zealous de 74 mandado por el capitán Hood, Leander de 50 mandado por el capitán Thompson (este navío, proveniente de Lisboa, se encontró con la escuadra cuando estaba ya iniciado el ataque), las fragatas Seahorse de 38 bajo el mando del capitán Freemantle, Emerald de 36 mandado por el capitán Waller, Tersichore de 32 mandado por el capitán Bowen y el cutter Fox bajo mando del teniente Gibson, además de una bombardera, la Rayo mandada por el teniente Crompton, que se había encontrado de camino con la expedición el 15. En total 393 cañones, y 3.700 hombres armados.


    Diferentes momentos del bombardeo de los barcos británicos contra las fortalezas tinerfeñas. Pinturas de Esteban Arriaga. (Pulse en las imagenes para ampliarlas)


    El ataque a Tenerife.

    El teniente general Gutierrez, capitán general de Canarias se aprestó con gran efectividad la defensa, reforzando las fortificaciones y haciendo que los diferentes fuertes solaparan sus tiros, haciéndolos por tanto muy efectivos. Aquí hacemos un breve alto para hablar de este bravo general español. Gutierrez había nacido en 1734 y tenía un gran historial militar. Participó en Italia en las últimas campañas de Felipe V. Como teniente coronel mandó la fuerza que expulsó a los ingleses de las islas Malvinas, recuperándolas para España. Como general de brigada volvió a derrotar a los británicos, a las órdenes del duque de Crillón, en 1782, en la recuperación de Menorca, y en 1791 tomó el mando del archipiélago canario. Con la de 1797 sería la tercera vez que el general Gutiérrez vencería a los británicos.

    Las fuerzas con que contaba Gutierrez eran las siguientes:

    - El batallón de Canarias, unidad de élite muy preparada. 247 hombres.

    - Cazadores provinciales, 110 hombres.

    - Milicias de Laguna y Orotava, 330 hombres.

    - Rozadores de Laguna, 245 hombres.

    - Bandera de Cuba, 60 hombres.

    - Artilleros veteranos y de milicias, 387 hombres.

    - Pilotos auxiliares paisanos, 180 hombres.

    - Marineros franceses (de la capturada La Mutine), 110 hombres.

    En total 1.669 españoles y 91 cañones.

    El batallón de Canarias servía también como unidad de adiestramiento de los regimientos provinciales, constituídos exclusivamente por milicianos de una calidad militar muy irregular, tal y como se verá más adelante se quejaría Gutierrez de esto, pero el resto de tropas se comportó de manera extraordinaria y muy adiestrada, mención especial a los artilleros que sirvieron las piezas de manera notable y efectiva.

    Una pena no hubieran sido artilleros navales y haberlos tenido en San Vicente meses antes. Los marinos del bergantín corsario La Mutine y que en el momento de su captura estaba cargado con las ganancias de sus correrías contra los británicos, querían desquitarse de la pérdida de su barco, ya que las lanchas de las dos fragatas británicas Lively y Mineve, que mandó Jervis en la exploración de la isla antes del desembarco, se apoderaron del barco adentrándose en el puerto, mientras el comandante y gran parte de la tripulación estaba en tierra divirtiéndose descuidadamente.

    El día 17 Nelson convocó a los capitanes británicos en su buque insignia para preparar el plan de asalto.

    * Orden del Nelson a sus tropas:
    Primero-. Que los botes de cada barco se mantengan reunidos remolcándose unos a otros, para tener a la gente del mismo navío junta; y que los botes en seis divisiones llegarán aproximadamente a tierra al mismo tiempo.

    Segundo-. Los infantes de marina de los navíos de línea se embarcarán en sus respectivas lanchas, que les transportarán.

    Tercero-. Desde el momento en que los botes sean descubiertos abriendo fuego sobre ellos, la bombarda comenzará su fuego sobre el pueblo, y lo mantendrá hasta que la bandera de tregua sea enarbolada tanto por el enemigo como por nosotros.

    Cuarto-. Que un capitán ha de encargarse de comprobar que los botes se retiren de la playa para que puedan desembarcarse con mayor rapidez más hombres con las piezas de campaña.

    Quinto-. Las fragatas fondearán tan pronto como les sea posible después de que esté dada la alarma, o de que las fuerzas estén en tierra, cerca de la batería de la parte N.E. de la bahía. Sexto-. Inmediatamente estén las fuerzas en tierra, se dirigirán a la retaguardia de la batería marcada con una G. en la parte N.E. de la bahía, y la asaltarán sin pérdida de tiempo, tomando posesión de la cumbre de la colina que se halla sobre ella.

    Cada navío desembarcará el número de hombres expresado a su lado, con su correspondiente proporción de oficiales: y los capitanes tienen la libertad de enviar tantos hombres más como deseen, dejando los suficientes para mandar el barco, y para operar la lancha, y otro bote. Todo capitán que lo estime puede desembarcar libremente y dirigir a sus marineros, bajo la dirección del capitán Troubridge.
    * Se recomienda poner a los marineros tantos uniformes de infantería de marina como puedan encontrarse, y que todos tengan los correajes cruzados de lona. Los soldados de infantería de marina estarán a las órdenes del capitán Oldfield, el oficial de infantería de marina más antiguo, y él está obligado a ponerse bajo la dirección del capitán Troubridge, así como el teniente Baynes de la artillería real con su destacamento. 21 de julio. Los oficiales y hombres del Culloden, únicamente con sus armas, deben de estar preparados para ir a bordo de la Terpsícore a la una de la tarde de este día, llevando consigo cuatro escalas de asalto, cada una de ellas con una cuerda de cuatro brazas de largo, mandarrias, cuñas y hachas. Los remos de los botes se forrarán con lona o buriel.

    El Culloden y el Zealous construirán cada uno una plataforma para un cañón de a 18, y el Theseus un cordaje para arrastrar artillería.

    Cada barco fabricará tantas baquetas de hierro como le sea posible, ya que se ha visto que las de madera son muy propensas a romperse cuando se usan con prisas. La Seahorse construirá una plata forma para un cañón de a 9.
    * (*)Plan de ataque elaborado por Nelson entre el 17 y el 21 de julio acompañado de un croquis. [Envío y traducción del original de Manuel García]

    Este plan de ataque consistía en que las tres fragatas de su escuadra, que tenían menos calado que los grandes navíos, se acercarían a la costa lo más posible en la oscuridad y desembarcarían las tropas para atacar las partes altas y las baterías al nordeste de la ciudad. El capitán de navío Troubridge del Culloden sería el encargado de la fuerza de desembarco. La bombardera Rayo abriría entonces fuego en la ciudad en ese momento con sus morteros. Al amanecer los navíos de línea se acercarían, preparados para bombardear la ciudad. A menos que los buques mercantes que se hayaran en el muelle y su carga y todo el tesoro o lingotes que se hubieran desembarcado en la ciudad fueran entregados, la ciudad sería destruida por el bombardeo.

    El día 18 la tripulación se dedicó a la instrucción de armas cortas. El día 20 Troubridge se traslada al Theseus para recibir las últimas instrucciones y detalles de la operación. La fuerza de desembarco consistía de 200 hombres por cada navío de línea, 100 más por cada una de las fragatas, completada por 80 artilleros, es decir, unos 1.000 hombres. La maniobra de desembarco comprendería dos fases. En la primera se desembarcaría a unas dos millas al nordeste del muelle de Santa Cruz, en la playa de Valle Seco, para tomar en maniobra de envolvimiento el castillo de Paso Alto. En la segunda fase, si no se rendía la ciudad tras conquistar Paso Alto, se dirigirían al muelle, para ocupar desde allí la ciudad.

    * Orden de Nelson a Troubridge:
    Theseus, en alta mar, 20 de julio
    Señor:
    Deseo que toméis bajo vuestro mando el número de marineros e infantes de marina nombrados al margen (a), que estarán a las órdenes de los capitanes Hood, Miller, Fremantle, Bowen y Waller; y los infantes de marina bajo el cuidado del capitán Thomas Oldfield, y un destacamento de la artillería real mandada por el teniente Baynes, los cuales están ahora embarcados en las fragatas Seahorse, Terpsichore y Emerald. Con este destacamento os acercaréis a la plaza de Santa Cruz tanto como os sea posible, procurando no ser descubierto; y entonces embarcará a todos aquellos hombres que puedan transportar los botes y efectuará su desembarco en la parte nordeste de la bahía de Santa Cruz, próximo a una gran fortaleza. Desde el momento en que se encuentre en tierra, le recomiendo que primero asalte la batería; después de lo cual, una vez tomada, y asegurada su posición, procederá a asaltar la población y la batería de la cabeza del muelle, o enviará mi carta, como lo juzguéis más a propósito, que contiene una intimación de la cual le envío una copia; y los términos han de ser aceptados o rechazados en el plazo especificado, a menos que usted vea alguna buena causa para prorrogarlo, aunque no se alterará su sentido en lo más mínimo: y usted llevará a cabo cualesquiera otros medios que juzgue más oportunos para el pronto cumplimiento de mis órdenes, que son las de posesionarme de todos los cargamentos y tesoros que puedan estar desembarcados en la isla de Tenerife. Teniendo la más firme confianza en su habilidad, valentía y celo, así como en la de todos los que están bajo su mando, sólo me resta desearle de corazón que triunfe, y asegurarle que soy su más obediente y fiel servidor.
    Horatio Nelson [Envío y traducción del original de Manuel García]

    A continuación exponemos la carta intimidatoria que Nelson escribió y dio a Troubridge. No tiene desperdicio la educación de Nelson al comienzo de la misma. Hoy en día pudiera parecernos incluso de burla, pero era un lenguaje y unas costumbres de respeto y admiración muy usuales entre oficiales de alta graduación aún entre países en guerra:

    * Comienzo del mensaje de intimidación a la plaza:
    Theseus, 20 de Julio.
    Tengo el honor de informarle que he venido a exigir la inmediata entrega del navío Príncipe de Asturias, procedente de Manila y con destino a Cádiz, perteneciente a la Compañía de Filipinas, junto a su entero y completo cargamento, y así mismo todos aquellos cargamentos y propiedades que hayan podido ser desembarcadas en la isla de Tenerife, y que no sean para el consumo de sus habitantes. Y, siendo mi ardiente deseo que ni uno sólo de los habitantes de la isla de Tenerife sufra como consecuencia de mi petición, ofrezco los términos más honrosos y liberales; que si son rechazados, los horrores de la guerra que recaerán sobre los habitantes de Tenerife deberán ser imputados por el mundo a vos, y a vos únicamente; pues destruiré Santa Cruz y las demás poblaciones de la isla por medio de un bombardeo, exigiendo una muy pesada contribución a la isla.
    * Artículo 1°. Deberán entregarme los fuertes poniendo al momento a las fuerzas británicas en posesión de las puertas.
    * Artículo 2°. La guarnición depondrá las armas, permitiéndose sin embargo a los oficiales que conserven sus espadas y aquélla, sin condición de ser prisionera de guerra, será transportada a España o quedará en la isla, siempre que su conducta agrade al oficial comandante.
    * Artículo 3º. Con tal que se cumpla con el primer artículo de que me entreguen los cargamentos ya citados, no se exigirá a los habitantes ni la más pequeña contribución; al contrario, gozarán bajo mi protección de toda seguridad en sus personas y propiedades. [...]
    * (H.Nelson) [Envío y traducción del original de Manuel García]

    Entre el 21 y 22 de julio se pone en marcha el plan. Sin embargo, las fragatas con las corrientes fuertes inesperadas no pueden acercarse a menos de una milla de la costa y desde la ciudad se dio la alrma, perdiendo la sorpresa estratégica, aunque no la táctica, ya que no se sabía donde iban a desembarcar. No se pudo realizar un bombardeo naval, ya que los navíos no podían acercarse y las fragatas al estar armadas con cañones navales de tiro directo no podían hacer un fuego efectivo. Un gran fallo fue el contar sólo con una bombardera provista de morteros de tiro curvo por elevación. Ni siquiera contaban con obúses y sus afamadas carronadas no servían de nada en esta situación. Navegaban en dos formaciones de botes. Una compuesta por 23 lanchas y botes que se dirigían al barranco del Bufadero y la otra, con 16, se dirigía al centro de la ciudad. Pero las malas condiciones metereológicas y el alertamiento del enemigo hacen abortar el desembarco y se vuelven a los buques con alguna pérdida de lanchas que zozobraron.

    A las 10 de la mañana del 22 las fragatas, remolcadas por sus botes, fondean en las proximidades del barranco del Bufadero y desembarcan 1.000 hombres, que pusieron pie en la playa de Valle Seco, a pesar del fuego de Paso Alto. El desembarco se realizó en condiciones penosas, algunos botes zozobraron en la oscuridad y debido al desconocimiento de la zona quedaron muy desperdigados, además la artillería de campaña a falta de caballería para su movilización tenía que ser transportada por los hombres, con el cansancio y lentitud que esto suponía. Las fuerzas defensoras enviadas previamente por Gutierrez en el risco de la Altura frena a los británicos, estas fuerzas estaban compuestas por unos 165 hombres escogidos de la guarnición. Gutiérrez ante la posibilidad de que desembarcaran más hombres mandó al jefe del batallón Canarias ir al pueblo cercano de La Laguna para conseguir más milicianos y que se dirigiera con ellos hacia el Valle Seco, cortando la posible progresión de los británicos. Así, con 30 hombres de su batallón y 50 civiles, ocuparon el mismo día 22, tras una rapidísima marcha, los objetivos previstos.

    Durante todo el 23 hubo un intercambio de fuego de fusil y de cañón. Los británicos, atascados y sin posibilidad de progresar procedieron al reembarque, tras dar Nelson la señal desde el Theseus de retirada, con la pérdida de dos hombres. Las tres fragatas navegaron entonces por las proximidades del barranco Hondo y de la Candelaria tratando de desconcertar y atemorizar a los defensores. Pero lo cierto es que Gutiérrez, una vez más, se adelantó a las intenciones de Nelson y había dispuesto fuerzas en Santa Cruz, dejanto el castillo de Paso Alto sólo con 30 hombres, desplegando las fuerzas mejor adiestradas en el Castillo de San Cristóbal en el sudoeste, dejando al batallón de Canarias en reserva, para acudir donde se pusieran las cosas feas. Este ir y venir de tropas españolas hacía que pareciera que eran muchos más los defensores.

    Tras las tentativas fracasadas Nelson se encontraba con una situación insólita en su carrera que debía resolver para salvar el honor de la Royal Navy. Para ello convocó a sus capitanes a una reunión el 23 y les dijo que, tras reconocer el fracaso de su plan inicial, que había decidido un asalto directo a Santa Cruz por la noche. Nelson había decidido atacar por el centro, yendo directamente al castillo central de San Cristóbal, donde se encontraba la mayoría de las tropas españolas. Nelson ordenó el ataque, conduciendo personalmente uno de los seis grupos de abordaje, los otros cinco eran mandados por los capitanes Troubridge, Miller, Hood, Waller y Thompson.

    Nelson escribió a Jervis: "Tomaré el mando de todas las fuerzas destinadas a desembarcar bajo fuego de las baterías de la ciudad y mañana probablemente será coronada mi cabeza con laureles o con cipreses".

    Desde luego Nelson se resistía a quedarse en su buque insignia como correspondería a su grado de contra almirante y comandante en jefe de la operación, y se exponía a un grave peligro que podía dejar sin mando a la fuerza de desembarco. Acto valiente, pero irresponsable, tal y como se vería más tarde.


    Bombardeo del castillo de San Cristóbal antes de iniciar el desembarco y de escasa efectividad, ya que los disparos eran directos al utilizar los cañones navales, en vez de curvos como lo haría un mortero, pintura de Esteban Arriaga.

    A las 10.30 de la noche del 24 de julio, los infantes de marina británicos y marineros se encontraban alrededor del navío Zealous donde formaron los seis grupos, con 700 hombres. Además de las lanchas les acompañaba el cúter Fox, con 180 hombres escogidos y 80 en una goleta canaria apresada varios días antes. Con remos envueltos en telas para no hacer mucho ruido comenzaron a avanzar las dos millas que los separaban de la playa. Lograron llegar hasta tiro de cañón de la costa (unos 300 metros) antes de ser descubiertos por la fragata española San José, que se encontraba fondeada a 500 metros del muelle, seguido por el castillo de Paso Alto. La batalla fue emprendida en 5 frentes, el principal, el área alrededor de la plaza de la Pila, la reguera de Santos, la playa de las Carnicerias, y el monasterio de Santo Domingo. Sin embargo los primeros que llegaron a las playas se habían equivocado y se habían despistado del resto de las tropas, además la mayoría de su munición estaba inservible por el oleaje y a parte perdieron sus escaleras de mano de escalar. El resto de los grupos se vio sorprendido por un sostenido fuego de las baterias españolas que abrieron fuego desde Paso Alto hasta el castillo de San Telmo con toda clase de proyectiles, metralla y fusileria de mosquete, que ocasionó el hundimiento del cutter Fox con la pérdida de 97 hombres. Según los propios atacantes parecía el mismo infierno. Algunos de los comandantes de las baterías de Paso Alto, San Miguel, San Antonio y San Pedro se disputaban la gloria del acierto de haber echado a pique al citado cúter. "El comandante del castillo de San Pedro, que estaba bajo su mando y que era el más inmediato al muelle, afirmó que fue el primero que avistó a la embarcación inglesa y que avisó a las demás fortalezas con un cañonazo que le disparó. Este dato es muy importante y probablemente exacto, porque nadie lo rectificó con posterioridad." (Juan Arencibia)

    * [Al ser alertadas] las cuatro referidas baterías empezaron a un tiempo un fuego tan vivo y tan unido, que al momento el mar se tragó al cúter y por consiguiente las cuatro baterías fueron las que le echaron a pique, porque un solo cañonazo, dos, tres o cuatro de una batería, no lo habrían destruido con tanta prontitud. (Francisco de Tolosa. Capitán de los artilleros provinciales)



    Maqueta del cutter "Fox", que fue hundido en la acción por el fuego de las baterías españolas y que perdió a la mayor parte de su dotación.

    La víspera del ataque se abrió una tronera en el muro del castillo de San Cristóbal donde se colocó un cañón de 24 libras a baja altura, para dificultar el desembarco inglés en la playa que separaba este castillo del de San Pedro. Es posible que, como indica la tradición, se tratara del cañón Tigre, pero es un hecho indemostrable ya que eran numerosos los cañones que en fuego cruzado, intentaban impedir el acceso inglés a la playa y al muelle. Sin llegar a desembarcar Nelson fue herido en el codo derecho por fuego de metralla, ya que el infierno les caía del cielo, mientras que Richard Bowen, comandante de la Terpsichore, pierde la vida. Posteriormente, Nelson se enojaría con el Almirantazgo inglés, porque no se le hizo caso al solicitar un monumento o una placa conmemorativa en la Catedral de St. Paul de Lóndres en memoria de Bowen, ni siquiera una mención en el Parlamento, al hombre que había considerado como uno de los más prometedores oficiales británicos. El Almirantazgo le respondió que no se hacían homenajes a los que habían protagonizado un hecho desafortunado a las armas británicas. Con cosas así se comprende la "afición" inglesa de contar sólo las hazañas y no las derrotas.

    Tras la muerte de Bowen sólo un pequeño grupo de británicos logra desembarcar y clavan unos cañones en el muelle "fue tan vivo y tan nutrido el fuego de mosquetería y metralla que nos hicieron desde la ciudadela, ventanas y azoteas de las casas circunvecinas, que no fue poible avanzar un paso más, y el suelo estaba sembrado de cadáveres nuestros". (parte de Nelson a Jervis, 27 de julio). Al final se rinden y más de medio centenar de hombres son tomados prisioneros.

    El teniente Josiah Nisbet (el hijastro de Nelson) cogió a Nelson mientras caía herido en su bote. "Soy hombre muerto," murmuró mientras Josiah lo ponía tumbado en el bote, a continuación rasgó el pañuelo de seda negra de su propio cuello y la ató como torniquete alrededor del brazo herido. Josiah vio que la vida del almirante dependía de una vuelta inmediata al barco y al cirujano. Nelson rechazó ser subido a bordo de la fragata Seahorse que era el barco más cercano, debido a la señal de socorro que izaría su capitán Betsey Fremantle y que tendría consecuencias desastrosas para la moral de las tropas, así que la lancha continuó más lejos para encontrarse con el navío Theseus. Su brazo derecho colgaba inerme por un lado mientras que, con la izquierda se apoyaba para ir a bordo de la nave. "déjenme subir solo," el contralmirante gritó herido "tengo todavía mis piernas y un brazo útiles. Diga al cirujano que se de prisa en preparar sus instrumentos- sé que debo perder mi brazo derecho, así que cuanto antes mejor." Un acto valiente ante tan desastroso desembarco. El resto de su grupo encalla o desembarca en otras zonas donde son hostigados por los milicianos.

    En la playa de las Carnicerias logran desembarcar 450 británicos pertenecientes a tres de los seis grupos, que se dirigen al centro de la ciudad bajo el intenso fuego. Intentan sin éxito tomar el fuerte de San Cristóbal por la retaguardia, a pesar de los contratiempos, y demostrando gran arrogancia, el capitán Troubridge envío un mensaje al general Gutiérrez para instarle a la rendición, que lógicamente fue rechazada categóricamente (estos mensajes del oficial británico eran seguramente para ganar algo de tiempo, para que a los posibles refuerzos les diera tiempo llegar hasta su posición). A continuación logran encerrase con 340 hombres supervivientes bajo el mando de Troubridge y Hood, en el convento dominico de La Consolación, pero eran sabedores que esta situación era insostenible, ya que los barcos de guerra británicos no podían acercarse para dar refuerzos a las tropas desembarcadas. El capitán británico contaba sólo con 80 infantes de marina, 80 lanceros y 180 marineros armados con mosquetes.

    Los dos grupos restantes de británicos desembarcan en la playa de las Carnicerías y avanzaron por el barranco de los Santos. Sus ataques al principio tienen éxito, pero el batallón de Canarias ataca por el flanco junto con las partidas de Cuba y La Habana, empujándoles hasta la plaza de Santo Domingo, donde se unen a las fuerzas de Troubridge donde quedan completamente cercados.

    El batallón de Canarias, previa orden, ocupa el muelle con el fin de cortar la retirada de Troubridge y la llegada de refuerzos. El regimiento de La Laguna se dirige al muelle en dos columnas, una por la retaguardia de la plaza de Santo Domingo, para evitar la progresión de los británicos al interior, y la otra columna siguiendo la línea de costa. Tanto las órdenes como los movimientos de los defensores fueron ejecutados con rapidez y eficacia.

    Nelson intenta de madrugada reforzar a Troubridge enviando 15 botes hacia el muelle. Las baterías costeras hunden a tres, los demás viraron y regresaron a los buques. La batería del muelle, antes inutilizada ahora ya estaba de nuevo en servicio, lo que hacía imposible otro ataque.

    El capitán Troubridge tras otro ridículo mensaje instando a la rendición y dándose cuenta de la triste realidad mandó a Hood a parlamentar con el gobernador. El general Gutiérrez ese día del 25 de julio tenía crisis asmática, a pesar de ello obligó al enemigo a negociar, lo que era en realidad una capitulación.

    Estas eran las condiciones de la negociación.

    * "Santa Cruz, 25 de julio de 1797
    Las tropas &c. pertenecientes a S.M. Británica serán embarcadas con todas sus armas de toda especie, y llevarán sus botes si se han salvado; y se les franquearán los demás que se necesiten, en consideración de lo cual se obligan por su parte a que no molestarán el pueblo de modo alguno los navíos de la Escuadra Británica que están delante de él, ni a ninguna de las Islas en las Canarias, y los prisioneros se devolverán de ambas partes.
    Dado bajo mi firma y sobre mi palabra de honor
    Samuel Hood
    Ratificado por
    T.Troubridge, Comandante de las tropas Británicas."

    Nelson, que siempre había distinguido a los hombres que se portaban de forma honorable en la guerra, escribiría a bordo de su navío una carta de agradecimiento al general Gutiérrez por el trato dado a sus hombres y que Troubridge entregó el día después cuando se disponía a recoger a los heridos británicos que estaban en los hospitales de la ciudad.

    * "Theseus, en las afueras de Tenerife, 26 de julio de 1796 (error de fecha)
    No puedo separarme de esta isla sin da a V.E. las más sinceras gracias por su fina atención para conmigo, y por la humanidad que ha manifestado con los heridos nuestros que estuvieron en su poder, o bajo su cuidado, y por la generosidad que tuvo con todos los que desembarcaron, lo que no dejaré de hacer presente a mi Soberano, y espero con el tiempo poder asegurar a V.E. personalmente cuanto soy de V.E. obediente humilde servidor
    Horacio Nelson "

    A lo que el general contestó:

    * "Muy Señor mío, de mi maior atención: Con mucho gusto he recivido la muy apreciable de V.S. efecto de su generosidad y buen modo de pensar, pues de mi parte considero que ningún lauro merece el hombre que sólo cumple con lo que la humanidad le dicta, y a esto se reduce lo que yo he hecho para con los heridos y para los que desembarcaron, a quienes devo de considerar como hermanos desde el instante que concluió el Combate. Si en el estado a que ha conducido a V.S. la siempre incierta suerte de la Guerra, pudiese yo, o qualquiera de los efectos que esta Ysla produce, serle de alguna utilidad o alivio, ésta sería para mí una verdadera complacencia, y espero admitirá V.S. un par de limetones de vino, que creo no sea de lo peor que produce. Seráme de mucha satisfacción tratar personalmente quando las circunstancias lo permitan, a sugeto de tan dignas y recomendables prendas como V.S. manifiesta; y entre tanto ruego a Dios guarde su vida por largos y felices años.
    Santa Cruz de Tenerife 27 de julio de 1797
    B.L.M. de V.S. su más seguro atento servidor.
    Dn. Antonio Gutiérrez"

    Nelson también se comprometió a llevar la noticia de la victoria a la Peninsula. Al contrario que el enemigo los españoles no tuvieron excesivas bajas, con 30 muertos y 40 heridos solamente, sufriendo los británicos 177 muertos por ahogamiento (debido al hundimiento del Fox y las numerosas lanchas hundidas por fuego o por zozobrar), 51 muertos en combate, 5 desaparecidos y 128 heridos. Del total de las bajas tuvieron 7 oficiales muertos y 5 más heridos). Como hemos indicado anteriormente Nelson fue uno de los oficiales heridos. Además hubo bastantes prisioneros que fueron devueltos a sus barcos. En España se tomó como un desquite por la derrota en San Vicente seis meses atrás, y desde luego para los británicos fueron unas pérdidas mucho más cuantiosas (y por número de oficiales de alto rango muertos y heridos) que en dicha batalla sufrieron.


    Bajas oficiales que sufrieron los ingleses en el asalto del 25 de julio de 1797 BuquesMuertosHeridosAhogadosDesaparecidosTheseus
    12

    25
    34
    -

    Culloden
    3

    18
    36
    -

    Zealous
    5

    21
    -
    -

    Leander
    6

    5
    -
    1

    Seahorse
    2

    31
    -
    -

    Terpsichore
    8

    11
    -
    4

    Fox (hundida)
    -

    -
    97
    -

    Emerald
    8

    12
    10
    -

    Total
    44

    123
    177
    5
    Oficiales muertos:
    - Richard Bowen. Comandante de la Terpsichore
    - George Thorpe. Oficial de la Terpsichore
    - John Weterhead. Oficial del Theseus
    - William Earnshaw. Oficial del Leander
    - Robinson. Oficial del Leander
    - Baisham. Oficial de la Emerald
    - Gibson. Oficial Comandante del Fox

    Oficiales heridos:
    - Horatio Nelson. Contraalmirante. Comandante en Jefe.
    - Thompson. Comandante del Leander
    - Freemantle. Comandante de la Seahorse
    - George Douglas. Oficial de la Seahorse
    - Guardamarina Watts, del Zealous Bajas mortales de las fuerzas españolas de Tenerife - Don Juan Bautista de Castro. Teniente Coronel del Regimiento de La Laguna
    - Don Rafael Fernández. Subteniente del Batallón Canarias
    - Antonio Miguel González. Soldado del Batallón Canarias
    - Manuel Fernández. Ídem
    - Luis Nuñez. Ídem
    - Antonio Delgado Sosa. Miliciano
    - José Benito. Ídem
    - Juan Pacheco. Ídem
    - Bernardo García. Ídem
    - Dionisio González. Ídem
    - Domingo de León Padilla. Ídem
    - Felipe Guerra. Ídem
    - José Pérez. Ídem
    - Don Carlos Rooney. Paisano
    - Don Agustín Quevedo. Ídem
    - Don Antonio Espinosa. Ídem
    - Don Domingo A. Pérez. Ídem
    - Don José M. Calero. Ídem
    - Don Juan de Regla. Ídem
    - Don Juan Amarilis. Ídem
    - Pablo Duaure. Auxiliar. Natural de Francia
    - Juan Chibeau. Ídem. Ídem
    El reembarco de los británicos se hizo con dificultad, ya que habían perdido muchas lanchas y botes en los ataques y tuvieron que ayudarlos con botes y dos bergantines españoles. El general dejó reembarcar a los enemigos con sus armas y con honores de guerra, cuando debieron haberlas rendido y quedado prisioneros. Bien es verdad que con las inexpertas, indisciplinadas e inermes milicias, poco a casi nada se podía hacer, por lo cual don Antonio redactó un bando donde reconoce las indisciplinas y el poco espíritu militar de estas tropas y enmienda los fallos encontrados en las unidades de combatientes que intervienen en la defensa de la plaza de Santa Cruz de Tenerife aquel día 25 de julio de 1797.

    * Informe de de Troubridge a Nelson:
    Culloden, 25 de Julio.
    Señor:
    Debido a la oscuridad de la noche no encontré inmediatamente el Muelle, el punto señalado para el desembarco, pero avancé hacia la costa bajo la batería del enemigo, cerca del sur de la ciudadela; el capitán Waller desembarcó al mismo tiempo y otros dos o tres botes. El oleaje era tan grande que muchos retrocedieron; los botes se llenaban de agua en un instante y se estrellaban contra las rocas, mojándose la mayor parte de las municiones guardadas en los saquitos. Tan pronto como hube reunido unos pocos hombres avancé inmediatamente con el capitán Waller hacia la plaza, el lugar de reunión, esperando encontrarnos allí con usted y el resto de la gente; y aguardé cerca de una hora, tiempo durante el cual envié un sargento con dos señores del pueblo a intimidar a la ciudadela. Sospecho que mataron al sargento en su encargo ya que no he oído nada de él desde entonces. Perdidas todas las escalas de asalto en la resaca, o sin ser posible encontrarlas, no se pudo hacer ningún asalto a la ciudadela; por ello, marché a reunirme con los capitanes Hood y Miller, de quienes había sabido que hicieron bueno su desembarco, con una porción de hombres, al S.O. del lugar donde yo lo había realizado. Traté entonces de adquirir alguna noticia de Vos y del resto de los oficiales, pero sin éxito. Al amanecer habíamos reunido cerca de ochenta soldados de infantería de marina) ochenta marineros armados de picas y ciento ochenta marineros; estos supe que eran todos los que quedaban vivos que habían hecho un buen desembarco; con es tas fuerzas, habiéndome procurado algunas municiones de los prisioneros españoles que habíamos hecho, estábamos marchando para ver qué se podía hacer con la ciudadela sin escalas de asalto; y encontramos todas las calles defendidas por piezas de campaña, y más de 8000 españoles y 100 franceses armados acercándose por todas las avenidas. Como todos los botes estaban destrozados, y no vi la posibilidad de obtener más hombres en tierra, con las municiones mojadas y sin provisiones, envié al capitán Hood con bandera parlamentaria al Gobernador para decirle que estaba preparado para incendiar el pueblo, lo que llevaría a efecto inmediatamente si se acercaba una pulgada más; y al mismo tiempo deseé que el capitán Hood dijera que esto sería realizado con pesar ya que no deseaba dañar a los habitantes; que si aceptaba mis términos, yo estaba dispuesto a parlamentar; a lo que accedió. Tengo el honor de enviarle una copia de ellos por medio del capitán Waller, que espero concuerde con su aprobación, y parecen sumamente honrosos. Debido al pequeño número de hombres, compuesto en su mayor parte de marineros armados de picas y fusiles, que sólo pueden llamarse irregulares, con muy poca munición en los saquitos pero que se había mojado en el oleaje al desembarcar, no podía esperar tener éxito en ningún intento contra el enemigo, cuya fuerza superior ya he mencionado anteriormente. Los Oficiales Españoles me aseguraron que nos esperaban y que estaban perfectamente preparados, con todas las baterías y el número ya citado de hombres sobre las armas. Esto, unido a la gran desventaja de una costa peñascosa, a un fuerte oleaje y el hacer frente a cuarenta cañones, mostrará, aunque no tuvimos éxito, de lo que es capaz un Inglés. Tengo el placer de informaros que a nuestro regreso marchamos a través del pueblo con los colores británicos ondeando delante de nosotros.
    * P.D. También me permito deciros que, una vez firmados y ratificados los términos, el Gobernador nos obsequió del modo más generoso con una gran cantidad de vino, pan, etc., para refrescar a la gente, dándonos toda muestra de atención en su poder.
    Thomas Troubridge [Envío y traducción del original de Manuel García]

    En las condiciones de la negociación los ingleses se preocuparon de que no constara en ningún lado la palabra rendición o capitulación, cuando fue así, por mucho que se dijera, y es ahí donde se aferran los británicos cuando dicen que en esta batalla Nelson no se rindió, aunque nunca han ocultado que fue una jornada trágica para su marina. Lo digan como lo digan fue una derrota sin paliativos, por número de hombres muertos y heridos, daños en lanchas y buques y porque, principalmente, no consiguieron su objetivo de adueñarse de la ciudad.

    En la tarde del 26 los buques británicos rindieron honores fúnebres, con 25 cañonazos y arriado de sus banderas, en memoria del malogrado capitán de fragata Bowen, comandante de la fragata Terpsichore, muerto el día anterior. La fragata Emerald entregó en Cádiz, tal y como había prometido Nelson, el parte de la victoria española.

    El general Gutiérrez había demostrado una gran intuición militar al frustrar todos los intentos de desembarco, anticipándose a los movimientos de los británicos; aprovechó el terreno y explotó al máximo las posibilidades de sus fuerzas, siendo sus órdenes acatadas con precisión. Se le unió la buena movilidad de las tropas de élite y de los artilleros que habían logrado hundir muchas lanchas y un cúter.

    Su Majestad el Rey Carlos IV asciende a Gutiérrez, confiriéndole además la Encomienda de Esparragal en la orden de Alcántara. Su salud empeora y poco antes de las cuatro de la madrugada del día 22 de abril de 1799 fue llamado el médico de cabecera que le diagnosticó perlesía (parálisis en el brazo y en la pierna). Murió el 14 de mayo de ese mismo año y fue sepultado en la capilla del Apóstol Santiago de la parroquia de la Concepción de Santa Cruz de Santiago de Tenerife.

    Nelson había realizado una desastrosa acción. Sin quitarle el valor a este marino, actuó de una manera tan audaz como mal concebido los planes. Gran estratega en operaciones de navegación de cabotaje había demostrado que en las operaciones fuera de los buques fallaba estrepitósamente, como le pasó también en Cádiz y en Brest. La confianza de Nelson en sí mismo y, sobre todo, la minusvaloración de los defensores, fueron el principal motivo de su derrota. Según declaraciones hechas por Troubridge se desconocían las playas, la hidrografía y la metereología de la zona. El estado de la mar supuso la dispersión y el hundimiento de algunas lanchas. El bombardeo naval fue ineficaz como hemos expresado anteriormente, ya que sólo había una bombarda armada con morteros, única arma capaz de hacer daño a las defensas, por tanto el número de efectivos era insuficiente para tamaña empresa. Desembarcaron 1.000 hombres contra 1.600, pero Nelson creía incluso que los españoles eran 8.000, debido a la gran movilidad que estos tuvieron y parecía que había más defensores, lo que hacía del ataque aun más temerario. Un duro golpe al ego de Nelson y a su arrogancia.

    * Informe oficial de Nelson a Jervis:
    Theseus, 28 de julio, frente a Santa Cruz
    Señor,
    En obediencia a sus órdenes de hacer un vigoroso asalto al pueblo de Santa Cruz en la isla de Tenerife, envié desde los diferentes barcos bajo mi mando 1000 hombres, que incluían a los infantes de marina, para que se prepararan para desembarcar bajo la dirección del capitán Troubridge del navío Culloden, y los capitanes Hood, Thompson, Fremantle, Bowen, Miller y Waller, quienes ofrecieron voluntaria y muy amablemente sus servicios; y aunque estoy bajo la dolorosa necesidad de informarle que no nos ha sido posible tener éxito en nuestro asalto, es mi deber afirmar que creo que nunca mayor osada intrepidez se mostró por los capitanes, oficiales y hombres que usted hizo el honor de colocar bajo mi mando; y el informe que le envío adjunto, espero le convencerá de que mis disposiciones, humildes como son, han sido ejercidas en la ocasión presente. Adjunto le envío también una lista de los fallecidos y heridos, y entre los primeros, con e más profundo dolor, tengo que colocar el nombre del capitán Richard Bowen, del navío Terpsíchore, el oficial más emprendedor, competente y valiente que haya servido en la marina de su Majestad; y con mucha pena tengo que mencionar la pérdida del teniente John Gibson, comandante del cúter Fox, y de un gran número de valientes oficiales y hombres.
    (H.Nelson) [Envío y traducción del original de Manuel García]



    Momento del desembarco de las tropas británicas bajo la cobertura de los cañones de los navíos y fragatas. Foto Museo Naval de Madrid.



    El Teniente Josiah Nisbet, el hijastro de Nelson, está de pie detrás de él y salva su vida al practicarle un torquinete que evita la pérdida de sangre. Detrás de él y a la izquierda hay dos tenientes más. También en la barcaza y a la derecha del grupo se encuentra un tercer teniente que agarra el bote, con dos marineros detrás de él. En el primer plano izquierdo que está de pie en el agua es el Capitán Thompson, junto con otro teniente. Cuadro del National Maritime Museum, London, Greenwich Hospital Collection. Por Richard Westall.

    ResponderEliminar
  84. Los Castillos de Santa Cruz
    Cuando Nelson atac ó éstos eran, de norte a sur, los castillos y reductos fortificados: Torre de San Andrés, castillo de Paso Alto, fuerte de San Miguel (en la desembocadura del barranco de Tahodio), baterías de Santa Teresa (en la margen derecha del barranco), Candelaria, Santiago, San Rafael, Pilar, San Antonio y Santa Isabel (todas en las inmediaciones del actual solar que ocupa el acuartelamiento de Almeida), fuerte de San Pedro, baterías de la Rosa (junto a la Alameda), del Muelle y de Santo Domingo (junto al castillo de San Cristóbal), Castillo Principal o de San Cristóbal, baterías de la Concepción (donde está el edificio del Cabildo), de San Telmo (margen derecha del barranco de Santos) y de San Francisco (en la Caleta de Negros), castillo de San Juan y baterías de las Cruces y Barranco Hondo (en Puerto Caballos). Estos castillos y reductos fortificados armados con casi un centenar de cañones y una docena de morteros, estaban unidos por una muralla y hacían de Santa Cruz una plaza prácticamente inexpugnable. Nunca pudo ser ocupada por los enemigos de España.



    Según cuenta la tradición desde el mismo día de la batalla, 25 de julio de 1797, el disparo que hirió al gran almirante británico fue hecho con el cañón llamado "Tigre". A los artilleros les gustaba siempre poner nombre a sus cañones. En el siglo XVIII, este nombre estaba incluso grabado en el bronce de cada uno de ellos. "Tigre" era un cañón que había sido fundido en Sevilla en el año 1768. Hoy en día todavía se puede ver en el Museo Regional Militar de Canarias en Tenerife.



    Bandera británica que se encuentra en el Museo Regional Militar de Canarias en Tenerife junto a otras banderas y pertrechos militares ingleses capturados en el desembarco, y que perteneció a un grupo que salió de la fragata Emerald.

    Título y privilegios
    Este triunfo dio pie a los regidores para solicitar título y méritos, y tal fue así que, de hecho, una vez se retiraron los navíos británicos de la bahía de Santa Cruz, confirmando el fracaso de su expedición, las autoridades pensaron en hacer valer sus merecimientos ante el monarca y, también, su gratitud al cielo que los había protegido.

    La acción de gracias fue motivo de una manifestación colectiva, encabezada por el ayuntamiento, que se celebró el 29 de julio de 1797 y en donde se aclamó a los santos patronos, completándose el nombre del lugar que, a partir de entonces, se llamaría Santa Cruz de Santiago de Tenerife.

    Lo cierto es que el ayuntamiento, no sin recelos, acabó pidiendo a la Corona, con mucha discreción, tres cosas como si fueran una sola: el título y privilegio de Villa, la calificación de muy Noble e Invicta Villa, Puerto y Plaza, y la modificación de su nombre.

    Contrariamente a lo que era norma habitual en estos casos, los trámites se resolvieron con cierta rapidez y el 21 de noviembre de 1797 se firmó el decreto real por el que se concedía a Santa Cruz el título de villa y el privilegio de villazgo.

    Con la llegada de la noticia, el ayuntamiento resolvió que se vivieran tres noches de luminarias, con tambor y repique de campanas, y aunque la expedición del título original se hizo esperar y se extravió el expediente, al cabo de tres años todo quedó arreglado.
    (Extraído de: http://www.mgar.net/docs/gutierre.htm)

    El cabo Correa Corbalán
    Como consecuencia de la sonada victoria de las tropas espa ñolas sobre los hombres desembarcados por el contraalmirante Nelson en Tenerife, el general Antonio Gutiérrez elevó a las altas instancias españolas una petición de recompensas para los más destacados en la jornada del 25 de julio de 1797. Como era de suponer incluía a los mandos más significados, a los que se proponía para el empleo inmediato superior. En la relación estaban los jefes y oficiales, Salcedo, Marquelli, Estranio, Guinther, Greagh, Prat, Rosique, Siera, etcétera. Todo normal. Era una petición de ascenso generalizado en la que a todos se daban los mismos méritos, lo que al final resultó inefectivo, porque no hubo ascensos.

    Hubo una excepción, porque al incluirlo en la relación se especificaron sus méritos pormenorizados. El general Gutiérrez hizo una mención especial del cabo del Regimiento de Güímar Diego Correa, a quien proponía para el ascenso al grado de subteniente. Era un buen salto. ¿Cuáles fueron sus méritos?

    Pues Correa estaba de servicio en la batería de La Concepción. Desde su puesto vio que la madrugada del 25 de julio zozobraban unos botes ingleses cuando intentaban acercarse a la costa. Correa arengó a un puñado de soldados y se lanzó sobre los ingleses que intentaban alcanzar la playa. Combatió contra ellos y capturó 17 a los que llevó prisioneros al castillo de San Cristóbal ante la sorpresa general. Además se apoderó de sus armas, entre otras un cañoncito de campaña.

    Correa, nacido en La Laguna en 1772, fue un aventurero. Se casó a los 19 años con Pilar Bottino, hija de un comerciante genovés afincado en La Laguna. En 1803 le llegó el ascenso a subteniente. Después de ejercer de guarda mayor de montes durante un año, embarcó con el grado de capitán a Cádiz en 1808. En 1910 aparece en Estados Unidos, más tarde en La Habana, en Gibraltar, en Madrid... En 1836 fue nombrado Intendente en Filipinas, donde murió en 1843.

    El escudo de armas de Santa Cruz tiene tres cabezas cortadas de león, el animal heráldico de Inglaterra. Los británicos han parecido tener una especial inclinación en conquistar la isla. Por eso, las tres cabezas de león recuerdan las tres victorias alcanzadas contra estos: Blake (1657), Jennings (1706) y Nelson (1797). De las tres, la más importante fue la última. A raíz de esta victoria, el rey Carlos IV otorgó a Santa Cruz la categoría de Villa, sus títulos honoríficos, su escudo de armas y su constitución como municipio.





    http://www.todoababor.es/articulos/tenerife1797.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 07-07-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Mayor derrota de Nelson: el intento de ocupación de Tenerife (1797)


    Nelson Wounded at Tenerife, 24 July 1797

    Artist Richard Westall
    Date 1806
    Repro ID BHC0498
    Materials oil on canvas
    Measurements Painting: 863.6 x 711.2 mm
    Credit line National Maritime Museum, London, Greenwich Hospital Collection
    On display? Yes
    [Please call the E-Library to check on +44 (0)20 8312 6516] Buy this print
    Description
    After the Battle of Cape St Vincent, 14 February 1797, Nelson was stationed off Cadiz and was ordered to take possession of the town and harbour of Santa Cruz in Tenerife, where Spanish treasure ships were reported to be lying. He immediately set sail with three ships of the line, three frigates, and a cutter and was joined by a fourth frigate and a bomb vessel en route. After several failed attempts Nelson decided upon a direct assault on Santa Cruz by night, aiming for the central castle of San Cristobal where the Spanish general staff were based. Nelson commanded the attack, leading one of six divisions of boats, the other five being commanded by Captains Troubridge, Miller, Hood, Waller and Thompson. At 10.30 p.m. on 24 July, the British seamen and marines met around the 'Zealous' where they formed into six divisions and were roped together. With muffled oars they began the two-mile row to the mole. However, the initial boat-landings went wrong when many of them were swept off course and the element of surprise was lost. During his attempt to land Nelson was about to disembark when he was hit just above the right elbow by a musket or similar ball fired as grapeshot, which shattered the bone and joint. The arm was amputated aboard the 'Theseus' that night. The attack ground to a halt, the British force landed at the harbour negotiating a truce with the Spanish Governor under which they returned to their ships. The Spanish also offered hospital facilities for the wounded and to sell the squadron provisions.

    In the painting, Nelson's barge is shown beached in the surf, in port-bow view. Hit on the point of landing he reeled and staggered back into the boat where he lies, having transferred his sword to his left hand. He is supported by a sailor and there is blood on the sailor's shirt and on the lining of Nelson's coat. Lieutenant Josiah Nisbet, Nelson's stepson, stands behind him and is saving his life by staunching the blood. Behind him and to the left are two other lieutenants. Also in the barge and to the right of the group is a third lieutenant grasping a boarding pike, with two sailors behind him. In the left foreground standing in the shallow water is Captain Thompson, arms outstretched towards Nelson, together with another lieutenant. In the left background is a bow view of another boat approaching the beach. In the right foreground the artist has used the waves to enhance the dramatic impact. Westall has conveyed the staged effect by employing a dramatic language of gesture and expression.

    This painting of the incident was made in 1806. It was commissioned by John M'Arthur, as a plate for 'The Life of Admiral Lord Nelson, KB', which he published with James Stanier Clarke in 1809, and which was the first major biography of Nelson. Engraved by J. Neagle in 1809, it formed part of a series of five painted for the book by Westall, all intended to show Nelson's life as a series of heroic acts. With two by West, also used in the same way (BHC0566 and BHC2905), and Lemuel Abbott's best-known portrait of Nelson (BHC2889) all were presented to Greenwich Hospital in 1849 'by Jasper de St Croix, Esq., and several other patriotic individuals'.

    The artist came from an English family of painters and illustrators, and was a book illustrator who turned to painting historical subjects. He was apprenticed in 1779 to John Thompson, a heraldic engraver in London. In his spare time he studied drawing at the Royal Academy Schools in 1785, became an ARA in 1792 and an RA in 1794. His last employment was as drawing master to Princess Victoria. Although his output was prolific, unfortunate picture dealings led him to poverty. The painting was exhibited at the Royal Academy in 1807 with the title, 'Admiral Sir Horatio Nelson in the act of Landing on the Mole of Teneriffe, in July 1797, dangerously wounded by a cannon-shot in his right arm, which was afterwards amputated. Upon this occasion, his life was saved by the attention and presence of mind of his son-in-law, now Captain Nesbit [sic]. Owing to the absence of this gentleman [i.e. when Westall was painting it] his portrait is left unfinished'. The painting is signed and dated 'R W 1806'

    http://www.nmm.ac.uk/mag/pages/mnuEx...cfm?ID=BHC0498



    El Pleito Insular
    El pleito insular: una absoluta irresponsabilidad

    Bernardo Medina Rodríguez

    Fomentar el pleito insular me parece repugnante, alentar falsos conflictos civiles una absoluta irresponsabilidad, y nos retrotrae al año 1812 cuando tras la aprobación de la Constitución gaditana, el archipiélago canario pasó a formar una sola provincia y la capitalidad provincial quedo fijada en Santa Cruz de Tenerife, decisión que desató un conflicto permanente entre los políticos y las élites sociales de Tenerife y de Las Palmas durante todo el siglo XIX.

    En respuesta a lo anterior, la burguesía de Las Palmas de Gran Canaria no dudó en movilizar a la opinión pública de la isla mediante reiteradas campañas periodísticas, ni en impulsar diversas medidas de protesta para conseguir la división provincial y la capitalidad provincial.
    Los políticos de Tenerife de entonces, optaron por identificar la unidad provincial con la unidad regional y la justificaron como una magnifica oportunidad para salvaguardar los intereses comunes del Archipiélago.
    Este enfrentamiento -pleito insular- entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria a causa de la organización política administrativa de las Islas impidió la articulación de una defensa unánime de los intereses canarios a lo largo del siglo XIX, causando un daño terrible a nuestra cohesión como pueblo y a los intereses de los más desfavorecidos. Hasta el punto que en el año 1852, -cuarenta años después de la aprobación de la citada Constitución gaditana- esa rivalidad provocó la división de la diócesis obispal y del archipiélago en dos provincias.

    Todos los sectores sociales y el resto de las islas fueron machaconamente impregnados con ese discurso favorecedor del pleito y la confrontación, de esa estéril pugna, que terminó por influir en los comportamientos individuales y colectivos, y marcó el contenido informativo de los diferentes periódicos isleños, al igual que influyo de manera determinante en los programas de los partidos políticos y sus pactos electorales.

    ¿Es eso lo que pretenden de nuevo quienes fomentan el pleito y el enfrentamiento?

    Las diferencias sociales y económicas entre las distintas islas eran muy relevantes a mediados del siglo XIX, las desigualdades sociales eran intensas, y eso mismo ocurre en la actualidad, por eso los herederos de esas ideas en el plano periodístico vuelven a la carga, y los responsables políticos de esa situación callan y otorgan, tal vez porque salvando los avances experimentados en nuestra sociedad, nuestras élites dirigentes encontraron y encuentran el caldo de cultivo apropiado a sus intereses, que evidentemente no son los intereses de nuestra sociedad. En aquella época el ochenta por ciento de los canarios eran analfabetos, un caldo de cultivo propicio, hoy afortunadamente el panorama no es el mismo, o mejor dicho es diferente ya que tenemos verdaderos analfabetos funcionales, y el caldo de cultivo también puede ser proclive.

    En cuanto a los grupos sociales dominantes en Canarias estaban formados por los grandes terratenientes, por los grandes comerciantes y por los más relevantes profesionales, en suma, por la burguesía. Salvando las distancias, de nuevo el panorama es similar y se repiten los comportamientos por las élites dirigentes actuales, conservadoras y neo liberales a ultranza.

    Cuando en 1912 se crearon los Cabildos Insulares se pretendía el reconocimiento de la singularidad de cada una de las islas, y esa pretensión continua siendo una gran asignatura pendiente. La burguesía núcleada entorno al alto empresariado, doblega al poder político, que obediente, da respuesta a sus necesidades o 10 que es 10 mismo de beneficio a los poderosos, y se arremete contra los intereses generales en beneficio de los particulares, que ha sido una constante histórica en canarias, característica primordial de sociedades primitivas en el sentido peyorativo del término, y que no nos diferencia en demasía de las estructuras sociales de tipo tribal, donde el grupo dominante practica la endogamia para perpetuarse en el poder.

    Los que amamos nuestra señas de identidad, los que no renegamos del pasado como aprendizaje cara al futuro, los que nos consideramos demócratas no excluyente s, los que confiamos en la sociedad civil y sus capacidades de intervención y decisión, nos sentimos parte de Titerogaka, de Erbani, de Achinech, de Tamarán, de Rero, Gomera y de Benahuare, o 10 que es 10 mismo de: Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, Gran Canaria, El Hierro, La Gomera y La Palma.

    El editorial del periódico El Día, no es una locura, no es flor de un día, es la exposición abierta de comportamientos atávicos que ellos explicitan y otros ejecutan a plena luz del día desde distintos ámbitos de poder.
    No me cansaré de reiterar, que la participación ciudadana está deliberadamente obstaculizada por la estructura no democrática y no pluralista de los procesos decisorios políticos en Canarias, el editorial citado no deja de ser una cortina de humo más para mantenemos alejados de 10 principal: que el desafío presente y futuro del sistema político y de la convivencia democrática en canarias no consiste sólo en recomponer su relación con la ciudadanía, sino en apostar a la construcción de una ciudadanía capaz de ser agente de su futuro tanto individual, como colectivo. Los grupos socioeconómicos relevantes de canarias que le marcan el paso al poder político, envalentonados, manifiestan sus intereses y aspiraciones utilizando a determinados medios de comunicación. En estos días de polémica, son más llamativos los clamorosos silencios, que los ardorosos discursos.

    Permítanme para terminar, aportar una reflexión de Franklyn:
    "El primer error fue perder el norte y olvidar los nobles orígenes de la prensa moderna.
    Esa prensa fue una creación del ciudadano en el siglo XVIII, que concibió la prensa libre como un instrumento imprescindible para la defensa de la democracia y para controlar al poder del Estado, siempre desbocado, siempre insaciable. Las empresas editoriales cambiaron su alianza natural con los ciudadanos por una alianza artificial e interesada con la política y los grandes poderes. El resultado fue una catástrofe: la prensa sucumbió a la fascinación del poder, perdió la independencia, se alejó del concepto "objetividad" y creyó a pie juntillas aquel mensaje envenenado que describía a los periódicos como "el cuarto poder". El error fue garrafal porque las empresas editoras lucharon por ser el cuarto poder, cuando eran más que el primero. Al estar al lado del ciudadano, la prensa libre y democrática compartía el poder del ciudadano, que es el supremo en democracia, el que posee la soberanía, el que otorga o quita la legitimidad al poder público y el que pone y quita gobiernos".

    http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=18235
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 31-08-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El Pleito Insular
    El penúltimo capítulo del pleito insular: Flipante!!!









    Canarias7 - 16/01/2006 Actualizada el 15/01 a las 23:26
    'El Día' propone cambiar el nombre de Gran Canaria

    reclama suprimir el 'gran' aprovechando la reforma del estatuto

    (Foto: canarias7)



    Enviar a un amigo



    Canarias7
    Las Palmas de Gran Canaria
    El periódico tinerfeño El Día publicó ayer un editorial en el reclama al Gobierno de Canarias que la reforma del Estatuto de Autonomía incluya el cambio de nombre de Gran Canaria por Canaria, alegando para ello razones de agravio para otras Islas.
    El editorial de El Día anima a las fuerzas políticas a modificar el nombre de Gran Canaria. A continuación reproducimos el documento publicado por el periódico tinerfeño:
    «Somos plenamente conscientes, como es obvio, del contenido de este Editorial, que escribimos motivados por la perversidad de unos políticos y otros dirigentes de una isla del Archipiélago, Gran Canaria, la tercera, y los disparates, insolidaridad y engreimiento de esos políticos, todos feroz y astutamente en contra de Tenerife y de las restantes cinco islas. Y lo hacemos como contribución al deseo de todos los canarios de que en el Archipiélago impere el sentido común, el sentido de su realidad geográfica, de su situación estratégica y de su desarrollo económico, para que, además, cada isla tenga los privilegios que merece por sí misma y sobre todo por su superficie, atractivos naturales y... Damos por sentado que todos sus habitantes, salvo unos sabios políticos, somos magos, en su acepción más sentimental, y amantes de nuestra tierra. Y que cada isla quede en su sitio y todas, incluso ésa, que se ha salido de quicio, viva en armonía y solidaridad, con equilibrio y cordura. Y justicia.
    Soplan aires de reforma en toda España. Los catalanes presionan para convertirse en nación, los vascos pretenden erigirse en estado libre asociado dentro de la Unión Europea, los gallegos hablan de anexionarse Asturias y vastas zonas de Castilla y León, y numerosas voces claman desde todos los rincones del país para proceder a una modificación y mejora de la Constitución española de 1978.
    Los canarios, en la actualidad, nos encontramos en lista de espera, tras los catalanes, para que Madrid tramite la reforma de nuestro Estatuto de Autonomía, un documento inacabado aún porque los grupos parlamentarios no se ponen de acuerdo con el sistema electoral y las competencias que se han de solicitar al Estado.
    Alguien nos tachará de extemporáneos, pero estimamos que nos encontramos ante una ocasión de oro para corregir errores del pasado y poner a cada Isla en su sitio, repetimos. ¿Por qué no rectificar la denominación de Gran Canaria, tan equívoca y falsa como insolidaria y perversa para con las demás, para pasar a llamar a la isla redonda simplemente Canaria? Sería lo justo, porque se trata de la tercera isla en superficie de todo el Archipiélago por detrás de Tenerife y de Fuerteventura. El mapa que reproducimos en lengua francesa en esta página y tantos otros que hemos visto, descriptivos del Archipiélago desde siglos pasados y hasta fechas no muy lejanas, así lo indican. Seguiremos insistiendo: los mapas antiguos, como el que nos ocupa, elaborado en París en 1750 -que es el que tenemos a mano ahora- y otros más claros y elocuentes en castellano y hasta en latín, evidencian que Gran Canaria es Canaria, en francés Ille de Canarie, y, por supuesto, de menor superficie que Tenerife y que Fuerteventura, es decir, la tercera. Y eso que a nuestra Nivaria le falta por dibujar la cordillera de Anaga al completo.
    Que nos corrijan los eruditos en la materia, pero el prefijo Gran es el resultado del envanecimiento de numerosos políticos gcanarios del pasado que pretendieron elevar su isla a las alturas para sentirse como dioses. Qué absurdos, pero astutos, fueron esos mandamases de tiempos pasados.
    Dicen que fue un tal Fray Juan de Abreu y Galindo, del que ahora incluso se pone en duda su existencia, el que tuvo la genial idea -no dudamos de su sinceridad- de decir que el pueblo de esa isla era noble, grande, etc -tampoco lo dudamos-, algo que aprovecharon los de allá, los de la isla redonda para no sentirse más pequeños que Tenerife y Fuerteventura. Qué engreídos.
    Lo cierto es que la actual denominación de G. Canaria produce confusión en la Península y en el extranjero, y lógicamente casi todo el mundo cree que Las Palmas es la capital única de Canarias, la mayor, como los canariones políticos pretenden, que G. Canaria es la isla central del Archipiélago y hasta que el Teide la adorna. Todo ello, como se comprenderá, perjudica gravemente la imagen de las demás, al turismo tinerfeño, siempre líder en las Afortunadas -últimamente un par de sujetos políticos del Gobierno nos quieren quitar ese liderazgo-, a la armonía y a la realidad geográfica.
    ¿Por qué no? ¿Por qué no dar el paso definitivo? En Cataluña (Catalunya) ya lo dieron con Gerona (Girona) o Lérida (Lleida), y también los gallegos con La Coruña (A Coruña). ¿Por qué no nosotros si hasta Fuerteventura, la segunda, cambió su Puerto de Cabras por Puerto del Rosario? Aquí se ha producido una equivocación, porque Cabras es más toponímico e incluso Capri, en Italia, ha mantenido su denominación con orgullo.
    Sabemos que los partidos políticos que componen nuestra Cámara autonómica harán caso omiso de nuestras reivindicaciones, pero deben saber que es un sentimiento que florece en el pueblo tinerfeño. Como crece la rabia y la indignación por todos los despojos, desequilibrios e injusticias cometidas en las últimas décadas con Tenerife, Isla central, principal, más importante, mayor, más poblada y más bella y variopinta del Archipiélago. Que se defina de una vez el verdadero nombre de esa Isla y que se determine el peso y la esencia de cada una dentro del conjunto del Archipiélago.
    Tal vez alguien diga que somos ilusos, tal vez, pero ya explicamos al inicio por qué escribimos este Editorial. Simplemente nos guía nuestro afán de justicia y la búsqueda del equilibrio y de la verdad. No a Gran Canaria y sí a Canaria, su nombre primitivo. Que nos digan por qué se mantiene ese nombre y si no tenemos razón, callaremos, pero, de lo contrario, seguiremos hablando de este asunto.
    Resumimos unos cuantos conceptos. G. Canaria no es la isla mayor, ni la más alta, y sí la tercera. Su nombre confunde a peninsulares y extranjeros, con lo cual se beneficia de un turismo que resta a las demás islas. Ocurre todo por su egolatría, porque quieren pasar por la grande del Archipiélago sin importarles hacer el ridículo (seguimos pensando en esos políticos y dirigentes y no en el pueblo llano) y con ello están distorsionando la realidad geográfica del Archipiélago. Confundiendo a los extraños
    Y una pregunta final: ¿qué ley, decreto, concesión, real cédula, bula papal, o como se dijera entonces, estableció que su nombre fuera Gran Canaria?
    Confesamos que no hemos rebuscado en libros, viejos archivos o pergaminos, ni revuelto entre antiguos legajos, pero si alguien tiene la respuesta que la exponga; por nuestra parte, lo escucharemos o leeremos con atención e interés. Mientras, podrían pensar los hombres del Estatuto en corregir este grave, gravísimo, disparate. Hechos, no politiqueos.
    Este asunto encajaría perfectamente en el Estatuto que se quiere elaborar, para lograr el equilibrio de Canarias.
    Sería el punto principal».

    http://www.canarias7.es/impresa/articulo.cfm?Id=1201164
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 24-10-2007 #3
    Jabato
    Miembro graduado

    Avatar de Jabato

    Registrado: Oct 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Español
    Mensajes: 12

    Re: El Pleito Insular
    En fin, lo del pleito insular simplemente no tiene nombre. Ahora bien, no debe olvidarse que cuando se consiguió la construcción del primer instituto en Las Palmas de Gran Canaria, la gente se echó a la calle en Santa Cruz.
    Con relación al nombre de Gran Canaria



    La primera referencia ("Canaria la Grande") aparece en la Crónica de Enrique III, que alude a 1393, pero que data de las primeras décadas del siglo XV. Es en Le Canarien, obra escrita en los primeros años del siglo XV sobre las campañas de los normandos en las islas, donde aparece por primera vez de forma inequívoca este término aplicado a la isla. La confirmación oficial de esta denominación se da con una disposición de Isabel la Católica en la que se puede leer como sigue: "[...] y desde ahora mando que aquesta, mi ínsula de Canaria, sea llamada Grande".
    Los antiguos nativos de la isla eran los denominados canarios, gentilicio que ha seguido utilizándose para hacer referencia a los habitantes de Gran Canaria hasta hace pocas décadas. Actualmente, el gentilicio es grancanario y, de manera informal y coloquial, canarión.

    Canarión no es un término coloquial, sino despectivo.

    Saludos
    Jabato is offline Responder Con Cita
    Jabato
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Jabato
    Encontrar Más Mensajes por Jabato
    Antiguo 17-11-2007 #4
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: El Pleito Insular
    El pleito insular es el mayor cancer de Canarias. fue fomentado por España ha principio del siglo XX, tras la perdida de Cuba. la unica manera que tuvo España de para el nacionalismo en Canarias fue el divides y venceras.

    ResponderEliminar
  85. Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Proyecto de investigación Histórico Arqueológico del Castillo de La Luz

    Antecedentes
    En el mes de octubre del pasado año 2001, el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Gran Canaria, encargó a la empresa Proyectos Patrimoniales, el estudio histórico-arqueológico del Castillo de La Luz. Tal iniciativa venía motivada por el hallazgo casual de una edificación de mampostería de carácter aparentemente defensivo, que se descubrió en el interior de la referida fortaleza, enterrada bajo varios miles de metros cúbicos de arena, cuando se procedía a las obras de rehabilitación del referido monumento histórico.

    Este proyecto de rehabilitación del Castillo de La Luz, obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, financiado por el Ministerio de Fomento (Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo), contemplaba básicamente, según la propuesta de los propios autores: “ La rehabilitación del edificio en lo referente a sus elementos constructivos, instalaciones y acabados, así como la adecuación de sus espacios a las necesidades del futuro Museo del Mar.”
    Para el interior del castillo, el proyecto contemplaba :
    “Respetar por una parte la presencia del núcleo original de la fortificación de final del siglo XV que alberga patio, aljibe y las salas dispuestas en tres niveles, así como en la decisión de manifestar su presencia por medio de nuevos espacios situados entre éste y los muros y cubos construidos en 1553. Esta intención, en parte ya iniciada en la restauración de 1969, permite a un tiempo ampliar los espacios interiores del castillo, y valorar en mayor medida el propio proceso histórico de su construcción. Facilita por otra parte un nuevo sistema de circulación articulado por una escalera de nueva creación que permite un correcto funcionamiento como museo y garantiza las condiciones de seguridad exigidas por la normativa vigente”

    Después de cumplimentar los trámites pertinentes, incluidos los informes de la comisión insular de patrimonio histórico, el proyecto aprobado, sería adjudicado a la empresa Dragados, que iniciaría las obras de rehabilitación en el verano de 2001.
    Se iniciaron los trabajos procediendo primeramente a la demolición total de los añadidos que se llevaron a cabo durante la reforma del castillo de 1968, en un intento no solo de eliminar elementos arquitectónicos extraños, sino también para resolver los graves problemas de humedades que afectaban a buena parte del edificio. Se eliminaron los forjados de las cubiertas y muros divisorios, encontrando bajo estos arena e inmediatamente después otros muros que parecían más antiguos construidos a base de un aparejo de piedra y mortero de cal. El hallazgo inesperado de estas estructuras arquitecturales motivó la paralización cautelar de las obras y la inmediata intervención del Servicio de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, que tras la correspondiente inspección adoptó, en el mes de octubre de 2001 la resolución de encargar por la vía de urgencia, a la empresa “ Proyectos Patrimoniales” la preceptiva investigación arqueológica.

    Paralelamente, ante la importancia de los hallazgos, la Dirección Facultativa, tras evacuar consultas con las partes implicadas, esto es, Ministerio de Fomento, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas, acordó modificar el proyecto original con la finalidad de conservar los restos arquitectónicos descubiertos y que al mismo tiempo estos pudieran formar parte del museo proyectado.


    C/Trasera de Lourdes, Edificio El Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de San Mateo.
    Teléfonos: 928660781, 679980288
    Fax: 928661648
    Apartado de Correos 42 Vega de San Mateo, Gran Canaria
    propat@step.es



    Proyecto de investigación Histórico Arqueológico del Castillo de La Luz

    La Investigación histórica-arqueológica.
    Lleva quinientos años en pié, apostada en el extremo norte de la bahía de Las Isletas, fue construida para proteger los barcos que fondeaban en lo que entonces era el principal puerto natural de la isla, pero también se levantó para impedir que por sus remansadas playas desembarcara el enemigo.
    Ahora esta antigua fortificación, conocida más tarde como Castillo de Nuestra Señora de La Luz, se encuentra ciertamente fuera de contexto, separada del mar por la autovía marítima, rodeada de edificios y calles, por lo que apenas se distingue hasta que no estás muy cerca de ella. Y sin embargo era la primera obra humana que divisaban los marineros cuando doblaban la Punta del Palo y enfilaban la bahía .Desde la explanada de artillería, esto es la azotea, hoy solo se vislumbra un trozo de mar, y cuando sube la marea, el agua ya no lame las paredes de la fortaleza.
    Al norte apenas se distingue con claridad la cima del Vigía, la montaña más alta de las Isletas, desde donde primero recibía la fortaleza aviso, mediante hogueras y señales de humo, sobre los barcos enemigos que pasaban por el Confital, rumbo al puerto.
    La historia de esta fortificación, sobre todo en lo referente a sus diferentes fases constructivas, está siendo desentrañada en base a los estudios histórico-arqueológicos que se vienen desarrollando desde el mes de noviembre del pasado año. Se trata de una intervención sin precedentes porque nunca hasta ahora, a pesar de las diversas y profundas reformas que se han llevado a cabo en este monumento histórico, se había tenido la oportunidad de actuar desde el punto de vista de la investigación arqueológica.
    El hallazgo casual de una antigua muralla, que apareció en el interior de la fortaleza, sepultada bajo más de 2000 metros cúbicos de arena, rodeando perimetralmente la antigua Torre, motivaría por una parte la intervención arqueológica, y por otra el reformado casi total del proyecto original, con objeto no solo de salvar esta construcción sino además para hacerla igualmente visitable después de los trabajos de restauración a los que será sometida.
    La muralla ahora exhumada se construyó entre 1548 y 1553 utilizándose un aparejo de piedra y mortero de cal y arena. Sus cuatro lienzos miden 18,30 metros de largo y alcanzan una altura máxima de 4,60 metros en el interior y 5,75 metros en el exterior, presentando un grosor medio de 1,73 metros.
    Desde el punto de vista de la investigación arqueológica los trabajos se han centrado en contextualizar el hallazgo en el marco de la historia de la fortificación, porque si bien es cierto que existían documentos antiguos que daban cuenta de las distintas fases constructivas de la fortaleza, incluido este primer baluarte, estos datos no fueron bien interpretados por los investigadores que se ocuparon de la historia del castillo, dando siempre por hecho que la única obra de fortificación que se llevó a cabo es la que hoy conocemos.
    Este desconocimiento sobre la existencia de un antiguo baluarte que rodeaba la Torre primigenia, se remonta en el tiempo afectando igualmente a los ingenieros militares enviados por Felipe II para que informasen sobre el estado de las fortificaciones de la isla, así como de los nuevos proyectos a realizar. Así en la primera traza conocida de la fortaleza, realizada por Torriani en 1590, no aparece reflejada la muralla, tampoco lo documenta en 1595 su discípulo Próspero Casola, autor de una bella traza en perspectiva de la fortaleza, y quien fuera además testigo presencial de los ataques sobre el puerto efectuados por Francis Drake en 1595 y Van der Does en 1599. Esta hecho histórico nos lleva a concluir que la fortaleza que participó en la defensa del puerto en los ataques antes referidos, es la misma que aparece reflejada en los planos de Torriani y Casola, y por tanto también la que se conserva actualmente. Este dato es de suma importancia porque inicialmente, cuando aparecieron los primeros lienzos de la antigua muralla, que presentaban evidentes señales de impactos de artillería que provocaron graves daños en los muros, se pensó que podrían ser los efectos de los ataques de 1595 y 1599.
    Ante el hallazgo de esta antigua y olvidada obra de ingeniería militar, debemos deducir que la fortaleza de Las Isletas sufrió a lo largo de su historia importantes reformas y ampliaciones, obras que vendrían motivadas posiblemente por la necesidad de mejorar y adecuar la fortificación ante las constantes guerras en las que se vio implicada España especialmente a lo largo de todo el siglo XVI.
    Y es que las más importantes reformas que se llevaron a cabo en la fortaleza se realizaron a lo largo del referido siglo, coincidiendo además con un extraordinario avance en la ingeniería naval de guerra, con la fabricación de galeones que eran capaces de transportar no solo un número considerable de hombres sino además numerosas piezas de artillería de gran calibre y precisión. Evidentemente la fortaleza principal de la Isla no podía resistir el embate enemigo con aquellas primeras defensas y por eso se rellenó levantando las murallas exteriores y cubelos hasta alcanzar la altura actual.


    C/Trasera de Lourdes, Edificio El Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de San Mateo.
    Teléfonos: 928660781, 679980288
    Fax: 928661648
    Apartado de Correos 42 Vega de San Mateo, Gran Canaria
    propat@step.es








    Fuentes etnohistóricasDocumentos HistóricosExcavación Arquológica


    Materiales







    El Castillo de La Luz se encuentra en el sur de La Isleta en el Término Municipal de Las Palmas de Gran Canaria












    El Primera traza conocida de la Fortaleza realizada por Leonardo Torriani en 1590








    Documentación relativa al Castillo de La Luz y a los ataques de las escuadras francesas en el siglo XVI.
    Archivo General de Simancas

    Carta de Pedro Cerón Carta del Rey



    Documento 1: 1537, Marzo, 5. Las Palmas Información que se hizo en Las Palmas por orden de D. Bernardino de Ledesma, gobernador de Canaria sobre la llegada de navíos franceses a aquellas islas y demostraciones de guerra que hicieron. Documento 2: 1537, junio, 10. Información que se hizo en la ciudad de las Palmas sobre fuga de Martín Marcel y otros prisioneros que quedaron en aquella isla de cuando vino la armada francesa.
    Documento 3: 1541, octubre, 26 Información hecha en la ciudad de las Palmas sobre la necesidad que había de construir una fortaleza en ella y la artillería y municiones que debería tener para estar defendida la ciudad de los moros.
    Documento 4: 1548, marzo, 12 Información sobre la la conveniencia de fortificar y dotar de artilleria y municiones la torre del puerto principal de Canarias.
    Documento 5: 1550, junio, 30 Parecer que dieron a S.M. el gobernador y jueces de residencia de Canarias sobre lo que convendría proveer para comprar la artillería necesaria.[1]
    Documento 8: 1552, abril, 13 Relación de lo que montó la presa que el gobernador de Canaria hizo a los franceses y del gasto del armada que para ir contra ellos hizo.
    Documento 11: 1554, febrero, 5 Información hecha en las Palmas sobre las defensas fortificaciones y organización de compañía que el capitán Pedro Cerón había hecho en Canarias gastando muchas cantidades en estas obras.
    Documento 12: Diligencias que se hicieron en la ciudad de las Palmas en cumplimiento de una cédula de S.M. para enviar presos a los franceses que se habían capturado en los navíos corsarios.
    Documento 15: 1557, marzo, 28 Diligencias hechas en la ciudad de las Palmas sobre el rompimiento de la tregua con Francia.
    Documento 16: 1554, noviembre, 12 Información en que consta haberse perdido el año 1552 varias piezas de artillería que la isla de Canarias había hecho fundir y venían embarcadas de Málaga y Flandes.
    Documento 17: 1554, noviembre, 13 Información en que constan los fuertes que se hicieron para la defensa de las islas Canarias las condiciones que reunían y la artillería que en ellos se podía emplazar.
    Documento 18: 1554, noviembre, 24 Parecer que dió D. Rodrigo Manrique, gobernador de Canarias sobre la fortaleza que S.M. mandaba hacer y rentas que se deberían aplicar a su construcción etc.
    Documento 18 (bis): 1556, mayo, 24 Información que hizo Antonio de Quintela, en nombre de Pedro Cerón, Capitán Gral. de la isla de Gran Canaria,en que constan los daños que los franceses en las islas.
    Documento 20: 1554, enero, 12 Cédula de S.M. para que D. Rodrigo Manrique, gobernador de Canarias informase de las fortalezas y defensas que convendría construir en ellas en vista del peligro de la armada francesa.
    Documento 21: 1552, S.F. Memorial de D. Pedro Cerón para que se le concediese título de Capitán Gral. de Canarias en atención a los servicios que había prestado durante la guerra de los franceses.
    Documento 22: 1553, S.F. Carta de los oidores de Gran Canaria a S.M. en que le dan cuenta de los estragos que en aquellas islas había hecho la armada francesa y le piden de orden para poner remedio a los disturbios que sufrían. Documento 23: 1553, agosto, 3 Carta del Dean y Cabildo de la iglesia de Gran Canaria al Principe en que le dan cuenta de la llegada de la armada francesa y da¤os que causaba en la isla.
    Documento 24: 1553, diciembre,9 Carta del personero y vecinos de la isla de Gran Canaria al Príncipe en que le dan cuenta de la llegada a aquellas islas de un Capitán francés llamado Pi‚ de palo con 8 naos y de los daños que hizo.
    Documento 25: 1553, agosto, 10 Carta de Lic. Miranda gobernador de las islas de Tenerife y la Palma, al Príncipe, sobre la muerte del corsario Antonio Alfonso, llegada de la armada francesa y daños que hizo al estar indefensas aquellas islas.
    Documento 26: 1553, S.F. Carta de Fernando de Pineda en nombre de la isla de Gran Canaria al Príncipe en que hace relación de la llegada de la armada francesa a aquellas islas y daños que causó.
    Documento 29: s.a., diciembre, 13 Carta de Juan Rodríguez Zambrano al Príncipe sobre la llegada de 18 naos franceses y 6 pataches en 21 de noviembre a Canarias y los daños que causaron.
    Documento 30: 1553, julio, 26 Carta de Lic. Araujo sobre la llegada a Canarias de la armada francesa y daños que causó.
    Documento 33: 1557, febrero, 22 Carta de Juan de Monteverde a S.M. en que le suplica conceda artillería a las islas Canarias para su defensa.
    Documento 39: 1556 Cartas de D. Alonso Pacheco sobre la necesidad de artillería y municiones que había en las islas Canarias.
    Documento 49: 1537 - 1555 Correspondencia de D. Rodrigo Manrique, Gobernador de Canarias, con el Príncipe, princesa gobernadora y secretario JuanVázquez, sobre los sucesos de aquellas islas.
    Documento 51: 1553 - 1554 Correspondencia del Lic. Serrano de Vigil, Juez de residenci de Canarias con el Emperador,el Príncipe y el secretario JuanVázquez, sobre los sucesos de aquellas islas y sobre su comisión en ellas.
    Documento 52: Julio 1555 y febrero 1556 Cartas de D. Alvaro de Bazán al secretario Juan Vázquez sobre el aprovisionamiento de la armada en Canarias, y buenos servicios que en ellas habían prestado D. Rodrigo Manrique y Pedro Cerón.[1]
    Documento 57: 1553, junio y 1558, septiembre Correspondencia de D. Pedro Cerón, Capitán Gral. de Canarias con el Príncipe y Princesa, sobre los sucesos de aquella isla y la guerra con la armada francesa y corsarios.
    Documento 59: Cartas de consejo, justicia y regimiento de la isla de Gran Canaria, para S.M. y para el secretario JuanVázquez, sobre los sucesos de aquellas islas.





    Proyecto de investigación Histórico Arqueológico del Castillo de La Luz
    El castillo de La Luz en las fuentes
    etnohistóricas.


    - Informe de Torriani.1588

    La fortaleza antigua de este puerto, cuadrada, con dos torreones, fue hecha solamente para defender las naves que echan el ancla debajo de ella. Y como no se cosidraron más que los efectos en dirección del mar, no se procuró darle mejor forma, para que se pudiese también defender por tierra. Tampoco supieron elegir el sitio que era más conveniente para la defensa de los mismos navíos; porque las naves de los enemigos entran en el puerto, haciéndose respaldar por dichos navíos y los sacan fuera del puerto, sin recibir daño de consideración.
    La experiencia nos demuestra que esta fortaleza hubiese quedado mejor en la Punta del Palo, porque los navíos de los enemigos, al entrar, procuran pasar cerca de allí, con el flanco descubierto, para quedarse a buena distancia del torreón de Santa Ana de la ciudad, para no ser atacados por la artillería. Pero como esta fortaleza que se dbe hacer debe mirar al mismo tiempo al mar y a la tierra, y como no pueden conseguir ambos efectos con la perfección que se desea, se dbe buscar solución a lo más importante. Por ello, mi parecer es que se fortifique el pasillo entre los dos mares. De este modo, se cortaría el paso al enemigo, el cual, de haber desembarcado en muchas partes de la península, no podría emprender marcha hacia la ciudad, que es lo más importante. Además de esto , también defendería el mar, donde están los navíos, por entrambas partes, tanto por la parte del puerto como por la del Arrecife. En fin, allí, en este pasillo, la fortificación se hallaría más cercana a la ciudad y fácil de socorrer sin ningún impedimento.
    Otros tienen la opinión que se debe fortificar la punta de Santa Catalina, para que desde allí la artillería pueda cubrir con su tiro la playa en dirección del puerto, así como la otra en dirección de la ciudad, como ayuda del torreón de Santa Ana; y principalmente serviría para defensa de la caleta que está al lado, la cual, por ser grande y alejada del emncionado torreón y de la fortaleza del puerto, no puede defenderse con la artillería. Contra esta fortificación se contesta que desde allí no se pueden defender los navíos que están en el puerto ni los del Arrecife, que es bastante grande, pero que, con tener la entrada baja y estrecha, no admiten que entren naves grandes. Tampoco se cortaría el paso al enemigo, y, por otra parte, quedaría expuesta a muchas eminencias que la dominan.
    A su Majestad Católica no le pareció mal la idea de la fortificación del estrecho o pasillo entre los dos mares; pero por ganar tiempo ordenó que de momento añadiese a la antigua fortaleza alguna defensa, para que se le pudiese defender desde tierra con mayor seguridad. Po lo cual la completé con los cuatro baluartes, quitándoles la punta como se ve, por razón de que, por su pequeño tamaño, los baluartes resultaban demasiado agudos; y los del lado del mar se adelantaban tanto hacia fuera, que se cosntrucción representaba no poca dificultad. El castillo viejo cuadrado queda más alto que estos baluartes bajos, como plaza de las artillerías, según se puede ver por la perspectiva que sigue.



    C/Trasera de Lourdes, Edificio El Convento, Bloque B, 1º Drcha. 35320 Vega de San Mateo.
    Teléfonos: 928660781, 679980288
    Fax: 928661648
    Apartado de Correos 42 Vega de San Mateo, Gran Canaria
    propat@step.es








    Fuentes etnohistóricasDocumentos HistóricosExcavación Arquológica

















    Fuentes etnohistóricasDocumentos HistóricosExcavación Arquológica





    Propuesta sobre las distintas fases constructivas de la fortaleza

    AÑO
    INTERVENCIÓN
    1479
    Juan Rejón construye una torre.

    1494
    Alonso Fajardo reconstruye la torre.
    1515
    Está construida la torre y un recinto que sirve de defensa y caballerizas
    1519
    Juana La Loca y su hijo Carlos I conceden mil maravedíes para la construcción de un baluarte y otros edificios en la fortaleza del puerto principal de Gran Canaria.
    1543
    La noche del 29 de octubre , Jean Alfonse toma por sorpresa la fortaleza de Las Isletas, que posiblemente se encontraba en obras.
    1548
    El 12 de marzo el gobernador Juan Ruiz de Miranda hace información pública sobre la conveniencia de fortificar y dotar de artillería y municiones la torre del puerto principal de Canarias.
    1549
    El 11 de junio de 1549 el gobernador Rodrigo Manrique de Acuña envía al rey el informe de Miranda, reiterando la necesidad de fortificar la torre del puerto.
    1550
    Manrique de Acuña recibe del Archiduque Maximiliano los fondos de la cámara y fisco por espacio de 10 años para que se empleasen en la “construcción del baluarte en el puerto principal de ella y compra de artillería.
    1552
    Finalizan las obras del primer baluarte o muralla del castillo, que cierra perimetralmente la torre. Esta muralla es la que se descubrió en las actuales intervenciones.

    1553
    Se construye el segundo cuerpo de la muralla, que se apoya sobre el primero. Se rellena el hueco entre la torre y dicha muralla para hacer el terraplén donde maniobra la artillería. Se construyen dos fuertes cubelos o torres cilíndricas

    1563
    Bajo el gobierno del licenciado Diego del Aguila se inician las obras de la fortaleza tal y como la conocemos. 300 cahices de cal son adquiridos para la “obra de la fortaleza del Puerto de Las Isletas”. Cahiz = 666 litros.
    1567
    El Cabildo Catedral cede parte de la cal que tenía para acabar el Fuerte del Puerto.
    1571
    El gobernador Pedro Rodríguez de Herrera hizo acabar y poner en perfección la Fortaleza de La Luz. Suponemos que en estas fechas la fortaleza adquirió la forma que hoy conocemos al menos en su aspecto exterior. Esto es la muralla perimetral, puerta exterior, los dos cuerpos superiores de los cubelos , explanada de artillería y garitón de artillería. El plano de la fortaleza de Próspero Cazola de 1595 que se conserva en el Archivo de Simancas, se corresponde con la forma que la fortaleza tenía en 1571.

    1599
    El 27 de junio Van der Does toma la fortaleza incendiándola.
    1601
    Siendo Gobernador Jerónimo de Valderrama se repara el Castillo de los daños ocasionados por los holandeses


    http://www.step.es/proyectospatrimon...lofuentes1.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Torre del Conde

    La llamada Torre del Conde, en San Sebastián, isla de Gomera, tuvo una gran importancia en la vida civil y militar del Archipiélago.

    Millares Torres dice de ella: «En el último tercio del siglo XV era un sombrío edificio que, cual otro castillo feudal, presenció los actos más notables de la modesta historia de aquella isla.
    Allí se refugió la viuda del asesinado conde,huyendo de sus amotinados súbditos; allí acudió Pedro de Vera a salvarla de tan justa venganza y, bajo sus negras bóvedas, se ocultaron los amores de la misma con Alonso Fernández de Lugo.
    En sus almenas fueron ahorcados sin proceso alguno muchos de sus infelices vasallos, y en sus salones recibió hospitalidad el insigne Cristóbal Colón, al pasar con sus naos a descubrir las Américas.» Tal escenario, donde en tan corto período de tiempo tuvieron lugar tan variados y singulares sucesos, constituye un motivo para recordarla.
    Si bien la coincidencia es unánime en cuanto a quién la fundó, Hernán Peraza el Viejo, no sucede lo mismo al fijar el año, que puede situarse entre 1450 y 1477. Probablemente estaba pensada más para defensa frente a los posibles ataques de los aborígenes, ya que se erigió en tiempo de la conquista, que para protegerse de ataques del exterior; a esta conclusión se llega analizando su emplazamiento, en el centro de la desembocadura del valle, que permite prever cualquier ataque por sorpresa, pero quedando más expuesta a una penetración por el mar.
    A lo largo de su historia sufrió diferentes reformas. Felipe 11 envió primero a Jacome Pelearo Fratin y, posteriormente, a Leonardo Torriani a fin de inspeccionar su carácter defensivo y diseñar los proyectos que fueran pertinentes, Y así se continúa a lo largo de los años.
    Hoy la Torre del Conde es un hermoso edificio, con peculiaridades góticas y emparentado con otras edificaciones militares de la Península. Con un diámetro de 40 metros, remata sus lados con matacanes, arcos, troneras y esquinales. A ella se accede a través de gruesas paredes, encontrándonos un interior muy simple intercomunicado por una escalera adosada al muro. Su figura enhiesta y adusta se ha convertido en símbolo de la isla colombina.

    http://www.dis.ulpgc.es/canarias/lagomera/conde.html



    Foto de la primera década del siglo XX

    http://bdigital.ulpgc.es/mdc/Fichas/...id=2050&vol=no
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Castillos en la Isla de Lanzarote)
    Castillos en la Isla de Lanzarote
    Un recorrido por las instalaciones defensivas de la Isla de los volcanes


    Canarias no vivió siempre de manera plácida y tranquila. Durante gran parte de su historia, las islas se vieron implicadas en la dinámica histórica de una potencia mundial como España, que la colocó en numerosas ocasiones en el punto de mira de los potenciales enemigos de la corona española. De esta manera, los ataques al Archipiélago se hicieron frecuentes, un hecho que aconsejó la construcción de instalaciones defensivas y atalayas de vigilancia para garantizar la integridad de personas y bienes. Hoy, hacemos un recorrido por las principales defensas de Lanzarote.

    Proponemos un recorrido de Norte a Sur, iniciando la ruta en Teguise y termiando en Playa Blanca, frente a las cosas de Fuerteventura. Arrecife de Lanzarote será nuestro destino intermedio en este camino ameno por una historia llena de piratas, barcos de guerra, cañones y espadas. Una buena oportunidad, sin duda, para conocer un poco más la historia de Lanzarote a través de sus episodios más dramáticos.

    Castillo del Guanapay.- El Castillo Museo de Santa Bárbara está situado sobre la Montaña de Guanapay, al este de a ciudad de Teguise, primera capital de la isla y uno de los referentes patrimoniales de Canarias. Su obra e inició a instancias de Sancho de Herrera, señor feudal de la isla, a principios del siglo XVI como torre de vigilancia gracias a su posición elevada con vistas sobre gran parte de la costa Este de la isla. DE aquella primera época data su torre central que, durante todo el siglo XVI fue el único elemento constructivo de la fortificación. La repetición de ataques piráticos a la isla aconsejó la modificación del edificio, insuficiente para dar cobijo a la población de Teguise y con grandes taras para garantizar su propia autodefensa. Con tal motivo, llega a Lanzarote el ingeniero cremonés Leonardo Torriani en 1588 que constata, a simple vista, la inutilidad de la fortaleza proyectada por Sancho de Herrera.

    El proyectista italiano, que recibió el encargo de Felipe II de replanear la construcción de todo el sistema defensivo de Canarias, diseñó la fortaleza dotándola de un carácter marcadamente defensivo, dotándola de aspilleras, escarpes y taludes con un diseño en diamante que ya tiene en cuenta el uso de la artillería. Aunque el diseño íntegro de Torriani nunca llegó a realizarse, el Castillo de Guanapay incorporó dos baluartes para la instalación de cañones y un pequeño patio de armas donde acoger a los vecinos de Teguise en caso de ataque. En la actualidad, tras su restauración, la instalación acoge un museo sobre la emigración isleña a tierras americanas.

    Castillo de Guanapay.
    Montaña de Guanapay, Teguise.
    Tfno: 928.84.50.01.
    Horarios: Verano: de 10 a 16 horas
    Invierno: Lunes a Viernes de 10 a 17 horas.
    Sábados, Domingos y festivos de 10 a 16 horas

    Castillo de San José.- Construida a partir de 1776, el baluarte de San José se convirtió en un testigo privilegiado de las difíciles condiciones de vida imperantes en la isla a finales del siglo XVIII, lo que le llevó a adoptar el sobrenombre de ‘la Fortaleza del hambre’. El baluarte, construido ara guardar la entrada al puerto de Arrecife se alza sobre un cantil de 70 metros desde donde se domina perfectamente la bocana de Naos. Su forma es semicircular y ocupa unos 700 metros cuadrados de superficie. Su puerta principal, de rastrillo levadizo, mira al Norte sobre un foso de 14 escalones. De la mano de Cesar Manrique, este Castillo se ha convertido en Museo Internacional de Arte Contemporáneo, lo que permite disfrutar de todas sus salas sin restricciones. Irrescindible acceder a la terraza de la torre, desde donde e domina gran parte del puerto de Arrecife.

    MIAC
    Horario: De 11:00 a 21:00 hrs.
    Bar / cafetería de 11:00 a 24:00 hrs.
    Restaurante de 13:00 a 15:45 hrs. y de 19:30 a 23:00 hrs.
    Tlf.: (+34) 928 812321
    Fax: (+34) 928 803701

    Castillo de San Gabriel.- En 1573 se construyó una fortaleza en el islote de afuera por orden de Don Agustín de Herrera y Rojas. El interior era, en un principio, de madera y se dotó con cuatro piezas de artillería. En 1586 con el brutal ataque de Morato Arráez se demostró que esta precaria fortificación era del todo inadecuada para frenar cualquier ataque medianamente organizado. Leonardo Torriani advierte las carencias de la instalación y planea una serie de reformas para aumentar la defensa en Arrecife. El proyecto consistía en construir un camino empedrado, amurallado a ambos lados, con tres cañoneras y sus portalones de fuga, a fin de enlazar la fortaleza con el islote del Muelle de Herrera, y desde este, mediante puente levadizo, con la inmediata orilla del Arrecife. (El proyecto original de Torriani consistía en algunas cosas mas que no se llevaron acabo). El Puente de las Bolas esta integrado por dos pilares que acaban con remate cuadrangular sobre los cuales descansan dos bolas. El camino empedrado recorría 175 metros, sin almenas, pero con tres cañoneras a la mitad del tramo entre el islote del Castillo de San Gabriel y el Muelle de Herrera.

    Las nuevas reformas afectaron también al propio Castillo al que hubo que cambiar el interior incendiado por mampostería, modificar los lienzos optando por un diseño en diamante, reforzar los muros y en la cima dos cañoneras, una mirando a la bahía del Arrecife y otra hacia el mar, por la esquina del este, con el fin de vigilar la restinga de Juan Rejón. El resultado fue un castillete de planta rectangular cuyas esquinas se rematan con pequeños baluartes especialmente preparados para la ubicación de piezas de artillería. Como los anteriores, se ha reutilizado convirtiéndolo en Museo Etnográfico y Arqueológico.

    Castillo de San Gabriel
    Avenida Marítima s/n
    Horario de visitas: De lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas
    Tel: (+34) 928 811 950

    Torre del Águila.- Un repaso a las fortificaciones de la isla de Lanzarote no puede quedar completa sin una mención a la Torre del Águila o de Las Coloradas, la única instalación defensiva construida en el sur de la isla. Muy cerca del emplazamiento del primer asentamiento europeo en tierras lanzaroteñas (el desaparecido Castillo de El Rubicón), esta torre de 27 metros de altura fue testigo de una de las proezas de armas más famosas de Canarias. Entre 1741 y 1742 el Comandante General don Antonio Benito Pignatelli construyó la instalación, desde la cual se divisaba perfectamente la Isla de Lobos y Fuerteventura. El 12 de agosto de 1749 el Castillo de las Coloradas fue asaltado e incendiado por un grupo de 400 argelinos, que desembarcaron por las playas de la Bocayna. Al día siguiente de su desembarco subieron hacia Femés que estaba habitado por humildes pastores, donde un fraile franciscano al frente de un grupo de isleños, atacó a los argelinos causándoles 70 bajas y obligándoles a reembarcar.

    Torre del Águila o Las Coloradas
    Urbanización Las Coloradas
    Playa Blanca, Yaiza

    Palabras clave: Castillo; Defensa; Baluarte; Cañón; Piratas; Lanzarote; Teguise; Arrecife, Playa Blanca; Yaiza; Femés, Torriani; Lienzo; Muralla; Artillería; Guanapay; Águila; Las Coloradas; Barco; Foso; Almena; Torre; Puente; San Gabriel; Santa Bárbara; San José; Puerto Naos; Argelinos; Ataque.



    Castillos en la Isla de Lanzarote

    Un recorrido por las instalaciones defensivas de la Isla de los volcanes

    Canarias no vivió siempre de manera plácida y tranquila. Durante gran parte de su historia, las islas se vieron implicadas en la dinámica histórica de una potencia mundial como España, que la colocó en numerosas ocasiones en el punto de mira de los potenciales enemigos de la corona española. De esta manera, los ataques al Archipiélago se hicieron frecuentes, un hecho que aconsejó la construcción de instalaciones defensivas y atalayas de vigilancia para garantizar la integridad de personas y bienes. Hoy, hacemos un recorrido por las principales defensas de Lanzarote.
    Castillo de San José, sobre la bocana del puerto de Los Mármoles. JOSE JIMENEZProponemos un recorrido de Norte a Sur, iniciando la ruta en Teguise y termiando en Playa Blanca, frente a las cosas de Fuerteventura. Arrecife de Lanzarote será nuestro destino intermedio en este camino ameno por una historia llena de piratas, barcos de guerra, cañones y espadas. Una buena oportunidad, sin duda, para conocer un poco más la historia de Lanzarote a través de sus episodios más dramáticos.


    Castillo del Guanapay.- El Castillo Museo de Santa Bárbara está situado sobre la Montaña de Guanapay, al este de a ciudad de Teguise, primera capital de la isla y uno de los referentes patrimoniales de Canarias. Su obra e inició a instancias de Sancho de Herrera, señor feudal de la isla, a principios del siglo XVI como torre de vigilancia gracias a su posición elevada con vistas sobre gran parte de la costa Este de la isla. De aquella primera época data su torre central que, durante todo el siglo XVI fue el único elemento constructivo de la fortificación. La repetición de ataques piráticos a la isla aconsejó la modificación del edificio, insuficiente para dar cobijo a la población de Teguise y con grandes taras para garantizar su propia autodefensa. Con tal motivo, llega a Lanzarote el ingeniero cremonés Leonardo Torriani en 1588 que constata, a simple vista, la inutilidad de la fortaleza proyectada por Sancho de Herrera.
    Lienzos del Castillo del Guanapay, en la población de Teguise. JOSE JIMENEZ

    El proyectista italiano, que recibió el encargo de Felipe II de replanear la construcción de todo el sistema defensivo de Canarias, diseñó la fortaleza dotándola de un carácter marcadamente defensivo, dotándola de aspilleras, escarpes y taludes con un diseño en diamante que ya tiene en cuenta el uso de la artillería. Aunque el diseño íntegro de Torriani nunca llegó a realizarse, el Castillo de Guanapay incorporó dos baluartes para la instalación de cañones y un pequeño patio de armas donde acoger a los vecinos de Teguise en caso de ataque. En la actualidad, tras su restauración, la instalación acoge un museo sobre la emigración isleña a tierras americanas.
    Interior de San José. J.J.

    Castillo de Guanapay.
    Montaña de Guanapay, Teguise.
    Tfno: 928.84.50.01.
    Horarios: Verano: de 10 a 16 horas
    Invierno: Lunes a Viernes de 10 a 17 horas.
    Sábados, Domingos y festivos de 10 a 16 horas

    Castillo de San José.- Construida a partir de 1776, el baluarte de San José se convirtió en un testigo privilegiado de las difíciles condiciones de vida imperantes en la isla a finales del siglo XVIII, lo que le llevó a adoptar el sobrenombre de ‘la Fortaleza del hambre’. El baluarte, construido ara guardar la entrada al puerto de Arrecife se alza sobre un cantil de 70 metros desde donde se domina perfectamente la bocana de Naos. Su forma es semicircular y ocupa unos 700 metros cuadrados de superficie. Su puerta principal, de rastrillo levadizo, mira al Norte sobre un foso de 14 escalones. De la mano de Cesar Manrique, este Castillo se ha convertido en Museo Internacional de Arte Contemporáneo, lo que permite disfrutar de todas sus salas sin restricciones. Irrescindible acceder a la terraza de la torre, desde donde e domina gran parte del puerto de Arrecife.

    MIAC
    Horario: De 11:00 a 21:00 hrs.
    Bar / cafetería de 11:00 a 24:00 hrs.
    Restaurante de 13:00 a 15:45 hrs. y de 19:30 a 23:00 hrs.
    Tlf.: (+34) 928 812321
    Fax: (+34) 928 803701

    Imagen del Castillo de San Gabriel, en la costa de Arrecife de Lanzarote. JOSE JIMENEZ
    Castillo de San Gabriel.- En 1573 se construyó una fortaleza en el islote de afuera por orden de Don Agustín de Herrera y Rojas. El interior era, en un principio, de madera y se dotó con cuatro piezas de artillería. En 1586 con el brutal ataque de Morato Arráez se demostró que esta precaria fortificación era del todo inadecuada para frenar cualquier ataque medianamente organizado. Leonardo Torriani advierte las carencias de la instalación y planea una serie de reformas para aumentar la defensa en Arrecife. El proyecto consistía en construir un camino empedrado, amurallado a ambos lados, con tres cañoneras y sus portalones de fuga, a fin de enlazar la fortaleza con el islote del Muelle de Herrera, y desde este, mediante puente levadizo, con la inmediata orilla del Arrecife. (El proyecto original de Torriani consistía en algunas cosas mas que no se llevaron acabo). El Puente de las Bolas esta integrado por dos pilares que acaban con remate cuadrangular sobre los cuales descansan dos bolas. El camino empedrado recorría 175 metros, sin almenas, pero con tres cañoneras a la mitad del tramo entre el islote del Castillo de San Gabriel y el Muelle de Herrera.

    Las nuevas reformas afectaron también al propio Castillo al que hubo que cambiar el interior incendiado por mampostería, modificar los lienzos optando por un diseño en diamante, reforzar los muros y en la cima dos cañoneras, una mirando a la bahía del Arrecife y otra hacia el mar, por la esquina del este, con el fin de vigilar la restinga de Juan Rejón. El resultado fue un castillete de planta rectangular cuyas esquinas se rematan con pequeños baluartes especialmente preparados para la ubicación de piezas de artillería. Como los anteriores, se ha reutilizado convirtiéndolo en Museo Etnográfico y Arqueológico.

    Castillo de San Gabriel
    Avenida Marítima s/n
    Horario de visitas: De lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas
    Tel: (+34) 928 811 950
    Torre del Aguila, en Playa Blanca. J.J.

    Torre del Águila.- Un repaso a las fortificaciones de la isla de Lanzarote no puede quedar completa sin una mención a la Torre del Águila o de Las Coloradas, la única instalación defensiva construida en el sur de la isla. Muy cerca del emplazamiento del primer asentamiento europeo en tierras lanzaroteñas (el desaparecido Castillo de El Rubicón), esta torre de 27 metros de altura fue testigo de una de las proezas de armas más famosas de Canarias. Entre 1741 y 1742 el Comandante General don Antonio Benito Pignatelli construyó la instalación, desde la cual se divisaba perfectamente la Isla de Lobos y Fuerteventura. El 12 de agosto de 1749 el Castillo de las Coloradas fue asaltado e incendiado por un grupo de 400 argelinos, que desembarcaron por las playas de la Bocayna. Al día siguiente de su desembarco subieron hacia Femés que estaba habitado por humildes pastores, donde un fraile franciscano al frente de un grupo de isleños, atacó a los argelinos causándoles 70 bajas y obligándoles a reembarcar.

    Torre del Águila o Las Coloradas
    Urbanización Las Coloradas
    Playa Blanca, Yaiza

    Palabras clave: Castillo; Defensa; Baluarte; Cañón; Piratas; Lanzarote; Teguise; Arrecife, Playa Blanca; Yaiza; Femés, Torriani; Lienzo; Muralla; Artillería; Guanapay; Águila; Las Coloradas; Barco; Foso; Almena; Torre; Puente; San Gabriel; Santa Bárbara; San José; Puerto Naos; Argelinos; Ataque.
    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/.../legado05.htmlgetbanners('es')
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #4
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos en la Isla de Lanzarote)
    Donoso,
    esto debiera haber sido una respuesta al hilo sobre castillos torres y fortificaciones ya abierto, y no un hilo nuevo.
    ¿puede arreglarse?
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #5
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    CASTILLO DE SAN MIGUEL (Garachico - Tenerife)

    Situación

    El castillo de San Miguel se encuentra junto a las piscinas del Caletón, en la avenida Tomé Cano de Garachico, un peqeño pueblo pesquero de la isla de Tenerife, en la provincia de Tenerife del archipiélago Canario.
    Historia

    La construcción de esta fortaleza comenzó a partir del 25 de julio de 1575, cuando la Real Cédula de Felipe II autorizó su edificación al alcalde del lugar, y más tarde regidor de Tenerife, Fabián Viña Negrón. Las obras se prolongaron hasta el año 1577, y en su diseño intervino el ingeniero Francés de Álava.

    Desde la conquista de Teneife hasta 1706, Garachico fue el principal puerto de Tenerife, dada su amplia rada natural, por lo que debía ser protegido por esta fortificación y otras similares. Pero en el año 1706 Garachico fue casi totalmente destruido por la lava de la erupción del volcán de Arenas Negras. La lava rellenó gran parte de la rada y el puerto perdió las características que lo hacían tan importante. El sobreviviente más famoso de esta erupción volcánica fue el castillo de San Miguel.
    Descripción y características

    Se trata de una fortificación renacentista de planta cuadrada que cuenta en su interior con dos cámaras cubiertas por sendas bóvebas de medio cañón. Posee además garita y espadaña de campana.

    Sobre la puerta de entrada se muestran algunos escudos. El que se encuentra en la zona central, considerado el principal y el de mejor talla de todos ellos, corresponde a las armas heráldicas del emperador Carlos I de España y V de Alemania, usadas también por su hijo Felipe II.
    Estado de conservación

    Se encuentra en buen estado de conservación.
    Propiedad y uso

    La fortaleza de San Miguel es de propiedad municipal, ocasionalmente acogía exposiciones de arte, y actualmente constituye un Centro de Información Patrimonial dependiente de la Red de Museos del Cabildo Insular de Tenerife. El mini museo, abierto todos los días de 10 a 18 horas, y situado en un espectacular enclave, entre el mar y la lava, propone al visitante una atractiva muestra con paneles informativos acerca de la historia de la zona. Destaca la descripción de la erupción volcánica que arrasó la villa y el entonces primer puerto de la Isla, así como la visión de Garachico aportada por nombres ilustres como el de Hermann Christ u Olivia Stone, en el siglo XVIII. La información patrimonial se completa con dos programas interactivos en tres idiomas con pantalla táctil, en las que se dan a conocer la riqueza y colorido de sus fiestas locales más tradicionales y se propone un itinerario arquitectónico para recorrer el casco antiguo de la villa. Completa el recorrido el patio de armas, en la azotea, con impresionantes vistas y una mesa interpretativa de gran interés.
    Protección


    La normativa específica de protección de esta construcción se encuentra en los siguientes decretos y boletines:

    * Declarado Monumento Histórico Artístico en el Decreto de 22 de abril de 1949, Ministerio de Educación Nacional. (B.O.E. 5.5. 1949).
    * Boletín de Canarias: 2026 DECRETO 307/1999, de 19 de noviembre, por el que se declara la delimitación del entorno de protección del Castillo de San Miguel, en el término municipal de Garachico, isla de Tenerife, Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento.
    * Boletín de Canarias: 243 RESOLUCIÓN de 5 de abril de 1994, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno del Bien de Interés Cultural Castillo de San Miguel, término municipal de Garachico.

    Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.



    http://www.castillosnet.org/tenerife/TF-CAS-010.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #6
    Donoso
    Technica Impendi Nationi

    Avatar de Donoso

    Registrado: Mar 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Castellano
    Ubicación: Bellatrix Castilla
    Mensajes: 1.531

    Re: Castillos en la Isla de Lanzarote)
    Cita:
    Empezado por DON COSME Ver Mensaje
    Donoso,
    esto debiera haber sido una respuesta al hilo sobre castillos torres y fortificaciones ya abierto, y no un hilo nuevo.
    ¿puede arreglarse?
    Hecho
    __________________
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI

    Donoso is offline Responder Con Cita
    Donoso
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Donoso
    Encontrar Más Mensajes por Donoso
    Antiguo 03-06-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Gracias
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 03-06-2007 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo Negro
    El Castillo de San Juan Bautista fue la segunda fortaleza más importante en la defensa de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la actual plaza de España. Prevista su edificación desde hacía mucho tiempo ésta no tuvo lugar hasta 1641, bajo la presión de la política internacional suscitada al estallar la revolución de Portugal, tras la de Cataluña encontrándose pues la Isla indefensa y amenazada. Por todo ello el Capitán General Luis Fernández de Córdoba y Arce exigió personalmente a los vecinos una contribución para hacer frente a dichas obras. Con los fondos recaudados se comenzó a construir el Castillo de San Juan Bautista cerca de la Caleta de los Negros, nombre con el que se conoció popularmente, finalizando las obras en 1643.

    La originaria fortificación era diferente de la actual. A mediados del siglo XVIII, en 1756, se modificó por el mal aspecto que presentaba una de sus partes, debido al embate de las olas. El nuevo proyecto fue realizado por el ingeniero y teniente coronel Alejandro de los Ángeles, con los elementos propios de la arquitectura castrense defensiva. De escasa utilidad para el ejército posteriormente, no fue enajenado y cedido al Cabildo de Tenerife hasta 1948. Se creó entonces el Museo Militar, filial del Museo del Ejército. En estos momentos está siendo reformado por el Gobierno de Canarias. El proyecto de reforma, que ha sido realizado por el Estudio de arquitectos AMP, respeta la fachada y la disposición para convertirlo en una nueva sede administrativa del Gobierno regional.

    http://www.trekearth.com/gallery/Eur...hoto444172.htm






    http://www.mgar.net/defensas.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-06-2007 #9
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo del Tostón

    lunes, 14 de mayo de 2007 Tras la conquista de Fuerteventura, El Cotillo adquirió gran importancia como puerto natural para el comercio de orchilla, cereales y ganado. Este fondeadero era conocido, desde 1599, domo Puerto del Roque. A partir de 1626 adquiere la denominación de Puerto del Tostón, para derivar en la actual toponimia, "El Cotillo", desde mediados del s. XX.
    El conquistador Jean de Bethencourt construye el Castillo de Rico Roque en los primeros años de la colonización, una fortificación para la protección de las naves fondeadas en el puerto de los ataques de piratas. Sobre las ruinas de esta construcción original se erigió la actual torre, encargada por el Capitán General de Canarias al ingeniero D. Claudio de L'Isle. Las obras comenzaron en 1700, denominándola Torre de Ntra. Sra. del Pilar y San Miguel.
    La obra se realiza con piedra de una cantera cercana a la Ermita de El Cotillo. Con planta circular, consta de una escalera de cantería y puente levadizo. A la izquierda de la entrada se encuentra la bajada al depósito de la pólvora, y a la derecha encontramos la subida a la explanada de las losas. Tres cañones de hierro defendían la costa, y podía albergar una guarnición militar de doce hombres.
    La Torre de El Tostón, declarada en 1949 Monumento Histórico de Interés Cultural, es un referente del patrimonio histórico de la isla de Fuerteventura. Convertida hoy en día en espacio para el conocimiento de la historia y cultura de los habitantes de Fuerteventura, alberga Exposiciones de Arte Contemporáneo de reconocidos artistas canarios, y es asimismo una Oficina de Turismo y un mirador sobre las extensas y rubias playas de El Cotillo, uno de los principales destinos turísticos de Fuerteventura.


    http://www.canalfuerteventura.com/ca...n-cotillo.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-06-2007 #10
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de San Felipe


    Junto con las baterías de Santa Bárbara y San Carlos, el Castillo de San Felipe (también llamado de Puerto Viejo) es una de las fortificaciones que se concibieron en el pasado para la defensa de la ciudad de los ataques de piratas y corsarios.
    El proyecto fue del ingeniero Próspero Cassola en 1634, siendo construido por Antonio Gallegos, donde se encontraban dos plataformas dotadas con pequeños cañones. Desempeñó las funciones para las que fue construido hasta 1878, año en el que fue desartillado.
    De planta pentagonal, sigue un depurado estilo colonial de dos alturas rodeado, en su época, por un foso y con un puente levadizo como único punto de acceso que, actualmente, se ha sustituido por una pasarela fija. Con el paso de los años, la fortificación se fue deteriorando y ya en el siglo XIX fue reformado, adoptando la estructura arquitectónica con la que ha llegado a nuestros días, conservando en las inmediaciones el polvorín y la plaza de armas.
    A lo largo de su dilatada historia, este edificio ha servido no sólo de defensa de nuestras costas sino de enfermería, lazareto, depósito, ciudadela, sociedad de tiro y restaurante.
    El Castillo de San Felipe fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y su estado actual se debe a la restauración realizada por el Ayuntamiento con la intención de darle una proyección cultural iniciada a finales de 1993. En la actualidad, el Castillo San Felipe, presenta un excelente estado de conservación, albergando en su interior un espacio cultural, donde se celebran recitales poéticos, conciertos de música clásica, exposiciones, cuentacuentos y todo tipo de eventos por lo que se ha convertido en uno de los ejes culturales del municipio.

    http://puertodelacruz.es/puerto/fron....php?id_Art=14
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #11
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de San Cristóbal


    Castillo de San Cristóbal
    Torre de San Pedro Mártir


    Categoría: Castillo
    Municipio: Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria
    Provincia: Las Palmas
    Comunidad: Canarias


    Situación

    El castillo de San Cristóbal se encuentra en el municipo de Las Palmas de Gran Canaria de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Gran Canaria del archipiélago Canario.
    Historia

    Fue construido en el año 1577 por el capitán Diego de Melgarejo, y reconstruido en el año 1638, pues participó en las defensa de la ciudad de 1595 y 1599. Tuvo uso militar hasta 1878, fecha en que se ordenó su desartillado.
    Descripción y características

    Se trata de una torre redonda que fue construida dentro del agua, sobre una gran roca a la que se fue revistiendo de argamasa. Por ello, en el interior del castillo hay muy poco espacio. Ocupa una superficie de 219,04 metros cuadrados y tiene una escalera de 8,45 metros cuadrados y una mesesta de 2,10 metros.
    Estado de conservación

    Se encuentra en buen estado de conservación. Fue restaurado en el año 1999.
    Protección

    Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    http://www.castillosnet.org/grancana...-CAS-003.shtml


    Imágenes







    http://www.flickr.com/photos/photoma...7594443344060/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #12
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de Santa Catalina

    Santa Cruz de La Palma se sitúa en la cara este de la isla y aunque es un punto estratégico para el comercio necesitaba una infraestructura arquitectónica que la amparara y defendiera de los ataques por mar. La ciudad fue saqueada en multitud de ocasiones y se produjeron grandes incendios que arrasaron con edificios tales como: El Cabildo y su archivo, el Hospital, la parroquia de El Salvador, el convento de San Francisco, incluso la Encarnación. Este fue el motivo por lo que se llevaron a cabo varias fortificaciones como la de Santa Catalina que comienza en 1554 en la torre de San Miguel. La idea de construir este castillo nace de Cepeda, regidor del Cabildo por aquellas fechas.

    Se construyó en varias etapas. El castillo es diana de muchos contratiempos y en 1665 corre el Barranco de las Nieves y se lleva la fortificación por lo que cambia de ubicación por la actual. Pero la acción del mar lo deja inservible y se pone en venta, actualmente es de varios propietarios privados. En él estuvo preso Anselmo Pérez de Brito, abogado que llevó el pleito de los regidores. Su planta es cuadrada. En su portada presenta un arco rebajado en el que figuran las armas reales. Por Decreto, fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de junio de 1951.

    http://www.santacruzdelapalma.es/pra...s/castille.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #13
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO

    Castillo Real de Santa Catalina de Alejandría
    SANTA CRUZ DE LA PALMA
    ............................................................................................................
    Texto e imágenes: José Rodríguez Escudero
    Fortalezas históricas de La Palma

    Entre las diversas fortificaciones que defendieron el litoral de La Palma, podemos enumerar las siguientes: en la capital, el castillo de Santa Catalina (principal); el castillo de la Santa Cruz del Barrio, en la plaza de San Fernando; el fuerte de los Guinchos o San Carlos, en la Punta de los Guinchos; la torre de San Miguel del Puerto, en el muelle; el reducto de Juan Grage y el castillo de San Miguel en Tazacorte. La torre de San Miguel de la capital fue una de las primeras fortalezas, la primera según Juan Bautista Lorenzo Rodríguez, cronista y alcalde, y una de las más remotas construcciones militares de Canarias. Ya estaba levantada el 13 de junio de 1515. Actualmente todas prácticamente desaparecidas, excepto la que nos ocupa, la fortaleza de Santa Catalina de Alejandría.

    El Emperador Carlos I de España había autorizado al Cabildo de la Isla, mediante Real Cédula del 15 de marzo de 1528, a que iniciara las gestiones entre los vecinos para la repartición de las cantidades necesarias para los gastos de fortificación. Para buscar los orígenes de la idea, hay que remontarse a la reunión convocada por el gobernador Juan López de Cepeda, el Magnífico, en la iglesia de El Salvador. Para este hábil caballero, la mayor preocupación se centraba en aquellos instantes en la infraestructura defensiva. Eran tiempos de escasez de artillería, munición y armas, fruto de una incomprensible política de desidia que mostraba la Corona ante las constantes solicitudes y pedidos. Finalmente se presupuesta la obra en 6.200 ducados a pagar por los ciudadanos.

    El 26 de mayo de 1554, se iniciaría la fabricación del “Castillete”, como es conocido por los palmeros. También nos informan de ello Castellano, Macías y Suárez (Premio de Investigación Histórica «Juan B. Lorenzo», dado en Santa Cruz de La Palma en 1990), de cómo el Cabildo había acordado su construcción así como la derrama de 6.000 ducados entre los vecinos.

    Santa Cruz de La Palma se sitúa en la cara este de la Isla y, aunque es un punto estratégico para el comercio, necesitaba una infraestructura arquitectónica que la amparara y defendiera de los ataques por mar. La ciudad fue saqueada en multitud de ocasiones y se produjeron grandes incendios que arrasaron importantes y bellos edificios y templos: el Cabildo y su archivo, el Hospital, entre otros. Este fue el motivo por lo que se llevaron a cabo varias fortificaciones, como la de Santa Catalina. Su construcción, como veremos, se ejecutó en varias etapas. El castillo fue diana de muchos contratiempos y en 1665 corre el barranco de Las Nieves y se lleva la fortificación, por lo que cambia su ubicación por la actual. Pero la acción del mar lo deja inservible y se pone en venta; actualmente es de varios propietarios privados. En él estuvo preso Anselmo Pérez de Brito, abogado que llevo el pleito de los regidores perpetuos. Su planta es cuadrada y en su portada presenta un arco rebajado en el que figuran las armas reales. Por decreto, fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de junio de 1951. La protección del magnífico monumento viene amparada por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 19/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    Existían otras baterías en la isla, como la de San Jacques (1559), en el barranco de Maldonado; la de San Antonio, inmediata al Astillero; Nuestra Señorara del Carmen (1573), en el mismo barranco; San Pedro o Los Clérigos, en la calle de la Marina, cerca del barranco de Los Dolores; en Puerto Naos, donde dicen La Altura; Santa María de Saboya o La Alameda (1559), en la calle de La Marina, cerca de la torre de San Miguel; la batería de San Felipe, también llamada de Méndez (1657); el polvorín de la cuesta de Calcinas (1681); y el Reducto de Bajamar o Paso de Barreto, portada sobre el risco inmediato al camino que conduce a los pueblos del Sur. Como auxiliares de la defensa se usaron las atalayas del Risco de la Concepción y la montaña de Tenagua, en ambos extremos de la ciudad.

    El cónsul británico Francis Coleman Mac-Gregor, amigo de grandes científicos y viajeros- como Berthelot, con quienes compartió recorridos y experiencias en las Canarias del primer tercio del s. XIX-, escribió algunas de las frases más precisas e interesantes que se han escrito sobre la capital palmera. Entre otras cosas, mencionó las baterías que como defensa complementaria a los castillos de Santa Catalina y San Miguel o del Puerto, ofrecían “a la sazón un estado ruinoso”.

    Para cubrir la defensa del extenso literal palmero, se comienza en mayo de 1554 la fortaleza en el norte de la ciudad, en el barrio de Santa Catalina de donde recibe su nombre. Desde ese mismo año de su construcción se entiende como la “fuerça prinçipal” y el sitio donde está ubicada se considera de importantísimo valor estratégico. Desde allí se defiende el mar –impidiendo a los barcos que llegaran hasta el puerto y a los botes que desembarcasen-, como la tierra –la elección del lugar tiene mucho que ver con la entrada de los piratas franceses el año anterior-. Esta nueva fortaleza cumple un papel clave como defensa del norte de Santa Cruz y “parachoques de pretendidos ataques al puerto”.

    Un informe enviado al Rey en mayo de 1583, cuantifica la fuerza defensiva de La Palma en los siguientes efectivos: “1300 personas para la guerra; 345 arcabuces; 650 picas, lanzas y dardos; 61 ballestas; 27 alabardas de malla; 207 rodelas; 1023 espadas y 14 caballos”.

    ATAQUES PIRÁTICOS
    En julio de 1553, el pirata francés Françoise Le Clerc, apodado Pie de Palo, saqueó e incendió la preciosa ciudad palmera. Un año después, comenzaba la construcción del castillo real de Santa Catalina, cercano al punto donde se había producido el desembarco de los hugonotes galos. Las obras defensivas continuaron hasta crear un verdadero cinturón de reductos, murallas y baterías, nombradas anteriormente, a fin de proteger a la ciudad de los peligros provenientes del mar.

    El Príncipe, futuro Rey Felipe II, mediante Real Cédula, expedida en Valladolid el 8 de abril de 1554 - conservada en el libro de Reales Cédulas de aquel municipio-, concedió la licencia y la facultad para repartir entre los vecinos nuevamente unos 3.000 ducados. La Real disposición expresaba que “la ciudad había quedado desmantelada después del saqueo y quema por los piratas franceses”. Nos informa también Darias Padrón de que el jefe militar de aquellos momentos era Juan de Monteverde y “queyere hazer a su costa una de las dhas fuerzas, ques una del puerto desa ysla ques en la Caldereta”.

    Las fortalezas repelieron eficazmente al célebre corsario inglés Francis Drake cuando sus barcos sitiaron a la capital en 1585. Afortunadamente, la artillería de los castillos hundió la nave capitana de la armada inglesa, el Bonaventure. Se considera como el tercer ataque sufrido por la isla. Así, hacia las tres de la tarde, desapareció la flota enemiga en dirección sur de la vista de la ciudad, “fuyendo por el mucho daño que se les hizo”. De este modo, escribe el profesor Rumeu de Armas, “finalizó el primer ataque inglés a las Canarias, en el que Santa Cruz de La Palma tuvo el alto honor de derrotar al más grande de los piratas ingleses, destrozándole su navío almirante y causándole daños y bajas en las embarcaciones y tripulantes”.

    En septiembre de aquel año, las noticias del regreso de Drake de sus razias en las Indias de Su Majestad preocupan nuevamente al Cabildo que teme un nuevo ataque. El alguacil y alcaide Sebastián Vallejo y el condestable de la artillería, Matías Cardoso, solicitan urgentemente el envío de pólvora de Gran Canaria y de Tenerife. Se reparte media libra a los arcabuceros de la existente en la fortaleza de Santa Catalina. Se cuenta con 500 esclavos negros y mulatos que hay en la Isla. También se ordena la reconstrucción de la deteriorada casa de la pólvora de dicho castillo aprovechando madera de la máquina del muelle.

    ARQUITECTURA ORIGINAL
    Esta primitiva fortaleza presentaba una planta casi elíptica “en cuyo centro se alzaba un cubelo cubierto con tejado de pizarra. Sus muros exteriores eran de sillería con recios contrafuertes y se hallaba en su totalidad terraplenada y cubierta de losetas para formar la plaza de armas”. Fernando Gabriel Martín señala que la fortaleza “consistía en un torreón o cubelo que, en el mes de agosto, ya llega hasta las troneras. La rapidez de los trabajos prevé su terminación en menos de un mes, gracias a la cantidad de operarios que intervienen”.

    En el Cabildo celebrado el 2 de marzo de 1554 se había acordado darle al terraplén un largo de 200 pies a su alrededor en forma de media luna, y que desde el cubelo hacia el mar se elevase 35 pies como se tenía acordado, cuya obra se terminó, como dice la profesora Carmen Fraga, en 1560, siendo teniente gobernador de la Isla el licenciado Antonio de Troya Sañudo.

    Los investigadores canarios Castellano, Macías y Suárez en su obra sobre las fortificaciones palmeras, también nos informan de que había una escalera exterior separada del castillo mediante un puente levadizo, por la que se permitía el acceso al fuerte. “Ésta tenía un pretil hacia la parte del mar y una alta muralla almenada hacia el frente de tierra”. Asímismo, Rumeu de Armas nos describía este antiguo castillo, “el cubelo central, todo él de sillería, con troneras, tenía dos pisos, y servía de alojamiento al alcalde y a los soldados de la guarnición”. La plataforma con la torre circular fue abatida más tarde por el mar.

    Estaba construida la fortaleza en gran parte de cantería labrada, con elegante puerta de entrada del mismo material sobre la que colocó el escudo de España tallado en piedra de color gris.

    Juan de Monteverde, capitán general “que fue desta Ysla y su Castellano de ella, y Alcaide de las demas fortalezas” gastó en el castillo de Santa Catalina 18.000 doblas con acuerdo del Cabildo, como resultado del celebrado el 20 de octubre de 1561. Sin embargo, Lorenzo Rodríguez, cronista y alcalde, en sus Noticias sobre la Historia de La Palma, aclara que, “pasó el tiempo y habiendo empobrecido y enfermado, no llegó á entregar la suma ofrecida á pesar de habersele ejecutado”.

    Buena prueba de la importancia que se le daba a esta estructura defensiva, fue el acto de su bendición tras su finalización. Una multitudinaria procesión salió de la parroquia Matriz de El Salvador el 4 de octubre de 1560, asistiendo todas las comunidades religiosas de la capital. Esta solemne ceremonia aunó lo militar y lo religioso en la exaltación de una defensa bendecida. En aquellos momentos de gran preocupación por la seguridad, se cerraban con llave las dos portadas que daban acceso a Santa Cruz al toque de queda, aislando así a la capital palmera de entradas y salidas nocturnas. Según el Acta del Cabildo de 18 de agosto de 1559, se acuerda tañer la campana de queda entre las nueve y diez de la noche en invierno y una hora más tarde durante el verano.

    AVENIDAS
    Debido a un gran aluvión del barranco de Las Nieves en 1665, el castillo fue declarado en estado ruinoso. Al año siguiente, el conde de Puertollano, comandante general de Canarias, acompañado del ingeniero militar Lope de Mendoza, visitó el fuerte. Dejó instrucciones para la urgente restauración. El 5 de junio de 1666, el teniente de corregidor, licenciado Francisco García, propuso la misma ante el Cabildo. Esta corporación pasaba momentos de grave precariedad, por lo que no contaba con los medios económicos necesarios para acometer las obras. Los vecinos apoyaron al Cabildo con una derrama. El coste total ascendió a 16.107 reales y medio. Como apunta el profesor Rumeu, debido a un nuevo temporal de mar y viento, el 14 de enero de 1671, tuvieron que efectuarse nuevas obras. La ruina del castillo era un asunto que preocupaba a la vecindad y a su Cabildo. En la reunión de esta corporación del 9 de julio de 1674, se decía “que se había derrumbado un trozo de plataforma y derribado dos piezas de artillería... y debía retirarse su emplazamiento más adentro...”

    RECONSTRUCCIÓN
    El Cabildo no contaba con los medios suficientes para acometer una obra de tal calibre, por lo que pidió ayuda al pueblo. Constituida la comisión nombrada para gestionar la suscripción popular -en la que se encontraba el rector de la parroquia de El Salvador, Gabriel Van de Walle-, ésta dio cuenta al capitán general Juan de Balboa Mogrobejo para que informara al Rey.

    La violencia del mar seguía poniendo en peligro la consistencia de la fortaleza y las constantes embestidas de las olas arrastraban materiales y destruían las obras que allí se acometían, “y se suele llebar el palo de la bandera y garita de donde se bejía el mar…”. Por lo tanto, el gobernador de las Armas y el Ayuntamiento finalmente decidieron que se hacía necesaria su reconstrucción en un lugar más alejado de la línea de costa.

    En las instrucciones que el Cabildo dio al licenciado Blas Simón de Silva, regidor, consultor del Santo Oficio de la Inquisición y su procurador general, acerca de lo que tenía que reclamar en la Corte en Madrid en 1649, extraemos lo siguiente: “Y es de considerar y advertir que las fuerzas que tiene esta isla se hicieron á costa de sus vecinos y las han sustentado y sustentan de artilleros, pólvora, balas y municiones y de otros pertrechos y reparos sin que S.M. haya lastado ni laste cosa alguna de su Real Hacienda, y estan siempre prevenidos de armas y municiones para ellas, y velando ordinariamente de dia y de noche y atrincherandose como quien está en frontera para defenderse, como hasta aquí lo han hecho y haran procediendo siempre en S.M. como basallos de los mas fieles y leales de sus reinos. Empero, hallándose hoy con suma miseria y cortedad que ya no pueden sustentar y procuran salir á otras partes á vuscar la vida…”

    En 1676 visitó la Isla el capitán de la Guerra y corregidor, Juan de Laredo y Pereda, ante el cual se hizo oficialmente la petición de la nueva ubicación del fuerte. Todavía en 1681 seguía en ruinas “y en estado de no poderse disparar una pieza en él”, y la torre deshecha, la muralla del mar desmoronada y la plataforma sin losas ni terraplén. Un desastre. Por ello se solicitó la urgente mediación de la Corona.

    El ingeniero militar Miguel Tiburcio Rossell de Lugo y el sargento mayor Juan Franco de Medina levantaron los planos para la anhelada construcción. Se recogió del vecindario la cantidad de 30.000 reales de plata. Como no cubría los gastos, se acudió a tomar “remanentes de trigo de los pósitos de las Islas”.

    A propuesta de Nicolás de Sotomayor Topete, se acordó también suplicar a Su Majestad se sirviese conceder al Cabildo una serie de arbitrios, recogidos en el Acta de 25 de abril de 1681, como “el de la imposición de vino que se vende acuartillado… el arbitrio del 1 por 100 de las mercaderias que entran… dar a tributo los pedazos de tierra del Mocanal… se den de su Real Hacienda para ayuda de costa de 14.000 ducados por no ser bastante para la reedificación de dichos Castillos en el breve tiempo que pide la necesidad de la defenza de esta isla…”

    En enero de 1682, finalmente el gobernador y “Capitán General de mar y tierra de estas islas de Canaria, Caballero de la Orden de Alcántara, Patrono del Colegio mayor de San Ildefonso, Universidad de Alcalá, General de la artillería, del Consejo de Guerra de S. M., etc…” Felix Nieto de Silva, confirma “que el Castillo pral. de Sta. Catalina de la isla de La Palma está de todo punto arruinado por las continuas invasiones de mar y conviene a servicio de S.M. y defensa de dicha isla el dar principio con toda brevedad á la nueva fábrica y reedificación de dicho castillo…”

    NUEVA FORTALEZA
    Aquel caballero envió al sargento mayor Juan Franco de Medina “á delinear el Castillo para que se resuelva y determine el mejor sitio en que se dé principio á esta fabrica”. El acta es de fecha 12 de abril de 1683. Como curiosidad, también se informa de cómo “a los artilleros se les bajó la mitad del sueldo hasta que se concluyera la fábrica del Castillo”.
    El nuevo baluarte que se diseñó fue una fortaleza similar al de San Cristóbal de Santa Cruz de Tenerife, aunque algo más pequeña. Su planta era cuadrada y sus cuatro baluartes triangulares con los ángulos en punta “de diamante”. En tecnicismos de Carmen Fraga, “su perfil lo caracterizan los piramidiones o puntas de diamantes que lo rematan”. Estamos ante un tipo de fortaleza que incorpora las propuestas renacentistas de la ciencia militar italiana del siglo XVI, de amplia repercusión en Canarias y América. En la mitad opuesta al mar se construyó una serie de dependencias como cárcel, barracones, casa para el castellano y la guarnición, almacenes y depósitos. Cuenta también con un puente de madera sobre el foso en el muro occidental. El amplio terraplén se situó justo en la parte opuesta cercana al mar. Las obras mayores finalizaron en 1692, aunque se siguió trabajando hasta 1701.

    La preocupación del Cabildo desde que se supo la declaración de guerra con Gran Bretaña se hizo patente. En 1741 llegó el ingeniero Manuel Hernández para iniciar la reparación de los desperfectos que ya eran considerables, así como para la construcción de un subterráneo para la pólvora, “intentando respetar los planos elaborados por Leonardo Torriani en 1585”. Este ingeniero fue el primero en llegar a La Palma en 1584, enviado por el monarca Felipe II para fabricar el puerto y para que confeccionara un plano “que ay en el no subjeto a padrastro un torreon desde donde con poca artilleria se defendiese un solo desenbarcadero de que se teme la dicha ysla”. Así se desprende del despacho del Rey a Torriani de 18 de marzo de 1584.

    El ingeniero había abandonado La Palma en el verano de 1586. Al año siguiente regresará enviado por el soberano con una misión más amplia e insólita en la historia de Canarias hasta entonces: “nada menos que la visita y estudio de todas ellas y la realización de un proyecto de fortificación global que tanto necesitaba”. Este viaje se inició en la capital palmera a finales de agosto de 1587. Para este célebre personaje, el castillo de Santa Catalina le parecía suficientemente dotado y práctico, y su preocupación principal es el atrincheramiento de la ciudad en los sitios oportunos y frente a las calles que salen al mar.
    Debido a los deterioros ocasionados por las avenidas del barranco, en 1742 el baluarte norte no estaba finalizado, así como el del oeste, y los del sur y este “no podían hacer fuego por su pequeñez”. Desde mucho antes, así consta en el acta de 30 de agosto de 1726, la obra no “estaba bastantemente perfeccionada”. Se informa de que se necesitó 2.000 quintales de piedra de cal, “madera para traviar y soallar con tablones gruesos; y que el tejado que está sobre el alojamiento del Castellano y el de los soldados se quite y se haga de azotea”. Así podrá pasar la infantería libremente por encima para el resguardo y defensa.

    Nuevas avenidas llenaron de consternación al vecindario. Otro ejemplo fue la que acaeció el 9 de octubre de 1783, “entre once y una del día”. En palabras del alcalde y cronista Juan Bautista Lorenzo Rodríguez: “corrió el barranco de Santa Catalina con tanta abundancia de agua y tan fuertes estragos, que serán memorables por muchos años”. Arrastró siete casas y arruinó numerosas edificaciones de sus inmediaciones. “Llevóse la Cruz del Tercero y la de las Damas con sus respectivas plazas; perecieron dos hombres y una niña, y muchos se libraron de milagro”. Se trataba de la misma cruz que el Adelantado Fernández de Lugo había colocado en aquel lugar el 3 de mayo de 1493, terminándose la Conquista de La Palma. Tras la riada, se colocó una nueva que es la que actualmente se encuentra en la Alameda.

    En el documento firmado por el ingeniero Fausto Cavallero en 1788, se dice que el castillo se halla a 1552 mts del fuerte de San Miguel, y que “es un cuadrado abaluartada de 52 mts de alto con explanada de losa corrida por las caras, flancos y cortinas de los tres frentes que miran al mar y a la playa; el otro frente mira a la población y tiene adosados los edificios necesarios para alojamiento de la guarnición, cuerpo de guardia, almacenes y repuesto de pólvora. Es susceptible de contener 12 piezas bien servidas y se encuentra artillado con 2 cañones de 15 cm, 2 de 12 cm y 3 de 10 cm. Sus fábricas se encuentran también en mal estado, siendo necesario proceder a un estudio para su reparación. No hay nada consignado en presupuesto con este objeto ni es posible repararlo con cargo a entretenimiento corriente.”

    Volviendo a las reformas, éstas continuaron hasta 1789, año en que aun continuaban los problemas económicos. Así se desprende de un informe elaborado por un diputado del Cabildo, en el que, el 20 de agosto de 1790, escribía“… que por lo respectivo a los pequeños reparos que propone dho. Sr. D. Luis al citado Castillo cuyo cálculo gradua en 1200 rs…”

    En el inventario de las partes del castillo realizado el 24 de noviembre de 1843, ejecutado por el cuerpo de Ingenieros de La Palma, se verifica que la puerta y entrada principal, la cual “se verifica por un puente que atraviesa el foso fijo de 7 varas de largo y 2 _ de ancho, con sus pasamanos y balaustres, que todo se halla en buen estado. Dá á la puerta principal de dos hojas de madera de tea en mediano estado con cerradura, llave, llamador de bronce con tirador por dentro y macho y hembra y dos ganchos con sus huecos de madera embutidos en la mampostería para asegurar las hojas las cuales tienen cada una, dos abrazaderas de hierro empezadas á corroer, y gira sobre quicialeras de bronce”.

    Allí consta cómo la mencionada puerta da entrada al campanario, emplazamiento que con la explanada es de figura cuadrada de “35 varas de frente y 35 de fondo en los ángulos salientes á su derecha é izquierda y dos cañoneras en cada una y lo demás á barbeta”. Entre esas dos explanadas hay tres cañoneras y en la parte norte otras tres. Continúa el inventario detallando cómo era el almacén de pólvora (“de 7 vs. de largo y 4 de ancho”, situada al final de un pasadizo de metro y medio de ancho y 4 de largo con el piso de tierra), el cuerpo de guardia (de unas diez varas de largo y cinco de ancho, con buen postigo y que a su izquierda da al pasadizo de entrada), y así una larga relación de elementos. En buen estado también se hallaban la garita, el pozo, la hermosa sillería, la mampostería, si bien se recomienda la pronta reparación de “enrrajonado y encallado á cabeza descubierta interior y exteriormente”. En cuanto a los fosos, “exceptuando 8 varas de mampostería que forman la base o estribo del puente, el resto es de piedra viva y está destrozado en la mayor parte, estando todo lleno de piedras y escombros”. Firma el estudio el maestro eventual de Obras de Fortificación, José María Pérez.

    Existe un oficio que se custodia en el archivo del marqués de Guisla, fechado el 1 de agosto de 1805, en el que se prueba que el foso del fuerte fue hecho en ese año para evitar los incendios por el lado de la calle del Castillo: “para quitar hornos inmediatos ó algun insendio en ello y en esta casita que está tan inmediata al almasen de la polvora”.
    El 3 de mayo de 1850 -festividad de la Santa Cruz, patrona de la ciudad, junto con Santa Águeda-, ya aparecía construida una pequeña rampa en el baluarte derecho, junto al cuerpo de guardia. También dos garitas nuevas de piedra tosca labrada y mampostería.

    ARTILLERÍA
    La situación de inseguridad que sufren los ciudadanos palmeros a través de los siglos se había agravado por el aislamiento geográfico, las dificultades para la fortificación de la Isla, la constante ausencia de dinero, la débil gestión militar y política, etc. Teniendo en cuenta el vasto territorio que amparaba el Imperio Español, La Palma era un ínfimo trozo de tierra olvidado en el mar. Por esto, el Cabildo luchaba sin tregua para dar a conocer esta precaria situación insular ante la Corte y obtener de ella las ayudas necesarias para la seguridad ante los ataques. Existía una verdadera obsesión por su defensa.

    Así, a mediados del siglo XVI, el fuerte contaba con dos culebrinas – piezas de artillería de bronce propias de ese siglo, de cañón largo y poco calibre -, que habían sido compradas por el Cabildo a Bazán en 1555. También con un cañón de la fundición de Juan Manrique de Lara. Había otro francés que fue capturado en la batalla de San Quintín. También un inglés, un pedrero y un falconete (especie de culebrina), un mortero… En total once piezas de artillería, incluido otro falconete regalado por Su Majestad al Castillo. En el inventario de soldados, armas y artillería confeccionado por el ingeniero real Torriani, a la vista de la escasez de artilleros, propone que todos los oficiales mecánicos lo sean durante algún tiempo, y alentando el voluntarismo, “lo hagan de buena gana para servicio de Vuestra Magestad y de su patria”.

    También el Rey Felipe II regaló en 1591 una culebrina de la fundición de Juan Morel. En el mencionado y premiado trabajo sobre las fortificaciones palmeras, sus autores también informan acerca del catálogo de piezas existentes en la última década del siglo XVI: “una culebrina bastarda, dos medias culebrinas, un medio sacre, dos cañones encampanados, un falcón inglés, otro alemán, un cañón francés, un pedrero y tres piezas de campaña”. Así consta en el inventario ordenado por el capitán general Luis de la Cueva, nombrado en 1589, con el que cambia el sistema político de Canarias.

    El monarca ordenó un inventario de la artillería propiedad de la fortaleza, “que ha fabricado esta ciudad con ayuda de sus vecinos”, instando a sus cuidadores y al Cabildo a que velaran por su conservación, reparo y aumento. La Real Cédula había sido firmada el 31 de agosto de 1588. Rumeu de Armas recoge en su obra cómo había descendido la potencia artillera de la fortaleza de Santa Catalina. En 1599, por ejemplo, un nuevo inventario acusa el tremendo deterioro defensivo que sufre la ciudad capital. En el castillo que nos ocupa, ya sólo aparecen ocho piezas y tres en la torre del puerto y del Cabo.
    Otro Rey, Felipe III, en 1602, da licencia al Cabildo para imponer sisa sobre el vino durante ocho años con destino a las fortalezas y artillerías y pago de artilleros, privilegio éste que se mantiene durante bastantes años.

    En las Noticias… de Juan Bautista Lorenzo, extraemos el siguiente párrafo, por lo curioso de su contenido: “(..) y porque la artilleria que tienen es totalmente inútil que mas servirá para matar la gente que le defiende que para hacer daño a sus enemigos; como se reconocio el dia de Córpus al primer tiro reventarse el mejor cañón de los que tenía (…)”.

    Casi un siglo y medio más tarde, en 1742 el fuerte contaba ya con catorce cañones, si bien en el inventario constaba que seis estaban inútiles y otros averiados. Tan sólo cuatro estaban en buen estado. En tal lamentable estado se hallaba el castillo, que se solicitó al Rey Felipe IV, para que se reactivase y revalidase la Real Cédula de 1651 para la imposición de un arbitrio sobre la entrada y salida de mercancías con objeto de comprar nuevas piezas. Este impuesto, autorizado finalmente por el rey, tendría una validez de veinte años a partir de esos momentos.

    Tampoco la actual fortaleza se librará de las riadas, avenidas y acciones marinas que irían minando la estructura del baluarte. El 12 de enero de 1792, el albañil Josef Manuel Cicilia, informa de su estado: “(…) habiendo pasado al Castillo de Sta Catalina, el Real de esta Ysla, reconosí que la pared que sostiene la explanada de dho Castillo(…) se halla desplomada y arruinada desde sus simientos(…)”. En un expediente de 1874 custodiado en la Capitanía General de Canarias -y recogido en la obra Historia de las fortificaciones…, -se mencionaba este progresivo deterioro: “(…) el mar ha horado el trozo de muralla o sea plataforma que sirve de resguardo (…) y por dias cada vez que crece la marea va arrastrando la piedra (…) dentro de muy poco tiempo llegará a los simientos del castillo(…)”.

    Hasta 1808 tuvo este castillo una guardia permanente de doce soldados, los célebres “Doce de Su Majestad”, que eran enterrados en la capilla de San Francisco Solano del convento franciscano. Sin embargo, el deplorable estado en el que se encontraba el castillo hizo que se propusiera en varias ocasiones su enajenación. Se recibió la Real Orden de 2 de mayo de 1924 declarándolo inadecuado para los servicios de la guerra y se dispuso su venta. La subasta se efectuó en Santa Cruz de Tenerife dos semanas más tarde, siendo “adquirido por Manuel Rodríguez Acosta, quien pagó por el mismo la suma de 300.010,99 pesetas”. Así consta en el Archivo de la Capitanía General de Canarias (3ª división, 3ª sección, legajo núm. 1).

    LOS CASTELLANOS
    Entre muchos otros, han desempeñado el cargo de castellano los siguientes caballeros:
    Los primeros, Juan de Monteverde (de 1555 hasta 1566) y el regidor Miguel Lomelin (a partir de 1567 durante varios años); Juan Fernández Sodre (desde 1606 hasta 1614; aquí fue nombrado Francisco de Valcárcel por estar aquél “viejo y enfermo”); el capitán Nicolás Van-de-Walle de Aguiar (1646); el capitán Diego de Guisla Van de Walle (1652); Luis Van de Walle de Cervellón (1736); Dionisio O´Daly (1775); éste renunció al poco y fue nombrado Domingo Van de Walle Cervellón; en 1777 tomó posesión Francisco de Lugo y Viñas, último elegido por el Cabildo de La Palma.

    En las celebraciones para conmemorar la proclamación de Felipe V como Rey de España, como en las de otros monarcas, el Cabildo vestido de gala llegaba al castillo “onde llamaron y salió el castellano con su espada desnuda y rodela sobre una muralla, y preguntó el Alférez mayor por quién tenía aquel Castillo y respondió el Castellano que por Don Carlos II su Sr. Y volviole a decir el Alférez mayor que de allí adelante lo tuviera por Don Felipe V nuestro Rey y Señor y con un viva repetido se disparó toda la artillería y pasaron hacia las monjas claras”.

    ASESINATO
    Muchos ríos de tinta han corrido acerca de los acontecimientos vividos en las medianías y en el interior del castillo. Como muestra, he recogido uno de tantos ejemplos, éste, perpetuado por el alcalde Lorenzo Rodríguez, copiado del diario de noticias que llevaba Diego González Hurtado: “El día 26 de noviembre de 1700, a las ocho de la noche, mató Domingo el Carnicero con un cuchillo a Lucas Marques, herrero, soldado del Castillo principal de esta ciudad; y como iba borracho lo cogió la Justicia y prendió y se está fulminando la causa. Matólo en aquel llano onde es hoy ermita de Santa Catalina, al principio de aquel callejón que va al Castillo, y murió al otro día. Fue el primero que se enterró en la capilla que hicieron los soldados en San Francisco junto al onte Alverno. El mulato huyó sin castigo”.

    LOS DOCE DE SU MAJESTAD
    Para custodiar la cárcel de esta ciudad así como las fortalezas de la misma, había 12 soldados movilizados que se les designaba con el nombre de “soldados de los 12 de S. M.” Estos, que residían en el castillo de Santa Catalina, fabricaron en el claustro del “Real Convento y Grande de la Inmaculada Concepción” , una capillita y sepulcro para ser enterrados, y para su régimen y gobierno, hicieron unas constituciones de la forma en que habían de celebrarse los entierros y la contribución o cuota que cada uno de ellos había de pagar. Estas constituciones fueron elevadas a documento público ante el escribano Andrés de Huerta, el 18 de noviembre de 1697. No sólo fueron enterrados en dicha capilla los soldados fundadores, sino los que les sucedieron.

    Una causa célebre que tuvo que ver con uno de estos soldados del castillo fue ésta: en la madrugada del 6 de septiembre de 1794, se encontró el cadáver de Rita Hernández, soltera de 23 años, en el barranco de Maldonado. Las heridas que presentaba el cuerpo eran producidas por un objeto cortante, similar a las que producen las bayonetas, no por haberse despeñado. Por este motivo se trasladaron al castillo algunos miembros de la Justicia ordinaria para hacer el oportuno reconocimiento a las armas. Allí se descubrió cómo el novio de la difunta, Joaquín de Paz, poseía una bayoneta untada en sangre. El soldado confesó su culpabilidad, fruto de “una pasión de celos”. Desde el primer instante, arrepentido, rogó que fuera ejecutado inmediatamente para pagar con su vida aquel asesinato. Sin embargo la causa contra él duró más de tres años. Finalmente el Rey Carlos IV firma la condena a muerte en Aranjuez el 4 de marzo de 1799. En el Castillo Real, donde se hallaba el preso, se hizo una capilla y el 15 de mayo de 1799 entró en ella el reo, acompañado por los Hermanos de la Misericordia y auxiliado por todas las comunidades religiosas y el clero. Con toda ostentación, se inició la procesión con el viático desde El Salvador hasta el castillo, y el día siguiente, en la cercana plaza de San Fernando, fue “arcabuceado” (fusilado).

    LA IMAGEN Y LA ERMITA DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA
    Desde principios del siglo XVI existía en esta ciudad una ermita bajo la advocación de esta santa mártir egipcia de Alejandría, edificada cercana al barranco y al castillo principal, a los que diera nombre. Este castillo, declarado Monumento Histórico Nacional, es el único ejemplar de fortaleza militar de la época de los Austrias que existe en Canarias. La construcción de la ermita fue antes de la visita que el obispo Diego Deza hizo en julio de 1558.

    La magnífica escultura flamenca de la “Gloriosa Santa Catalina de Alejandría”, de 105 cms de alto, fue rescatada por los vecinos de la avenida de diciembre de 1689. Actualmente es venerada en la bella ermita de San Sebastián de la capital palmera, cerrada al culto, excepto en enero, durante las fiestas del santo mártir. La efigie de la Santa parece ser obra anónima del mismo taller antuerpiense del que salió la imagen de Nuestra Señora de La Encarnación. Está entronizada en su retablo barroco original, que también pudo salvarse. Como nos informa el profesor palmero Jesús Pérez Morera, “y como ésta, quizá fue enviada a La Palma por alguno de los factores que actuaban al servicio de Jácome de Monteverde en el puerto de Amberes”.

    Este investigador nos explica cómo la advocación a esta santa, patrona de los filósofos, aparece vinculada a los ingenios de azúcar, que tanta riqueza y prosperidad darían a La Palma en el pasado. Las primeras representaciones de esta advocación son de origen flamenco. Según la Leyenda Dorada, el Emperador Majencio inventó un instrumento de tortura para martirizarla “que, como la rueda que molía la caña en los ingenios, consistía en cuatro ruedas provistas de puntas de hierro a las que la mandó atar”. Fue finalmente decapitada, por ello, como atributo personal, sostiene en su mano derecha una espada, mientras que en la otra un libro, símbolo de su sabiduría e iconografía de su patronazgo sobre los filósofos. Es patrona también de las jóvenes casaderas, de los universitarios, carreteros, molineros, alfareros, afiladores, hilanderas, barberos, nodrizas (porque de su cabeza cortada no brotó sangre sino leche).

    La santa de Alejandría celebra su onomástica el 25 de noviembre y ha sido desde siempre considerada una de los catorce santos de más poderosa intercesión en el Cielo. En la Tierra posiblemente también: tan sólo basta admirar la fortaleza construida por el hombre para glorificar su nombre.

    BIBLIOGRAFÍA:
    DÍAZ PADRÓN, D.: «El Castillo Real de Santa Catalina», Diario La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 13 y 16 de octubre de 1942.
    CASTELLANO GIL, José M; MACÍAS MARTÍN, Francisco J; SUÁREZ ACOSTA, José J.: Historia de las Fortificaciones de la Isla de La Palma, Centro de la Cultura Popular Canaria, Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, 1991.
    LORENZO RODRÍGUEZ, Juan Bautista: Noticias para la Historia de La Palma, La Laguna, t. I, 1975.
    RUMEU DE ARMAS, A.: Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales contra las Islas Canarias. Madrid, 1991 (2ª edic. facsímil de la de 1947).
    PÉREZ MORERA, Jesús: Santa Cruz de La Palma. Conjunto histórico artístico. Excmo. Cabildo de La Palma, Madrid, 1988.
    - Idem: La cultura del azúcar: los ingenios de Argual y Tazacorte, La Laguna, 1994.
    MARTÍN RODRÍGUEZ, Fernando Gabriel. Santa Cruz de La Palma, la ciudad renacentista. [S.L.]: Cepsa, D.L. 1995
    MARTÍN SÁNCHEZ, Miguel Ángel: Miguel, el Arcángel de Dios en Canarias. Aspectos socio-culturales y artísticos. Aula de Cultura de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1991.
    PINTO DE LA ROSA, J: Apuntes para la historia de las fortificaciones en Canarias, Museo Militar Regional de Canarias.
    DE PAZ SÁNCHEZ, Manuel: La Ciudad. Una historia ilustrada de Santa Cruz de La Palma. Centro de la Cultura Popular Canaria, Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, 2003.
    FRAGA GONZÁLEZ, Carmen: Urbanismo y Arquitectura anteriores a 1800, Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1990.
    RÉAU, Louis. Iconografía del arte cristiano, Ediciones el Serbal, Barcelona, 2000.
    Grabado vista parcial de Santa Cruz de La Palma.
    Siglo XVIII.

    http://www.culturadecanarias.com/pat...leteindex.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #14
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Casa Fuerte de ADEJE (Tenerife)





    Aspectos Históricos
    El origen de esta fortaleza hay que buscarlo quizás en una data del Adelantado Alonso Fernández de Lugo (1508) concediendo tierras a Fernando Guanarteme. Habla en ella de una fuente que le otorga "en Adexe, con sus cuevas para vuestros ganados... que están en la fortaleza de Adexe que se llama Abyyo".
    Esto hace suponer que Adeje fue en época prehispánica una fortificación indígena, y tal vez, conocido esto por Pedro de Ponte, le sugiere la idea de resucitar dicha fortaleza.

    En 1555 Pedro de Ponte recibe autorización para construir la Casa-Fuerte -Real Cédula de 2 de mayo de 1555, expedida en Valladolid y firmada por la Princesa Dña. Juana en nombre de su padre el Emperador-, el motivo que alega para que se le conceda son las incursiones de piratas franceses e ingleses en las costas de Adeje. Se concede también la alcaidia de la fortaleza, para sí y para sus herederos, sin otra obligación que la de prestar pleito homenaje a los Reyes de España. Su petición de convertir Adeje en un señorío jurisdiccional no tuvo éxito hasta 1655, año en que fue concedida a Juan Bautista de Ponte Fonte y Pagés.

    El último miembro de la familia Ponte que habitó esta Casa-Fuerte fue el Marqués Don Domingo José de Herrera y Ayala, que murió en 1766, dejando en su testamento una declaración exacta de todas las modificaciones que efectuó en el edificio. A partir de entonces fue residencia del Administrador de los Marqueses de Belgida y de sus empleados.

    Aspectos Técnico-Artísticos

    Residencia fortificada, mezcla de casa de campo y fortaleza, estrechamente vinculada al cultivo de la caña de azúcar.


    Presenta las características de una hacienda: construcciones efectuadas en medio de propiedades agrícolas para residencia de los señores; suelen agrupar tres partes diferenciadas: la religiosa, en forma de ermita; la doméstica, con la sala, los dormitorios, la cocina, los servicios, etc.; la referente a lo laboral, con depósitos y graneros, bodega, cuarto de aperos, caballerizas, etc. Alrededor se desplegaban los cultivos y habitaciones de los trabajadores, sin integrarse en el recinto de los dueños, pues era la verdadera arquitectura popular la habitada por aquellos.

    Además de estas características, la Casa- Fuerte de Adeje, así como la Casa de los Coroneles, en la Oliva (Fuerteventura), ostentaban además un sello jurisdiccional. La Casa-Fuerte pertenecía a los marqueses de Adeje y como sede de su señorío tenía "torre del homenaje" y torreón, cárcel, contaduría y archivo, además de herrería, cuadras, panadería, graneros y despensas, así como cañones y armas para su defensa. Todo ello, junto con las habitaciones para la vida doméstica y el oratorio, se organizaban en torno a un jardín central. Este conjunto se fue formando desde el siglo XVI y fue muy reformado en el siglo XVIII por Domingo José de Herrera y Rojas, conde de La Gomera -último que habitó la casa-, construye la capilla pública, panadería, cocina, granero grande, cuarto de azúcar, contaduría, cuarto de secretaría, etc. Después del incendio de 1902, no quedan sino escasos restos, como los muros de la que fuera la cocina principal -con esgrafiados-, y el portón de entrada.

    http://www.ayuntamientodeadeje.es/ad...uerte_440.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-06-2007 #15
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Torre Costera de San Andrés (Castillo de San Andrés)

    Torre costera (Castillo de San Andrés). Situada en el Barrio de San Andrés de Santa Cruz de Tenerife.
    (De la web del Ayuntamiento sacamos esto):
    En las proximidades de La Playa de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, se levanta el semiderruido, Castillo de San Andrés o La Torre de San Andrés, entre la confluencia de los barrancos de El Cercado, Las Huertas y la orilla del mar. La "Torre" circular o "Castillo" ha formado parte del conjunto de fortificaciones menores encargadas de la defensa de nuestra isla.
    Antes de ser torre vencida, existía en la vida de San Andrés, como elemento destacado del barrio desde el siglo XVII. La primera cita sobre la existencia de la Torre es de 1697 cuando el Capitán General Conde de Eril propuso levantar una torre en el valle, y quedó pendiente al no haber dinero suficiente. El conde del Valle de Salazar, se ofreció a mantenerlo a su costa en caso de que se edificara, el ofrecimiento fue aceptado pero debido a otras guerras, no se llevó a cabo su construcción.
    Una crecida del barranco arruinó " La Torre ", que fue reparada por el ingeniero Alfonso Ochando, y bajo su dirección en 1769 se construye el "Castillo. Esta construcción fue destruida por segunda vez a causa de las aguas de los barrancos, aunque se repara rápidamente. Cuando se produce el ataque de Nelson en 1797, el "Castillo de San Andrés" juega un papel importante. En 1878 un nuevo aluvión arruinó la torre, por lo que se ordenó su desartillado y se le entrega al alcalde del barrio el 12 de Marzo de 1879. Después de ser declarado en ruinas el Castillo, se dispone su tasación para la posterior venta en pública subasta. Don Domingo Pisaca, maestro de obras, le daba una valoración de 1.087 pesetas. En posteriores ocasiones fue derribado por aluviones hasta el último en 1898 que terminó de arruinarla, dejándola en el estado que actualmente se encuentra. En 1924 se declaró inadecuada para las necesidades del Ejercito y el 15 de enero de 1926 se entregó al ayuntamiento. El área del Castillo está incluida dentro del proyecto de rehabilitación del Casco de San Andrés, por lo que pasará a formar parte de una gran plaza peatonal.




    Varias vistas desde las calles próximas, y hacia el interior que ahora se encuentra derruido.


    En el entorno de la Torre se encuentra el paseo marítimo y la cofradía de pescadores con su lonja y restaurante, en la Playa de las Teresistas. Estamos en el mes de noviembre del 2004.

    Zona en que se encuentra partida y donde puede apreciarse detalles del muro

    Estado actual de la Torre Costera (Castillo de San Andrés).

    http://www.rinconcitocanario.com/San...san-andres.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-06-2007 #16
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    FORTIN de SAN FERNANDO (Rambla de Castro-Los Realejos-Tenerife)



    Foto 8.- El fortín de San Fernando desde el mirador.

    Este fortín fue una fortaleza defensiva construida a finales del siglo XVIII contando en el año 1808 con una tronera compuesta por cinco cañones, colocadas por Agustín de Bethencourt y Castro por precauciones; ya que en estas costas merodeaban piratas que asaltaban las embarcaciones que partían de las islas rumbo a la Península. Hoy sólo existen tres de estos cañones en buen estado.

    http://senderoscanarios.blogspot.com...de-castro.html
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2007 #17
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    El castillo del Santo Cristo de Paso Alto

    El combate del 30 de abril determinó que el fortín de Paso Alto era insuficiente, y el capitán general Gabriel Lasso de la Vega, conde de Puertollano, ordenó "reedificar y acrecentar el baluarte del Santo Cristo", en 1669.
    En mayo de 1669 el ingeniero Lope de Mendoza reconoció las fortificaciones de Santa Cruz de Tenerife y, el 5 de junio de 1669, elevó informe al Consejo de Guerra. Mendoza decía: "El del Santo Cristo es el último con que remata esta fortificación, que viene a caer a la parte del norte, y el principal para la defensa de este cuerpo, respecto de estar en el paraje donde de necesidad las embarcaciones que vienen a este puerto llegan a reconocerle y el que importa tenerle más bien prevenido y resguardado para detener la entrada de el enemigo, pues vencido éste lo quedarán los demás como lo manifestó el día de la Armada de Inglaterra que vino a quemar la flota, siendo el que más riñó y en el que hallaron más dificultad los enemigos, siendo cierto que a no haber encontrado con su repugnancia, se hubieran hecho dueños del puerto y del lugar" (Rumeu, T-II, p. 452, AGS, Guerra Antigua, leg. 2.195).
    Los planos fueron levantados por Lope de Mendoza, a quien se le pagaron 825 reales de plata por su desplazamiento desde Las Palmas. Poco después se inició su construcción a expensas de la Hacienda del Rey. La obra corrió a cargo del maestro albañil de Las Palmas Juan Zamora. La madera necesaria para las obras se sacó de los montes de la Matanza y acarreada gratuitamente hasta La Laguna por sus vecinos. Las vigas más gruesas procedían de los bosques de Güímar. Francisco Texera, vecino de La Laguna, recibió 5.371 reales por "su trabajo y materiales que ha llevado al dicho castillo de Paso Alto, abrir los cimientos en el 'entullo' de la plataforma, en las dos paredes y el parapeto, de llevar la piedra un cuarto de legua, para 00 esquinas puestas en la obra y por trece hornadas de cal que hizo para dicho castillo". Los herrajes y cerraduras fueron confiados al herrero de Santa Cruz Ángel Borges. La obra costó 2.036.181 maravedises. (Cioranescu, T-II, p. 168).
    En la noche del 18 al 19 de diciembre de 1774 una tormenta causó graves destrozos y quedó arruinado. El ingeniero Jose de Arana proyectó una nueva plataforma circular el 15 de enero de 1775, pero fue en 1779 cuando el también ingeniero Andrés Amat de Tortosa realizó el proyecto definitivo que incluía, además de la plataforma ideada por Arana, una batería baja situada al sur, la obra se terminó en 1782. Una lápida lo recuerda así:
    "REINANDO CARLOS III, MANDANDO ESTAS ISLAS EL EXMO. SR. DON JOAQUÍN IBÁÑEZ CUEVAS, MARQUÉS DE LA CAÑADA, TENIENTE GENERAL DE LOS REALES EXÉRCITOS, SE CONCLUYÓ LA REPARACIÓN DE ESTE CASTILLO, MEJORANDO SU BATERÍA ALTA CON BÓVEDAS A PRUEBA, DE QUE CARECÍA, LA PLAZA DE ARMAS QUE LA CIERRA, BATERÍA DE ENTRADA DE SU INMEDIACIÓN, LA DE SAN RAFAEL, CUESTA, PARAPETOS Y DEFENSA DE LOS BARRANCOS, AUMENTADOS EN TODA LA LÍNEA HASTA EL BARRANCO HONDO CON MOTIVO DE LA GUERRA AÑO DE 1782" (Pinto, p. 466).
    Tomó posesión del nuevo castillo su gobernador Juan Franco de Castilla, teniente coronel del Regimiento de Milicias Provinciales de La Laguna, el 11 de marzo de 1782.
    El 22 julio de 1797 volvió el castillo a ser protagonista y participó de manera directa en la derrota del contraalmirante Nelson, pero esa ya es otra historia.
    El Santo Cristo de Paso Alto
    El castillo construido en 1670 disponía de una capilla situada en la planta inferior, cuyas vestiduras y ornamentos habían costado 831 reales. Seguramente, fruto del fervor popular derivado de las consecuencias del ataque de Blake, el Santo Cristo fue nombrado patrono de la capilla y se encargó al pintor Juan Francisco un lienzo con su imagen, flanqueado por San Cristóbal y San Miguel, patronos de la isla. El óleo costó 133 reales y 6 cuartos que le fueron abonados el 30 de junio de 1670. Al día siguiente, 1 de julio, el obispo Bartolomé García Ximénez de Rabadán, estando en Santa Cruz, concedió licencia para que se pudiese celebrar misa en el oratorio (Cioranescu, T-II, pp. 168 y 169). Podemos considerar que ese día inició su andadura el castillo del Santo Cristo de Paso Alto.
    La devoción popular al Santo Cristo de Paso Alto se fue incrementando y dio lugar a una fiesta. Según Francisco Martínez Viera (El antiguo Santa Cruz. Crónicas de la capital de Canarias, p. 47) "era antigua, popular y animada: una verdadera romería"; sin embargo, no da detalles de ese primer Santo Cristo.
    Debido a la tormenta que se desató en la noche del 18 al 19 de diciembre de 1774 sufrió graves desperfectos el Santo Cristo, y es previsible que, a la vez que se realizaba la reconstrucción del castillo, se encargara un nuevo óleo que fue realizado por Juan de Miranda. Aunque los especialistas en arte lo datan cerca de 1773, es más razonable que fuera realizado entre los años 1779 y 1782 e incluso en 1790, ya que al pie del óleo figura una inscripción que dice: "El Illmo. Señor Dn. Antonio de la Plaza, Dignísimo Obispo de estas Islas, en 14 de abril de 1790 concedió 40 días de indulgencia a todas las personas que devotamente rezaran un credo delante de este Ssmo. Xpto...". Sus dimensiones eran 294 x 174 cm. No cabe duda de que la devoción por el Santo Cristo de Paso Alto era algo más que una leyenda.
    En 1808, Juan Primo de la Guerra, III Vizconde de Buen Paso, que estuvo preso en el castillo, dio noticias de la existencia del Santo Cristo: "el cuadro del altar, que es del señor de la Cruz y de la Virgen y San Juan, es obra de Juan de Miranda y tiene indulgencias concedidas por el obispo don Antonio de la Plaza" y añade que había otro instalado primitivamente en el altar que había sido llevado a la sacristía, donde se conservaban asimismo los fragmentos de una bomba que cayó en la despensa de la fortaleza en la noche del 24 de julio de 1797.
    En el inventario del castillo efectuado el 21 de agosto de 1853 (Pinto de la Rosa, 689) figura una detallada descripción de la capilla y sobre los cuadros dice: "La imagen del Santísimo Cristo es un lienzo, al óleo, y a sus lados se hallan otros dos cuadros también al óleo de San Miguel y San Cristóbal en mal estado. La guarnición del cuadro del espresado Santo Cristo, en sus lados y en la parte baja, se halla forrada de chapa de plata. Se cubre esta imagen con un velo que tiene una cenefa en la parte superior de madera y forrada también con chapa de plata". Añade que, por estar en obras, el altar la mayor parte de las piezas de la capilla se hallan fuera de lugar. Es posible que por eso no se menciona el primer Santo Cristo y, además, dice que "Existen 6 cascos de bomba de una arrojada por los Ingleses que rebentó cerca de dicha capilla y no causó ninguna desgracia a la Guarnición, aplicándolo las gentes de aquel tiempo como milagro por cuya opinión se han guardado hasta el día".
    Al encontrarse el cuadro muy deteriorado, en febrero de 1888 fue restaurado por Gumersindo Robayna Laso, lo que explica, según Carmen Fraga, la dureza del dibujo e, incluso, el mismo colorido que achaca a los repintes que impiden apreciar correctamente la belleza de la paleta del grancanario (La gesta del 25 de Julio de 1797, p. 159).
    Martínez Viera recoge un texto del Diario de Tenerife (1897) que dice así: "El Cuadro del Divino Redentor se trasladó a la parroquia castrense (que lo era la del Pilar), por el mal estado de la capilla del castillo, y en dicha iglesia se celebraba anualmente la función solemne en su honor".
    Martínez Viera termina su artículo sobre las fiestas de Santa Cruz diciendo: "Desaparecido el lienzo del Crucificado, abandonada la capilla de la vieja fortaleza, la fiesta desapareció también, no quedando de ella ni el recuerdo".
    Un segundo "milagro"
    Este artículo debería terminar aquí, pero hay veces que se escribe la historia con renglones tortuosos. No obstante, en este caso tiene un final feliz.
    En 1909 el capitán general donó a la ciudad los cascotes que cayeron en la despensa del castillo y, con motivo del bicentenario, el ayuntamiento los cedió al Museo de Almeyda donde pueden contemplarse.
    En 1981 fue descubierto un óleo en la iglesia del Pilar que algunos investigadores identificaron como el Santo Cristo de Juan de Miranda. Doña Carmen Fraga, catedrática de Historia del Arte, lo estudió y demostró que efectivamente era el óleo que estaba en el castillo del Santo Cristo de Paso Alto. En su estudio añadía que el cuadro pasó "Destinado a la capilla del Palacio después de haber sido trasladado desde la iglesia de Nª Sª del Pilar por dispensa del actual Prelado de la Diócesis". Con motivo del día de las Fuerzas Armadas de 1985 fue mostrado al público en la magna exposición organizada. El cuadro sufrió en 1996 la segunda restauración, realizada por Dácil de la Rosa Vilar. Finalmente, dos años después, fue cedido en depósito al Museo de Almeyda donde puede contemplarse junto a los cascotes.
    En cuanto al velo que enarboló el alférez del tercio de La Laguna, es posible que sea el que conserva la Esclavitud del Santísimo Cristo, con algunos remiendos, y al que se le añadieron las armas de la Esclavitud fundada el 6 de septiembre de 1659 por gran parte de los que intervinieron en la batalla. No obstante, el velo que cubría la imagen, según el inventario del castillo de 1853, podría ser el original de la batalla o, en todo caso, una réplica del anterior.
    Por el inventario del castillo de 1853 sabemos que flanqueando el Santo Cristo había dos cuadros, también al óleo, de San Miguel y San Cristóbal en mal estado que, restaurados, se les rinde culto en la parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción.
    ¿Qué ocurrió con el cuadro pintado por Juan Francisco? Después de 1808 se pierde su rastro; pero, en la década de los años cuarenta del pasado siglo, fue descubierto entre unos escombros, cerca del cementerio de San Juan de La Laguna, un óleo que, estudiado y catalogado años después por el eminente profesor titular de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna don Rafael Delgado, resultó ser el Santo Cristo pintado en el siglo XVII. Esperemos que pronto vea la luz su trabajo de investigación y podamos contemplar el cuadro. Quiero agradecer a don Rafael la gentileza que tuvo al dejarme contemplar el Santo Cristo que con tanto ahínco buscaba cuando era director del Museo de Almeyda. Han sido "complices" de esta búsqueda los tertulianos Luis Cola Benítez y Sebastián Matías Delgado, a los dos mi agradecimiento.
    Quiero terminar este artículo con las mismas palabras que escribió hace 108 años el historiador Manuel de Ossuna (artículo citado):
    ¡Gloria al 30 de Abril de 1657! ¿Paz eterna a los defensores de la isla de Tenerife en tan memorable jornada!
    San Cristóbal de La Laguna, 25 de abril de 2007

    http://www.eldia.es/2007-04-29/cultura/cultura2.htm

    El Castillo de Paso Alto. Por Juan Arencibia:



    Esta fortaleza se pensó construir en 1625, cuando llegó de comandante general Francisco de Andía con la orden de mejorar la defensa del archipiélago, lo que no sucedió hasta años posteriores. Con motivo de la guerra contra Portugal, en 1641, se atrincheró Paso Alto y en la orden de municionamiento se decía que era el fortín que "mejor sujetaba el puerto". Cuando Blake atacó Santa Cruz el 30 de abril de 1657, fue la fortaleza que recibió el mayor daño. Se intentó demolerla en 1683, pero se opuso el comandante general Félix Nieto de Silva, Conde de Guaro. En 1782 se llevó a cabo una completa reedificación según consta en una lápida, que se conserva: "Reinando Carlos III, mandando en estas islas el teniente general Joaquín Ibáñez Cuevas, marqués de la Cañada, se concluyó la reparación de este Castillo..." Era el segundo castillo en importancia del puerto. La espalda de la fortificación era de dos plantas. En la inferior estaba la capilla, los alojamientos para la tropa, calabozo, almacén de pólvoras y pertrechos, caballerizas, etcétera. En la superior, el alojamiento del alcaide y oficiales, cocina, despensa y cuerpo de guardia. En 1774, un violento temporal le causó grandes daños, más de los que originaron los bombardeos que sufrió por parte de la escuadra de Nelson, a pesar de que un proyectil cayó en la capilla. En 1950, se estudió por parte de la Capitanía General el traspaso del Castillo de Paso Alto al Ramo de Obras Públicas y la compensación que debería recibir el Ejército. La compensación fue de 330.087 pesetas, con la condición de que la Junta de Obras del Puerto cumpliera lo establecido en el decreto de 1949 sobre protección de los Castillos de España. ¿No es ahora propiedad municipal? Hay que adecentarlo. A finales del siglo XIX, cuando se creía que Estados Unidos nos iba a invadir, se construyó una batería anexa al castillo, que se demolió en la década de 1960 para construir el Club Deportivo Militar de Paso Alto.

    http://www.mgar.net/castillo.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 22-06-2007 #18
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias


    CASTILLO DE MATA







    Con fecha 26 de septiembre del presente año 2003 y ante la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, DEPACA presentó una denuncia contra D Josefa Luzardo Romano, Sra. Alcaldesa de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canarias y contra D Felipe Afonso El-Jaber, Concejal de Urbanismo, por el derribo parcial del Castillo de Mata..
    La Casa Mata fue declarada B. I. C. en el año 1949 en su totalidad, y como tal, no puede ser demolido en ninguna de sus partes, sin una previa desafectación, como marca la Ley del Patrimonio Histórico.
    El argumento que esgrimen de que son "Añadidos", es fácil de rebatir, ya que la Casa Mata está constituida por sucesivos añadidos:
    1599. Existía un simple Cubelo, en el cual murieron 330 holandeses. De ahí su nombre de Casa Mata.
    1612. Segundo añadido por parte del Gobernador Francisco de La Rua.
    1780. Nuevos añadidos.
    1898. Últimos añadidos, motivados por la Guerra de Cuba y son los que se han estado demoliwndo.
    Se ha quitado la madera de la techumbre de casi todo el Castillo: ¿dónde está?
    Otro argumento que esgrimen es de que son añadidos por la Legión en 1943, ¡Falso!. Observen las últimas fotos: una es 1915 y la otra es de 1924; noten los dos camellos; ni se había creado aún la Legión

    http://es.geocities.com/asociacion_d..._especial2.htm

    Castillo de Mata


    Castillo de Mata
    Castillo de Casa Mata


    Categoría: Castillo
    Municipio: Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria
    Provincia: Las Palmas
    Comunidad: Canarias


    Situación

    El castillo de Mata se encuentra en el municipo de Las Palmas de Gran Canaria de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Gran Canaria del archipiélago Canario.
    Historia

    La construcción original era un torreón redondo que se encontraba al final de la muralla, y que arruinado por los holandses en 1599, fue reedificado por Francisco de la Rúa. En memoria de la derrota que sufrieron los invasores en esta zona se le dio el nombre de Castillo de Casa Mata, hoy conocido como Castillo de Mata, y se hizo acasamatado porque su función era guardar la muralla de la ciudad.

    Permaneció en manos del Ejército Hasta 1997, que hasta entonces lo usaba como alojamiento.
    Estado de conservación

    Desde hace algunos años está siendo restaurado por una Escuela Taller.
    Protección

    Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
    http://www.castillosnet.org/grancana...-CAS-002.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 25-06-2007 #19
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    El Castillo de la Virgen (Santa Cruz de la Palma)





    Castillo de la Vírgen


    Castillo de la Vírgen



    Categoría: Castillo
    Municipio: Santa Cruz de la Palma, isla de La Palma
    Provincia: Santa Cruz de Tenerife
    Comunidad: Canarias


    Situación

    El castillo de la Vírgen se encuentra en el municipio de Santa Cruz de la Palma de la isla de La Palma, en la provincia de Tenerife del archipiélago Canario.
    Protección

    Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    http://www.castillosnet.org/tenerife/TF-CAS-004.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 01-07-2007 #20
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Torre de Gando (Gran Canaria)


    Torre de Gando


    Torre de Gando



    Categoría:
    Municipio: Telde, isla de Gran Canaria
    Provincia: Las Palmas
    Comunidad: Canarias


    Situación

    La torre de Gando se encuentra en la bahía del mismo nombre, en el municipo de Telde de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Gran Canaria del archipiélago Canario.

    Historia

    La fortaleza de la bahía de Gando fue construida en el año 1741, sustiyendo a otras anteriores. La obra corrió a cargo de los ingenieros Antonio La Riviere y Francisco La Pierre.

    Descripción y características

    Tiene dos plantas. La inferior se usaba como depósito de agua y en la superior se encontraban las dependencias y se guardaba la artillería.

    Se parece a la torre de San Pedro o Castillo de San Cristóbal, aunque el de Gando se halla fuera del alcance de las olas.

    Propiedad y uso

    Hoy día es la sede de un museo aeronáutico.

    Protección

    Fue declarada Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

    http://www.castillosnet.org/grancana...-CAS-011.shtml

    ResponderEliminar
  86. Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    OTRA PERSPECTIVA DEL CASTILLO DE SAN MIGUEL (GARACHICO - TENERIFE)


    Castillo de San Miguel: Esta torreta de vigilancia se levantó en 1575 para proteger la entrada del puerto. Una real cédula de Felipe II dio la autorización pertinente para levantar este cubo defensivo de planta cuadrada construido con roca volcánica de un intenso color negro. La puerta de entrada muestra diferentes escudos: en la zona central, como blasón principal y de mejor talla de todo el conjunto, aparecen las armas heráldicas del emperador Carlos I de España y V de Alemania, usadas también por su hijo Felipe II.
    El Castillo de San Miguel se levantó para defender el puerto de los piratas. JOSE LUIS MARRERO
    http://www.visitacanarias.com/ISLAS/.../legado06.html#
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 08-07-2007 #22
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de San Joaquin

    Castillo de San Joaquin, La Cuesta (Tenerife). La fortaleza de San Joaquin, situada al borde del hom��o barranco, fue construida a finales del S XVI en base a un proyecto del italiano Leonardo Torriani (1500?-1585), ingeniero militar enviado por la Corona de Castilla para redactar un informe acerca de las fortificaciones defensivas en las Islas Canarias. Fue luego reformada por el ingeniero Andrés Amat de Tortosa en 1789, con la finalidad de colocar cuatro nuevos ca��s y ser utilizada como polvorin. En 1899 sufrio posteriores modificaciones con el instalarse del palomar militar, hasta que en 1913 se suprimieron las palomas mensajeras y el inmueble paso a ser utilizado como almacén de la Comandancia de Ingenieros. Fracasados a principio del S XX los proyectos para convertirla en Parque Regional y en Taller, se habilitó en 1944 como Prisión militar modificando los interiores para construir las celdas. Pierde sus funciones militares en 1991. El Castillo, de planta cuadrada, con cuatro torres circulares en los ᮧulos y patio central, fue construido con la finalidad de defender la Isla de los frecuentes ataques piratas, al encontrarse a unos cinco kilometros de la costa, que ven protegida por los Castillos del puerto de Santa Cruz de Tenerife (el Castillo de San Cristobal datado 1575, el Castillo de San Juan construido en 1641, y el Castillo de Paso Alto del 1670 protagonista de los ataques de los almirantes Robert Blake y Horacio Nelson). Actualmente el Castillo ha perdido su función militar y fue incluido en el Inventario de Bienes Inmuebles de la Dirección general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura en 1993, con la Categoria de Bien de Interés Cultural, siendo protegido también su entorno, delimitado por la Carretera General La Cuesta ” Taco C-822, la Calle Manuel de C᭡ra y Cruz, la Calle Sebastián Padrón costa y el Barranco de San Joaquín



    http://www.desdearriba.net/castillo-...esta-tenerife/
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 25-07-2007 #23
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    CASTILLO DE CALETA DEL FUSTE (FUERTEVENTURA)

    Castillo fortaleza de Caleta de Fuste
    Este castillo se denomina Torre de San Buenaventura o Castillo de Caleta de Fustes. Fue proyectado por el ingeniero Claudio de L’Isle y se construyó en el siglo XVIII. Se localiza en Caleta de Fuste, en el municipio de La Antigua, construido para resguardad esta zona de la costa, que como su nombre indica en una caleta de aguas tranquilas y fácil acceso para los barcos.
    La torre es de figura circular, construida con piedra y gran robustez. El acceso a la fortificación se realiza por una escalera de cantería y, en ella, se apoyaba el puente levadizo que gira sobre quicialeras de la puerta de entrada, cerrando el acceso y dejando la torre aislada.

    http://www.ifuerteventura.net/monume...ficaciones.php



    http://www.espanol.fuerteventura.com/Caleta/index.shtml
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 21-08-2007 #24
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Fuerte de Almeyda (Santa Cruz de Tenerife)



    CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN:
    El edificio se estructura por medio de una planta en forma de herradura, cerrada por un frente principal de la fachada que se compone por dos pisos donde se distribuyen 13 ventanas y una puerta con jambas, pilastras, zócalo, arquitrabe, friso, cornisa y cordón, realizadas en cantería blanca labrada. En los extremos del frente forma dos entrantes o martillos con tres huecos cada uno: los del piso de abajo tienen bastidor de madera y reja de hierro. La parte superior cuenta con cañoneras en lo alto y aspilleras en lo bajo, todas en cantería. El coronamiento es de cordón de piedra basáltica sobre el que se halla el parapeto de la batería alta del cuartel. El zócalo que rodea a todo el edificio es de cantería. El interior cuenta con vestíbulo, galería de entrada que da paso a un patio de la misma sección del edificio en torno al cual se distribuyen el resto de las estancias. El conjunto incluye dentro de su perímetro tres edificaciones más: una construcción ubicada al este del edificio principal de una sola planta y en cuya explanada superior se construyó una batería; al norte otro frente aspillerado y tres casamatas de dos plantas; y por último, al oeste tres casamatas de una sola planta y en la gola del cuartel. Elementos de interés: Patio interno central. Jambas, pilastras, zócalo, arquitrabe, friso, cornisa y cordón, realizadas en cantería blanca labrada. Cañoneras y aspilleras, coronamiento y zócalo en cantería.


    REFERENCIA HISTÓRICA Importante cuartel situado en la zona norte de la ciudad, que junto al de San Carlos por el sur y el de San Cristóbal, formaban los destacamentos militares más importantes de Santa Cruz. Se comenzó a edificar en 1859, bajo el proyecto y la dirección del ingeniero militar Salvador Clavijo y Plo. Situado en la antigua huerta de Los Melones, en las estribaciones del barrio del Toscal, ocupa un amplio espacio en alto que dominaba una amplia franja de lo que se conocía como playa de San Antonio. Su construcción estuvo jalonada de grandes dificultades y retrasos, terminándose en la década de los años ochenta del siglo XIX. Su estilo arquitectónico se encuadra dentro del lenguaje formal de un clasicismo romántico, lo que no es extraño si se tiene en cuenta que el director a pie de obra fue Domingo Sicilia, maestro muy influenciado por la obra de Manuel de Oraá. Actualmente, a pesar de contar todavía con sus funciones militares, también acoge la sede del Museo Militar de Canarias.

    http://www.santacruz-es.com/catalogo/imagen6/0782-6.jpg
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-11-2007 #25
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    muy buena recopilacion sobre los castillos de nuestra madre patria, el castillo de Mata esta cerca de mi casa. aun se puede ver la gran muralla que unian al castillo de San Francisco con el de Mata. el primero es aun un recinto militar.

    saludos
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 19-11-2007 #26
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    muy buena recopilacion sobre los castillos
    saludos
    ¿Por qué no contribuyes a la misma aportando alguna fotografía del Castillo del Cabo en Santa Cruz de la Palma? que por más que busco no encuentro nada sobre el mismo.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 19-11-2007 #27
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Yo soy de Las Palmas de Gran Canaria, que esta en la isla de Gran Canaria no de Santa Cruz de La Palma. que esta cituada en la isla de La Palma
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #28
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    Yo soy de Las Palmas de Gran Canaria, que esta en la isla de Gran Canaria no de Santa Cruz de La Palma. que esta cituada en la isla de La Palma
    Eso es evidente. Sin embargo, como dices ser canario y amante de las cosas de tus islas, pues, pensaba que te sería fácil dar con lo que te solicitaba.

    No se trata de que te vayas a San Miguel de La Palma a sacar fotos, si no de que consultes documentación que pudiera aportar luz sobre el único castillo, propiamente dicho de las islas en pie, que todavía me falta por incorporar a la serie.

    (Por favor, no me incorpores, folcklorismos como "El Castillo" del Pueblo Canario junto al Museo Néstor de la Torre de tu ciudad, o el Castillo de La Vera en Los Realejos-Tenerife, o el Castillo del Mar de Vallehermoso-La Gomera...).

    Ni tampoco incopores los derribados como el de Santa Catalina de tu ciudad, o el de San Cristobal de Santa Cruz de Tenerife...

    ¿Crees que podrás localizar el castillo que falta?
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-11-2007 #29
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por DON COSME Ver Mensaje
    Eso es evidente. Sin embargo, como dices ser canario y amante de las cosas de tus islas, pues, pensaba que te sería fácil dar con lo que te solicitaba.

    No se trata de que te vayas a San Miguel de La Palma a sacar fotos, si no de que consultes documentación que pudiera aportar luz sobre el único castillo, propiamente dicho de las islas en pie, que todavía me falta por incorporar a la serie.

    (Por favor, no me incorpores, folcklorismos como "El Castillo" del Pueblo Canario junto al Museo Néstor de la Torre de tu ciudad, o el Castillo de La Vera en Los Realejos-Tenerife, o el Castillo del Mar de Vallehermoso-La Gomera...).

    Ni tampoco incopores los derribados como el de Santa Catalina de tu ciudad, o el de San Cristobal de Santa Cruz de Tenerife...

    ¿Crees que podrás localizar el castillo que falta?
    tengo amigos en La Palma, se lo podria pedir como un favor que se saque alguna fotografia y informacion sobre el castillo
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #30
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    --------------------------------------------------------------------------------

    oye el unico castillo que viene por Santa Cruz de La Palma es el de Santa Ana
    Última edición por ARRIBA CANARIAS fecha: 20-11-2007 a las 05:50:03.
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #31
    ARRIBA CANARIAS
    Miembro graduado

    Avatar de ARRIBA CANARIAS

    Registrado: Nov 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canario
    Mensajes: 12

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    he mirado en la Web del ayuntemiento de Santa Cruz de La Palma, y no hace mencion a ese castillo. ¿no sera que sigue siendo militar? como el castillo de San Francisco en Las Palmas de Gran Canaria
    Última edición por ARRIBA CANARIAS fecha: 20-11-2007 a las 06:05:43.
    ARRIBA CANARIAS is offline Responder Con Cita
    ARRIBA CANARIAS
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a ARRIBA CANARIAS
    Encontrar Más Mensajes por ARRIBA CANARIAS
    Antiguo 20-11-2007 #32
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    tengo amigos en La Palma, se lo podria pedir como un favor que se saque alguna fotografia y informacion sobre el castillo
    Eso es estupendo.

    Siendo el caso de que tienes amigos en La Palma podrías hacer dos encargos:

    a.) Castillo de El Cabo (Es patrimonio nacional desde 1949).
    Obviamente está en primera linea de costa y tengo entendido que está a la salida de Santa Cruz en la carretera hacia Puntallana.
    Yo personalmente NUNCA lo he visto físicamente. Es un castillo bastante "negro" y similar en estructura al Castillo de San Juan en Tenerife.

    b.) Castillo de Puerto Espíndola:

    En Puerto Espíndola (San Andrés y Sauces) había una especie de castillete donde estaba armado un cañón.
    No era una construcción reglada de la corona, si no más bien una construcción popular para artillar el puerto. Desconozco si existe aún.
    Si existiera sería una buena aportación.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 20-11-2007 #33
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Cita:
    Empezado por ARRIBA CANARIAS Ver Mensaje
    --------------------------------------------------------------------------------

    oye el unico castillo que viene por Santa Cruz de La Palma es el de Santa Ana
    Esto debe ser un error.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 28-12-2007 #34
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias
    Castillo de El Cabo (Santa Cruz de La Palma)

    Creo que con este se completa la serie de castillos, torres y fortificaciones históricas de Canarias. He estado meses buscando una fotografía de este castillo y al final sólo he encontrado esto.
    El castillo en sí, es la fortificación negra que se encuentra a pie de playa y de la que vemos la cubierta donde iban apostados los cañones.

    Hay muy poca información sobre este castillo, hasta el punto de que tampoco puedo asegurar que formara parte del sistema defensivo que diseñara Torriani en el Siglo XVI por encargo de Felipe II para mejorar la defensa del archipiélago.


    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 04-05-2008 #35
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Castillos, torres y fortificaciones de Canarias

    El Castillo de San Juan o Castillo Negro en Santa Cruz de Tenerife

    http://www.rinconcitocanario.com/San.../SantaCruz.htm

    ResponderEliminar
  87. El Dragon Rapide
    El vuelo del Dragon Rapide

    El 6 de julio de 1936, Juan Ignacio Luca de Tena, Director de ABC, llama desde Biarritz a Luís Bolín Bidwell, corresponsal de su diario en Londres y le hace el siguiente encargo:

    "Necesito que contrates en Inglaterra un hidroavión capaz de volar directamente desde las Canarias a Marruecos, si es posible a Ceuta. Un español llamado Mayorga te facilitará el dinero preciso; trabaja en la City, en la banca Kleinwort. El aparato tiene que estar en Casablanca el sábado próximo, 11 de julio".

    Los preparativos

    Con este objetivo, Bolín se reúne en Simpson’s, tradicional restaurante del Strand londinense, especializado en rosbif y solomillo, con Juan de la Cierva, inventor del autogiro, y Douglas Jerrold, editor de la revista English Review, de ideología ultraderechista, conocido por su simpatía hacia Adolf Hitler, y miembro de The Link, una agrupación filonazi. Ambos son muy buenos amigos de Bolín.

    Ni De la Cierva ni Bolín saben cual es el objetivo de la misión pero no les cuesta imaginar que se trata de trasladar al general Franco, nombrado por Azaña capitán general de las Canarias para alejarlo de la península. Su participación es crucial debido a que las tropas situadas en el Marruecos español, que le idolatran, son las únicas realmente operativas del ejército y de las pocas con experiencia en combate. Sin la colaboración de estas fuerzas, una sublevación en la península podría llegar a ser controlada, aunque no sin dificultades.

    Bolín y De la Cierva se pone manos a la obra pero no encuentran ningún hidro de esas características. Tendrán que contentarse con un de Havilland DH-89A Dragon Rapide, un avión de siete plazas que la Olley Air Service opera desde el aeropuerto de Croydon [1]. Jerrold se lo ha sugerido a Bolín y De la Cierva, experto en aeronáutica, lo ha considerado como una excelente opción.

    Hay que alterar el plan inicial. Ceuta no tiene aeropuerto, por lo que se hace necesario buscar otro lugar para el aterrizaje final y crear un plan de vuelo que no contemple ninguna escala en la España peninsular. Para enmascarar las intenciones reales del viaje, De la Cierva ha propuesto simular que se trata de un viaje de placer a Tenerife realizado por dos maduros ciudadanos británicos acompañados por dos rubias mucho más jóvenes que ellos. La intención es que las dos chicas desvíen la atención de las autoridades sobre el resto de pasajeros.

    Jerrold se pone en contacto que un amigo suyo, Hugh Pollard, comandante retirado de ideología filonazi, y le propone volar “a África con dos chicas” (Sic). Las chicas acabarán siendo Diana, hija del propio Pollard, y Dorothy Watson, una amiga de Diana con llamativas costumbres como guardar el tabaco y el encendedor en el elástico de sus bragas; y los dos maduros británicos serán Bolín y Pollard.

    En sus escritos posteriores a la Guerra Civil, Bolín siempre ha presentado a Pollard como una persona superficial que no hablaba español, aficionado a las armas y a la pesca. No obstante, los archivos desclasificados del MI6, servicio de inteligencia británico, indican lo contrario y muestran a Pollard como agente de dicho servicio, que hablaba español perfectamente y que había participado, bajo la tapadera de periodista, en misiones en Irlanda, Méjico y Marruecos. Bolín debía saber todo esto para confiar en él una misión tan importante y, naturalmente, los servicios secretos británicos debían estar al corriente de la operación. La tripulación se completa con un capitán, Cecil W. H. Bebb; un mecánico, George Bryers, y un radiotelegrafista.

    El 9 de julio Bolín recoge en el Kleinwort’s Bank un sobre con dos mil libras esterlinas, toda una fortuna proporcionada por Juan March, enemigo acérrimo de la República desde que sus negocios, limpios y no tan limpios, están siendo perseguidos por las autoridades. Además, ha garantizado a Franco la estabilidad económica de su familia en caso de que el golpe fracasase.

    Con el dinero Bolín hace frente al alquiler del aparato y el seguro. Por su parte, el Duque de Alba y De la Cierva se comprometen a aportar el valor integro del avión en caso de accidente o pérdida.
    [1] Dragon Rapide G-ACYR fue incorporado a la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial, donde prestó servicio como enlace durante toda la contienda. En 1953 fue retirado del servicio y adquirido por un acaudalado hombre de negocios apellidado Griffith, que lo donó a Franco. En la actualidad puede contemplarse en el Museo del Aire de Cuatro Vientos.

    El vuelo a Casablanca

    El día 11, a las siete de la mañana, el G-ACYR despega del aeropuerto de Croydony comienza un viaje lleno de incidentes, con un aterrizaje en un aeropuerto anegado por el agua, en Burdeos. El Marqués del Mérito se incorpora a la expedición con el objetivo de llegar a Casablanca y, desde allí, a Tánger para alquilar una avioneta por si Franco debe trasladarse desde allí hasta el Llano Amarillo, donde un avión de pequeño tamaño puede tomar tierra. Para dejar sitio en el aparato, se desembarca al mecánico de vuelo y se le encarga que vuele desde Toulouse hasta Casablanca en un vuelo regular de Air France, para reincorporarse al grupo.

    Ese mismo día salen con destino a Portugal pero el mal tiempo y la incompetencia del radiotelegrafista, que mantendrá durante gran parte de viaje, frustran la iniciativa y les obliga a volver y aterrizar en Biarritz a la espera de mejores condiciones. Bien entrada la tarde parten con rumbo a Oporto con la ayuda de un mapa Michelin, pero la falta de combustible les obliga a aterriza en un aeródromo militar cercano a su destino. El día 12 acaban el vuelo entre Oporto y Lisboa, donde Bolín y el Marqués del Mérito se entrevistan con el General Sanjurjo. Éste va a encabezar el golpe pero desde su exilio de Portugal no ha organizado nada, por lo que no puede más que darles ánimos.

    Por la tarde de ese día todo el grupo viaja hasta Casablanca, donde se reúnen con el mecánico de vuelo y se hospedan el Hotel Carlton. Pollard, que oficialmente ha alquilado los servicios del avión, ordena a Bebb que lo prepare todo para partir hacia las Canarias, a lo que éste responde que debe revisar los motores y que no podrán partir antes del día 15.

    Bolín se quedará en Casablanca por motivos de seguridad. Antes de llegar a Gando deberá repostar en Cabo Juby, en Ifni, y podría levantar sospechas de las autoridades. Aún así, la noticia del vuelo ya ha llegado al Ministerio del Interior, desde donde se ordena que sea inmovilizado a su llegada a Gando, el mejor aeropuerto de Gran Canaria, el 15 por la tarde (en el diario de la Olley Air Service figura el día 14; no el 15). El radiotelegrafista también deja al grupo en Casablanca y regresa a Inglaterra en barco.


    El radiotelegrafista

    La figura del radiotelegrafista ha sido en ocasiones discutida: No consta su nombre en el diario de vuelo, no era imprescindible su presencia pues el piloto podía hacer funcionar la radio desde su asiento, mostró una tendencia al alcoholismo desde Burdeos, clara incompetencia y, según Bolín, mientras sobrevolaban España intentó ponerse en contacto con algún aeródromo próximo.

    Todo ello ha llevado a pensar que se trataba de un agente de Madrid. En ese caso sería lógica la decisión de prescindir de él en Casablanca, donde le sorprenden borracho, en lugar de Biarritz o Lisboa, desde donde podría haberse puesto en contacto rápidamente con sus superiores. Además, es Pollard y no Bebb quien decide dejarle en tierra (Pollard, oficialmente sólo es un pasajero) y convence al cónsul británico para que se haga cargo de los gastos de la repatriación. Ésta, extraña para un ciudadano que no está en apuros, buscaría dejar al radio bajo vigilancia del cónsul y su embarque en un mercante británico, dificultaría seriamente su comunicación con el gobierno de Madrid.


    En Canarias

    Llegados a Las Palmas, los pasajeros ingleses se dirigen en barco a Santa Cruz de Tenerife para dar la contraseña “Galicia saluda a Franco”, escrita por Bolín en Casablanca, a un médico implicado en la trama. Mientras, que Bebb y Bryers se quedan en Gando. El 16 de julio son detenidos en la habitación de su hotel he interrogados por hombres del general Orgaz sobre el objetivo de su viaje. Siguiendo indicaciones de Bolín, les dicen que esperan a un grupo de turistas ingleses para llevarlos de vuelta a Inglaterra. Ese mismo día muere el general Balmes en un accidente con su arma reglamentaria.

    El 17 Franco embarca en el correo Viera y Clavijo con destino a Las Palmas para, como le ha encomendado el Gobierno, investigue el suceso y presida el funeral. Llega a las 8:00 h. y asiste a la autopsia y velatorio. A las 12:00 h. preside, junto al Boig Roix, gobernador civil, y el presidente del Cabildo, el entierro. Durante esa tarde visita diversos acuartelamientos y regresa a su alojamiento en el Hotel Madrid sobre las 19:00 h. En ese momento la sublevación es más que un rumor y Boig Roix concentra fuerzas de la Guardia Civil y de la Guardia de Asalto en el edificio del Gobierno Civil. Boig telefonea a Casares Quiroga, presidente del Gobierno exponiendo sus temores. Casares le contesta: “No pasará nada. Vigílelo”.

    Ese mismo día, Bebb es requerido nuevamente por el general Orgaz en presencia de Pollard. Se les dice que el interrogatorio del día anterior estaba destinado a confirmar su lealtad y que su pasajero estaba ya en Las Palmas.

    El 18 de julio a las tres de la madrugada, tras recibir noticias del general Solans haciéndole saber que la sublevación ha triunfado en Melilla, ordena la ocupación de la ciudad, puerto, centros de comunicaciones y nombra nuevas autoridades. Se declara el estado de guerra La UGT declara la huelga general y cientos de trabajadores se concentran en la plaza de la Feria. A las 8:30 h. un millar de obreros se dirigen al Gobierno Militar y son rechazados por dos pelotones de Infantería. Franco exige al gobernador civil la rendición incondicional. A las 10:20 se confirma el control de los aeródromos por parte de los alzados. Para evitar la posibilidad de un atentado en carretera se requisa el remolcador España 2 para llevar a Franco hasta Gando. Antes de embarcar, un grupo de Guardias de Asalto intentan disparar frustradamente sobre él. Franco ha perdido un precioso tiempo sofocando esta resistencia.

    Antes, Franco ha embarcado a su mujer e hija camino de Lisboa desde el Puerto de la Luz y los ciudadanos ingleses, han embarcado también de vuelta a su país.


    De Canarias a Marruecos

    A las 14:33 h. el Dragon Rapide despega camino de Casablanca con Franco vestido de paisano. Lleva un pasaporte falso, cedido por el diplomático José Antonio de Sangróniz. Con él van otros dos hombres también de paisano: su primo, el teniente coronel Francisco Franco Salgado, es uno de ellos; el otro, un oficial de Aviación.

    En la primera escala, en Agadir, se encuentran con un grupo de aviones militares que vuelan de Cabo Juby a la península por orden del Gobierno. Franco ordena a Bebb que aparque en el otro extremo de la Pista para evitar ser reconocido. Desde allí, Bebb envía un mensaje cifrado a Bolín informándole de la presencia a bordo de Franco, que no baja del avión.

    Finalmente, a las 21 a las 21.15, el Dragon Rapide llega a Casablanca y se reunen con Bolín. Franco quiere seguir el viaje pero es disuadido por todos, por lo que pernoctan en Casablanca. Bolín comparte habitación con él.



    Durante ese día Bolín recibe una llamada del Marqués del Mérito diciéndole que no pueden aterrizar en Tánger, como estaba previsto porque un grupo armado aguarda la llegada de Franco. El destino va a ser el aeródromo de Sania Ramel, Tetuán, controlado por el teniente coronel Eduardo Sáenz de Buruaga. Hasta hace poco, el aeródromo ha sido defendido por el comandante Ricardo de la Puente Bahamonde, fiel a la República y primo hermano de Franco.

    Finalmente, el 19 de julio de 1936 a las siete de la mañana, Franco, que nuevamente viste su uniforme de general con fajín rojo y borlas doradas, llega a Tetuán. Tras ordenar a Bebb que dé una pasada rasante sobre la pista para comprobar que todo está en orden, reconoce a Sáenz de Buruaga (“el rubito”) y aterrizan.

    Franco toma el mando del Ejército de África y la noticia llega a todos los rincones de España. La Guerra Civil ha empezado.

    http://www.rojoyazul.net/militaris/b...gon_rapide.htm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  88. El Archipiélago Chinijo


    http://www.teguise.com/archipielago-es.html



    El Archipiélago Chinijo se compone de los siguientes islotes:

    * La Graciosa
    * Alegranza
    * Montaña Clara
    * Roque del Este
    * Roque del Oeste

    A pesar de que no forma parte del Archipiélago Chinijo, hay que hacerle un hueco al Islote de Lobos, que está al norte de Fuerteventura.


    Información general

    Los islotes del norte de Lanzarote constituyen elementos geomorfológicos destacados de gran belleza paisajística. A su importancia geológica hay que unir la biológica, con varias especies amenazadas y protegidas -algunas exclusivas de este parque-, y una naturaleza en buen estado de conservación. Los islotes conforman para las aves un hábitat singular que por sus características es altamente representativo. La presencia en varios puntos de yacimientos de huevos de aves prehistóricas que habitaban las islas, le confiere un valor científico adicional.
    Se encuentran en los municipios de Teguise y Haría, correspondientes a la isla de Lanzarote. Tienen una superficie total de 9.112 hectáreas. En el interior del parque se encuentran dos entidades de población, La Graciosa, con 577 habitantes, que en épocas estivales suelen aumentar en número con gran influencia de visitantes, y La Caleta de Famara, con 260 habitantes.
    Declaración: fue declarado por el Decreto 89/1986, de 9 de mayo, de Declaración del Parque Natural de los Islotes del Norte de Lanzarote y de los Riscos de Famara y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como parque natural. Otras protecciones: todo el área comprendida por este parque ha sido declarada como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de la Aves Silvestres. Este espacio es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
    Las áreas ZEPA forman parte de la Red Natura 2000, que debe garantizar el mantenimiento o, en su caso, el restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los tipos de hábitats naturales y de hábitats de las especies de que se trate en su área de distribución natural.
    En sus aguas se pueden encontrar hasta 228 especies diferentes de peces. La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias cuenta con un catálogo de un total de 304 especies de macroalgas marinas, lo que representa una 53,15% de la florula total del Archipiélago Canario y es la zona de las Islas con mayor índice de diversidad de especies de macroalgas.
    La misma Viceconsejería destaca que un aspecto ecológico preocupante es el avance de los blanquizales en estos fondos, con densidades de 543,75 individuos por cada 100 metros cuadrados en algunos. Los blanquizales son zonas de sustrato duro (rocoso) desprovistas de cobertura vegetal por la acción raspadora del erizo de lima o eriza El desarrollo de los erizos hace retroceder las poblaciones algales y esto produce un empobrecimiento progresivo de los fondos. Este fenómeno puede ser indicativo de una sobreexplotación de especies predadoras de los erizos y consecuente degradación de los fondos, ya que en otras áreas del Archipiélago sobrepescadas los blanquizales alcanzan su máximo desarrollo, con densidades de hasta 800-900 individuos por cada 100 metros cuadrados.
    Muchas de las especies de peces son capturadas durante las actividades pesqueras, como ejemplo hay que citar que entre marzo del 95 y septiembre del 96 se capturaron 185 toneladas de salemas, 55 de bocinegro, 50 de vieja, 43 de congrio, 20 de medregal, 15 de morena pintada, 10 de bicuda, 8-9 de mero y 1 de abade. Si tenemos en cuenta las capturas totales de todas las especies, estas ascienden a unas 500 toneladas para el período considerado. Los recursos naturales de carácter pesquero y marisquero son la principal fuente de ingresos económicos para la población residente, por este motivo es necesario planificar y gestionar de forma adecuada estos recursos naturales renovables y tender hacia un modelo de desarrollo sostenible en el área.
    El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica en su edición del 27 de junio de 2001, la resolución del pasado 28 de mayo, por la que se hace pública la aprobación del avance del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.


    La Graciosa

    Sólo en La Graciosa reside una población permanente de unos quinientos habitantes, dedicados a la pesca y, en menor medida, al turismo. Se localizan al Norte de Lanzarote, sobre una amplia plataforma submarina de menos de cien metros de profundidad, aunque en algunos puntos puede alcanzar los doscientos metros. El islote ocupa una superficie total de unos 27 kilómetros cuadrados y su punto más alto alcanza los 266 metros. El núcleo principal de población, Caleta de Sebo, es un pueblo dedicado a la pesca y, en menor medida, al turismo. Uno de los signos distintivos de esta población son sus calles de arena, por donde los escasos vehículos transitan a duras penas transportando muchas veces a los turistas, la mayor parte llegados durante el verano. Las amplias dunas, situadas al norte y sudeste del islote, constituyen uno de sus principales atractivos. Caleta del Sebo cuenta con un puerto casi totalmente destinado a la actividad comercial, ya que se trata del único punto de encuentro con la isla de Lanzarote y vía de comunicación con el exterior del islote. Al puerto se une una zona para embarcaciones deportivas y pesqueras. Tiene un calado máximo de siete metros.
    La Graciosa cuenta con hasta siete playas de gran interés: La Laja (de 100 metros de longitud), Las Conchas (de 400 metros y arena blanca, como La Laja), El Salado (más de un kilómetro de longitud y a la que solamente se puede llegar a pie), La Francesa (cerca de Caleta de Sebo, mide medio kilómetro de largo), La Cocina (más lejos del pueblo, es una pequeña cala de arena blanca especialmente indicada para los que quieren intimidad), La Lambra (una de las más alejadas del pueblo y de longitud similar a La Francesa) y Caleta de Arriba (junto al embarcadero del puerto de Caleta de Sebo).


    Alegranza

    Se encuentra a diez kilómetros de distancia de Lanzarote, tiene una superficie total de 12 kilómetros cuadrados y su punto más alto alcanza los 289 metros. El paisaje está caracterizado, desde el punto de vista geológico, por la presencia del gran edificio volcánico que constituye la Caldera de Alegranza, con un cráter de 1,1 kilómetros de diámetro y una altura de 289 metros. La abundancia de recurso alimenticio posibilita que los islotes no poblados sirvan de lugar donde anidan muchas especies de aves. Así, en este islote nidifica la pardela cenicienta, alcanzando la mayor densidad reproductora de Canarias y del territorio nacional. El desgaste producido por la erosión marina ha dejado al descubierto su impresionante estructura interna, dando origen al no menos impresionante acantilado de la Capilla. El Ministerio de Medio Ambiente describe la playa del islote como una zona de arena de color rojo y grano grueso. Destaca la presencia casi constante del viento y el fuerte oleaje, al tiempo que informa de que sólo se puede llegar al lugar en barco privado, disponiendo la playa de zona de fondeo.


    Montaña Clara

    Tiene una superficie total de un kilómetro cuadrado y su punto más alto alcanza los 256 metros. También en este islote se puede divisar un gran edificio volcánico: el de la Caldera de Montaña Clara con 1 kilómetro de diámetro y una altura de 256 metros. La abundancia de especies en el mar es el recurso alimenticio para numerosas aves marinas que tienen sus colonias de cría en los islotes. Siete especies de aves marinas son nidificantes. Entre ellas el paíño pechialbo, que probablemente tiene su única colonia de cría en Canarias en el islote de Montaña Clara. Al ver una imagen de la isla, pronto se deduce el motivo de tal nombre: la zona más alta del cono volcánico ha ido adquiriendo un color blanquecino que le caracteriza. La misma erosión que ha facilitado este fenómeno ha creado, también, un acantilado de unos 200 metros de altura. El islote aloja, además, una de las colonias más importantes de gaviotas, con un total que ronda las 345 parejas, según informa la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.


    Roque del Este

    Se encuentra a unos doce kilómetros de la isla de Lanzarote, tiene una superficie total de 0,7 kilómetros cuadrados y su punto más alto alcanza los 84 metros. Entre Roque del Este y Lanzarote se localiza una de las mayores profundidades que alcanza la plataforma submarina sobre la que se encuentra en Archipiélago Chinijo, con una cima que ronda los 200 metros de profundidad máxima. Es en este punto donde se puede divisar una amplia plataforma rocosa, donde abundan los veriles y las llamativas cornisas submarinas, además del impresionante túnel que atraviesa a Roque del Este. Su superficie volcánica no impide que haya algunas especies vegetales en el islote, aunque no muy proliferas.


    Roque del Oeste

    Tiene una superficie total de 0,6 kilómetros cuadrados y su punto más alto alcanza los 41 metros.


    Islote de Lobos

    Lobos es una pequeña isla de unos 6 Km2, con una altura máxima de 127 metros en el cono volcánico de la Caldera. Situada en el estrecho de la Bocaina, el brazo de mar que separa las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Dista de la primera unos 2 kilómetros y a este estrecho se le conoce como el Río.
    La profundidad de este canal no es superior a los 10 metros. El nombre de la isla tiene que ver con la existencia hasta el siglo pasado de una colonia de focas monje.



    La isla tiene una edad comprendida entre los 6.000-8.000 años y estuvo habitada hasta el año 1968 por el farero y su familia.
    Hoy en día es visitada diariamente por turistas, que llegan en el ferry que sale de Corralejo o en sus propios barcos, pero se encuentra deshabitada.
    Lobos forma parte del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Alberga más de 130 especies vegetales. En su costa hay áreas encharcadas que forman saladares de alto valor biológico. A ellos acuden varias especies de aves que nidifican en los cantiles de la Caldera, destacando la presencia de la gaviota argentea y de la pardela cenicienta. Sus hermosos fondos marinos están declarados área de reserva submarina, albergan una gran riqueza ecológica.

    http://www.canarias7.es/7islas/chinijo.cfm
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  89. Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma
    La Bajada de 'la Señora'
    Retazos históricos de la cita lustral
    ...............................................
    JOSÉ GUILLERMO
    RODRÍGUEZ ESCUDERO
    Juan Pinto de Guisla, beneficiado de El Salvador, informaba en sus crónicas sobre la gran falta de lluvia que sufría La Palma en el año 1676, 'el invierno más seco de la década', que había traído el hambre y la muerte a los campos y a la ciudad. Este licenciado fue el que certificó el origen piadoso del futuro evento lustral y el que narró su primer programa.

    Se encontraba de visita pastoral en La Palma, al recaudo de las amenazas de los piratas, el obispo de Canarias, Bartolomé García Jiménez (1618-1690), quien, 'informado de la gran devoción que estos naturales tenían a la Virgen de Las Nieves, dispuso se trajese a esta ciudad con motivo de esta calamidad y que se celebrase aquel año la octava de La Candelaria con dicha santa imagen'.

    También Viera y Clavijo añadía que 'el Obispo fue el que, atendiendo a la universal devoción que profesaban aquellos naturales (los palmeros) a Nuestra Señora de Las Nieves, cuyo patrocinio imploraban de tiempo inmemorial en los conflictos de volcanes, falta de lluvias, langosta, epidemias, guerras y correrías, dispuso que se llevase cada cinco años desde su santuario a la ciudad'.

    El prelado, que había sido promovido a la Silla de Canarias en mayo de 1665 por Alejandro VII, costeó el gasto de tres días de estancia de la 'bella, galana y misteriosa Señora' mientras que las demás jornadas se repartieron entre otros tantos devotos. Finalmente, 'viendo la decencia del acto y veneración con que se celebró dicha octava, juzgó sería conveniente que dicha Santa Imagen se trajese cada cinco años a esta iglesia parroquial de la Ciudad'. El Obispo conoció cómo el pueblo palmero, unido como nunca, había defendido la imagen mariana -la más antigua de Canarias y vestigio remoto de nuestra ubicación cristiana- y a su ermita cuando los dominicos trataron de fundar un convento.

    Así, el ciclo lustral se inició en 1680, año en que nuevamente bajó la 'Virgen Negra de
    La Palma' desde su 'Santuario del Monte' a la capital. Desde entonces lo ha hecho ininterrumpidamente hasta nuestros días, en aquellos años acabados en cero (0) y
    cinco (5).

    ASIETA, como también se conoce a la Virgen -siglas de 'Alma Santa Inmaculada en Tedote Aparecida'-, ha sido trasladada en procesión a la capital palmera en rogativas y celebraciones especiales, rompiendo con la secuencia lustral. Sirvan como ejemplos: en 1630, 1631, 1632 y 1676 por una persistente sequía; en 1646 por la erupción del volcán San Martín; en 1659 por una plaga de langosta; en 1678 por el volcán de San Antonio; en 1768 por una epidemia de fiebre catarral; en 1852 por el cólera de Gran Canaria; en 1949 por el volcán de San Juan; en 1966 por la clausura de la Misión Popular en La Palma; en 1993 por el 500 aniversario de la fundación de Santa Cruz de La Palma.

    En palabras de Monseñor Elías Yanes, 'la Bajada de la Virgen es el hito que sirve de referencia para medir el tiempo en La Palma. Para el resto del mundo hablamos de meses, años, lustros, décadas; en La Palma, la Bajada es la señal de que un lustro termina y comienza otro. La fiesta marca el paso del tiempo'.

    En sus comienzos, las Fiestas Lustrales necesitaban personas que suplieran el gasto de la cera, entre otros muchos desembolsos, durante la estancia de la 'Gran Señora'. Numerosos devotos se ofrecieron a costearla perpetuamente, vecinos fervorosos 'de piedad y arraigo de esta ciudad, siendo el primer día del Ayuntamiento y el último del Sr. Jiménez'. En el Libro Tercero de Mandatos de la Parroquia Matriz, se relacionaban los caballeros que se comprometieron a poner la cera 'todos los días de su vida'. Entre ellos, se nombra a Melchor Brier y Monteverde, abogado de los consejos, vicario y juez de cuatro causas; al maestre de campo Miguel de Abreu y Rege, ministro del Santo Oficio; al doctor Pedro de Guisla Corona, presbítero y consultor del Santo Oficio, entre otros.

    Merece destacarse la donación que hizo Francisca Santos Durán, en 1706, de 1.000 reales que habían darse a tributo y que con sus réditos se pagasen los sermones, prácticas doctrinales y alabanzas a la Virgen en cada Bajada. Después de que estos y otros muchos devotos se ocuparan también de los actos. Ya en el siglo XIX, es cuando el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma institucionalizó los festejos y corrió con su organización.

    En la víspera de la Purificación, generalmente bajo inclemencias climatológicas, se bajaba solemnemente a la 'Morenita' y se celebraba un octavario con grandes festejos, célebres en todo el Archipiélago desde tempranas épocas. Unas fiestas que han sido consideradas como de las más sobresalientes que se celebran en las Islas y que sirven de digno preámbulo a la presencia de la sagrada imagen en la capital insular, punto culminante de la celebración. Se trata de una 'fabulosa y larguísima víspera'.

    Estos lustros se constituían en días interminables de regocijo particular para el pueblo palmero, 'que no dejaba de traer a la memoria aquellos milagros que desde su niñez le contaron, de la cueva en que la se recogió toda una procesión de trescientas personas, no siendo capaz de contener cincuenta'; durante las salvas de bienvenida a la Virgen en la Plaza, una de las piezas de artillería hizo explosión, cuyos pedazos cayeron sobre las tropas y unas mujeres, sin que hubiera desgracia personal; también de una lámpara que en una penuria de aceite ardió incesantemente y aun rebosó; 'la nieve que cubrió el volcán de Tigalate en 1646, el otro volcán de 1711 que, a la vista de la Imagen se extinguió'. Viera y Clavijo recordaba también 'el incendio de la ciudad el 25 de abril de 1770 que, habiendo empezado a tiempo que se retiraba la procesión a su santuario y llevando ya catorce casas consumidas, se fue apagando desde que retrocedió con la imagen el devoto pueblo' Testigo de excepción de este último prodigio fue el sacerdote José Momparlé, quien escribía que ante Nuestra Señora 'no se incendió ninguna otra casa, aunque habían sido acometidas de centellas y carbones encendidos'. 'Fue la asistencia de la Virgen 'quien libró y preservó el resto de la ciudad del fuego'.

    La fiesta a la 'Morenita' nace, en definitiva, como rogativa de lluvia por la devoción de los palmeros y su fe en los prodigios de su Patrona y el profundo y sincero agradecimiento por su eterna intersección.

    La 'Bajada de la Patrona de La Palma' tenía lugar en la madrugada del día primero de febrero y siguió celebrándose en ese mes invernal hasta que 1850 se trasladó a la tarde del sábado anterior al segundo domingo de Pascua de Resurrección, 'a cuya época se trasladó por ser más templada la estación'. Un nuevo cambio se produjo debido a otras razones de índole humana, social y climática. Sirva recordar que hasta el médico titular de la ciudad emitió unos informes sobre lo impropio de la estación y lo perjudicial para la salud pública. Se dijo que tampoco era beneficioso para la llegada de los veleros y de los indianos y los gozos nocturnos en la calle. Luego se trasladaron al mes de junio en 1925, atendiendo a un requerimiento hecho por los universitarios palmeros y, finalmente en 1975 'se corrió unas fechas para coincidir la Semana Grande con la mitad de julio y concretar la estancia de la Virgen en la ciudad a tres semanas'.

    Un acontecimiento religioso-cívico-artístico sin parangón en las Islas que fue declarado de Interés Turístico Nacional por resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Información y Turismo de 23 de febrero de 1965 y a ella asiste un representante personal del Rey.

    Entre los magníficos y originales festejos que se desarrollan antes de la llegada de la 'Morenita' destacan: la Bajada del Trono o también llamado Equipaje de la Virgen, una multitudinaria romería que transporta desde el santuario las 42 piezas del altar-trono barroco de plata repujada; el Festival del Siglo XVIII o Minué- heredero de las danzas coreadas-, un espectáculo lleno de fastuosidad que evoca los saraos palatinos de Versalles; la original Danza de Los Enanos, bailada por hombres que actúan en la primera parte del número representando alegóricamente a diferentes personajes y después, convertidos en enanos, bailan la polca en honor a la Virgen; el Carro Alegórico y Triunfal, auto mariano de exaltación a la Patrona que se ha representado ininterrumpidamente desde el Siglo de Oro; el emocionante Diálogo entre el Castillo y la Nave, homenaje al pasado naval de La Palma y al patronazgo marinero de la Virgen; la entrañable Danza de las Mariposas, otra loa infantil; la espectacular Pandorga, un desfile nocturno de figuras de papeles multicolores iluminadas con velas que alumbran el camino por el que pasará la Virgen; la emotiva Loa de Llegada, donde los 'ángeles' le dan la bienvenida entre el sollozo y el silencio expectante del pueblo; los divertidos Gigantes y Cabezudos, como 'Biscuit' y 'la Luna de Valencia', y sobre todo, 'la Bruja' que, amenazando con su escoba hace huir despavorida a una enorme pléyade de chiquillos; la Danza de los Acróbatas, un espectáculo de agilidad, fuerza y riesgo. Todas estas alegorías están dedicadas a la 'Virgen Morena' y tienen lugar en la llamada Semana Grande.

    La cadencia lustral era muy larga y se hizo necesario aumentar la relación de números festeros. Surgió la Semana Chica en el siglo XIX 'ante la lícita pretensión ciudadana de mostrar habilidades y aficiones formadas y mantenidas en la apacible y creativa distancia de la metrópoli'. En ella entraron exposiciones de toda índole, bailes, juegos, carreras de caballos, competiciones deportivas, funciones dramáticas y musicales, encuentros y festivales folclóricos, conciertos y recitales para todos los gustos, novenas y misas, teatros y zarzuelas, loas y dianas, vistosos fuegos artificiales y verbenas,LaSemana Chica se inicia con la 'Izada de la Bandera de María' con la que se proclama el comienzo oficial de las fiestas, entre una lluvia de cohetes y salvas de los cañones del castillo. Cuando retorna la Virgen el 5 de agosto, la bandera no volverá a ondear hasta 'el año que viene', es decir, hasta dentro de cinco interminables años en el 'idioma de los palmeros'.

    Diálogo entre el Castillo y la NaveLlegada de la Virgen al templola PandorgaGigantes y cabezudosBatalla de flores Danza de las MariposasEl MinuéLa Danza de Los Enanos (detalle)La Danza de Los EnanosSubida de la bandera de María
    DANZA DE LOS ENANOS
    MÁS IMÁGENES
    .......................................................................................................................................................................................................................................................

    http://www.culturadecanarias.com/pat...adavirgen.html

    ResponderEliminar
  90. El silbo gomero
    La isla de la Gomera, con su difícil geografía surcada de barrancos, conserva todavía el lenguaje silbado utilizado originariamente por los guanches (se usó también en Hierro, Tenerife y Gran Canaria), para comunicarse a través de los barrancos. Una vez extinguido el idioma guanche, se adaptó sin problemas al español y siguió utilizándose sin problema.

    El lenguaje consta de media docena de sonidos, dos vocales y el resto consonantes, que se articulan como silbidos, permitiendo expresar más de cuatro mil palabras o conceptos. En las lenguas silbadas, los fonemas se expresan en silbidos modulados con ciertas variaciones de tono, longitud e intensidad. Este sistema permite comunicarse a grandes distancias, normalmente entre un kilómetro y dos, en algunos casos hasta cinco.

    El silbo de la Gomera no es el único caso de un lenguaje que se expresa en silbidos. Estos lenguajes existen o han existido en los cinco continentes, si bien muchos se han extinguido, como el que se utilizaba en el pueblo de Aas, en los Pirineos Occidentales franceses. La última persona que lo usaba falleció hace pocos años. En Kuskoy (Turquía), conocido como «el pueblo de los pájaros» por esa razón, los habitantes también se comunican a través de los barrancos en una forma silbada del turco. Los lenguajes silbados del África continental se diferencian de los demás en que en muchos casos se emplean silbatos en vez de la boca como en los demás, y en que --como en México--, solo los varones silban y no las mujeres. Entre los indios mazatecos, que viven al norte de Oaxaca está muy vivo un lenguaje silbado, tradicionalmente en lengua mazateca, aunque no es raro hoy en día oír a los jóvenes silbarse en castellano. El mazateca es una lengua tonal que se silba según los tonos, mientras que en el silbo canario se silba según la altura de las vocales, es decir, según sean más agudas o graves. En Huautla de Jiménez, principal población de la sierra mazateca, el silbo está tan vivo que la gente se comunica de este modo de una acera a otra e incluso en las casas.

    Ante el avance de la telefonía móvil y la paulatina desaparición del pastoreo y las labores agrícolas, situaciones en que más se utilizaba el silbo, la Junta de Canarias reguló su enseñanza en las escuelas gomeras y lo declaró patrimonio etnográfico de las islas en 1999. En abril de 2003 se celebró en La Gomera el primer congreso internacional de lenguas silbadas.

    Un estudio de la Universidad de La Laguna publicado en 2005 reveló que las personas que se comunican en silbo procesan el lenguaje en el cerebro de la misma manera que si fuera una lengua hablada. Monitorizando la actividad cerebral por resonancia magnética, se comprobó que quienes no sabían expresarse en silbo lo procesaban como silbidos, mientras que los hablantes de silbo lo procesaban con las mismas partes del cerebro que procesan las frases en español.

    Se cuenta que algunos pájaros han aprendido y repiten frases silbadas oídas a los humanos.

    Hyeronimus is offline Responder Con Cita
    Hyeronimus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Hyeronimus
    Encontrar Más Mensajes por Hyeronimus
    Antiguo 17-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: El silbo gomero
    Muy interesante, siempre pensé que se trataba de una particularidad gomera.

    ResponderEliminar
  91. La Isla del Meridiano

    El faro de la isla de El Hierro dirige sus destellos hacia la inmensidad del océano en dirección a América. Era la última tierra conocida cuando en Europa se pensaba que el planeta era una superficie plana, pero desde que se supo de la existencia del Nuevo Continente vio pasar muchas ilusiones.
    El 25 de septiembre de 1933 el torrero Carmelo Heredia encendió por primera vez el faro de Orchilla, ubicado en el extremo más occidental de la que se conoce como Isla del Meridiano. La razón para este bautismo es que por el mismo lugar, que mira al aparentemente infinito océano, pasaba una línea imaginaria uniendo los dos polos en los mapas del mundo a partir del siglo II de nuestra Era. Ese meridiano cero y esa isla eran la referencia cartográfica y física, respectivamente, más allá de donde no se podía pasar, pues era la parte desconocida de la Tierra y se temían las peores consecuencias: espantosos monstruos marinos, una gigantesca cascada final por donde caería irremisiblemente quien la sobrepasara… El Hierro era, en definitiva, el límite del fin del mundo. El descubrimiento por Europa de que existía América, en 1492, tras el viaje de Cristóbal Colón, fue el inicio del fin de un meridiano cero que pasaba por Orchilla. El poderoso imperialismo británico, con su bandera ondeando en todos los continentes algunos siglos después, consiguió trasladarlo en el XIX hasta hacerlo pasar por Greenwich.





    El edificio del faro lo quiere convertir el Cabildo de El Hierro en museo del Meridiano Cero./ Y. M.

    La punta de Orchilla ha sido, desde 1933, referencia para la navegación y los destellos de su faro la última luz que veían los emigrantes (canarios y de otras procedencias) rumbo a América, al intentar hacer cumplir sus sueños e ilusiones de prosperidad. Desde su automatización, el edificio del faro (con un expediente en curso para declararlo Bien de Interés Cultural por parte del Ministerio de Cultura) alberga un complejo de habitaciones en forma de U que fueron vivienda y talleres y ahora están vacíos. En un proyecto que se viene gestando desde hace más de una década y en la actualidad se le están reformando y actualizando algunos contenidos, el Cabildo Insular de El Hierro quiere convertirlo en museo y centro de interpretación de aquel primer Meridiano Cero, con sala de congresos y conferencias para eventos científicos./ Yuri Millares




    Publicidad




    La Cruz del Emigrante y el faro de Orchilla./ Y. M.
    ESCRITO EN PIEDRA
    Un problema bastante gordo
    Carmelo Heredia Olmos y Rafael Medina Romero (de Cartagena y Las Palmas de Gran Canaria y con apenas 20 y 22 años, respectivamente) fueron los primeros torreros destinados al faro de Orchilla en 1933. Llevaba tres años construido, equipado y sin habitar. “Llegamos y como aquello llevaba tiempo montado y no había funcionado nunca, nos encontramos con un problema bastante gordo: no daba la característica”, relata Heredia. Debía producir un destello blanco cada cinco segundos y no lo daba. “El de Orchilla tiene su característica como el de Anaga tiene la suya y el navegante distingue inmediatamente el sitio en que se encuentra”, explica. Por fin, lo consiguieron el 25 de septiembre, un mes después de llegar, y le correspondió a Heredia encenderlo. Allí vivió muchos años, allí vio la isla de San Borondón reflejada en el horizonte una mañana mágica y allí vio llegar otra mañana angustiosa a los tripulantes del buque británico Dufield, hundido por un submarino alemán./ Y. M.

    http://www.rutaarchipielago.com/dici...onio.shtml.htm

    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-05-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: La Isla del Meridiano
    El faro de Orchilla

    Hasta el descubrimiento de América en 1.492, la isla de El Hierro se consideraba el límite del mundo conocido. De esta manera, utilizando los criterios cartográficos aportados por Marino de Tiro y Claudio Tolomeo en sus ocho libros que forman su obra "Geografía", desde el siglo II se aceptó, que la línea que une los dos polos o Meridiano 0º pasaba por el El Hierro en su punto más occidental, Orchilla. Así aparece en los primeros mapas de las tierras exploradas hechos por la Escuela Alejandrina y Tolomeo.
    Toda la cartografía y conocimientos geográficos dieron un vuelco con el descubrimiento del Nuevo Mundo. En esos momentos comenzó el declive de nuestro meridiano. Varios países se disputaban tener en su territorio ese punto de partida en la cartografía moderna.
    Sin embargo, toda la cartografía histórica referida a Canarias menciona el Meridiano de El Hierro. Torriani realiza el mapa astrológico de Canarias formando un gigantesco cangrejo, al relacionarlo con Cáncer, sobre una doble línea que llama "il primo Meridiano".
    Una contundente defensa del Meridiano de El Hierro la hizo en 1.724 la Academia de Ciencias de Francia, habiendo realizado una expedición el científico Lovis Fevilée para determinar la diferencia de longitud entre Orchilla y el Observatorio de París.
    Quizás el gobierno español no consideró de interés esta circunstancia histórica, dejando que Society of London aportara a la cartografía moderna unas medidas de longitud, latitud y tiempo respecto del Observatorio de Greenwich, siendo así el centro del GMT (Greenwich Mean Time), por el que se rigen las variaciones horarias de nuestro planeta.
    De esta manera, El Hierro perdió el meridiano, sin embargo, seguía siendo un enclave estratégico para la navegación, así que la Comisión Nacional de Faros aprobó instalar un fanal en Orchilla, aunque por circunstancias políticas y burocráticas el proyecto no se realizó hasta1.924, fecha en la que comenzaron las obras gracias a José Herbella, Jefe del Servicio Central de Señales Marítimas.
    El proyecto fue ejecutado por el técnico herreño Antonio Montesdeoca, ayudado por el ingeniero Eloy Campiña para montar la iluminaria. La obra fue entregada en 1.930 después de numerosas dificultades, sobre todo por el inhóspito y lejano enclave.
    Con piedra llevada de Arucas, en la isla de Gran Canaria, el faro de Orchilla, desde un punto de vista arquitectónico, sigue los cánones tipo lógicos del momento. Lo constituye un complejo formado por tres obras: linterna, casa del farero y aljibe.
    El 25 de septiembre de 1.933 fue encendida por primera vez la luz roja con destellos de luz blanca cada cinco segundos perceptibles a setenta y cinco millas marinas, por los torreros fundadores, Carmelo Heredia y Rafael Medina.
    En la actualidad el faro no está en uso, a la espera de que se pueda enmarcar dentro de algún proyecto turístico o cultural. Se ha hablado de local de hospedería, museo cartográfico o espacio de exposiciones y conferencias, etc. Hasta su recuperación se mantiene erguido y ajeno al paso del tiempo, siendo punto obligado para quienes visitan El Hierro
    http://www.elhierro.com
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 16-05-2007 #3
    Hyeronimus
    Miembro Respetado

    Avatar de Hyeronimus

    Registrado: Jan 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: De las Españas
    Mensajes: 1.494

    Re: La Isla del Meridiano
    En efecto, ya desde el siglo II Ptolomeo había fijado el meridiano 0 en donde está la isla de Hierro. Cuatro siglos antes, Hiparco de Rodas, astrónomo, matemático y autor de un catálogo de estrellas, había intentado fijar un meridiano cero con vistas a calcular con exactitud la posición de cualquier lugar de la Tierra, y lo hizo pasar por su isla natal. A pesar de ser un gran científico (le debemos la trigonometría, el astrolabio --no, no lo inventaron los árabes; si acaso lo perfeccionaron-- y el descubrimiento de la precesión de los equinoccios), no tuvo éxito con lo del meridiano, y desde Ptolomeo le cupo ese honor a Canarias durante bastantes siglos. Ya en tiempos más recientes, cuando se generalizó la navegación transoceánica y diversas potencias se disputaron los mares, cada país intentó arrimar el ascua a su sardina y hubo meridianos cero que pasaban por Greenwich, Cádiz, Lisboa, París, Roma, Berlín, Copenhague, San Petersburgo, Río de Janeiro y Tokio. Esto obligó al presidente Chester Arthur de los Estados Unidos a convocar una conferencia internacional en 1884 a fin de que todos acordaran un mismo meridiano y tuvieran una referencia horaria común. Y como en ese momento Inglaterra era el gran imperio y dueña de los mares, tenía más influencia y producía mejores cartas de navegación, no fue difícil que se aceptara el de Greenwich.

    Qué pesados, siempre repitiendo la misma tontería, que si antes de Colón pensaban que la Tierra era plana y los barcos se caerían, donde temibles monstruos esperaban a los infortunados marineros para merendárselos (me pregunto cómo es que no se vaciaba el mar). Todo por culpa de Washington Irving y su novela sobre Colón. Siempre se había sabido que la Tierra era redonda, desde Erastóstenes, que calculó la circunferencia terrestre con un error casi insignificante, y la iconografía medieval está llena de representaciones de Cristo y de reyes y emperadores con la bola del mundo en la mano. La Biblia, y también la Summa Teológica, dicen que la Tierra es redonda. Pero no, están empeñados en hacernos creer que aquellos grandes siglos de la Cristiandad fueron una época de tinieblas, superstición e ignorancia, hasta que de la noche a la mañana, con la llegada del Renacimiento, de pronto los hombres despertaron a la civilización y lo descubrieron todo de golpe, sin deber nada a sus predecesores.

    ResponderEliminar
  92. ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Hace unos meses compré en una librería de viejo un buen taco de revistas de ensayos de historia, me encanta esta clase de publicaciones. He encontrado un artículo donde se habla de Canarias y he hallado un comentario que me ha llamado fuertemente la atención, me ha sorprendido. Habla sobre el indigenismo canario, dice así:

    La tesis Indigenista.

    Frente a la tesis que desdeña la componente guanche de la realidad canaria actual, algunas minorías intelectuales de las islas, por razones miméticas y de oportunismo, se han lanzado por unas vías indigenistas y tercermundistas. En un congreso de poesía canaria celebrado recientemente en La Laguna hubo quienes postularon una cultura libre de la colonización castellana, y que los poetas de las islas partieran de cero e inscribieran su obra en el Tercer Mundo, al que según ellos Canarias pertenece…( )

    Después de esta perla el artículo sigue:

    La verdad es que ni Canarias pertenece al Tercer Mundo ni se puede olvidar una tradición fuertemente enraizada en Europa.

    Hay algunos que sienten cierta fascinación por el subdesarrollo, que deben identificarlo con una suerte de no sé qué rollo “romántico” revolucionario marxistoide, al modo cubano, angoleño, o vaya usted a saber. Parece que sueñan con convertirse en un comandante revolucionario, que bajando de la Sierra Maestra de turno implantan una dictadura comunista, para acto seguido sumir en el hambre a los que pretenden gobernar-“salvar” (eso si, ellos siempre viviendo de PM gracias a los privilegios que dan sus altos cargos como guías revolucionarios).

    PD. Aclarar que el artículo fue publicado en 1978, han pasado la friolera de 29 años, pero seguramente en nuestros días todavía se dan actitudes como las que se denuncian en el escrito.

    Otra cosa ¿Por qué Canarias no tiene un foro particular? Simple curiosidad.
    Última edición por Val fecha: 17-04-2007 a las 19:52:32.
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 17-04-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Tienes razón, Canarias debiera tener un foro particular.

    Por otra parte, creo que has descrito muy bien la situación, siempre hay un colectivo de supuestos "libertadores" dispuestos a "tercermundizar" cualquier territorio que se deje.

    En la segunda mitad de los 70 los elementos indigenistas en Canarias estaban en auge, con un nacionalismo muy simplón y fácilmente desmontable por inconsistente. Ahora, el nacionalismo Canario, como el de otras zonas, está perfeccionándose y "ganando" cuerpo ideológico.

    La invasión de emigrantes junto a la existencia de una clase política corrupta, la fragilidad del territorio y la futurible crisis económica consecuencia de un modelo económico agotado basado en la especulación inmobiliaria, acabará de pudrir la situación y de generar un campo abonado para estas tendencias.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 17-04-2007 #3
    Donoso
    Technica Impendi Nationi

    Avatar de Donoso

    Registrado: Mar 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Castellano
    Ubicación: Bellatrix Castilla
    Mensajes: 1.531

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Cita:
    Empezado por Val Ver Mensaje

    Otra cosa ¿Por qué Canarias no tiene un foro particular? Simple curiosidad.
    Como está claramente puesto en el foro, los foros regionales se crean por petición de alguien que asume la responsabilidad de darles un contenido. Para tenerlos vacíos no los tenemos. Estaría muy bien tener foros de todas las partes de España pero no vamos a hacerlos si de momento a nadie le interesan.
    __________________
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI

    Donoso is offline Responder Con Cita
    Donoso
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Donoso
    Encontrar Más Mensajes por Donoso
    Antiguo 17-04-2007 #4
    Val
    Miembro graduado

    Avatar de Val

    Registrado: Aug 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España. Madrid
    Mensajes: 577

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Bueno, gracias por la información Donoso. En realidad hacía la pregunta porque queriendo insertar mi comentario referido a Canarias no encontraba el foro que le podía corresponder (ese hipotético foro canario), y no sé, me había dado por pensar que antes había existido.
    Val is offline Responder Con Cita
    Val
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Val
    Encontrar Más Mensajes por Val
    Antiguo 18-04-2007 #5
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Wink Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Aquí tienes un foro guanche:

    http://www.guanche.org/terrero/foro/phpBB2/
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 18-04-2007 #6
    guton
    Miembro graduado

    Avatar de guton

    Registrado: Mar 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: CORONA DE ARAGON
    Ubicación: aragon
    Mensajes: 25

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Bueno, pues casualmente me encuentro ahora viviendo en Canarias y la verdad la eh encontrado llena de recuerdos hispánicos y de nuestro Imperio, así como águilas de San Juan.
    A lo mejor por esos algunos rojos pretenden encontrar Canarias en el Tercer Mundo, que efectivamente cierto tipo de tercermundismo es la panacea y el leit motiv de nmuchos grupos indigenistas izquierdistas tipo sudamericano que bien les viene alguno y les da de comer.
    Los mismos que hacen ver las diferencias entre guanches y godos, y a los canarios como sudacas, cuando es al revés, los sudacas deben ese deje a los castellanos colonizadores extremeños y andaluces.
    guton is offline Responder Con Cita
    guton
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a guton
    Encontrar Más Mensajes por guton
    Antiguo 19-04-2007 #7
    Cornelius
    Miembro graduado

    Avatar de Cornelius

    Registrado: Mar 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Bergidum-Reyno de León
    Ubicación: Reyno de Aragón
    Mensajes: 54

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Guton dice que encuentra Canarias "llena de recuerdos hispánicos", no sé cómo podría no haberlos. Que yo sepa, estas islas todavía no se han independizado de España. Respecto al movimiento independentista indigenista canario, debo decir tras haber vivido allí cuatro años (Tenerife-Lanzarote-Gran Canaria) que, como tantos otros, es absurdo hasta lo patético. Es fácilmente comprobable que el 90 por ciento de la población canaria es de origen europeo, que no quedan indígenas puros y que los individuos con parte genética indígena son unos pocos miles y se concentran sobre todo en la isla de La Gomera. Canarias, tras la conquista por parte de la Corona de Castilla, fue repoblada o colonizada en su gran mayoría por Leoneses (profusión de apellidos de este orígen, la Lucha Canaria derivada de la Lucha Leonesa), Galaicos y Portugueses. Por lo tanto, plantear la independencia basándose en la reparación de los males inflingidos al oprimido "pueblo Guanche" (nombre de los indígenas sólo de Tenerife, pero que se aplica erróneamente a los del resto de las islas) no es más que otra patraña del nacionalismo que abre así otro frente más en la batalla contra la unidad nacional. Los jóvenes canarios que salen hacia la península se dirigen en su mayoría a Cataluña donde aprenden los preceptos básicos del buen antiespañolismo, para luego regresar a su tierra y predicar su ponzoñoso evangelio. Evangelio éste, como en Cataluña y demás frentes de lucha, basado en la mentira y la tergiversación-manipulación-falseamiento de la historia. De veras creo que hay una coordinación entre los movimientos independentistas de toda España.
    Cornelius is offline Responder Con Cita
    Cornelius
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Cornelius
    Encontrar Más Mensajes por Cornelius
    Antiguo 21-04-2007 #8
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Cita:
    Empezado por Donoso Ver Mensaje
    Como está claramente puesto en el foro, los foros regionales se crean por petición de alguien que asume la responsabilidad de darles un contenido. Para tenerlos vacíos no los tenemos. Estaría muy bien tener foros de todas las partes de España pero no vamos a hacerlos si de momento a nadie le interesan.


    Donoso,

    recojo el guante, como dice el chiste: "¿cómo conseguir meter 100 vascos en un Seat 600?... Pues diciéndoles que No pueden conseguirlo".

    Canarias es una de mis pasiones. Me comprometo a dotar periódicamente de contenidos la sección de Canarias si se decidiera crear. Estoy seguro de superar en poco tiempo, los contenidos de secciones como Región de Murcia y Occitania, que sí disponen de foro propio.

    Además, parece que todo lo que se dice de Canarias en este foro tienen que ver con los más podrido de su sociedad y no con su maravillosa historia y tradiciones, lo cual me fastidia bastante.

    Ahora la pelota está en tu tejado.

    Si debo hacer yo algo, recuerda que soy un negado informático, necesitaré asistencia técnica!!!!
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-05-2007 #9
    Valmadian
    Miembro Respetado

    Avatar de Valmadian

    Registrado: Oct 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España
    Mensajes: 911

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    DONOSO, mi total apoyo a DON COSME, Canarias se merece a alguien que vele por lo mejor del Archipiélago en este Foro y no permita la presencia de trolls marxistoides.

    Un saludo.
    Valmadian is offline Responder Con Cita
    Valmadian
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Valmadian
    Encontrar Más Mensajes por Valmadian
    Antiguo 12-05-2007 #10
    Donoso
    Technica Impendi Nationi

    Avatar de Donoso

    Registrado: Mar 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Castellano
    Ubicación: Bellatrix Castilla
    Mensajes: 1.531

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    De acuerdo, mañana lo tendréis.
    __________________
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI

    Donoso is offline Responder Con Cita
    Donoso
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Donoso
    Encontrar Más Mensajes por Donoso
    Antiguo 13-05-2007 #11
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Estupendo, dime si debo hacer algo concreto o si simplemente debo ir dotando el foro que crees de contenidos.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 13-05-2007 #12
    Donoso
    Technica Impendi Nationi

    Avatar de Donoso

    Registrado: Mar 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Castellano
    Ubicación: Bellatrix Castilla
    Mensajes: 1.531

    Re: ¿Canarias en el Tercer Mundo?
    Ya estamos aquí. Ahora a llenarlo de información.
    __________________
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI

    ResponderEliminar
  93. Cuidado con las Canarias






    Cuidado con las Canarias


    Sin estar al 100 % de acuerdo con lo que dice, considero interesante este artículo del canario J.J. Armas Marcelo en la sección “ La Tercera “ del periódico “ ABC “ del Martes 23 de Mayo del 2006, que concierne a toda España en general y muy particularmente al Reino de las Islas Canarias, y por esto mismo lo dejo para esta sección de “ Otras Zonas “ de Hispanismo:




    CUIDADO CON CANARIAS



    “….Literalmente y sin exageraciones: No hay sitio, no hay lugar para más gente. Ese grito está subiendo de tono en Canarias sin que nadie en España y en Europa repare en el problema que está en puertas….”



    “ Ni en los momentos más hambrientos de su pequeña y sufrida historia han planteado las Islas Canarias problemas mayores a España y al Estado. Al contrario. Basta con leer La fe nacional de Benito Pérez Galdós para darnos cuenta del sentimiento español que, contra ciertas apariencias, siempre habitó la condición humana del insular canario. Aunque en muchas ocasiones sus justas reivindicaciones, desde el punto de vista histórico mal manejado y peor gestionadas por sus clases dirigentes, fueron desoídas por los gobernantes del país, Canarias no fue nunca un “ grave problema “ para quienes, exagerando la nota colonial, enviaban desde Madrid a jugar el papel oficial de gobernadores civiles de las islas a bedeles de los ministerios a los que se les agradecían las lealtades prestadas. No sin exquisita sorna british, Domingo Pérez Minik pudo afirmar que “ los dos principales errores de la historia de Canarias fueron no dejar entrar a Nelson y dejar salir a Franco “.



    En la mitad de los años 50 del siglo XX, un insólito fenómeno sociológico, el turismo europeo, tomó cuerpo al sol y las playas de las Islas Canarias y el turbión de un cambio tan repentino se hizo notar en los modos y costumbres, pero sobre todo en la economía del Archipiélago. Fue el nacimiento del milagro económico canario, que pasaba de los menesteres de la agricultura sudorosa del plátano, el tomate y la cochinilla, a la riqueza repentina y sorprendente del turismo internacional. No todo fue coser y cantar en un país, Canarias, cuya única epopeya escrita en su historia se reducía a la emigración masiva a América, especialmente a Cuba y a Venezuela. Pioneros y fundadores fuimos los canarios, aunque se desconozca o se ningunee flagrantemente, en San Antonio de Texas y San Bernardo de Nueva Orleáns, en el norte; y en Ica y Montevideo, en el sur, por dar sólo un par de ejemplos: Hay, además, una diferencia del emigrante canario a América con respecto al resto de los emigrantes españoles: Su voluntad de naturalizarse del lugar que lo recibía, sin olvido de su insularidad, pero sin reproducir fuera los vicios de origen, la temida indolencia, su gusto por lo rutinario, el conservadurismo letal y el constante desguace de ilusiones. No insisto ni en Cuba ni en Venezuela, donde es bien conocida la cantidad y la calidad de la emigración canaria, que contribuyó sustancialmente a la construcción nacional de esos países. Hasta el punto de que muchos canarios nos describimos como españoles raros ( Repárese en que raro es adjetivo y que español es sustantivo: Lo sustancial ), mitad venezolanos, mitad cubanos. En este caso, sabemos lo que estamos diciendo: Contaminados benéficamente, los canarios somos de muchos lugares a la vez, de esos lugares a los que hemos ido y de los que hemos vuelto una y otra vez en nuestra pequeña historia. Como si fuéramos las islas lo que en todo caso también somos en definición del mismo Pérez Minik: Entrada y salida de viajeros.



    Y aquí, en la entrada y salida de viajeros, está el verdadero problema de hoy. Los tiempos, la entrada de España en la Comunidad Europea y el reconocimiento de territorio ultraperiférico han sacado a las Islas Canarias, tan tildadas de Afortunadas en los escritos de la Antigüedad clásica, de la pobreza secular---lo dicen sus índices económicos---, además de transformarla en receptora de la inmigración cuando de toda la vida no era más que masiva “ dadora de emigrantes “ a América. Desde luego, Canarias no es ni mucho menos aquella región frontera con inmensas posibilidades de todo género, incluso culturales, pero esencialmente económicas, que señaló el inolvidable Antonio Carballo Cotanda en sus insoslayables ensayos, porque el error del hombre canario ha estado siempre en resolver sólo sus problemas inmediatos sin plantear debidamente la resolución de esos problemas a medio y largo plazo. Por eso sigue siendo un territorio imprevisible, frágil, fragmentado y con tendencia suicida al “ fragmentarismo “ interior, atomizado en su mentalidad ( Una isla no es lo mismo que otra, por mucho que sea su espejo ) e inseguro. A pesar del autogobierno y la autonomía de los últimos veinticinco años de democracia, Canarias se delata además como fórmula histórica que, en términos de identidad, sobrepasa la contradicción razonable; aunque mestizados hasta perder la memoria, somos blancos en la inmediata África Negra; geográficamente somos africanos, pero políticamente somos Europa, por españoles ( O seríamos ingleses si hubiéramos dejado entrar a Nelson ), pero pensamos y actuamos con la indolencia americana del Caribe y Venezuela. Y nos dejamos llevar más de la cuenta por el “ carpe diem “, porque creemos que mañana---y siempre---Dios ( El sol del turismo ) proveerá.



    Pero se nos ha olvidado a los canarios ( Y a España entera ) un par de asuntos muy relevantes: Que, en comparación con el mundo del que venimos, ya somos ricos; y que, en comparación con lo que nos viene como una avalancha humana sobre nosotros, somos riquísimos. De ahí, de los múltiples “ efectos llamadas “, de la televisión, de las sucesivas malas políticas de inmigración en origen y destino, de nuestro progreso y, sobre todo, de la ruina histórica de los países del Este y los latinoamericanos, y de la gran miseria de África, nos viene la inmigración actual. Me refiero a la inmigración ilegal y criminal, que es de la que estamos ahora hablando: De los cayucos. Del viernes 12 al 19 del presente mes de Mayo, casi 2.500 inmigrantes ilegales ingresaron a las Islas Canarias, tras salir ilegalmente de sus países de origen y navegar durante días las cientos de millas de un viaje las más de las veces trágico y mortal. Quienes digan desde el gobierno español que esta avalancha de inmigrantes ilegales se produce por “ la circunstancia especial “ del buen clima y del excelente estado de la mar, como un plato de plata, expedito como un camino sin riesgos, no sabe bien lo que dice. Y si lo sabe, miente. Como no se tomen urgentes medidas diplomáticas, políticas y culturales con los países de origen; como el gobierno español no se apreste a ver que la gravedad del problema está empezando y no terminando; como las autoridades de la Comunidad Económica no se den debida cuenta del drama cotidiana de la inmigración ilegal en las costas canarias y atajen con soluciones tan urgentes como pertinentes la invasión que no ha hecho más que comenzar y que, de otro modo, será imparable, cuidado con Canarias.



    Ojo pues, con Canarias. Ya es un gravísimo problema la superpoblación del Archipiélago, que no da abasto a cuanta gente---por ser rico; Por ser percibido, como rico aeropuerto europeo de entrada y salida de “ viajeros “---llega a las islas. ¡ Cómo no va a ser un grave problema la avalancha de los cayucos de la inmigración ilegal ! Literalmente y sin exageraciones: No hay sitio, no hay lugar para más gente. Ese grito está subiendo de tono en Canarias sin que nadie en España y en Europa repare en el problema que está en puertas. Sólo estamos en los prolegómenos. Ojo con Canarias. Aunque no lo parezca, aunque nadie lo perciba con claridad, puede estallar cuando menos se lo esperen. Y los daños---no sólo económicos, sino de reconocimiento histórico de España---pueden ser irreparables. Hay tiempo todavía, pero cada vez menos para evitar el desastre que tiene, sin dudas, sus responsables canarios, españoles y europeos “.



    J.J. ARMAS MARCELO



    Escritor
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com
    Ordóñez is offline Responder Con Cita
    Ordóñez
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Ordóñez
    Encontrar Más Mensajes por Ordóñez
    Antiguo 02-07-2006 #2
    Corocotta
    ¡Santiago y cierra España!

    Avatar de Corocotta

    Registrado: Jun 2006
    Edad: 21
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno de León y Vascongadas
    Ubicación: Madrid
    Mensajes: 159

    Re: Cuidado con las Canarias
    Muy cierto el artículo, si señor. Como no pongamos soluciones rápidas y eficaces (Pagar a los países de origen no es eficaz, porque si les das dinero por devolverles a los inmigrantes enviarán más, que no son tontos) las Canarias se pueden convertir el la chispa que incendie el bosque.
    __________________

    "¡Santiago y cierra España! ¡Desperta ferro!".


    Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad
    Corocotta is offline Responder Con Cita
    Corocotta
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Corocotta
    ¡Visita mi Sitio!
    Encontrar Más Mensajes por Corocotta
    Antiguo 03-07-2006 #3
    Arturo Navarro-Grau
    Una Grande y Libre

    Avatar de Arturo Navarro-Grau

    Registrado: Jun 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España
    Ubicación: Muy Leal, Noble, Fiel e Invicta ciudad puerto y plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife.
    Mensajes: 30

    En cierto modo, si que se percibe cierto sentimiento de "abandono" ...
    ...por parte del gobierno central hacia Canarias. Pero no sólo en materia de inmigración. Este es sólo el reflejo de una política "nacionalista in extremis" por parte d enuestros amados políticos, de nuestra bienamada Coalición Canaria, que "no permitirá que desde Madrid decidan nuestro futuro". Pero claro, entonces ese futuro queda en manos de estos inútiles, y así nos va.
    A mi personalmente el asunto de los cayucos me parece más folclórico que otra cosa, pues si bien es cierto que llegan a cientos estos inmigrantes, no es menso cierto que la mayoría, tras cuarenta días, se llevan a la península desde donde se repatriarán, si no es que se les repatria desde aquí directamente. El problema que me preocupa a mi es otro: a mi me preocupa más la cantidad de inmigrantes que llegan, también por cientos, todas las semans, pero entran por los aeropuertos, para nunca más salir. Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, República Dominicana....mano de obra barata que ha copado la gran mayoría de lso puestos de trabajo en sectores comola hostalería, la construcción o la poca agricultura que queda. También influye el hecho de que los canarios no quieren, no queremos, trabajar en dichos sectores, pues acomodados en un estado de bienestar, nos hemos puesto unos mínimos, por debajo de los cuales es preferible ser un caradura y vivir del estado, cobrando prestaciones por desempleo "ad eternam". Todo hay que tenerlo en cuenta, y es muy cierto que hay un gran número de personas que no quieren realizar ciertos trabajos, trabajos que esta genta realiza sin rechistar. Para ellos, una mierda de sueldo de 700€ significa el paraiso, en comparación con el nivel de vida de sus países de origen, y de eso también se aprovechan cientos de empresarios sin escrúpulos, que por el precio de un español, compran tres "esclavos" peruanos, por poner un ejemplo. Y claro, éstos no protestan ante los abusos del empresario. Señores, no nos engañemos: el problema no son los negritos, ni los paruanos, ni los colimbianos: el problema es el sistema político que tenemos, que permite que estas cosas pasen. Si hubiese un gobierno con la voluntad firma de desarrollar una política de empleo con futuro para nuestra población, si se controlase la avalancha masiva de mano de obra barata, si no seabandonasesn ciertos sectores de producción a sus suerte (y al antojo de las subvenciones europeas), otro hallo nos cantaría.
    Saludos...
    __________________
    Pan, Patria y Justicia.
    ¡ARRIBA ESPAÑA!
    Arturo Navarro-Grau is offline Responder Con Cita
    Arturo Navarro-Grau
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Arturo Navarro-Grau
    Encontrar Más Mensajes por Arturo Navarro-Grau
    Antiguo 12-05-2007 #4
    tinerfeño
    Proscrito

    Registrado: May 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canarias
    Mensajes: 7

    Re: Cuidado con las Canarias
    no hagan caso a los de cc, xq no defienden para nada a canarias, no veen lo q dije en otro post, no les interesa parar la llegada de poblacion xq se llenan los bolsillos haciendoles las casas, ese es el problema, y si encima con las invasiones de peninsulares q vienen y luego se quefan x el clima pues tenemos mas ocupados a los de cc haciendo casas, ley DE RESIDENCIA YA

    CANARIAS LIBRE
    AHUL= saludos
    TANMENMIRT= gracias
    tinerfeño is offline Responder Con Cita
    tinerfeño
    Ver Perfil
    Encontrar Más Mensajes por tinerfeño
    Antiguo 12-05-2007 #5
    Valmadian
    Miembro Respetado

    Avatar de Valmadian

    Registrado: Oct 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España
    Mensajes: 911

    Re: Cuidado con las Canarias
    Vamos a ver, TINERFEÑO, me gustaría que aclarases algunas cuestiones. -La primera ,que te definas, lo digo porque he abierto el enlace que has colgado, y es de una organización marxista y separatista, AZARUG.

    -Lo segundo, porque te despides con términos que son bereberes, es decir moros. Es decir, ¿tú eres español o anti-español?

    -Lo tercero, que es más bien un ruego, procura escribir un poquito más claro, yo no te entiendo, entre otras cosas porque no hablo esa jerga que utilizas y que debe ser o propia de los móviles, o de ciertos grupitos de "modernos" (?).

    Además, me llama la atención de que haya 3 hilos sobre Canarias, así, de pronto. Uno de ellos lo has abierto tú mismo. No sé si te has dado cuenta de cuales son el espíritu y contenidos de este Foro, pero sospecho que no es el que buscas.
    Valmadian is offline Responder Con Cita
    Valmadian
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Valmadian
    Encontrar Más Mensajes por Valmadian
    Antiguo 13-05-2007 #6
    Valmadian
    Miembro Respetado

    Avatar de Valmadian

    Registrado: Oct 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España
    Mensajes: 911

    Re: Cuidado con las Canarias
    Qué raro, este personaje no ha respondido a esas preguntas tan facilitas. Siempre hacen lo mismo, son todos iguales. Siempre con la misma historieta, no tienen otra. Basta con fijarse un poco en ellos y en lo que vociferan.

    Celtismo, vasquismo, catalanismo, andalucismo..., ahora también hay que sumar guanchismo. Todas estas "tendencias", es decir, "modas" entre una adolescencia que tiene demasiado, reunen los mismos ingredientes y que no son otros que el separatismo y la paranoia marxistoide pero, peculiarmente, cada vez que se concentran sacan a relucir el trapo republicano, ¿por qué será?

    Vienen a decir que son antiespañoles porque quieren una España republicana, pero no una república como la francesa, norteamericana, italiana o irlandesa, no. Quieren una unión de repúblicas marxistas. Ellos, marxistas igualitaristas, exterminadores de identidades históricas, ellos que claman por la libertad y son los mayores tiranos planificadores que ha padecido el planeta en toda su historia.

    Quieren una España republicana, cuando España sólo puede ser CATÓLICA y MONÁRQUICA, pues esa es su única y verdadera esencia, sin estos pilares no sería España y su Historia, tozuda, terca y evidente, así lo demuestra. Son antiespañoles porque NO saben lo que es España. Para sus esperpentos podrían irse al Gobi, que nadie los echaría de menos.

    Todos ellos, todos igualitos, salidos de la misma "churrería mental" se consideran celtas, autrigones, guanches milenarios o andalucistas descendientes de moros... No importa que no tengan la más elemental de las pruebas, no importa que esos pueblos se hayan disuelto en la Historia de la evolución de la Hispanidad.

    Y el victimismo, ¡ como les gusta ! Siempre los "malos" son otros, otros que dicen que les hacen "pupa", otros que no tienen derecho a ser lo que son, pues los únicos legitimados para ser algo son ellos, con su mierda de marxismo, con su mierdero independentismo, con su misma falsaria identidad.

    Pero ¿qué se puede pedir a unos individuos cuyo cociente intelectual se basa en una extinción masiva neuronal? ¿Qué se les puede pedir cuando no llegan a mayores cotas de idiocia porque no entienden lo suficiente y no se entrenan bastante?

    Por supuesto, su "Bestia Negra" es Franco. "Francus" con sus legiones romanas, "Franquigildo" el visigodo, el "Virrey Franco" de los Reyes Católicos, Franco "El Caudillo", Franco "Emperador" de Europa . El, siempre él, que en 1936 junto a otros pocos generales que estaban aburridísimos en los cuarteles se conjuraron para "Bamo'a dal-les un súto", y para ello se apoyaron en los envidiosos e insidiosos capitalistas y terratenientes, así como en los "facistas" de la Falange y los muy bestias carcas de los carlistas navarros, para acabar con el "Edén Republicano II" en el que todos los españoles eran felicííííísssssiiiiimoooosssss.

    Nos queda el consuelo de que la juventud actual es una "pasota de cuidado ", les dicen "vale tíiooo" y estos siguen cabiendo en un par de autobuses.

    Ya dará la vuelta "la tortilla", ya la dará.


    P.S. Conozco "guanches" que son españoles y votan PP o CC.
    Valmadian is offline Responder Con Cita
    Valmadian
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Valmadian
    Encontrar Más Mensajes por Valmadian
    Antiguo 13-05-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Cuidado con las Canarias
    Valmadian,

    no vale la pena enfadarse ni indignarse por estos "episodios".

    Personalmente "tinerfeño" me ha producido más pena que rabia, sus posts me han parecido más el producto de "joven desorientado repetidor de consignas" que cualquier otra cosa. Es más su "distinción entre godos y peninsulares" etc, que ha dejado en algún hilo, me sugiere que probablemente sea descendiente directo de peninsulares en primera o segunda generación. Tiene clarísimamente un poblema de identidad que se ve reforzado por la bazofia relativista de la sociedad, política y TV actual, donde no se hace nada por dignificar los español, antes bien: se diluye lo nuestro haciendo ver que "como todos somos güenos" tenemos el país abierto a cualquier influencia que haga de "España" un sitio "tan rico y plural" que no necesitemos viajar.

    Al fin y al cabo, todo lo que tenga más de tres años en este país es deleznable y debe ser erradicado o ignorado. Al parecer No hay nada positivo en nuestro pasado, y nada a preservar para el futuro, a excepción de la herencia judía e islámica, claro está.

    Con todo, me da la impresión de que "tinerfeño" era reconvertible. Llámalo intuición.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 13-05-2007 #8
    Valmadian
    Miembro Respetado

    Avatar de Valmadian

    Registrado: Oct 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España
    Mensajes: 911

    Re: Cuidado con las Canarias
    Bueno, más que enfadado estaba sarcástico con una pizca de "mala leche". Y aunque la tenía medio emprendida con el chaval, pues eso debe ser ya que se le nota en cada frase, luego "los tiros" han ido dirigidos a esta tropa "conjurada" de marxistas, separatistas, y demás colección faunística de iluminados, agnósticos, hedonistas, y resto de lumpen, que conforman esta peculiar forma societaria que contamina el suelo patrio.

    Desde luego, si lo que me reprochas es que mi pedagogía ha sido un desastre, he de decirte que tienes toda la puñetera razón. Quizás el chaval sea recuperable , pero no sé si dicha labor se puede hacer desde el Foro solamente. Es porque, desde mi punto de vista, entiendo que esta chavalería deben tener alguna influencia de Santo Tomás, mira que son incrédulos, pero luego se tragan el primer "sapo" que les cuentan.

    ResponderEliminar
  94. ¿ Qué hay de las Canarias ?
    ¿ QUÉ HAY DE LAS CANARIAS ?





    “ …..Dejó las islas a Monsieur Maciote,

    sobrino suyo, y dio la vuelta España:

    éste las dio en empeño, muerto el tío,

    a Don Guillén, llamado de Las Casas,

    y éste las dio con una hija en dote

    a Hernán Peraza, caballero noble;

    el que las dio también en casamiento

    con su heredera Doña Inés Peraza

    ilustre, generosa y bella dama,

    al valeroso Diego de Herrera

    de clara antigua sangre precedido….. “






    Estrofa del Canto de Canarias, de Bartolomé Cayrasco de Figueroa.





    ¡ Ay, Canarias, lindo reino español ! Al menos eso hora. Conquista del Reino de Sevilla entró en la órbita de los Reinos de Castilla y León, en la época de Isabel la Católica. Nombre derivado de los canes y cuyo carmesí pendón de la época de Felipe II aún conserva….





    Desde el siglo XV, pues, el Reino de las Islas Canarias ha sido el puente consumado hacia las Américas, con permiso del Reino de Sevilla ( Puerto y Puerta de Indias ). Allí paraban los barcos a repostar, y a partir del aprovechamiento de los vientos alisios, continuaban la ruta hacia el Nuevo Mundo. Las atlánticas ínsulas estaban poco pobladas; sus primerizos habitantes eran los guanches, de los cuales sabemos realmente poco, salvo ciertas costumbres, topónimos y antropónimos, luchas, y que la lengua parece ser de origen beréber. Los guanches de Tenerife son definidos como altísimos y rubios y sin embargo Colón habla de ciertos canarios como “ ni blancos ni negros “. Se estima que su población rondara entre los 25 y los 30.000 habitantes en total. Aquello no fue un exterminio programado ( Como sí lo fue el de los anglosajones con los pueblos amerindios de la América del Norte ); no pocos pasaron a la esclavitud ( Con la total repulsa de la Iglesia ), muchos murieron en las batallas, y otros terminaron mezclándose con españoles.







    Las Canarias ya fueron alcanzadas por un navegante genovés al servicio de Portugal en el siglo XIV, Lancelotto Malocello ( Aún se conserva el nombre de “ Lanzarote “ ). En el siglo XV comenzó la conquista un noble normando, Bethencourt, al servicio de la Corona de Castilla. Con todo, realmente la hispanización de las Canarias comenzó con la emigración de sevillanos y extremeños del Sur; amén de pequeñas colonias de genoveses y portugueses ( Con estos orígenes, ya se va oliendo la tradición carnavalera ). Con el tiempo, estas islas africanas, situadas en frente del Sáhara Español, fueron recibiendo una emigración constante. Ya se configuraron como grandes centros Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. En sus hablas, se conservan dejes con claridad procedentes del Reino de Sevilla y de la Extremadura del Reino de Toledo; como pasa en multitud de puntos de las Indias de Castilla y León.





    Por eso mismo, las palabras “ inmigración “ y “ emigración “ no son extrañas para el pueblo canario. Sus fructíferas relaciones con el Sur de la Europa y con nuestra América atestiguan el legado de un marinero y trabajador pueblo. Muestras de patriotismo ha dado sobradamente; como que fueron tinerfeños quienes dejaron manco a Nelson antes de la Batalla de Trafalgar. Pero como la historiografía oficial la sigue dominando el imperialismo británico, de eso, como la que dio el vasco Blas de Lezo en Cartagena de Indias ( Nueva Granada ), parecen no acordarse…..






    En estos últimos años, todavía cuando las Canarias constituían “ puerto franco “, el turismo y una rápida economía hizo que multitud de turistas europeos arribaran a las islas. Ya pasaba lo idéntico en el Reino de Mallorca y en la Costa del Sol ( Reino de Granada ). Abrumaban los primeros bikinis y la alegre ligereza de muchas mujeres nórdico/germánicas. Ya a finales de los 70 fueron introduciéndose hábilmente en los negocios los hindúes, bien desparramados por las costas africanas y por no pocas partes del Viejo Continente. Aún hacía furor la baratura del tabaco entre otras cosas.






    Dicen que los canarios también fueron emigrantes….Claro que sí. Incluso hubo barcos “ ilegales “ de canarios que arribaban a las costas de la Pequeña Venecia en los duros años de la postguerra(1). Las colonias de canarios se repartieron principalmente por el Caribe, concretando mayormente en Cuba y Venezuela, amén de la Banda Oriental. Así como es notable el establecimiento de venezolanos en las Canarias.





    Con todo, el Reino de las Islas Canarias, y en especial con la llegada de la democracia liberal parlamentaria tras los últimos coletazos de la dictadura franquista, ha sido objeto del olvido más absoluto por la república coronada de Juanca de Baqueira-Beret. Se ha tratado a las islas con una absurda y negligente “ política colonial “, como ha pasado con Ceuta y Melilla. Ni los últimos reductos de la Hispania Tingitana ni las Canarias son colonias. Nunca lo fueron. Como tampoco lo fueron los Reinos de Indias. Su adscripción política radicaba en los Reinos de la Hispanidad. En el caso ceutí, primeramente con Portugal y luego con Castilla. En las Canarias, en la órbita misma, pues; el mismo caso que Melilla. Aún los canarios siguen hablando de “ Cabildo “, aunque poco sentido tiene en este sistema. Como tampoco tiene sentido hablar de “ juntas “ cuando las “ comunidades autónomas “ no son más que meras taifas capitalistas.






    Hace ya años que el Estado Burgués se ha percatado de la importancia del islamismo en las Españas. El PP tardó poco en incorporar a los derechistas morunos en Ceuta y Melilla. Fueron los años de Mr. Ansar los más prolíficos en inmigración ilegal y masiva, y más concretando en la morisma. El Partido Socialista de Mr. Bean ZP, heredero de los “ postulados “ gramscianos en particular y de la Escuela de Frankfurt en general, parece querer darse prisa en revolucionar del todo la “ cultura “ de los españoles. Está claro que ya no vende quemar iglesias. Empezando, pues, por acaparar todos los medios ( Cosa que Rodrigo Rato, masón de derechas, sirvióle en bandeja ), hay que dar un último asalto contra el pueblo católico; lo cual radica en ridiculizar nuestras tradicionales creencias, atacar Fe y Jerarquía; y en ello, saben que el ateísmo en una sociedad consumista poco importa. Hay que aprovechar el islamismo para ganar terreno. Si bien Mariano Rajoysssh ha pedido el voto para los inmigrantes, ha sido porque cree que los hispanoamericanos votarán mayormente por el centro-derecha. En el caso socialista, tendrán más cerca con su política moratinista al mundo árabe….Supuestamente, claro. Por “ mundo árabe “ ellos no entienden los cristianos caldeos, los maronitas o los de Tierra Santa, sino el islamismo puro y duro, sea cual sea la forma. Aquellos que agrandan la Leyenda Negra son los mismos que idealizan Al Andalus. “ Del poder revolucionario de la religión islámica “ ya habló Santiago Carrillo en su día, ante la perplejidad de su entrevistador, el periodista gallego Luis Mariñas. Ante la caída del telón de acero, el islamismo parece configurarse, aún para los revolucionarios más radicales, como “ la bandera de los pobres “ o algo así ( Claro que esto no lo dicen por los grandes jeques de la Península Arábiga o a los magnates de la especulación y el narcotráfico de Albania o el Magreb ). Lo del PSOE huele a ultimátum, y los musulmanes son una baza muy jugosa. Como es de comprender, éstos no vienen dando. Ya han pedido la retirada de los retratos de Santiago Matamoros de las iglesias y la prohibición de las fiestas de Moros y Cristianos, pues la explosión de un muñeco como “ la Mahoma “ la consideran intolerable….Todo parece herir su sensibilidad. El PSOE continúa la política de abortos, tal y como hizo el PP. Va por la eutanasia, por las “ bodas “ de maricas y lesbianas, por el divorcio express….También como el PP. Los musulmanes ya andan exigiendo la “ contemplación legal “ de la poligamia; pues si el consorte muere, que las cuatro esposas cobren pensión….Han aprendido de la democracia: Todo sea por llevárselo calentito.






    Dentro de este contexto, las Canarias parecen como una gran pizarra a dibujar. Primero fueron los argelinos y los saharauis. Aprovechando la cercanía, el islamismo se fue introduciendo ya masivamente ante la negativa sorpresa de los canarios. Durante no pocos años, población negra y asiática ( Cristianos pocos, por no decir ninguno ) han ido invadiendo pacíficamente esta tierra española. Muchos son negociantes ya asentados. Pero otros muchos no lo son. Otros muchos son víctimas de las crueldades de tiranos apoyados por el Occidente Liberal, que suele matar de hambre a quien le conviene, aprovechando la explotación del mineral y del petróleo, las coyunturas políticas diversas, y consiguiendo así una potencial mano de obra barata para continuar con la esclavista “ Revolución Industrial “. ¿ La esclavitud se ha abolido ? Eso no se lo creyó ni Lincoln en su día. No es una cosa de “ blancos contra negros “, sino un mal endémico de la humanidad. Los tiranuelos negros siguen siendo magnates de este execrable negocio: Aún lo vemos en Sierra Leona, Nigeria o Gabón; aún existe en Marruecos o Arabia Saudita de árabes con beréberes y negros. El internet juega un papel de primera mano. Numerosas multinacionales expanden sus “ paradisíacos “ reclamos para atraer a numerosa población, ya sea de América, Asia o África. Les prometen el oro y el moro, y en verdad no hay nada de eso. La economía de España es bastante precaria, pende de un hilo, la engañosa ayuda exterior no es tal….Y nuestra patria parece convertirse en una sucursal del turismo internacional. Se expanden los “ cybers “ por los países pobres y la propaganda resulta jugosamente accesible. Cuando muchos inmigrantes arriban acá, se encuentran con que su sueño es una falsedad. Muchos vienen con hambre y necesidades, y aquí siguen igual o peor. Tratados despóticamente por mafias que, en connivencia con un Estado especulador, explotan a diestro y siniestro la vida de miles de seres humanos. La dictadura alahuí ( Aliada de los Estados Unidos ) azuzó a los negros ( A los que ellos tratan como basura ) para que entrasen en Ceuta….Cuando una Comunidad Económica Europea azuzada por la Francia llamóle la atención y reclamó su atención, simplemente los abandonaron a su suerte en el desierto, hartándoles de palizas y robos humillantes. Los grandes jeques islamistas que se sirven del Estado, como el Estado se sirve de ellos, andan dirigidos por conversos españoles ( ¡ Vuelven los muladíes ! ): Véanse casos como los de Malik Ruiz o Mansur Escudero. Mezquitas como las de Pedro Abad ( Reino de Córdoba ) o la de la M-30 ( Reino de Castilla ) ya dan miedo. Y son los mismos que, al calor de la financiación wahhabita, quieren hacer en el barrio de los Bermejales ( Reino de Sevilla ) la mezquita más grande de la Europa. Parece ser que es que al pueblo sevillano no le conviene otra cosa del Estado….






    Con todo, si la moda de las pateras llegó a las costas de los Reinos Andaluces, la moda de los cayucos ha aprendido de los grandes traficantes del Senegal, de los empresarios sin escrúpulos de medio mundo, a arribar a las costas canarias. Allí en Senegal ellos mismos fabrican sus barcazas. Aún se conserva uno de los mayores puertos de esclavos que los tiranos de la zona mantenían con los franceses. Son de religión musulmana y de costumbres extrañas. Nosotros les parecemos extraños. Se lanzan a la mar, ante el frío y los vientos, porque allí, entre tanta guerra y miseria, sencillamente no pueden más. Lo que me asombra es que, aún siendo muy pobres, logren reunir las exageradas cantidades económicas que los mafiosos les exigen. La Vicepresidenta Fernández de la Vogue, con su antiestética puesta en escena ( Me hace pensar en una gallina friolera ), sigue los dictados del progresismo al servicio del Gran Capital y habla de legalizar más y más. El portavoz Jesús Caldera habla de entrar en la ley lo que el PP no hizo. Y es que ahí lleva razón. A los modositos derechistas no les gusta que se sepa lo que ellos hacen, así que preferían la alevosía y nocturnidad para los medios. Con todo, los carpinteros senegaleses siguen trabajando. Y muchos hambrientos están dispuestos a embarcarse. Y el Estado se frota sus avarientas manos; mientras que la avaricia rompe el saco….El dictatorial estado senegalés se ríe del Ministerio de Asuntos Exteriores que encabeza Curro Desatinos. Normal que así sea.






    Se dirá que el español fue emigrante….Sin compararnos con pretéritos tiempos de conquista y evangelización ( Con sus más y sus menos ), el español que iba a Centroeuropa iba con muchísimas exigencias: Contrato de trabajo definido, permiso de sanidad y buena conducta expedido por el mismísimo régimen del General Franco. El español que iba a las Américas en tiempos modernos iba a tierras cuyo problema era la poca población. Y sin ánimo de ser chovinistas, también a tierras de la misma lengua y religión, y salvo excepciones, sin ir a organizar clanes de delincuencia internacional, ni como instrumento desestructurador del Estado. Al español lo reclamaban como las Canarias reclamaban a los venezolanos y Venezuela, Cuba y Uruguay a los canarios. En cambio, ¿ cuándo el mundo musulmán reclamó a los españoles si no fue para cortarles el cuello….? ¿ Cuándo España reclamó musulmanes en cantidades populosas ? Esta especie de igualitarismo historiográfico, penetrador de la leyenda negra, no da pie con bola. No, no es lo mismo ( Parafraseando a Alejandro Sanz ). ¿ Vale, que a lo mejor nos lo merecemos….? Pues quizá sí….Quizá sí por la desatención y consumista dejadez de muchos compatriotas. Quizá sí por olvidarnos demasiado de las Canarias. Por no reconocer la política como un servicio a Dios. Por no valorar la estabilidad que la Monarquía Católica, Social, Representativa y Foralista ha dado a nuestra nación. Por no querer tratar con prudencia y justicia temas como la inmigración, que está jugando dramáticamente con la vida de miles de seres humanos a nivel mundial. Por aceptar mansamente el juego que el sistema mundialista ha impuesto; por aceptar barrabasadas como si no tuviéramos sangre hispánica en las venas. Ya en las guarderías, colegios públicos y concertados, los inmigrantes tienen más puntos que los españoles. A los médicos no se les exige la especialidad reglamentaria del MIR. Los musulmanes, mejor que mejor. Fuimos unos salvajes por no querer la invasión islámica y también en América. Nos dan por todos lados. Y parece que nos gusta seguir así de acomplejados. Muchos inmigrantes hacen trabajos que nosotros ya no queremos. Muchos otros son utilizados por magnates sin escrúpulos para amenazar con bajar los salarios. Muchos moros no quieren trabajar en el campo. Los polacos, sin embargo, sí que se adaptan, e incluso ya en la provincia de Huelva ( Reino de Sevilla ) tienen a dos sacerdotes compatriotas; están llenando iglesias que los españoles habían vaciado, y revitalizando la vida parroquial de muchos pueblos. Aunque muchos andan volviendo a su patria pues parece que la cosa va mejor. Aun en el desconocimiento, hemos de reconocer los políticos católicos y a su lucha en la castigada nación polaca, que están despertando quizá muchas mentalidades en la Europa Occidental. Otros inmigrantes de otra procedencia, sin embargo, se hacinan en inhumanas chozas en los suburbios o en los campos. Los polacos suelen venir ya con contrato. Pero ese no es el patrón a seguir en esta España de pseudo-reyes de revistas del corazón, de euros, McDonalds y reguetón. Y en las Canarias, el desorden está haciendo que este noble pueblo viva una situación insostenible. Desorden en todos los ámbitos de la cosa pública. En la seguridad ciudadana, en el “ mercado laboral “ ( Al fin y al cabo, el sistema nos prepara para eso, para ser un número más del gran negocio ). Las Canarias están perdiendo su españolidad, mientras el Estado les obliga a adaptarse al mundialismo dominado por la masa islamizante.






    La “ extrema derecha “ ya anda con el espinoso tema. Algunos reclaman la “ europeidad “ de los canarios….¿ Realmente les importa algo su nuevo nacionalismo europeísta a los paisanos de Benito Pérez Galdós ? Coalición Canaria se queja en el Parlamento de Madrid. Y la “ extrema derecha “ hace sus alardes publicitarios. Pero, ¿ qué propuesta presenta ? ¿ Un problema racial quizá ? La extrema derecha no ahonda en la tradición canaria. Ni en la Religión. Ni realmente en la Patria. Al calor “ lepenista “ de la “ EuroNat “, va a promocionar allí la sangre europea….No se sabe a cuento de qué. Los tradicionalistas, como es obvio, no comulgamos con estas ideas que son tan enemigas como el sistema. Los de la Causa Tradicional abogamos por la Hispanidad Católica del Reino Canario. Abogamos por defender una política justa y equitativa del trabajo. Abogamos por la seguridad para el pueblo. No queremos seguir insertos en un ente inservible y títere como es la Comunidad Económica Europea, que en nada ha beneficiado ni a las Canarias ni al resto de las Españas. Ya que se quejan de invasión…¿ Por qué no atienden a la invasión de judeosajones y germanos que amenaza la paz y estabilidad de la Costa del Sol, Mallorca o también las Canarias; donde el alcoholismo y el tráfico de drogas se pasean a base de bien; donde ya hay españoles que no pueden pasear por esos barrios tan blancos y rubios….? ¿ O es que quizá son esos los “ camaradas “ del BNP ( Que hace apología de Arthur Kemp….) que con su sangre aria salvarán a esta España ya mestiza de por sí….? ¡ Hipócritas !







    Nuestra política de integridad por las Canarias la aplicamos como con cualquier pueblo hispánico. Queremos que las islas sean ejemplo de dinamismo y trabajo, de agricultura y pesca, de tranquilidad y cultura. Siguen diciendo los franciscanos aquello de: “ ¡ Oh, sol de las Canarias ! “. Eso queremos seguir diciendo nosotros. No queremos unas Canarias de chilabas, turbantes y burkas. Queremos unas islas con sus casas típicas, sus palmeras y plataneras, con acogedoras plazas, con aguerridos luchadores, con simpáticas murgas, con ese acento tan dulce y envidiable, con esa facilidad para escribir la lengua castellana, con sus procesiones y senderos, con sus silbos y su arqueología….Queremos que el Reino Canario siga siendo un referente vivo de la Hispanidad. No queremos, asimismo, la explotación moral y material de seres humanos, ya sea de negros musulmanes o de europeos orientales. No queremos que éstos tampoco se crean con el derecho de avasallar. No queremos falsas políticas de “ miedos “ que azuzan la ley y el orden de la burguesía. No queremos nuevos “ segregacionismos-clasismos “. Amamos el tipismo de las Canarias, con sus cabildos y sus audiencias. Con su representatividad sociopolítica. Con su iniciativa. Con su tradición militar. Queremos las Canarias que defienden los valientes carlistas como José de Armas. No queremos una sociedad de guetos, de bandas urbanas; al más puro estilo yanqui. No queremos un europeísmo ateo y materialista. No queremos los trapicheos de la omnipotente “ clase política “ que maltrata a sus ciudadanos. No queremos a los grandes especuladores europeos que nos tratan como meros siervos. Los españoles somos europeos del Sur, herederos principalmente de la sangre de celtas, íberos, vascones, tartessos, itálicos o godos. Pero no podemos suscribir esa vaciedad modernista. No toda nuestra geografía es europea aunque nuestra sangre venga del Viejo Continente en su mayoría. Aún no sabemos si realmente los antiguos iberos se remontan desde el Cáucaso eurasiático, y poco nos importa la verdad. Somos herederos de Roma y por la Unidad Católica nos afirmamos como Patria y supimos extender una espiritualidad universal; al fin y al cabo, imprimir el significado katholikos; incorporar a distintas razas a nuestra Misión, como ya reseñó Ramiro de Maeztu. Nuestra política no debe ser racista, ni segregacionista, ni materialista; nada de esas ramplonerías bárbaras. No queremos tampoco un mundo polarizado donde el rico es más rico y el pobre es más pobre. Defendamos los ideales de la Ciudad Católica, desde Santo Tomás de Aquino hasta San Pío X. Defendamos la justicia, la tierra y la libertad de los pueblos. En definitiva, lo que queremos no es volver el pasado, sino adecuar nuestros valores esenciales a los tiempos que corren. Es la Cristiandad contra el materialismo “ democrático “; contra esa reformulación de épocas decadentes del mundo clásico que hicieron los despiadados “ iluminados “ de la Revolución Francesa; mientras que nosotros, del mundo clásico nos quedamos con lo mejor sin querer, pues, reformular vagamente. Defendemos libertades concretas contra la engañifa y la palabrería de lo abstracto. Por otra parte, las Canarias tampoco necesitan inventos vexilológicos; tienen sus propias banderas y blasones tradicionales.






    Defendamos en nuestros distintos foros y en la calle al Reino de las Islas Canarias. Reclamemos la Justicia como Espada de Roma que somos, con el Derecho Natural Cristiano por bandera. Sigamos el Catecismo de la Santa Iglesia Católica y Apostólica. Demos de comer al hambriento y de beber al sediento, pero reconociendo nuestro legado y no tolerando desórdenes ni invasiones que sólo sirven a la casta estatalista. Seamos justos y protejamos a los indefensos. Y en esto, los indefensos por excelencia vienen siendo los canarios, que se están encontrando con situaciones muy desagradables mientras que la minoría elitista política acumula sus financieros caudales.






    ¡ Tradicionalistas: Sursum Corda !Si somos capaces de juntarnos en un número no del todo marginal, eso se tiene que ver en la calle. Nosotros defendemos la Verdad que nos hace libres; aún contamos con no poca simpatía entre el pueblo llano de nuestra querida España. Salgamos a la calle, hablemos con la gente, recemos y trabajemos. Al calor del Pater Noster y del Ángelus, por esta Patria de Reyes y Soldados Misioneros. Por nuestras queridas Islas Afortunadas, que míticamente fueron el Jardín de las Hespérides….




    ¡ Viva la Religión !



    ¡ Vivan las Canarias !



    ¡ Muera el mal gobierno !



    ¡ Santiago y cierra España !






    (1) – Cuando Alonso de Ojeda, el Caballero de la Virgen ( Conquistador oriundo de Cuenca y radicado en Sevilla ) que capturó al temible cacique caribeño Caonabó, arribó a la Tierra Firme, divisó un poblado cercado en torno a una laguna. A aquellos españoles parecióle que los indios vivían prácticamente sobre el agua, con lo cual llamaron a aquello la “ Pequeña Venecia “; de ahí al nombre de Venezuela.





    por J Erbez


    Canarias ha carecido a lo largo de casi toda su historia de una bandera que representara al conjunto de islas que componen su territorio.

    Cuando posteriormente se emprendió la anexión del archipiélago a la Corona de Castilla, la empresa fue llevada a cabo bajo las banderas y pendones de la Monarquía castellana o de los nobles y jefes militares que acometieron la conquista en nombre de los reyes o del suyo propio. Hay que señalar que, de los llamados “Pendones de la Conquista” que se conservan en Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma, sólo el de Gran Canaria tiene visos de ser contemporáneo a la época que se les atribuye:


    [font=Verdana]http://www.geocities.com/j_erbez/images/pendon.jpg
    __________________
    Confederación de las Españas, Santa Alianza por la Cristiandad.


    http://lasantaalianza.blogspot.com/

    http://reynosdelandaluzia.blogspot.com
    Ordóñez is offline Responder Con Cita
    Ordóñez
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Ordóñez
    Encontrar Más Mensajes por Ordóñez
    Antiguo 21-10-2006 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    http://www.mgar.net/docs/bandera.htm

    Más información sobre los supuestos pendones de la conquista de Tenerife (1494-96) y las primeras banderas de la isla.

    Si vais al menú de la web adjunta, encontraréis muchas curiosidades históricas de las islas.
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 21-10-2006 #3
    Villores
    Miembro graduado

    Avatar de Villores

    Registrado: Dec 2005
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Las Españas
    Mensajes: 335

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    Este verano he estado cinco días en la Isla de Tenerife, en el Puerto de la Cruz, y me ha asombrado conocer a unas gentes tan apegadas a sus tradiciones y devotas de su tierra, pero al mismo tiempo tan católicas (tuve ocasión de comprobar y participar de la devoción "guanche" a La Candelaria el 15 de agosto, devoción por cierto muy hispanoamericana) y tan sinceramente españolas. Santa Cruz de Tenerife, que dicen que es el feudo del independentismo canario es una ciudad llena de monumentos patrióticos y militares (hay uno de Juan de Avalos al pie de la playa impresionante).

    En los diarios era imposible leer algo contra España, pero paradojicamente había un enfrentamiento continuo entre las Islas de Tenerife y Gran Canaria (o "Canaria", a decir de los chicharreros). En Santa Cruz de Tenerife además existe un museo regional militar de los mejores de España y un museo de Ciencias Naturales, en la Plaza de España, de los mejores del mundo. Y sobre la inmigración la mayoría de los canarios tienen muy claros que no desean aguantar más presión sobre sus Islas.
    Villores is online now Responder Con Cita
    Villores
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Villores
    Encontrar Más Mensajes por Villores
    Antiguo 01-11-2006 #4
    Trajanus
    Miembro novel

    Avatar de Trajanus

    Registrado: Oct 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Hispania
    Mensajes: 4

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    Yo vivo en Tenerife y sí, tus impresiones son correctas Villores.
    Trajanus is offline Responder Con Cita
    Trajanus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Trajanus
    ¡Visita mi Sitio!
    Encontrar Más Mensajes por Trajanus
    Antiguo 02-11-2006 #5
    Erasmus
    Miembro graduado

    Avatar de Erasmus

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: España/Iberoamérica
    Mensajes: 913
    Contactar con Erasmus a través de ICQ Contactar con Erasmus a través de MSN

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    Fotos de Canarias en la Enciclopedia Guanche:

    http://www.portalcanarias.com/fotos/...magepage1.html
    __________________


    Un silencio de ángeles corría
    por las Provincias de la Primavera.
    Alta la mar, recóndita y sombría,
    plena de luz, como la Luz primera,
    iba sonando a gracia delantera,
    "Salve Regina", la marinería.
    Erasmus is offline Responder Con Cita
    Erasmus
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Erasmus
    Encontrar Más Mensajes por Erasmus
    Antiguo 12-05-2007 #6
    tinerfeño
    Proscrito

    Registrado: May 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canarias
    Mensajes: 7

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    Cierto catolicos son muchos, yo me incluyo, la adoracion NO DE TODOS LOS GUANCHES, es solo del menceyato=reino, de gÜimar, si kieren cuento la historia de la virgen de candelaria y los guanches???lo de adoracion españolista sobra..., xq no es asi, lo de q santa cruz es el bastion de los independentistas, mas bien no, el bastion es la laguna aunq tambien se reparte x todo el territorio, anaga..., nada mas hay q contar el nº de pintadas independentistas, en S/C se instlaan casi todos los peninsulares
    tinerfeño is offline Responder Con Cita
    tinerfeño
    Ver Perfil
    Encontrar Más Mensajes por tinerfeño
    Antiguo 12-05-2007 #7
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    Cita:
    Empezado por tinerfeño Ver Mensaje
    es solo del menceyato=reino, de gÜimar, si kieren cuento la historia de la virgen de candelaria y los guanches???
    Si vas a contarla, cuenta la verdadera y nos nos vengas con la versión "templaria".
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 12-05-2007 #8
    tinerfeño
    Proscrito

    Registrado: May 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canarias
    Mensajes: 7

    Re: ¿ Qué hay de las Canarias ?
    jajajajjaja, templaria no, la q se conoce de toda la vida, y q se representa en un acto, q es lo q vio el hombre q hablo antes

    lo saco de wikipedia para asi no escribir tanto

    Sobre la aparición [editar]Según la leyenda relatada por Fray Alonso de Espinosa, iban dos pastores guanches a encerrar su ganado a las cuevas cuando notaron que el ganado se remolinaba y no quería entrar. Buscando la causa miraron hacia la desembocadura del Barranco de Chimisay y vieron sobre una peña, casi a la orilla del mar, la santa imagen la cual creyeron estar animada. Como estaba prohibido a los hombres hablar o acercarse a las mujeres en despoblado, le hicieron señas para que se retirase a fin de que pasase el ganado. Pero al querer ejecutar la acción, el brazo se le quedó yerto y sin movimiento. El otro pastor quiso herirla con su cuchillo. Pero en lugar de herirla, quedó herido el mismo. Asustados, huyeron los dos pastores a Chinguaro, a la cueva-palacio del mencey Acaymo, para referirle lo acontecido. El mencey fue a ver con sus consejeros. Ella nada respondía pero nadie se atrevía a tocarla. El mencey decidió que fuesen los mismos dos pastores ya heridos quienes la recogieran para llevarla al palacio. Ellos, al contacto con la imagen, quedaron sanados. El mencey comprendió que aquella mujer con el niño en brazos era cosa sobrenatural. El mismo rey entonces quiso llevarla en sus brazos, pero después de un trecho, por el peso, necesitó pedir socorro. Es así que en lugar de la aparición hay hoy día una gran cruz y en el lugar donde el mencey pidió socorro, un santuario a Nra. Señora del Socorro.

    La llevaron a una cueva cerca del palacio del rey hoy convertida en capilla. Más tarde un joven llamado Antón, que había sido tomado como esclavo por los castellanos y había logrado escapar y regresar a su isla, reconoció en la imagen milagrosa a la Virgen María. Él, habiendo sido bautizado le relató al mencey y a su corte la fe cristiana que él sostenía. Así llegaron a conocer a la Virgen María como "La Madre del sustentador del cielo y tierra" (Guanche: Axmayex Guayaxerach Achoron Achaman o Chaxiraxi) y la trasladaron a la Cueva de Achbinico para veneración pública.


    AHUL fell-awen

    ResponderEliminar
  95. El Problema Marroquí: delimitación de aguas territoriales
    La zona marítima española en el área canario-sahariana

    Los marroquíes han añadido un nuevo problema a los muchos que existen, el de las respectivas zonas marítimas en aguas canario-saharianas. Los permisos de prospección concedidos por el gobierno español a Repsol en aguas que Marruecos no le reconoce, pusieron de nuevo sobre el tapete la necesidad de delimitar las respectivas zonas marítimas.



    El independentismo canario se solidarizó con Marruecos y dijo que el Derecho del Mar no concede a las islas ultraperiféricas de un Estado frente a las costas de otro Estado más que el mar territorial comprendido dentro de las 12 millas náuticas. Luego dijeron a sus partidarios que si Canarias fuera un estado independiente tendría derecho no sólo a esas 12 millas de mar territorial, sino a las 200 millas de Zona Económica Exclusiva (ZEE) por entender que el Derecho del Mar sí se las concede a los Estados archipelágicos.



    En el Derecho del Mar, y de acuerdo con la Convención de Montego Bay de 1982 (aprobada en 1994) que evocan los independentistas canarios, en contra de lo que éstos y Marruecos pretenden, según su Parte VIII, Artículo 121, Párrafo 3º, las únicas islas a las que no se concede zona contigua ni ZEE son aquellas que no son aptas para la habitación humana ni tienen vida económica propia, lo que evidentemente no es el caso de las Canarias.

    http://www.realinstitutoelcano.org/a...mir/156imp.asp
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  96. Brujas, hechiceras, curanderas y santiguadoras en Canarias
    De brujas y hechiceras a curanderas y santiguadorasPor Maria FerrazLa construcción androcéntrica de la Historia por parte del sistema patriarcal en el que vivimos ha supuesto un sesgo fundamental en la visión que se ha transmitido de las mujeres a lo largo del tiempo. Las gestas y hazañas que han ido construyendo el devenir de los pueblos han sido transmitidas por hombres que han realzado las virtudes de sus coetáneos olvidando a la otra mitad de la humanidad. La presencia de la mujer en la Historia se vio limitada hasta hace bien poco a hechos tan reprobables como el que relatamos aquí. Ahora que está tan en boga el resurgir de lo femenino, nos adentramos en la historia de las brujas y hechiceras canarias, para descubrir otra visión, sorprendente, que difiere en grado sumo a la contada por los estudiosos de la época.

    "El escribano de la causa observó que tenía en la espalda una señal de bruja, a lo que ordenó el gobernador: pues que es bruxa, denle tormento, pues tiene señal de bruxa. Se negó, muy valientemente, a declarar. Pero, sometida a un brutal tormento - el potro, la toca y la polea, con pesos colgando de sus pies-, acabó confesando los hechos propios de la acusación que se le hacía: pacto con el demonio, que se le aparecía en forma de camello garañón y al que besaba el pie; volar por los aires, echando alhorra sobre los campos; chupar niños, abriéndole el demonio las puertas; untarse con un ungüento blanco que hacían con tútano de perro y sebo y tútano de camella y cabra, y con otro verde que el diablo les daba." Lucía de Cabrera (Lanzarote, 1577), autora de la confesión que cita Francisco Fajardo Spínola, estudioso del tema, se retractó de la declaración que obtuvieron los inquisidores a través del tormento alegando que lo dijo con miedo y fruto de la tortura. Murió poco después como resultado de ésta.
    La caza de brujas en Canarias no fue tan masiva como en la vieja Europa, pero sí digna de estudio por las variantes que introduce. El caso de esta mujer es paradigmático; recoge en la confesión la mayor parte de las atrocidades de las que se acusaba a las brujas, pero aderezadas con elementos culturales propios: el diablo convertido en camello, por ejemplo o el tuétano y sebo de camella y cabra, animales propios de la isla.
    Las noticias sobre la brujería y hechicería en las Islas Afortunadas fueron analizadas por muchos estudiosos partiendo de sus propias creencias y prejuicios. Pese a que el Archivo Histórico Nacional y el Archivo del Museo Canario recogen numerosos procesos contra mujeres acusadas de superstición (amplio epígrafe donde tenían cabida la brujería y la hechicería), la interpretación dada al fenómeno lo aleja en ocasiones de la raíz canaria para situar todas las culpas en las moriscas, esclavas africanas, berberiscas y/o peninsulares que poblaron las islas después de la conquista. "(...) fueron estos moriscos de Berbería los que infestaron, moral y espiritualmente, los hogares de cristianos viejos, verdaderos adalides de la fe católica. (...) Las moriscas fueron las que más relajaron y envenenaron el ambiente social y religioso con sus prácticas, conjuros, ligamentos, maneras de vivir, etc." (Sebastián Jiménez Sánchez, 1955).
    Y si bien es cierto que la influencia de estos colectivos fue notable, no podemos olvidar la historia y la tradición mágica que tenía lugar en Canarias antes de la llegada de los conquistadores con su cruz y su espada. Las crónicas de los historiadores nos han transmitido una visión de las mujeres aborígenes bastante peculiar. Desde los oráculos de Tamonante y Tibiabín en Fuerteventura hasta la combatividad de las mujeres palmeras, nos encontramos con una gran variedad de relatos que ponen de manifiesto el significativo papel que desempeñaron las mujeres en la conquista. La presencia de éstas en los ritos mágico-religiosos también es destacable, y así nos encontramos en Gran Canaria con la existencia de las maguadas o harimaguadas, lo que nos habla de una tradición en la que el culto a la fertilidad y los ritos de purificación están presentes en la vida cotidiana.
    En definitiva, en Canarias nos encontramos ante un caso, no de matriarcado, pues no existía esa desigualdad entre hombres y mujeres propia de la cultura patriarcal, sino de matrilineazgo y matrifocalidad. La herencia se transmite de la madre a los hijos, el derecho de propiedad es de titularidad femenina, se adora la diosa madre de la fecundidad y de la tierra (ejemplos arqueológicos como el ídolo de Tara así parecen confirmarlo), se exalta la maternidad y la mujer goza de las máximas libertades en el terreno sexual. Nada obliga a la mujer a guardar fidelidad conyugal ni existen los mismos conceptos de virginidad, castidad, repudio y legitimidad de los hijos que podían tener los conquistadores.
    Después de la conquista y tras el exterminio de gran parte de la población aborigen, la mezcla de razas fue evidente, pero aún así pervivieron muchas costumbres y tradiciones, por las cuales fueron satanizadas muchas mujeres y acusadas de brujas. Tengamos en cuenta que la conquista de Canarias finalizó en los inicios de la caza de brujas en Europa. Y aquí no nos íbamos a quedar atrás.
    La misoginia europea
    La ola de terror misógino que asoló fundamentalmente Europa, aunque también afectó a América (recuérdese si no a las "brujas de Salem"), durante los siglos XVI, XVII y XVIII no tiene una fácil explicación, pero demuestra hasta qué punto los hombres ejercían el poder sobre las mujeres, qué grado de sadismo sexual y violencia llegaron a emplear en sus torturas y hasta qué punto el miedo y el odio se convirtió en el principal acicate de la mayor matanza de mujeres de la historia, por una causa diferente a la guerra. Si a eso le añadimos los cambios económicos, políticos y religiosos (la Reforma y la Contrarreforma) que sufría Europa ya tenemos preparado el contexto.
    Los aquelarres, los pactos con el diablo, los niños a los que les chupaban la sangre, las cópulas con el demonio,... fueron la excusa perfecta para el ensañamiento de los jueces, inquisidores, torturadores, carceleros,... sobre mujeres "viejas, pobres, analfabetas, viudas y curanderas". Ese quizás fue el mayor delito, ser mujer con esas características. Se calcula que cien mil mujeres pudieron haber sido ejecutadas, y si bien entre un 10% y un 20%, según las poblaciones, de acusados fueron varones, más del 80% fueron de sexo femenino. Pero al margen de las ejecuciones nos quedan otros cientos de miles de mujeres (se calcula que más del doble de las ejecutadas) desterradas, multadas, humilladas y estigmatizadas con el sambenito de bruja.
    El control sobre sus cuerpos, especialmente sobre la sexualidad, la marginación del mundo productivo y la desvalorización de sus conocimientos médicos fueron estrategias empleadas para sumir a las mujeres en la más absoluta indefensión y soledad frente a terribles acusaciones. Sin embargo, hoy hemos de agradecer a aquellas mujeres los conocimientos que nos legaron y la simiente que sembraron en otras mujeres en la búsqueda de nuestro poder: el uso de plantas como la belladona, el cornezuelo, la dedalera,... con fines terapéuticos, la capacidad de curar y curarnos a nosotras mismas, la posibilidad de elegir nuestras vivencias sexuales, la libertad de asociarnos y la posibilidad de acceder al mundo laboral. El ansia de libertad e independencia hace tres siglos lo pagaron muy caro...
    Hechicería y brujería: el exterminio del poder femenino.
    Judíos, portugueses, moriscos, esclavos africanos, castellanos, andaluces,... toda una mezcla de gentes y costumbres fue a poblar las islas una vez finalizada la conquista. Si a eso le añadimos la posterior influencia de países de América como Venezuela, Cuba o Brasil, fruto de la emigración de canarios allá nos encontramos con una tradición curanderil sincrética en la que perviven elementos aborígenes (quizá los más escasos) con elementos europeos (cristianos), africanos y latinos. Todo un cocktel explosivo para unas islas mágicas y estratégicas.
    Entre 1499 y 1714 fueron denunciadas por hechicería 1.136 mujeres frente a 109 hombres. El término bruja no aparece hasta 1529, y aunque no parece establecerse una delimitación clara entre las brujas y las hechiceras, parece que hay rasgos de las brujas (volar, chupar las sangre de los recién nacidos,...) que las hechiceras no los practican. Aunque ambas prácticas son consideradas maléficas, por los inquisidores, la hechicería puede tener un carácter benéfico y curativo, aunque lo más normal es que se utilice para atraer o conservar el amor de una persona, para adivinaciones o curaciones. La brujería, quizás derivado de la histeria colectiva y misógina que recorría Europa, se la consideraba instrumento del demonio. Satanás campaba a sus anchas por la Tierra y las brujas eran sus servidoras. Claro que, nada más lejos de la realidad.
    La mayor parte de las mujeres procesadas por hechicería o brujería fueron de baja condición social, de mediana edad y de grupos étnicos marginados, siendo arrancadas muchas de sus confesiones a través del tormento, con lo cual se puede afirmar que son los jueces inquisidores los creadores de la confesión. Si bien se llegó a generar un miedo colectivo ante las presuntas brujas o hechiceras no se produjeron explosiones de histeria ni persecuciones masivas como en la vieja Europa, aunque la Inquisición jugó un importante papel moderador en este sentido.
    En general, tras el delito de superstición se escondían aquellas prácticas relacionadas con la magia amatoria, la adivinación o la sanación, aunque en el siglo XVIII la hechicería se torna más siniestra y se la relaciona con toda suerte de maleficios. Los supuestos pactos con el diablo empiezan a proliferar, aunque también podemos encontrar referencias interesantes desde el siglo XVI. En la visita que realizamos al Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria, tuvimos la oportunidad de tener en nuestras manos cientos de legajos sobre procesos inquisitoriales y cuál no sería nuestra sorpresa al comprobar la existencia de un patrón prefijado en las acusaciones. Si comparamos procesos distintos vemos que se repiten las mismas: "menosprecio del sacramento del bautismo, pacto con el demonio en forma de camello o cabrón negro, chupar la sangre a bebés, mujer pertinaz que creía en los engaños del demonio, estropear las cosechas". Estas acusaciones, hechas al mismo tiempo contra Lucía de Herrera y Lucía de Cabrera (dos mujeres diferentes pese a la coincidencia en el nombre) motivaron la muerte de la segunda víctima de la tortura, el uno de enero de 1578, siendo enterrada por mandato del Inquisidor en el hospital donde falleció. Lo curioso de ambos casos es que en la acusación de chupar la sangre a un bebé no citan ningún dato de identificación del bebé ni de su madre, simplemente hablan de "una mujer parida de 6 días". "A la hora de media noche poco más o menos estando las puertas de dicha casa cerradas, una hacienda en el campo, la dicha Lucía de Cabrera juntándose con el demonio se fue para la casa (ilegible) el dicho demonio abrió las puertas del aposento donde la dicha mujer parida estaba (ilegible) y viendo ocularmente la dicha mujer que la dicha Lucía le chupara su criatura no pudiendo menearse a quitársela, le dijo muchas veces con ruegos que no le chupara su criatura y (ilegible) hasta tanto que (ilegible) dejósela ya chupado la dicha Lucía de Cabrera".
    El patrón prefijado de acusaciones motivó que muchas de las confesiones se ajustaran al mismo. Las mujeres presionadas por la tortura, el escándalo, el aislamiento social, la falta de apoyo de su entorno,...declaraban lo que el juez quería escuchar. Un elemento importante en la cultura canaria son los bailes de brujas. Todavía perviven en nuestra geografía lugares con nombres alusivos a esos supuestos encuentros de mujeres que danzaban y cantaban por nuestros montes (El Bailadero en Tenerife, El Llano de las Brujas en La Palma,...). Las palmadas y las patadas en el suelo formaban parte de algunos rituales de magia amatoria y de conjuro de males:
    "Con dos de veo
    y con cinco de encanto,
    la sangre te bebo,
    el corazón te parto,
    que hagas lo que te mando,
    como mando la suela
    de mi zapato"
    (Y se dan tres patadas en el suelo)

    Las oraciones, producto del sincretismo religioso, son sumamente utilizadas también para conjurar maleficios, males de ojo, y también, cómo no, para amarres de parejas. Las más comunes son a Santa Marta, a San Silvestre o a las ánimas del purgatorio.

    "Marta, Marta, la que los vientos levanta
    la que los Diablos encanta
    la que guiso los vinos a los finados, la que quitó los dientes a los ahorcados
    La que desenterró los guessos a los enterrados
    La que con Doña María de Padilla trato y conversso
    La que los nueve hijos pario y todos nueve se le desminuyeron...
    Asi como esto es verdad, me bayas al coraçon de Bartolomé Guerra y me le quites tres gotas de sangre donde quiera que estuviere melo traygas presto corriendo volando donde yo Margarita estoy assi me lo amarres y amanses y me le pongas el amor en su coraçon, paraque me quiera, y en su memoria me tenga que no me pueda olvidar de noche ni de dia donde quiera que estuviere, para que ninguna mujer donde quiera que estuviere no tenga sosiega ni pueda comer ni dormir sino fuere conmigo ni pueda tener otra mujer"
    (Extraído literalmente de la Colección Bute, The inquisition in The Canary Islands, del proceso a Catalina del Castillo, hechicera de La Gomera).

    Y finalmente, las hierbas, plantas, minerales,... cualquier elemento que tuviese poder de sanación era utilizado por las supuestas brujas con fines terapéuticos. Quizás ha sido este conocimiento el que más ha pervivido en Canarias hasta la actualidad y el que se ha transmitido de generación en generación y ha sido aprovechado por nuestras modernas sanadoras, curanderas y santiguadoras.
    La pervivencia de la tradición: curanderas y santiguadoras.
    Afortunadamente, las islas Canarias aún conservan vivas algunas tradiciones entre las que destaca la del curanderismo. En todas nuestras islas nos encontramos con mujeres con conocimientos en medicina popular, "yerberas" sabias que identifican las mejores plantas medicinales para ser aplicadas en las más diversas dolencias. La aplicación de hierbas y los rezados o santiguados son las técnicas más empleadas por las "brujitas" modernas, aunque la mayoría de estas mujeres desechan el término bruja porque lo consideran peyorativo. Ese es otro de los triunfos del sistema patriarcal: el dotar de significado negativo un término que encierra la sabiduría medicinal de las mujeres.
    Dicen que la esencia más pura va en tarro pequeño y parece ser que en algunas personas también se cumple esa máxima. Carmencita es una mujer menuda y alegre que destila bondad por todos sus poros, y una de las mejores santiguadoras que perviven en la isla de La Palma. Con casi sesenta años, lleva 17 atendiendo sin apenas descanso, de la mañana a la noche, a los cientos de pacientes que pasan por su casa. Hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes o viejos, del lugar y de fuera, se acercan hasta las puertas siempre abiertas de esta mujer para ser tratados de diferentes dolencias. Fundamentalmente, problemas de estómago, "nervios, stress, hoy en día la gente vive muy rápido, no se conforma con lo que tiene, hay mucha ambición, por eso enferman muchos". Aquí en Canarias, eso se conoce como las madres descompuestas (para las mujeres) o el pomo virado (para los hombres). "Yo en realidad lo más que hago es dar masajitos en la barriga, aunque también curo erisipela, herpes o culebra,... hay muchos médicos que me mandan gente". Como vemos, la tradición popular convive con la medicina tradicional. Cuando le preguntamos a Carmencita si no había encontronazos entre ambas prácticas comenta que "la mayoría de medicinas se obtienen de plantas, además a veces es mucho mejor una buena tacita de ruda que una pastilla". Pero también, ella deposita gran parte de la responsabilidad del cambio y la mejoría en el paciente, especialmente en los casos de nervios: "un psicólogo o un psiquiatra te pueden ayudar, pero como no te ayudes tú no hay mucho que hacer, la mejor ayuda es una misma".
    Aunque Carmencita piensa que esa facultad de sanar nace con la persona, lo cierto es que ella aprendió de su tía Juanita, ya fallecida, gran parte de sus conocimientos, "yo me crié viendo lo que hacía mi tía y ahora yo hago lo mismo que ella". Juanita fue otra de las grandes curanderas o sanadoras de la isla. Hemos podido recoger numerosos testimonios al respecto, incluyendo el de quien esto escribe, que pasó por sus manos a la edad de dos añitos para ser curada de "susto", un mal muy común al parecer entre la población infantil canaria. Los síntomas se traducen en inapetencia, vómitos, mareos, temblores y tristeza.
    Volviendo a Carmencita, una de sus peculiaridades es que no cobra a sus pacientes, ella opina que "si puedes hacer el bien no hagas el mal, si haces el bien te encuentras más satisfecha tú, yo me encuentro muy bien cuando doy a los demás, cuando procuro la sonrisa de un niño o de un enfermo, para mí ese el mejor regalo".
    Carmencita es un perfecto ejemplo de las ya escasas curanderas tradicionales. Las mayores nos han ido dejando, pero algunas jóvenes intentan retomar esa sabiduría ancestral. En La Palma también tuvimos la oportunidad de entrevistar a una de esas mujeres jóvenes que a sus 33 años también practica viejos santiguados:
    Para quitar el sol, es decir, la enfermedad debida a la exposición prolongada a los rayos solares, se pone un paño doblado sobre la cabeza del paciente y encima una vaso con agua mientras se hacen cruces en ella y se reza:
    "Sol, sol, vete al sol,
    deja a (nombre del paciente) su resplandor.
    Hombre santo nómine,
    quita el sol y aire si hay.
    Así como el mar no está si agua,
    ni el monte sin leña,
    ni el cielo sin ti,
    rosa de Cristo,
    coge tus rayos
    y vete de aquí"
    (Se tiene que rezar un Credo al terminar y repetir durante 3 días).

    Para quitar el mal de aire, nuestra joven sanadora se sienta delante de la persona afectada y con una escoba haciendo la señal de la cruz, va barriendo hacia fuera y rezando:
    "Aire yo te barro de las carnes de esta criatura (nombrar las partes malas) y de todo el cuerpo que tiene esta criatura, con la escoba que barro la basura, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Salga el mal y entre el bien".
    (Se tiene que rezar un Padrenuestro 3 veces durante 3 días).

    La medicina oficial canaria aún sigue preguntándose cómo funcionan los santiguados, pero lo cierto es que funcionan. ¿Sugestión? ¿Magia? Lo que sí da resultado y es mucho más sano en ocasiones que la farmacopea alopática son las "yerbitas", es decir, la medicina popular basada en el uso de hierbas. Y mientras sigan perviviendo en nuestras islas esas entrañables mujeres seguirán recomendándonos una tacita de salvia para el mal de aire, unas rodajas de papas en las sienes para el dolor de cabeza, una infusión de ruda para el empacho, unas hierbas aromáticas (pazote, hierba buena y naranjo) para el susto,... eso sí, con pequeños trucos añadidos que no vamos a desvelar para que el misterio y la magia de las sanadoras siga perviviendo en el tiempo.

    Para saber más:
    ANNE LEWELLYN BARSTOW, La caza de brujas en Europa. 200 años de terror misógino. Editorial Tikal.
    FRANCISCO FAJARDO SPÍNOLA, Hechicería y brujería en Canarias en la Edad Moderna. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas, 1991.

    http://www.mundomisterioso.com/article.php?sid=92
    DON COSME is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  97. Los corazones de Tejina
    Fiesta de los Corazones de Tejina

    Las Fiestas Patronales en honor a San Bartolomé se celebran en Tejina en torno al día 24 de agosto. El programa de actos festivos dura aproximadamente 15 días y es organizado por una Comisión de Fiestas que se forma cada año con carácter voluntario. En el programa tienen cabida todo tipo de números: culturales, deportivos, infantiles, artísticos, folclóricos, populares…, y los Corazones. Tanto las personas como las empresas radicadas en el pueblo participan y colaboran para mayor brillantez de los festejos ya que, quienes no forman la Comisión, organizan algún número, ayudan a engalanar la plaza, hacen aportaciones económicas…., y/o trabajan en los Corazones. También se solicita la colaboración de los pueblos vecinos, organizando pedidas en Bajamar, Punta Hidalgo, Tegueste, Valle Guerra y Tacoronte fundamentalmente (estas ayudas son recíprocas entre los pueblos de la Isla), así como de las instituciones: Ayuntamiento de La Laguna y Cabildo Insular de Tenerife.
    El momento de la fiesta con mayor solera son los Corazones, hasta el punto de que a la Fiesta de San Bartolomé de Tejina también se la conoce como la Fiesta de los Corazones. Otros actos como la Cabalgata del Pregonero, el Homenaje a la Vejez, la Fiesta de Arte, las Carrozas, el Cinturón Ciclista, los Fuegos, el Haragán, etc., contribuyen a que esta Fiesta sea un punto de encuentro para la diversión y el esparcimiento de cuantos lo deseen.
    Las ofrendas con flores, frutos y ramas son comunes en las fiestas patronales de los pueblos, no sólo de Tenerife y su provincia, sino en toda la geografía canaria. El sentido de todos ellos es el ofrecimiento al Patrón o Patrona de los beneficios obtenidos en la cosecha del año. Sin embargo, ninguna de estas manifestaciones populares - íntimamente relacionadas con el sentimiento religioso - resulta tan peculiar, expresiva y espectacular como los Corazones de Tejina.
    Se trata de unas estructuras que conforman dos corazones (la corona grande y la corona chica), unidos por un eje central que se ata al palo. El armazón, de madera y hierro, está recubierto con rama de haya a modo de colchón al que se cosen frutas en todo el reborde o 'corte' y en el centro de ambas coronas, con forma de cruz. En los cuartos de cada corona se colocan las tortas, elaboradas artesanalmente en los días anteriores con una masa de harina y agua y posteriormente horneadas como el pan, que pueden representar distintas y variadas estampas (religiosas, agrícolas, costumbristas, folclóricas...). La elección y colocación de la fruta y las tortas resulta fundamental para darle forma al 'corte del corazón'. Este se recubre con una tela de bandera española en el borde, llamada 'cortina', para realzar más el conjunto. Están finalmente coronados por un bello ramo de flores cuyos colores y formas rematan una artística y estética composición llena de armonía. El ramo se elabora independientemente del resto, en una base de tela metálica con esponja , en la que se va ensartando todo tipo de flores. Se añade al Corazón en el último momento y se retoca una vez colocado.
    Tradicionalmente los tres Corazones (El Pico, Calle Arriba y Calle Abajo), que representan a los núcleos poblacionales del pueblo, son transportados a hombros acompañados por sus respectivas parrandas desde sus barrios hasta la plaza de la iglesia, trayecto que va acompañado con el continuo sonar de los cohetes, conocidos como 'voladores'. Cada Corazón es cargado aproximadamente por 25 hombres, ya que su peso puede alcanzar los 800 kilos.
    Encabezan la comitiva grupos improvisados de bailes tradicionales (isas) y niños que portan las banderas. Los recibe San Bartolomé en la puerta de la Iglesia Parroquial y se produce un emotivo acto conocido como la Ofrenda, que se representa desde 1984.
    A continuación son colgados y adornados con banderas, 4 en la corona grande, 2 en la chica y una sobresaliendo del ramo. Así están expuestos desde el domingo, día principal de la fiesta, hasta el lunes por la tarde. Los Corazones son orientados hacia la calle, pretendiendo mostrar el orgullo de algo exclusivo con lealtad y deferencia. La colocación corresponde con la orientación geográfica de cada uno de los barrios, estando El Pico en la parte superior de la plaza de la Iglesia, la Calle de Abajo en la parte inferior, y la Calle de Arriba en medio. Mientras los Corazones están expuestos, los tejineros se acercan a los tres con la intención de alabar el suyo y criticar a los demás haciendo uso del lenguaje, en ocasiones picante, pero siempre divertido y estimulante. El descuelgue de la fruta y de las tortas - consiste en subir a una escalera apoyada en el Corazón e ir cortando los hilos con los que se habían cosido para tirarlas a la gran cantidad de personas que se reúnen para este acto - pone fin a esta singular y única expresión de fervor religioso y regocijo popular: el trabajo realizado por el pueblo se devuelve a sus habitantes. Cualquiera de los presentes podrá alardear de haber conseguido una pieza de fruta o una torta de los Corazones de Tejina.

    http://www.fiestaslalaguna.com/content/view/28/64/





    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 27-12-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Los corazones de Tejina
    Los primeros datos encontrados haciendo referencia a la fiesta de Tejina se hallan en el Diario de Juan Primo de la Guerra (1800-1807). Con posterioridad, en el DGEHE de Madoz (1849), en el apartado comercio, se recoge la “estracción de los frutos sobrantes a la c. de La Laguna; celebrándose el día del Santo Patrón de este pueblo una feria cuyo esclusivo tráfico consiste en la venta de los frutos sobrantes del país y con especialidad vino”. Sin embargo, existen evidencias indirectas sobre la celebración de la festividad de San Bartolomé mediante actos religiosos y populares. En este sentido, destacamos la existencia de Hermandades Religiosas. Las más antiguas son: la Hermandad del Santísimo Sacramento, fundada en 1702, siendo el párroco de Tejina D. Manuel Coronado, la Hermandad de San José, fundada en 1887 y la Archicofradía del Corazón de María, en 1852 ; éstas pudieron ser las encargadas de organizar la onomástica del Patrón, ayudados por el Ayuntamiento o la Alhóndiga (desde 1819 hasta 1841 se recoge en el Libro de Fábrica el pago de “dos pesos y cuatro reales por el alquiler de la sala para vender el día de la festividad de San Bartolomé”).
    La influencia que la organización eclesiástica tenía en la celebración de cualquier acto puede comprobarse en diversos documentos. Así, en 1781 el Obispo de Canarias Joaquín de Herrera, envía una carta exhortando a los fieles de la parroquia de Tejina a pagar puntualmente sus diezmos para culto a Dios y mantenimiento de sus ministros, y alimentar a los pobres, maldiciendo a quien no lo haga . El cura párroco era el encargado de proporcionar al Ayuntamiento la lista de mozos en edad adecuada para el reclutamiento y también llegó a ser maestro del pueblo . La desamortización de Mendizábal, a partir de 1830, transforma los antiguos mandatos que obligaban a pagar diezmos y primicias a la Iglesia en ofrendas o actos que llegan a ritualizarse coincidiendo con las fiestas celebradas en honor a los Santos Patronos de los pueblos y ciudades. A partir de ese momento, la responsabilidad de la organización de festejos recae en los Ayuntamientos o, en su defecto, en comisiones voluntarias que pueden renovarse anualmente, como es el caso de Tejina.
    A partir de finales del siglo XIX se encuentran citas en publicaciones periódicas que aluden a la fiesta de San Bartolomé en Tejina. Así, la primera que hemos hallado es en el mes de agosto de 1890 cuando El Reformista publica una nota de prensa sobre la festividad de San Bartolomé , “durante los días 23 al 24 de Agosto”, aludiendo a la verbena como número importante de la fiesta de Tejina. Debía ser bastante popular y esperada en aquella época ya que son varias las referencias encontradas a lo largo de la última década del siglo pasado . En uno de ellos se publica lo siguiente: “Según nos notician de Tejina, la fiesta que anualmente celebra aquella localidad a su santo patrono San Bartolomé se verificará este año con más ostentación que los anteriores pues los vecinos de aquel pago no desperdician medio alguno para hacer sobresalir su festividad por cima de las que se celebran en los pueblos comarcanos” .
    La importancia y el arraigo que en Tejina tiene cualquier expresión musical es evidente; tómense como ejemplo los grupos folklóricos allí radicados, y particularmente la Agrupación Cultural San Sebastián cuya labor en pro de la música es ampliamente reconocida. La actual Banda de Música de esta Agrupación se fundó en 1926, aunque su primera actuación fue el 20 de enero de 1927 interpretando el Himno Nacional, la marcha Fraternidad, así como un himno de título indeterminado, “que se inventó Alfonso”, según D. Salvador Rodríguez González fundador de aquella primera banda, que decía:

    Si el pueblo de Tejina
    nos quisiera donar
    algunas pesetillas
    para el instrumental.
    Y luego ya este año
    que con facilidad
    la música del Pueblo
    con ramos de azahar.

    Sin embargo, existe constancia de que en 1899 se creara en Tejina la primera banda de música ("banda filarmónica”), dirigida por el músico lagunero D. Fernando Rodríguez Díaz , coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales de aquel año. Prueba de ello es la siguiente nota de prensa:
    “…la tradicional fiesta de San Bartolomé (…) promete estar bastante concurrida, no solo por los renombrados festejos que en dicho día se verifican sino por el entusiasmo que ha producido el debut de la banda de aficionados que allí se ha organizado (…). En la noche de la víspera de la fiesta a más de la correspondiente librea y comedia al aire libre, ejecutará la banda escogidas piezas en la plaza, quemándose vistosos fuegos artificiales”.
    La fiesta duraba dos días; en ocasiones sólo uno, y a veces tres. A finales del siglo XIX y comienzos del XX, no se tenía en cuenta el día de la semana para la celebración, pudiéndose plantear la hipótesis de que la fecha de los actos festivos fuese propuesta por la Comisión de Fiestas. Según las notas de prensa de la época los números más importantes eran completamente diferentes a los actuales. La mayor parte de ellos se ha perdido, ni siquiera conservándose en la memoria de las personas mayores.
    La procesión del Santo “por los lugares acostumbrados”, se celebraba normalmente la víspera y/o el día principal de la fiesta: “La noche del 23 saldrá procesionalmente la imagen del Santo Apóstol escoltado por la tradicional librea con su capitán al frente, banda de música y la primitiva danza”.
    En las citas consultadas se hace mención a un acto denominado pandorga, una
    Cabalgata con gigantes, cabezudos, tambores y luminarias, relacionándola habitualmente con la librea y la danza o, en ocasiones acompañando al Santo (“Habrá librea, comedia, pandorga para la que se han encargado gigantes y otros artefactos”). Citando a Juan Primo de la Guerra, en su Diario I (1800-1807), el jueves 23 de agosto del año 1800 "fuimos por la noche a Tejina, en donde, en celebración de la víspera de San Bartolomé, patrono de aquel lugar, se hicieron los regocijos que ordinariamente se acostumbran en los campos circunvecinos. Esto es, la librea, que se forma de los mozos del lugar, adornados con cintas y otras vestiduras, un capitán de entre ellos mismos que se distingue por más lucimiento y que marcha delante. El tambor, a cuyo son se hace la marcha y algunos mogigangos de papelón que figuran toros o caballos y preceden esta comparsa iluminada con varios hachos. La de este año en Tejina tuvo la ventaja de que estando allí a la sazón un destacamento del regimiento de Ultonia (nombre de uno de los regimientos que vinieron a reforzar la defensa de la isla durante el ataque de Nelson a Tenerife), los soldados se incorporaron en la marcha llevando sus fusiles y sirvió en esta función el tambor de la tropa. Es también constitutivo de estas fiestas el navío. Fórmase éste con algunos ligeros maderos sobre una carreta tirada por bueyes. Llevaba dentro algunas muchachas que cantaban en obsequio de San Bartolomé. Al frente de la iglesia estaba puesto el tablado que debía servir para las representaciones; pero éstas no tienen otro mérito que el buen deseo, la unión y el empeño con que todos se interesan y coadyuvan a la celebración de su santo patrono". Este cronista de la época (III Vizconde del Buen Paso) vivía en Valle de Guerra y acudía con regularidad a los festejos, recogiendo anécdotas curiosas sobre ellos. En 1802 escribió: "Ayer se hizo en Tejina la fiesta de San Bartolomé. La víspera hubo palos y uno de los heridos fue el alcalde de este lugar, Francisco García, quien tomó parte en la pendencia por ir a contener a los que peleaban". En la misma fuente consultada se recoge el 24 de agosto de 1807: "He estado anoche en Tegina donde se celebraron las vísperas de San Bartolomé, patrono de aquel lugar, y con este motivo hubo concurrencia, una tienda y ventorrillos y diversión. La de entremeses (comedia) fue indecente: los que salieron a representar, en lugar de hacer sus papeles, se descompusieron en las palabras. Del patio empezaron a tirarles piedras y se bajaron del tabladillo a toda prisa. La librea estuvo regular, y el capitan bien vestido y el fuego bueno: dos árboles con muchos voladores, ruedas y otros artificios". Estos números no fueron reseñados en los programas de las Fiestas publicados en prensa a partir de 1910, posiblemente por su desaparición como acto en la Fiesta. Como ejemplo se puede tomar el caso de Valle de Guerra, en donde desapareció la Librea por un corto espacio de tiempo, para recuperarse como tradición en los últimos años.
    A la función religiosa, que ha perdurado hasta hoy, podían ser invitados oradores de gran prestigio, o llevarse a cabo “con acompañamiento de orquesta y un notable pianista”. Los repiques de campana y los disparos de cohetes anunciaban el comienzo de la Fiesta.
    Los fuegos artificiales eran uno de los actos de mayor realce destacando por su espectacular calidad y cantidad. Se quemaban en la noche anterior al día principal, llegándose a celebrar concursos en los que participaban los pirotécnicos más importantes.
    Especial relevancia tenían las bandas de música, interviniendo en actos religiosos (procesiones) y populares (dianas y pasacalles, paseos, luchas y carreras de sortijas amenizados, y posteriormente en la entrada y descuelgue de los Corazones). Existe constancia de la participación de la primera banda de música creada en Tejina, así como la de Tacoronte y la banda municipal La Fe de La Laguna. La asistencia de esta última se aprobaba en los plenos del Ayuntamiento previa solicitud de licencia .
    La lucha canaria estaba presente en la mayoría de los festejos populares de las Islas. En Tejina se incluía en el programa de actos en honor a San Bartolomé, aunque no muy regularmente. Una prueba de la calidad y destreza de los luchadores tejineros es que solían ser invitados a importantes luchadas en otros pueblos. Destaca, en este sentido, el desafío entre Brito y Juan Alejo que ocurrió en el año 1903, durante las fiestas del Cristo de La Laguna
    Entre las características de los actos programados se pueden destacar la diversidad, popularidad y originalidad de los mismos.
    Eran habituales las “corridas de sortijas” a caballo, en bicicleta y en automóvil, a las que eran invitados jóvenes jinetes y ciclistas de otras localidades. La costumbre era que las señoritas de la localidad y alrededores regalaran para la ocasión bonitas cintas pintadas o bordadas.
    También se organizaban por iniciativa popular comedias al aire libre, las cuales perduraron hasta bien entrado el siglo XX, aunque ya no exclusivamente coincidente con las fiestas patronales, realizándose en el Teatro Cine Unión, en el Complejo Parroquial, o en cualquier salón apropiado.
    La cucaña constituía uno de los juegos más divertidos: se plantaba un poste cilíndrico en la plaza que era embadurnado con grasa y en la base superior se colocaba un premio, que solía ser una moneda. La persona que llegaba arriba, principalmente muchachos, se quedaba con la moneda.
    Las carreras de sacos podían clasificarse como juegos o “regocijos populares”.
    Una atracción de moda en la época, que despertaba la admiración de cuantos concurrían a las fiestas populares de cualquier pueblo o ciudad, era la elevación de globos aerostáticos o “indirigibles”. En Tejina se constatan varias oportunidades en las que se incluye en el programa este espectáculo .
    Otros actos muy concurridos eran las verbenas, que en varias ocasiones se realizaban “con iluminación a la veneciana” (farolillos y gas acetileno ), y los bailes, organizados en la plaza, “casas particulares” o salones “adornados al efecto”. Se consideraban, además, números con raigambre las parrandas, siempre presentes en las fiestas populares.
    Como es fácil suponer, el lugar donde se desarrollaban todos estos actos era la Plaza de la Iglesia. En el año 1834 (documento 1) era prácticamente un ensanchamiento de la carretera que venía desde Tegueste, manteniéndose con el suelo de tierra hasta que en 1955 comenzaron las obras de remozamiento, que finalizaron en el mes de julio de 1957. De cualquier modo con la llegada de la Fiesta se realizaban mejoras y se engalanaba e iluminaba para la ocasión. Ello se deduce de los actos programados para horas nocturnas .
    En 1904 igualmente se publica lo siguiente en referencia a la fiesta de San Bartolomé de Tejina: “El 24 habrá función religiosa y procesión. La plaza estará engalanada con arcos llenos de los acostumbrados panes en forma de corazón, y no faltarán los bailes de la tierra” . Esta cita corresponde con la primera referencia cronológica alusiva a la fabricación en Tejina de alguna manifestación relacionada con los Corazones. La colocación de arcos en las plazas de los pueblos fue una costumbre generalizada durante las celebraciones festeras, que ha perdurado hasta nuestros días. Sin embargo, sí resulta significativo que la fiesta de Tejina contara con espacio en los periódicos desde el año 1890, sin que hasta 1910 se hiciera mención a los Corazones, tal como son entendidos hoy .
    A continuación se reproducen algunos programas de principios del siglo XX en los que se detallan los actos a celebrar en la fiesta de San Bartolomé.

    Diario de Tenerife, 24 de agosto de1900 .

    "Hoy se ha celebrado en Tegina la fiesta de su patrono S. Bartolomé. Anoche hubo con este motivo gran concurrencia y mucha animación en aquel pintoresco pago".

    Noticiero Canario, 22 de agosto de 1908 .

    Día 23: 5 de la mañana, repique general de campanas con disparos de cohetes

    8 de la noche, pandorga acompañada de la típica danza y librea. A su regreso en la plaza de la Iglesia habrá loa y elevación de globos aerostáticos.

    9 de la noche, verbena en la plaza con iluminación a la veneciana más quema de fuegos de artificio.

    Día 24: 7 de la mañana, diana de la banda.

    10 de la mañana, solemne función religiosa.

    1 de la tarde, procesión.

    3 de la tarde, cucañas y otros regocijos públicos.

    4 de la tarde, paseo amenizado por la banda.

    8 de la noche, verbena, regocijos públicos, bailes en la plaza y casas particulares.

    11 de la noche, quema de fuegos y fin de la fiesta.

    Firmado: La Comisión.

    El Pueblo Canario, 2 de septiembre de 1909 .

    “La Fiesta de San Bartolomé”

    “El día 29 del presente mes se celebró con una esplendidez extraordinaria la fiesta del Apóstol San Bartolomé en Tejina. Los festejos preparados al efecto, fueron muchos y excelentes. La iglesia parroquial fue ricamente engalanada; la plaza llena de elegantes arcos y bonitas banderas e iluminada brillantemente (…). Música, la banda municipal de Tacoronte (…). Los fuegos artificiales fueron muchos y muy buenos. Además, hubo una corrida de sortijas con preciosísimas cintas, bordadas y pintadas con gusto y exquisita gracia (…). En fin, por todas partes se oían los acentos del regocijo público, bailes, parrandas, etc; en todos lados se disfrutaba de paz y alegria (…). Por último, es digno de aplauso que muchos de estos festejos y el lucimiento de esta fiesta fueron debidos a la actividad, inteligencia e interés de varios jóvenes y de los vecinos de Tejina, quienes contribuyeron generosamente y ayudaron mucho a la realización de esta festividad”.

    Tejina (La Laguna) Agosto 30 de 1909.

    La Gaceta de Tenerife, 25 de agosto de 1910 .

    Programa de festejos para los días 27 y 28 del corriente en honor a S. Bartolomé en Tejina.

    "Día 27. Después de cantado el nombre se celebrará una solemne procesión que recorrerá el trayecto acostumbrado y terminará con el emocionante acto de la Entrada que fue de tan buen efecto el año anterior. A continuación y por la noche, una vistosa pandorga recorrerá los sitios más céntricos del vecindario.

    Día 28. A las 10 de la mañana solemne función religiosa con Diácono y Subdiácono ocupando la cátedra Sagrada el nunca bien ponderado orador Dr. Beyro.

    A las 4 de la tarde corrida de sortijas a cuyo fin algunas señoritas de la Laguna han bordado primorosas cintas que se disputarán afamados jinetes de dicha ciudad y de la capital. El acto será amenizado por la banda de música La Fe.

    Este mismo día podrán verse los corazones que en otro tiempo dieron renombre a esta fiesta y que constituían por su originalidad uno de los espectáculos más atrayentes.

    "El Corresponsal"

    La Gaceta de Tenerife, 25 de agosto de 1911 .

    "Debido al desprendimiento y entusiasmo del acaudalado comerciante de la Capital, D. Juan Suárez Alemán, el domingo 20 del presente mes se celebró, con inusitado lucimiento, la festividad del Gran Poder de Dios, en la capilla de Bajamar.

    Ahora tenemos en perspectiva la fiesta del patrono de este pueblo, San Bartolomé, que se celebrará el Domingo próximo, y que promete resultar lucida, si hemos de juzgar por los preparativos y entusiasmo, que se advierte en el elemento joven.

    Aparte de otros números atrayentes, sabemos que la víspera por la noche, tendrá lugar el acto de la Entrada, que viene resultando de efecto sorprendente.

    A las diez del siguiente día, 21 del que cursa [*], habrá en la Parroquia, severamente embellecida, solemne función religiosa con exposición de S.D.M. y vestuarios, estando el panegírico á cargo del reputado orador sagrado, Dr. Beyro.

    A las cuatro de la tarde empezará la carrera de sortijas, á cuyo fin entusiastas jóvenes no se permiten descanso en la artística labor de pintar y bordar primorosas cintas.

    Y terminarán los festejos, que estarán amenizados por la banda municipal de la Laguna, con el original acto de desnudar los Corazones que tanto se presta á excitar la hilaridad del público".

    El Corresponsal

    Tejina, 22 de Agosto de 1911.

    [*] Por error en la publicación aparece "21 del que cursa" en lugar de 31.

    A partir de esa fecha, la prensa de la época se refiere a los Corazones como número importante de la fiesta de San Bartolomé de Tejina . En La Prensa de 1917, se refiere :

    "Día 25.

    - 8'30 p.m. Gran retreta.

    - 9'30 p.m. Procesión de la venerada imagen acompañada de hermandades y la banda municipal de la ciudad , quemándose fuegos artificiales confeccionados por los mejores pirotécnicos del Realejo.

    - 10'30 p.m. Paseo en la plaza de la iglesia amenizado por la citada banda y a su terminación concurso de fuegos artificiales.

    Día 26.

    - 7 a.m. Multitud de cohetes anunciarán la colocación de los renombrados corazones correspondientes a la villa de arriba y de abajo, pudiendo asegurarse que este año, dada la competencia que existe, superarán á los anteriores.

    - 10 a.m. Solemne función religiosa con gran orquesta y voces y sermón de un reputado orador sagrado, y terminada dicha función saldrá de nuevo el Santo.

    - 2 p.m. Cucaña con magnífico premio.

    - 4 p.m. Comenzará el descolgamiento de los tradicionales corazones".

    Las ofrendas con flores, frutos y ramas son comunes en las fiestas patronales de los pueblos, no sólo de Tenerife y su provincia, sino en toda la geografía de nuestra región. Como ejemplos considérense la fiesta de la Rama en Agaete, el Arco en el Sauzal, el Ramo en algunos pueblos de La Gomera (Taguluche, Arure, Agulo, Valle Hermoso), la romería del Socorro y la fiesta de San Pedro en Güímar, etc. El sentido de todos ellos es el ofrecimiento al Patrón o Patrona de los beneficios obtenidos en la cosecha del año. Sin embargo, ninguna de estas manifestaciones populares, íntimamente relacionadas con el sentimiento religioso, resulta tan peculiar, expresiva y espectacular como los Corazones de Tejina.

    http://www.corazonesdetejina.com/new...ia_Fiesta.html

    ResponderEliminar
  98. El Calabazo
    El calabazo. Rev. Nº 175

    Miércoles, 19 de Septiembre de 2007
    Autor: Ulises Castro Núñez

    El riego al calabazo es una más de las prácticas que encuentra sus orígenes en actividades rurales de marcado carácter utilitario en un contexto agrícola determinado, y que ha tenido que «evolucionar» hacia actividad lúdica de exhibición a partir de la década de 1980 para evitar su desaparición. En esta última fase ha sido fundamental la labor de A. Hernández y Mª V. Hernández.



    El calabazo o riego al calabazo es una práctica laboral que ha evolucionado hacia juego o deporte y que tiene su origen en la actividad agrícola de elevar el agua desde un canal o acequia a un nivel superior, empleando para ello un instrumento denominado calabazo.

    El dato más antiguo encontrado hasta el momento sobre el calabazo es de 1868, en unas cartas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, que recogen la solicitud de una certificación en los siguientes términos: que es dueño y poseedor de una huerta de riego al calabazo en el pago de Argual, donde dicen La Vera o Cancela del Cabo, y del cual paga contribución (Hernández, MªV. y Hernández, A., 1994:206)1.



    Ramón Papachola regando al Calabazo (Los Llanos de Aridane, La Palma, 1990).
    El riego al calabazo es una más de las prácticas que encuentra sus orígenes en actividades rurales de marcado carácter utilitario en un contexto agrícola determinado, y que ha tenido que «evolucionar» hacia actividad lúdica de exhibición a partir de la década de 1980 para evitar su desaparición. En esta última fase ha sido fundamental la labor de A. Hernández y Mª V. Hernández.

    Esta actividad, exclusiva del Valle de Aridane (La Palma), surge de la necesidad de salvar desniveles para llevar el agua desde el fondo del barranco a terrazas superiores y posibilitar el cultivo. La evolución que sufre hasta nuestros días habría que buscarla también en motivos de índole jurídica.

    El calabazo, como útil de regadío, permite dividirlo en dos partes:

    1. El palo, que es de una madera dura y que servirá como brazo de palanca.
    2. El calabazo, que antiguamente era una gran calabaza curtida al sol y hoy es un recipiente formado por doce piezas de lata soldadas.


    Las medidas del calabazo dependerán de la altura del desnivel a superar, tomándose como mínima la de 180 cm. La capacidad del recipiente para la recogida y transporte del agua oscila entre los 12-16 litros. El calabazo completo y vacío pesa alrededor de 3-4 kg.

    La construcción del calabazo se somete a un proceso artesanal en el que se ensamblan doce piezas de lata que deben estar perfectamente equilibradas, para que el gesto que realice el calabacero durante el trasvase del agua sea uniforme y eficaz.

    El origen del calabazo, como útil de regadío, parece estar íntimamente ligado a la importante presencia de colonizadores portugueses en La Palma. En portugués, el vocablo calabaco significa: Regador feito de lata ou de cabaca seca, com que se extrai agua de poços o regresas lancanda-o para el sulco, que a lena ao terreno que se desije regar2.

    Actualmente, es posible aún localizar la utilización de este apero en poblaciones portuguesas como Vila de Conde, Tras-os-Montes o Bragança.


    Dos son los motivos que han dado lugar a la presencia del calabazo en la agricultura del Valle de Aridane: su idoneidad y comodidad para salvar desniveles permitiendo el riego de cultivos en terrazas y, fundamentalmente, una razón jurídica con respecto a los Heredamientos de Aguas de Argual y Tazacorte, que especifica que sólo se podrá echar agua de la acequia a su poceta con el calabazo y la destreza o jeit” (Acto de Conciliación de 1939).

    En relación con la técnica para el riego con calabazo se puede hablar de dos modalidades, la practicada en Argual y la que se emplea en Tazacorte. En Argual se riega en posición de sentados, con una intensidad o esfuerzo menor al aprovechar el muslo como punto de apoyo de la palanca y una ligera incorporación para elevar el calabazo. En Tazacorte, la acción se realiza desde posición erguida y el apoyo del palo sobre el muslo es más suave.

    El gesto técnico que realizan los calabaceros para ejecutar su labor es fruto de años de perfeccionamiento y se basa en un continuo cambio de posición erguida a posición sentada con objeto de facilitar la acción de palanca, y de giro de muñecas a la hora del llenado y vaciado del recipiente.



    Hay que destacar que a la hora del riego en todas las regaderas, lugares donde se echa el agua con los calabazos, se sitúan dos calabaceros, uno a cada lado de la misma y de frente al canal o acequia.

    El calabacero apenas derrama agua en el trayecto desde el canal a la regadera situada en el nivel superior, siendo capaz de realizar un movimiento completo en tres segundos, que implicaría elevar alrededor 16000-18000 litros en una hora.

    La práctica desaparición de esta actividad por la pérdida de rentabilidad debida a la existencia de otras formas de transportar del agua o nuevos sistemas de riego que abaratan el coste de la mano de obra, ha promovido el paso forzado de actividad laboral a actividad lúdica o deportiva. Aunque se puede constatar una tradicional pugna entre los calabaceros por demostrar su habilidad, un ritmo más elevado o una mayor prolongación del esfuerzo, es a partir de la década de 1980 cuando se puede afirmar que toma un carácter lúdico-deportivo. Es por esto que, más que de un juego o deporte tradicional, sería riguroso hablar de una actividad laboral tradicional que se ha convertido en deporte.


    -------------------------------
    1 Hernández, Mª V. y Hernández, A. (1990). "El calabazo". En VV.AA. Juegos Deportivos Tradicionales. (pp. 197-219). Santa Cruz de Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria.
    2 Fiqueredi, C. de (1985). Diccionario. Lisboa: Livario Benstroal. p. 57.

    http://www.bienmesabe.org/noticia.php?id=20655



    ----------------------------

    ResponderEliminar
  99. El independentismo en Canarias
    El nacionalismo radical y el independentismo “estúpido” ultrajan y amenazan de forma peligrosa a nuestra Patria, es conocido por todos el nacionalismo en Cataluña, Vascongadas, Galicia, Valencia e Islas Baleares, pero no muchos conocen el caso Canario, es triste que en un sitio tan bello como Canarias, tan conocida por sus maravillosas playas, paisajes, comidas y clima, hayan incontables pintadas diciendo “Puta España” o grandiosos murales, alegando el independentismo, contando con la total permisividad del gobierno canario, que no hace nada para impedir o eliminar estas pintadas, sino al revés, lo fomentan con mítines carentes de veracidad y dando una imagen en el Parlamento Español de “aquí no pasa nada”.




    La situación para tantos españoles venidos de la península (godos para los nacionalistas) o para los que siendo de aquí, se sienten como es lo normal, orgullosos de su Madre Patria, España, es casi imposible, debido a la enorme implantación del nacionalismo radical en esta zona, esta implantación se divide en tres frentes: Acción Política, Acción Juvenil y Manipulación Histórica, se la explicaré resumidamente a continuación:

    - MPAIAC (Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario), fundado en 1964 por Antonio Cubillo, primero como grupo subversivo y ahora como partido político, este partido dice cosas como estas: Existe una auténtica amenaza contra el proceso de resolución dialogada del conflicto canario-español por parte de los poderes fácticos españoles y sus agencias así como parte de las bandas de serviles canarios (grupo de corruptos político-económicos beneficiarios de la dominación colonial). Por nuestra parte, el MPAIAC sigue comprometido con la búsqueda de una salida pacífica y justa a la dominación colonial española sobre Canarias.

    - FREPIC-AWAÑAK (Frente Popular de las Islas Canarias), fundado en 1986, este grupo también lucha por la Independencia de Canarias, es intolerable que el Estado Español permita intervenciones como ésta: Impulsaremos toda manifestación cultural, económica, política y social que ponga de relieve la incompatibilidad de la sociedad canaria con el poder colonial, denunciando el intento de absorción de las facetas asimilables de nuestra cultura e idiosincrasia por el poder colonial o sus servidores autonómicos como método de control ideológico. Potenciaremos los aspectos radicalmente inasimilables que nos distinguen.

    - APC (Alternativa Popular Canaria), es un partido político marxista muy bien estructurado y que no esconde para nada sus pretensiones, entre ellas: La expulsión de todos los no canarios y de las “fuerzas de ocupación colonial Española”, refiriéndose al Ejercito y a las Administraciones Públicas, denominados como Grupos Terroristas por éste partido.

    - Azarug (Juventudes de APC), son un grupo muy violento y peligroso para los que osen llevar la contraria al Nacionalismo, tienen un sistema de recogida de información sobre patriotas asombroso. Son bien conocidos por diferentes agresiones, amenazas o intentos de agresión a muchos patriotas de la isla.

    - Historia Manipulada, tras la concesión de la educación al cabildo canario, los independentistas han ganado un factor vital para su supervivencia, el poder promulgar una historia de Canarias ampliamente manipulada, poniendo al español como un colonizador y ocupante de las islas y a los canarios como descendientes directos de los Guanches, un pueblo aborigen de la isla de Tenerife.



    Esto produce un pueblo desarraigado de España, un pueblo que ve en nuestra gran Patria una amenaza, un agresor y la juventud de ese pueblo, con la natural agresividad e ímpetu de su edad, se encargan de llenar la isla de insultos a la Patria y murales promoviendo las ideas nacionalistas, con banderas independentistas, una bandera, cabe destacarlo, que quiere ser aprobada como bandera de la región por el partido nacionalista canario, C.C. (Coalición Canaria) actualmente gobernante en el archipiélago. Si esto finalmente es aprobado, habremos vuelto a ceder frente al nacionalismo anti-español.


    Por Roger Sánchez

    Jefe Provincial de JFE en Tenerife.

    http://la-falange.com/lfdigital/
    __________________
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis
    Última edición por Arnau Jara fecha: 16-04-2006 a las 00:14:13.
    Arnau Jara is offline Responder Con Cita
    Arnau Jara
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Arnau Jara
    Encontrar Más Mensajes por Arnau Jara
    Antiguo 02-07-2006 #2
    Corocotta
    ¡Santiago y cierra España!

    Avatar de Corocotta

    Registrado: Jun 2006
    Edad: 21
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: Reyno de León y Vascongadas
    Ubicación: Madrid
    Mensajes: 159

    Re: El independentismo en Canarias
    Esto me suena haberlo leído en algún libro de historia (Si, de esas pocas joyas no partidistas ni falaces que aún subsisten en unos pocos colegios), ¿A ver? ¡Ah! Si... Cantonalismo... División de España... Desastre...
    __________________

    "¡Santiago y cierra España! ¡Desperta ferro!".


    Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad
    Corocotta is offline Responder Con Cita
    Corocotta
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a Corocotta
    ¡Visita mi Sitio!
    Encontrar Más Mensajes por Corocotta
    Antiguo 12-05-2007 #3
    tinerfeño
    Proscrito

    Registrado: May 2007
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: canarias
    Mensajes: 7

    Re: El independentismo en Canarias
    no no no, tienen vistas muy equivocadas, plantan a los partidos politicos como violentos, eso no es asi ahora lo hago yo

    en cuanto las pintadas, estoy muy contento y cada vez hay mas eso es bueno.

    HAy q tener claro q no todos los peninsulares son godos, hay dos definiciones ahora lo explico:

    PENINSULAR.: gente q viene de la peninsula, y es de la peninsula, pero q es tolerante y buena persona, q hay de todo en todas partes
    GODO: persona q viene de la peninsula, con aires prepotentes, chulo, y se cree superior a las demas, esos si q se llevan una mala impresion de canarias, y merecida, xq vienen de tipicos chulitos q hay q servirles coo si fueramos esclavos


    MPAIAC: movimiento q actuo de forma armada x la independencia

    FRepic awañac: movimiento q actualmente es pro-marroqui

    APC: movimiento q no es marxista, es socialista e independentista, y no pretende expulsar a la poblacion no canaria eso son inventos, solo es el ejercito y las administraciones publicas q seria lo normal en caso de independencia, nosotros no somos como aquellos castellanos q expulsaron a los moriscos y judios, a veces nos acusan de xenofobos x no dejar q los inmigrantes se queden, y el problema es la superpoblacion.

    AZARUG: no son juventudes de apc, ya q este grupo juvenil q va desde los 14 hasta los 30 años (al q me pienso meter yo dentro de unos años),NO se vincula a ningun partido politico y no se presenta a las elecciones, cierto q muchos exmilitantes de azarug estan en apc, pero tambien se van a otras ramas independentistas
    tinerfeño is offline Responder Con Cita

    ResponderEliminar
  100. Aborígenes canarios: La población prehispánica
    Mención aparte merecen los aborígenes de las Islas Canarias como genuina cultura amazigh. Para entender este caso especial, hay que partir de la tesis, ampliamente aceptada, de que todo etnos o grupo étnico es la suma de los aportes genéticos y culturales de anteriores etnias, lo cual significa que las sociedades están en continua recomposición, sumergidas en un proceso continuo de etnogénesis. A veces lenta e imperceptiblemente, otras veces de forma rápida y por eso también algo imperceptiblemente. Para el norte de Africa hay que decir, en lo tocante a los amazigh, que existe esa etnogénesis y persiste un poderoso sustrato cultural milenario (Camps, 1980; Servier, 1985; Cervelló, 1995). Pero, eso sí, hay que entender este sustrato cultural desde un punto de vista estructural o ahistórico y bajo ningún concepto, esto es, jamás, en sentido histórico.

    Desde esta tesitura, a los aborígenes canarios y/o guanches hay que adscribirlos al ámbito de las culturas "amazigh" (berebere) norteafricanas. Y, en virtud de su ubicación geográfica, hay que considerarlos como "bereberes insulares" (G. Alonso, 1993); o más correctamente "amazigh insulares". Sus formas socioculturales, desde una perspectiva morfológica, eran de naturaleza neolítica a la llegada de mallorquines, genoveses, portugueses y castellanos, explicándose estas arcaicas formas socioculturales únicamente por un proceso de involución desencadenado tras desembarcar en las islas y quedar aislados. Sin embargo, hay que decir que desde el punto de vista de su "cultura inercial" (por utilizar la distinción de Alberto Cardín, 1988: 231 y ss.), las culturas aborígenes canarias son innegablemente amazigh, aunque, desde el punto de vista de la "cultura positiva" (Cardín, ibidem), son un caso singular y un extraordinario producto de la precitada involución y readaptación (G. Alonso, 1996).


    Dicho con otras palabras, la cultura inercial de los aborígenes de las Islas Canarias sólo se explica por una etnogénesis continental-africana, indisociable de la cultura de ciertos grupos étnicos amazigh que existían hace aproximadamente 2.000 años; posteriormente, su cultura positiva, de corte neolítica, se explica por el aislamiento insular y una adaptación al medioambiente insular en condiciones de incomunicación con el continente africano y, por tanto, del resto de los grupos étnicos amazigh. Lo cual las hace un ejemplo histórico de cultura amazigh o (norte)africana extraordinaria, marginal y cuasi inclasificable (G. Alonso, 1996).


    Además, aceptando una serie de elementos comunes que se dan entre las diferentes islas, existieron significativas especificidades socioculturales que pueden ilustrarse por los diferentes dialectos e idiolectos aborígenes, cuya especificidad fue recogida por los primeros cronistas, o por elementos de la cultura material, como la mayor o menor presencia de epigrafía y grabados rupestres, patrones decorativos de las cerámicas compartidos entre islas, "edificaciones" ajenas a las cuevas, "momificaciones" funerarias, industria lítica u otras evidencias arqueológicas.


    Las dificultades de explicación para esta problemática vienen dadas por el desconocimiento de las circunstancias de la arribada de los primeros pobladores. Hoy por hoy no sabemos ni cómo, ni cuándo, ni por qué aquellos amazigh desembarcaron en las islas Canarias. Las evidencias y conclusiones arqueológicas del tipo de la cerámica, la epigrafía en tifinagh, o del tipo antropológico-físicas como tipologías craneales o el grupo sanguíneo, o del tipo lingüístico-toponímicas son irrebatibles: estamos ante una cultura amazigh (bereberes) (González Antón y Tejera Gaspar, 1987 y 1990; Rafael Muñoz, 1994). Algo que, por lo demás, ya adelantaron argumentadamente en el siglo pasado los franceses Sabine Berthelot (1980) y René Vernau (1891).


    Sin embargo, lo paradójico del problema reside en una cuestión difícil de resolver: si las dataciones con C-14 disponibles hoy por hoy no van más allá del siglo I antes de Cristo (BP), las tipologías de ciertos patrones cerámicos tienen una antigüedad, en el norte de Africa y en especial el Magreb, en torno al II milenio antes de Cristo (bp), como mínimo. Y también estaría la cuestión, señalada por la antropología física, que constata dos tipos humanos en las Canarias prehispánicas: cromañoide (Mechta) y mediterranoide; Gabriel Camp (1994) también constata estos dos tipos humanos para el actual Magreb.


    Así pues, tanto a los aborígenes canarios como a los distintos grupos étnicos amazigh del norte de Africa y Sahara hay que entenderlos, desde el punto de vista cultural, como un producto de "frontera" que comparten, en determinados elementos, un idéntico sustrato cultural. Y su antigüedad histórica y su complejidad étnica no pueden ser entendidas sin tener en cuenta, obligatoriamente, la confluencia e interrelación conocida por los contactos interétnicos habidos entre grupos del mundo mediterráneo (Península Ibérica, Próximo Oriente, Sicilia, Malta, etc.) con otros grupos del mundo del Africa subsahariana, más que el meramente sahariano; unos grupos, estos, que el lector puede conocer en F. Iniesta (1989 y 1992). En concreto, las tradicionales culturas africanas que se desarrollaron durante milenios en el espacio geográfico "sudanés" , cuyo eje iría desde el lago Chad hasta las tierras bañadas por las aguas más septentrionales de los ríos Senegal y Níger. Una doble y disímil influencia ésta, norte-sur, que es la que ha estado mediatizando, siempre de forma distinta según la época y las circunstancias, los distintos procesos de etnogénesis fraguados históricamente en torno al latente núcleo clásico de la cultura Amazigh. Sin olvidar que los rasgos y/o componentes fundamentales para describir este clasicismo cultural hay que irlos a buscar, obligatoriamente, tan pronto a las Islas Canarias como a Timbuctú o Gao, o al Hoggar, el Tassili, el Air, la Kabilia, el Rif, Bilma, Egipto o tantos otros lugares de Africa.


    Por eso, la actual lucha canaria tiene sus referentes más cercanos en Senegal o entre los bachama de Nigeria, algunas cerámicas de Gran Canaria recuerdan las de la Kabilia argelina, el dios achamón de los guanches se vincula al amón egipcio, el tifinagh de la isla del Hierro tiene su parangón vivo y moderno en el Hoggar y otros lugares del Sahara, la cueva pintada de Galdar en Gran Canaria tiene parecidos motivos decorativos que algunos fondos ante los que habla el líder libio Gadaffi (triangulares en rojo y negro), Bilma es un topónimo del Níger y de Tenerife, o, para acabar, la isla de la Gomera, el peñón español frente a la costa marroquí de nombre Vélez de la Gomera y la tribu rifeña de los Gomara (de las estribaciones del Rif) están extrañamente hermanados. En todos los casos mencionados, obviamente, se está aludiendo a elementos culturales de filiación amazigh suficientemente contrastados.

    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1336
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 23-06-2007 #2
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Aborígenes canarios: La población prehispánica
    Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar






    Inauguración : 26 de julio de 2006

    Introducción

    El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada constituye una audaz propuesta museística en torno a uno de los yacimientos arqueológicos más representativos de la isla de Gran Canaria. En ella, conservación, investigación y difusión se aúnan para ofrecer a la sociedad un espacio en el que la presentación del pasado prehispánico procure el disfrute emocional e intelectual de todos los visitantes.
    Descubierta hace más de un siglo, la Cueva Pintada constituye el ejemplo más genuino de las representaciones artísticas de la cultura aborigen de Gran Canaria. Se trata de una cueva artificial excavada en la toba volcánica y cuyas paredes aparecen decoradas con frisos de motivos geométricos. No menos espectacular es el poblado que se ha descubierto a su alrededor tras más de veinte años de excavaciones arqueológicas, y en el se puede contemplar los restos de casas en cuyo interior se conservan los ajuares que dan testimonio de las actividades que se desarrollaban en ellas.
    El carácter insular e irrepetible de la cultura prehispánica queda perfectamente reflejado en este yacimiento que ha permitido recuperan las formas de vida prehispánica. Pero al mismo tiempo, este enclave ocupa un papel esencial a la hora de adentrarse en esa etapa final que se abre a partir del siglo XIV, momento en el que llegan las primeras expediciones europeas a la isla y que culminan con la conquista e incorporación de ésta a la Corona de Castilla.
    En el centro destaca, sin lugar a dudas, la novedosa propuesta que se ha realizado en cuanto a la presentación de los contenidos, apoyada en una exhaustiva investigación y en la que ha participado un vasto equipo de especialistas de muy diversas disciplinas. Variados recursos expositivos buscan conmover e interesar al visitante tras hacerle vivir una experiencia que será difícil de olvidar.
    Próxima ya su apertura al público, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada abandona con paso firme la dilatada etapa de proyecto para acercarse, al fin, a la realidad que siempre aspiró a ser: un museo de sitio entendido como zona arqueológica musealizada. De forma paralela, un amplio programa de investigación, así como de acciones didácticas y de difusión otorgarán a la nueva institución un papel predominante en el panorama científico y cultural de la isla.




    El descubrimiento de la Cueva Pintada

    Aunque probablemente la realización en 1862 de una serie de trabajos agrícolas relacionados con el cultivo de las tuneras para la cría de la cochinilla propiciaron el hallazgo fortuito de la Cueva Pintada, no es hasta 1873 cuando se fecha su descubrimiento oficial. Fue en ese año cuando José Ramos Orihuela accedió a la cámara por una estrecha abertura en el techo. Observó en sus paredes una serie de pinturas geométricas y esta circunstancia motivó la denominación popular de "Cueva Pintada", nombre que hizo fortuna y ha perdurado hasta la actualidad . Desde ese momento, la denominada Cueva Pintada se convirtió en lugar de obligada visita para todos los eruditos e investigadores interesados en el pasado prehispánico de la isla.
    En 1876, Chil y Naranjo incluyó una somera alusión a este acontecimiento en sus "Estudios". Por su parte, en 1884 Diego Ripoche aportó detalles de gran interés acerca de los hallazgos al señalar en sus escritos: Encontrándose en su interior algunos cadáveres, vasijas y otros objetos que adquirieron algunos aficionados. También en 1884, Olivia Stone visitó el recinto e insistió en que el monumento fuese adquirido por el Ayuntamiento para proceder a su limpieza y permitir el acceso al público.
    En 1887, fue el antropólogo francés René Verneau quien visitó la cámara y realizó una descripción minuciosa en la que señalaba la singularidad y la cuidada ejecución de cada uno de los paneles polícromos.
    Es justo señalar que desde finales del siglo XIX se produjo una temprana toma de conciencia de ciertos sectores de la sociedad que alzaron sus voces para recalcar la extraordinaria relevancia de este hallazgo y defender su conservación. Así, el cronista Batllori y Lorenzo, a través de las columnas de la revista El Museo Canario, lanzó una llamada desesperada para la protección de la Cueva Pintada bajo el lapidario título de "Mi última tentativa". A lo largo del siglo XX continuaron las críticas a la desidia institucional, pero es sobre todo a partir del año 1967 cuando se inició una campaña de prensa en favor de la recuperación de este enclave, en especial de la mano de los historiadores como Celso Martín de Guzmán y Elías Serra Ráfols.
    Ante el progresivo deterioro de las pinturas, la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas emprendió en 1970 las obras de protección y aislamiento de las humedades que estaban afectando a los dibujos. Se iniciaron así las labores de limpieza y desescombro que dejaron al descubierto un grupo de cuevas que, rodeando a la cámara decorada, formaban un conjunto único. La escasa información que se tenía entonces del tipo de poblados prehispánicos, unido a la falta de previsión y nula reacción ante los hallazgos que se fueron produciendo durante los trabajos, provocaron la destrucción de una parte importante de este complejo, del que sólo se pudieron recuperar escasos restos materiales gracias a algunos vecinos que los rescataban de los escombros. Esta intervención se complementó con la construcción de un cierre arquitectónico que pretendía proteger la cueva y, en última instancia, abrirla al público. En el año 1972 se declaró Monumento Histórico Artístico.
    A Antonio Beltrán y José Miguel Alzola se debe el primer trabajo de investigación sistemático sobre el conjunto, publicado en 1974. Este estudio incluyó las primeras fotos a color y los dibujos más exactos realizados hasta esa fecha, contribuyendo sin duda a la difusión del yacimiento entre los especialistas.
    Los primeros indicios del deterioro de las pinturas se observaron apenas ocho años después de la apertura al público en 1972. El regadío de las fincas del entorno, el inadecuado cierre arquitectónico y la nula planificación de las visitas provocaron una excesiva humedad ambiental y el aumento de la temperatura en el interior de la cámara.
    A pesar de algunas reformas que mejoraron la ventilación del recinto, el mayor problema seguía siendo las continuas filtraciones del agua de riego y la agresión de los abonos químicos disueltos en ella. Se decidió entonces comenzar los trámites de expropiación de las fincas colindantes para poder retirar los cultivos. Este cúmulo de circunstancias obligó a tomar la decisión de cerrar la cueva al público en octubre de 1982




    Los antiguos canarios

    El primer poblamiento del Archipiélago Canario sigue, a día de hoy, siendo una incógnita. Aunque muchos aspectos pueden ser ya aclarados, los interrogantes son abundantes. Se desconoce el momento preciso de la primera colonización, si bien los historiadores coinciden al situarla en torno a la mitad del primer milenio a.C. Procedente del norte del continente africano. El cómo se llegó a las Islas también constituye un interrogante aún no resuelto, ya que los canarios desconocían el arte de la navegación en el momento que se produjo la conquista de la isla. Quizás pudieron llegar por propia voluntad, utilizando medios rudimentarios de navegación, o traídos por otros pueblos conocedores del arte de la navegación.
    No se sabe con certeza si llegaron de una sola vez, aunque parece mucho más probable la existencia de varias oleadas, que arribarían a distintas islas, en distintos momentos. En cualquier caso, estos grupos humanos se amoldaron al entorno insular hasta configurar una formación social con identidad propia y diferenciada de la de su lugar de origen.
    En la actualidad, en Gran Canaria se localiza una enorme cantidad de yacimientos arqueológicos. Aún queda mucho por conocer sobre la vida de estos antiguos canarios en la etapa prehispánica, pero, en cualquier caso, los vestigios recuperados permiten apuntar algunas características de esta sociedad.

    * El hábitat. Los antiguos canarios tenían una densidad de población significativa y un incipiente desarrollo protourbano. Por todo el territorio insular se localizan grandes poblados de casas, de cuevas o de ambas que denotan unas técnicas constructivas depuradas, con paredes de piedra ajustadas, habitaciones laterales y pinturas interiores. Es destacable también la construcción de cuevas artificiales que muchas veces se organizaban en grandes complejos y estaban dotadas con graneros y espacios colectivos o ceremoniales.
    * Actividades económicas. La ganadería y la agricultura constituyeron las bases de una economía que también recurría a las actividades de depredación (pesca, recolección, marisqueo, caza) para asegurar la subsistencia y la provisión de materias primas necesarias para la elaboración de todo tipo de útiles.
    * Organización socio-política. La canaria era una sociedad estructurada en torno a una serie de grupos sociales: guanartemes, fayzagues, nobles, gentes del común y villanos. Semejante particularidad llevó consigo una organización política compleja y jerárquica, en la que los guanartemes ocupaban la posición relevante, seguidos de los fayzagues y los nobles guerreros.
    * Cerámicas. En Gran Canaria las cerámicas se caracterizan por estar modeladas a mano, poseen formas variadas, y sus acabados son extremadamente finos, gracias al intenso bruñido y la decoración pintada. También existen recipiente menos elaborados destinados a la preparación de los alimentos.
    * La industria textil y coriácea. Las condiciones medioambientales existentes en la isla han hecho posible la conservación de un a extraordinaria muestra de tejidos realizados con fibras vegetales (juncos y aneas), así como de pieles, ligadas generalmente a los contextos funerarios: ya que las momias eran envueltas en complejos sudarios realizados con pieles y esteras de junco.
    * Madera. La madera también fue trabajada de forma recurrente, no sólo para obtener elementos imprescindibles en la construcción de las casas (vigas o puertas), o en los ritos funerarios (sarcófago recuperado en la necrópolis del Maipes de Agaete), sino también para fabricar utensilios imprescindibles en la vida cotidiana (recipientes, palos cavadores.).
    * Ritos funerarios. Los depósitos funerarios de la isla de Gran Canaria son muy variados. Destaca entre todos ellos, los que poseen individuos momificados. El tratamiento de los cuerpos no implicaba el eviscerado, aunque sí un proceso que permitía la conservación de los tejidos corporales. Los sudarios eran extremadamente complejos, encontrándose aquellos que poseen esteras vegetales y capas de cuero, o los que sólo poseen este último envoltorio. Los depósitos funerarios se realizaban tanto en el interior de las cuevas como en el interior de estructuras, más o menos complejas, especialmente construidas para este fin. Entre estas últimas destacan los túmulos de la Guancha (Gáldar).
    * Las manifestaciones rupestres de la isla de Gran Canaria son de dos tipos, ya que se encuentran tanto las representaciones pintadas en el interior de las cuevas artificiales como abundantes estaciones de grabados rupestres. Por lo que se refiere a las primeras, muchas de las cuevas artificiales de la isla poseen frisos y motivos pintados en su interior, auténticas pinturas murales, generalmente realizados con almagre o caliches quemados. Sin duda, el ejemplo paradigmático por su excepcionalidad es el de la Cueva Pintada (Gáldar). Por lo que se refiere a los grabados, las estaciones son abundantes en la isla y los motivos más recurrentes son los alfabéticos (líbico-bereber), antropomorfos, zoomorfos o reticulares.
    * La religión. Desde un punto de vista arqueológico, las trazas de los aspectos referidos a las ritos son difíciles de aprehender. Destacan las mencionadas figurillas de terracota, los ídolos, así como los conocidos tradicionalmente como "almogarenes", espacios de difícil interpretación y en el que se supone se llevaban a cabo prácticas rituales de derramamiento de leche. Los santuarios mencionados en las crónicas han sido localizados en los lugares especialmente destacables topográficamente, aunque las evidencias de una actividad de este género sigue siendo difícil de atestiguar. Otros elementos singulares y también de utilidad discutida son las alineaciones de "torretas", construidas con lajas, que se localizan en la mitad sur de Gran Canaria.

    Si desea conocer más sobre la sociedad aborigen de Gran Canaria descargue la versión completa en PDF (516 Kb.). Necesitará Adobe Reader

    http://www.cuevapintada.org/cueva/es...ogia/index.php
    DON COSME is offline Responder Con Cita
    DON COSME
    Ver Perfil
    Enviar un mensaje privado a DON COSME
    Encontrar Más Mensajes por DON COSME
    Antiguo 30-07-2007 #3
    DON COSME
    Miembro Respetado

    Avatar de DON COSME

    Registrado: Sep 2006
    Sexo: Hombre
    Gentilicio: IBERIA
    Mensajes: 1.045

    Re: Aborígenes canarios: La población prehispánica
    21/06/2007 Dos exposiciones del Museo Arqueológico de Tenerife se exhiben en …


    "Las momias guanches de Necochea"

    21/10/2003 - 16/11/2003Museo de la Naturaleza y el Hombre
    En la zona contigua al ámbito del Mundo Funerario, en la segunda planta del Museo de la Naturaleza y el Hombre, serán presentadas las dos momias guanches que, procedentes de Necochea, Argentina, han vuelto a la isla tras un largo periplo de 104 años.

    Tras esta breve exposición de casi dos semanas, serán nuevamente retiradas para su estudio y conservación hasta que se realice la reforma museográfica que permita su ubicación definitiva.


    Las momias guanches que han estado depositadas en el Museo Municipal de Ciencias Naturales de Necochea, en la provincia de Buenos Aires (República Argentina), durante buena parte del siglo XX forman parte del gran contingente de restos arqueológicos, especialmente momificados y esqueléticos, que salieron de Tenerife desde prácticamente el momento de la conquista en el siglo XV hasta comienzos del siglo pasado. Tenidos como meras curiosidades o como objetos de gran valor cultural, las momias guanches incrementaron las colecciones de grandes y no tan grandes museos y gabinetes de Europa (España, Francia, Inglaterra, Alemania) y América (Estados Unidos, Canadá, Argentina).

    En la actualidad, el Museo Arqueológico de Tenerife cuenta con una importante colección de momias y restos momificados (superando largamente el centenar entre momias completas y otros restos, todos ellos perfectamente catalogados y estudiados), parte de la cual se encuentra expuesta al público en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife en una sección especial. Esta sección cuenta con las máximas medidas de seguridad tanto frente a agresiones y accidentes como a incidentes de tipo ambiental.

    Los primeros estudios bioantropológicos que se han realizado en la Isla han revelado las siguientes conclusiones en cada una de las momias:

    MOMIA NEC-1
    Individuo adulto joven (20-24 años en el momento de la muerte), de sexo femenino, con una estatura de 137 cms en vida (inferior a los 159 cms de media para la mujer guanche) y muy grácil con un índice de robustez muy bajo. Restos muy fragmentarios de órganos internos. Existen signos evidentes de stress metabólico expresado por la presencia de una marcada hipoplasia del esmalte dental que, junto con esa reducida estatura y la gracilidad general del cuerpo, inclinan a pensar que esta mujer sufrió diversos episodios de tipo nutricional o de enfermedades crónicas durante su infancia y adolescencia (período de desarrollo) y que a la larga supondrían un hándicap para su salud, aunque los estudios paleopatológicos no revelan ninguna condición específica. A nivel de variabilidad anatómica se aprecia la presencia del cóndilo occipital derecho dividido (rara variación presente en menos del 1% en la población Guanche). La dieta consumida no se aleja del patrón general para la población momificada del Tenerife prehispánico: alto consumo proteico-calórico (carne, leche, y derivados lácteos) y bajo consumo de carbohidratos (cerales, plantas, etc.). Ello se corrobora por la ausencia de caries y el bajo grado de atrición dental.

    MOMIA NEC-2
    Individuo adulto (25-29 años de edad en el momento de la muerte), de sexo masculino, de estatura aproximada de 173 cms en vida (ligeramente superior a la media de la población masculina Guanche) y relativamente robusto. En las cavidades torácica y abdominal se han encontrado restos de diferente tamaño de diversos órganos internos (pulmón, bolsa pericárdica, y otros procedentes de hígado e intestinos más pequeños), igualmente se ha observado la presencia de elementos vegetales (hierbas diversas, polvo de corteza, etc.) utilizados en el proceso de momificación. Existen signos de un ligero stress metabólico durante el período de desarrollo que no afectaron al mismo de modo notable. Al igual que en el caso anterior, la dieta consumida no se aleja del patrón general para la población momificada del Tenerife prehispánico y también se corroba por la ausencia de caries y el bajo grado de atrición dental.

    Llama la atención la flexión extrema de las rodillas sin que exista una flexión de caderas (por tanto, no se trata de la posición fetal típica de otras culturas) pero no existen signos de corte tendinoso sino ligeros arrancamientos de fibras y de ligamentos por lo que el mecanismo de flexión fue hecho a presión con el cadaver aún fresco.

    En la zona del temporal izquierdo y zona ptérica, afectando al esfenoides, se observa una gran lesión osteolítica sin ningún signo de neoformación ósea reparativa compatible con un tumor maligno o una infección, lo que es muy dificil de discernir en hueso seco. A nivel de la zona astérica del mismo lado se encuentra presente un orificio troncónico típico de una trepanación guanche por barrenado realizada con instrumentos de basalto, lo que demuestra que se intentó un tratamiento para tratar paliar los efectos de la lesión. En cualquier caso, la lesión fue mortal.

    Museo de la Naturaleza y el Hombre
    C/ Fuente Morales s/n
    38001 Santa Cruz de Tenerife

    Horario: De martes a domingo de 9:00 a 19:00 hs.

    http://www.museosdetenerife.org/eve_...01&al_id_mus=1

    ResponderEliminar
  101. La Bamba Y Otras Monedas Canarias
    CUARTO:
    Moneda de 4 maravedís de cobre. Son de mi interés la acuñación de "cuartos" de la ceca de Santo Domingo, en la Isla de La Española (R.Dominicana) a nombre de Carlos V que fueron enviados a España en 1559. Siendo introducidos estos "cuartos" legalmente por Sevilla, la acuñación es declarada de mala ley en todo el territorio nacional.

    Una parte de estas monedas son desembarcadas en las Islas Canarias en junio de 1559 hasta que se conoce que no eran admitidas en ninguna parte, decidiéndose prohibir que sigan entrando.

    Los "cuartos" que ya circulaban y ante la falta de numerario menudo, fueron resellados en Tenerife, La Palma y Gran Canaria autorizando de esta manera su circulación solo en cada una de estas islas.

    Los "cuartos" labrados en la ceca de Santo Domingo, en general siempre fueron rechazados en todas partes por su delgadez, faltos de peso y recibiendo el nombre de "mala moneda", siendo resellados en muchos lugares como en la misma isla de La Española con una llave para disminuir su valor a 2 maravedís, en Cuba con una roseta para lo mismo, en Jamaica con un áncora, en Puerto Rico, etc.


    RESELLO:

    El resello es una contramarca estampada sobre la moneda mediante un punzón, más o menos posterior a su acuñación.

    Los motivos por los que se resellaban las monedas son varios, aumentar o disminuir su valor, hacer propia moneda extranjera, o como en el caso de Canarias, en 1559 con los cuartos dominicanos autorizando su circulación , y en 1734 con las "bambas" reafirmando la buena ley de su metal.

    El resello es una contramarca, pero no viceversa: el primero es el escudo del país, estado ciudad etc. que lo resella, o alguno de sus atributos.

    En cambio la contramarca es un signo, una letra, un número, un monograma etc.

    También se han contramarcado monedas por particulares por motivos políticos, comerciales, etc.


    BAMBA:

    En Canarias se llamaba de esta manera a unas monedas de plata de uno o dos reales, generalmente de mala calidad, deterioradas por su uso, recortadas y falseadas.

    En Numismática significa hoy una pequeña moneda de plata, recortada, generalmente de un real y con un resello de león pasante dentro de una orla lobulada.

    Se conoce este resello en tres tipos de piezas bambas: de los Reyes Católicos (de manojillos), Juana y Carlos (de pilares) y de los Austrias (de cruz).


    FISCA:

    En Canarias se llamaba así a la moneda columnaria macuquina acuñada en Hispanoamérica, generalmente de uno o dos reales. En el Archipiélago todavía se usa la palabra fisco por trozo, poca cosa, pequeñez, recorte. Las personas fuera de las Islas se hacían un verdadero lío en Canarias con los cálculos entre las monedas legales - reales de vellón, escudos y pesetas- y las tradicionales canarias como las fiscas, tostones de Portugal (así como en una primera época los ceutís lusos), reales de plata, bambas, pesos... que unos versos satíricos de finales del siglo XIX definía de esta manera:

    Entre fiscas, pesos, y tostones
    si dicen -Esa chica te conviene
    porque tiene de renta dos millones-
    no se sabe de fijo lo que tiene


    http://www.odalsi.com/usuarios/bamba...ww.numisma.org

    ResponderEliminar